¿SOMOS PECADORES?

Re: ¿SOMOS PECADORES?

Es exactamente lo que encierra la abundancia de la gracia y el don de la justicia [el cual muchos se niegan a recibir]....pero en esto se crece.

Me pase años tratando de agradar al Señor conforme a entendimientos humanos. Por años, no tuve televisor, no iba al cine, no me juntaba con incorversos, ni aun con mis padres y hermanos tenia contacto [porque el que no aborrece padre y madre no es digno de mi] de leer solo leia los libros aprovados por los lideres de la denominación.......a todo esto se le unía una lista de 5000 nos [cosas que no se podían hacer].....Si hay alguien en mi pueblo que haya practicado la doctrina [fundamental cristiana y se haya hartado de tanta hipocresía, ese soy yo] Creeme, se lo que es "tratar" de servir, y agradar a Dios por medio del temor a perder mi salvación, es un infierno en la tierra, ya que cuando no se falla en una cosa se falla en diez. Si no se falla en cosas visibles, se falla en el corazón, ya que en el corazón se amontan miles de deseos que quieres llevar a cabo, pero el temor al castigo eterno te detiene, o los llevas a cabo y al rato "te enfrias y eres el tibio de la congregación". Esas marañas estimado hermano aleluya las practique tanto que de solo recordarlo me asqueo.

Grandioso fué el día que entendí y recibi el DON DE LA JUSTICIA. fue entonces cuando pude entender la magnitud de la obra de Cristo. Cristo es todo y yo nada soy. Desde que se que soy un Espíritu que posee un alma [que necesita renovarse] y que esta alma y espíritu habitan en un cuerpo [con la naturaleza adamica] la mitad de todas mis luchas se acabarón. En mi espíritu soy tan santo, y justo como Cristo [solo recuerda tu firma] en mi alma estan mis emociones, intelecto, y voluntad. este intelecto, emociones y voluntad, las tengo que renovar, para no entregar el cuerpo en el que habito al pecado.......Pero en si Dios trata con mi espíritu y no con mi carne, de hecho esta, se opone a la voluntad de Dios, de tal manera que yo tengo que renovarme [como arriba lo digo, en mi entendimiento] para asi someter mis miembros de carne a la voluntad de Dios.


Todo esto lo llevo a cabo sin ningun temor de juicio, ya que el juicio ya fue derramado en Cristo. Aun las leyes humanas no juzgan dos veces por el mismo delito. Tu piensas que Dios si. Pues cuantas veces piensas que vas a morirte y volver a vivir.

Que crees que es la salvación y cuando empieza la vida eterna?

Si estos dos cimientos no estan bien puestos, todo el castillo esta tambaleante.


Gracia y paz.

voz

valiente y honesta confesion has hecho herno, y te aplaudo por esa valentia y honestidad si yo siendo pecador te reconozco esta valentia tuya estoy seguro ke EL ke no peco ni se le hayo pecado te engrandecera, tu espiritudy aumentara tu fe y te reconocera justo por ke en estas cosas estriba la justicia de DIOS en ke seamos honestos con nosotros mismos por uqe muchos erran las escrituras , citan muchos pasjes biblicos dan hasta la impresion ke han alcanzado todo lo ke escriben y hasta en algunas ocasiones me ha parecido mas justo ke DIOS? ke te parece mi hermano, pastores ministros , representantes de DIOS en la tierra kitemos la careta ya y handemos como es digno de andary de reconocer ke es solo JESUS EL hijo DEL DIOS viviente en el cual tenemos salvcacion s por su gracia por que no hay uno pero ni uno solo en la tierra bueno no nos jactemos mas del conocimiento por ke no hay hombre en la tierra ke haga lo bueno si no le es dado del cieloy si lo hacemos sabemos ke esto no es un don de nosotros perdonemonos los unos a los otros amemonos con corazon sincero no acusando a nadie ni de susu pensamientos o sus doctrinas mas bien oremos por a kellos a los ke no les ha resplandecido la luz del evangelio, roguemos al SENOR por que los alcanze y los sakes de susu fantacias religiosas,no criticandoles mas bien siendos amables con ellos y pacientesasi como tambien el SENOR ha sido y es paciente con nosotros cuando estabamos muertos en el pecado, recordando esto siempre ke la paciencia del SENOR es para guiar a todo hombre al arrepentimieto, por que es de conocimiento de todos nosotros ke DIOS no desea la muerte del impio, ni kiere la muerte del ke muere DIOS te siga bendiciendo hermno y no desmayes en tu postura de ser siempre honesto, contigo pue lo seras siempre para DIOS amen hermano un abrazo en el SENOR talito el guitarrista :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6:
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Estimado hermano. Los que hemos creido en Cristo, ya recibimos nuestro juicio. El decreto, fué que estabamos muertos en nuestros delitos y pecados, y por lo tanto mereciamos el infierno.

Cristo en su gran amor murió y fue al infierno [pagando asi el precio de nuestro juicio]...... Dios no es injusto para juzgarnos dos veces por el mismo delito. La paga del pecado es muerte. Primeramente la eterna y luego la fisica.

Por tal razón estabamos muertos espíritualmente. una vez que el pecado fué juzgado y nosotros encontrados culpables, Cristo pago por ello. Y proveyo la reconciliación, y con ello la jutificación de vida a los que creemos.

En el juicio del Gran Trono Blanco, no se lee que fuimos juzgados los
nacidos de nuevo. dice que la tierra y el mar entregarón a sus muertos. Los creyentes no tenemos parte en esta "entrega de muertos" y juicio.


Corintios habla del comparecimiento de los que trabajan en la obra de Cristo y como recibiran recompensa [si la obra se hizo conforme a la voluntad de Dios o no] no esta hablando de "otro" juicio de los hijos de Dios.

Los hijos de Dios, ya fuimos juzgados en Cristo. La sentencia fué "MUERTE Y CASTIGO ETERNO" solo que Dios en su gran amor y misericordia. y por la fe de su hijo Jesucristo nos dió PAZ Y VIDA ETERNA.


Despues seguimos, tengo que ir a proveer para los mios.

Recibe un fuerte abrazo.

voz




Saludos Hno. Voz777.


HEBREOS 9

27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,


¿Como encajaria este pasaje? en su juicio o razon, tal vez yo entiendo mal y estoy errado.


Bendiciones.

Juvenal.
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

:bienhecho --__Hola hermano/as.
Tras haber leido lo de el predicar acerca de esto, también abro este epigrafe para que tratemos de sacar conclusiones al respecto. Por el Heredad Somos 'En concreto' desde Eva y Adán. Lo cual se podía realizar la Salvación por la Enseñanza dejada por el Hijo de Dios, la Salvación de No llegar ha Morir el Cuerpo por Nuestra propia Vida sín Instrucción. Porque lo que se ha oido varias vecer en el predicar es el tratar de exhortar a la humildad manifestando a los creyentes "No te creas mejor que los de afuera, que los incredulos....... nosotros tambien somos pecadores..... lo que nos diferencia es que la sangre de Jesus nos limpió de pecado...." 'Y' No logramos la Salvación que Nos dejó. No hay duda de que la humildad es una virtud y voluntad del Señor, ni por supuesto que por la sangre de Jesus tenemos perdon de pecados.
Y pregunta es ¿los que han sido renacidos por medio de la fe en Dios y en nuestro Señor Jesucristo, seguimos siendo pecadores? Porque No han logrado la Enseñanza dejada de Ser en la Salvación ó Eternos.
Por el momento Ya que esperan oir a alguna de vuestras opiniones antes de posicionar cual realidad llegue a Ser, DECIRLES que Jasus fué a el Cielo en Rescate por TODOS ante el Pádre, para que viniere y cón él fuere la Verdad más realizada concretamente córrespondida por el Saber de los Conocimientos que No Se peden NEGAR.
El Señor os bendice
__________________
" En cuanto a la pasada manera de vivir, despojaos del viejo hombre, que está viciado conforme a los deseos engañosos, y renovaos en el espíritu de vuestra mente, y vestios del nuevo hombre, creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad " Ef.4:22-24 BIEN con DIOS 'presente'.- Y Somos en y por descendencia Pecadores que PODREMOS Restaurarnos.-AMEN-.:bienhecho
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Romanos 3:23 Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. Las buenas nuevas en realidad es, que ya nadie despues de la muerte y resurrecion de Cristo esta destituido de la gloria de Dios.
Hebreos 9:24Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos, una representación del verdadero, sino en el cielo mismo. El cielo mismo Cristo entró para presentar perfectos a los distituidos.

En el antiguo testamento el sumo sacerdote en el dia o fiesta de la pascua entraba con la sangre de los sacrificios para el perdon de los pecados del pueblo,al sumo sacerdote le amarraban una cuerda y campanas es sus vestiduras para que cuando oficiara el rito se oyeran las campanas, y si las campanas no sonaban queria decir que el sacrificio por el pecado del pueblo no habia sido aceptado y sacaban al sumo sacerdote figura de Cristo,arrastrandolo ya muerto eso queria decir que Dios no habia aceptado el sacrificio.

Por eso Pablo dice en Corintios que si Cristo no hubiera resucitado vana seria nuestra fe.

La resurreccion de Cristo es la garantia que nuestros pecados fueron perdonados.

Hebreos 10:14Porque por una ofrenda El ha hecho perfectos para siempre a los que son santificados.

Una ves hechos perfectos los distituidos,dejan de ser pecadores y destituidos de la gloria de Dios. En la cruz se llevo acabo ese trabajo por medio de la sangre de Cristo,el versiculo es muy claro en decir: Hechos perfectos para sienpre a los santificados .

Hebreos 9:24Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos,sino en el cielo mismo. Si Cristo entro al cielo mismo, de la misma manera nosotros tenemos el gozo y libertad de entrar al lugar santisimo.

Hebreos 10:19Entonces, hermanos, puesto que tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús. Hebreos 10:20por un camino nuevo y vivo que El inauguró para nosotros por medio del velo, es decir, su carne. De acuerdo al viejo testamento. Solamente el sacerdote de la ley tenia acceso fisicamente al lugar santisimo hecho por mano de hombres. Despues de la cruz los distituidos son declarados justos y gozan esa gloria. pues el sacrificio de Cristo fue el trabajo perfecto para tener entrada a la gloria de Dios por medio de la sangre de Cristo.

¿Pero porque ya no estamos destituidos de la gloria de Dios?.Porque Dice 2corintios 5:19 A saber, que Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo, no tomando en cuenta a los hombres sus transgresiones, y nos ha encomendado a nosotros la palabra de la reconciliación.

Existen dos puntos para entender que ya no estamos destituidos de la gloria de Dios. 2co5:19 Dios reconcilió al mundo consigo mismo a través de Dios: Reconciliar según la lengua española significa: Restablecer la concordia entre [ los que estaban desunidos. Despues de la caída de Adán había destitución y separación. Despues de la cruz hay reconciliación, el punto es entender que ya no existe destitución delante de la gloria de Dios.

A través de Cristo que Dios reconcilio al mundo consigo mismo. Si lo reconcilio es porque antes de la muerte y resurecion de cristo estábamos destituidos delante de el. Romanos 5:10Porque si cuando éramos enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, habiendo sido reconciliados, seremos salvos por su vida. Colosenses 1:22sin embargo, ahora El os ha reconciliado en su cuerpo de carne, mediante su muerte, a fin de presentaros santos, sin mancha e irreprensibles delante de Él.

2co5:19 No tomando en cuenta a los hombres sus transgresiones: El Apóstol Pablo también dice en Romanos 8 que él condenó al pecado en la carne. El punto clave es entender que los destituidos y pecadores fueron reconciliados en la cruz mediante la sangre de Cristo. Por puro amor incondicional no se les inculpo de las transgresiones, defectos y virtudes. Colosenses2: 14habiendo cancelado el documento de deuda que consistía en decretos contra nosotros y que nos era adverso, y lo ha quitado de en medio, clavándolo en la cruz. Cristo en su muerte y resurrecion no pregunto,te perdono porque eres niño bueno. Pues entonces su amor no seria incondicional, si no que seria condicional.

Romanos 3:23 Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. La expresión están destituidos no son aplicables para este tiempo, ya que Cristo anulo el acta de los decretos en la cruz Colosenses2:14.

Aun el mismo autor aclara en el siguiente versículo de Romanos3: 23 aclara que los destituidos y pecadores v:23 Son ya justificados por medio de cristo.

Romanos 3:24 Siendo justificados gratuitamente por su gracia por la redención que es en Cristo Jesús.
Antes de la cruz estábamos destituidos de la gloria de Dios. Despues de la cruz estamos justificados y reconciliados gratuitamente por su gracia. Observa que los destituidos no fueron declarados ya pecadores, fueron declarados "JUSTIFICADOS SOLO POR GRACIA .
Que bendicion y que privilegio!.

www.elevangeliodepablo.org
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Es exactamente lo que encierra la abundancia de la gracia y el don de la justicia [el cual muchos se niegan a recibir]....pero en esto se crece.

Me pase años tratando de agradar al Señor conforme a entendimientos humanos. Por años, no tuve televisor, no iba al cine, no me juntaba con incorversos, ni aun con mis padres y hermanos tenia contacto [porque el que no aborrece padre y madre no es digno de mi] de leer solo leia los libros aprovados por los lideres de la denominación.......a todo esto se le unía una lista de 5000 nos [cosas que no se podían hacer].....Si hay alguien en mi pueblo que haya practicado la doctrina [fundamental cristiana y se haya hartado de tanta hipocresía, ese soy yo] Creeme, se lo que es "tratar" de servir, y agradar a Dios por medio del temor a perder mi salvación, es un infierno en la tierra, ya que cuando no se falla en una cosa se falla en diez. Si no se falla en cosas visibles, se falla en el corazón, ya que en el corazón se amontan miles de deseos que quieres llevar a cabo, pero el temor al castigo eterno te detiene, o los llevas a cabo y al rato "te enfrias y eres el tibio de la congregación". Esas marañas estimado hermano aleluya las practique tanto que de solo recordarlo me asqueo.

Grandioso fué el día que entendí y recibi el DON DE LA JUSTICIA. fue entonces cuando pude entender la magnitud de la obra de Cristo. Cristo es todo y yo nada soy. Desde que se que soy un Espíritu que posee un alma [que necesita renovarse] y que esta alma y espíritu habitan en un cuerpo [con la naturaleza adamica] la mitad de todas mis luchas se acabarón. En mi espíritu soy tan santo, y justo como Cristo [solo recuerda tu firma] en mi alma estan mis emociones, intelecto, y voluntad. este intelecto, emociones y voluntad, las tengo que renovar, para no entregar el cuerpo en el que habito al pecado.......Pero en si Dios trata con mi espíritu y no con mi carne, de hecho esta, se opone a la voluntad de Dios, de tal manera que yo tengo que renovarme [como arriba lo digo, en mi entendimiento] para asi someter mis miembros de carne a la voluntad de Dios.


Todo esto lo llevo a cabo sin ningun temor de juicio, ya que el juicio ya fue derramado en Cristo. Aun las leyes humanas no juzgan dos veces por el mismo delito. Tu piensas que Dios si. Pues cuantas veces piensas que vas a morirte y volver a vivir.

Que crees que es la salvación y cuando empieza la vida eterna?

Si estos dos cimientos no estan bien puestos, todo el castillo esta tambaleante.


Gracia y paz.

voz

Hola Hermano,

Mira, para mi conforme a lo que entiendo en la Palabra, la salvación empieza cuando te conviertes al Señor y se recibe finalmente para la eternidad cuando se persevera hasta la muerte o que el Señor regresara.

No creo que sea correcto pensar que, como creo que dices, ya somos justos sin que sea necesario hacer justicia y apartarse, en la medida que cada uno pueda, de las maldades.

Otra cosa, es que tu tratabas de vivir en otro planeta, sin poder ver tele, sin hablar a tus padres..... eso es interpretar la Palabra de una manera que no es.

Para mi es necesario el ser consciente del justo juicio de Dios, y de que este juicio es tambien para los creyentes.

1 Pedro 4:17-18 "Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cual será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios? Y: Si el justo con dificultad se salva, ¿en donde aparecerá el impio y el pecador?"

El Señor os bendiga
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

valiente y honesta confesion has hecho herno, y te aplaudo por esa valentia y honestidad si yo siendo pecador te reconozco esta valentia tuya estoy seguro ke EL ke no peco ni se le hayo pecado te engrandecera, tu espiritudy aumentara tu fe y te reconocera justo por ke en estas cosas estriba la justicia de DIOS en ke seamos honestos con nosotros mismos por uqe muchos erran las escrituras , citan muchos pasjes biblicos dan hasta la impresion ke han alcanzado todo lo ke escriben y hasta en algunas ocasiones me ha parecido mas justo ke DIOS? ke te parece mi hermano, pastores ministros , representantes de DIOS en la tierra kitemos la careta ya y handemos como es digno de andary de reconocer ke es solo JESUS EL hijo DEL DIOS viviente en el cual tenemos salvcacion s por su gracia por que no hay uno pero ni uno solo en la tierra bueno no nos jactemos mas del conocimiento por ke no hay hombre en la tierra ke haga lo bueno si no le es dado del cieloy si lo hacemos sabemos ke esto no es un don de nosotros perdonemonos los unos a los otros amemonos con corazon sincero no acusando a nadie ni de susu pensamientos o sus doctrinas mas bien oremos por a kellos a los ke no les ha resplandecido la luz del evangelio, roguemos al SENOR por que los alcanze y los sakes de susu fantacias religiosas,no criticandoles mas bien siendos amables con ellos y pacientesasi como tambien el SENOR ha sido y es paciente con nosotros cuando estabamos muertos en el pecado, recordando esto siempre ke la paciencia del SENOR es para guiar a todo hombre al arrepentimieto, por que es de conocimiento de todos nosotros ke DIOS no desea la muerte del impio, ni kiere la muerte del ke muere DIOS te siga bendiciendo hermno y no desmayes en tu postura de ser siempre honesto, contigo pue lo seras siempre para DIOS amen hermano un abrazo en el SENOR talito el guitarrista :musico6: :musico6: :musico6: :musico6: :musico6:



Gracias hermano.

Aunque mas bien, no desmayaré en proclamar que en Cristo somos la justicia de Dios [tan justos como Dios]

2 Corintios 5:21

21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.


Tradicionalmente, se le ha dado un enfasis enorme a la primera parte del verso 21. No hay denominación cristiana que no proclame a viva voz que Cristo [que no conoció pecado] fué hecho por nosotros pecado y pago por nuestro pecado.

triztemente, la segunda parte del versiculo, raramente la cotejan, casi siempre se quedan con la mitadcita del verso. Y la revelación de que Cristo fue hecho pecado.......Para que nosotros los pecadores fuesemos hechos LA JUSTICIA DE DIOS...no les alumbra. O sea no se dan cuenta del intercambio que se llevo acabo en la cruz.

Cristo fue HECHO pecado.....No fué declarado pecador [como el resto de todos los humanos] sino que fue hecho el PECADO mismo. No el acto del pecado, sino la raiz y naturaleza de pecado.

Y todo esto fue con el hecho de que los que nos hemos unido a el y hemos llegado a ser participantes de la naturaleza divina [2 pedro] fuesemos recreados en un mismo espíritu con Cristo, para ser asi participes de sus mismos atributos de justicia y santidad [1 Corintitios]

Los que hemos nacido de nuevo, hemos recibido el DON DE LA JUSTICIA [regalo inmerecido, al igual que la salvación] y por medio de este regalo somos la misma justicia de Dios [tan justos como Cristo] lamentablemente muchos lo ignoran, y tratan de establecerce o ganar el favor de Dios a traves de sus propios actos de justicia [al igual que yo lo hice por años]

Hay dos clases de justicia.

Los actos justos que el hombre lleva acabo y la justicia con la que Dios a hecho justos a los que somos de la fe de Jesús.

Yo me quedo con la segunda...y renuevo mi entendimiento por medio de la palabra de Dios, para no conformarme a los deseos de este siglo. Pero ni loco me acercaría al trono de la gracia creyendo [como antes] que es por mi propia justicia que tengo acceso a ello.

Recibe un afectuoso saludo.

voz
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Saludos Hno. Voz777.


HEBREOS 9

27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,


¿Como encajaria este pasaje? en su juicio o razon, tal vez yo entiendo mal y estoy errado.


Bendiciones.

Juvenal.


Hola estimado Juvenal.

Mira...... vamos a cotejar el verso que citas en su texto y contexto para que se aclare algo primeramente.



El sacrificio de Cristo quita el pecado

23 Fue, pues, necesario que las figuras de las cosas celestiales fuesen purificadas así; pero las cosas celestiales mismas, con mejores sacrificios que estos.
24 Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios;

25 y no para ofrecerse muchas veces, como entra el sumo sacerdote en el Lugar Santísimo cada año con sangre ajena.

26 De otra manera le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado.

27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,

28 así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.

Los cristianos hemos hecho del verso 27 una herramiento evangelizadora [y esta bien]......pero quedandonos en el texto y contexto correcto, este verso lo usa el escritor de Hebreos, para decir, que asi como es de seguro que el hombre se muere una sola vez...y despues el juicio, ASI tambien Cristo fué ofrecido una sola vez, para llevar los pecado de muchos [todos los hombres] y en el verso 28 se dice que aparecerá una segunda vez, para SALVAR [no para juzgar] a los que le esperan.

Tu y yo, junto con todos los creyentes, hemos pasado de muerte a vida. Estabamos muertos en nuestros delitos y pecaos, pero por el gran amor con que nos amó, juntamente con Cristo nos resucitó [revivió nuestros espíritus] y nos sento a su distra junto con Cristo Jesús [Efesios 2]

Juvenal, los que hemos creido. como dice la escritura, no veremos muerte. nos ausentaremos [dormiremos dice Pablo] pero estaremos ausentes del cuerpo y presentes con el Señor. Dios no es Dios de muertos, sino de vivos.

Los muertos, claro que serán juzgados en el gran trono blanco. Pero los que vivimos en Cristo hemos pasado de muerte a vida [aqui en la tierra].

Si es necesario citarte escrituras con gusto lo haré.

Saludos afectuosos

voz
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

juvenal a mi me da la impresion ke ud es un especialista mirando pajas en el ojo ajeno yo soy pecador y el propio espiritud me redarguye de esto ?pero kien nos separar del amor de CRISTO?

juvenal solamente, le llame espcialista mi rando la paja en el ojo ajeno basandome en la respuesta ke ud le dio al hermno cajiga, pero creame no es mi intencion rependerlo ni mucho menos abochornarloespero ke me perdone si le he faltado pero me parecio injusto el ke ud le haya reclamado a cajiga el po ke el seguia en el pecado, si al fin de cuentas ?somos pecadore s si o no? un abrazo de todo corazon no kise herirlo perdon le pido :trout:
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

juvenal solamente, le llame espcialista mi rando la paja en el ojo ajeno basandome en la respuesta ke ud le dio al hermno cajiga, pero creame no es mi intencion rependerlo ni mucho menos abochornarloespero ke me perdone si le he faltado pero me parecio injusto el ke ud le haya reclamado a cajiga el po ke el seguia en el pecado, si al fin de cuentas ?somos pecadore s si o no? un abrazo de todo corazon no kise herirlo perdon le pido :trout:



Hola hno. Talito.


Estaba Usted en su derecho porque Usted cree que no es justo,......Ahora cree que me ofendio, y ya esta en falta, bien,.....Y piensa que es justo justificarse,...bien le digo que esta aciendo lo justo,......Le perdono en amor de Cristo,......Ahora veo,.....Y Usted tambien espero que vea que es justo,...Hay justicia de ambas partes,.....y estamos libres de ese pecado,.....Y ya no somos pecadores, porque hemos hecho justcia.

"El que hace justicia es justo como el es justo".

Que Dios bendiga abundantemente en esto.


Juvenal.
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Romanos 3:23 Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. Las buenas nuevas en realidad es, que ya nadie despues de la muerte y resurrecion de Cristo esta destituido de la gloria de Dios.
Hebreos 9:24Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos, una representación del verdadero, sino en el cielo mismo. El cielo mismo Cristo entró para presentar perfectos a los distituidos.

En el antiguo testamento el sumo sacerdote en el dia o fiesta de la pascua entraba con la sangre de los sacrificios para el perdon de los pecados del pueblo,al sumo sacerdote le amarraban una cuerda y campanas es sus vestiduras para que cuando oficiara el rito se oyeran las campanas, y si las campanas no sonaban queria decir que el sacrificio por el pecado del pueblo no habia sido aceptado y sacaban al sumo sacerdote figura de Cristo,arrastrandolo ya muerto eso queria decir que Dios no habia aceptado el sacrificio.

Por eso Pablo dice en Corintios que si Cristo no hubiera resucitado vana seria nuestra fe.

La resurreccion de Cristo es la garantia que nuestros pecados fueron perdonados.

Hebreos 10:14Porque por una ofrenda El ha hecho perfectos para siempre a los que son santificados.

Una ves hechos perfectos los distituidos,dejan de ser pecadores y destituidos de la gloria de Dios. En la cruz se llevo acabo ese trabajo por medio de la sangre de Cristo,el versiculo es muy claro en decir: Hechos perfectos para sienpre a los santificados .

Hebreos 9:24Porque Cristo no entró en un lugar santo hecho por manos,sino en el cielo mismo. Si Cristo entro al cielo mismo, de la misma manera nosotros tenemos el gozo y libertad de entrar al lugar santisimo.

Hebreos 10:19Entonces, hermanos, puesto que tenemos confianza para entrar al Lugar Santísimo por la sangre de Jesús. Hebreos 10:20por un camino nuevo y vivo que El inauguró para nosotros por medio del velo, es decir, su carne. De acuerdo al viejo testamento. Solamente el sacerdote de la ley tenia acceso fisicamente al lugar santisimo hecho por mano de hombres. Despues de la cruz los distituidos son declarados justos y gozan esa gloria. pues el sacrificio de Cristo fue el trabajo perfecto para tener entrada a la gloria de Dios por medio de la sangre de Cristo.

¿Pero porque ya no estamos destituidos de la gloria de Dios?.Porque Dice 2corintios 5:19 A saber, que Dios estaba en Cristo reconciliando al mundo consigo mismo, no tomando en cuenta a los hombres sus transgresiones, y nos ha encomendado a nosotros la palabra de la reconciliación.

Existen dos puntos para entender que ya no estamos destituidos de la gloria de Dios. 2co5:19 Dios reconcilió al mundo consigo mismo a través de Dios: Reconciliar según la lengua española significa: Restablecer la concordia entre [ los que estaban desunidos. Despues de la caída de Adán había destitución y separación. Despues de la cruz hay reconciliación, el punto es entender que ya no existe destitución delante de la gloria de Dios.

A través de Cristo que Dios reconcilio al mundo consigo mismo. Si lo reconcilio es porque antes de la muerte y resurecion de cristo estábamos destituidos delante de el. Romanos 5:10Porque si cuando éramos enemigos fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, habiendo sido reconciliados, seremos salvos por su vida. Colosenses 1:22sin embargo, ahora El os ha reconciliado en su cuerpo de carne, mediante su muerte, a fin de presentaros santos, sin mancha e irreprensibles delante de Él.

2co5:19 No tomando en cuenta a los hombres sus transgresiones: El Apóstol Pablo también dice en Romanos 8 que él condenó al pecado en la carne. El punto clave es entender que los destituidos y pecadores fueron reconciliados en la cruz mediante la sangre de Cristo. Por puro amor incondicional no se les inculpo de las transgresiones, defectos y virtudes. Colosenses2: 14habiendo cancelado el documento de deuda que consistía en decretos contra nosotros y que nos era adverso, y lo ha quitado de en medio, clavándolo en la cruz. Cristo en su muerte y resurrecion no pregunto,te perdono porque eres niño bueno. Pues entonces su amor no seria incondicional, si no que seria condicional.

Romanos 3:23 Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios. La expresión están destituidos no son aplicables para este tiempo, ya que Cristo anulo el acta de los decretos en la cruz Colosenses2:14.

Aun el mismo autor aclara en el siguiente versículo de Romanos3: 23 aclara que los destituidos y pecadores v:23 Son ya justificados por medio de cristo.

Romanos 3:24 Siendo justificados gratuitamente por su gracia por la redención que es en Cristo Jesús.
Antes de la cruz estábamos destituidos de la gloria de Dios. Despues de la cruz estamos justificados y reconciliados gratuitamente por su gracia. Observa que los destituidos no fueron declarados ya pecadores, fueron declarados "JUSTIFICADOS SOLO POR GRACIA .
Que bendicion y que privilegio!.

www.elevangeliodepablo.org

:musico6: --__Ser 'verdad' que Por cuanto todos pecaron ó precamos, están destituidos de la gloria de Dios “sín DIOS”. Las buenas nuevas en realidad es, que ya nadie después de la muerte mísma ser realizando la concreta resurrecion de Cristo, para No estar destituidos de la gloria de Dios en Cuerpo 'presente'. Ya que como se menciona en Hebreos 9:24 Porque Cristo no entró en un lugar 'sacro' hecho por manos, una representación del verdadero, sino en el cielo mismo en Rescate por TODOS ante el Pádre. En El cielo mismo Cristo entró para presentar perfectos a los distituidos pór Su enseñanza Realizarla pór ENSEÑADA, y Qué ha sido en resultado que DIOS lo sabía por el Juicio que Jesús Sabía. Y Si Sómos Pecadores No podremos “repararnos Concretamente BIËN” para percibir la Salvación No hecha ahóra en la 'Primera recurrección', ó después de los 1000 Años que es después de el 2.531 de Nuestra Era Gregoriana de Calendario.- :musico6: :BoomSmili
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

somos pecadores perdonados, redimidos, regenerados

Hola igor,

la cuestión es, ¿si hemos sido regenerados o renacidos debemos seguir considerandonos pecadores o es algo que debiamos ultilizar en tiempo pasado?

Porque está claro que la santificación es un proceso, y conducirse en la voluntad de Dios requiere cierta fe y madurez espiritual (ver mi firma); pero no es lo mismo tener errores y pecar, que llamarse igual que cuando en la pasada manera de vivir nuestro deleite y pensamiento era de continuo pecar.

De alguna manera, creo que esto es un impedimento oculto en el proceso de hacer la voluntad de Dios, pues si esta es que nos abstengamos de todo mal (del pecado), y nosotros según nos hacemos llamar pecadores estamos implicitamente dandonos desánimo en el proceso de santificación, estamos sin darnos cuenta tirandonos piedras en nuestro propio tejado.


El Señor te bendiga.
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

[QUOTE]Hola Hermano,

Mira, para mi conforme a lo que entiendo en la Palabra, la salvación empieza cuando te conviertes al Señor y se recibe finalmente para la eternidad cuando se persevera hasta la muerte o que el Señor regresara.[/QUOTE

Bien hermano. Empieza cuando se nace de nuevo. Ahora que es la salvación.
La salvación hermano, no es solo que hemos sido librados del infierno. La salvación es que estabamos muertos a causa del pecado [ajenos a la vida de Dios] Y Cristo al justificarnos [haciendose pecado], obtuvo para nosotros la vida eterna. La vida eterna es la palabra ZOE.

zoe [la misma clase de vida que Dios tiene]

Cuando. La palabra habla de vida eterna, no esta hablando solo de una vida que no termina. Si no de la clase de vida que Dios tiene. O sea a los que hemos nacido de nuevo, se nos ha provisto la misma clase de vida que Dios tiene.

Esa es la salvación. Hemos sido librados de la paga del pecado que es la muerte.....Como?.......dandonos la misma clase de vida que Dios tiene. Lo que nos ha dado vida, es el mismo Espíriru Santo morando en nosotros.

Esto se lleva a cabo desde el dia que se nace de nuevo. Lo que obtendremos a la venida de Cristo o en la resurrección, sera un cuerpo glorificado. Pero esa no es la salvación, sino el resultado de ser salvos y tener la misma clase de vida que Dios tiene. LA VIDA [zoe] ETERNA.



No creo que sea correcto pensar que, como creo que dices, ya somos justos sin que sea necesario hacer justicia y apartarse, en la medida que cada uno pueda, de las maldades


Somos la misma justicia de Dios, porque asi lo dice la escritura [no yo]

Miremos:

21 Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él.

Cristo, no fue constituido pecador [como el resto de los hombres] sino que fue HECHO el pecado mismo. No el acto de pecar, sino la naturaleza misma de pecado.

No podemos solo tomar la mitad del verso y publicarlo a los cuatro vientos, e ignorar la parte final del verso.

Que tan justo es Dios? Acaso la medida de justicia que Dios tiene no es suficiente?.....Jesús fué hecho pecado, para que nosotros fuesemos HECHOS la justicia de Dios en EL.

O es cierto lo que dice la palabra....O no. O es verdad lo que dice el Espíritu Santo o no.


Que tan justo se pretende ser, que la mediida de Justicia que Dios nos ha regalado no es suficiente?

Miremos esto:

17 Pues si por la transgresión de uno solo reinó la muerte, mucho más reinarán en vida por uno solo, Jesucristo, los que reciben la abundancia de la gracia y del don de la justicia.

La justicia amado hermano, no se obtiene....SE RECIBE.
En la economia de Dios, Dios es el iniciador y nosotros los que recibimos.

recibimos la salvación por gracia, asi como tambien recibimos la FE para creer, y de la misma manera la Justicia con la que somos declarados justos, es un regalo.

Exiten dos clases de justicia. una se puede obtener cumpliendo todos los preceptos y mandamientos de la ley, sin quebrantar tan solo uno de ellos durante toda la vida. Y la segunda es RECIBIRLA ya que Jesús fue hecho pecado, para que nosotros fuesemos hechos la JUSTICIA DE DIOS.

Mi mente, me la renuevo afirmado, cimentado y arraigado en esta verdad de la palabra. No es hasta que sabes y entiendes que la misma medida de justicia que Dios tiene fuimos hechos en Cristo Jesús, que la condenación que estorba nuestro crecimiento es echada a un lado.

Desde que conozco esta verdad, hago mas obras de justicia por accidente, que tratando con todas mis fuerzas basado en el viejo entendimiento que tenía [tratando de obtener mi justicia]


Paradojicamente, no es hasta que se instruye en justicia, que el hijo de Dios esta plenamente preparadado para toda buena obra.

Mientras a los hijos de Dios, no se nos instruya en el DON DE LA JUSTICIA nuestras buenas obras, no serán mas que trapos de inmuncidia, ya que desechando la justicia de Dios, estaremos procurando establecer nuestra propia justicia.

Los justos hacemos obras justas por naturaleza, y no obras justas para que seamos constituidos justos.


Otra cosa, es que tu tratabas de vivir en otro planeta, sin poder ver tele, sin hablar a tus padres..... eso es interpretar la Palabra de una manera que no es
.

Esto es lo que la denominación enseñaba, asi que lo trate de vivir.

Para mi es necesario el ser consciente del justo juicio de Dios, y de que este juicio es tambien para los creyentes

1 Pedro 4:17-18 "Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cual será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios? Y: Si el justo con dificultad se salva, ¿en donde aparecerá el impio y el pecador

El justo juicio de Dios para los creyentes fue pagado por Jesús [lo creas o no]

Ahora, miremos el verso que citas en su texto y contexto para entender a que se refiere.


Padeciendo como cristianos

12 Amados, no os sorprendáis del fuego de prueba que os ha sobrevenido, como si alguna cosa extraña os aconteciese,


13 sino gozaos por cuanto sois participantes de los padecimientos de Cristo, para que también en la revelación de su gloria os gocéis con gran alegría.



14 Si sois vituperados por el nombre de Cristo, sois bienaventurados, porque el glorioso Espíritu de Dios reposa sobre vosotros. Ciertamente, de parte de ellos, él es blasfemado, pero por vosotros es glorificado.



Aqui claramente Pedro explica, cual es la prueba de fuego de la fe: Es el vituperio, la persecución y la aflicción, que los no creyentes van a causarnos y causarón a la iglesia primitiva, por causa de Cristo y la Palabra, el contexto no puede ser mas claro a nosostros nos VITUPEREAN Y SOMOS BIENAVENTURADOS porque el gloriroso Espíritu santo reposa sobre nosotros. Pero de parte de ellos ES BLASFEMADO. [ y esto se convierte en la prueba de fuego para nuestra fe]





15 Así que, ninguno de vosotros padezca como homicida, o ladrón, o malhechor, o por entremeterse en lo ajeno;

16 pero si alguno padece como cristiano, no se averg:uence, sino glorifique a Dios por ello.





Aqui en el 15 y 16 lo podemos mirar de nuevo, se nos aconseja que no padescamos como malhechores ni otras cosas parecidas.

Pero si padecemos como cristianos[persecución] no seamos por eso avergonzados, sino que glorifiquemos a Dios por eso. glorificamos a Dios cuando a pesar de la persecución, no nos retractamos de nuestra fe y no nos avergonzamos del nombre de Jesucristo.

17 Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios?

Este juicio y en su contexto, no es de parte de Dios, sino por parte de los incrédulos. Los Creyentes, en el tiempo de Pedro [Iglesia primitiva] fuerón perseguidos y juzgados como malechores. Se les juzgaba y se les maltrataba incluso hasta la muerte. Asi se cumplió y se cumple la palabra de Jesús. En muchos lugares del mundo se sigue juzgando a los creyentes de igual manera.

En el mundo tendreis aflicción, pero confiad en mi yo he vencido al mundo.

El discipulo no es mayor que su maestro. si vuestro maestro aborrecierón. Tambien a ustedes los aborreceráan y persiguirán.


Y este juicio y persecución hermano. De nuevo te lo digo, no vino de parte de Dios [para juzgar a los creyentes] sino en ese tiempo y en esa ora los reyes de este mundo declararón juicio contra los creyentes.

18 Y:
Si el justo con dificultad se salva,
¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?(B) m

Aqui la dificultad de la que se esta hablando es del juicio a que sometierón a los cristianos primitivos, y a la aflicción, que los incrédulos nos causan, por causa de la palabra



19 De modo que los que padecen según la voluntad de Dios, encomienden sus almas al fiel Creador, y hagan el
bien.



Aqui el padecimiento del cual se habla, esta explicado en el mismo contexto. Es la voluntad de Dios, que pasemos estas pruebas, no que sea la voluntad de Dios que pasen, pero ahora que han venido y estan aqui, es la voluntad de Dios que las pasemos [ para honra y gloria del nombre de Cristo] El nombre de Cristo es glorificado en gran manera cuando, el mundo, el enemigo, etc.....nos persiguen, y nosotros permanecemos en la FE.




Recibe un fuerte abrazo.

voz
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

somos pecadores perdonados, redimidos, regenerados

Eramos pecadores.

Una vez reconciliados, hemos sido perdonados, una vez redimidos hemos sido regenerados por el nuevo nacimiento. Una vez nacidos de nuevo, hemos sido hechos la justicia de Dios [tan justos como Dios] en Cristo Jesús.

No podemos ser pecadores y redimidos a la vez.
Santos e impios a la vez.
Participantes de la naturaelza divina y la maligna a la vez.
Ser un espíritu con Cristo y ser hijos de pecado a la vez.
O fué Cristo hecho nuestra justificación, santificación, propiación y sabiduría o no.

O fuimos trasladados del reino de las tinieblas al reino de su amado y hijo o no.

O somos o no somos. Punto.
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Pecado Y Redención
Tras el primer pecado se nos dio la primera palabra de ® Esperanza (Gn 3.15), y se señaló el camino que Dios seguiría en el desenvolvimiento de la «historia de la salvación». Tras siglos de trato con su pueblo hebreo a base de una ® Alianza en la que les ofrecía ® Perdón y redención (® Redentor, redención), pero a la que repetidamente respondían con rebelión e infidelidad, Dios mandó a su Hijo en la persona de Jesús de Nazaret para que destruyera a los poderes de maldad definitivamente y en nombre de toda la humanidad Jesús encarnaba el amor de Dios que se opone al pecado y a sus consecuencias.
Jesús buscaba la compañía de pecadores, y vio su misión como la de perdonar pecados (Mt 9.6; Jn 8.34–36, etc.). Sus discípulos predicaron en su nombre el perdón de los pecados en todas las naciones (Lc 24.47; cf. Hch 2.38; 3.19; 5.31, etc.).

El Pecado Y El Cristiano

Las enseñanzas y obras de Jesucristo y los apóstoles dan un nuevo enfoque al concepto del pecado. En vez de medir las acciones de las personas de acuerdo con el legalismo de las «interpretaciones oficiales» de una serie de ® Mandamientos, Jesús partió siempre de la motivación (Mt 15.19s; cf. 7.17s). Vio el ® Amor como la única fuerza capaz de derrotar al pecado (Mc 12.28ss; Lc 7.47). La misma victoria suya sobre el pecado es motivada por el amor divino (Jn 3.16; 13.1), y tal amor de Dios había de motivar y capacitar asimismo a los suyos para vencer el pecado (Ro 12.8–10; 1 Jn 4.7–11; cf. Ro 14.23, la fe actúa siempre por el amor).
Es a la luz de esta manera de ver el pecado que se puede comprender también otra novedad del Nuevo Testamento: la relación entre la culpabilidad y el nivel de desarrollo de la ® Conciencia de los fieles (Ro 14; 1 Co 8.7–13; etc.).
Es notable que Pablo, siguiendo la LXX, hable del pecado casi exclusivamente en singular, viéndolo como un todo, como una potencia espiritual enemiga de Dios y del hombre al cual Cristo ha derrotado. Sin embargo, el Nuevo Testamento advierte a los creyentes sobre una serie de pecados individuales, y reconoce que la historia de Cristo está para realizarse por la fe en la vida de cada uno de los suyos (1 Jn 5.4).
La Biblia atribuye al ® Diablo el haber introducido y perpetuado el pecado en el mundo, pero deja sin resolver el enigma del origen del mal. (® Impiedad; Transgresión.)
Nelson, Wilton M., Nuevo Diccionario Ilustrado de la Biblia, (Nashville, TN: Editorial Caribe) 2000, c1998.
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Ustedes creen q todos los pecados valen igual? Osea q todos tienen la misma importancia?
¿Osea es lo mismo si asesinas al dueño del almacen que si le robas dos caramelos?

:trout:

:BoomSmili :ptamaen:

Cajiga cree q es lo mismo, incluso el dice q es lo mismo no respetar el domingo q asesinar a alguien.
En la doctrina pentecostal enseñan tambien a igualar todos los pecados. En la bautista tambien. En los Hermanos libres q son la justificacion legal de estos dos grupos supongo q tambien.

Alguien mas creera esto?

No necesito q argumenten esa equivalencia, pq ya la escuche. Simplemente pregunto si realmente ustedes creen q esto es asi. Y si saben de alguna iglesia mas q tambien lo crea asi. Como podria ser los catolicos, los anglicanos, y protestantes diversos.

Paz, a los q buscan la paz.

El Bochix
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Ustedes creen q todos los pecados valen igual? Osea q todos tienen la misma importancia?
¿Osea es lo mismo si asesinas al dueño del almacen que si le robas dos caramelos?

:trout:

:BoomSmili :ptamaen:

Cajiga cree q es lo mismo, incluso el dice q es lo mismo no respetar el domingo q asesinar a alguien.
En la doctrina pentecostal enseñan tambien a igualar todos los pecados. En la bautista tambien. En los Hermanos libres q son la justificacion legal de estos dos grupos supongo q tambien.

Alguien mas creera esto?

No necesito q argumenten esa equivalencia, pq ya la escuche. Simplemente pregunto si realmente ustedes creen q esto es asi. Y si saben de alguna iglesia mas q tambien lo crea asi. Como podria ser los catolicos, los anglicanos, y protestantes diversos.

Paz, a los q buscan la paz.

El Bochix

Hola hno. Bochix,

interesante tema el que aportas al asunto...

Yo tambien he escuchado en varias iglesias evangélicas de la doctrina que dice que todos los pecados son lo mismo a los ojos de Dios. Esto es una nueva manipulación de la verdad, para tratar de engañar a las almas, haciendoles creer que cualquier error o pecado "seria" una fatalidad de no ser porque ahora en la gracia es "normal" que vivamos en pecado.

Esto es una nueva invención de los falsos maestros, que influenciados por su padre el Diablo, tratan de nuevo como en el S. I destruir el cuerpo de Cristo (su iglesia), engañando a todas las almas que pueden, para que no se limpien de sus pecados, que como nos dice la Palabra es el trabajo que viene a ayudarnos a hacer el Espíritu Santo en nosotros.

La santificación es un proceso, si les dice a las almas durante este proceso que cualquier pecado es como una gran abominación contra Dios, la persona por su determinada devilidad peca en algo y ya se unde en un mar de culpabilidad e impotencia, y se puede acabar entregando a la cómoda solución que presenta esta doctrina, de que es lo normal pecar y no es algo posible el santificarse y apartarse de todo mal.

Astuta fué y es la serpiente, sigue tratando de seducir y engañar...

Valla, que como dice la Palabra que los tiempos finales serán tiempos peligrosos, hoy dia está la cosa pero bastante mal, está lleno de falsas y sutiles doctrinas, apoyadas por astutas y filosóficas argumentaciones.

Es tiempo de examinar toda idea de doctrina bajo la luz de la atenta lectura de la Palabra de Dios, pedir sabiduria a Dios, para no ser engañados como tantos....

El Señor te bendiga
 
Lo somos

Lo somos

No he leído todos los aportes, pero igual les comparto mipunto de vista.

¿Sómos pecadores?
Imagino que se refiere a los hijos de Dios renacidos en Cristo.

Mi respuesta es si, lo somos. Y lo seguiremos siendo hasta que seamos llamados a la presencia de Dios.

Lo que ya no hacemos es "practicar el pecado", regocijarnos o revolcarnos en el pecado, pues tenemos el Espíritu que nos redarguye. Pero nadie está exento de caer en pecado. Y si alguno ha pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. Porque si alguien dice que no ha pecado o que no tiene pecado, hace a Dios mentiroso y la verdad no está en él.

Somos pecadores, justificados en Cristo.

Cordial saludo
:radiante:
 
Re: ¿SOMOS PECADORES?

Hola hno. Bochix,

interesante tema el que aportas al asunto...

Yo tambien he escuchado en varias iglesias evangélicas de la doctrina que dice que todos los pecados son lo mismo a los ojos de Dios. Esto es una nueva manipulación de la verdad, para tratar de engañar a las almas, haciendoles creer que cualquier error o pecado "seria" una fatalidad de no ser porque ahora en la gracia es "normal" que vivamos en pecado.

Esto es una nueva invención de los falsos maestros, que influenciados por su padre el Diablo, tratan de nuevo como en el S. I destruir el cuerpo de Cristo (su iglesia), engañando a todas las almas que pueden, para que no se limpien de sus pecados, que como nos dice la Palabra es el trabajo que viene a ayudarnos a hacer el Espíritu Santo en nosotros.

La santificación es un proceso, si les dice a las almas durante este proceso que cualquier pecado es como una gran abominación contra Dios, la persona por su determinada devilidad peca en algo y ya se unde en un mar de culpabilidad e impotencia, y se puede acabar entregando a la cómoda solución que presenta esta doctrina, de que es lo normal pecar y no es algo posible el santificarse y apartarse de todo mal.

Astuta fué y es la serpiente, sigue tratando de seducir y engañar...

Valla, que como dice la Palabra que los tiempos finales serán tiempos peligrosos, hoy dia está la cosa pero bastante mal, está lleno de falsas y sutiles doctrinas, apoyadas por astutas y filosóficas argumentaciones.

Es tiempo de examinar toda idea de doctrina bajo la luz de la atenta lectura de la Palabra de Dios, pedir sabiduria a Dios, para no ser engañados como tantos....

El Señor te bendiga
:BoomSmili Hay o haber que dejar el Vielo Hombre o la Vieja Mujer, --__TODOS No tiènen los Mismos Pecados, y tiènen sus Niveles por decirlo asì; Pecado ser Pecado, y su Nivel cuàl. Y Se tienen el Libre albedrío Natural, No les gusta el Sabado, les gusta el que quièran dèscanzar. Pensar antes de Producir àlgo ìncorrecto, ser mejòr para cada quien. Algunos que Somos estàmos en la Primera resurrección de Vida, y después de los 1000 Años de Dios que se terminan el 2531 de Nuestro Calendario Gregoriano, Ser para lò Posible de a ùltima resurrección Si No fuè condenado por la 2ª Muerte de Extinción de la Vida del Ser o ‘verbo’ que es Cada Uno. :musico6: