Re: SOLA SCRIPTURA....HA MUERTO...DESCASE EN PAZ
Hola a todos:
Voy a copiar un mensaje que está en el disco duro de Chrimar (QEPD) y que heredé, desconozco si fue publicado aquí o no, pero me sirvió para entender las Solas y Solos, por eso estimo que también les puede servir a algunos de Uds. dice así:
No se si estará bién, es como si hubiera traido un poco a mi suegro a este foro que quería tanto.
Por mi parte les envío a cada uno un saludo cordial
Rubén
Hola a todos:
Voy a copiar un mensaje que está en el disco duro de Chrimar (QEPD) y que heredé, desconozco si fue publicado aquí o no, pero me sirvió para entender las Solas y Solos, por eso estimo que también les puede servir a algunos de Uds. dice así:
Saludos querid@s herman@s!
Parece que algunos primos se alteran facilmente. Tómenlo con calma.
Solamente escritura, no es un principio, no es una tradición de hombres, ni es un dogma de fe, esa es una conclusión un tanto apresurada. Es la parte de un todo, que se complementa con solo fe, solo Cristo, solo gracia y Solo Gloria a Dios.
Al igual que la santisima Trinidad, no aparece tipificada en las santas escrituras, pero veamos (de mis archivos y pensamientos personales, hace solo 4 años comencé a digitar la procedencia):
Sola Escritura (Sola Scriptura):
Creemos en que Dios Espíritu Santo, no necesitó de hombres, para dejarnos su testamento, sinó que inspiró, reveló su identidad, en lo que hoy conocemos como El Antiguo y el Nuevo Testamento.
Reconocemos a la Palabra de Dios como la única autoridad absoluta de la Iglesia, la Escritura está por encima de los pronunciamientos papales y concilios y de las tradiciones eclesiales de Roma (Recuerden que hasta el siglo XVI, fuimos una misma iglesia). Ella es la única infalible Palabra de Dios, la cual guía al creyente y ejercer autoridad sobre su conciencia; ella es la única regla de fe y práctica y el único juez de la enseñanza de la Iglesia. Tampoco son autoritativos las impresiones místicas y los sentimientos que surgen del corazón del hombre, los reformadores lo que sostuvieron es que el Dios vivo habla a su pueblo directamente y con autoridad por medio de la Escritura.
Hebreos 1:2; 2 Timoteo 3:17; Salmo 30:5-6; 119:1; Deuteronomio 4:2; 12:30; 29:29; Apocalipsis 22:18-19.
Solo Fe (Sola Fide):
Fe es creer en lo que no veo, ni puedo comprobar. Entonces Creo en Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu santo. La fe en sí misma es un don de Dios. Este principio de la Reforma resalta la verdad bíblica que el pecador es declarado justo únicamente por la fe en la justicia de Cristo Jesús, y no como consecuencia de su fe más sus obras. Por la fe, la justicia de Cristo es imputada al pecador. La fe es el instrumento por el cual el pecador recibe, es decir, toma para sí, la justicia de Cristo, por la cual es declarado justo.
Romanos 1:16-17; Efesios 2:8; Filipenses 1:29; Romanos 3:20,28; 4:2-13; Gálatas 2:16; 3:24-25; Santiago 2:14-18
Solo Cristo (Solus Christus):
La salvación de Dios es por la gracia mediante la fe en Cristo por causa de Cristo solo. La Escritura afirma que el pecador es salvo y aceptado por Dios por una justicia ajena, no la del pecador que está siendo santificado, sino por la justicia de Cristo solo.
Sólo Cristo satisfizo la justicia divina. Sólo Cristo se ofreció a sí mismo como sacrificio sustitutivo para morir en la cruz en lugar de pecadores. Solamente Cristo pagó completamente por los pecados. Al confiar en la justicia y obra de Cristo solo, toda otra justicia es rechazada como base y causa de salvación.
1 Corintios 3:11; 1 Timoteo 2:5; Gálatas 3.13; 2 Corintios 5:21; Romanos 1:17; 3:21,25; 4:25; 8:3; 1 Corintios 1:30
Solo la Gracia (Sola Gratia):
Por este principio declaramos que la salvación es sólo por la gracia de Dios, es decir, por un don inmerecido que Dios da gratuitamente al pecador quien está destituido de la gloria de Dios, y quien, por naturaleza, es merecedor a la condenación.
Los reformadores rechazaron la noción católica-romana que consideraba la “gracia” como una virtud que operaba capacitando al pecador a fin de que él pudiera producir obras meritorias las cuales le recomendaban al favor de Dios haciéndole merecedor de la salvación. Dios salva a los pecadores por razones que se encuentran en sí mismo; la causa nunca es la obra o la fe del hombre. Dios no tiene la obligación de salvar a nadie. Si la justicia de Dios le obligara a dar gracia a toda persona, entonces no sería un don, sino un acto de justicia; si uno pudiera merecer la gracia, ya dejaría de ser gracia, sería mérito.
El pecador contrito y humillado que acude a Dios despojado de todo esfuerzo y mérito humano, es justificado gratuitamente por Dios en virtud de los meritos del sacrificio de Cristo y de su justicia que le es imputada.
Efesios 1:3-11; 2:8-10; Romanos 9:10-16; 11:6; 2 Timoteo 1:9; 2 Tesalonicenses 2:13
Solo Gloria a Dios (Soli Dei Gloria):
Solamente Dios ha de recibir la gloria y el crédito por la salvación que El ha provisto en Cristo. No hemos aportado nada a nuestra salvación. Su propósito en la salvación gratuita de su pueblo es el de magnificar la gloria de su propio nombre, a fin de que su pueblo cante sus alabanzas, refleje su santo carácter en la vida y que se ocupe en llamar a las naciones a doblar sus rodillas delante del único Dios y Salvador.
Isaías 42:8; 43:7; 48:11; Salmo 115:1; Romanos 11:36; 16:27; Efesios 3:21; Filipenses 4:20; 1Timoteo 1:17; 2 Timoteo 4:18
Para terminar solo quisiera agregar, que el suscrito no es protestante, en realidad los protestantes debieran ser los que protestan y los evangélicos no protestamos contra nadie. Para los primos de la ICAR (discúlpen pero me gusta esa definición), los protestantes debieran ser Hans Küng, El ex arzobispo de Lusaka (Zambia) Emmanuel Milingo, excomulgado por el Vaticano por unirse a una asociación de curas casados, el obispo Marcel Lefebre, los obispos y curas que no están de acuerdo con la misa tridentina, etc. etc. Esos son protestantes, nosotros estamos muy conformes con nuestras creencias, asi como vosotros estais con las vuestras.
Que el Señor nos bendiga a tod@s
No se si estará bién, es como si hubiera traido un poco a mi suegro a este foro que quería tanto.
Por mi parte les envío a cada uno un saludo cordial
Rubén