Sobre la Semana Santa

30 Marzo 2000
541
0
Sobre la Semana Santa:

¿A qué se debe que se saquen imágenes de la pasión de Cristo y de la Virgen María durante esta semana llamada Santa? ¿Qué sentido tiene? ¿Qué motivo puede haber para recordar tan vivamente el suplicio que le infringieron a Jesús de Nazaret gente como nosotros? ¡Si fue una canallada! ¿Para qué recordar un hecho del pasado?

Tal vez sea para revivir y recordar un hecho histórico nada ejemplar en relación a la actitud de los judíos con Él, pero si ejemplar en cuanto a la actitud de Él frente a su destino. Tal vez sea para recordar esa infamia. Pero el hecho de recordarlo ¿nos lleva a alguna parte? ¿Además de demostrar que somos unos canallas y asesinos, además de reconocer la actitud perfecta de Él? ¿Nos enseña algo para nuestra propia vida?

La Iglesia Católica ha hablado mucho sobre las enseñanzas de la Cruz con respecto a la aceptación. Aceptar el dolor, la enfermedad y la muerte. Pero nadie acepta esto. El dolor no se quiere experimentar, de hecho hay una gran cultura científica sobre el dolor, muchos medicamentos y muchos tratamientos. La enfermedad tampoco se quiere experimentar y uno cuando se encuentra enfermo de verdad arremete contra todo y contra todos preguntándose el por qué todavía no se ha inventado algo para curarlo. Y sobre la muerte, ¿qué puedo decir?. Una cultura que rechaza la muerte, que es un tabú en esta sociedad, que no se quiere ni si quiera mencionar, que no se la considera, que no se la aborda, que no se la acepta, que no se la estudia, que se huye de ella como de la peste.

Parece que Jesús sufrió eso en la Cruz y que ya lo hizo por todos nosotros. Parece que nos quitó todos esos sufrimientos. Pero esto no es así. El dolor, la enfermedad y la muerte son el pan nuestro de cada día. ¡Esta es la verdadera enseñanza de la Cruz! Jesús no nos evita esto, sino que nos enseña una actitud. La actitud que debemos tener ante el dolor, el sufrimiento, la enfermedad y la muerte por la que todas las personas debemos de pasar algún día.

Pero sobre la muerte hay muchas cosas que decir. En realidad, el mensaje oculto de la Cruz es que la Cruz vence a la muerte. Que se introduce en ella y no la rehuye. Que se puede vencer. Que se puede matar a la muerte. Que se puede adquirir Vida. Que después de la muerte, se resucita.

“Donde esta oh muerte, tu victoria, donde esta oh muerte tu aguijón” San Pablo.

[]Cedesin>
 
¿No fue Cristo mismo el que dijo que aquel que le siguiera tenía que tomar la cruz?
¿No es la Biblia la que dice que todo aquel que quiera vivir piadosamente en Cristo sufrirá persecución (que es una forma de dolor)? ¿dónde dice que el hecho de que Cristo sufriera equivale automáticamente a que los que le seguimos nunca vamos a sufrir?
¿ha perdido sentido el ejemplo de Job?
¿no dijo Pablo que él cumplía en su carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la Iglesia?

Ciertamente habrá un tiempo en que no habrá ni más dolor ni más sufrimiento (Ap 21,4). Mientras, el sufrimiento de Cristo en la cruz y su actitud ante dicho sufrimiento son claro ejemplo de lo que debe de hacer un cristiano ante el dolor.
 
Hola Cedesín, escribí un epígrafe en plena Semana Santa para reflexionar sobre el significado de la Pascua, se halla en la pagina 3, pero lo pego a continuación.

En negrita, como es habitual cuando escribo, está lo que es Palabra de Dios, para diferenciar.

enviado el 22-04-2000 11:24
--------------------------------------------------------------------------------
Limpiaos, pues, de la vieja levadura, para que seáis nueva masa, sin levadura como sois; PORQUE NUESTRA PASCUA, QUE ES CRISTO, YA FUE SACRIFICADA POR NOSOTROS. Así que celebremos la fiesta, no con la vieja levadura, ni con la levadura de malicia y de maldad, sino con panes sin levadura, de sinceridad y de verdad.(1 Cor. 5:7-8)

Aclaremos pues lo que significa la Palabra Pascua:

El pueblo judío estaba aún en Egipto y Jehová se había manifestado con poder al faraón para que dejase salir a su pueblo liderado por Moisés, el faraón a pesar de haber visto como las plagas destruían su país, endureció su corazón y le negó a Moisés la posibilidad de la salida. Entonces el Señor habló de una última prueba a la que iba a ser sometido todo Egipto : La muerte de las primogénitos; el ángel de Jehová pasaría por todo Egipto dando muerte a todo primogénito que encontrara en su camino. Pero.............el pueblo de Israel debería de proveerse de una señal para que el ángel no acabara con la vida de alguno de los hijos de los judíos; el mismo Jehová dio la solución: Cada familia debería de sacrificar un cordero sin mancha("pesach"), y con la sangre de este sacrificio pintar los dinteles de sus puertas, así el ángel de Jehová pasaría de largo al ver la sangre del animal inocente. El resto de la historia todo el mundo la conoce, los primogénitos de los egipcios murieron y faraón dejó salir al pueblo de Israel. Desde entonces los judíos celebran la Pesach o Pascua que es un Tipo del sacrificio de Nuestro Señor Jesucristo.

La Palabra de Dios nos dice que Cristo es nuestra Pascua; Él murió por nosotros en la cruz, y gracias al bendito sacrificio que Él realizó, Su sangre derramada, el Angel de la muerte puede pasar de largo por delante de nuestra puerta; sólo hemos de creer por fe en las promesas de Dios y pintar el dintel de la puerta de nuestra vida con la preciosa sangre de Cristo para que Dios no vea nuestros pecados y nos impute muerte. No intentemos añadir nada más, algo que nuestro esfuerzo pueda realizar. ¡¡¡¡ CRISTO ES NUESTRA PASCUA , JESUS ES EL CORDERO DE DIOS QUE QUITA EL PECADO DE NUESTRA VIDA!!!

Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados; pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios. (Hebreos 10:11-12)

A Cristo le hubiera sido necesario padecer muchas veces desde el principio del mundo; pero ahora, en la consumación de los siglos, se presentó una vez para siempre por el sacrificio de sí mismo para quitar de en medio el pecado. Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio, así también Cristo fue ofrecido una sola vez para llevar los pecados de muchos; y aparecerá por segunda vez, sin relación con el pecado, para salvar a los que le esperan.(Hebreos 9:26-28)

Así que, arrepentíos y convertíos, para que sean borrados vuestros pecados. (Hechos 3:19 a)


Que Dios os bendiga y os conceda en Su Gracia entender el verdadero significado de la Pascua y podáis hacer vuestro el sacrificio de Cristo.


El hombre hace ritos y tradiciones como celebrar la Semana Santa, pero el Señor mira los corazones y ve nuestra sinceridad.
Según mi opinión, y más de uno estará de acuerdo conmigo, cada día deberíamos de acordarnos del hermoso sacrificio que Cristo hizo en la cruz en nuestro lugar, para pagar lo que nosotros debíamos.

¿Como no amarle, y estarle agradecidos?. ¿Por que no vivir nuestra vida para Él, ya que Él dio Su vida por nosotros?


Maripaz