Sobre la Semana Santa:
¿A qué se debe que se saquen imágenes de la pasión de Cristo y de la Virgen María durante esta semana llamada Santa? ¿Qué sentido tiene? ¿Qué motivo puede haber para recordar tan vivamente el suplicio que le infringieron a Jesús de Nazaret gente como nosotros? ¡Si fue una canallada! ¿Para qué recordar un hecho del pasado?
Tal vez sea para revivir y recordar un hecho histórico nada ejemplar en relación a la actitud de los judíos con Él, pero si ejemplar en cuanto a la actitud de Él frente a su destino. Tal vez sea para recordar esa infamia. Pero el hecho de recordarlo ¿nos lleva a alguna parte? ¿Además de demostrar que somos unos canallas y asesinos, además de reconocer la actitud perfecta de Él? ¿Nos enseña algo para nuestra propia vida?
La Iglesia Católica ha hablado mucho sobre las enseñanzas de la Cruz con respecto a la aceptación. Aceptar el dolor, la enfermedad y la muerte. Pero nadie acepta esto. El dolor no se quiere experimentar, de hecho hay una gran cultura científica sobre el dolor, muchos medicamentos y muchos tratamientos. La enfermedad tampoco se quiere experimentar y uno cuando se encuentra enfermo de verdad arremete contra todo y contra todos preguntándose el por qué todavía no se ha inventado algo para curarlo. Y sobre la muerte, ¿qué puedo decir?. Una cultura que rechaza la muerte, que es un tabú en esta sociedad, que no se quiere ni si quiera mencionar, que no se la considera, que no se la aborda, que no se la acepta, que no se la estudia, que se huye de ella como de la peste.
Parece que Jesús sufrió eso en la Cruz y que ya lo hizo por todos nosotros. Parece que nos quitó todos esos sufrimientos. Pero esto no es así. El dolor, la enfermedad y la muerte son el pan nuestro de cada día. ¡Esta es la verdadera enseñanza de la Cruz! Jesús no nos evita esto, sino que nos enseña una actitud. La actitud que debemos tener ante el dolor, el sufrimiento, la enfermedad y la muerte por la que todas las personas debemos de pasar algún día.
Pero sobre la muerte hay muchas cosas que decir. En realidad, el mensaje oculto de la Cruz es que la Cruz vence a la muerte. Que se introduce en ella y no la rehuye. Que se puede vencer. Que se puede matar a la muerte. Que se puede adquirir Vida. Que después de la muerte, se resucita.
“Donde esta oh muerte, tu victoria, donde esta oh muerte tu aguijón” San Pablo.
[]Cedesin>
¿A qué se debe que se saquen imágenes de la pasión de Cristo y de la Virgen María durante esta semana llamada Santa? ¿Qué sentido tiene? ¿Qué motivo puede haber para recordar tan vivamente el suplicio que le infringieron a Jesús de Nazaret gente como nosotros? ¡Si fue una canallada! ¿Para qué recordar un hecho del pasado?
Tal vez sea para revivir y recordar un hecho histórico nada ejemplar en relación a la actitud de los judíos con Él, pero si ejemplar en cuanto a la actitud de Él frente a su destino. Tal vez sea para recordar esa infamia. Pero el hecho de recordarlo ¿nos lleva a alguna parte? ¿Además de demostrar que somos unos canallas y asesinos, además de reconocer la actitud perfecta de Él? ¿Nos enseña algo para nuestra propia vida?
La Iglesia Católica ha hablado mucho sobre las enseñanzas de la Cruz con respecto a la aceptación. Aceptar el dolor, la enfermedad y la muerte. Pero nadie acepta esto. El dolor no se quiere experimentar, de hecho hay una gran cultura científica sobre el dolor, muchos medicamentos y muchos tratamientos. La enfermedad tampoco se quiere experimentar y uno cuando se encuentra enfermo de verdad arremete contra todo y contra todos preguntándose el por qué todavía no se ha inventado algo para curarlo. Y sobre la muerte, ¿qué puedo decir?. Una cultura que rechaza la muerte, que es un tabú en esta sociedad, que no se quiere ni si quiera mencionar, que no se la considera, que no se la aborda, que no se la acepta, que no se la estudia, que se huye de ella como de la peste.
Parece que Jesús sufrió eso en la Cruz y que ya lo hizo por todos nosotros. Parece que nos quitó todos esos sufrimientos. Pero esto no es así. El dolor, la enfermedad y la muerte son el pan nuestro de cada día. ¡Esta es la verdadera enseñanza de la Cruz! Jesús no nos evita esto, sino que nos enseña una actitud. La actitud que debemos tener ante el dolor, el sufrimiento, la enfermedad y la muerte por la que todas las personas debemos de pasar algún día.
Pero sobre la muerte hay muchas cosas que decir. En realidad, el mensaje oculto de la Cruz es que la Cruz vence a la muerte. Que se introduce en ella y no la rehuye. Que se puede vencer. Que se puede matar a la muerte. Que se puede adquirir Vida. Que después de la muerte, se resucita.
“Donde esta oh muerte, tu victoria, donde esta oh muerte tu aguijón” San Pablo.
[]Cedesin>