SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BIBLIA

Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

El término griego
θες
Se usa para referirse a Jehová Dios ,
Jesús dijo en oración: “Padre, [...] ésta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Juan 17:1-3, VV [1977];).


1 Ped. 1:3, VV (1977): “Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo.”
(Varias veces, aun después del ascenso de Jesús al cielo, las Escrituras se refieren al Padre como “el Dios” de Jesucristo. En Juan 20:17, después de la resurrección de Jesús, él mismo se refirió al Padre como “mi Dios”. Luego, cuando estuvo en el cielo, conforme se registra en Revelación 3:12, él nuevamente usó la misma expresión. Pero no se dice nunca en la Biblia que el Padre se haya referido al Hijo como “mi Dios”; y ni el Padre ni el Hijo se refieren al espíritu santo como “mi Dios”.)
Para referirse a cualquier cosa o ser a quienes se le llame así:
1 Cor. 8:5, 6, VV (1977): “Aunque haya algunos que se llamen dioses, sea en el cielo, o en la tierra (como hay muchos dioses y muchos señores), para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un solo Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.” (Aquí se presenta al Padre como el “un Dios” de los cristianos y en una clase que lo distingue de Jesucristo.)
Para referirse a Je´sus.

Juan 1:17, 18) . . .. [SUP]18[/SUP] A Dios ningún hombre lo ha visto jamás; el dios unigénito que está en [la posición del] seno para con el Padre es el que lo ha explicado.
Él es el único de esta clase, el único a quien Dios mismo creó directamente sin la mediación o colaboración de ninguna criatura. Es el único a quien Dios, su Padre, utilizó para traer a la existencia a todas las otras criaturas. Es el primogénito y el principal entre todos los otros ángeles (Col 1:15, 16; Heb 1:5, 6), a los que las Escrituras llaman “los que tienen parecido a Dios” o “dioses”. (Sl 8:4, 5.)
Por lo tanto, según algunos de los manuscritos mejores y más antiguos, al Señor Jesucristo se le llama apropiadamente “el dios unigénito [gr. mo·no·gue·ns the·ós]”. (Jn 1:18; BAS; CB; CEBIHA; DGH; EMN; Ga; NTI; PIB; UN; Val, 1989.)

Para referirse al dios de ste mundo Satanás

(2 Corintios 4:3, 4) . . ., [SUP]4[/SUP] entre quienes el dios de este sistema de cosas ha cegado las mentes de los incrédulos, para que no pase [a ellos] la iluminación de las gloriosas buenas nuevas acerca del Cristo, que es la imagen de Dios.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Después de casi 2000 años de cristianismo es practicamente una doctrina que el nombre del dios cristiano "Jehová", en su carácter como dios del "Antiguo Testamento". La realidad histórica es que los cristianos trataron de consultar a los judíos de la Masorah para ilustrar el nombre del Señor en forma correcta en la biblia cristiana. Los judíos, celosos de que el Nombre del Altísimo fuese usado en vano, intencionalmente dieron una traducción incorrecta a los cristianos. Dijeron que el iud, hei, vav, hei se traduce como "Jehová", conociendo que eso es incorrecto. Los cristianos muy ingenuamente lo adoptaron, y así llega ese epíteto hasta nuestros días.

Jehová es el nombre del dios cristiano, pero no el Nombre Sagrado de HaShem. Las cuatro letras hebreas del Nombre Primordial del Creador no se traducen como "Jehová", ni siquiera como "Yavé" como lo han hecho en la Biblia de Jerusalén.

El nombre primordial del Señor, si se va a pronunciar se hace en forma de parafrasis, para evitar leerlo según está escrito.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Después de tantos años de cristianismo es practicamente una doctrina que el nombre del dios cristiano "Jehová", en su carácter como dios del "Antiguo Testamento". La realidad histórica es que los cristianos trataron de consultar a los judíos de la Masorah para ilustrar el nombre del Señor en forma correcta en la biblia cristiana. Los judíos, celosos de que el Nombre del Altísimo fuese usado en vano, intencionalmente dieron una traducción incorrecta a los cristianos. Dijeron que el iud, hei, vav, hei se traduce como "Jehová", conociendo que eso es incorrecto. Los cristianos muy ingenuamente lo adoptaron, y así llega ese epíteto hasta nuestros días.

Jehová es el nombre del dios cristiano, pero no el Nombre Sagrado de HaShem. Las cuatro letras hebreas del Nombre Primordial del Creador no se traducen como "Jehová", ni siquiera como "Yavé" como lo han hecho en la Biblia de Jerusalén.

El nombre primordial del Señor, si se va a pronunciar se hace en forma de parafrasis, para evitar leerlo según está escrito.

Lo anterior no quita que los cristianos han denominado a su dios en esa forma, y si esa ha sido su doctrina y costumbre por cientos de años, pues que así sea. Ese es el dios de los cristianos, no el Di-s de Ysrael.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Después de tantos años de cristianismo es practicamente una doctrina que el nombre del dios cristiano "Jehová", en su carácter como dios del "Antiguo Testamento". La realidad histórica es que los cristianos trataron de consultar a los judíos de la Masorah para ilustrar el nombre del Señor en forma correcta en la biblia cristiana. Los judíos, celosos de que el Nombre del Altísimo fuese usado en vano, intencionalmente dieron una traducción incorrecta a los cristianos. Dijeron que el iud, hei, vav, hei se traduce como "Jehová", conociendo que eso es incorrecto. Los cristianos muy ingenuamente lo adoptaron, y así llega ese epíteto hasta nuestros días.









Segun tu ¿ que nombre tendría que ser santificado?

(Mateo 6:9-13) 9 ”Ustedes, pues, tienen que orar de esta manera: ”‘Padre nuestro [que estás] en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra. 11 Danos hoy nuestro pan para este día; 12 y perdónanos nuestras deudas, como nosotros también hemos perdonado a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en tentación, sino líbranos del inicuo’.


En esta oración de Jesus a su Dios Jehová ¿ qué nombre dio a conocer?

(Juan 17:6-10) 6 ”He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. Tuyos eran, y me los diste, y han observado tu palabra. 7 Ahora han llegado a conocer que todas las cosas que me diste vienen de ti; 8 porque los dichos que me diste se los he dado, y ellos los han recibido y ciertamente han llegado a conocer que yo salí como representante tuyo, y han creído que tú me enviaste. 9 Hago petición respecto a ellos; no hago petición respecto al mundo, sino respecto a los que me has dado; porque tuyos son, 10 y todas las cosas mías son tuyas y las tuyas son mías, y yo he sido glorificado entre ellos.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Aquí por lo que puedo observar en la mayoría de los foristas cristianos (quitando a unos pocos) piensan que elohín sólamente ese título le pertenece al Dios verdadero,y sin embargo en las Ecrituras se ve muy cláramente que este título también lo tiene Jesús en el cielo y los ángeles.
Este título también lo tienen los dioses = elohín de las naciones.
Ver para creer aunque no lo creas.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

La palabra hebrea ʼelo·hím deriva de una raíz cuyo significado es “ser fuerte”. Es la forma plural de ʼelóh·ah (dios). Aunque a veces con la forma plural se alude a una pluralidad de dioses (Gé 31:30, 32; 35:2), se emplea con más frecuencia como plural mayestático, de dignidad y excelencia.

En el Salmo 8:5 el término ʼelo·hím se usa también con referencia a los ángeles, un uso que Pablo refrenda en Hebreos 2:6-8 al citar ese mismo pasaje.
En Génesis 6:2, 4 y Job 1:6; 2:1, se les llama benéh ha·ʼElo·hím, “hijos de Dios” (Val), o “hijos del Dios verdadero” (NM)
También en el Salmo 8:5 ʼelo·hím se traduce “ángeles” (LXX), y también “los que tienen parecido a Dios” (NM).
El término ʼelo·hím se usa también para referirse a los ídolos. A veces este plural significa sencillamente “dioses”. (Éx 12:12; 20:23.) En otras ocasiones es un plural mayestático que hace referencia a un solo dios o diosa. Sin embargo, es evidente que las deidades así aludidas no eran tríadas. (1Sa 5:7b [Dagón]; 1Re 11:5 [la “diosa” Astoret]; Da 1:2b [Marduk].)
En el Salmo 82:1, 6 —Salmo que Jesús citó en Juan 10:34, 35— se usa ʼelo·hím para referirse a criaturas humanas, los jueces de Israel, a quienes se podía llamar dioses por el puesto que ocupaban como representantes y voceros de Jehová. De modo parecido, a Moisés se le dijo que sirviese de “Dios” a su hermano Aarón y ante Faraón. (Éx 4:16, nota; 7:1.)
Cuando ʼElo·hím se utiliza con referencia a Jehová, tiene el sentido de plural mayestático, de dignidad y excelencia. (Gé 1:1.)
El título ʼElo·hím singulariza el poder de Jehová como el Creador. Aparece 35 veces en el relato de la creación, y en cada uno de los casos el verbo que determina la acción está en singular. (Gé 1:1–2:4.) En él residen la suma y sustancia de los poderes infinitos.
Hay un buen número de casos en la Biblia en los que ʼElo·hím aparece antecedido del artículo definido ha. (Gé 5:22.)
F. Zorell dice respecto a esta construcción: “En las Santas Escrituras, esta expresión designa principalmente al único Dios verdadero, Jahvé; [...] ‘Jahvé es el [único] Dios [verdadero]’, Dt 4:35; 4:39; Jos 22:34; 2Sa 7:28; 1Re 8:60, etc.”. (Lexicon Hebraicum Veteris Testamenti, Roma, 1984, pág. 54.)

Una forma abreviada de ELOHIM es ʼEl, con el significado de “Poderoso; Fuerte” (Gé 14:18); se emplea para referirse a Jehová, a otros dioses e incluso a hombres.
También se usa mucho en nombres propios compuestos, como Eliseo (Dios Es Salvación) y Miguel (¿Quién Es Como Dios?).
En algunos lugares aparece el término ʼEl acompañado del artículo definido (ha·ʼEl, literalmente, “el Dios”) para referirse a Jehová, con el objeto de distinguirlo de otros dioses. (Gé 46:3; 2Sa 22:31; véase NM, apéndices 1F y 1G, pág. 1566.)
En Isaías 9:6 a Jesús se le llama en términos proféticos ʼEl Guib·bóhr,Dios Poderoso” (no ʼEl Schad·dái,Dios Todopoderoso, expresión que se aplica a Jehová en Génesis 17:1).
El plural ʼe·lím se emplea para referirse a otros dioses, como ocurre en Éxodo 15:11 (“dioses”), pero también se usa como plural mayestático y de excelencia, por ejemplo, en el Salmo 89:6: “¿Quién puede parecerse a Jehová entre los hijos de Dios [bi·venéh ʼE·lím]?”. Aquí, como en muchos otros lugares, la forma plural se utiliza para referirse a una sola persona, conclusión que sustenta el que la Septuaginta griega traduzca ʼE·lím por la forma singular The·ós, y la Vulgata latina, por Deus.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

[FONT=&]La palabra hebrea [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]elo·hím[/FONT][FONT=&] deriva de una raíz cuyo significado es “ser fuerte”. Es la forma plural de [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]elóh·ah[/FONT][FONT=&] (dios). Aunque a veces con la forma plural se alude a una pluralidad de dioses (Gé 31:30, 32; 35:2), se emplea con más frecuencia como plural mayestático, de dignidad y excelencia. [/FONT]

[FONT=&]En el Salmo 8:5 el término [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]elo·hím[/FONT][FONT=&] se usa también con referencia a los ángeles, un uso que Pablo refrenda en Hebreos 2:6-8 al citar ese mismo pasaje.[/FONT]
[FONT=&] En Génesis 6:2, 4 y Job 1:6; 2:1, se les llama benéh ha·[/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]Elo·hím,[/FONT][FONT=&] “hijos de Dios” (Val), o “hijos del Dios verdadero” (NM)[/FONT]
[FONT=&]También en el Salmo 8:5 [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]elo·hím[/FONT][FONT=&] se traduce “ángeles” (LXX), y también “los que tienen parecido a Dios” (NM).[/FONT]
[FONT=&]El término [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]elo·hím[/FONT][FONT=&] se usa también para referirse a los ídolos. A veces este plural significa sencillamente “dioses”. (Éx 12:12; 20:23.) En otras ocasiones es un plural mayestático que hace referencia a un solo dios o diosa. Sin embargo, es evidente que las deidades así aludidas no eran tríadas. (1Sa 5:7b [Dagón]; 1Re 11:5 [la “diosa” Astoret]; Da 1:2b [Marduk].)[/FONT]
[FONT=&]En el Salmo 82:1, 6 —Salmo que Jesús citó en Juan 10:34, 35— se usa [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]elo·hím[/FONT][FONT=&] para referirse a criaturas humanas, los jueces de Israel, a quienes se podía llamar dioses por el puesto que ocupaban como representantes y voceros de Jehová. De modo parecido, a Moisés se le dijo que sirviese de “Dios” a su hermano Aarón y ante Faraón. (Éx 4:16, nota; 7:1.)[/FONT]
[FONT=&]Cuando [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]Elo·hím[/FONT][FONT=&] se utiliza con referencia a Jehová, tiene el sentido de plural mayestático, de dignidad y excelencia. (Gé 1:1.) [/FONT]
[FONT=&]El título [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]Elo·hím[/FONT][FONT=&] singulariza el poder de Jehová como el Creador. Aparece 35 veces en el relato de la creación, y en cada uno de los casos el verbo que determina la acción está en singular. (Gé 1:1–2:4.) En él residen la suma y sustancia de los poderes infinitos.[/FONT]
[FONT=&]Hay un buen número de casos en la Biblia en los que [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]Elo·hím[/FONT][FONT=&] aparece antecedido del artículo definido ha. (Gé 5:22.) [/FONT]
[FONT=&]F. Zorell dice respecto a esta construcción: “En las Santas Escrituras, esta expresión designa principalmente al único Dios verdadero, Jahvé; [...] ‘Jahvé es el [único] Dios [verdadero]’, Dt 4:35; 4:39; Jos 22:34; 2Sa 7:28; 1Re 8:60, etc.”. (Lexicon Hebraicum Veteris Testamenti, Roma, 1984, pág. 54.) [/FONT]

[FONT=&]Una forma abreviada de ELOHIM es [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]El,[/FONT][FONT=&] con el significado de “Poderoso; Fuerte” (Gé 14:18); se emplea para referirse a Jehová, a otros dioses e incluso a hombres. [/FONT]
[FONT=&]También se usa mucho en nombres propios compuestos, como Eliseo (Dios Es Salvación) y Miguel (¿Quién Es Como Dios?).[/FONT]
[FONT=&] En algunos lugares aparece el término [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]El[/FONT][FONT=&] acompañado del artículo definido (ha·[/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]El,[/FONT][FONT=&] literalmente, “el Dios”) para referirse a Jehová, con el objeto de distinguirlo de otros dioses. (Gé 46:3; 2Sa 22:31; véase NM, apéndices 1F y 1G, pág. 1566.)[/FONT]
[FONT=&]En Isaías 9:6 a Jesús se le llama en términos proféticos [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]El Guib·bóhr,[/FONT][FONT=&] “[/FONT][FONT=&]Dios Poderoso” (no [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]El Schad·dái,[/FONT][FONT=&]Dios Todopoderoso, expresión que se aplica a Jehová en Génesis 17:1).[/FONT]
[FONT=&]El plural [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]e·lím[/FONT][FONT=&] se emplea para referirse a otros dioses, como ocurre en Éxodo 15:11 (“dioses”), pero también se usa como plural mayestático y de excelencia, por ejemplo, en el Salmo 89:6: “¿Quién puede parecerse a Jehová entre los hijos de Dios [bi·venéh [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]E·lím[/FONT][FONT=&]]?”. Aquí, como en muchos otros lugares, la forma plural se utiliza para referirse a una sola persona, conclusión que sustenta el que la Septuaginta griega traduzca [/FONT][FONT=&]ʼ[/FONT][FONT=&]E·lím[/FONT][FONT=&] por la forma singular The·ós, y la Vulgata latina, por Deus.[/FONT]
Quitando a David...puedo obsevar no se asoman a demostrar lo contrario,o apoyar lo expuesto.
Porque saben que en este tema sólamente hay que demostrar las palabras bíblicas y dejarse de doctrinas.
Ahora bien en lo que tiene que ver con doctrinas fuertemente atrincheradas como son la inmortalidad del alma,el fuego del infierno o la trinidad,fuera de eso,no veo que esté lo fuerte de los cristianos modernos,para dar una respuesta bíblica como hacía Pablo "razonando a partir de las Escrituras".
Un abrazo adevarul.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Después de tantos años de cristianismo es practicamente una doctrina que el nombre del dios cristiano "Jehová", en su carácter como dios del "Antiguo Testamento". La realidad histórica es que los cristianos trataron de consultar a los judíos de la Masorah para ilustrar el nombre del Señor en forma correcta en la biblia cristiana. Los judíos, celosos de que el Nombre del Altísimo fuese usado en vano, intencionalmente dieron una traducción incorrecta a los cristianos. Dijeron que el iud, hei, vav, hei se traduce como "Jehová", conociendo que eso es incorrecto. Los cristianos muy ingenuamente lo adoptaron, y así llega ese epíteto hasta nuestros días.

Segun tu ¿ que nombre tendría que ser santificado?

(Mateo 6:9-13) 9 ”Ustedes, pues, tienen que orar de esta manera: ”‘Padre nuestro [que estás] en los cielos, santificado sea tu nombre. 10 Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra. 11 Danos hoy nuestro pan para este día; 12 y perdónanos nuestras deudas, como nosotros también hemos perdonado a nuestros deudores. 13 Y no nos metas en tentación, sino líbranos del inicuo’.

En esta oración de Jesus a su Dios Jehová ¿ qué nombre dio a conocer?

(Juan 17:6-10) 6 ”He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo. Tuyos eran, y me los diste, y han observado tu palabra. 7 Ahora han llegado a conocer que todas las cosas que me diste vienen de ti; 8 porque los dichos que me diste se los he dado, y ellos los han recibido y ciertamente han llegado a conocer que yo salí como representante tuyo, y han creído que tú me enviaste. 9 Hago petición respecto a ellos; no hago petición respecto al mundo, sino respecto a los que me has dado; porque tuyos son, 10 y todas las cosas mías son tuyas y las tuyas son mías, y yo he sido glorificado entre ellos.
color verde añadido mio.

El meollo del nombre está justamente en lo que Adevarul afirma respecto al nombre de Dios, el nombre de una persona se puede definir por el carácter de dicha persona. De esta manera, el nombre LITERAL puede omitirse o no tiene mayor relevancia si no refleja refleja cualidades o carácter de la persona.

Muchos se llaman Jesús, es decir, sus padres les bautizaron con el mismo nombre del Hijo de Dios, pero en el nombre de ellos nada tiene que ver con el Jesús-Mesías, pues el carácter es quien define o da valor al nombre.

En el caso presente vemos que Jesús no pronunció ningún nombre de Dios, entonces, ¿cómo es que Jesús manifestó el nombre de Dios a sus discípulos?, por el carácter de el mismo, y cuyo nombre es Jesús.

Si Jesús reflejó lo que Dios es, si, como es lo mismo, dijo, El Padre y yo uno somos, es decir, tenemos el mismo carácter, ¿qué nombre de los tantos que leemos en la biblia tendría Dios?; A,B,C, y si el nombre es representado por más de una persona entonces son iguales entre si.

Matemáticamente hablando:

A = B
B = C
C = Dios............por lo tanto, `dos cosas iguales a una tercera, son iguales entre si`, es decir A y B son Dios, asi que no tiene relevancia la forma externa o nombres de representarlos, si A, si B, o si C.

El nombre de Dios representa una serie de cualidades que pueden ser manifestadas en tres personas, las mismas que pueden tener muchos nombres de acuerdo al caracter o función que realicen en determinado momento, y las tres son Dios.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

interesante justamente algo de eso estoy leyendo , por que crees tu que los mensajeros de Dios usarian el nombre de un Dios pagano para referirse al suyo?

Los judios tenian muy poca revelacion de parte de Dios de lo que habia en el cielo, y muchas veces se conformaban con las creencias que estaban en voga en ese momento, lo puedes ver en el caso del "sheol" que era la palabra hebrea para submundo....o el principio de la retribucion; sostiene que los justos prosperaran y los malvados sufriran, lo puedes ver en "Job" cuando sus amigos lo acusan de que habia hecho algo muy malo.

Por eso la creencia de "dioses" o "un dios" queda refutada con el 2do y 3er mandamiento:





EXODO

20:2 Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.
20:3 No tendrás dioses ajenos delante de mí.



Cuando el texto dice que no debe de haber otro dios “delante de mi”, no se refiere a otros que tuvieran una posicion mas elevada que Yahve. La introducción en el versículo 2 ya ha indicado como presunción previa que Yavhe era su Dios. La frase “delante de mi” significa en mi presencia y por lo mismo prohíbe que otros dioses sean considerados como estando en la presencia de Yavhe.
Esto prohíbe ciertos conceptos donde había una asamblea divina que regia el reino de los dioses, el sobrenatural y finalmente el mundo humano. Era habitual que hubiera una deidad designada como cabeza del panteón y al igual una consorte (compañera femenina (Maria)).

Este mandamiento prohibia que Israel pensara en esos términos. Yavhe no es la cabeza de un panteón, (como piensan los tj y otros), ni tiene una consorte (Maria), pues no hay dioses en su presencia. La unica asamblea divina que es legitima en su presencia es la compuesta por angeles y no por dioses;

1 Reyes 22:19-20

22:19 Entonces él dijo: Oye, pues, palabra de Jehová: Yo vi a Jehová sentado en su trono, y todo el ejército de los cielos estaba junto a él, a su derecha y a su izquierda.
22:20 Y Jehová dijo: ¿Quién inducirá a Acab, para que suba y caiga en Ramot de Galaad? Y uno decía de una manera, y otro decía de otra.

De modo que este mandamiento elimina mucha mitología, (tj), que se refiere a la interaccion de los dioses entre si…………..
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Saludos

Eloha = Dios
Elohim = Dioses




<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]-->
[FONT="] shama` Yisra'el Yĕhovah elohiym 'echad Yĕhovah[/FONT][/I]
[/SIZE]
[SIZE=7] <!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]-->

(Deuteronomio 6:4) 4 ”Escucha, oh Israel: Jehová nuestro [COLOR="#FF0000"]Dios [/COLOR]es un solo Jehová.



שְׁמַע יִשְׂרָאֵל יְהוָה אֱלֹהֵינוּ יְהוָה אֶחָֽד׃


"Escucha Isarael: Jehovà nuestro Dioses uno es"

Un abrazo
DLBS
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Elohim no siempre es referido a plural en cantidad , también com o plural mayestático. Indica singular
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Elohim no siempre es referido a plural en cantidad , también como plural mayestático. Indica singular

Esto no lo entienden así,o no lo quieren entender porque derrumba la doctrina de tres personas distintas en un sólo Dios verdadero.
No quieren reconocer que es un plural de plenitud y fuerza y de poder o un plural de intensidad semítico, para recalcar enfáticamente la idea trascendental de divinidad con todo lo que ella incluye. Elohim es el Creador de todas las cosas,el Dios verdadero como dijo Jesús a su Padre, Señor del universo.(Biblia Comentada, Profesores de Salamanca,vol.1,págs 47,48.)
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

ese mamucorul necesita cirugía láser porque tiene jodidos los ojos, así que le pongo lo siguiente:


Apocalipsis, capítulos 4 y 5:

Después de todo esto tuve una visión. Vi una puerta abierta en el cielo, y aquella voz como de trompeta que me había hablado primero, me dijo: Sube aquí, que voy a mostrarte lo que tiene que suceder en adelante.

Al instante caí en éxtasis, y vi un trono colocado en medio del cielo y alguien sentado en él. El que estaba sentado resplandecía como el jaspe y el sardonio, mientras un halo de color esmeralda rodeaba el trono alrededor. Rodeando también el trono había otros veinticuatro tronos y, sentados en ellos, veinticuatro ancianos vestidos de blanco y ceñidas sus cabezas con coronas de oro. Relámpagos y truenos fragorosos salían del trono ante el que ardían siete lámparas, que eran los siete espíritus de Dios; y un mar transparente, como de cristal, se extendía también delante del trono. En medio del trono y a su alrededor había cuatro seres vivientes, todo ojos por delante y por detrás. El primero era semejante a un león; el segundo, como un toro; con rostro como de hombre el tercero; y el cuarto, semejante a un águila en pleno vuelo. Cada uno de los cuatro vivientes tenía seis alas y eran todo ojos por fuera y por dentro. Día y noche proclaman sin descanso:

Santo, santo, santo,
Señor Dios, dueño de todo,
el que era, el que es,
el que está a punto de llegar.

Cada vez que los cuatro vivientes tributan gloria y honor y acción de gracias al que está sentado en el trono, al que vive por siempre, los veinticuatro ancianos caen de rodillas ante el que está sentado en el trono, adoran al que vive por siempre y arrojan sus coronas a los pies del trono, diciendo:

Señor y Dios nuestro:
¡Nadie como tú merece recibir
la gloria, el honor y el poder!
Porque tú has creado todas las cosas;
en tu designio existían,
y conforme a él fueron creadas.

En la mano derecha del que estaba sentado en el trono vi un libro escrito por dentro y por fuera y sellado con siete sellos. Y vi también un ángel poderoso que clamaba con voz resonante:

¿Quién es digno de abrir el libro y romper sus sellos?

Y nadie, ni en el cielo, ni en la tierra, ni en los abismos, podía desenrollar el libro y ni siquiera mirarlo. Entonces rompí a llorar a lágrima viva porque nadie fue considerado digno de abrir el libro y ni siquiera de mirarlo. Pero uno de los ancianos me dijo: No llores. ¿No ves que ha salido victorioso el león de la tribu de Judá, el retoño de David? Él desenrollará el libro y romperá sus siete sellos.

Vi entonces, en medio, un Cordero que estaba entre el trono, los cuatro seres vivientes y los ancianos. Estaba en pie y mostraba señales de haber sido degollado. Tenía siete cuernos y siete ojos, que son los siete espíritus de Dios enviados por toda la tierra. Se acercó el Cordero y recibió el libro de la mano derecha del que estaba sentado en el trono. Apenas recibió el libro, los cuatro seres vivientes y los veinticuatro ancianos se postraron ante el Cordero; todos tenían cítaras y copas de oro llenas de perfume, que son las oraciones de los santos. Y cantaban a coro este cántico nuevo:

Digno eres de recibir el libro
y romper sus sellos,
porque has sido degollado
y con tu sangre has adquirido para Dios
gentes de toda raza,
lengua, pueblo y nación,
y has constituido con ellas
un reino de sacerdotes
que servirán a nuestro Dios
y reinarán sobre la tierra.

Y escuché en la visión la voz de innumerables ángeles que estaban alrededor del trono, de los seres vivientes y de los ancianos. Eran miles y miles, millones y millones, y proclamaban en un inmenso coro:

Digno es el Cordero degollado
de recibir el poder, la riqueza,
la sabiduría, la fuerza, el honor,
la gloria y la alabanza.

Y oí también que las criaturas todas del cielo y de la tierra, las que estaban debajo de la tierra y en el mar decían:

Alabanza, honor, gloria y poder
por los siglos sin fin
al que está sentado en el trono y al Cordero.

Los cuatro seres vivientes respondieron: “Amén”; y los ancianos se postraron en profunda adoración.

La pregunta es: ¿EL QUE ESTÁ SENTADO EN EL TRONO DIJO QUE SE LLAMA jiová?

Se lo pongo grandote al mamucorul porque creo que no lo leyó; a lo mejor sí está jodido de los ojos...
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

color verde añadido mio.

El meollo del nombre está justamente en lo que Adevarul afirma respecto al nombre de Dios, el nombre de una persona se puede definir por el carácter de dicha persona. De esta manera, el nombre LITERAL puede omitirse o no tiene mayor relevancia si no refleja refleja cualidades o carácter de la persona.

Muchos se llaman Jesús, es decir, sus padres les bautizaron con el mismo nombre del Hijo de Dios, pero en el nombre de ellos nada tiene que ver con el Jesús-Mesías, pues el carácter es quien define o da valor al nombre.

En el caso presente vemos que Jesús no pronunció ningún nombre de Dios, entonces, ¿cómo es que Jesús manifestó el nombre de Dios a sus discípulos?, por el carácter de el mismo, y cuyo nombre es Jesús.

Si Jesús reflejó lo que Dios es, si, como es lo mismo, dijo, El Padre y yo uno somos, es decir, tenemos el mismo carácter, ¿qué nombre de los tantos que leemos en la biblia tendría Dios?; A,B,C, y si el nombre es representado por más de una persona entonces son iguales entre si.

Matemáticamente hablando:

A = B
B = C
C = Dios............por lo tanto, `dos cosas iguales a una tercera, son iguales entre si`, es decir A y B son Dios, asi que no tiene relevancia la forma externa o nombres de representarlos, si A, si B, o si C.

El nombre de Dios representa una serie de cualidades que pueden ser manifestadas en tres personas, las mismas que pueden tener muchos nombres de acuerdo al caracter o función que realicen en determinado momento, y las tres son Dios.




JESUS SI USO Y PRONUNCIÓ EL NOMBRE DEL DIOS TODOPODEROSO veamos la siguiente situación entre otras:


(Lucas 4:16-21) 16 Y vino a Nazaret, donde había sido criado; y, según su costumbre en día de sábado, entró en la sinagoga, y se puso de pie para leer. 17 De modo que se le dio el rollo del profeta Isaías, y abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito:

Leyó Isaias 61 ¿ qué leería? El texto dice

רוּחַ אֲדֹנָי יְהוִה עָלָי יַעַן מָשַׁח יְהוָה אֹתִי לְבַשֵּׂר עֲנָוִים שְׁלָחַנִי לַחֲבֹשׁ לְנִשְׁבְּרֵי־לֵב לִקְרֹא לִשְׁבוּיִם דְּרֹור וְלַאֲסוּרִים פְּקַח־קֹֽוחַ׃




English (KJV)
helpBlue12x12.png
Strong'sRoot Form (Hebrew)Tense
The Spirith7307
רוח ruwach
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
of the Lordh136
אדני 'Adonay
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
GOD h3069
יהוה Yĕhovih
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
[is] upon me; because the LORDh3068
יהוה Yĕhovah
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
hath anointedh4886
משח mashach
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
tense_tag.gif
me to preach good tidingsh1319
בשר basar
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
tense_tag.gif
unto the meek;h6035
ענו `anav
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
he hath senth7971
שלח shalach
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
tense_tag.gif
me to bind uph2280
חבש chabash
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
tense_tag.gif
the brokenheartedh7665
שבר shabar
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
tense_tag.gif
arrow_up1.gif
h3820
לב leb
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
to proclaimh7121
קרא qara'
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
tense_tag.gif
liberty h1865
דרור dĕrowr
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
to the captives,h7617
שבה shabah
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
tense_tag.gif
and the opening of the prisonh6495
פקח–קוח pĕqach-qowach
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
to [them that are] bound;h631
אסר 'acar
speaker18x12.png

<tbody>
</tbody>
tense_tag.gif

<tbody>
</tbody>




18 “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despachar a los quebrantados con una liberación, 19 para predicar el año acepto de Jehová”. 20 Con eso enrolló el rollo, se lo devolvió al servidor, y se sentó; y los ojos de todos [los que estaban] en la sinagoga se fijaron atentamente en él. 21 Entonces comenzó a decirles: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”.

Las cualidades no son el nombre de DIos




 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

JESUS SI USO Y PRONUNCIÓ EL NOMBRE DEL DIOS TODOPODEROSO veamos la siguiente situación entre otras:


(Lucas 4:16-21) 16 Y vino a Nazaret, donde había sido criado; y, según su costumbre en día de sábado, entró en la sinagoga, y se puso de pie para leer. 17 De modo que se le dio el rollo del profeta Isaías, y abrió el rollo y halló el lugar donde estaba escrito:

Leyó Isaias 61 ¿ qué leería? El texto dice

רוּחַ אֲדֹנָי יְהוִה עָלָי יַעַן מָשַׁח יְהוָה אֹתִי לְבַשֵּׂר עֲנָוִים שְׁלָחַנִי לַחֲבֹשׁ לְנִשְׁבְּרֵי־לֵב לִקְרֹא לִשְׁבוּיִם דְּרֹור וְלַאֲסוּרִים פְּקַח־קֹֽוחַ׃





<tbody>
</tbody>

18 “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despachar a los quebrantados con una liberación, 19 para predicar el año acepto de Jehová”. 20 Con eso enrolló el rollo, se lo devolvió al servidor, y se sentó; y los ojos de todos [los que estaban] en la sinagoga se fijaron atentamente en él. 21 Entonces comenzó a decirles: “Hoy se cumple esta escritura que acaban de oír”.

Las cualidades no son el nombre de DIos
Vengo diciendo lo mismo, las cualidades no son el nombre de Dios, pero son las cualidades quienes mejor definen a una persona o le da el nombre, el nombre es una identificación. ¿Cómo podemos conocer o identificar a Dios?, pues viendo las cualidades de Jesús. El nombre es secundario. Cuando vemos a un hombre con muchas cualidades decimos que representa un buen nombre o apellido. Ver a Jesús es "ver" a Dios en acción.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Vengo diciendo lo mismo, las cualidades no son el nombre de Dios, pero son las cualidades quienes mejor definen a una persona o le da el nombre, el nombre es una identificación. ¿Cómo podemos conocer o identificar a Dios?, pues viendo las cualidades de Jesús. El nombre es secundario. Cuando vemos a un hombre con muchas cualidades decimos que representa un buen nombre o apellido. Ver a Jesús es "ver" a Dios en acción.

Si el nombre es secundario-como dices- ¿ por qué mando Jesus santificarlo?


¿
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI


Si el nombre es secundario-como dices- ¿ por qué mando Jesus santificarlo?


¿
Porque hay diferencia entre un concepto o nombre y en este caso el de Padre. Padre no es un simple nombre sino toda una serie de cualidades que nos son conocidas y tienen significado o carácter. De ahí que Jesús no dijo ´Jehová que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.....´desde luego, si conoces a Dios no dudo que su nombre tenga significado y por lo tanto sea santificado. Como te decía, Jua 14:9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

Bien harías en santificar a la persona Jesús y no solamente al nombre de Padre o de Jesús. Si el uno es santo, el otro también; si el uno es Dios, el otro también. Si llegas a ver a los dos juntos, ¿a cuál llamarías Dios tomando en cuenta las palabras de Jesús?.
 
Re: SIGNIFICADO Y USO DE LAS PALABRAS ELOHIM Y THEOS TRADUCIDAS COMO DIOS EN LA BI

Sigues empecinado en negar la mayor DIOS TODOPODEROSO TIENE UN NOMBRE.



“Jehová” (heb.: יהוה YHWH), el nombre personal de Dios, aparece por primera vez en Gé 2:4. El nombre divino es un verbo, la forma causativa, el estado imperfecto, del verbo hebreo הוה (ha·wáh, “llegar a ser”). Por lo tanto, el nombre divino significa: “Él Causa que Llegue a Ser”. Esto revela a Jehová como Aquel que, mediante acción progresiva, por su propia causa llega a ser el Cumplidor de promesas, Aquel que siempre realiza sus propósitos. Véanse Gé 2:4, n: “Jehová”; Ap. 3C. Compárese con Éx 3:14, n.
La mayor ofensa que los traductores modernos cometen contra el Autor Divino de las Santas Escrituras es suprimir u ocultar su particular nombre personal. En realidad su nombre aparece en el texto hebreo 6.828 veces en la forma יהוה (YHWH o JHVH), llamada generalmente el Tetragrámaton (que literalmente significa: “que tiene cuatro letras”). Al emplear el nombre “Jehová” nos hemos apegado estrechamente a los textos en las lenguas originales y no hemos seguido la práctica de sustituir el nombre divino, el Tetragrámaton, por títulos como “Señor”, “el Señor”, “Adonay (Adonai)” o “Dios”.
Hoy día, aparte de unos cuantos fragmentos de la antigua Versión de los Setenta griega, llamada también Septuaginta, en los cuales se conserva el nombre sagrado en hebreo, solo el texto hebreo ha retenido este nombre tan importante en su forma original de cuatro letras, יהוה (YHWH), forma cuya pronunciación exacta no se ha conservado. En los textos que circulan actualmente de la Septuaginta (LXX) griega, la Peshitta (Sy) siríaca y la Vulgata (Vg) latina, el simple título “Señor” sustituye al nombre singular de Dios. (Véase Ap. 1C.)
En el texto que se encuentra en la U.R.S.S., a saber, el Códice de Leningrado B 19A, utilizado para la Biblia Hebraica Stuttgartensia (BHS), el Tetragrámaton está marcado con puntos equivalentes a vocales de modo que lea Yehwáh, Yehwíh y varias veces Yehowáh, como en Gé 3:14. En la edición del texto hebreo por Ginsburg (Gins.) se insertan puntos vocálicos en YHWH de modo que lea Yehowáh. Aunque muchos traductores favorecen la pronunciación “Yahweh”, la Traducción del Nuevo Mundo en español continúa utilizando la forma “Jehová” porque la gente ha estado familiarizada con esta forma por siglos. La forma usada en la Traducción del Nuevo Mundo en inglés, “Jehovah”, conserva, igual que otras formas, las cuatro letras del nombre divino, YHWH o JHVH. (Véase ad, bajo “Jehovah [Jehová]”.)
La práctica de sustituir el nombre divino por títulos, una práctica desarrollada entre los judíos, se adoptó en copias posteriores de la Septuaginta griega, la Vulgata latina y en muchas otras traducciones, antiguas y modernas. Por eso, A Greek-English Lexicon, de Liddell y Scott (LSJ), p. 1013, declara: “ὁ Κύριος,=Heb. Yahweh, LXX Gé. 11.5, al.” Además, el Greek Lexicon of the Roman and Byzantine Periods, por E. A. Sophocles, Cambridge, E.U.A., y Leipzig, 1914, p. 699, dice bajo κύριος (Ký·ri·os): “Señor, la representación de יהוה. Sept. pássim [aquí y allá]”. Además, el Dictionnaire de la Bible, por F. Vigouroux, París, 1926, col. 223, dice que “la Septuaginta y la Vulgata tienen Κύριος y Dominus, ‘Señor’, en los lugares donde el original tiene Jehová”. Respecto al nombre divino, A Compendious Syriac Dictionary, léxico publicado por J. Payne Smith, Oxford, reimpresión de 1979, p. 298, dice que Mar·ya’ “en la Versión Peshita [siríaca] del A. T. representa el Tetragrámaton”.
En 1530 William Tyndale tradujo los primeros cinco libros de la Biblia, en los cuales el nombre de Jehová apareció por primera vez en inglés. Escribió “Iehouah” (en Gé 15:2; Éx 6:3; 15:3; 17:16; 23:17; 33:19; 34:23) y “Iehoua” (en Dt 3:24). En una nota de esta edición, Tyndale escribió: “Iehovah es el nombre de Dios [...] Además, cada vez que se vea SEÑOR en letras grandes (excepto cuando haya algún error en la impresión) es, en hebreo, Iehovah”. De ahí surgió entre los traductores la práctica de utilizar el nombre de Jehová en tan solo unos cuantos lugares, pero escribir “SEÑOR” o “DIOS” en la mayoría de los lugares donde aparece el Tetragrámaton en hebreo. Esta práctica fue adoptada en 1611 por los traductores de la King James Version, donde el nombre de Jehová aparece sólo cuatro veces, a saber, en Éx 6:3; Sl 83:18; Isa 12:2; 26:4.
Además, el Theological Wordbook of the Old Testament, tomo 1, Chicago (1980), p. 13, dice: “Para evitar el riesgo de tomar en vano el nombre de Dios (YHWH), judíos devotos empezaron a poner la palabra ’ǎdōnā(y) en lugar del nombre propio mismo. Aunque los masoretas dejaron las cuatro consonantes originales en el texto, añadieron las vocales ē (en lugar de ă por otras razones) y ā para recordar al lector que pronunciara ’ǎdōnā(y) sin tener en cuenta las consonantes. Este rasgo aparece más de seis mil veces en la Biblia hebrea. La mayoría de las traducciones [en inglés] usan un grupo de mayúsculas para hacer el título ‘LORD’ [‘SEÑOR’]. Las excepciones son la ASV [American Standard Version] y la New World Translation, que usan ‘Jehovah’ [‘Jehová’], la [Biblia] Amplified que usa ‘Lord’ [‘Señor’] y la JB [The Jerusalem Bible] que usa ‘Yahweh’. [...] En los lugares donde aparece ’ǎdōnā(y) yhwh esta última palabra recibe los puntos de las vocales de ’ēlōhim, por lo que surgieron las traducciones en inglés de la índole de ‘Lord GOD’ [‘Señor DIOS’] (p. ej. Amós 7:1)”.
EL NOMBRE DIVINO EN LAS ESCRITURAS HEBREAS (NM)
La mismísima frecuencia con que aparece el nombre da testimonio de su importancia para el autor de la Biblia, el portador de ese nombre. El Tetragrámaton aparece 6.828 veces en el texto hebreo (BHK y BHS). Esto lo confirma el Theologisches Handwörterbuch zum Alten Testament, tomo 1, publicado por E. Jenni y C. Westermann, 3.a ed., Munich y Zurich, 1978, cols. 703, 704. La Traducción del Nuevo Mundo vierte el Tetragrámaton “Jehová” en todos los lugares donde aparece, excepto en Jue 19:18, y en cuanto a esto véase la n allí.
Basándonos en las lecturas que presenta LXX, hemos restituido el Tetragrámaton en tres lugares y lo hemos vertido “Jehová”, a saber, en Dt 30:16; 2Sa 15:20 y 2Cr 3:1, donde las notas de BHK dan יהוה.
Según notas de BHK y BHS, en Isa 34:16 y Zac 6:8 se debe leer el nombre divino en lugar del pronombre de primera persona singular “mi”. Hemos restituido el nombre divino a su posición en estos dos lugares y lo hemos vertido “Jehová”.
Para una explicación de las 141 restituciones adicionales del nombre divino, véase Ap. 1B.
El nombre “Jehová” aparece 6.973 veces en el texto de las Escrituras Hebreas de la Traducción del Nuevo Mundo, incluso tres nombres que lo tienen combinado (Gé 22:14; Éx 17:15; Jue 6:24) y seis casos en que aparece en los encabezamientos de los Salmos (7; 18 [3 veces]; 36; 102). Estos nueve casos están incluidos en las 6.828 veces que aparece en BHK y BHS.
“Jehová” en las E. H. de la NM
6.827 YHWH vertido “Jehová”
146 Restituciones adicionales del nombre
Total 6.973 “Jehová” en Gé–Mal
LA FORMA ABREVIADA DEL NOMBRE DIVINO
La forma abreviada del nombre divino aparece 50 veces en el texto masorético como Yah, vertido “Jah”. Esta es la lista de los lugares donde aparece: Éx 15:2; 17:16; Sl 68:4, 18; 77:11; 89:8; 94:7, 12; 102:18; 104:35; 105:45; 106:1, 48; 111:1; 112:1; 113:1, 9; 115:17, 18, 18; 116:19; 117:2; 118:5, 5, 14, 17, 18, 19; 122:4; 130:3; 135:1, 3, 4, 21; 146:1, 10; 147:1, 20; 148:1, 14; 149:1, 9; 150:1, 6, 6; Can 8:6; Isa 12:2; 26:4; 38:11, 11.