Sida o abstiencia

Una actitud permanente en usted por la cual alguna vez tendrá que responder al Señor.


¿Responder ante el Señor por hablar de SU PALABRA y denunciar y derribar los arguemntos de la mentira?



Mirese Inés, y escuche la voz de Dios....no luche más, yo se que está usted luchando contra esa voz que oye constantemente, y lo tapa con religiosidad, misas, y lecturas de vassula.


Jesús está a su puerta, deje de leer a Vassula, y hágale TODO EL SITIO EN SU VIDA, Él no acepta limosnas , o todo de usted o nada. Mírele en la cruz...¿cree que Él murió para que usted pierda su tiempo en mensajes falsos? tiene usted la palabra profetica más segura, la Palabra de Dios. ¡¡¡ Y lo dice el apóstol Pedro !!!...¿acaso es Vassula más que Pedro? ¿qué garantías tiene usted?


Tenemos también la palabra profética más segura, a la cual hacéis bien en estar atentos como a una antorcha que alumbra en lugar oscuro, hasta que el día esclarezca y el lucero de la mañana salga en vuestros corazones; (2 Pedro 1:19)
 
Marypaz, sus intentos por apartarme de la Iglesia católica y sus sacramentos son vanos. Y creame, deberá responder por cada una de sus palabras y juicios carentes de amor que envenenan cualquier diálogo con usted. Si yo hubiera dicho que leía la Verdadera Vida en Dios pero practicaba en cualquier iglesia, cualquiera, usted no asumíría esa posición. Reconozcalo en su corazón, usted odia a la Iglesia Católica y eso es anti escritural más que cualquier otra actitud. Y ya no discutiré más con usted. Después de todo no serán mis palabras las que la harán ver lo que anida en su corazón y ciega su mente. Será la gracia del Señor. Seguiré rezando para que se la conceda. Mis bendiciones en Cristo y María.
 
El poder de Dios es muy grande Inés, y Él va a ponerla a usted en una encrucijada, lo sé muy bien.
 
El Amor de Dios es mas grande que su rencor Maripaz, y lo disipará como la niebla, y usted se preguntará por que no fue sólo un poquito más humilde. No es ningún consuelo pero es lo que hacemos todos cuando el Señor nos abre los ojos después de años de anticatolicismo. No le estoy diciendo que se convertirá al catolicismo, le estoy diciendo que le quitará la venda negra del "anti". La Iglesia vivirá y tendrá un sólo pastor. Palabra de Dios. Mis bendiciones. Inés
 
La Iglesia vivirá y tendrá un sólo pastor



Como siempre debió ser, el UNICO PASTOR: JESUCRISTO



No los pastorzuelos y usurpadores, ladrones de almas, a cambio de riquezas y poder.
 
El amor de Dios

El amor de Dios

El Amor de Dios es mas grande que su rencor Maripaz, y lo disipará como la niebla, y usted se preguntará por que no fue sólo un poquito más humilde. No es ningún consuelo pero es lo que hacemos todos cuando el Señor nos abre los ojos después de años de anticatolicismo. No le estoy diciendo que se convertirá al catolicismo, le estoy diciendo que le quitará la venda negra del "anti". La Iglesia vivirá y tendrá un sólo pastor. Palabra de Dios. Mis bendiciones. Inés

El Amor de Dios es inmenso y mucho mas grande que cualquier religion o credo, y por lo tanto sería reducir la misericordia y el Sacrificio de Nuestro Dios y Salvador hacia la humanidad, queriendolo limitar a un solo credo tal como el catolicismo lo hace haciéndose llamar única y verdadera Iglesia.. En el caso de que la Iglesia vivirá será la iglesia constituída por todos los Hijos de Dios todos iguales ante el Altisimo y con el Pastoreo de Nuestro Pastor, Nuestro Salvador Jesucristo, y con su Representante, el Espiritu Santo en todos los que somos hijos de Dios. No es mucho mas hermoso confiar y tener la iglesia de la Santisima Trinidad antes que una jerarquia de hombres...

Perdon pero yo no veo ni en Maripaz, ni en ninguno de nosotros algo de anticatolicismo, simplemente realizamos nuestras críticas confiando y utilizando la Palabra de Dios, y pido perdon por mi parte si en algun momento fui agresivo... pero aca estamos para opinar y el hecho que no pensemos igual que vos y prefiramos seguir a Dios solamenyte y no a los hombre no deberias tildarnos de anticatolicos, odiosos, rencorosos y cuantos adjetivos...

Volviendo al tema de la abstinencia sexual, estoy completamente seguro que es algo que deberiamos hacer mientras no estamos casados, ya que caso contrario estariamos fornicando... Ademas nunca dije de que uno se tiene que casar con la primera persona que encuentre, ya que el matrimonio implica amor mutuo, y lo mismo el hacer el amor (estando casados) cosa que Dios si aprueba y manda a no negarse en ese sentido a los conyugues el uno al otro... Pero decia, si no hubiese anticonceptivos, tal como lo quiere Karol Wojtyla, entonces en c/ acto nacería un hijo nuevo.. Facil de entender... Me parece una barbaridad incitar a una abstinencia dentro del matrimonio, y que solo se junten cuando tengan hijos, y sino nunca, aunque gustoso escucho/amos tu opinion al respecto...

En fin, y sobre el tema de lo que decís de la Verdadera Vida en Dios, es no mas que un libro humano, yo tomo como autoridad final de todo la Palabra de Dios, inspirada por El mismo, lo demas es todo subjetivo... pero si queres leer algo, te remito a las pagina de don Sapia www.conocereislaverdad.org. y entenderas que no se trata de odio al catolicismo, simplemente que no creemos que la unica iglesia de Cristo tal como quiere hacerse figurar... Y eso no es odio, por que habria de serlo???
 
"Me parece una barbaridad incitar a una abstinencia dentro del matrimonio, y que solo se junten cuando tengan hijos, y sino nunca, aunque gustoso escucho/amos tu opinion al respecto..."

Mi opinion: nunca escribí de practicar la abstinencia sexual en el matrimonio y tener sexo sólo para procrear hijos. Y si me señalás algún párrafo escrito por mi donde parece que afirmo algo asi por favor me lo podrías citar que lo aclararé.

Si lees detenidamente este debate, verás que el tema es demostrar con argumentos razonables y no póliticos o ideologícos que:

La abstinencia sexual voluntaria o involuntaria no es la CAUSA de los desordenes sexuales, tales como pedofilia y violaciónes que ocurren a diario en el mundo entre ateos y creyentes de todas las religiones y entre pastores de todas las confesiones ( católicas, evangélicas, musulmanas, etc), entre casados y solteros.

La abstinencia sexual no es la causa de ningún mal en el mundo. Pero no por eso estoy afirmando que dejemos de disfrutar del sexo en el matrimonio. Y este es una institución muy importante en el mundo como para que la propongamos como medicamento para una clase de desordenes como los señalados que provienen exclusivamente del alejamiento de Dios.

El celibato sacerdotal es una regla de obediencia del clero regular de la Iglesia Católica con la que se podrá estar de acuerdo o no pero no es razonable si no es por razones ideológicas adjudicarle la causa de los desordenes sexuales en los que han caído algunos sacerdotes. Una cosa no tiene nada que ver con la otra. Y nadie ha podido ni justificar ni probar lo contrario ni en este foro ni en ningún otro.

El tema de la autenticidad de la Verdera Vida en Dios se trata en otro foro. Y ni en este ni en ningún otro he afirmado que dejáramos de leer la Biblia para leer dichos escritos místicos. Yo los leo y me son de provecho como vos y los otros foristas leen diversos textos que no siempre explicitan.

Si en ocasión de argumentar mis convicciones te he ofendido Stwilly a vos o a cualquier otro forista les pido disculpas.

Mis bendiciones en Cristo y María.

Inés
 
Dí que sí Inés,

Yo soy un ferviente creyente de que hay un enorme misterio de belleza en la lucha por la continencia y castidad.

Esa lucha en particular agrada a Dios sobre manera. Al igual que la virginidad en una mujer, que es algo que le llena de alegría.

No en vano nuestros cuerpos son "..Templo del Espíritu Santo". Lo más sagrado.

Dios te bendiga.
 
Estimado Catholico34, dejando de lado las experiencias personales con la castidad pues cada persona tiene su propia cruz y sólo El Señor sabe que tiene en su corazón y lo que puede y no puede, creo que antes de embanderarse en cualquier campaña ideológica iniciada vaya saberse donde y con que fines, convendría escuchar a los que si ( unos 450.000 dicen) pudieron cumplir con su voto de obediencia por el que libremente optaron:

"La mayoría de los sacerdotes defiende la validez del celibato,
vigente en la Iglesia desde el siglo IV

J. Bastante (publicado en el diario ABC, Madrid, 6 de abril de 2002)
La mayoría de los sacerdotes católicos considera de plena validez la norma del celibato presbiteral (vigente en la Iglesia católica de rito latino desde el siglo IV) como signo de una «entrega total» a su vocación. Frente a la postura oficial, algunos sectores han solicitado una reforma que permita la existencia de curas casados.

En nuestro país, el debate sobre la obligatoriedad por parte de sacerdotes y obispos de guardar la norma del celibato, vigente desde los comienzos de la propia Iglesia, se ha visto alimentado por casos como el de Alfonso Vegas, el cura de Ituero que contrajo matrimonio civil con una peruana, que han motivado que algunos grupos, como el Foro Alsina (que agrupa a un tercio de los sacerdotes de la diócesis de Gerona) o «Somos Iglesia», hayan pedido a la jerarquía católica una mayor apertura al matrimonio de sacerdotes.

En un comunicado hecho público hace dos semanas, la corriente «Somos Iglesia» se pronunciaba «a favor de la plena igualdad de derechos de la mujer en la Iglesia y en la sociedad», así como «del celibato opcional y la aceptación de diversas formas de sexualidad». A su vez, el Foro Alsina solicitaba de su obispo, Carlos Soler, un serio debate sobre esta posibilidad. La falta de vocaciones era una de las razones aducidas para este cambio.

Sin embargo, la doctrina oficial de la Iglesia a lo largo de los siglos ha subrayado la importancia del celibato sacerdotal como signo de cercanía a Jesús y como modo de dedicarse plenamente al ejercicio de la labor pastoral de los presbíteros. En el Catecismo de la Iglesia católica se recoge que los sacerdotes son «llamados a consagrarse totalmente al Señor y a sus cosas», que se entregan «enteramente a Dios y a los hombres». «El celibato es un signo de esa vida nueva al servicio de la cual es consagrado el ministro de la Iglesia».

Como ha subrayado el prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Darío Castrillón Hoyos, «se ha hecho un problema de algo que en sí no lo es. En el mundo hay 450.000 sacerdotes que viven su celibato con alegría. Frente a éstos, hay una minoría, porcentualmente insignificante, que se rebela contra esta ley del celibato, o que en algún momento de debilidad producida por múltiples causas, ha tomado la decisión de abandonar esta forma de vida».

Desde su experiencia personal, el cardenal colombiano revela que «el celibato es un don, que se acoge como un amor de entrega, de donación, con un amor generoso hacia Dios y hacia los hombres como Cristo los amó. Sólo así se puede comprender el celibato».

Para el presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio María Rouco, «el sacerdocio exige un estilo de vida de total desprendimiento, por lo que el celibato es lo mejor». «Se pide ser célibe -añade- para ser sacerdote; el que no quiera ser célibe, no vale para ser sacerdote».

Por su parte, el obispo de Osma-Soria y director nacional de Obras Misionales Pontificias, Francisco Pérez, señaló a ABC que «para mí, el celibato es la gracia más hermosa que guardo en mi corazón y en mi vida sacerdotal. Le doy gracias a Dios por darme este carisma. Cuanto más pasa el tiempo, más enamorado estoy de él». Para monseñor Pérez, «el celibato me ayuda a amar más a Dios y a los seres humanos, emballece mi vida y la vida de la Iglesia». Sobre el debate acerca del celibato opcional, afirma que «el celibato sigue teniendo sentido, pese a las dificultades y las debilidades».

El celibato es opcional

«La reivindicación del celibato opcional parece un sinsentido, porque nuestro celibato es opcional», indica Manuel María Bru, sacerdote desde 1989 y en la actualidad delegado de medios de comunicación del arzobispado de Madrid. «Nadie nos ha obligado a ser célibes, ni se nos ha pasado por la cabeza otra forma de entender nuestra vocación sacerdotal que como vocación también al celibato».

Para el sacerdote madrileño «mi vocación no es una profesión, sino la necesidad de seguir a Cristo siendo otro Cristo. Él vivió para los demás, yo pido la gracia de vivir para los demás. Él vivió célibe para cumplir su misión, yo pido la gracia del celibato para cumplir mi misión». Desde su experiencia como sacerdote en la parroquia de San Jorge, Bru añade que «he comprobado cómo la fidelidad al celibato no es una conquista, sino una gracia. El gran enemigo del celibato es la soledad, la exclusión social de una cultura laicista que nos mira y nos presenta como bichos raros, y la tentación al desánimo cuando no vemos la cosecha de nuestra siembra».

De la misma opinión es Ernesto Bilbao Solozábal, ordenado hace 11 años y que en la actualidad tiene a su cargo 56 pueblos de la Ribagorza oriental, cercana a Lérida. Para él, los recientes escándalos protagonizados por sacerdotes «me llevan a procurar rezar y desagraviar al Señor» y «verme capaz de cualquier cosa si me abandono». Sobre su postura frente al celibato, estima que «es un regalo del sacerdote a la Iglesia y a toda la comunidad», por lo que «hay que protegerlo con fidelidad y lealtad, con madurez y responsabilidad». Bilbao, ferviente partidario de vestir sacerdotalmente («manifesta mi entrega y disponibilidad las 24 horas del día»), opina que «hay que promover la fidelidad y la lealtad a los compromisos adquiridos, pero no sólo entre los curas, también en el matrimonio y en la vida social».

Iglesias de rito oriental

Uno de los aspectos que sostienen la tesis de los partidarios de la existencia de sacerdotes casados está en que las Iglesias de rito oriental (en comunión con Roma) sí admiten esta figura. En este sentido, el Catecismo, en su artículo 1580, reconoce que «en las Iglesias orientales, desde hace siglos, está en vigor una disciplina distinta: mientras los obispos son elegidos únicamente entre los célibes, hombres casados pueden ser ordenados presbíteros y diáconos». Esta práctica, a juicio de la Iglesia católica, «es considerada como legítima desde tiempos remotos». No obstante, se subraya cómo «en Oriente como en Occidente, quien recibe el sacramento del Orden no puede contraer matrimonio».

Teófilo Moldovan es sacerdote rumano (de la Iglesia Ortodoxa de rito bizantino), está casado y trabaja en el secretariado de Relaciones Interconfesionales de la Conferencia Episcopal. «Personalmente, tuve la bendición de Dios y la suerte de tener un apoyo moral y práctico en grado sumo por parte de mi esposa y mis dos hijas en mi larga trayectoria de vida sacerdotal». Sobre la postura de las Iglesias orientales, el padre Moldovan sostiene que «siempre manifestamos un profundo respeto de la disciplina celibataria en la praxis de la Iglesia católica latina. La norma celibataria merece todo respeto y aprecio, por la total entrega de la vida al servicio de Cristo y de la Iglesia».

Respecto a la polémica suscitada en nuestro país, el sacerdote opina que «con la secularización, el indiferentismo religioso y el sensacionalismo que se busca, resulta difícil la vida sacerdotal de los orientales casados y de los célibes latinos». A su juicio, «todo dependerá, en buena medida, de las personas y su responsabilidad moral y de conciencia ante Dios y el mundo, que asumieron la gran y exigente tarea divino-humana del sacerdocio».

«En nuestra Iglesia -abunda monseñor Virgil Bercea, obispo de Oradea Mare de los Rumanos- el 20 por ciento de los sacerdotes de rito greco-católico están casados, mientras que los otros viven el celibato. En mi diócesis tengo sacerdotes casados y con hijos y, en general, tienen más problemas que los demás, pues los célibes pueden dedicarse a la misión a tiempo completo, mientras que los casados tienen que entregar una parte de su tiempo y de sus preocupaciones a guiar y sostener a su familia».

Mis bendiciones en Cristo y María. Inés

PDTS: busca el origen de «Somos Iglesia», y encontrarás la raiz del problema. Pero bueno, hay quienes quieren tener una iglesia de los profanos sólo porque no tienen ya ni la menor idea de lo que es santo. Ya sabés lo del dicho popular "de noche todos los gatos son pardos"
 
Inés

La abtinencia no es nada malo, sólo que hay dos cosas, una es que Dios otorga un don especial de continencia para aquellos que el escoge para servir a su reino, Jesús anunció que "habrá quienes se hagan eunucos a si mismos para servir al reino"...

De hecho Jesús no dice: "Yo hare eunucos para servir al reino", sino dice que se "haran a si mismo", es decir por voiluntad propia, por elección, ellos deciden abstenserse de las relaciones sexuales.

La iglesia jamás IMPONE como aquí falsamente lo aseguran, un sacerdote que ha decidido por si mismo ser casto, nadie lo ha obligado a esa elección, antes de que cada persona se ordene como sacerdote va a un seminario y allí tiene mucho tiempo para meditar su próxima condición. Muchos se dan cuenta que Dios no les otorgo el don de continencia, otros se dan cuenta que por medio de la gracia y la consagración de su cuerpo y de su vida a Dios y de entregarle todo su ser, entonces Dios dominara esa debilidad, y otraos de antemano saben que tienen el don de continencia.

Por supuesto, como en todo lo humano hay sacerdotes que escogen mal, y bueno es tan simple como dejar los votos y servir a Dios de otra forma. La iglesia no IMPONE nada de eso, es la libre elección de un ser humano y no la ejerce de un dia para otro se le dan años para escoger.

También leí por allí que la iglesia prohibe las relaciones sexuales en el matrimonio a menos que sea con fines de procrear...esto es una pesima interpretación de nuestras enseñanzas...por ejemplo, hay parejas infertiles por enfermedad de algunas de ellas, nadie prohibe a ellos tener relaciones sexuales, aunque de antemano se sabe que no pueden procrear. La iglesia nos enseña que el matrimonio es igualmente una vocaciones de servicio a Dios, que santifica a la pareja, a la iglesia y afirma que las relaciones sexuales en el matrimonio de ninguna manera son pecado.

Lo peor ocurre Inés que en el sentido de ataque al catolicismo se quiera afirmar sin ninguna base cientifica que el celibato conduce a la homosexualidad, a la pdofilia o a alghuna otra parafilia. Pero por Dios afirmar esto denota un claro desconocimiento de la etiologia de las parafilias y trastornos de la sexualidad humana.

Por ultimo, yo creo que en la iglesia muchos han seguido el consejo de Pablo, que tanto ha reiterado maripaz, y muchos sacerdotes y monjas que se dan cuenta que desean casarse lo hacen, la iglesia NO se los prohibe, ni se los impuso antes.

La iglesia pide, solicita como requisito para ser sacerdote la consagración total de la persona a Dios. Entonces como dijo Maripaz: "El autodominio, como tu le llamas, debe ser producto de una vida consagrada al Señor, no un esfuerzo personal y sobrehumano....las hormonas, que yo sepa, no pueden ser facilmente controlables. Pero el impulso de la sexualidad se halla en el cerebro, y si tenemos TODO NUESTRO SER CONSAGRADO, eso incluye el cerebro y las hormonas, y es el Señor quien se encarga, porque ya no somos nuestros, sino Suyos."

Así es, y en esa base es que la iglesia les pide esa clase de consagración TOTAL para Dios, cuando todo su ser -incluye cerebro y hormonas- Dios se encarga del resto...entonces ¿Como es que una persona consagrada totalmente a Dios enfermara de pedofilia u homosexualismo sólo por abstenerse? ¿Acaso dudan del poder de Dios sobre la consagracion TOTAL del ser? ¿Es esto contrario a la escritura? ¡¡Pablo recomienda quedarse como el!! y explica porque, porq
 
Originalmente enviado por: Azul
Inés


También leí por allí que la iglesia prohibe las relaciones sexuales en el matrimonio a menos que sea con fines de procrear...esto es una pesima interpretación de nuestras enseñanzas...por ejemplo, hay parejas infertiles por enfermedad de algunas de ellas, nadie prohibe a ellos tener relaciones sexuales, aunque de antemano se sabe que no pueden procrear. La iglesia nos enseña que el matrimonio es igualmente una vocaciones de servicio a Dios, que santifica a la pareja, a la iglesia y afirma que las relaciones sexuales en el matrimonio de ninguna manera son pecado.



Eso enseña la iglesia católica:



Condiciones del acto conyugal

El acto conyugal mismo, además, debe cumplir con ciertas condiciones que la Teología moral enumera de la siguiente manera

a) que se realice en forma apta naturalmente para la generación, o, como señala la ley de la Iglesia, “de modo humano es decir apto de por sí para engendrar la prole, al que el matrimonio se ordena por su misma naturaleza y mediante el cual los cónyuges se hacen una sola carne[5]: debe existir penetración en la vagina de la mujer.

b) que la efusión del liquido seminal se produzca dentro del lugar natural, sin que se haga nada para evitar que así suceda. Cuando intencionadamente no se hace así hay onanismo.

c) que la mujer no intente nada para evitar retener el liquido seminal.

d) que se realice el acto conyugal con un recto fin. Deben los cónyuges intentar el fin propio del matrimonio o cumplir la obligación de justicia con el otro cónyuge. Santo Tomas de Aquino dice que cuando los cónyuges realizan el acto conyugal movidos por el deseo de tener hijos o de pagarse el débito, que pertenece al bien de la fidelidad, se excusan totalmente de pecado. Es licito que sin excluir el fin esencial, los cónyuges quieran remediar la concupiscencia o fomentar el amor entre ellos mediante el gozo de la unión conyugal.

El uso del matrimonio sólo y exclusivamente por placer fue condenado por la Iglesia al rechazar el Magisterio la siguiente afirmación: “El acto del matrimonio, practicado sólo por placer, carece absolutamente de toda culpa y defecto venial”[6]. Es importante recalcar que el placer en si mismo no implica exclusión de los fines esenciales, sino que es compatible con ellos y a ellos puede ordenarse.

En el orden moral, sin embargo, debe afirmarse que es pecado mortal el acto conyugal que se realiza excluyendo positivamente su ordenación al fin principal, como sucede en el caso del onanismo o la anticoncepción. Asimismo, es pecado mortal tener la intención de realizar el acto conyugal pensado y deseando a una tercera persona distinta del propio cónyuge, figura conocida como adulterio espiritual.

e) que se tenga en lugar adecuado y guardando las debidas circunstancias. Ello en razón del escándalo que puede provocar en terceros y la tentación al pecado a que naturalmente incita el mirar la realización de la copula conyugal. Esto es especialmente delicado en el caso del acto sexual de los cónyuges realizado en lugares donde pueden estar presentes o cercanos los hijos, que no sólo pueden ver, sino escuchar[7].




--------------------------------------------------------------------------------

[1] Catecismo de la Iglesia Católica, n. 1708
[2] Ibidem, n. 2006, 2
[3] Ibidem, n. 2007,1
[4] Ibidem, n. 2011,1
[5] Código de Derecho Canónico, c. 1061, 1
[6] DZ, 1159. Inocencio XI, Decreto del Santo Oficio de 4 de marzo de 1679
[7] Prummer. Manuale Theologíae Moralis, Herder.Barcinonae-Friburgi Brisg-Romae, 1961, t. III, n 692.


http://www.encuentra.com/includes/documento.php?IdDoc=963&IdSec=208
 
<center><font size=3 color=navy>Disculpen el mensaje anterior era el borrador de lo que he deseado publicar, sólo que aplane mal y se publicó antes de tiempo, este es el mensaje ya editado</center>

Inés

La abstinencia no es nada malo, sólo que hay dos cosas, una es que Dios otorga un don especial de continencia para aquellos que el escoge para servir a su reino, Jesús anunció que "habrá quienes se hagan eunucos a si mismos para servir al reino"...

De hecho Jesús no dice: "Yo haré eunucos para servir al reino", sino dice que se "harán a si mismos", es decir por voluntad propia, por elección, ellos deciden abstenerse de las relaciones sexuales.

La iglesia jamás IMPONE como aquí falsamente lo aseguran, un sacerdote que ha decidido por si mismo ser casto, nadie lo ha obligado a esa elección, antes de que cada persona se ordene como sacerdote va a un seminario y allí tiene mucho tiempo para meditar su próxima condición. Muchos se dan cuenta que Dios no les otorgó el don de continencia, otros se dan cuenta que por medio de la gracia y la consagración de su cuerpo y de su vida a Dios y de entregarle todo su ser, entonces Dios dominará esa debilidad, y otros de antemano saben que tienen el don de continencia.

Por supuesto, como en todo lo humano hay sacerdotes que escogen mal, y bueno es tan simple como dejar los votos y servir a Dios de otra forma. La iglesia no IMPONE nada de eso, es la libre elección de un ser humano y este, no la ejerce de un día para otro, pues se le dan años para decidir su elección.

También leí por allí que la iglesia prohíbe las relaciones sexuales en el matrimonio a menos que sea con fines de procrear...esto es una pésima interpretación de nuestras enseñanzas...por ejemplo, hay parejas infértiles por enfermedad de alguno de los miembros, nadie prohíbe a ellos tener relaciones sexuales, aunque de antemano se sabe que no pueden procrear. La iglesia nos enseña que el matrimonio es igualmente una vocación de servicio a Dios, que santifica a la pareja, a la iglesia y afirma que las relaciones sexuales en el matrimonio de ninguna manera son pecado.

Lo peor ocurre Inés que en el sentido de ataque al catolicismo se quiera afirmar sin ninguna base científica que el celibato conduce a la homosexualidad, a la pedofilia o a alguna otra parafilia. Pero, ¡¡por Dios!! afirmar esto denota un claro desconocimiento de la etiología de las parafilias y trastornos de la sexualidad humana.

Por ultimo, yo creo que en la iglesia muchos han seguido el consejo de Pablo, que tanto ha reiterado maripaz, y muchos sacerdotes y monjas que se dan cuenta que desean casarse lo hacen, la iglesia NO se los prohíbe, ni se los impuso antes.

La iglesia pide, solicita como requisito para ser sacerdote la consagración total de la persona a Dios. Entonces como escribió Maripaz: "El autodominio, como tu le llamas, debe ser producto de una vida consagrada al Señor, no un esfuerzo personal y sobrehumano....las hormonas, que yo sepa, no pueden ser fácilmente controlables. Pero el impulso de la sexualidad se halla en el cerebro, y si tenemos TODO NUESTRO SER CONSAGRADO, eso incluye el cerebro y las hormonas, y es el Señor quien se encarga, porque ya no somos nuestros, sino Suyos."

Así es, y en esa base es que la iglesia les pide esa clase de consagración TOTAL para Dios, cuando TODO su ser es consagrado a Dios -incluye cerebro y hormonas- Dios se encarga del resto...entonces ¿Como es que una persona consagrada totalmente a Dios enfermará de pedofilia u homosexualismo sólo por abstenerse? ¿Acaso dudan del poder de Dios sobre la consagración TOTAL del ser? ¿Es esto contrario a la escritura? ¡¡Pablo recomienda quedarse como él!! y explica porque, pues él mismo afirma que el casado no le sirve a Dios totalmente, una consagración total por lo tanto exige eso ¡¡que SEA TOTAL!!

No hay base para decir que la abstinencia es mala, tampoco hay base bíblica alguna que nos sugiera al menos que quienes se abstienen serán pedofilos, homosexuales etc. Mucho menos hay base bíblica para obligar a todos a casarse, en cambio hay una clara base bíblica en la cual se invita a quedarse como Pablo para consagrarse en SU TOTALIDAD a Dios para servicio del reino.

Queda claro que la Biblia jamás sugiere que quienes se abstienen se convertirán en pedofilos u homosexuales. Por supuesto si alguien se abstiene sin tener el deseo y la vocación y la fe suficiente para consagrar hasta lo más profundo de su ser es posible que claudique en el intento, pero esto es porque por sus propias fuerzas a querido hacer lo que Dios debe hacer en cada cual.

Gracias Inés por este otro tema.

Maripaz

Mi pregunta es:
¿Conoce a usted a alguien con el don de continencia sirviendo a Dios en su iglesia, congregación o culto? supongo que sí, pero usted respóndame.

Saludos y bendiciones en Cristo.
 
<font color=navy size=3>Maripaz

Sea tan amable de leer el mensaje completo, el que usted leyó no terminé de editarlo.

Usted coloca aquí las reglas de la iglesia para la convivencia conyugal y usted las mal interpreta, es como si yo siendo médico especialista quisiera interpretar el código penal de mi país, claro caería en errores.

El punto al que usted se refiere de las enseñanzas del magisterio, se refiere al fin para lo cual Dios creo los organos sexuales y la relación sexual. Usted no tendrá relaciones por vía anal, ni sexo oral con eyaculación en la boca, puesto que ese no es el fin del acto sexual ¿me explico?, como bien afirma Pablo el acto sexual debe ser natural y condena los actos sexuales llevados a cabo de manera contranatural o sea, eyaculación en otro orifico que no sea el vaginal, los actos depravados o inmundos tampoco son aceptados bíblicamente, bien, todo acto depravado, inmundo, o contranatural no lleva el fin de procrear y la Biblia lo prohíbe, queda claro que las relaciones sexuales, así como los órganos sexuales Dios lo creo con un fin, la procreación y para eso deben usarse, este fin Dios lo promueve y lo compensa con el placer que genera la relación sexual que ayuda a mejorar el vinculo entre la pareja y hace que la pareja siente ese deseo natural del uno por el otro y se incremente la relación en amor entre los cónyuges.

Sin embargo usted al no ser católica interpreta total y erróneamente nuestra enseñanza, y al leer usted afirma o da a entender que la iglesia dice que debemos tener una relación sexual y si no sale embarazada la mujer pues ya es pecado, porque el fin no fue procrear...tergiversar la verdad tan sutilmente es especialidad de Satanás...la Iglesia dice que no tomemos el acto sexual de manera depravada, inmunda o contranatural, pues cuando se toma así es MAS que obvio que el fin no es la procreación, sino la lascivia y la lujuria.

Lo peor de este caso es que usted interpreta las palabras del magisterio de la iglesia a su forma, tergiversa el significado y da a entender cosas que no son.

Sin embargo el tema central como dice Inés es el hecho de que ustedes han afirmado que la abstinencia es dañina para la salud sexual de un individuo, cosa que es a todas luces falsa.

Bendiciones en Cristo
 
Azul


Sin interpretaciones.


Esta es la frase que el Magisterio de la Iglesia enseña:


El uso del matrimonio sólo y exclusivamente por placer fue condenado por la Iglesia...


Demuestren que esto es mentira y que la iglesia romanista limita la sexualidad dentro del matrimonio.


Sin embargo la Palabra de Dios enseña algo diferente, y esto es solo una pequeña muestra:

Sea bendito tu manantial,
Y alégrate con la mujer de tu juventud,
Como cierva amada y graciosa gacela.
Sus caricias te satisfagan en todo tiempo,
Y en su amor recréate siempre. (Pr 5:18-19)
 
Sin embargo el tema central como dice Inés es el hecho de que ustedes han afirmado que la abstinencia es dañina para la salud sexual de un individuo, cosa que es a todas luces falsa.


Cualquier psicólogo cristiano puede confirmar, que la abstinencia sexual, si no es un don de Dios y es REPRESION, afecta a la salud sexual del individuo, y puede generar todo tipo de desviaciones. Negarlo es querer tapar el sol con un dedo.


Además, ni Cristo ni los apóstoles JAMÁS enseñaron que los ancianos u obispos debieran ser solteros o abstenerse completamente de la sexualidad. Es Dios quien da el don, no es una imposición de hombres.
 
Originalmente enviado por: Inés Bourdiuex
NO estamos hablando de la sexualidad del clero Maripaz estamos hablando de la suposición falsa de que la abstinencia voluntaria (como es los casos de los laicos consagrados y el clero regular) u obligada en el caso de cristianos enfermos u personas sin pareja, homosexuales, etc, , es causa de desordenes sexuales.
----------------------------------------
Tobi
¿Como quedamos Ines? Primero dices que no estamos hablando de la sexualidad del clero y seguidamente añades que se habla de la de los laicos consagrados (anque pretendas disimularlo con lo de abstinencia voluntaria y la abstinencia volutaria tiene una relación directa con la sexualidad) y el "CLERO REGULAR"
__________________________________________

No me cambie de tema
___________________________________________


Y en cuanto a su pregunta: De veras Inés...¿usted no sabe que ocurre cuando se reprime la sexualidad?

No, no lo se. Nunca reprimi mi sexualidad ni cuando no era católica ni ahora que lo soy por gracia inmerecida del Señor. Espero su participación en el debate sobre el tema de ESTE foro. Deje su adicción a la catolicofóbia para otros debates, si eso le es posible, claro.
--------------------------------------------
Tobi
Por lo visto os han machacado tanto nuestra pretendida católicofobia que os lo habeis dado por hecho. Pues, no, Ines. No tenemos esta (ni ninguna) fobia. Lo que hacemos es evidenciar unas doctrinas que son contrarias tanto a las enseñanzas apostólicas como a las de la psicología humana.
Quien Inspiró las Escrituras, ¿crees que desconocía la psicología humana que, además, está contaminada por el pecado? Consecuentemente, ¿crees que se puede aceptar algo que tiene la capacidad de estimular dicha psicología hacia el pecado? Este es el resultado de un celibato impuesto.
A partir de aquí los filocatólicos os las veis y deseais para defender una imposición que es tanto antibíblica como antinatural.
Durante más de mil años la cristiandad no cometió este pecado. Pecado por que convierte en eunucos a los que no lo son. Este ha sido el privilegio de una Institución que ha pervertido todo aquello que toca. Y eso, amiga Ines (y compañia) no es catolicofobia sino denunciar lo que resulta evidente incluso a la mayoría del clero obligado a lo antinatural, antiblico y anti la tradición mantenida por un milenio por la cristiandad.

Mis bendiciones.
 
Usted escribió:
"Cualquier psicólogo cristiano puede confirmar, que la abstinencia sexual, si no es un don de Dios y es REPRESION, afecta a la salud sexual del individuo, y puede generar todo tipo de desviaciones."

Por lo tanto, en la iglesia no se recomienda reprimir el deseo sexual, es por eso que pasan años en el seminario antes de tomar los votos y así conocerse a si mismos, si la persona entiende que no es un don de Dios para si mismo el abstenerse y que en lugar de eso reprimirá su impulso natural, como dice Pablo "mejor cásese" en la iglesia no se reprime, si hay quien lo hace, hace mal.

Cualquier psicólogo, cristiano o no, puede avalar que las parafilias, las desviaciones sexuales, la homosexualidad, la pedofilia etc. de ninguna manera son producto de la abstinencia sexual.

Decir que la abstinencia sexual provoca esto es desconocer la etiología de los trastornos sexuales en el humano.

Decir que alguien por abstenerse se hará homosexual o pedofilo es afirmar un precepto falso y fuera de toda evidencia científica.

Saludos y bendiciones en Cristo Jesús.
 
Nunca he dicho que los desvios sexuales sean producto de la abstinencia sexual.


Relea mi frase... y fíjese en algo importante


y puede generar todo tipo de desviaciones."


¿Ve como yo no he generalizado? ¿observa usted que es solo una POSIBILIDAD?


PUEDE GENERAR....(posibilidad), no es lo mismo que GENERA (afirmación)


¿Necesito explicarle más, o me llevará la contraria por deporte, como siempre?
 
"Cualquier psicólogo, cristiano o no, puede avalar que las parafilias, las desviaciones sexuales, la homosexualidad, la pedofilia etc. de ninguna manera son producto de la abstinencia sexual"

Azul no insistas con este tema con Maripaz, ella coincide contigo porque tonta no es. Pero si lo acepta publicamente sus argumentos contra el celibato de los sacerdotes católicos sólo porque son católicos se le caen a pedazos. Así dejemosla tranquila con sus adicciones catolicofóbicas y oremos al Señor para que la ayude a desprenderse de ellas y amarlo plenamente. Mis bendiciones. Inés
 
Originalmente enviado por: Azul
Usted escribió:
"Cualquier psicólogo cristiano puede confirmar, que la abstinencia sexual, si no es un don de Dios y es REPRESION, afecta a la salud sexual del individuo, y puede generar todo tipo de desviaciones."

Por lo tanto, en la iglesia no se recomienda reprimir el deseo sexual, es por eso que pasan años en el seminario antes de tomar los votos y así conocerse a si mismos, si la persona entiende que no es un don de Dios para si mismo el abstenerse y que en lugar de eso reprimirá su impulso natural, como dice Pablo "mejor cásese" en la iglesia no se reprime, si hay quien lo hace, hace mal.
-------------------------------
Tobi
Azul, es usted muy habil, pero no lo suficiente. Maripaz habla de "Represión" sexual y no de la abstinencia. Pero no obstante la abstinencia "impuesta" fácilmente degenera en represión.
En cuanto a que pasan años en un seminario, dígame: ¿A que edad se aceptan actualmente en los seminarios y a que edad era "llevados" a los seminarios antes del Vaticano II? ¿Por que cree que actualmente hay "tantas" :confused: vocaciones sacerdotales? Pues porque actualmente los jóvenes no desean hipotecar su sexualidad en manos de una Institución que les obliga a ser eunucos sin serlo en realidad. Observe, Sr. Azul la edad de los pedófilos y demás y pregunte a que edad entraron en los seminarios.
_____________________________________

Cualquier psicólogo, cristiano o no, puede avalar que las parafilias, las desviaciones sexuales, la homosexualidad, la pedofilia etc. de ninguna manera son producto de la abstinencia sexual.
---------------------------------------
Tobi
De nuevo cambia abstinencia por represión. La represión sexual todo psicólogo "sabe" que puede degenerar en las lacras citadas. La represion a una pulsión sexual buscará una salida a fin de liberarla y las salidas pueden ser multiples. Evidente que en muchos casos la salida puede ser una sublimación, pero no es menos evidente que tambien se puede sublimar en el amor a un niño o a una niña. Con ellos no se rompe el celibato impuesto. La mente humana buscará mil y una explicación para autojustificar las peores aberraciones. ¿Acaso cree que los asesinos sexuales en serie no se dan dichas justificaciones. Puede que usted sepa de medicina, pero de cabeza hacia abajo. De cabeza hacia arriba solo pretende justificar unas doctrinas que nada tienen de bíblicas.
_______________________________________

Decir que la abstinencia sexual provoca esto es desconocer la etiología de los trastornos sexuales en el humano.
---------------------------------------
Tobi.
Sigue con el mismo sonsonete
Por contra, decir que la abstinencia sexual no es capaz de generar la represión sexual, cuando esta es impuesta, es desconocer la etiología de los transtornos sexuales humanos. Solo aquellos que la asumen personalmente, sin imposiciones de un "ente superior" y por lo tanto creible y aceptable, pueden asumir la abstinencia y sublimar la pulsión sexual de una manera ética y sin caer en aberraciones. Dios no la impone a nadie.
______________________________________

Decir que alguien por abstenerse se hará homosexual o pedofilo es afirmar un precepto falso y fuera de toda evidencia científica.
-----------------------------------
Tobi
¿Cuales evidencias científicas? He aquí una afirmacion totalmente gratuita, puesto que cambia inveteradamente abstención por represión.
Lo que si es una evidencia cientifica es que la virginidad sea superior al matrimonio.
Aquí es donde está el quid de la cuestión. La consideración de que la virginidad sea un estado superior. ¿De donde lo ha sacado el magisterio romanista? De la Revelación de Dios evidentemente no.
¿Por que cree que en la creación del Hombre en texto bíblico dice "varon y hembra lo creó"? (Gén 5:1-3) ¿Entonces de donde?
¿Hace falta decirlo?

En cuanto a esta aportación de Ines:
J. Bastante (publicado en el diario ABC, Madrid, 6 de abril de 2002)
La mayoría de los sacerdotes católicos considera de plena validez la norma del celibato presbiteral (vigente en la Iglesia católica de rito latino desde el siglo IV) como signo de una «entrega total» a su vocación. Frente a la postura oficial, algunos sectores han solicitado una reforma que permita la existencia de curas casados.

Esta es un flagrante falsedad. El celibato no existia en el siglo IV. Haría bien en enterarse con evidencias históricas cuando fué impuesto el celibato obligatorio al clero romanista.
Pero aun nos endilga otra falsedad:

"Uno de los aspectos que sostienen la tesis de los partidarios de la existencia de sacerdotes casados está en que las Iglesias de rito oriental (en comunión con Roma) sí admiten esta figura. En este sentido, el Catecismo, en su artículo 1580, reconoce que «en las Iglesias orientales, desde hace siglos, está en vigor una disciplina distinta: mientras los obispos son elegidos únicamente entre los célibes, hombres casados pueden ser ordenados presbíteros y diáconos». Esta práctica, a juicio de la Iglesia católica, «es considerada como legítima desde tiempos remotos». No obstante, se subraya cómo «en Oriente como en Occidente, quien recibe el sacramento del Orden no puede contraer matrimonio».

¿Como quedamos, Ines? Primero dices que si es aceptada esta costumbre y al final dices:

"quien recibe el sacramento del Orden no puede contraer matrimonio».

¿Acaso un presbítero no recibe el sacramento del Orden?
Los popes ortodoxos eligen ser casados o célibes. Nadie se lo impone y la mayoría son casados.

Resumiento. No es lo mismo "abstención" que "represión" sexual. Aunque la primera puede facilmente generar la segunda.



Saludos y bendiciones en Cristo Jesús.