El encuentro entre Yeshúa y la mujer Efraimita (una samaritana) no hay duda que esta mujer samaritana ha de ser contada como efraimita porque ella se refiere a “nuestro padre Jacob” (Testimonio de Yohanán/Juan 4:12) y Yeshúa no hizo ningún intento de corregirla en cuanto a este punto, sin embargo Yeshúa le dice que el culto y forma de adoración de ellos no era ni bíblica ni correcta, que su religión era un espurio de la verdad y que el culto y la adoración hebrea eran correctas y verdaderas en cuanto a la fe verdadera y única (Yohanán/Juan 4:20-23).
Yeshúa hace claro que “los verdaderos adoradores” son los israelitas que practican la fe Judia de Mashíaj “en espíritu y en verdad”donde quiera que estén, lo opuesto a cualquier otra forma de fe,culto o evangelio (Mishlé/Proverbios 28:9) (Zekharyah/Zacarías7:11-12) (Tehilim/Salmos 109:7) (Yohanán Alef/1 Juan 3:4)(Tehilim/Salmos 119:142) (119:151) (Yejezqel/Ezequiel 36:27)
Si Yeshúa entrara en escena hoy, diría lo mismo a cualquier denominación “samaritana” que tienen la verdad, pueden ser reconocidos como pueblo de Di-s, pero con conceptos equivocados,predicando “otro evangelio” aún si ostentan tener sana doctrina,las palabras de Yeshúa serían las mismas: “mirennos a nosotros los judíos que sabemos” el judaísmo le lleva al cristianismo más de 4,000 años de experiencia y me refiero al judaísmo bíblico ya que no todo en el judaísmo fue o es actualmente bíblico.
En Yeshayahu/Isaías 9:1-4, se refiere a “Galilea de los GOIM(naciones-gentiles)”, pero identifica a estos “gentiles” como los habitantes de la tierra de Zabulón y Neftalí, aquí se identifica a la Casa de Israel (las tribus dispersas) como gentiles,hay mención otras veces para referirse a Israel como gentiles(Bereshit/Génesis 48:19 comparar con Romiyim/Romanos 11:25) otro caso es Romiyim/Romanos 9:24 que se refiere a citar “judíos y gentiles” pero luego procede en Romanos 9:25-26 a citar a Óseas2:23, 1:10, para identificarlos como los hijos de Judáh y los hijos de Israel (Óseas 1:10-11, 2:23). Ahora la pregunta es ¿Cuál es la esperanza profética para la casa de Israel dispersa entre los gentiles? ¿Habrá una restauración en los últimos días de una Casa de Israel distinta y separada de la Casa de Judáh o es la esperanza de la divorciada Efraín unirse a la Casa de Judáh?
La Plenitud de los Gentiles
En Romanos 11:25-26 leemos
-“a Israel (las 2 tribus) le ha acontecido un endurecimiento parcial hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles (las 10 tribus) y así todo Israel (las 12 tribus) será salvo”
La expresión “plenitud de los gentiles” se encuentra en un lugar más de la Miqráh/Escritura, cuando Jacob bendice a los hijos de José y los adopta como sus propios hijos, dentro de las tribus de Israel (Bereshit/Génesis 48:13-20), de esta manera los gentiles son considerados como la Casa de Israel en el Plan de Di-s, la profecía dice que Efraín iba a ser plenitud de gentiles, eso fue exactamente lo que sucedió.
La Casa de Israel, ya no existe como nación, sino que esta regada,dispersa, revuelta, perdida entre el mar de gentiles, cuando Di-s mira hacía el mundo gentil está viendo a Efraín su hijo perdido pero el amor y la compasión de Di-s llega hasta mil generaciones para los descendientes dispersos de la Casa de Israel y El Eterno no puede dejar de involucrarlos en su Plan de Restauración de Israel,actualmente hay muchos hijos de Efraín en el mundo occidental,llegará el momento cuando el rugido de Di-s cause un temblor tan grande que todos los “cristianos” verdaderamente nacidos de nuevo con ascendencia israelita tendrán que unirse a la Casa de Judáh.
Cuando la palabra dice en Romanos 11:25 “que la plenitud de los gentiles va a entrar” hay una clara referencia a la profecía hecha sobre Efraín en Génesis 48:19, de esta manera los creyentes provenientes de entre los gentiles son considerados como parte de la Casa de Israel en el plan de Di-s para la restauración de Israel, la Casa de Israel está representada por los que han recibido al Mesías de entre los gentiles y que deben ser unidos a La Casa de Judáh, como herederos de las mismas promesas (Galatiyim/Gálatas 3:29)
La mayoría de los descendientes de Efraín dispersos entre los gentiles son cristianos, el Dr. James Tabor investigador de la Universidad de Carolina del Norte ha dicho:
-“basado en estas y mucha investigación adicional, puede definitivamente mostrarse que porciones significativas de las tribus perdidas emigraron hacia el noroeste, principalmente hacia Europa, y se han de hallar sin duda alguna perdidos entre los anglo-sajones, celtas y pueblos asociados, en otras palabras los descendientes extraviados han de estar mayormente localizadas hoy día en Estados Unidos, Gran Bretaña, España, Australia, Nueva Zelanda y áreas circunvecinas o naciones conquistadas por estas y profesan mayormente el cristianismo protestante”.
El proceso de restauración comenzó desde los años 1,500 de nuestra era común, pero ha llegado el momento de que “los cristianos”aunque no el cristianismo, descubran sus orígenes y raíces de fe y se unan a la Casa de Yehudá y como primogénitos cuiden de sus hermanos judíos creyentes, el hijo primogénito tiene la responsabilidad de cuidar del resto de sus hermanos, esta es la responsabilidad de los “cristianos gentiles” cuidar a los judíos,pero sin olvidar que sus hermanos judíos tienen el derecho de ser el gobernante dentro de Israel, la Casa de Israel tendrá de nuevo que someterse a la Casa de Judáh en el gobierno del Mashíaj, es decirlos cristianos tienen que acercarse, incorporarse al liderazgo de Mashíaj para que Israel pueda ser restaurada cuando Israel vuelva a juntarse con Judáh,entonces todo Israel será salvo.
En el plan de Di-s, Israel no está compuesto solamente por el pueblo judío, Israel es la Casa de Efraín y la Casa de Judáh juntas como una sola, la palabra de Di-s dice “hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles” ahora ¿entrado en qué? “Entrado a la fe de Abraham, Isaac y Jacob, por medio del Mashíaj Yeshúa, para ser de nuevo Israel y estar dentro de los pactos y promesas” y así todo Israel será salvo, no después o luego.
El texto original griego dice:
- kai hútos pas Israel sothesetai,
La traducción literal es: y así todo Israel será salvo, indicando que por medio de la entrada de la plenitud de los gentiles (los creyentes de las naciones que reconocen a Yeshúa como Mashíaj), la parte de Israel que ha sido endurecida será salva también (los judíos) y así todo Israel será salvo. Todo Israel incluye en este texto a las doce tribus de Israel (Romiyim/Romanos11:23,32).
¿Qué significa “todo Israel”?
Cuando el rey Jeroboam introdujo su religión auto-creada, muchos ciudadanos de su reino emigraron al sur, especialmente los levitas (2 Crónicas11:13-16), de la misma manera más tarde varias personas pasaron de Efraín, Manasés y Simeón al Reino de Judáh, donde gobernaba el Rey Asa, porque vieron que YAHWEH su Di-s estaba con él (2 Crónicas15:9) de esta manera podemos encontrar descendientes de las diez tribus en la casa de Judáh, una de ellos era Ana, la viuda anciana que estaba en La Casa de Elohim cuando Yeshúa fue presentado, la escritura dice que ella venía de la Tribu de Aser (Lucas 2:36).
Di-s sigue hablando de las tribus del Norte como “todo Israel”,después de la división e incluso después de la destrucción del Reino de la Casa de Israel (2 Crónicas 30:1) en el texto no incluye a la tierra de Judáh, sino solo a las diez tribus del norte (2Samuel 2:9) sin embargo encontramos la expresión “todo Israel”refiriéndose a los judíos vueltos del cautiverio en Babilonia en los libros de Esdras (2:70) y Nehemías (12:47), tenemos que tener en cuenta que la gran mayoría de los judíos prefirieron quedarse en Babilonia cuando llegó el tiempo de la vuelta del exilio, solo el 10% de la población judía salió de Babilonia para restablecerse en la tierra de Israel, sin embargo los judíos que vivían en Babilonia, no estaban incluidos en la expresión “todo Israel” en los libros de Esdras y Nehemías.
El Profeta Daniel (9:7) hace la siguiente oración en el año 539 a. c .justo antes de la vuelta del exilio de la Casa de Judáh, cuando el profeta Daniel usa la expresión “todo Israel” no se está refiriendo a la Casa de Judáh, porque esta no estaba en todos los países sino en un solo país: Babilonia.
Aquí vemos en la boca del profeta que “todo Israel” hace una clara referencia a las diez tribus dispersas en todo el mundo. En Esdras6:17 leemos:
-“y para la dedicación de esta Casa de Di-s, ofrecieron cien novillos, doscientos carneros, cuatrocientos corderos y como ofrenda por el pecado de todo Israel, doce machos cabríos, conforme al número de tribus de Israel”
Todo Israel estaba representado en la asamblea de los judíos vueltos a Babilonia, pero ellos no eran todo Israel físicamente hablando,puesto que la gran mayoría de Israel no se encontraba en tierra de Israel en ese momento, ni eran todo Israel en el plan de Di-s que involucra a todos aquellos israelitas que han sido perdidos entre los gentiles.
Cuando el Apóstol Pablo se refiere a “todo Israel será salvo”, tenemos que hacernos la pregunta ¿Cuál es el sentido de la expresión “todo Israel”? según la profecía de Efraín en Génesis 48 en la expresión “todo Israel” está incluida la plenitud de los gentiles que tienen que entrar a Israel, por tal razón “todo Israel” se refiere a todos los Judíos e Israelitas que no han perdido su identidad hebrea, físicamente hablando, como a la plenitud de los gentiles, la congregación de Yeshúa que son descendientes físicos de las 10 tribus israelitas que perdieron su identidad hebrea, junto con todos los demás gentiles que no tienen ninguna simiente de Israel pero que han creído en el Di-s de Israel y en el Mesías de Israel y que solo les falta retornarse a las raíces hebreas de fe.
Otras dispersiones de Israel entre los gentiles
La palabra “dispersión” de origen griego es generalmente usada por los historiadores para describir la emigración de los hebreos y judíos a tierras extranjeras involucrándose incluso con ellas, a Israel le han sucedido dos dispersiones más aparte de la ya mencionada, la siguiente sucedió en el año 70 d.C., cuando el general romano Tito y su ejército invadieron el territorio de Juda desterrando a todos los pueblos y ciudades del lugar,después de que Jerusalén fue desterrada, la fortaleza judía de mazada prevaleció 4 años más pero luego también sucumbió en el 74 d.C.
Muchos judíos escaparon de Palestina o fueron tomados como esclavos y llevados a distintas partes del mundo entre cinco y seis millones de judíos dispersos luego del 74 d.C., tanta gente tiene que mostrarse de nuevo en algún lugar, sino como israelitas entonces bajo otros nombres, si diez tribus desaparecieran, la realización de las profecías sería imposible, si ellos no desaparecieron, obviamente sus descendientes existen hoy bajo otros nombres, bastantes conexiones similares se encuentran entre el antiguo Israel e Italia,España, Inglaterra, Irlanda, Estados Unidos, y sus naciones conquistadas, en nuestro caso por España: México, muchos de los primeros pobladores (no conquistadores) españoles que vinieron a vivir a México eran judíos sefarditas otros eran descendientes de“Anusím”, el dato es que muchos de ellos se vincularon y formaron familias de las cuales descienden muchos mexicanos.
En la primera dispersión muchos de ellos fueron principalmente a España y Portugal a quien llamaban Sefarad (la península ibérica) y de ahí emigraron a las actuales naciones de habla castellana (Abías 18-21),puesto que la Casa de Israel se encontraba en España de ahí el deseo de Sheliaj Shaúl/Emisario Pablo de ir a ellos (Romanos15:24,28). Una dispersión más sucede en tiempos de la expulsiónde los judíos de España en 1492 muchos cambiaron sus nombres o sustituyeron sus apellidos a razón de que ciertos apellidos eran identificados como judíos, otros fueron obligados a catolizarse,perdiendo toda su identidad judía, una dispersión más fue cuando Hitler arremete contra los judíos, muchos niños fueron despojados de sus padres y entregados a padres católicos y hoy sus descendientes en gran mayoría están entre las naciones bajo la imagen de otra nacionalidad pero con ascendencia judía.
Muchos de ellos hoy se llaman “católicos” otros ya han pasado el puente de retorno “el protestantismo” son quienes principalmente practican alguna fe cristiana evangélica, solo que les falta volverse a su verdadera identidad como Casa de Israel y reunirse a la casa de Judá. Esto ya lo está haciendo el Espíritu Santo,haciendo retornar a los hijos a la fe de los padres, a través del mover mesiánico denominado como Judaísmo Nazareno o Judaísmo Mesiánico, El Espíritu Santo está cumpliendo hoy una tercera reforma, la primera vino con el regreso a escena de Yeshúa como único medio de salvación, la segunda puso al Espíritu Santo en evidencia y esta tercera es el retorno a nuestras raíces israelitas,El Espíritu Santo ha llevado a muchos “Efraín” que no saben que lo son al cristianismo para que conozcan a Yeshúa, pues si los llevará directo a Judá, el Judaísmo Ortodoxo no lo reconocerían,pero ahora nos está guiando a la Casa de Judá, para que nuestros hermanos de la Casa de Judá reconozcan a Yeshúa y entonces todo Israel será salvo. ¿Pero estarán los cristianos dispuestos a esta tercera reforma? ¿Querrán regresar a su identidad israelita y al judaísmo pero ahora completo con Yeshúa? He aquí la gran incógnita, Israel hoy no es esclavo de Egipto y de Faraón hoy es prisionero de las denominaciones y sus líderes.
Es tiempo de volver a Casa
Una de las más hermosas profecías de la reunión de las dos casas es la de Ezequiel 37:15-20, y ahí se nos deja en claro que debemos retornar por decisión divina a las raices hebreas a la Torah a las fiestas de YHWH,todo ello a la luz de las Escrituras y no del Talmud, Mishná ,Guemara que tienen desviaciones y están a veces por encima de las Escrituras) aunque todavía tengan un velo, pero la vuelta del cristianismo como parte del judaísmo hará que los judíos ortodoxos reconozcan a Yeshúa como el Mesías venido. Otra profecía esta en Zacarías 8:23:
- Así ha dicho YHWH de los Ejércitos: En aquellos días acontecerá que diez hombres de las naciones de toda lengua tomarán del mando aun judío, diciendo: Iremos con vosotros porque hemos oído que Di-s esta con vosotros.
Ese“judío” mencionado es Mashíaj que ha venido y vendrá, pues él fue quien vino a buscar y salvar a estas 10 tribus perdidas, Él es el camino de vuelta al Padre Celestial, El Es La puerta de entrada a Israel como Nación y Pueblo de Di-s, El Es El Rabi que nos enseñó como ser ahora agradables al Padre. Así también se refiere al Israel actual compuesto por las tribus de Judáh y Benjamín y sin duda el número de diez hombres aquí implica las diez tribus pérdidas de Israel entre los gentiles.
Escuchemos la voz de Di-s y volvámonos a la senda antigua, a la fe del siglo I, ya que este era el plan de YHWH,internacionalizar a todo Israel, y al Judaísmo con el Mashíaj, para que en todo el mundo el judaísmo del Mashíaj estuviera presente e hiciera volver a las tribus dispersas de nuevo a casa (Zacarías10:6-12) (Jeremías 16:13-15)