Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Nosotros somos pecadores santificados. Nunca dejaremos de pecar pero el espiritu santo nos da la conviccion de arrepentirnos todos los dias.
Pecado es repetir una falta...si yo, miento hoy, no significa que estoy pecando.Eso, se llama transgresion.
Si yo, miento hoy. No me arrepiento. Miento mañana. No me arrepiento. Y miento pasado y sigo sin arrepentirme, entonces ya es pecado.

Hola buen día, ¿Me estás diciendo que la categoría de pecado o transgresión, depende de la temporalidad de nuestro arrepentimiento? Mmmmm... ¿Cuántas veces tendría que cometer la misma "transgresión" para que sea pecado? ¿Una, dos, cuántas?

Gracias y que Dios te bendiga.
 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Es cierto..muchas gente sera salva por la misericordia de Dios pero eso, tambien dependiendo de la misericordia que esa persona ha tenido en la Tierra.La religion no salva y las buenas obras, tampoco. Solo creer en Jesus y perseverar hasta el final guardando los mandamientos. Solo Dios deide el dia de nuestra muerte. Y si uno esta seguro ser hijo de Dios,..Dios, jamas permitiria enviarte al infierno porque no tuviste tiempo de confesar un pecado.

¿En qué quedamos pues? ¿Sólo Jesús salva, o podemos cooperar?
DTB
 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Hola buen día, ¿Me estás diciendo que la categoría de pecado o transgresión, depende de la temporalidad de nuestro arrepentimiento? Mmmmm... ¿Cuántas veces tendría que cometer la misma "transgresión" para que sea pecado? ¿Una, dos, cuántas?

Gracias y que Dios te bendiga.



El tema no es de cuanto tiempo tenemos que estar transgrediendo para que se convierta pecado. Lo importante es cuanto nos arrepentimos para que no se convierta en pecado.
Solo, Dios conoce tu corazon y aunque te arrepientas y al dia siguiente cometas lo mismo y te volves a arrepentir: estamos hablando de pecado porque el verdadero arrepentimiento significa no volver a hacer..y si volvemos a caer en lo mismo, otra vez debemos arrepentirnos y pedirle al Señor sabiduria para que no volvamos a caer. Por eso, te digo: solo Dios conoce tu corazon y solo el puede considerar un pecado y una transgresion.
Pero cuando un cristiano comete una falta no es pecado...lo es, si ese cristiano no tiene verdadero arrepentimiento y no lo vuleve a hacer.

Una cosa muy diferente es cuando alguien dice ser cristiano y es adultero, asesino, ladron...aqui no estamos hablando de transgresion porque se supone que hasta un niño sabe que matar a una persona es ser un asesino y robar dinero es ser un ladron.
 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

El tema no es de cuanto tiempo tenemos que estar transgrediendo para que se convierta pecado. Lo importante es cuanto nos arrepentimos para que no se convierta en pecado.
Solo, Dios conoce tu corazon y aunque te arrepientas y al dia siguiente cometas lo mismo y te volves a arrepentir: estamos hablando de pecado porque el verdadero arrepentimiento significa no volver a hacer..y si volvemos a caer en lo mismo, otra vez debemos arrepentirnos y pedirle al Señor sabiduria para que no volvamos a caer. Por eso, te digo: solo Dios conoce tu corazon y solo el puede considerar un pecado y una transgresion.
Pero cuando un cristiano comete una falta no es pecado...lo es, si ese cristiano no tiene verdadero arrepentimiento y no lo vuleve a hacer.

Una cosa muy diferente es cuando alguien dice ser cristiano y es adultero, asesino, ladron...aqui no estamos hablando de transgresion porque se supone que hasta un niño sabe que matar a una persona es ser un asesino y robar dinero es ser un ladron.

Hola noepaola, es interesante lo que dices: "Lo importante es cuanto nos arrepentimos para que no se convierta en pecado." Eso significa que la misma acción que comete una persona puede ser o no pecado, depende si se es creyente o no. "Por eso, te digo: solo Dios conoce tu corazon y solo el puede considerar un pecado y una transgresion." ¿Podrías decirme en qué basas esta afirmación? "Pero cuando un cristiano comete una falta no es pecado..." igual con esta, no encuentro apoyo escritural.
Gracias y que Dios te bendiga.
 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

la salvacion es fe + obras...no es solo fe o solo obras porque la fe sin obras es muerta.

Bueno, Juan 3:16, Efesios 2:8-10, Gálatas 2:21, Tito 3:5, Rom. 3:20 y muchos pasajes más, dicen lo contrario. Quizá citas a Santiago 2:17, pero si lees 2:18 entenderás a qué se refiere.
Dios te bendiga.
 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Probablemente es porque arrepentirse es distinto a guardar cargos de conciencia; significa corregir la dirección que hemos marcado a nuestro camino. Pero es verdad que una falta ante Dios es un pecado... No tiene base escritural lo que dice Neopaola.
 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Hola noepaola, es interesante lo que dices: "Lo importante es cuanto nos arrepentimos para que no se convierta en pecado." Eso significa que la misma acción que comete una persona puede ser o no pecado, depende si se es creyente o no. "Por eso, te digo: solo Dios conoce tu corazon y solo el puede considerar un pecado y una transgresion." ¿Podrías decirme en qué basas esta afirmación? "Pero cuando un cristiano comete una falta no es pecado..." igual con esta, no encuentro apoyo escritural.
Gracias y que Dios te bendiga.



Ok..Lo importante en primer lugar es saber el significado segun la Biblia.
La Biblia enseña cómo desde el principio deGénesis el enemigo ha atacado al ser humano
para hacerlo pecar (Gn. 3:1-7; 2 Co. 11:3).El enemigo continuamente está al acecho del
cristiano para detener el proceso de perfección que
Dios está haciendo en él (1 P. 5:8), y para ello hace
uso de sus engaños y artimañas, lanzando sus
ataques y tentándolo para apartarlo del Señor.


Así como la Biblia muestra que el cristiano
puede ir evolucionando hasta alcanzar la
perfección; también puede ir
involucionando (Pr. 4:18). Precisamente en ese
proceso degenerativo el enemigo quiere introducir al
cristiano iniciando con el peso, luego conducirlo a la
transgresión, posteriormente hacerlo pecar y al final
llevarlo hasta cometer iniquidad; y así, robarle,
matarlo y destruirlo (Jn. 10:10).Pero Dios muestra su misericordia porque
envió a su Hijo para destruir las obras del diablo,
darnos vida y vida en abundancia (1 Jn. 3:8; Jn.
10:10).Veamos el significado del peso, la transgresión,el pecado y la iniquidad:
Los pesos


–o el peso en singular– son cargas que
anda llevando el cristiano y que lo amargan, oprimen
y le producen cansancio en en caminar del Evangelio
(He. 12:14-16; Is. 58:5-6); son estorbos e
impedimentos que el enemigo le pone para detenerlo
o hacerlo desistir en avanzar en el Evangelio y en su
desarrollo en el Señor.
Las cargas no son pecados, pero no dejan que
el cristiano se desarrolle adecuadamente. Veamos
algunos ejemplos relacionados con el peso y las cargas.

Faraón pone cargas, Éxodo 1:6-11; 5:5-8
El legalísmo, Mateo 23:1-4
Desequilibrio en el servicio, Éxodo 18:15-23
el Señor nos llama para que
dejemos las cargas y reposemos en Él en todos los
aspectos de nuestra vida (Mt. 11:27-28; He. 4:10).

La transgresión, Romanos 5:15
Las transgresiones son ofensas y faltas que se
cometen contra el Señor; también es desviarse de la
rectitud y de la verdad.En la lengua española transgredir es
quebrantar, violar un precepto, ley o estatuto.


Produce muerte, Romanos 5:13-19
(Cometer transgresión produce como castigo lamuerte del cuerpo del hombre. Por eso es necesario
que todo cristiano sea limpiado de las transgresiones
por medio de la sangre de Jesucristo, para ser
justificados por medio de la gracia de Dios (1 Ti.
2:13-14)


Desviarse de la verdad, 1 Reyes 11:3
(De los significados “desviarse de la rectitud yde la verdad” vemos el ejemplo de Salomón cuando
las mujeres le desviaron el corazón, luego su corazón
se desvió a dioses ajenos y no fue perfecto delante de
Dios.)


Reconstruir lo destruido, Gálatas 2:18
(En el capítulo dos de la Carta a los Gálatas el
Apóstol Pablo les explicó que no podían ser
justificados delante de Dios por medio de la ley, y
expresa: “Si las cosas que destruí, las mismas
vuelvo a edificar, transgresor me hago.”, haciendo
evidente que quienes pretenden justificarse por
medio de la ley o por medio de las obras de la ley se
hacen transgresores de ella misma (Ro. 4:14-15).
Adicionalmente éste planteamiento también se
puede aplicar a todas aquellas cosas que, durante el
proceso de restauración y liberación, Dios ha
destruido en la vida del cristiano, pero por alguna
razón éste empieza a edificarlas nuevamente,
convirtiéndose en transgresor (Nm. 11:5).
La Biblia también indica que debemos perdonar las
ofensas que nos han hecho nuestros hermanos para
que Dios perdone las nuestras (Mt. 6:14-16), además
debemos comprender que quienes han sido
sorprendidos cometiendo alguna transgresión deben
ser restaurados por los espirituales (Gá. 6:1)

El pecado, Romanos 6:12
significa “Errar y perder un derecho”.
En un grado superior de condena para el ser
humano, el pecado que comete le produce la muerte
de su alma y se condena para ser destruida en el
infierno (Ro. 6:23; Mt. 10:28).

Toma vida con la ley, Romanos 7:7-13
(La Biblia enseña que por algún tiempo elpecado está muerto en las personas cuando no tienen
el conocimiento de la ley, pero cuando conocen el
mandamiento, entonces el pecado revive, los engaña
y los mata.
Debemos recordar que la Biblia enseña que el
corazón de todo ser humano desde temprana edad se
inclina hacia lo malo, lo cual lo lleva a cometer
pecado, y al cometer pecado es destituido de la
gloria de Dios y recibirá cómo pago la muerte; pero
el regalo de Dios es vida eterna porque nos justifica
gratuitamente por su gracia, por medio de la
redención que recibimos de Jesucristo (Ro. 3:23-24).


Todo lo que no proviene de la fe, Romanos 14:23
(Cualquier actividad que requiera fe, y que el
cristiano la lleve acabo sin ella, le es pecado. Por
ejemplo, puede ser alabar, ofrendar, orar, ayunar,
servir, acercarse a Dios, etc. (He. 11:6)


Saber hacer lo bueno y no hacerlo, Santiago 4:16-17
(Cada vez que el cristiano tiene la oportunidad dehacer lo correcto, lo honesto, lo conveniente, lo
honrado y no lo hace, está “fallando” y le es tomado
por pecado; peor aún es el caso de quienes saben hacer
lo bueno, pero contrario a ello actúan haciendo lo
malo.)


Toda injusticia, 1 Juan 5:16-17
(La justicia es la virtud que inclina a dar a cadauno lo que le pertenece o lo que le corresponde. Es
lo que debe hacerse según el derecho o la razón.
Cuando la persona no es justa en sus hechos,
decisiones y veredictos comete injusticia, que es pecado.)


Hacer acepción de personas, Santiago 2:8-9
(Acepción de personas es favorecer a alguien,mostrar parcialidad, mostrar favoritismo, tratar mejor
a una persona que a otra.
No se debe hacer acepción de personas por
ningún motivo, sea físico, social, cultural, racial y
económico (Lv. 19:15).

Iniquidad, Hebreos 10:26

Iniquidad es maldad e impiedad; es la ausencia de
todo lo que tiene verdadero valor; representa el
pecado como perversión de la vida, “torcerla fuera
del camino correcto”, una perversión de la verdad,
“torcer hacia el error”, o una perversión de la
voluntad, doblar la rectitud a una desobediencia
deliberada.
La iniquidad es el grado más intenso en que la
persona puede faltar; por ello la práctica del pecado
conduce hacia la iniquidad y a la apostasía. Quienes
permanecen en la práctica del pecado están
crucificando nuevamente para sí a Jesús y lo
exponen al vituperio (He. 6:6)La iniquidad afecta, contamina, condena y
provoca la muerte del espíritu del ser humano.


Vender al Señor, Hechos 1:18
Maldecir al pueblo de Dios y el amor al dinero; 2 Pedro 2:15-16
Avaricia e idolatría, Colosenses 3:5

Jesucristo vino para sustituirnos y
redimirnos de la transgresión, del pecado y de la
iniquidad; y para quitarnos toda carga (Tit. 2:14); Él
pagó el precio para perdonar nuestras faltas,
salvarlos, restaurarnos y liberarnos; por ello debemos
hacer uso de la sangre de Jesucristo y buscar el
proceso de ministración para alcanzar la libertad que
Jesucristo pagó para nosotros y para presentarnos
delante de Él sin mancha (Jud. 1:24-25; Ef. 5:27). Pero este regalo unicamente lo tienen los cristianos. Es muy dificil que un cristiano pierda la salvacion. El que la pierde no es cristiano. Ya, que el cristiano esta muy bien informado, conoce las armas para batallar contra el enemigo y contra los deseos de la carne y sabe que si algo no le agrada a Dios, de nosotros. El espiritu santo nos da la conviccion para arrepentirnos.
Lamentablemente mucha gente pecadora; algunos caminan sonrientes por la vida porque se van a devacaciones a un lugar muy agradable o porque se compraron la casa, etc..son titeres del Diablo porque caminan con una venda en sus ojos y el dia del juicio toda esa gente sera condenada, ellos no son cristianos.
Si, usted conoce la palabra y su verdadera posicion en Cristo no deberia dudar absolutamente en donde va a parar su alma el dia que muera.













 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Bueno, Juan 3:16, Efesios 2:8-10, Gálatas 2:21, Tito 3:5, Rom. 3:20 y muchos pasajes más, dicen lo contrario. Quizá citas a Santiago 2:17, pero si lees 2:18 entenderás a qué se refiere.
Dios te bendiga.

[h=3]
Efesios 2:10-11Porque por Gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glorie"
La Salvación es obra y voluntad única de Dios, no del hombre (Juan 1:13). Esta comprende una serie de eventos en aquel que es salvo, el que 'cree'. Estos sucesos ocurren antes de la salvación, durante y despues de la salvación. La salvación en si es momentánea y nunca progresiva.

¿Para qué son las obras?
Son muy necesarias. "Las obras son fruto de la salvación, pero la salvación nunca es fruto de las obras". El único paso hacia la salvación es la FE VERDADERA en Cristo, reconociendose que se es pecador y se necesita a Cristo como Señor y Salvador. Dios te Justifica, es decir te declara inocente por creer de todo corazón en Cristo como Señor y Salvador. Este es el misterio de la "Regeneración" o "Nuevo Nacimiento" el cual produce el Espiritu Santo y hace al hombre apartarse de sus malos caminos (SANTIFICACIÓN) y OBRAR en buenas obras que segun dice la Biblia "fueron preparadas de antemano para que andemos en ellas" (Efesios 2:10; 4:17-32; Mateo 7:15-23). Es decir, todo aquella persona que dice tener fe debe de tener obras dignas de arrepentimiento. El que dice tener fe y no tiene buenas obras en AMOR es mentiroso y No es Salvo (Santiago 2:14-26).
[/h]

[h=3]Tito 3:5[/h]Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]5[/SUP] nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Si nosotros hubieramos sido salvos por obras de justicia, perde cuidado que toda la humanidad seria condenada en el infierno.





 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Efesios 2:10-11Porque por Gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; no por obras, para que nadie se glorie"
La Salvación es obra y voluntad única de Dios, no del hombre (Juan 1:13). Esta comprende una serie de eventos en aquel que es salvo, el que 'cree'. Estos sucesos ocurren antes de la salvación, durante y despues de la salvación. La salvación en si es momentánea y nunca progresiva.

¿Para qué son las obras?
Son muy necesarias. "Las obras son fruto de la salvación, pero la salvación nunca es fruto de las obras". El único paso hacia la salvación es la FE VERDADERA en Cristo, reconociendose que se es pecador y se necesita a Cristo como Señor y Salvador. Dios te Justifica, es decir te declara inocente por creer de todo corazón en Cristo como Señor y Salvador. Este es el misterio de la "Regeneración" o "Nuevo Nacimiento" el cual produce el Espiritu Santo y hace al hombre apartarse de sus malos caminos (SANTIFICACIÓN) y OBRAR en buenas obras que segun dice la Biblia "fueron preparadas de antemano para que andemos en ellas" (Efesios 2:10; 4:17-32; Mateo 7:15-23). Es decir, todo aquella persona que dice tener fe debe de tener obras dignas de arrepentimiento. El que dice tener fe y no tiene buenas obras en AMOR es mentiroso y No es Salvo (Santiago 2:14-26).



Tito 3:5

Reina-Valera 1960 (RVR1960)

[SUP]5[/SUP] nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

Si nosotros hubieramos sido salvos por obras de justicia, perde cuidado que toda la humanidad seria condenada en el infierno.





Qué bien que te quedó claro. Lo explicaste mejor que yo.
Dios te bendiga.
 
Re: Si muero inesperadamente y no me arrepenti de un pecado

Ok..Lo importante en primer lugar es saber el significado segun la Biblia.
La Biblia enseña cómo desde el principio deGénesis el enemigo ha atacado al ser humano
para hacerlo pecar (Gn. 3:1-7; 2 Co. 11:3).El enemigo continuamente está al acecho del
cristiano para detener el proceso de perfección que
Dios está haciendo en él (1 P. 5:8), y para ello hace
uso de sus engaños y artimañas, lanzando sus
ataques y tentándolo para apartarlo del Señor.


Así como la Biblia muestra que el cristiano
puede ir evolucionando hasta alcanzar la
perfección; también puede ir
involucionando (Pr. 4:18). Precisamente en ese
proceso degenerativo el enemigo quiere introducir al
cristiano iniciando con el peso, luego conducirlo a la
transgresión, posteriormente hacerlo pecar y al final
llevarlo hasta cometer iniquidad; y así, robarle,
matarlo y destruirlo (Jn. 10:10).Pero Dios muestra su misericordia porque
envió a su Hijo para destruir las obras del diablo,
darnos vida y vida en abundancia (1 Jn. 3:8; Jn.
10:10).Veamos el significado del peso, la transgresión,el pecado y la iniquidad:
Los pesos


–o el peso en singular– son cargas que
anda llevando el cristiano y que lo amargan, oprimen
y le producen cansancio en en caminar del Evangelio
(He. 12:14-16; Is. 58:5-6); son estorbos e
impedimentos que el enemigo le pone para detenerlo
o hacerlo desistir en avanzar en el Evangelio y en su
desarrollo en el Señor.
Las cargas no son pecados, pero no dejan que
el cristiano se desarrolle adecuadamente. Veamos
algunos ejemplos relacionados con el peso y las cargas.

Faraón pone cargas, Éxodo 1:6-11; 5:5-8
El legalísmo, Mateo 23:1-4
Desequilibrio en el servicio, Éxodo 18:15-23
el Señor nos llama para que
dejemos las cargas y reposemos en Él en todos los
aspectos de nuestra vida (Mt. 11:27-28; He. 4:10).

La transgresión, Romanos 5:15
Las transgresiones son ofensas y faltas que se
cometen contra el Señor; también es desviarse de la
rectitud y de la verdad.En la lengua española transgredir es
quebrantar, violar un precepto, ley o estatuto.


Produce muerte, Romanos 5:13-19
(Cometer transgresión produce como castigo lamuerte del cuerpo del hombre. Por eso es necesario
que todo cristiano sea limpiado de las transgresiones
por medio de la sangre de Jesucristo, para ser
justificados por medio de la gracia de Dios (1 Ti.
2:13-14)


Desviarse de la verdad, 1 Reyes 11:3
(De los significados “desviarse de la rectitud yde la verdad” vemos el ejemplo de Salomón cuando
las mujeres le desviaron el corazón, luego su corazón
se desvió a dioses ajenos y no fue perfecto delante de
Dios.)


Reconstruir lo destruido, Gálatas 2:18
(En el capítulo dos de la Carta a los Gálatas el
Apóstol Pablo les explicó que no podían ser
justificados delante de Dios por medio de la ley, y
expresa: “Si las cosas que destruí, las mismas
vuelvo a edificar, transgresor me hago.”, haciendo
evidente que quienes pretenden justificarse por
medio de la ley o por medio de las obras de la ley se
hacen transgresores de ella misma (Ro. 4:14-15).
Adicionalmente éste planteamiento también se
puede aplicar a todas aquellas cosas que, durante el
proceso de restauración y liberación, Dios ha
destruido en la vida del cristiano, pero por alguna
razón éste empieza a edificarlas nuevamente,
convirtiéndose en transgresor (Nm. 11:5).
La Biblia también indica que debemos perdonar las
ofensas que nos han hecho nuestros hermanos para
que Dios perdone las nuestras (Mt. 6:14-16), además
debemos comprender que quienes han sido
sorprendidos cometiendo alguna transgresión deben
ser restaurados por los espirituales (Gá. 6:1)

El pecado, Romanos 6:12
significa “Errar y perder un derecho”.
En un grado superior de condena para el ser
humano, el pecado que comete le produce la muerte
de su alma y se condena para ser destruida en el
infierno (Ro. 6:23; Mt. 10:28).

Toma vida con la ley, Romanos 7:7-13
(La Biblia enseña que por algún tiempo elpecado está muerto en las personas cuando no tienen
el conocimiento de la ley, pero cuando conocen el
mandamiento, entonces el pecado revive, los engaña
y los mata.
Debemos recordar que la Biblia enseña que el
corazón de todo ser humano desde temprana edad se
inclina hacia lo malo, lo cual lo lleva a cometer
pecado, y al cometer pecado es destituido de la
gloria de Dios y recibirá cómo pago la muerte; pero
el regalo de Dios es vida eterna porque nos justifica
gratuitamente por su gracia, por medio de la
redención que recibimos de Jesucristo (Ro. 3:23-24).


Todo lo que no proviene de la fe, Romanos 14:23
(Cualquier actividad que requiera fe, y que el
cristiano la lleve acabo sin ella, le es pecado. Por
ejemplo, puede ser alabar, ofrendar, orar, ayunar,
servir, acercarse a Dios, etc. (He. 11:6)


Saber hacer lo bueno y no hacerlo, Santiago 4:16-17
(Cada vez que el cristiano tiene la oportunidad dehacer lo correcto, lo honesto, lo conveniente, lo
honrado y no lo hace, está “fallando” y le es tomado
por pecado; peor aún es el caso de quienes saben hacer
lo bueno, pero contrario a ello actúan haciendo lo
malo.)


Toda injusticia, 1 Juan 5:16-17
(La justicia es la virtud que inclina a dar a cadauno lo que le pertenece o lo que le corresponde. Es
lo que debe hacerse según el derecho o la razón.
Cuando la persona no es justa en sus hechos,
decisiones y veredictos comete injusticia, que es pecado.)


Hacer acepción de personas, Santiago 2:8-9
(Acepción de personas es favorecer a alguien,mostrar parcialidad, mostrar favoritismo, tratar mejor
a una persona que a otra.
No se debe hacer acepción de personas por
ningún motivo, sea físico, social, cultural, racial y
económico (Lv. 19:15).

Iniquidad, Hebreos 10:26

Iniquidad es maldad e impiedad; es la ausencia de
todo lo que tiene verdadero valor; representa el
pecado como perversión de la vida, “torcerla fuera
del camino correcto”, una perversión de la verdad,
“torcer hacia el error”, o una perversión de la
voluntad, doblar la rectitud a una desobediencia
deliberada.
La iniquidad es el grado más intenso en que la
persona puede faltar; por ello la práctica del pecado
conduce hacia la iniquidad y a la apostasía. Quienes
permanecen en la práctica del pecado están
crucificando nuevamente para sí a Jesús y lo
exponen al vituperio (He. 6:6)La iniquidad afecta, contamina, condena y
provoca la muerte del espíritu del ser humano.


Vender al Señor, Hechos 1:18
Maldecir al pueblo de Dios y el amor al dinero; 2 Pedro 2:15-16
Avaricia e idolatría, Colosenses 3:5

Jesucristo vino para sustituirnos y
redimirnos de la transgresión, del pecado y de la
iniquidad; y para quitarnos toda carga (Tit. 2:14); Él
pagó el precio para perdonar nuestras faltas,
salvarlos, restaurarnos y liberarnos; por ello debemos
hacer uso de la sangre de Jesucristo y buscar el
proceso de ministración para alcanzar la libertad que
Jesucristo pagó para nosotros y para presentarnos
delante de Él sin mancha (Jud. 1:24-25; Ef. 5:27). Pero este regalo unicamente lo tienen los cristianos. Es muy dificil que un cristiano pierda la salvacion. El que la pierde no es cristiano. Ya, que el cristiano esta muy bien informado, conoce las armas para batallar contra el enemigo y contra los deseos de la carne y sabe que si algo no le agrada a Dios, de nosotros. El espiritu santo nos da la conviccion para arrepentirnos.
Lamentablemente mucha gente pecadora; algunos caminan sonrientes por la vida porque se van a devacaciones a un lugar muy agradable o porque se compraron la casa, etc..son titeres del Diablo porque caminan con una venda en sus ojos y el dia del juicio toda esa gente sera condenada, ellos no son cristianos.
Si, usted conoce la palabra y su verdadera posicion en Cristo no deberia dudar absolutamente en donde va a parar su alma el dia que muera.













Gracias, no le entendí. Demasiado profundo para mi cabeza.
Dios te bendiga.