Si la salvación se pierde ¿Cómo es que la multitud de los salvados es tanta que no se puede contar?

lindaevangelista

No Robot
29 Mayo 2024
1.446
150
América
es.quora.com
1736017191204.png
 
-Porque los que así dicen, creen que la salvación se gana, se pierde; se recupera, se vuelve a perder; se recobra nuevamente y si en esta ruleta rusa se muere en este estado, salvo finalmente resultará, aunque después de haber estado salvo muchas veces, quizás muera repentinamente y quede perdido.
 
Muchos entran por la puerta ancha y pocos por la puerta angosta. Mateo 7:13

Aunque hay trillones de salvados, los condenados lo triplican.
 
  • Like
Reacciones: lindaevangelista
uno mantiene su salvacion tanto tiempo como mantiene su obediencia a los mandamientos de Dios y uno pierde la salvacion y recibe la condenacion tanto tiempo como uno desobedece los mandamientos de Dios
 
uno mantiene su salvacion tanto tiempo como mantiene su obediencia a los mandamientos de Dios y uno pierde la salvacion y recibe la condenacion tanto tiempo como uno desobedece los mandamientos de Dios

Cuando uno es salvo, los nacidos de nuevo fueron perdonados para siempre, y recibieron el don de santidad y la confirmación que forman parte del Cuerpo de Cristo y está mal dicho que la salvación se pierde, y los que la pierden nunca fueron salvos y les mintieron con sus falsos actos religiosos, salvación por obras, la eucaristía con un poder que no tiene, falso perdón de sacerdotes en la confesión o ser miembro de tal denominación ya uno es salvo y son todas mentiras y no soy calvinista, sino que llaman salvación, a lo que no es salvación.​

 
uno mantiene su salvacion tanto tiempo como mantiene su obediencia a los mandamientos de Dios y uno pierde la salvacion y recibe la condenacion tanto tiempo como uno desobedece los mandamientos de Dios
-Si fuera tal como dices, cada vez que pecamos desobedeciendo algún mandamiento de Dios (nuestra diaria experiencia según 1Jn 1:8-10; 2:1), perderíamos la salvación, recuperándola luego tras el arrepentimiento y confesión, para volverla a perder al rato o al día siguiente, y así con esta intermitencia si la muerte nos pilla perdidos nos condenamos y si nos encuentra salvados al cielo volamos. Ciertamente, ningún cristiano se gozaría en una salvación que no lo es. Pecar es nuestra experiencia diaria, pues quien no lo hace deliberadamente por comisión, lo hace inadvertidamente por omisión. Al pecar, dejamos de andar en la luz de la comunión con Dios, pero convictos, arrepentidos, confesando y restituyendo cuando correspondiere, somos perdonados y volvemos a esa comunión.
 
-Si fuera tal como dices, cada vez que pecamos desobedeciendo algún mandamiento de Dios (nuestra diaria experiencia según 1Jn 1:8-10; 2:1), perderíamos la salvación, recuperándola luego tras el arrepentimiento y confesión, para volverla a perder al rato o al día siguiente, y así con esta intermitencia si la muerte nos pilla perdidos nos condenamos y si nos encuentra salvados al cielo volamos. Ciertamente, ningún cristiano se gozaría en una salvación que no lo es. Pecar es nuestra experiencia diaria, pues quien no lo hace deliberadamente por comisión, lo hace inadvertidamente por omisión. Al pecar, dejamos de andar en la luz de la comunión con Dios, pero convictos, arrepentidos, confesando y restituyendo cuando correspondiere, somos perdonados y volvemos a esa comunión.
Como bien dices cada que se peca es Falta a algún mandamiento. No todas las veces se peca y se arrepiente al mismo tiempo de ipsofacto .
La salvación que NO se pierde y no se puede perder es cuando Jesús dice
Venid a mi benditos de mi Padre por que tuve hambre , sed , estaba desnudo , enfermo y me visitaste me diste de comer beber etc .. está ya no la pierdes .

Saludos
 
-Dios no da una salvación perdible y otra imperdible. No existe tal cosa. Si salva, salva, si no, no.
 
El Apostol esta describiendo un evento que desde su punto de vista no tiene manera de contar la muchedumbre que avisora. Sin embargo, sabemos, de acuerdo a las palabras de Cristo Jesus que de todos los billones de seres humanos que han habitado el planeta desde su creacion hasta el dia final, solo una parte seran salvas.

"Entren por la puerta estrecha, porque ancha es la puerta y amplia es la senda que lleva a la perdición (destrucción), y muchos son los que entran por ella. "Pero estrecha es la puerta y angosta la senda que lleva a la vida, y pocos son los que la hallan." Mat 7:13-14.

Los que son verdaderamente salvos no se pierden. La salvacion es totalmente una prerrogativa soberana de Dios y no nuestra. Es Dios quien nos escoge para que recibamos su mensaje, es El quien nos otorga la fe necesaria para creer, abrir los ojos a nuestra desdichada y perdida condicion y arrepentirnos. Y es El quien nos fortifica y sostiene en el camino de la santificacion hasta recibirnos en su reino. Podemos tropezar y caer como todos los seres humanos ante los retos de la mortalidad. Pero nunca desertamos de la senda.

"Porque a los que de antemano conoció, también los predestinó a ser hechos conforme a la imagen de Su Hijo, para que El sea el primogénito entre muchos hermanos. A los que predestinó, a ésos también llamó. A los que llamó, a ésos también justificó. A los que justificó, a ésos también glorificó." Rom 8:29-30

Saludos.
 
-Porque los que así dicen, creen que la salvación se gana, se pierde; se recupera, se vuelve a perder; se recobra nuevamente y si en esta ruleta rusa se muere en este estado, salvo finalmente resultará, aunque después de haber estado salvo muchas veces, quizás muera repentinamente y quede perdido.
No creo así tu comentario.
La salvación, para empezar es una persona, Cristo el salvador, Lc 2:11, fuera de él no hay salvación Hch 4:12. Él es autor de la fe, sin la cual es imposible agradar a Dios, Heb 11:6. Él es autor de la salvación de los de la fe Heb 2:10, de todos los hijos de la fe; pasados, presentes y futuros y lo logró con un único sacrificio, Heb 9:26.
Nosotros, los salvos por su gracia, lo somos por medio de la fe, don de Dios, Efe 2:8. Y creemos que como todo don de lo alto, se acepta y cuida o se descuida, o de plano se rechaza, despreciando con ello, a nuestro precioso salvador: Cristo Jesús.


Hebreos 2:3
¿Cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,
 
-El descuido está en no recibir esta salvación, desestimándola. No se trata de cuidar no perderla sino de no recibirla.
 
-El descuido está en no recibir esta salvación, desestimándola. No se trata de cuidar no perderla sino de no recibirla.
Ricardo, no puedes descuidar algo que no tienes. Todo hombre de fe sabe en su interior que le ha fallado a su Dios y salvador. Sansón por ejemplo, se metió con mujeres que no eran de su pueblo, lo peor fue con con una ramera, Jue 16:1 y más adelante, con Dalila, que para el caso, era lo mismo. Él sabía que andaba mal, de nada servía que le reconvenían sus padres por sus decisiones. Jue 14:3

Esta última mujer debilitó la voluntad de Sansón, le reveló el secreto de su fuerza. El Espíritu de Dios, ya se había apartado de él, Jue 16:20, al perder su fuerza, su visión, clamó en el último momento de su vida para vengarse por lo que le hicieron los enemigos de su pueblo, Jue 16:28.

¡Qué gran descuido en su vida pero! pero, al final quedó como hombre de fe Heb 11:32, ¿y qué hubiera pasado si Dios no le hubiera respondido?

¿Y qué decir de David, quien también se registra como hombre de fe en el anterior verso? nada más por un simple descuido , no yendo a la guerra en tiempo de haber ido, lo vemos viendo y deseando una mujer ajena, cayendo así en adulterio y mandando asesinar al marido de Betsabé. Fue tal su agonía y dolor por haber fallado que en el Salmo 51:11-12 clamó:
No me eches de delante de ti, Y no quites de mi tu santo Espíritu...Vuélveme el gozo de tu salvación, [...]
Dos casos de inmoralidad juzgada, el primero pagó con su vida, el segundo con la vida de 4 de sus hijos y un poco más. Porque al fin de cuentas, la salvación de ellos estaba en juego.
 
  • Like
Reacciones: edcentinela