Si hiciesen esto en España, ¿Cuántos fieles quedarían?

Re: OFF-TOPIC

Re: OFF-TOPIC

Ok.

Lo que realmente no entiendo es la razón por la cual el Estado no se hace cargo del mantenimiento de edificios históricos, que lamentablemente se están viviendo abajo. Como es el caso de la Iglesia de San Ignacio, que data del siglo XVIII. Está totalmente apuntalada desde hace más de 3 años y no tiene miras de que la restauración avance...




foto_turismo_m_149843.jpg


2ch.jpg


nota_70239.jpg


nota_39296.jpg


[FIN DEL OFF-TOPIC]

¿Usted es argentino como yo, verdad Daniel Sapia? Bueno, entonces no me haga esa pregunta :))). Lo peor que le puede pasar a un edificio en la Argentina es que lo declaren histórico porque va camino a caerse de seguro antes de que decidan hacer algo por él.

La Argentina es un misterio de Dios, estimado Sapia.

Bendiciones. Inés
 
Re: Si hiciesen esto en España, ¿Cuántos fieles quedarían?

.. menos del 6% de los bautizados aportan al sostenimiento de la Iglesia y eso se debe fundamentalmente por la idea errónea de que el Estado la mantiene que porque no quieran o no puedan aportar.
Es que las ideas son un tanto diferentes, al menos de lo que yo recuerdo de mi época católica. No existe una verdadera noción de que lo que se ofrenda se le está dando a Dios, a Su obra, a la extensión de Su Reino en la Tierra, dinero que será administrado por sus siervos (y si lo administran mal.. no quisiera estar en sus zapatos!!). Más bien se lo toma como una "limosnita para los pobres". En cambio cuando yo ofrendo, a pesar de que en el edificio-templo donde nos reunimos no le falta nada (ni aire acondicionado). Y a pesar de que allí no se obliga a nadie a dar nada, ni se lleva ningún registro ni "cuenta corriente", la gente da con alegría. Es frecuente ver a alguien a quien "no le dieron tiempo", en ir en busca del Ugier para entregar su ofrenda. Hay gozo del cielo en ese momento. Esto no significa que no haya también hermanos que ofrendan monedas. Pero cada cual lo hace conforme a sus posibilidades, según haya prosperado, y con alegría en el corazón. El sentimiento es diferente. Por alguna razón será.

Cordial saludo.
 
Re: Si hiciesen esto en España, ¿Cuántos fieles quedarían?

Es que las ideas son un tanto diferentes, al menos de lo que yo recuerdo de mi época católica. No existe una verdadera noción de que lo que se ofrenda se le está dando a Dios, a Su obra, a la extensión de Su Reino en la Tierra, dinero que será administrado por sus siervos (y si lo administran mal.. no quisiera estar en sus zapatos!!). Más bien se lo toma como una "limosnita para los pobres". En cambio cuando yo ofrendo, a pesar de que en el edificio-templo donde nos reunimos no le falta nada (ni aire acondicionado). Y a pesar de que allí no se obliga a nadie a dar nada, ni se lleva ningún registro ni "cuenta corriente", la gente da con alegría. Es frecuente ver a alguien a quien "no le dieron tiempo", en ir en busca del Ugier para entregar su ofrenda. Hay gozo del cielo en ese momento. Esto no significa que no haya también hermanos que ofrendan monedas. Pero cada cual lo hace conforme a sus posibilidades, según haya prosperado, y con alegría en el corazón. El sentimiento es diferente. Por alguna razón será.

Cordial saludo.

Creo que todo pasa por un exceso de confianza en la Providencia y una falta de conciencia de que todo cuesta dinero que de algun lado debe ser provisto.

Personalmente hasta que me explicaron cuanto cuesta formar un sacerdote no se me había ocurrido que alguién tiene que poner ese dinero y es mucho más cuando los sacerdotes son personas originadas en familias de bajos recursos.

Lo mismo con asuntos bien cotidianos como que los templos hay que limpiarlos y alguién lo tiene que hacer. De allí que valoro el enorme aporte del 6% de los fieles que si colabora y dona muchas horas de su vida para la parroquia y no está bien desconocer ese enorme esfuerzo solidario.

Bendiciones. Inés
 
Re: Si hiciesen esto en España, ¿Cuántos fieles quedarían?

En mi parroquia no hay aire acondicionado pero mantiene un comedor donde comen 150 personas. Muchos de los que allí comen duermen en la calle y es el único lugar donde pueden ducharse y sentarse en una silla. No se les pide nada a cambio pero muchos han vuelto a conseguir trabajo y a reencontrarse con su familia. Y eso es el esfuerzo de los voluntarios que trabajan para el comedor y de los donantes anónimos que proveen de las necesidades.

Hay mucho amor y sacrificio en el 2% de los bautizados que colaboran en las parroquias aunque a veces no sea muy reconocido. Y el Señor se regocija en ellos aunque a veces la feria del plato sea una malísima operación económica y más valdría usar en dinero en comprar víveres al por mayor.

Bendiciones. Inés
 
Re: Si hiciesen esto en España, ¿Cuántos fieles quedarían?

En el templo de mi congregación los cultos, entre alabanza, adoración, oración comunitaria y predicación de la Palabra, dura aproximadamente 3 horas. De allí que la comodidad deja de ser un lujo para ser una necesidad. También posee una Fundación en donde se provee de ropa y alimentos a personas necesitadas. Además pueden acceder a talleres gratuitos de capacitación en diversas profesiones. Allí también existe una gacetilla con una bolsa de trabajo, de pedidos y ofrecidos. Y cada 3 meses se juntan víveres, ropa, medicamentos, etc. y se bendice a algún pueblo o ciudad del Interior, a sus escuelas, hospitales y hogares (de ancianos y niños). El próximo, el mes que viene, partirá para la ciudad de Salta. La cantidad transportada generalmente excede la de un camión con acoplado. Estos envíos son acompañados por hermanos de la misma congregación, en un número cercano a los 80-90 personas (quienes se costean sus propios pasajes o van en sus autos particulares). Incluso participa el grupo de Jóvenes del ministerio teatral, y montan espectáculos para niños, con payasos, marionetas y demás cosas. Por supuesto, todas estas actividades se complementan con predicarles el verdadero alimento que muchos (la mayoría) de ellos necesitan: La Palabra de Dios. Es como la parábola de los Talentos: cuando sabemos invertir lo que Dios nos da, y lo hacemos con alegría, nuestros odres permanecen llenos, por su bendita gracia. Porque más bienaventurado es dar que recibir.

Y con esto finalizo el [OFF-TOPIC]
Cordial saludo

Firmes en Cristo
:radiante: