Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Mormn=Cristiano dijo:
Estimado Defensorwt, TODOS estos puntos que son mencionados en el artículo copiado por ti, ya han sido debatidos y refutados en su TOTALIDAD. Por favor, dirígite a las páginas anteriores, en esta conversación, a fin de no tener que caer en lo tedioso de la repetición...

Saludos fraternales,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?


YA NO VIVIMOS BAJO LA LEY MOSAICA SINO BAJO LA DEL CRISTO
(Mateo 5:17) "No piensen que vine a destruir la Ley o los Profetas. No vine a destruir, sino a cumplir;


(Romanos 7:6) Pero ahora hemos sido desobligados de la Ley, porque hemos muerto a aquello por lo cual se nos tenía sujetos, para que seamos esclavos en un sentido nuevo por el espíritu, y no en el sentido viejo por el código escrito.



(Efesios 2:15) Por medio de su carne abolió la enemistad, la Ley de mandamientos que consistía en decretos, para crear de los dos pueblos en unión consigo mismo un solo hombre nuevo, y hacer la paz;



(Colosenses 2:14) y borró el documento manuscrito contra nosotros, que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros; y Él lo ha quitado del camino clavándolo al madero de tormento.
<SUP> ROMANOS 10:4</SUP> Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.

 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

No sabes responder mas que eso ya que en las paginas anteriores no has refutado nada sino que solo has respondido con supocisiones vamos dirigete a la biblia y ve si te apoya


LA ANTIGUA práctica de dar el diezmo o dar la décima parte para propósitos religiosos ha continuado hasta el día actual. Las parroquias de la Iglesia Anglicana se mantienen por medio del "cobro de diezmos de la renta." Los diezmos sostienen la Iglesia Católica Romana de Quebec, Canadá. Los miembros de otras confesiones se creen bíblicamente obligados a contribuir la décima parte de sus ingresos a su iglesia. ¿Requiere verdaderamente Dios esto? ¿Qué dice la Biblia?
Los primeros registros en las Santas Escrituras de ocasiones en las que se pagó un diezmo fueron acciones voluntarias, que no se habían solicitado. Abrahán, el antepasado de los israelitas, le dio al rey-sacerdote Melquisedec la décima parte de los despojos de su victoria sobre Kedorlaomer y sus aliados. (Gén. 14:18-20) Más tarde, Jacob el nieto de Abrahán hizo un voto a Dios, diciendo: "Si continúa Dios conmigo y con certeza me guarda en este camino por el cual estoy yendo y con certeza me da pan que comer y prendas de vestir que ponerme y con certeza vuelvo en paz a la casa de mi padre, entonces Jehová habrá resultado ser mi Dios. Y esta piedra que he erigido como columna llegará a ser casa de Dios, y en cuanto a todo lo que me des, sin falta te daré a ti la décima parte de ello."—Gén. 28:20-22.

Claramente pues, Abrahán no había impuesto el pago de diezmos sobre su familia como una obligación regular. Hubiera sido superfluo para Jacob el hacer un voto de pagar la décima parte si ya hubiera estado bajo la obligación de hacerlo. Además, el voto que Jacob hizo de pagar la décima parte de todo de ningún modo implicaba que sus descendientes tendrían que hacer lo mismo. Ese voto fue una promesa solemne hecha por Jacob y lo obligaba solamente a él.

No obstante, con el tiempo los descendientes de Jacob, los israelitas, sí recibieron una ley de Dios que exigía el pago de diezmos. ¿Cuál fue el propósito de esta ley? ¿Están los cristianos bajo la obligación de obedecerla hoy en día?

La razón principal de los diezmos en Israel era mantener el sacerdocio y los servicios en el santuario, debido a que ni a los sacerdotes ni a los otros miembros de la tribu de Leví se les dio una herencia de tierra suya propia. Su trabajo principal era cuidar de los intereses espirituales de sus compañeros israelitas. Los diezmos, por lo tanto, sirvieron como un arreglo divino para sostenerlos, un pago por servicios que se rendían a favor de la nación. La ley de Dios declaraba: "Los levitas mismos tienen que llevar a cabo el servicio de la tienda de reunión, y ellos son los que deben responder por su error. Es estatuto hasta tiempo indefinido durante las generaciones de ustedes que en medio de los hijos de Israel ellos no deben conseguir posesión de una herencia. Porque la décima parte de los hijos de Israel, que ellos contribuirán a Jehová como contribución, la he dado a los levitas como herencia." (Núm. 18:23, 24) Los levitas que no eran sacerdotes, a su vez, daban un diezmo de todo lo que habían recibido al sacerdocio aarónico para su manutención.—Núm. 18:25-29.

La congregación cristiana que compone el "Israel de Dios," o la nación de israelitas espirituales, difiere del Israel natural. (Gál. 6:16) No tiene una clase sacerdotal especial ni un cuerpo de trabajadores del santuario que no puedan poseer tierra o que de otro modo se vean impedidos de usar sus manos a cabalidad para atender a sus propias necesidades materiales. Todos los miembros del Israel espiritual son un "sacerdocio santo." (1 Ped. 2:5) Por lo tanto el apoyo material que Jehová Dios bosquejó para el Israel natural no es necesario.

Además, las actividades que los sacerdotes de Israel y los levitas efectuaban en el santuario señalaban a realidades que se cumplieron en Jesucristo. De las provisiones de la ley de Dios a Israel, la Biblia nos dice: "Esas cosas son una sombra de las cosas por venir, mas la realidad pertenece al Cristo." (Col. 2:17) "Puesto que la Ley tiene una sombra de las buenas cosas por venir, pero no la sustancia misma de las cosas, nunca pueden los hombres con los mismos sacrificios que ofrecen continuamente de año en año hacer perfectos a los que se acercan." (Heb. 10:1) Cuando la realidad llegó a existir, las funciones que señalaban a ella cesaron de tener valor alguno. Y los diezmos para apoyar esas funciones ya no se requerían.

El pacto de la Ley, con sus mandamientos en cuanto a pagar diezmos, fue abolido sobre la base de la muerte de Jesús en el madero de tormento. De esto, el inspirado apóstol Pablo escribió: "[Dios] borró el documento manuscrito . . . y Él lo ha quitado del camino clavándolo al madero de tormento." (Col. 2:14) Por lo tanto, el mandamiento de pagar diezmos que se dio a los israelitas no puede usarse para probar que Dios requiere esto de los cristianos.

Un examen de las Escrituras Griegas Cristianas no muestra indicación de que los miembros de la iglesia del primer siglo tuvieran que pagar diezmos. Es cierto, hicieron contribuciones como medidas de ayuda a favor de sus compañeros creyentes en necesidad. También dieron ayuda a los ancianos que trabajaban duro en hablar y enseñar. Pero en ninguna ocasión leemos que se apartara una cantidad específica de los ingresos para esas contribuciones.—Hech. 11:29; Rom. 15:26; 1 Cor. 16:1-3; Fili. 4:15, 16.

En las Escrituras Griegas Cristianas el énfasis se pone en el dar voluntario que surge del corazón. Nos dicen: "Si primero está allí la prontitud, es especialmente acepto según lo que tiene la persona, no según lo que no tiene." (2 Cor. 8:12) "Que cada uno haga así como lo ha resuelto en su corazón, no de mala gana ni como obligado, porque Dios ama al dador alegre." (2 Cor. 9:7) Es claro, entonces, que si el pagar diezmos hubiera sido cosa obligatoria para los cristianos, la cantidad ya habría estado determinada para ellos por medio de algún mandamiento específico.

Con respecto a la ayuda material para los ancianos, a los cristianos se les instruyó: "Que los hombres de mayor edad que presiden excelentemente sean tenidos por dignos de doble honra, especialmente los que trabajan duro en hablar y enseñar. Porque la escritura dice: ‘No debes poner bozal al toro cuando trilla el grano’; también: ‘El trabajador es digno de su salario.’" (1 Tim. 5:17, 18) De nuevo no hay mención de que se ha de usar un pago de diezmos para ayudar a los ancianos materialmente. Además, no debemos concluir de este texto que algunos de los ancianos recibían un salario fijo. Lo que ellos recibían eran dádivas voluntarias de parte de aquellos que apreciaban que el tiempo que estos ancianos dedicaban a favor de la congregación ellos lo pudieran haber usado trabajando para ganar dinero. No obstante, el apóstol Pablo y otros ancianos fieles no trataron de conseguir esa ayuda material. Trabajaron con sus manos para atender a sus necesidades físicas.—1 Tes. 2:9.

Por lo tanto no hay prueba bíblica de que los cristianos primitivos consideraran el pago de diezmos como un requisito divino. Esto fue así solamente mientras el pacto de la Ley estuvo en vigencia. Con la abolición de la Ley, el mandamiento acerca de pagar diezmos también fue cancelado. Y a la congregación cristiana no se le dio ningún mandamiento acerca de pagar diezmos. Las contribuciones para adelantar los intereses de la adoración verdadera eran estrictamente voluntarias. Los testigos cristianos de Jehová de hoy en día siguen el ejemplo de la congregación cristiana del primer siglo en este asunto.
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Estimado hermano defensorwt:



defensorwt dijo:


YA NO VIVIMOS BAJO LA LEY MOSAICA SINO BAJO LA DEL CRISTO
(Mateo 5:17) "No piensen que vine a destruir la Ley o los Profetas. No vine a destruir, sino a cumplir;


(Romanos 7:6) Pero ahora hemos sido desobligados de la Ley, porque hemos muerto a aquello por lo cual se nos tenía sujetos, para que seamos esclavos en un sentido nuevo por el espíritu, y no en el sentido viejo por el código escrito.



(Efesios 2:15) Por medio de su carne abolió la enemistad, la Ley de mandamientos que consistía en decretos, para crear de los dos pueblos en unión consigo mismo un solo hombre nuevo, y hacer la paz;



(Colosenses 2:14) y borró el documento manuscrito contra nosotros, que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros; y Él lo ha quitado del camino clavándolo al madero de tormento.



<SUP>ROMANOS 10:4</SUP> Porque Cristo es el fin de la Ley, para que todo el que ejerza fe tenga justicia.


Con todo respeto, La Ley mosaica, dice: Amaras a Dios sobre todas las cosas, y tambien dice, No mataras, y asi mismo dice, No levantaras falso testimonio.

Digame usted, ¿Cual de estos mandamientos de la Ley Mosaica, NO PRACTICA USTED?

Por favor para hablar sobre cualquier tema distinto al este topico le ruego que habra un topico para poder conversar al respecto, o que lo postee en el topico correspondiente, muchas gracias.

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Defensorwt, el DIEZmo se pagaba ANTES de la ley Mosaica, DURANTE la ley Mosaica, y NO EXISTE ni siquiera UNA referencia bíblica que indique que el DIEZmo haya sido "abolido" al cumplir Cristo con la Ley Mosaica. -Ni usted en todos sus, posteos ha podido aportar ni capítulo ni versículo...

Este tema ya lo hemos discutido con más detalles en las páginas anteriores. Léalas. Nútrase con la buena palabra.

Saludos fraternales,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Con respecto a estas, el apóstol Pablo escribió: "Eran requisitos legales que tenían que ver con la carne y que fueron impuestos hasta el tiempo señalado para rectificar las cosas" (Hebreos 9:10). La Ley cumplió su propósito cuando condujo a un resto de israelitas a aceptar a Jesús como el Mesías o Cristo. Por ello, Pablo declaró: "Cristo es el fin de la Ley" (Romanos 10:4; Gálatas 3:19-25; 4:4, 5).
<SUP>
</SUP> ¿Significa esto que la Ley no nos obliga a nosotros hoy? De hecho, la mayor parte de la humanidad nunca ha estado bajo la Ley, como explicó el salmista: "[Jehová] está anunciando su palabra a Jacob, sus disposiciones reglamentarias y sus decisiones judiciales a Israel. No ha hecho así a ninguna otra nación; y en cuanto a sus decisiones judiciales, no las han conocido" (Salmo 147:19, 20). Cuando Dios estableció el nuevo pacto sobre la base del sacrificio de Jesús, ni siquiera la nación de Israel estuvo desde entonces bajo la obligación de obedecer la Ley (Gálatas 3:13; Efesios 2:15; Colosenses 2:13, 14, 16). Ahora bien, si la Ley ya no está en vigor, ¿qué pide Jehová hoy de aquellos que desean servirle?

<SUP>
</SUP>Durante el último año del ministerio de Jesús, sus apóstoles Pedro, Santiago y Juan lo acompañaron a una montaña elevada, posiblemente una estribación del monte Hermón. Allí tuvieron una visión profética de Jesús en esplendorosa gloria y oyeron la propia voz de Dios declarar: "Este es mi Hijo, el amado, a quien he aprobado; escúchenle" (Mateo 17:1-5). Básicamente, eso es lo que Jehová pide de nosotros: escuchar a su Hijo y seguir su ejemplo y enseñanzas (Mateo 16:24). Por esta razón, el apóstol Pedro escribió: "Cristo sufrió por ustedes, dejándoles dechado para que sigan sus pasos con sumo cuidado y atención" (1 Pedro 2:21).
<SUP>
</SUP>¿Por qué deberíamos nosotros seguir los pasos de Jesús con sumo cuidado y atención? Porque imitándolo, imitamos a Jehová Dios. Jesús conocía al Padre íntimamente, pues pasó con él incontables millones de años en el cielo antes de venir a la Tierra (Proverbios 8:22-31; Juan 8:23; 17:5; Colosenses 1:15-17). Mientras estuvo en la Tierra, Jesús representó lealmente a su Padre, según él mismo explicó: "Hablo estas cosas así como el Padre me ha enseñado". De hecho, Jesús imitó a Jehová con tanta precisión que pudo decir: "El que me ha visto a mí ha visto al Padre también" (Juan 8:28; 14:9).
<SUP>
</SUP>¿Qué implica escuchar a Jesús e imitarlo? ¿Significa estar bajo una ley? Pablo escribió: "Yo mismo no estoy bajo ley", refiriéndose al "antiguo pacto", el pacto de la Ley que se celebró con Israel. Sin embargo, reconoció que estaba "bajo ley para con Cristo" (1 Corintios 9:20, 21; 2 Corintios 3:14). Cuando el antiguo pacto de la Ley llegó a su fin, entró en vigor "un nuevo pacto", con su "ley del Cristo", que todos los siervos de Jehová hoy están obligados a obedecer (Lucas 22:20; Gálatas 6:2; Hebreos 8:7-13).
no se puso "la ley del Cristo" en forma de código, organizándola en varias categorías, como en el caso del antiguo pacto de la Ley. Esta nueva ley para los seguidores de Cristo no incluye una lista extensa de cosas que deben y no deben hacerse. Sin embargo, Jehová conservó en su Palabra cuatro relatos detallados de la vida y enseñanzas de su Hijo. Es más, Dios inspiró a algunos de los primeros seguidores de Jesús a poner por escrito instrucciones con respecto a conducta personal, cuestiones de congregación, comportamiento en la familia y otros asuntos (1 Corintios 6:18; 14:26-35; Efesios 5:21-33; Hebreos 10:24, 25). Cuando conformamos nuestra vida al ejemplo y enseñanzas de Jesucristo, y seguimos el consejo de los escritores inspirados de la Biblia del siglo primero, estamos obedeciendo "la ley del Cristo".​
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

defensorwt dijo:
¿Te encuentras sin argumento?
Nosotros sin argumento, estimado Defensorwt...? Veo que no nos has leído. No aceptas consejos... Por favor, hazlo.

En las páginas anteriores verás que TODO el 'material copiado' que nos presentas ya ha sido comentado y REFUTADO...

Si no tienes NADA NUEVO, ni siquiera un CAPITULO NI UN VERSICULO que apoyen tu OPINION, bueno, ahí si que me dejaste sin argumentos...


Pueda Dios bendecirte,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

ustedes no quieren aceptar lo que la Biblia enseña no se siegen como lo hicieron los judios del primer siglo siguiendo razonamientos humanos es verdad que el diezmo se exiguia alos isrraelitas pero recuerden que no solo era en dinero sino tabien en cosas valiosas como ganado vacuno y grano de hecho el profeta Malaquias exorto alos isrraelitas apostatas que se encontraban dado lo peor del ganado y del grano a que se volviera de hecho en Mal cap 3 es la ultima parte donde se nombra es topico que era parte del pacto entre jehova e isrrael si analizamos cuidadosamente la palabra diezmo no apàrece de mat a apoc e incluso ni Jesus ni sus apostoles la enseñaron
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?


te lo voy a explicar lo mas facil posible y ya deja de decir y alo refute no has probado nada por ley lo que expusite anterior mente solo has redundado en lo mismi sin ningun nuevo aporte
Se predijo que, con el tiempo, se reemplazaría el pacto de la Ley con "un nuevo pacto" que haría posible el perdón total de los pecados, lo cual no era posible bajo la Ley. Jeremías 31:31-34.
El pacto anterior, e primero tenía que ser quitado del camino como pacto cuyo propósito se había cumplido. Gálatas 3:19, 24, 25.Pablo escribió: "[Dios] bondadosamente nos perdonó todas nuestras ofensas y borró el documento manuscrito contra nosotros, que consistía en decretos y que estaba en oposición a nosotros; y Él lo ha quitado del camino clavándolo al madero de tormento". Colosenses 2:13, 14 esto mormon significa eso que el pacto de la Ley fue reemplazado por el nuevo pacto que fue inaugurado con la sangre del sacrificio apropiado y con una nueva nación, el Israel espiritual. Hebreos 8:5, 6; 9:15-22.Jesús fue resucitado el 16 de Nisán, y 40 días después ascendió al cielo. Hechos 1:3-9. Diez días después de su ascensión, o en el día del Pentecostés, Jesús derramó sobre sus discípulos "el espíritu santo prometido" que había recibido de su Padre, y el Israel espiritual vino a la existencia. (Hechos 2:33.) Por medio de Jesucristo como Mediador, Dios establece el nuevo pacto con el Israel espiritual.

El nuevo pacto entró en vigor cuando Jehová actuó en conformidad con su aceptación del sacrificio de rescate. Derramó su espíritu santo sobre los discípulos fieles de Jesús para dar existencia a una nueva nación, el Israel espiritual, que se compone de los que entran en el pacto para el Reino. Lucas 22:29; Hechos 2:1-4. Esto mostró que Dios había cancelado el pacto de la Ley, clavándolo figurativamente al madero en el cual Jesús había muerto. De modo que el pacto de la Ley terminó al comenzar a funcionar o ser inaugurado el nuevo pacto con el nacimiento de la nueva nación, el Israel espiritual, en el Pentecostés de 33 E.C. Hebreos 7:12; 8:1, 2.
¿me vas siguiendo ......,un porotito mas otro son dos ?​
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

no me te escondas aceptalo estas sin argumento no tienes como probar tu postura de hecho con tus sarcasmos lolo demuestras tu desesperacion al tratar de pobar lo improbable
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Estimado hermano defensorwt:

Con todo respeto:

¿En que parte del nuevo testamento dice: NO AMARAS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS?

¿Que parte del NUEVO PACTO, que usted alude, proclama: ROBARAS?

¿Que parte del Evangelio, indica que podemos ser infieles a nuestras Esposas, o tener relaciones sexuales prohidas por ejemplo en la Ley Mosaica?

Como ya le indico el hermano Mormn=Cristiano, sus planteamientos YA FUERON refutados con anterioridad. Por favor le rogamos, que NO RETARDE el hilo de la conversacion, ni lo lleve a alguna tangente.

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Saiyark dijo:
Estimado hermano Alcarruz:



Me es muy grato ver que en su Iglesia, tambien tienen un escuela dominical (o su equivalente) para lo jovenes. En verdad es una gran bendicion para las familias de su congregacion el esfuerzo que desempeñan los maestros por enseñar la sana doctrina.



Con todo respeto hermano Alcarruz, permitame por favor aclarar un concepto en base a esta premisa. Para empezar ¿Que es Amar a tu projimo como a ti mismo, para usted? esta basado acaso en la filosofia humana, en el pensamiento segun el hombre, o ¿Esta basado en la sabiduria segun Dios?.

Para entender mi pregunta, le cuento lo siguiente: En otro foro no cristiano, donde participo de vez en cuando, un hermanito que no cree en Dios, sostenia que la moral es relativa, y que uno mismo se crea su propia moral. Para ilustrar su error, le pregunte lo mismo que le pregunte a usted. El me respondio que segun su punto de vista, que el sin necesidad de creer en Dios, RESPETABA a todas las personas, que demostraba la practica de tal principio, al NO METERSE CON NADIE. Esta es la forma en que su corazon le dice que debe actuar, lo cual es respetable, pero usted y yo sabemos que el Señor requiere mas de nosotros.

¿Que pasa si nosotros como cristianos, no nos metemos con nadie, pero todo el mundo se mete con nosotros? ¿Que le dice su corazon que haga? Una pregunta similar a esta, fue respondido por el hermanito del otro foro asi: Que el se defenderia, de la agresion, pero que no trataria de hacer mayor daño, sino que simplemente se evite que le sigan haciendo daño a el.

Ahora yo le pregunto a usted: ¿Sera esto lo que el Señor espera de nosotros? ¿Como podemos saber que hacer en cada caso? Tal vez nuestro corazon pueda ser enganoso. Finalmente al hermanito le explique y le cite el sermon del monte. Le dije que segun su opinion, segun su corazon, para el amar al projimo como a uno mismo, para el significa, no meterse con nadie, por medio de lo cual es imposible que se demuestre amor alguno.

Nuestras actitudes, nuestro ejemplo, nuestro lenguaje, y cada cosa que sirve para relacionarnos con los demas, son elementos mediante los cuales podemos demostrar nuestro amor por el projimo, ademas de muchos otros que el Señor nos dijo, mos la oracion por ejemplo.

Nuestro ejemplo y lenguaje, por ejemplo puede influir en nuestros amigos y familiares. Amar al projimo significa por lo tanto, que debemos corregir todo aquello que sea negativo en nosotros, para que por medio de nuetras actitudes, podamos extender dicho amor, incluso por medio de estos elementos.

Algunos ejemplos de esto son Escritura, estan en el sermon del monte, donde el señor nos manda que HAGAMOS lo que nos ha revelado.

Ahora bien las preguntas: ¿Llego todo esto a usted, sin necesidad de leer La Biblia? ¿No es acaso por medio de la escritura, que se enseña desde la antiguedad, hasta nuestros dias que Dios vive y nos ama? ¿Habra algun profeta que haya dicho, haz lo que dice tu corazon y no lo que dice Dios?

Dios ha revelado que El Diezmo es el 10% de nuestros ingresos. Mi corazon puede decir que debo dar menos del 10%, pero eso no es el diezmo, en todo caso, seria una OFRENDA o una DONACION (siempre y cuando no tenga la intension de considerar dicho dinero como Diezmo), pero NO SERIA UN DIEZMO.




Ya sea en la letra o en el Espiritu, una donacion es una donacion, una ofrenda es una ofrenda, y un Diezmo es el 10% de nuestros ingresos. Usted hasta ahora solo dice en suma, que el Espiritu dice que no hay que Diezmar, a lo cual el profeta Malaquias y Jesucristo, le dicen, hablando ambos por medio del Espiritu:

Malaquias capitulo 3:
3:8 ¿Robará el hombre a Dios? Pues vosotros me habéis robado. Y dijisteis: ¿En qué te hemos robado? En vuestros diezmos y ofrendas.
3:9 Malditos sois con maldición, porque vosotros, la nación toda, me habéis robado.
3:10 Traed todos los diezmos al alfolí y haya alimento en mi casa; y probadme ahora en esto, dice Jehová de los ejércitos, si no os abriré las ventanas de los cielos, y derramaré sobre vosotros bendición hasta que sobreabunde.

Mateo capitulo 22:

22:21 Le dijeron: De César. Y les dijo: Dad, pues, a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.

Marcos capitulo 12:

12:17 Respondiendo Jesús, les dijo: Dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios. Y se maravillaron de él.

Lucas capitulo 20:

20:25 Entonces les dijo: Pues dad a César lo que es de César, y a Dios lo que es de Dios.

Que Dios le bendiga siempre...


Hola hermano Saiyark

Que gusto de encontrarte de nuevo, espero que estes bien y que sigas siendo de bendición para las demas personas. En el otro foro (el de ustedes) supe que eres lider de los jovenes de tu capilla, Sé que eres un buen ejemplo para los demas y esto me llena de alegría. Recuerda que aunque no estemos de acuerdo en algunas cosas, no significa que no crea que somos hermanos. Es necesario que la Palabra de Cristo se divulgue en la tierra.

Debes entender que las personas que se han desligado de la antigua Ley, son los creyentes que han nacido de nuevo. O sea han sido bautizados con el ES. No basta con seguir las intenciones del corazón, ya que como dice en probervios: "Engañoso es el corazón....". Los cristianos debemos ser guiados por el Espiritu de Dios, es Él el que nos enseña todas las cosas. Recuerda que la Ley está en la mente y en el corazón, pero es revelada esta ley por el Espiritu Santo (Jn14:26).

Las personas que no han recibido a Dios en sus corazones no pueden ser guiadas por Él. Ya que el Espiritu Santo lo que hace con los que no han aceptado a Cristo es atraeles hacia Él. ya que su intención es convencerles de pecado de justicia y de Juicio (Jn16:8).

Ahora un cristiano puede endurecerse ante la voz del Espiritu y no obedecerle, pero eso es responsabilidad de cada uno y depende del crecimiento de cada uno, pero no por esto vamos a retroceder otra vez a la antigua ley.

Hermano, yo no digo que no enseñemos lo que hemos aprendido, sino que respetemos las deciciones de cada persona, Dios ya no tiene la ley en piedra, ya no hay reglas descritas una por una. O sea no significa que no le digamos a los demas: "Ora hermano", "lee la Biblia", sino que lo que Dios ha eliminado es la obligación y rigidez de su ley. El proposito de la ley es amar al projimo como a nosotros mismos, recuerda lo que dice 1Cor13, solo el amor es lo que permanece, y esto es lo que Dios quiere que hagamos: amar, así como el nos a amado.


La ley del diezmo, quedó en la antigua ley, por esto Dios no nos pide darla, lo que Dios nos pide es que escuchemos la voz del Espiritu y nos entreguemos a la obediencia de su voz. Dios me dice: ¿estas comprometido con la iglesia?, ¿Es necesario tu dinero para la expansión de los diferentes ministerios de la Iglesia?, entonces si amas mi obra, dá la cantidad que yo te he puesto en tu corazón. Dios es quien nos guia y gloria a Dios que nunca ha caido en banca rota la iglesia a la que voy, ya que es de Dios la obra.

Yo no desprecio la Biblia hermano, sino que la leo diariamente ya que ella dá testimonio de Jesucristo, pero la ley de Dios se revela dia a dia, momento a momento a travez del Espiritu de Dios. Y esto es obvio, ya que la biblia no habla de la universidad, no habla del internet, no habla de como me debo comportar en el metro, etc. Pero el Espiritu sabe todas las cosas y es quien nos pastorea.


Que Dios te bendiga
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Alcarruz dijo:
Hola hermano Saiyark

...

La ley del diezmo, quedó en la antigua ley, por esto Dios no nos pide darla, lo que Dios nos pide es que escuchemos la voz del Espiritu y nos entreguemos a la obediencia de su voz. Dios me dice: ¿estas comprometido con la iglesia?, ¿Es necesario tu dinero para la expansión de los diferentes ministerios de la Iglesia?, entonces si amas mi obra, dá la cantidad que yo te he puesto en tu corazón. Dios es quien nos guia y gloria a Dios que nunca ha caido en banca rota la iglesia a la que voy, ya que es de Dios la obra.

Yo no desprecio la Biblia hermano, sino que la leo diariamente ya que ella dá testimonio de Jesucristo, pero la ley de Dios se revela dia a dia, momento a momento a travez del Espiritu de Dios. Y esto es obvio, ya que la biblia no habla de la universidad, no habla del internet, no habla de como me debo comportar en el metro, etc. Pero el Espiritu sabe todas las cosas y es quien nos pastorea.


Que Dios te bendiga

Con todo respeto hermano Alcarruz, nuevamente retoma usted su planteamiento anterior, que fue refutado ampliamente en este epigrafe. Para empezar. NO EXISTE ESCRITURA QUE DIGA QUE TODA LA LEY MOSAICA ESTA ABOLIDA. Por ejemplo, no existe escritura que diga: NO AMARAS A DIOS SOBRE TODAS LAS COSAS asi como tampoco existe escritura que diga NO Diezmaras Indefectiblemente. Es por esto, que SUPONER que alguna Escritura indique que La Ley Mosaica esta abrogada, no tiene sustento Biblico Alguno, y dicho se de paso, tampoco lo tendra en el Futuro.

Recapitulando, existen numerosas referencias Biblicas, a mandamientos en el nuevo pacto Cristiano, que tienen como Base la Ley de Moises. Un ejemplo de esto son las relaciones sexuales prohibidas por la Ley Mosaica. Si usted dice que algun verso Biblico dice que TODA LA LEY MOSAICA esta abolida con el nuevo Pacto, entonces tambien lo estarian las leyes mosaicas sobre la relaciones sexuales ilicitas. La unica forma de no caer en este error, seria encontrar alguna escritura que abrogue o desestime o modifique, la ordenanza o el mandamiento ESPECIFICAMENTE, lo cual NO ES EL CASO DEL DIEZMO.

Por esto el hermano Mormn=Cristiano, hace la pregunta de este epigrafe, la cual hasta hoy, nadie ha podido responder, con Escrituras.

Que Dios le bendiga siempre...
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

en primera instancia creo que salir del foro y esperar a que la persona que piensa distinto se desconecte para luego responder no habla muy bien de ustedes en segundo lugar a hecho referencia a algunas cosas que considero solo demuestra lo retorcido de su punto de vista y aludiendo a parte de su respuesta quiero preguntarle ¿cuantas veces se dirige al templo ubicado en jerusalen a presentar una ofrenda quemada por sus pecados? ya que por declaraciones se deduce claramente su postura y fe debil en el sacrificio redentor de Jesus es muy facilsu postura de aceptar solo lo que le combiene y lo que no lo descalifica y solo con decir que aclarado algo esto no queda claro renuncie a su postura que solo favorece a las personas influyentes de su organizacion y luego piense que otros adpesctos de la ley mosaica no observa

como por ejemplo :

el sabado

los sacrificios en el templo

el ejecutar a los malechores

etc..

si tan soloo reflexionara sobre esto se daria cuenta que hay gato encerrado

como lo sabian los apostoles detras de ellos se levantarian varones con habla aviesas tratando de arrstrar a los dicipulos tras de si. no se dejen engañar por estos .ademas piensen en que jesus dio su vida para que nos encontraramos desobligados de la ley la ley del cristo se vasa en el amor entonces si usted ama a su semejante no le hara ninguna de las cosas expuestas por usted

y como le dige solo alguien que no esta seguro de sus convicciones se esconde a esperar que el otro se desconecte ......
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Alcarruz, yo te enumeré algunas puntos del Evangelio y te pregunté:
Mormn=Cristiano dijo:
Alcarruz, es un mandamiento para ti y tu congregación:

...a) el Bautizarse por la debida autoridad

...b) el reconciliarce con el prójimo

..c) el no codiciar a una mujer

..d) en no jurar

...e) el volver la otra mejilla

...f) el Orar

...g) el ayunar



etc., por nombrar algunos...
A lo que me contestaste:
Alcarruz dijo:
Hola hermano Por supuesto que NO son mandamientos, no me obligan a orar, ni a ayunar, ni a poner la otra mejilla.
Me vas a tener que disculpar, Alcarruz, pero aún creo no comprender tu punto de vista, y me cuesta también encontrar apoyo bíblico a tal opinión.

Me explico.
El Salvador dijo que quién no nace del AGUA y del Espíritu, es decir es bautizado, no puede entrar en el Reino de Dios. No es esto entonces un REQUISITO para la Exaltación...? Los Apóstoles así lo comprendieron e hicieron de este REQUISITO una prioridad, ve por ejemplo Hechos 2:38, Romanos 6, etc.

En cuanto al poner la otra mejilla, reconciliarse con el prójimo, no son éstos REQUISITOS para no quedar expuesto al "fuego del infierno", Mateo 5:24, así como también lo es el no codiciar la mujer del prójimo, ya que el sólo hecho de pensar nos convierte en adúlteros en el corazón, Mateo 5:27-30, y por eso se nos echará al infierno...?

El ayuno y la oración, no es este el precio que se debe pagar, y por ende UN REQUISITO, para: resistir la tentación, aumentar nuestro poder contra el mal al grado de poder echar fuera demonios, etc, etc....?

Estos puntos que te he nombrado, no son todos REQUISITOS...?
No debemos obedecerlos para tener algo a cambio...?
No hay en ellos el sentido de OBLIGACION de nuestra parte, pues son REQUISITOS / MANDAMIENTOS...?



También te pedí que comentaras a cerca de lo siguiente:

1) los profetas anteriores al Mesías, eran nacidos del Espíritu?

2) tenían la ley escrita en el corazón?

3) entendían lo que hacían?

Piensa bien en las respuestas, estudia principalmente la vida de Isaías y verás que hay una contradicción entre lo que tu OPINAS y lo bíblico.

A lo cual TAMPOCO has respondido...
Por qué...?



Seguimos esperando tus comentarios, Alcarruz.

Bendiciones,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Hermano

No confundas los ritos con mandamientos. El bautismo solo se hace una sola vez y fue porque el Señor lo pidió, al igual que la Santa Cena (esta se repite mas veces ya que se hace en memoria de Cristo). Esto queda claro al entender que la base de los mandamientos son el amor al projimo (Romanos 13:9) y ¿en que amo al projimo al cumplir estos ritos?.

El orar y el ayunar deben ser guiados por el Espiritu, uno no debe ayunar ni orar porque tus lideres te lo piden.

Te voy a contar una historia que me pasó hace tiempo atras:

Yo siempre he orado y leido la Biblia, y lo he hecho libremente, nadie me ha puesto orario de oración ni tiempo de lectura.
Una vez un lider de jovenes nos pidio que oraramos una hora y que leyeramos 5 capitulos diarios de la biblia. Yo obedecí y tragicamente mi relación con Dios se dañó profundamente, el asunto fue que conversar con Dios me resultó una carga al igual que leer la biblia. En ese momento entendí que mi relación con Dios no tiene nada que ver con religiosidad, sino con una relación personal con Dios.
Ahora he vuelto a orar libremente y he vuelto a enamorarme de la Biblia, mi relación con Dios ha vuelto a ser intima y hermosa.
Nadie debe mandar a nadie a orar ni a ayunar, ni a leer la Palabra, ya que Dios es un Dios vivo y la relación con Él es viva y se va enriqueciendo con el tiempo, al igual que con un amigo.

Lo mismo ocurre con los demas puntos que has puesto:

b) el reconciliarce con el prójimo

..c) el no codiciar a una mujer

..d) en no jurar

...e) el volver la otra mejilla

Todos estos mandatos tienen que ver con amar al projimo como a nosotros mismos, todo mandato obligado hace caer al ser humano en la hipocrecia y en la automatización.
Por esto tenemos el Espiritu de Dios para ser guiados.


Yo ya te he respondido, ahora respondeme tú las preguntas que yo te he hecho:

¿Quieres vivir en el antiguo pacto?
¿Prefieres ser guiado por la letra en vez de la voz de Dios?

Respondeme estas dos preguntas porfavor


Que Dios te bendiga
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Estimado Alcarruz, gracias por tomarte el tiempo de responder a mis dudas anteriores. Me imagino que al igual que para mí, tu tiempo es muy valioso.

Comprendo muy bien lo que es un rito o una ordenanza, sin embargo, no son estos REQUISITOS impuestos por el Mesías...?

Aunque es cierto que el bautismo y la Santa Cena tengan implicaciones con nuestro prójimo -no muy aparentes para mi-, no piensas tu que son implicitamente dirigidos a "mi" como persona / individuo...?


Alcarruz dijo:
Hermano El orar y el ayunar deben ser guiados por el Espiritu, uno no debe ayunar ni orar porque tus lideres te lo piden.
Con esto estoy de acuerdo y es nuestra creencia, sin embargo, si estos líderes, siendo y actuando debidamente autorizados por el Mesías, te aconsejan a ayunar y a orar con frecuencia y te advierten que si no lo haces de corazón tales formas de adoración serán en vano, no existe, en mi opinión basandome en las escrituras, nada malo, no crees?


En cuanto a "imponer" horarios fijos de lectura o de oración, debo también decirte que estoy totalmente de acuerdo contigo. En la Iglesia de JESUCRISTO de los Santos de los Ultimos Dias, a nadie se le obliga o "impone" nada de esto. Sin embargo, seguimos los consejos del Maestro, de exhortar a los miembros a mantenerse aferrados a la palabra de Dios constantemente, y se les advierte del peligro del no hacerlo. Pablo lo resumió bien:

Romanos 12:
10. Sed afectuosos unos con otros con amor fraternal; con honra, daos preferencia unos a otros;

11. no seáis perezosos en lo que requiere diligencia; fervientes en espíritu, sirviendo al Señor,

12. gozándoos en la esperanza, perseverando en el sufrimiento, dedicados a la oración,

13. contribuyendo para las necesidades de los santos, practicando la hospitalidad.


Creo que cuando dices que "nadie debe mandar a nadie", es necesario aclarar que Jesucristo Sí nos mandó a hacer cosas, tales como bautizarnos, participar regularmente de la Santa Cena, orar, no robar, etc., etc.,. Sus agentes debidamente autorizados pueden y deben exhortarnos a cumplir con estos REQUISITOS y advertirnos de las malas consecuencias que traen el no cumplir. Naturalmente, la decisión final y la forma en la que estos se cumplan -de corazón o no-, queda sobre las espaldas del miembro, seguidor de Cristo.



En cuanto a tus 2 preguntas finales:

¿Quieres vivir en el antiguo pacto?
¿Prefieres ser guiado por la letra en vez de la voz de Dios?



Concerniente al 'antiguo pacto' o Ley de Moisés, no, Cristo ya la cumplió y nos dejó una ley superior, la Ley de Cristo, y es por ella que trato arduamente de guiar mis pasos.

Sabiendo sin embargo que la carne es debil y no siempre estará dispuesta a seguir la voluntad de Dios -tal como enseñado por Cristo-, debo decirte que trato de ser guiado por el Espíritu, las enseñamzas del Maestro y de sus agentes debidamente autorizados para actuar en su nombre, pues al escucharlos y seguir sus consejos, es como si Cristo mismo estuviese hablando:

"El que a vosotros oye, a mí me oye", Lucas 10:16



Bendiciones,
Mormn=Cristiano
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

Hola hermano

Estoy muy de acuerdo con usted mi hermano.

Pero usted debe entender que el nuevo pacto ha trasladado las leyes a la mente y el corazon del Cristiano.
Si me dice: "diezmo porque Dios lo dijo y porque es un mandamiento" es falso. Si usted quiere diezmar porque así se lo pide su iglesia, esta bien, hagalo, pero no diga que Dios lo dejó escrito en tal o cual lado, ya que toda ley está en la mente y en el corazón.

Con respecto a obligar a los cristianos a hacer o no hacer cosas es claro que los apostoles solo dejaron recomendaciones. No olvide que Pablo dijo: "Todo me es licito, todo me es permitido, pero no todo me conviene" la parte de no todo me conviene es donde entra la relacion con el Espiritu de Dios.

Recuerde hermano que no sirve de nada obedecer por obligación o por la letra. Como dijo Pablo: "si diese mi cuerpo para ser quemado y no tengo amor, de nada sirve" en cambio usted me dice: "debe diezmar, porque así está escrito" ¿puede ver su error? ¿puede ver que aquello no viene de Dios? ¿Puede ver la profundidad del nuevo pacto?

En la iglesia a la que asisto soy libre hermano, no me obligan a nada. ¿eso me lleva al libertinaje? No, al contrario cada dia soy seducido mas y mas por Dios. Apoyo en lo que mas puedo en mi iglesia, ya que entiendo que es necesario que la iglesia de Dios tenga las herramientas necesarias para hacer la voluntad de Dios. Y ha quedado claro que cuando digo La Iglesia, no me refiero solo a los protestantes, sino que todo grupo de cristianos que se reunen en el nombre de Cristo, ya sean de tal o cual denominación.

Hermano, Dios nos ha llamado a la Libertad, Dios nos ha enseñado lo que significa la dignidad del ser humano, en donde todos tenemos las mismas oportunidades, en donde el mas debil debe ser el mas ayudado. Nos ha llamado a la libertad de su Hijo en donde somos pastoreados por su Espiritu.
No se deje esclavisar, ya que en la esclavitud no podrá conocer las verdades de Dios.

Que Dios le bendiga
 
Re: Si el DIEZmo fue abolido, Quién lo abolió?

El diezmo es la excusa de los ricos que pudiendo dar mas se limitan al diezmo, PORQUE ASI ESTA ESCRITO.

El diezmo es la carga de los pobres que no pudiendo dar les obligan PORQUE ASI ESTA ESCRITO

CADA UNO DE COMO PKNGA EN SU CORAZON PERO QUE DE CON SINCERIDAD, GOZO, AMOR Y PAZ.