Si crees, bien puedes!

2 Noviembre 1999
2
0
Hermanos:

A muchos nos incomoda el periodo de preparación que instituyen algunas iglesias para poder admitir a los nuevos cristianos que aspiran a la membresía.

He estado pensando sobre esto.
Es realmente necesario?

Yo mismo, entre una cosa y la otra, demoré cerca de 10 meses para poder ser miembro de mi iglesia.

Repito: Es realmente una incomodidad necesaria?

A veces pienso en el pasaje del bautizo del etiope. A él no le hicieron pasar ningún curso. Solo le dijeron: "Si crees, bien puedes."

Espero por sus criterios...


________________
 
Scrguez,Primeramente dejame darle la bienvenida,creo que tiene sus ventajas y sus desventajas,porque si lo haces para compartir con tus hermanos es saludable.
 
" Al Oir esto, se compungieron de corazón, y dijeron a Pedro y a los otros apóstoles: Varones hermanos, ¿Qué haremos? Pedro les dijo: Arrepentíos, y bautícese cada uno de vosotros en el nombre de Jesucristo para perdón de los pecados; y recibiréis el don del Espíritu Santo" Hch.2:37-38.
Hermano Scrguez: Muchas veces meditando en este pasaje, me pregunté el porqué del período de prueba (casí ley) en las iglesias evangélicas... ¿No es acaso mi profesión de fé, suficiente para seguir el paso de obediencia que constituye el bautismo??? En teoría esto debería ser suficiente, pero el problema no nace en ese momento... sino es mucho más atrás.
Ahora se necesita de un "período de prueba" para que la gente pueda ver nuestro testimonio (muestras de arrepentimiento) y podamos comprender la magnitud de la decisión que hemos hecho, ¿Por qué? Todo esto, se debe (en la mayoría de los casos) a nuestro evangelismo "express" un evangelismo en que acosamos practicamente a la persona con una serie de versículos que no llega a comprender porque no pertenecen a su entorno cultural. Los Judíos entendían perfectamente el mensaje de Pedro porque éste era parte de su cultura, el Etíope, estaba relacionado con la cultura judía y entendía en parte el sistema de sacrificios que estos realizaban para su purificación. Pero, en la actualidad en menos de 5 min. se prentende presentar la verdad del evangelio y que la persona nos de una respuesta... esto ocasiona, que despues de "la desición más importante de su vida" la gente tenga que pasar por un período de discipulado y testimonio en el que quizá llegué a comprender la relevancia de su desición.
Todo lo anterior podría evitarse si en lugar de "preocuparnos por llenar los templos", nos ocuparamos en presentar El mensaje de la palabra de Dios y una vez comprendido... invitar a la persona a timar una desición por Cristo.
De acuerdo con la Escritura, los pasos son:
Arrepentimiento (no me puedo arrepentir de algo que no entiendo).
Aceptación (Confesar que Jesús es el Señor de nuestra vida y no solamente el Salvador)
y Obediencia: (A través del bautismo y para testimonio del mundo).
En el amor de Cristo:
Miguel Q.
mi correo es [email protected]
 
FE DE ERRATAS:
DICE: ...timar una desición por Cristo...
DEBE DECIR: ...tomar una desición por Cristo...
 
DLB a todos:

Estaba meditando en que si es o no necesario pasar un examen o prueba para ser aceptado como miembro en alguna iglesia, y recorde entonces el pasaje en donde el Señor JESUS le dio libre entrada al PARAISO al ladron que estaba a un lado de el en la cruz, y esto me pone a pensar que no es NECESARIO tener que pasar alguna prueba o examen, porque tambien la palabra habla la parabola del sembrador , y parte de la semilla va caer en tierra que no sea muy buena y no podrá llevar fruto, pero tambien habrá semilla que caiga en buena tierra y lleve fruto al 100%, la entrada se debe de dar libremente, y la gente ira llevando su fruto segun su capacidad, no caigamos en el fariseismo, y cortemos por error a quienes VERDADERAMENTE quieren servir a DIOS.


Sin mas

Heriberto