SEMANA SANTA - CON TRISTEZA O CON ALEGRIA ?

7angel

2
16 Octubre 2004
4.953
5
Hasta el día de hoy, los "cristianos" - conmemoramos la semana santa de diversas formas, - parodias del vía crucis, duelo, lutos, auto-flagelación, procesiones idolátricas, lamentos etc.

Pero, no como Jesús lo quiere, "Yo he vencido al mundo " - y esa batalla la ganó en la cruz. pero a nosotros nos escandaliza, no vemos o no podemos concebir un triunfo muriendo con tantos dolores propios de una crucifixión. -

Tenemos tanto miedo a la muerte que instintivamente la rechazamos de cuajo.
Pero, debemos saber interpretar el triunfo de Jesús muriendo en la cruz. Jesús le dice a sus discípulos:

" Marcos 9:

31 porque iba enseñando a sus discípulos. Les decía: El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; le matarán y a los tres días de haber muerto resucitará.
32 Pero ellos no entendían lo que les decía y temían preguntarle.


La muerte es para los hombres lo peor que puede pasarle, y la sola idea de que vamos a morir altera nuestra mente, y nos produce una ceguera que nos impide ver más allá del tiempo.
"le matarán y al tercer día resucitará" - y Jesús ya resucitó, esta vivo y entre nosotros, no lo podemos ver pero lo podemos sentir, dentro de nuestro propio ser -
Ven ustedes el triunfo de Jesús ? - superó y venció a la muerte, no se acobardó, no desistió de su misión por el hecho o por temor a la muerte.

Jesús lo sabía, también nosotros lo sabemos ahora, y más lo saben aquellas personas que ya murieron, que, la muerte es la pascua de resurrección, el paso obligado, como cuando Moisés abrió una brecha en el mar para que el pueblo elegido pudiera atravesarlo.

Sabiendo estas cosas, ¿ de que manera vamos a conmemorar esta semana santa ? - con tristeza o gran alegría ?, ¿ haremos un duelo o festejaremos el triunfo de Jesús ?

Veamos que dice Jesús al respecto:

Juan 16
21-La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al mundo.
22También ustedes ahora están tristes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar.
23Aquél día no me harán más preguntas.

Jesús nos dice que, todo el sufrimiento y los dolores de la crucifixión, no fue una tragedia, sino más bien como los dolores del parto, pero luego viene la alegría de la resurrección.

¿ Que mujer recuerda el día en que sufrió los dolores del parto ? - no - no se acuerda - ¿ hay tristeza o alegría en ese día en que la mujer sufrió sus dolores ? -NO ! ! - HAY GRAN ALEGRÍA Y FESTEJOS PORQUE ESE DÍA NACIÓ UN VARÓN Y MUCHOS OTROS NIÑOS COMPARTEN ESA ALEGRÍA - FELIZ CUMPLEAÑOS JESÚS ? - FELIS CUMPLE AÑOS CRISTIANOS DEL MUNDO.
 
Re: SEMANA SANTA - CON TRISTEZA O CON ALEGRIA ?

Hasta el día de hoy, los "cristianos" - conmemoramos la semana santa de diversas formas, - parodias del vía crucis, duelo, lutos, auto-flagelación, procesiones idolátricas, lamentos etc.

Pero, no como Jesús lo quiere, "Yo he vencido al mundo " - y esa batalla la ganó en la cruz. pero a nosotros nos escandaliza, no vemos o no podemos concebir un triunfo muriendo con tantos dolores propios de una crucifixión. -

Tenemos tanto miedo a la muerte que instintivamente la rechazamos de cuajo.
Pero, debemos saber interpretar el triunfo de Jesús muriendo en la cruz. Jesús le dice a sus discípulos:

" Marcos 9:

31 porque iba enseñando a sus discípulos. Les decía: El Hijo del hombre será entregado en manos de los hombres; le matarán y a los tres días de haber muerto resucitará.
32 Pero ellos no entendían lo que les decía y temían preguntarle.


La muerte es para los hombres lo peor que puede pasarle, y la sola idea de que vamos a morir altera nuestra mente, y nos produce una ceguera que nos impide ver más allá del tiempo.
"le matarán y al tercer día resucitará" - y Jesús ya resucitó, esta vivo y entre nosotros, no lo podemos ver pero lo podemos sentir, dentro de nuestro propio ser -
Ven ustedes el triunfo de Jesús ? - superó y venció a la muerte, no se acobardó, no desistió de su misión por el hecho o por temor a la muerte.

Jesús lo sabía, también nosotros lo sabemos ahora, y más lo saben aquellas personas que ya murieron, que, la muerte es la pascua de resurrección, el paso obligado, como cuando Moisés abrió una brecha en el mar para que el pueblo elegido pudiera atravesarlo.

Sabiendo estas cosas, ¿ de que manera vamos a conmemorar esta semana santa ? - con tristeza o gran alegría ?, ¿ haremos un duelo o festejaremos el triunfo de Jesús ?

Veamos que dice Jesús al respecto:

Juan 16
21-La mujer, cuando va a dar a luz, siente angustia porque le llegó la hora; pero cuando nace el niño, se olvida de su dolor, por la alegría que siente al ver que ha venido un hombre al mundo.
22También ustedes ahora están tristes, pero yo los volveré a ver, y tendrán una alegría que nadie les podrá quitar.
23Aquél día no me harán más preguntas.

Jesús nos dice que, todo el sufrimiento y los dolores de la crucifixión, no fue una tragedia, sino más bien como los dolores del parto, pero luego viene la alegría de la resurrección.

¿ Que mujer recuerda el día en que sufrió los dolores del parto ? - no - no se acuerda - ¿ hay tristeza o alegría en ese día en que la mujer sufrió sus dolores ? -NO ! ! - HAY GRAN ALEGRÍA Y FESTEJOS PORQUE ESE DÍA NACIÓ UN VARÓN Y MUCHOS OTROS NIÑOS COMPARTEN ESA ALEGRÍA - FELIZ CUMPLEAÑOS JESÚS ? - FELIS CUMPLE AÑOS CRISTIANOS DEL MUNDO.

Por qué se celebra la semana santa, si no es mandato de Cristo ni enseñanza bíblica?
 
Re: SEMANA SANTA - CON TRISTEZA O CON ALEGRIA ?

Dios le bendiga, hermano le entiendo perfectamente, pero como toda celebracion, es motivo de recordar, o sea hacer memoria del evento sucedido, pues cada evento, que por cierto no todos son aprobados por Dios por causa del orden y la diciplina que Dios requiere en cada una de las celebraciones; se tiende a repetir lo que qcontecio, como a manera de entender un poco de lo que es dicha celebracion.

Por ejemplo los mesianicos, celebran el PURIM, en memoria de lo acontecido con La reina Esther, se disfrzan, y recuerdan lo que sucedio, dando liturgias del Libro, Biblico o lo que llaman el torah.

LA SEMANA SANTA, ES PARA MI ALEGRIA COMO PARA USTED, LO SE; Sin embargo digame si no le entristeze que Dios mismo tuviese que pasar POR TODO ESTE SUFRIMIENTO PARA QUE USTED Y YO FUESEMOS SALVO?

A mi me entristeze, Cuando veo LA [ASION DE CRISTO POR EJEMPLO RECUERDO QUE EL SENOR SI, GANO LA BATALLA, PERO NO PUEDO OLVIDARME EL CAMINO QUE LE TOCO, POR MI CULPA.

ESO ME HACE VALORAR CADA DIA, EN LOS MOMENTOS QUE LO OLVIDO, OLVIDO TAMBIEN, QUE NO ES CON MIS FUERZAS que competare mi jornada hacia LA SALVACIO, POR QUE LA GRACIA NO ES UNA LICENCIA PARA PECAR SINO LA OPORTUNIDAD DE ARREPENTIRNOS DE UNA VEZ Y POR TODAS DE CORA.

LE ENTIRNDO LO QUE QUIERE DECIR, Y COMPARTO 100% SU MENSAJE, pero no olvide quiero solo anadirle que, EL SENOR PERMITE CON UN PROPOSITO.

"HACED ESTO EN MEMORIA DE MI" Significa que no esta? NO MAS BIEN QUE SE FUE PERO HA DE VENIR ESPERANZA ES LO QUE QUIERE EL SENOR PONER EN NOSOTROS.

Comparto su alegria, pero comparto tambien, LA PALABRA DE DIOS. PUES somos de la FE, ESPERANZA Y AMOR , Porque lo que fue, es y HA DE SER, RECUERDE NO CELEBRAMOS EN SI LA RESURECCION MAS QUE POR LA RESURECCION TENEMOS LA ESPeranza que Dios viene a buscarnos, para REINAR POR SIEMPRE, FULLFILLED OF THE WORD, POR ESO HACED MEMORIA DE ESTO HASTA QUE VUELVA.

Solo simboliza, que esperamos, en EL.

ESA ES LA ALEGRIA, QUE COMO LA MUJER DE PARTO, RECUERDA, COMO FUE EL MEJOR DIA DE SU VIDA, NO EL DOLOR EN SI, MAS LOQUE LLEVO A CABO EL QUE TUVIESE SU NINO, CON DOLORES!!!

DIOS LE BENDIGA, y repito comparto su alegria la entiendo, usted ama a Dios.

Shalom
Paz de Cristo
 
Re: SEMANA SANTA - CON TRISTEZA O CON ALEGRIA ?

Yo resumo con ambas, de la tristeza llega la alegria, SIN LA TRIZTEZA NO LLEGA LA ALEGTIA!!

SO, mi aporte con respeto pues entiendo el punto de nuestro hermano, seria que SEgun dice su palabra, EL ERA ES Y HA DE SER, TODAVIA AUNQUE ES (E.S.) SERA CON NOSOTROS (LA ESPERANZA DE VIda eterna coooon Cristo, mas bien de eso hacemos memoria, que un dia como dijo el senor ya no podremos predicar de su venida porque esta palabra se habria cumplido en esse momento.

Dios pidio hacer memoria, CON PROPOSITO DE QUE EL MUNDO AUNQUE SEA A SU MANERA, SEAN INSTRUIDOS, "SE OIRA LA PALABRA E NJUDEA Y EN SAMARIA Y EN TOOOOODA LA TIERRA"

NO PODEMOS ENTENDER LA RESURECCION SI NO ENTENDEMOS EL CAMINO AL CALVARIO, ESTO ES UNA ENSENANZA MAS QUE SOLO QUE MALTRATARON A DIOS, es la prediccion misma de lo que seria, aceptar el evangelio, lo que pasdariamos cada uno de los cristianos.

ES IMPORTANTE LA CRUZ NO QUE LA CARGUEMOS EN EL CUELLO SINO EN EL CORAZON.

Como es la resureccion, QUE ES LA PUERTA DE NUESTRA ESPERANZA,

Recordemos, que sin la CRUZ COMO SODOMA Y GOMORRA HUBIESEMOS SIDO O SEA SIN PELICULAS CON LA MUERTE Y PASION O SIN DRAMAS DE SU MUERTE O SIN LLAMAMIENTO A ENTENDER LA SANGRE,

PORQUE LOS CABRITOS ANTES PORQUE LEER LA BIBLIA DEL VIEJO TESTAMENTO? YO EN CASO NECESITARIA EL NUEVO, PERO COMO ENTENDERIA, EL PROPOSITO DE TODO?

SO CELEBREMOS CON TRISTZA PARA QUE REALMENTE NOS GOZEMOS, EN CRISTO; ENTENDIENDO EL DOLOR O SEA VIIIIIVIEEENDOLO PODEMOS DISFRUTAR PLENAMENTE LA ALEGRIA.

Ojala me hayan entendido.

Dios les benga
SHALOM