Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Es imperativo que sepamos que los que hemos creído en el Salvador Ungido (Jesucristo) recibimos el espíritu de adopción, que también es llamado el espíritu de gracia, de Jesucristo, de Jesús, de Cristo, y muchas veces solo: el "espíritu".
Este "Espíritu" se une a nuestro "espíritu", y junto con el testifica que somos hijos de Dios.
Es también, la unción que tenemos del Santo. Nos comunica la vida divina.
Juan nos dice, que Dios nos ha dado vida eterna, y que esta vida está en Su hijo; Y que aquel que tiene al hijo tiene esta Vida. Por eso se dice que SOMOS nacidos de Dios; Pero "Aquél" que ES (singular) nacido de Dios, es el Hijo mismo (Jesucristo) que mora en "nosotros" como simiente divina, esta Simiente que es el Hijo "no puede pecar", y nos trasmite esa clase de Vida vencedora.
Si permanecemos en él, no pecamos en absoluto. Cuando pecamos, es porque no permanecemos en él.

La Gracia sea con ustedes
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Por ejemplo, la Reina Valera en 1ª carta de Juan 3:9 dice: " Todo aquél que ha nacido de Dios,no practica pecado,porque la simiente de Dios permanece en él; y NO PUEDE PECAR, porque es nacido de Dios".

Veamos el texto original.

Πᾶς ὁ γεγεννημένος ἐκ τοῦ θεοῦ ἁμαρτίαν οὐ ποιεῖ, ὅτι σπέρμα αὐτοῦ ἐν αὐτῷ μένει, καὶ οὐ δύναται ἁμαρτάνειν, ὅτι ἐκ τοῦ θεοῦ γεγέννηται.

Veamos que significa cada palabra

ΠᾶςTodo aquel/ cualquiera
que
γεγεννημένοςha nacido
ἐκde
τοῦ-
θεοῦDios
ἁμαρτίανpecado
οὐno
ποιεῖpractica
ὅτιporque
σπέρμαsemilla
αὐτοῦde él
ἐνen
αὐτῷél
μένειvive
καὶy
οὐno
δύναταιpuede
ἁμαρτάνεινpecar
ὅτιporque
ἐκde
τοῦ-
θεοῦDios
γεγέννηταιha nacido

<tbody>
</tbody>


De verdad que no entiendo la crítica hecha a los traductores. La verdad es que hace muchos años que di griego y apenas me acuerdo, y encima, se enseñaba griego clásico y no koiné. Pero si alguien con titulación y experiencia me puede explicar que hay mal traducido...

Creo que en este caso se han limitado a verter en español el sentido original del texto, permiten que este hable por si mismo y que sea el Espíritu Santo quien de entendimiento. Que a partir de la traducción, sin preguntar que entendemos, y sin el resto del contexto del texto Oro Tiempo saque sus conclusiones es otra cuestión.

Es como si ahora yo tomo la versión del Nuevo Mundo:

Todo el que ha nacido de Dios no se ocupa en el pecado, porque la semilla [reproductiva] de Él permanece en el tal, y no puede practicar el pecado, porque ha nacido de Dios.

Y aparte del reírme del mal español de la traducción, asumo que los testigos creen que los hijos de lo nacidos en Dios no pueden pecar o que Dios tiene relaciones carnales con sus criaturas por el énfasis en reproductiva, que filológicamente no se sostiene.
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

¿No ves la diferencia en NO PUEDE a NO PRACTICA?.
El que no puede no puede,y no puede aunque quiera.
Y otra cosa es que una persona cometa un pecado,pero no hace de ese pecado una práctica.Eso es a lo que se refiere el apóstol Juan.
Por eso eso he dicho que los traductores de la Reina Valera no tienen en cuenta el verbo en el aoristo de subjuntivo.

<DIR>1Jn 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere (Futuro simple) pecado, Abogado tenemos delante del Padre, a Jesús, el Cristo Justo.

Eso está bien,porque denota que podemos pecar debido a la imperfección.Pero luego en el capítulo 3:6,traducen así:
<DIR>"Cualquiera que permanece en él, no peca; (no practica,que es diferente) cualquiera que (practica) peca, no le ha visto, ni le ha conocido".
</DIR>
Pecar todo hijo de Adán y Eva peca,sin embargo el cristiano no hace de ello una práctica a sabiendo que ofende a Cristo Jesús y a Jehová.



</DIR>
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Todo lo que no proviene de la fe es pecado , así que no se escapa nadie de pecar.
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

¿No ves la diferencia en NO PUEDE a NO PRACTICA?.
El que no puede no puede,y no puede aunque quiera.
Y otra cosa es que una persona cometa un pecado,pero no hace de ese pecado una práctica.Eso es a lo que se refiere el apóstol Juan.
Por eso eso he dicho que los traductores de la Reina Valera no tienen en cuenta el verbo en el aoristo de subjuntivo.

<DIR>1Jn 2:1 Hijitos míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere (Futuro simple) pecado, Abogado tenemos delante del Padre, a Jesús, el Cristo Justo.

Eso está bien,porque denota que podemos pecar debido a la imperfección.Pero luego en el capítulo 3:6,traducen así:
<DIR>"Cualquiera que permanece en él, no peca; (no practica,que es diferente) cualquiera que (practica) peca, no le ha visto, ni le ha conocido".
</DIR>
Pecar todo hijo de Adán y Eva peca,sin embargo el cristiano no hace de ello una práctica a sabiendo que ofende a Cristo Jesús y a Jehová.



</DIR>

Pero, es lo que dice el texto original, ¿Qué han de hacer los traductores?
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Veamos el texto original.

Πᾶς ὁ γεγεννημένος ἐκ τοῦ θεοῦ ἁμαρτίαν οὐ ποιεῖ, ὅτι σπέρμα αὐτοῦ ἐν αὐτῷ μένει, καὶ οὐ δύναται ἁμαρτάνειν, ὅτι ἐκ τοῦ θεοῦ γεγέννηται.

Veamos que significa cada palabra

ΠᾶςTodo aquel/ cualquiera
que
γεγεννημένοςha nacido
ἐκde
τοῦ-
θεοῦDios
ἁμαρτίανpecado
οὐno
ποιεῖpractica
ὅτιporque
σπέρμαsemilla
αὐτοῦde él
ἐνen
αὐτῷél
μένειvive
καὶy
οὐno
δύναταιpuede
ἁμαρτάνεινpecar
ὅτιporque
ἐκde
τοῦ-
θεοῦDios
γεγέννηταιha nacido

<tbody>
</tbody>


De verdad que no entiendo la crítica hecha a los traductores. La verdad es que hace muchos años que di griego y apenas me acuerdo, y encima, se enseñaba griego clásico y no koiné. Pero si alguien con titulación y experiencia me puede explicar que hay mal traducido...

Creo que en este caso se han limitado a verter en español el sentido original del texto, permiten que este hable por si mismo y que sea el Espíritu Santo quien de entendimiento. Que a partir de la traducción, sin preguntar que entendemos, y sin el resto del contexto del texto Oro Tiempo saque sus conclusiones es otra cuestión.

Es como si ahora yo tomo la versión del Nuevo Mundo:

Todo el que ha nacido de Dios no se ocupa en el pecado, porque la semilla [reproductiva] de Él permanece en el tal, y no puede practicar el pecado, porque ha nacido de Dios.

Y aparte del reírme del mal español de la traducción, asumo que los testigos creen que los hijos de lo nacidos en Dios no pueden pecar o que Dios tiene relaciones carnales con sus criaturas por el énfasis en reproductiva, que filológicamente no se sostiene.

Influye la interpretación y el conocimiento que se tenga.
Pero la traducción de nuevo mundo no falta al griego cuando jamartáno también se puede traducir (además de pecar) como practicar el pecado:

G264
Diccionario Strong
ἁμαρτάνω
jamartáno
tal vez de G1 (como partícula negativa) y la base de G3313; propiamente errar el blanco (y así no participar del premio), i.e. (figurativamente) errar, especialmente (moralmente) pecar:- cometer pecado, pecar, practicar el pecado.
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Todo lo que no proviene de la fe es pecado , así que no se escapa nadie de pecar.

¿Quiéres decir que tú ya no cometiste pecado después de ser cristiano?
Y si cometetiste un pecado,¿quiere decir que no creías en Dios y en Jesús?.
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Influye la interpretación y el conocimiento que se tenga.
Pero la traducción de nuevo mundo no falta al griego cuando jamartáno también se puede traducir (además de pecar) como practicar el pecado:

G264
Diccionario Strong
ἁμαρτάνω
jamartáno
tal vez de G1 (como partícula negativa) y la base de G3313; propiamente errar el blanco (y así no participar del premio), i.e. (figurativamente) errar, especialmente (moralmente) pecar:- cometer pecado, pecar, practicar el pecado.


¿Qué edición estas usando? La mía dice lo siguiente:

ἁμαρτάνω hamartanō; perhaps from 1 (as a negative particle) and the base of 3313; properly, to miss the mark (and so not share in the prize), i. e. (figuratively) to err, especially (morally) to sin: — for your faults, offend, sin, trespass.


AV (43)- sin 38, trespass 3, offend 1, for your faults 1;
to be without a share in to miss the mark to err, be mistaken to miss or wander from the path of uprightness and honour, to do or go wrong to wander from the law of God, violate God's law, sin



No veo en ninguna parte la paráfrasis "poder pecar." Uso el módulo oficial del programa Bible Reader de la editorial Olive Tree, de pago. ¿Puedes indicar que versión y editorial utilizas tu? ¿Puedes escanear la hoja? Espero que no sea un módulo adulterado encontrado para E-Sword... como hace más de un año un correligionario vuestro puso una cita de la Traducción del Nuevo Mundo y la quiso hacer pasar como de la Biblia de Jerusalén.

Por último, porque la paráfrasis verbal completa es: δύναται ἁμαρτάνειν que significa puede pecar... ni más ni menos.

Me hace gracia, después de mostrar la versión del Nuevo Mundo que no logra ser español gramaticalmente correcto vengas a hablar de interpretación y conocimiento, como ya no supiésemos quiénes fueron y de qué manera se perpetró esa traducción (naturalmente, hablo de la versión inglesa, que la española no vio los textos originales.)

De propina te copio la definición de strongs de δύναται.

g1410. δύναμαι dynamai; of uncertain affinity; to be able or possible: — be able, can (do, +- not), could, may, might, be possible, be of power.
AV (210)- can (could) 100, cannot +g3756 45, be able 37, may (might) 18, able 3, misc 7;
to be able, have power whether by virtue of one's own ability and resources, or of a state of mind, or through favourable circumstances, or by permission of law or custom to be able to do something to be capable, strong and powerful


PS: en esto se descubre, que al contrario de las denominaciones cristianas, cuyas teología surge de la Biblia, los testigos primero sacan su teología y luego perpetran una Biblia para acomodarla. Si os hubieseis tomado la molestia de leer la traducción en su conjunto, hubierais evitado esta situación.
PS: naturalmente que en la traducción Reina Valera 95 hay mucho que mejorar, los propios traductores, hombres sabios y humildes, así lo reconocen.
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Todo lo que no proviene de la fe es pecado , así que no se escapa nadie de pecar.


2Timoteo 2:[SUP]19 [/SUP]Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: «Conoce el Señor a los que son suyos» y «Apártese de maldad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.»
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

¿Qué edición estas usando? La mía dice lo siguiente:

ἁμαρτάνω hamartanō; perhaps from 1 (as a negative particle) and the base of 3313; properly, to miss the mark (and so not share in the prize), i. e. (figuratively) to err, especially (morally) to sin: — for your faults, offend, sin, trespass.


AV (43)- sin 38, trespass 3, offend 1, for your faults 1;
to be without a share in to miss the mark to err, be mistaken to miss or wander from the path of uprightness and honour, to do or go wrong to wander from the law of God, violate God's law, sin



No veo en ninguna parte la paráfrasis "poder pecar." Uso el módulo oficial del programa Bible Reader de la editorial Olive Tree, de pago. ¿Puedes indicar que versión y editorial utilizas tu? ¿Puedes escanear la hoja? Espero que no sea un módulo adulterado encontrado para E-Sword... como hace más de un año un correligionario vuestro puso una cita de la Traducción del Nuevo Mundo y la quiso hacer pasar como de la Biblia de Jerusalén.

Por último, porque la paráfrasis verbal completa es: δύναται ἁμαρτάνειν que significa puede pecar... ni más ni menos.

Me hace gracia, después de mostrar la versión del Nuevo Mundo que no logra ser español gramaticalmente correcto vengas a hablar de interpretación y conocimiento, como ya no supiésemos quiénes fueron y de qué manera se perpetró esa traducción (naturalmente, hablo de la versión inglesa, que la española no vio los textos originales.)

De propina te copio la definición de strongs de δύναται.

g1410. δύναμαι dynamai; of uncertain affinity; to be able or possible: — be able, can (do, +- not), could, may, might, be possible, be of power.
AV (210)- can (could) 100, cannot +g3756 45, be able 37, may (might) 18, able 3, misc 7;
to be able, have power whether by virtue of one's own ability and resources, or of a state of mind, or through favourable circumstances, or by permission of law or custom to be able to do something to be capable, strong and powerful


PS: en esto se descubre, que al contrario de las denominaciones cristianas, cuyas teología surge de la Biblia, los testigos primero sacan su teología y luego perpetran una Biblia para acomodarla. Si os hubieseis tomado la molestia de leer la traducción en su conjunto, hubierais evitado esta situación.
PS: naturalmente que en la traducción Reina Valera 95 hay mucho que mejorar, los propios traductores, hombres sabios y humildes, así lo reconocen.

Si, lo que coloque del diccionario es de esword.

Ahora, no estoy refiriendome a la palabra "dúnami" G1410
δύναμαι
dúnamai
de afinidad incierta; ser capaz o posible:- (tener) poder, poderoso, capaz, hacer (algo).

Me refireo a la palabra jamartáno:

G264
Diccionario Strong
ἁμαρτάνω
jamartáno
tal vez de G1 (como partícula negativa) y la base de G3313; propiamente errar el blanco (y así no participar del premio), i.e. (figurativamente) errar, especialmente (moralmente) pecar:- cometer pecado, pecar, practicar el pecado.

¿Lo ves?.
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Queridos hermanos, me temo que esta forma de dia-logo fácilmente nos pone en la peligrosa situación de: Dunatai amar-tanein (para-dógica la trans-literación del griego al español), es decir "podemos pecar" o estar pecando, por las ofensas de palabra, y aún espíritu con que componemos nuestros aportes.
Nuestro querido foro está sumiéndose en un progresivo y generalizado estado de beligerancia. Nos falta mucho de la "positiva" partícula negativa OU (NO) de "no puede pecar".

Esto es una evidente señal de que ha perdido fuerza "dunamis" la Sperma Autou (semilla de Él) en nosotros. ¿De qué nos servirá el griego, si no nos enseña a amar?
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Querido hermano JFB, lo que pasa es que esa versión del diccionario de Strong despues de los signos ( :- ) pone todas las formas en que se traduce el termino griego en la RV60; Lo se porque yo tengo la versión impresa. Ten fe que tu diccionario es bueno, y más bueno, cuanto más te ilumine.

La gracia sea contigo
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Querido hermano nodigno la tuya dice así porque dará las distintas maneras de ser vertido el término griego en la versión Stándard o VKJ; Por eso no aparece la expresión "practicar el pecado" que es correcta en otro contexto; Pero incorrecta si el sujeto del predicado en nuestro caso es: La simiente de él; y no: Cualquiera nacido de él.

Espero haber sido claro, mi intento es edificar a los santos.

Gracia a ustedes
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Querido hermano nodigno la tuya dice así porque dará las distintas maneras de ser vertido el término griego en la versión Stándard o VKJ; Por eso no aparece la expresión "practicar el pecado" que es correcta en otro contexto; Pero incorrecta si el sujeto del predicado en nuestro caso es: La simiente de él; y no: Cualquiera nacido de él.

Espero haber sido claro, mi intento es edificar a los santos.

Gracia a ustedes

A ver.

Yo creo que los regenerados por la Sangre de Cristo podemos caer ocasionalmente en pecado...PERO NO ES una practica en nuestra vida

El nacido de Dios al caer ocasionalmente hace lo siguiente:

1.- Reconoce su pecado
2.- Lo confiesa a Dios
3.- Se aparta de el

¿Eso también crees tu?

En Cristo
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Ocurre que a veces el traductor de acuerdo a su honesto saber y entender, para traducir algún término que tenga más de una declinación, puede variarla según el sujeto inmediato o remoto.
De modo que en algunas versiones como en la generalmente correcta y literal (pero de un español nada bonito) TNM; Tienen en cuenta el sujeto remoto: Cualquiera nacido de él; Y no el inmediato: La semilla de él. Hay traductores que por lo general no tienen en cuenta el sujeto inmediato cuando no es "personal". Tampoco el artículo implícito, como en nuestro caso "LA semilla de él" que no se pone en el griego; Porque realmente el sujeto de la Semilla es "EL", Y en cosas como esta podemos descubrir los énfasis espirituales de las Escrituras: Las palabras del Espíritu acomodadas a nuestro entendimiento.

El Señor sea con vuestro espíritu
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

A ver.

Yo creo que los regenerados por la Sangre de Cristo podemos caer ocasionalmente en pecado...PERO NO ES una practica en nuestra vida

El nacido de Dios al caer ocasionalmente hace lo siguiente:

1.- Reconoce su pecado
2.- Lo confiesa a Dios
3.- Se aparta de el

¿Eso también crees tu?

En Cristo


Claro mi querido hermano, justamente como tu lo expones, lo mismo también dice Juan "si alguno dice que no tiene pecado en su haber, miente"; Pero no niego la posibilidad en algunos casos EXCEPCIONALES, que no conozco, y que mucho menos sea el mío: En que ya no pecan mas, no que no puedan pecar, sino que ya -desde determinado momento- no pecan más. Y, como decía san Antonio abad: No digan que esto es imposible, sino que muy pero muy difícil.

PAZ A USTEDES
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

A ver.

Yo creo que los regenerados por la Sangre de Cristo podemos caer ocasionalmente en pecado...PERO NO ES una practica en nuestra vida

El nacido de Dios al caer ocasionalmente hace lo siguiente:

1.- Reconoce su pecado
2.- Lo confiesa a Dios
3.- Se aparta de el

¿Eso también crees tu?

En Cristo


Disculpen, mi inquietud: Hasta cuantas beses se puede hacer esto.
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Disculpen, mi inquietud: Hasta cuantas beses se puede hacer esto.

Las MENOS POSIBLES, hasta llegar a NINGUNA, hermano. La PURIFICACIÓN del PECADO, de TODO PECADO, es imprescindible para lo que "VIENE DESPUÉS".
El que PECA, NO ha ALCANZADO (todavía) lo que "VIENE DESPUÉS", Y se ENGAÑA a SÍ MISMO.
El que ha NACIDO DE DIOS, VE el pecado y "huye" de él; NO tienen NI pueden tener comunión LA LUZ con las tinieblas...Y, ES MEJOR LA LUZ.
JESÚS ES EL EJEMPLO; ÉL NO PECÓ, EN NINGÚN MOMENTO.

Que ÉL te Bendiga con SU PAZ y SU AMOR. AMÉN.
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Disculpen, mi inquietud: Hasta cuantas beses se puede hacer esto.

Pues no lo se en tu vida

Yo entiendo que puede ser normal que peque... mas NO ES una norma en mi vida

Pero ese es mi caso... a lo mejor otros ya ni tocan el suelo porque tienen alas
 
Re: Según los traductores de la Reina valera un cristiano "NO PUEDE PECAR"

Pues no lo se en tu vida

Yo entiendo que puede ser normal que peque... mas NO ES una norma en mi vida

Pero ese es mi caso... a lo mejor otros ya ni tocan el suelo porque tienen alas
Me gusta eso...jejeje...¿será por eso que algunos nos ven como desde arriba? ¿Como menos pecadores que otros? en fin...yo creo que cuando hablamos de nosotros los creyentes, los que hemos sido redimidos del pecado por el sacrificio de Cristo que no solo hemos confesado con la boca sino que hemos creido ciertamente en nuestro corazón, gracias a la fe que por gracia hemos recibido de Dios, hablamos como sin pecado, pero vivimos en un cuerpo de muerte que está condenado a morir a causa del pecado que mora en él. Esto quiere decir, que es imposible que un creyente que viva en este cuerpo de muerte pueda decir que no peca, porque sería un mentiroso, pues el cuerpo en que mora es un pecador y nunca lo dejará de ser, de ahí que ya esté juzgado y su sentencia sea la muerte inebitablemente. Sin embargo su alma que es lo que salvó precisamente el sacrificio de Cristo, ha sido redimida una vez y para siempre del pecado que le había condenado junto a su cuerpo de muerte...a la muerte!! Esta es la parte que es nacida de Dios y que le constituye hijo en Cristo que es sin pecado y que no puede pecar.

La conciencia de pecado es la que lleva al arrepentimiento y el arrepentimiento a la contrictación del corazón y esta a su vez nos lleva de nuevo a los brazos del Señor perdonador, que jamás despreciará un corazón contrito y humillado, que ha confesado su preocupación por haber fallado y su propósito de apartarse de hacerlo de nuevo.

Dios les bendice!

Greivin.