Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Estimado Chirmar:

Me dices: te recomiendo leer el diccionario de vez en cuando.

OSO.dice- Gracias por tu consejo, lo aplicaré sensatamente.

Dices: Iglesia para mi será siempre la congregación de los fieles cristianos en virtud del bautismo.

OSO.- Muy bien, si así lo dices tu, por mi síguelo haciendo. Tus hermanos mormones y TJ quines hacen y dicen exactamente esto que aplicas estarán felices de tu reconocimiento, enhorabuena.

Dices: he orado en Bélgica, Italia y Sudamérica, con hermanos de la renovación carismática católica romana y no encontré ninguna diferencia en hacerlo con los hermanos de mi congregación.

OSO.- Bien, bien por ti, sigue así...ahí la llevas.

Dices: no adoraban ni veneraban estatuas de yeso, no tienen más Padre que Dios,

OSO.- Bien, me parece un gran avance.

Dije:

Y es que no todos los que me digan “Señor” entraran al reino de los cielos....¿y quienes son los que le dicen Señor, Señor y no son del Señor? ¿serán los ateos o los comunistas o los masones o los hinduistas....los incrédulos? Son personas que creen ser cristianas, creen ser salvas y piensan que son parte de Su iglesia y no lo son.

Dices: Te pones en el lugar de Cristo? Crees que un cristiano anda dividiendo? Juzgando a sus hermanos? Sembrando cizaña? No Oso, piensa con calma, luego lee nuevamente tu comentario.

Digo.- No. No me pongo en el lugar de Cristo, faltaba mas. Quizás sea una llamada de atención esto que dijo el Señor Jesucristo, quizás sea una mera puntada para ti o para otros, algo sin importancia, no lo se. Pero me parece es la realidad, nos guste o no. ¿Conoces de alguien mas que le diga Señor al Señor y no sean del Señor? Por favor, soy todo oídos.

Dices: Quizás le podrías dar a Jesús la oportunidad de juzgar a sus hijos porque la historia final la escribe SOLO EL.

OSO.- Diré que aunque me suena a burla de tu parte, efectivamente el Señor Jesús juzgará al final de la ciega, en tanto, nos dice “esforzaos” por entrar por la puerta angosta, no dije quienes no son, dije que hay quienes creen que son y no son y dije a mi modo de ver quienes si son la iglesia: “el conjunto de salvos de todos los tiempos” ¿eres salvo por al gracia de Dios? No lo se, solo se que si eres salvo y así lo espero, eres iglesia ¿he dicho aquí algo distinto? Porque si no es así no se a que poner palabras en mi boca. Ni lo he dicho antes ni lo digo ahora ¿a que viene tal comentario?

Ahora bien respecto al conjnto de salvos que yo menciono ¿es este el concepto de iglesia que tiene la iglesia de Roma? No, en absoluto, si eres cristiano evangélico te tengo una muy mala noticia: para ellos no eres iglesia y por cierto se te considera un hereje y un cismático y algunos incluso nos consideran la antitesis de cristianismo por no decir la personalización misma del anticristo. Así es que este falso ecumenismo, desde luego no lo comparto contigo ni con ellos. Comparto eso si juntamente con las palabra de mi Señor cuando le decían que le buscaba su madre y sus hermanos El responde algo que no esta escrito por casualidad, marcó muy bien el límite entre el que es y no es: “el que hace la voluntad de Mi Padre ese es mi madre y mi hermano”, esto contrasta y mucho con la perspectiva católico romana en la que aunque ames a Dios y a tu prójimo como a ti mismo, si perteneces a una comunidad no católico romana auqnue seas bautizado tienen si acaso una relación imperfecta con la iglesia de Dios, que para ellos es equivalente de la ICR, es decir, son ellos mismos y nadie fuera de ellos les resulta pueda ser iglesia, vamos, en realidad no eres mas allá de un hermano separado y si revisas un poco su consideración hacia las iglesias protestantes verás que no son tan fraternales como te lo crees.

Dices: "es que las prédicas de mi pastor los domingos, son constructivas y me hablan más del amor de Dios, de su perdón y de nuestras posibilidades de salvación, que del castigo."

Que bueno, me da mucho gusto por él, pero "es que" ¿quién te dijo que hablar de otras perspectivas no es constructivo? ¿solo les da alimento dulce? Espero que también les recuerde a sus ovejas aunque sea vagamente la otra parte, por ejemplo ¿sabias que nuestro Señor Jesucristo habló mas veces de que tuviésemos cuidado de no ir a parar al infierno que del reino de los cielos en sí? ¿sabias que también están escritas algunas de las cosas que señalé arriba? ¿qué no te juntes con los idólatras? ¿que no creas en un evangelio diferente? ¿les habrá advertido sobre tantos engañadores?, etc... Bueno, pues eso también es Palabra del Señor...El Señor es Amor, pero también es justo y vengador de la tibieza de algunos, del falso ecumenismo de otros, de la hipocresía religiosa, de los falsos hermanos, etc...Hablar del lobo podrá incomodar algunas ovejas pero no decirles que se las quiere comer me parece una falsa tranquilidad.

“El que es injusto, sea injusto todavía, y el que es inmundo, sea inmundo todavía, y el que es justo, practique la justicia todavía, y el que es santo, santifíquese todavía”

Un saludo
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Estimado Gabaon


Dices:
Lamentablemente no me da el mismo gusto de verte por aquí que leerte.


Wow! Excelente resumen del Episcopado! Bárbaro! Me imagino que Jesús estará contentísimo con tu opinión del episcopado que Él explícitamente dejó instituido y cuyo Espíritu asistió en crear, fomentar y mantener.

Digo:
Un momentito por favor Gabaon.

Una cosa es que el obizpo cristiano sea lo mas elevado que puede haber en materia de conducta y otra es que lamentablemente las publicacicones de los diarios respecto a lamentables hechos nos hagan abrir los ojos para darnos cuenta hasta donde es que el disfraz de oveja ha permitido a algunos llegar.

Si te incomoda este mi comentario, disculpas por favor. Nadie esta juzgando al "episcopado"

Dices:

Todos, doctrinalmente, en cualquier parte del cristianismo fomentamos que debe haber un reconocimiento personal de Jesús como Señor, Salvador y Mesías y que uno debe ser justificado por la Gracia de Dios mediante la Fe y que de eso, única y exclusivamente de eso, depende la salvación del individuo.

Lo que tu opines -que lo comparto totalmente- o yo opine, carece de total importanica ante la definición de iglesia, que para mi es el conjunto de todos los salvos y que es completamente distinta a la de la ICR, sorry.

Un saludo
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

PARA MUESTRA UN BOTON. Y el que no quiera escuchar, entonces que no se queje despues de que no entro en el cielo por que decidio creer mas en los dogmas y doctrinas humanas en vez de creer en la verdadera palabra de Dios.
Que Dios los bendiga y les abra sus ojos espirituales hermanos.

http://mtc.org/sp_truth.html

Verdades Biblicas
dirgidas a
Catolicos Ramanos
Bartolome F. Brewer, Ph.D.


--------------------------------------------------------------------------------

Todas las citas bíblicas han sido extraídas de la Sagrada Biblia, versión directa de las lenguas originales, por Eloíno Nácar Fuster y el Muy Rvdo. P. Alberto Colunga, O.P., y publicada por La Editorial Católica de Madrid.

La Verdadera Iglesia
La Iglesia Catolica Romana enseña que ella es la verdadera Iglesia de Dios y que sus miembros deben prometer obediencia al obispo de Roma, el cual, según ella, es el sucesor de San Pedro, Príncipe de los Apóstoles y Vicario de Jesucristo.

La Iglesia Católica Romana está construida sobre la presunción de que en San Mateo 16:13-19 Jesús nombró a Pedro como el primer papa y, por lo tanto, erigió su iglesia y fundó el papado. Si esto es verdad, entonces todas los verdaderos cristianos deben convertirse al catolicismo; si es mentira, la religión católica como tal es mentira y sacrílega y ningún cristiano verdadero podría identificarse con tal sistema. Debemos, pues, buscar en las Escrituras para saber con seguridad cual es la verdad. Las Escrituras no son meramente los escritos de hombres, sino que "movidos del Espíritu Santo, hablaron los hombres de Dios" (II Pedro 1:21). "Toda la Escritura es inspirada por Dios" (II Timoteo 3:16). "El cielo y la tierra pasarán, pero mis palabras no pasarán" (San Mateo 24:35). Ambas, las Escrituras y la historia, confirman la autoridad y la calidad de la Biblia. A pesar de que algunas traducciones son mejores que otras, todas son lo suficientemente apropiadas para su estudio.

Cuando Jesús, en San Mateo 16:18, dijo: "Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ella," El usó el demonstrativo, esta, taute llamando la atención a la previa confesión de Pedro: "Tú eres el Mesías el Hijo de Dios vivo", como la piedra. Jesús dijo: "Tú eres Pedro (petros.) literalmente significa una pequeña piedra – todos los creyentes son piedras, vea 1 Pedro 2:5 y Efesios 2:21), y sobre esta piedra (petra) literalmente un cimiento enorme de piedra – la confesión de que Jesús es el Cristo, edificaré mi iglesia". Cristo no prometió edificar Su Iglesia sobre Pedro. Jesús no hubiera confiado tan preciada posesión como es Su Iglesia en manos de ningún hombre falible y menos aún en toda un cadena de ellos. El papa se autodenomina el Vicario del Hijo de Dios (Vicarius Filii Dei). En la Biblia encontramos que el Espíritu Santo, y no el papa, fué el enviado para ocupar el puesto de Jesús en la tierra. Eso es lo que vicario significa. El Espíritu Santo fue dado para guiarnos hacia toda verdad (San Juan 16:7-15) y las Escrituras fueron dadas para enseñar, para redarguir, para corregir y para instruir en justicia (11 Timoteo 3:16). Cristo no dejó a Su Iglesia bajo tutelaje humano. El mismo Jesús sigue siendo la cabeza de Su Iglesia. Nos habla a través de Su inefable Palabra, las Sagradas Escrituras, y mediante Su siempre presente e inefable Espíritu Santo.

Recordemos que Cristo es la piedra y único cabeza de la Iglesia: 1 Corintios 3:11 dice: "que cuanto al fundamento, nadie puede poner otro sino el que está puesto, que es Jesucristo". 1 Corintios 10:4 dice: "La piedra era Cristo". Efisios 1:22-23 alude: "Cabeza de la Iglesia". Efesios 2:20 se refiere a "La principal piedra del ángulo, Jesucristo".

En el Antiguo Testamento Dios es llamando Roca o la Roca de Israel alrededor de unas treinta y cuatro veces. ¿Ve usted? La Biblia claramente enseña que cuando Jesús fundó Su Iglesia, El habría de ser la cabeza, el Espíritu Santo el Vicario y Guía, y la Biblia la única regla de fe y práctica. Todos los verdaderos cristianos constituyen la VERDADERA IGLESIA (aquellos en los que el Espíritu Santo habita, que creen y obedecen las enseñanzas de Cristo). Los verdaderos creyentes fueron llamados "Cristianos", no "católicos". Hechos de los Apóstoles 11:26 dice: "en Antioquía comenzaron los dicípulos a llamarse ‘cristianos"’. Hechos de los Apóstoles 26:28 cuenta: "me persuades a que 'me haga cristiano". 1 Pedro 4:16 comunica: "por cristiano padece". No hubo católicos romanos hasta que el cristianismo y paganismo fueron fundidos con el fín de crear una religión estatal hacia 315 D. de C. Los verdaderos cristianos, de acuerdo con la Palabra de Dios, nunca se unieron a la corrupción pagana. Las puertas del infierno jamás han podido derrotar al verdadero creyente; son pocos, su camino es estrecho, pero prefieren sufrir martirio a traicionar la Palabra de Dios o negar a su Señor y Salvador Jesucristo. "Salid de ella, pueblo mio, para que no seais participantes de sus pecados, y que no recibais de sus plagas" (Apocalipsis 18:4). Los creyentes nunca deben de identificarse con iglesias falsas o engañosas.

El Papa
El papa es llamado "Nuestro Santo Padre". Vea la epístola del Papa Pio XII en la versión Nácar-Colunga de la Biblia donde el papa es llamando "Nuestro Santisimo Señor". Vea el Voto de los Cardenales. Moreri, un historiador famoso, dijo: "Hacer guerra contra el Papa es hacer guerra contra Dios, considerando al Papa como Dios y Dios como el Papa." Decio dijo: "El Papa puede hacer todas las cosas que Dios hace". El Papa Leon XIII dijo desi mismo: "El maestro supremo de la iglesia es el Pontífice Romano. Por consiguiente, la unión de las mentes exige tanto un acuerdo perfecto en una sola fe como la total submisión y obediencia de la voluntad a la iglesia y al Pontífice Romano como al mismo Dios". El Papa Pio X dijo: "El Papa no solo es el representante de Jesucristo sino Jesucristo mismo disfrazado en carne y huesos. ¿Habla el Papa? Es Jesucristo quien habla". Una vez el Papa Pio XI declaró: "Saben que soy el Santo Padre, el representante de Dios en la tierra, el Vicario de Cristo, lo cual quiere decir que soy Dios en la tierra".

¡Todo esto es blasfemia! Isaías 44:8 dice: "No hay Dios sino yo". San Mateo 23:9 dice: "No llameis padre a nadie sobre la Tierra, porque uno solo es vuestro Padre, el que está en los cielos". Efesios 4:5 comunica: "Un Señor..." Filipenses 2:11 imparte: "Y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, a la gloria de Dios Padre". 1 Pedro 5:3 dice: "no como dominadores sobre la heredad, sino sirviendo de ejemplo al rebaño". 1 Pedro 5:1-4 imparte: "Yo, copresbítero".

Pedro se llamó a si mismo pastor, no papa. El rechazó honor (Hechos de los Apóstoles 10:25-26) diciendo: "Levántate, que yo también soy hombre". Los apóstoles disputaron acerca de quién era el más grande en el reino (San Mateo 18:1), lo que indica que ni ellos aceptaron a Pedro como la cabeza de la Iglesia. La riqueza y el poder de los papas romanos podrían haber sido de Pedro o de cualquiera de los apóstoles. Ellos tenían el don de gentes; podían sanar y resucitar los muertos tanto como hacer otros muchos milagros. Ellos podían haber acumulado oro y tierra y poder, pero distribuyeron todo lo que la gente les ofrecía (Hechos de los Apóstoles 4:37, 3:6). Ellos gozaban de que se les considerara dignos de sufrir en el nombre de Jesucristo (Hechos de los Apóstoles 5:41). ¿Cómo puede una persona tener tanto candor como para pensar que el papado ha continuado de tanta humildad y sencillez? El puesto del papa es de origen pagano; no hay ni posibilidad de respaldarlo en las Sagradas Escrituras. Debido a la obra y el ministerio del Espíritu Santo, ni se necesita ni se desea la existencia de mencionado puesto.

El Sacerdocio
La Iglesia Católica Romana enseña que Jesucristo estableció el sacerdocio durante la Ultima Cena, ordenó a los doce apóstoles, y que los poderes sacerdotales fueron legados durante los últimos dos mil años. Esta enseñanza es claramente contraria a la Palabra de Dios.

En el Antiguo Testamento la obra de Cristo fue simbolizada en sus tres funciones como profeta, sacerdote y rey. La nación de Israel tenía estos tres cargos. Con la llegada de Cristo todas estas funciones se vieron cumplidas en él. Por lo tanto, en el Nuevo Testamento no hay necesidad de un sacerdocio humano encargado de sacrificios. San Juan 19:30 dice: "Consumado es". 1 Timoteo 2:5 comunica: "Porque uno es Dios, uno también el mediador entre Dios y los hombres, el hombre Cristo Jesús". Hebreos 7:17 imparte: "Tú (Cristo) eres sacerdote para siempre, según el orden de Melchisedec". Hebreos 7:24 dice: "Pero éste, por cuanto permanence para siempre, tiene un sacerdocio inmutable". Hebreos 7:25 comunica: "El vive siempre para interceder por nostros". Hebreos 7:27 imparte: "él (Cristo) no tiene necesidad como los sacerdotes de ofrecer sacrificios diarios". Hebreos 9:12 dice: "realizada la redención eterna". Hebreos 10:10 dice: "... Somos santificados por la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una sola vez". 1 Corintios 12:281ee: "Y a unos puso Dios en la iglesia, primeramente apóstoles, luego profetas, lo tercero doctores... (sin referirse a los sacerdotes sacramentales)." Efesios 4:11 dice: "Y él mismo dió unos, ciertamente apóstoles; y otros, profetas; y otros, evangelistas; y otros, pastores y doctores ... (otra vez sin hacer alusión a los sacerdotes sacramentales). 1 Pedro 5:1-3 lee: "Yo, copresbítero, testigo de los sufrimientos de Cristo ..." (de nuevo, no se menciona nada sobre el sacerdocio).

La función sacerdotal no es la misma que la ministerial. La idea del sacerdote mediador encargado del sacrificio originó y se desarrollo bajo Cipriano, autoridad teológica del Mundo Occidental hasta los tiempos de Agustín, y formó parte de la fusión del paganismo y cristianismo. En ningún sitio de las Escrituras se puede encontrar evidencia de un sacerdocio mediador entre Dios y el hombre a semejanza de Cristo.

La Misa
La Iglesia Católica Romana enseña que la misa es el sacrificio no sangriento del cuerpo y la sangre de Jesucristo. También enseña que la misa es el mismo sacrificio como el de la Cruz. Ambas enseñanzas van en contra de las enseñanzas de Dios. Hebreos 7:27 dice: "él (Cristo) murió una vez para siempre". Hebreos 9:ll-15 comunica: "él (Cristo) entró una vez para siempre". Hebreos 9:26 imparte: "Una vez para siempre". Hebreos 9:28 dice: "Cristo ofreció una vez". Hebreos 10:10 lee: "Una vez para siempre". Hebreos 10:11-12 imparte: "Un sacrificio por los pecados". Hebreos 10:14 lee: "Porque con una sola ofrenda". Hebreos 10:15-20 dice: "Ya no hay ofrendas para el pecado".

Si Cristo es ofrecido de nuevo por los sacerdotes como ellos sostienene, las Escrituras anteriores son mentira. Se celebran más de 100.000 misas por el mundo entero diariamente. Jesús sufre la agonía espantosa del Calvario al menos 100.000 veces cada veinticuatro horas en vez de "una vez por todas" como las Escrituras enseñan. Debemos creer lo que dicen las Escrituras. Si sinceramente amamos al Señor Jesucristo y procuramos seguir Su Palabra, no consideraremos la enseñanza de que el pan y el vino "son transformados" en el cuerpo y la sangre de Cristo y entonces presentados a Dios como sacrificio mediante el cual Dios es apaciguado y la expiación del pecado es realizada. Cuando Jesús dijo: "Este es mi cuerpo" o "sangre", El no cambió la substancia sino explicaba que El es quien está "representado" por el pan y el vino de la pascua de los hebreos. Jesús no dijo touto gignetai, esto se ha convertido o está convertido a, sino touto esti, que sólo puede significar "esto representa o simboliza". Así como la pascua de los hebreos fué una conmemoración, también la Comunión o la Cena del Señor es conmemoración hasta Su vuelta. Al sostener la doctrina de la Transubstanciación, la Iglesia Romana se aparta del significado literal de la Escritura. Que podamos decir como el apóstol Pablo: "Porque no somos como muchos, que trafican con la palabra de Dios..." (II Corintios 2:17).

La Confesion
(El Sacramento de Penitencia)
La Iglesia Católica Romana enseña que sus sacerdotes poseen poder para perdonar pecados simplemente oyendo la confesión de dichos pecados y otorgando perdón en Su Nombre.

Esta enseñanza no es bíblica. Esdras 10:11 dice: "Ahora pues, dad glorid a Jehová Dios de vuestros padres..." Salmos 32:5 dice: "Confesaré a Yave mi pecado". San Marcos 2:7 lee: "¿Quién puede perdonar pecados, sino solo Dios?" Hechos de los Apóstoles 4:12 dice: "... ningún otro nombre nos ha sido dado bajo el cielo, entre los hombres, por el cual podamos ser salvos". Hechos de los Apóstoles 8:22 comunica: "Arrepiéntete,... y ruega a Dios". (Pedro no oyó su confesión ni le otorgó perdón, sino que dijo: "ruega a Dios"). 1 San Juan 1:9 dice: "Si confesamos nuestros pecados" (a Dios, no al sacerdote ... confesión y absolución automáticas). 1 San Juan 2:1 comunica: "... Si alguno peca, abogado tenemos ante el Padre, a Jesucristo, justo".

Por toda la Biblia la remisión de los pecados y la absolución están estrechamente relacionadas con la fe en Cristo, nunca con la absolución sacerdotal. Para poder mantener su autoridad, la Iglesia Católica Romana malinterpreta los pasajes siguientes: San Mateo 16:19: "Yo te daré las llaves del reino de los cielos, y cuanto atáres en la tierra será atado en los cielos, y cuanto desatáres en la tierra será desatado en los cielos". San Mateo 18:18: ".. cuanto atáreis en la tierra será atado en en cielo, y cuanto desatáreis en la tierra será desatado en el cielo". Y San Juan 20:33: "a quien perdonáreis los pecados les serán perdonados: a quienes se los retuviéreis les serán retenidos". Por un lado, las "llaves del reino" se refieren a la autoridad para proclamar las condiciones de la salvación en Cristo. Esto es privilegio y obligación de todo creyente cristiano. La autoridad para atar o desatar es ante todo el mandato de proclamar el evangelio que libera a aquellos que creen, y relega a cautiverio a los que rehusan creer. La Iglesia Católica Romana desvaría el significado de estos textos para poder apoyar la práctica de confesar los pecados a los sacerdotes. No obstante, el contexto bíblico claramente indica que las palabras en San Mateo 16:19, 18:18 y San Juan 20:23 fueron dirigidas no sólo a los apóstoles sino también a los que estaban con ellos. Los ministros cristianos deben predicar arrepentimiento pero nada dice la Biblia de oir confesiones y ofrecer absolución (perdón de los pecados).

La Justificacion
La pregunta mas importante perteneciente a la religión es ¿Cómo puede un hombre obtener el perdón de sus pecados? En este punto ocurre el desvio más significativo. La Biblia enseña que "la fe" asegura el perdón de los pecados (Hechos de los Apóstoles 10:43) mientras el catolicismo romano enseña que "los sacramentos" (además de la fe) son necesarios. Debemos especificar con detalle aquí porqué el apóstol Pablo dijo que cualquier otra forma de salvación, aun porporcionada por un ángel, seria maldita. Jesús dijo que la semilla sembrada en tierra buena "entiende" el camino de la salvación (San Mateo 13:23). Le urgimos que acepte el camino de Dios y que deje la forma anterior. Las Escrituras dicen: "Justificados pues por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo" (Romanos 5:1). Un escritor católico dijo algo a lo cual todos debemos prestar atención. Dijo que si la fe por si sola salva "la estructura tradicional del cristianismo es un programa innecesario, la misa, los sacramentos,el sacerdocio sacrificante, la jerarquía pedagógica,el papado, las prácticas de penitencia, el ascetismo, las costumbres de templanza, la adoración. Todas estas cosas son impedimentos, una farsa gigante, un sistema terrible de mentiras, y, por consiguiente, han de ser arrasadas y destruidas". Esta cita viene de Philip Hughes, Una Historia Popular de la Iglesia Católica, pag. 176. El verdadero cristianismo bíblico rechaza el concepto de que la salvación es un proceso moral, que el pecador llega a ser justo por sus propias obras, o que gana la salvación por sus propias obras.

Haga caso a lo que Dios enseña en los textos siguientes: San Juan 3:3 "...quien no naciere de arriba no podrá entrar en el reino de Dios". San Juan 3:16: "Porque tanto amó Dios al mundo, que le dió su Unigénito Hijo, para que todo el que crea en El no perezca, sino que tenga la vida eterna". San Juan 5:24: "... el que escucha mi palabra y cree en el que me envió, tiene la vida eterna y no es juzgado, porque pasó de la muerte a la vida". Hechos de los Apóstoles 4:12 "...ningún otro nombre nos ha sido dado bajo el cielo, entre los hombres, por el cual podamos ser salvos". Romanos 4:5: "Mas al que no trabaja, sino que cree en el que justifica al impío, la fe le es computada por justicia". Romanos 4:6: "Así es como David proclama bienaventurado al hombre a quien Dios imputa la justica sin las obras". Romanos 3:28: "Pues sostenemos que el hombre es justificado por, la fe sin las obras de la Ley". Romanos 5:1: "Justificados pues por la fe ..." Romanos 10:3 "porque ignorando la justicia de Dios y buscando afirmar la propia no se sometieron a la justicia de Dios". Tito 3:5: "no por las obras justas que nosotros hubieramos hecho, sino por su misericordia, nos salvó". 1 San Juan 5:ll-13: "Y el testimonio es que Dios nos ha dado la vida eterna, y esta vida está en su Hijo. El que tiene al Hijo tiene la vida; el que no tiene al Hijo de Dios, tampoco tiene la vida. Esto os escribo a los que creeis en el nombre del Hijo de Dios, para que conozcais que teneis la vida eterna".

Oración: Padre Celestial, en el nombre de Jesucristo, pido perdón por mis pecados. Te ofrezco mi vida con el fín de recibir a Tu Hijo y que el Espíritu Santo habite en mí para poder hacer Tu Perfecta Voluntad. Sé que has oido mi oración y has perdonado mis pecados porque Tu Palabra asi lo asegura. Prometo estudiar y obedecer las Ecrituras para que mi conocimiento y fe en Ti puedan crecer. Amén.

Las Invenciones de la
Iglesia Catolica Romana
Todas las fechas mencionadas aqui se refieren a fechas posteriores a Jesucristo.

1. Presbíteros (ancianos de la iglesia) llamados sacerdotes por
primera vez en tiempos de Luciano segundo siglo
2. Misa sacerdotal instituída por Cipriano tercer siglo
3. Oraciones por los muertos 300
4. La "señal de la Cruz" 300
5. Velas de ceraz 320
6. Veneración de ángeles, santos muertos y uso de imágenes 375
7. Misa como rito diario 394
8. Comienzo de la exaltación de María. El término "Madre de Dios" aplicado a ella por primera vez por el Concilio de Efeso
431
9. Vestiduras especiales para los sacerdotes 500
10. Extremaunción 526
11. Gregorio I inicia la doctrina del purgatorio 593
12. La lengua latina como lengua de adoración 600
13. Oraciones ofrecidas a Maria, santos muertos y ángeles 600
14. Primer hombre proclamado papa(Bonifacio III) 610
15. Besar los pies del papa 709
16. Pepín, Rey de los Francos, otorga poder temporal a los papas 750
17. Veneración de la Cruz, imágenes y reliquias "autorizadas" 786
18. Agua mezclada con sal y bendita por el sacerdote 850
19. Veneraeion de San José 890
20. Creación del Colegio de Cardenales 927
21. Juan XIII instituye el "bautismo de campanas" 965
22. Juan XV comienza la canonización de los santos muertos 995
23. Ayuno los viernes y durante la Cuaresma 998
24. La misa desarrollada gradualmente como sacrificio, asistencia hecha obligatoria siglo once
25. Celibato sacerdotal mandatorio 1079
26. El rosario adoptado de los paganos por Pesdro el Ermitaño 1090
27. El Concilio de Verona establece la Isnquisicion 1184
28. Venta de bulas e indulgencias 1190
29. Los siete sacramentos definidos por Pedro Lombardo siglo doce
30. La transubstanciación, definida por el Papa Inocencio III 1215
31. Confesión auricular de los pecados al sacerdote en vez de a Dios, implantada por Inocencio III
1215
32. Adoración de la hostia, decretado por el Papa Honorato III 1220
33. Simon Stock de Inglaterra inventa el escapulario 1251
34. El Concilio de Constanza prohibe el uso del cáliz
durante la comunión al seglar
1414
35. El purgatorio proclamado como dogma de fe por el Concilio de Florencia 1439
36. La tradición y la Biblia son declaradas de igual autoridad por el
Concilio de Trento
1545
37. Libros apócrifos (no canónicos) añadidos a la Biblia por
el Concilio de Trento
1546
38. El credo de Pio IV es impuesto como el credo oficial en lugar
del Credo Apostólico original
1560
39. La Immaculada Concepción de María promulgada
por Pio IX
1854
40. Compendio de errores publicado por Pio IX, y ratificado por el Concilio
Vaticano: condena la libertad de religión, conciencia, palabra, prensa
y descubrimientos científicos que son desaprobados por la Iglesia Romana;
afirma la autoridad temporal de todo papa sobre los regentes civiles


1864
41. El Concilio Vaticano asegura la infabilidad del papa en materias
de fe y moralidad
1870
42. La Asunción de María es proclamada por Pio XI 1950
43. María nombrada "Madre de la Iglesia" por Pablo VI 1965

El Cardenal Newman en su libro El Desarrollo de la Religión Cristiana admite que "templos, incienso, aceite, velas, ofertas devocionarias, agua bendita, santos (fiestas) y estaciones de devoción, procesiones, bendiciones de campos, vestiduras sacerdotales, la coronilla (de sacerdotes y monjes), imágenes ... todos son de origen pagano" (pag. 359). Es más, Jesucristo nos dice que el practicar estas tradiciones es anular la Palabra de Dios (San Mateo 15:16), adorar en vano (San Mateo 15:9). También vea II San Juan, capitulo 9.

La Biblia misma declara que el camino a la salvación es tan sencillo que aún "los insensatos no yerrarán" (Isaias 35:8). "Dejadlos; son ciegos guías de ciegos; y si el ciego guiare al ciego, ambos caerán en el hoyo" (San Mateo 15:14). La urgente necesidad de nuestros dias es escudriñar las inmóviles Escrituras para ver si las enseñanzas y mandatos de papas, cardenales, obispos, sacerdotes, ministros y maestros son verídicos o no. En los dias de los apóstoles esto se hacia: "Y fueron estos mas nobles que los que estaban en Tesalónica, pues recibieron la palabra con toda solicitud, escudriñando cada dia las Escrituras, si estas cosas eran así" (Hechos de los Apóstoles 17:11). Aquellos que no enseñan ni predican el Evangelio como está en las Escrituras, están bajo el juicio de Dios. "Mas aún si nosotros o un ángel del cielo os anunciare otro evangelio del que os hemos anunciado, sea anatema (maldito)" (Gálatas 1:8).

Estas verdades bíblicas han sido ofrecidas en un espíritu de verdadero amor cristiano. Le pedimos que las considere objetivamente para que con el Salmista pueda declarar: "Escogí el camino de la verdad..." (Salmo 119:30).
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Dios te bendiga OSO.

Lo más chévere de todo esto es que Dios no tiene esa idea de la Iglesia que tú has expuesto, para Dios La Iglesia trasciende y es mucho más que la suma matemática de los que han sido salvados.

La Iglesia no es un accidente que se ha formado por la suma de los que han aceptado a Cristo, sino que es parte del plan eterno de Dios de Salvación para la humanidad.

El Padre decidió darle una estructura a su Iglesia y a través de ella llevarle la Salvación lograda por Jesús al mundo. Al Espíritu le pareció bien, desde la eternidad, otorgarle labores distintas a cada miembro de La Iglesia y capacitó según su voluntad a unos para una labor y a otros para otra. Y a algunos le dió la potestad natural y sobrenatural de elegir quienes continuarían esta labor y de administrar los dones y misterios del Espíritu Santo. (1 Pedro 4, 10. 1 Corintios 4, 1) Esto es terriblemente sorprendente, pero es así. Dios decidió que las criaturas angélicas, ya de por sí perfectas, se enteraran del plan divino mediante la labor de su Iglesia, mediante la sabiduría que Dios le daría a ciertos miembros de su Iglesia y no a todos, depósito de sabiduría del que consituiría a Ella su guardiana y soporte. Y aquellas criaturas angelicales anhelan, sin poderlo, participar del poder de Dios que ha sido vertido sobre algunos hombres de la Iglesia y no sobre todos.

Y en esto, por favor, préstame atención.

La Iglesia ni se extiende a ser lo grosero que puede ser la estructura jerárquica del Vaticano ni se reduce a la caricatura de ser "la suma de los salvados".

Mi preocupación es doble, por el lado católico, ver como algunos defienden como voluntad de Dios e "Iglesia" a algunas estructuras y costumbres que son temporales y que nos quitan flexibilidad y movilidad, y muchas veces credibilidad. Y del lado protestante me preocupa esto que haces tú, cómo se han obstinado en desechar y rechazar la efectividad sacramental, mientras millares corren despavoridos a buscar el toque "ungido" de Freidzon, Cash Luna o Benny Hinn. Me resulta grotesco que se les haga fácil creer en la "unción" y no en los sacramentos, sencillamente por parecerles estos últimos muy "eclesiales".

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Estimado gabaon, dices:

Dices: "Lo más chévere de todo esto es que Dios no tiene esa idea de la Iglesia que tú has expuesto, para Dios La Iglesia trasciende y es mucho más que la suma matemática de los que han sido salvados.

La Iglesia no es un accidente que se ha formado por la suma de los que han aceptado a Cristo, sino que es parte del plan eterno de Dios de Salvación para la humanidad"

Digo:

El plan eterno de Dios es hacerse de un Pueblo. Su pueblo santo

Nos llama a integrarnos a una asamblea a la que llamamos neotestamentariamente iglesia, pero hasta ahí llega juntamente el trigo y la cizaña (Mat 13:24-30 y 36-43) El quiere que todos los hombre se salven y que no se pierdan pero no todos quieren ser parte de su pueblo santo.

La perspectiva católico romana es sumamente reduccionista y sectaria en este sentido: Los que forman parte de la ICR son “La Iglesia” (incluso la escriben con mayúsculas), fuera de ella...mmmm si acaso algo imperfecto, un engendro entre azul y buenas noches...mmmm simplemente no es iglesia. ¿Es de ese modo que dispuso Dios las cosas? ¿así se refiere el Señor Jesucristo cuando habla a Sus iglesias? ¿No mas bien habla en términos de que “tienes unas cuantas personas” , “al que venciere...”, “los que dicen ser...”, “no todos los que me dicen Señor, Señor”, “muchos procuraran entrar y no podrán”, etc...

Entonces en esto que te parece una caricatura de ser "la suma de los salvados", dime si le puedes agregar o quitar a alguno. ¿Será parte de la iglesia un no salvo? Quizás si, quizás lo veamos devotamente ir a "la iglesia"- la iglesia que nosotros vemos- , quizas ahí decida hacer o hablar, pero en un sentido mas amplio, en realidad son ellos, los salvos los cuales solamente Dios puede ver y contar y nadie mas la iglesia, nos agrade o no, estemos o no de acuerdo, faltaba mas.

En cuanto a la estructura eclesiástica, los ladrillos de la catedral, el párroco de tal lugar, o el pastor “x”, la mula de Balaam, el cuervo del arca, el pastor y el diácono, la viuda o el predicador....todo, todo ha sido en un momento dado útil para la edificación...mas no todo es el Pueblo de Dios. Muchos van al templo, a un sitio, algunos incluso echan demonios en el Nombre que es sobre todo nombre, son gente que conocía al Señor que tenia de algún modo una relación con El, pero ¿son iglesia? No, me parece que conforme a las escrituras, pueden no serlo (juzgue Dios, no yo). ¿los veían en la, iglesia? Si, seguramente, algunos incluso en los primeros lugares.

Dices: El Padre decidió darle una estructura a su Iglesia y a través de ella llevarle la Salvación lograda por Jesús al mundo.

Aquí yo diría, que evidentemente somos de materia y nos vemos, todos hacemos algo en o para la iglesia, pero ella la iglesia no es una santa madre como algunos la han querido ver, la iglesia ms bien es la novia, la iglesia es un conjunto, la iglesia no predica, aunque tiene predicadores, no salva pues ella no murió por nuestros pecados si bien en ella hay salvos, evidentemente unos somos instrumentos para otros, todos participamos en esta economía de Dios para con Su pueblo, unos proclaman el evangelio, otros prohíben la lectura de las escrituras, unos opinan sobre un punto otros sobre el otro, algunos proclaman un evangelio diferente, todos se dicen cristianos, todos dicen “Señor”....pero la pregunta primera continua siendo ¿son salvos? Porque si no son salvos no son parte de Su pueblo y si no son parte de Su pueblo santo no son la iglesia, si bien pueden trabajar o aun pertencer a una determinada iglesia.

Antiguamente debo recordarte bastaba con haber sido judío (elección) y no ser desarraigado (permanencia) para ser el Pueblo de Dios, mientras no fueras desarraigado, era pueblo.

Ahora, la cosa es distinta. Somos mas bien injertados y el proceso de enjertación en el Olivo es un algo complejo, selectivo y personal. No basta con decir “soy y aquí estoy”., no basta con creer que de pequeño te echaron agua y te continuaron creyendo perteneciente a un grupo y esto defina de algún modo o tu salvación o tu pertenencia en el Pueblo. Debes mas bien haber sido engendrado de la voluntad de Dios primeramente (elección) y luego injertado al Olivo santo y es el Señor quien añade a Su iglesia (El es quien injerta rama por rama), el sentido contrario no es válido, no es la iglesia quien añade, sino El Señor.

Así las cosas, la idea de pertenencia de grupo como antaño, ha cambiado con lo que una iglesia sea cual sea no se puede definir a si misma ni en si misma como “La Iglesia” decir quien si y quien no y un largo etcétera que ha teñido de tinta estas paginas y de sangre la historia entre celos fraternos y disputas.

Desde luego doy por sentado que efectivamente La Iglesia no se extiende a ser lo grosero que puede ser la estructura jerárquica del Vaticano, ni cualquier otra estructura, pero no me parece inexacto afirmar que la suma de los salvos es por definición la iglesia y no por ser una formula matemática sencilla, sino por lo sencillo que resulta saber que finalmente el que es de Dios es parte de El y por tanto es parte de Su iglesia, si no es de Dios, en realidad nunca lo fue.

Dices que te preocupa también el lado protestante por esto que hago yo y dices que nos obstinamos en desechar y rechazar la efectividad sacramental, mientras millares corren despavoridos a buscar el toque "ungido" de Freidzon, Cash Luna o Benny Hinn. Me resulta grotesco que se les haga fácil creer en la "unción" y no en los sacramentos, sencillamente por parecerles estos últimos muy "eclesiales".

Al respecto debo afirmar que los sacramentos son tomados muy encuentra por la mayor parte de las comunidades evangélicas tanto las protestantes como no protestantes (no son sinónimo) y la idea que tu puedas tener sobre el particular seria bueno la conocieras mas a fondo y aquí difiero contigo, pues si bien es cierto que la parte ritual y ceremonial no es muy bienvenida en muchas iglesias evangélicas, también es cierto que se conserva viva la celebración de al menos los dos sacramentos mas importantes: la santa cena y el bautismo y que ahora aunque no es el tema solo te adelanto que no hay tal rechazo a lo sacramental, el termino “efectividad” lo pondría un poco aparte.

Respecto a tu genuina preocupación por “el toque "ungido" de Freidzon, Cash Luna o Benny Hinn” la comparto íntegramente contigo.

En suma, “Si no os arrepentís, todos pereceréis igualmente”

Un saludo.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Piolim: solo lo fundamentado por lo que ustedes dicen es bueno y lo que tenemos que aceptar????????

por favor ,

si documentaras algo , hazlo con el corazon en la mano mirando hacia DIOS
Y explica porque le fue quitada la palabra al pueblo tanto tiempo??

Kephas: ¿De que hablas? ¿Tambien te crees el cuento de que la biblia no le era dejada leer a la gente?

Mire, en primer lugar debo recordarle que la biblia era traducida, y leida en todas las misas despues del Concilio de Hipona y Cartago en los cuales se definio el canon del Nuevo Testamento, cuando la edad media comienza en el siglo V (476 DC. con la caida del Imperio Romano de Occidente) en dicha época la mitad occidental dominada por los bárbaros, hablaba latín y disponía de una excelente versión de la Biblia: la Vulgata de San Jerónimo; la mitad oriental del imperio, que sobrevivió hasta que los turcos conquistaron Constantinopla en el siglo XV, hablaba griego y podía leer en esa lengua tanto en Nuevo Testamento como el Viejo (este último en varias versiones, como la de los LXX); de suerte que en la Edad Media el pueblo tenía un conocimiento amplísimo de las Escrituras.

En segundo lugar, la Biblia se traducía a las lenguas vernáculas muchos siglos antes de la pseudo-reforma de Lutero, Calvino y compañía, los santos católicos Cirilio y Metodio tradujeron la Biblia al búlgaro antiguo en el siglo IX, el obispo Ulfilas (arriano, no católico), evangelizador de los godos de Dacia y Tracia, tradujo la Biblia al gótico pocos años antes de que San Jerónimo acabara la Vulgata, los godos podían leer la Biblia en su lengua materna, el monje católico Beda el Venerable tradujo al anglosajón o inglés antiguo el Evangelio de San Juan poco antes de su muerte, acaecida en el año 735 DC.

En tercer lugar, en Alemania, ya existian versiones de la biblia traducida bajo la aprobacion de la Iglesia Catolica Apostolica y Romana, tan es asi historiador Ricardo García-Villoslada dice que "En el siglo XIV se hizo en Baviera una traducción total, que el impresor alsaciano Juan Mentelin hizo estampar en Estrasburgo en 1466, y que con algunas modificaciones fue reimpresa trece veces antes de que apareciese la de Lutero, llegando a ser como una Vulgata alemana."

Asi que digame ¿Cuando la Iglesia prohibio leer las escrituras en latin o en su lengua vernacula?

Piolim: y lo documentado de MAROTZIA la que tenia actos sexuales con los papas
y que de las matanzas?? eso no vale la pena mencionarlo??

Kephas: Claro que importa, pero lo que no se vale es mencionarlo y no decir que en medio de esos escandalos hubo hombrea santos y valientes que llevaron una vida cristiana ejemplar deacuerdo a la doctrina de la Santa Iglesia Catolica y la Fe Apostolica.

Piolim: es que lo miras de poco valor ?? o donde estan los principios de ustedes?
pues todo eso si fue EN NOMBRE DE LA SANTA MADRE IGLESIA CATOLICA

Kephas: Jamas fue en nombre, dame pruebas de que asi fue.

Piolim: ruego mejor que mires al cielo y reconoczcas a DIOS en CRISTO JESUS

Y dejes una vana religuion copia de el antiguo pacto dado a israel

Kephas: Reconoci a Cristo Jesus como mi Dios, como el Unica Salvador, y como hay Unico Salvador, debe haber Una Unica Iglesia, por eso soy Catolico.

Piolim: que no se recuerdan que nadie podia hacer replica de incienso ??
y porque lo queman hoy dia ??

Kephas: Es parte del culto catolico, cuando se bendicen son un sacramental. Quema incienso significa celo y fervor; su fragancia: virtud; el humo que se eleva: las oraciones que ascienden al cielo. Se usa en la Misa para el libro de los Evangelios, el altar, el pueblo de Dios, los ministros y el pan y el vino. Se usa también en la bendición con el Santísimo, en procesiones.

Y lo usamos hoy en dia porque la Iglesia Catolica tiene el poder para declara lo justo y lo bueno para el culto cristiano.

Piolim: pero eso solo menciona parte de lo que ustedes llaman la santa madre iglesia catolica

no sera mejor reconocida como la santa madre enemiga de CRISTO?

Kephas: Eso se vera a la hora de la verdad, aunque yo que usted seria prudente en mis ataques, no vaya ser que estes escupiendo hacia arriba.

Piolim: que el siglo fulano que el siglo mengano

y fue predicada la palabra??? o quemaban los manuscritos porque estaban tan ciegos que no sabian que quemaron la palabra??

Kephas: Ya le mostre que no es asi, y la lista es grande, pero digame, ¿acaso no fueron los Luteranos quienes mataron y quemaron miles de escritos judios y catolicos?

Piolim: los usaron de combustible , asi tenian la palabra estas gentes

asi amaron la palabra , mentira
ustedes por los siglos son lo mismo

Kephas: Si, somos lo mismo, ayer, hoy y siempre, somos la Iglesia de Cristo y debemos permanecer intactos hasta el retorno de Cristo, sus acusaciones son nada sin pruebas que la sostengan.

Piolim: solo que con diferente ropa , pues la otra esta muy desgastada

pero son lo mismo

bases para definir sobran ni las pidan

pues no vivo en un pais que le tiene miedo a roma en lo mas minimo

a otros que viven en esos paises donde no se puede hablar en contra de la santa madre iglesia catolica
alla donde manipulan a cualquiera alla si , pero aqui

ni la virgen de el cobre ni la de barro , ni la de hule , ni la de fatima

ya no se ni cuantas tienen , pues tienen una por cada pais
como les dio renumeraciones de parte de los ignorantes

de guadalquivir llego a mexico una
de atocha llego otro santo
y asi , cada un llego con una caja para depositar las limosnas

Kephas: Josoco comentario.

Piolim: ustedes nunca se cansan de sus mentiras y lo peor que no reconocen a CRISTO JESUS COMO UNICO Y SUFICIENTE SALVADOR
ladrones y salteadores dijo JESUS que son los que no entran por la puerta

Kephas: Ja, Y dicen que soy paranoico, que personaje enserio.

Piolim: mis queridos catolicos defensores de a mentira
y les amamos en el nombre de JESUS
esperando que un dia DIOS les toque el corazon y de verdad
en su luz miren la luz.

Kephas: Pues espere sentado, no se vaya a cansar, porque creame, en verdad te digo, la Iglesia Catolica es la Iglesia de Cristo, y se prudente, no vaya a ser que escupas hacia arriba.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Aqui solo nos falta saber si los que llaman Iglesia Católica tiene algo que ver con lo que Cristo prometió edificar.
Gabaon dice:
La Iglesia ni se extiende a ser lo grosero que puede ser la estructura jerárquica del Vaticano ni se reduce a la caricatura de ser "la suma de los salvados".

¿Ah no? ¿Que es entonces? Además, "¿La suma de los salvados una caricatura?"

Veamos las preocupaciones.
Gabaon
Mi preocupación es doble, por el lado católico, ver como algunos defienden como voluntad de Dios e "Iglesia" a algunas estructuras y costumbres que son temporales y que nos quitan flexibilidad y movilidad, y muchas veces credibilidad.
Pues ya puede lamentarse puesto es lo que hay. Es lo que es vuestra Institución Una estructura jerárquica que no tiene ninguna flexibilidad y en una cosa se equivoca, es decir que sea temporaly se olvida de la Roma Eterna. El concepto que la totalidad del pueblo católico tiene de la Iglesia, es precisamente esta estructura jerarquica, A ellos se les permite formar parte de la misma, pero no son iglésia. Las únicas manifestaciones que hacen respecta a ella siempre es por via de protesta (aunque mejor diría "por via contestataria") En el Vaticano II hubo una representación laica, pero, con "voz y voto"? Luego de la misma manera que se les permite estar en la iglésia les permitió estar en el Concilio y de la misma manera que no son iglesia tampoco eran conciliarios.
Veamos la seguda preocupación

Gabaón
Y del lado protestante me preocupa esto que haces tú, cómo se han obstinado en desechar y rechazar la efectividad sacramental, mientras millares corren despavoridos a buscar el toque "ungido" de Freidzon, Cash Luna o Benny Hinn. Me resulta grotesco que se les haga fácil creer en la "unción" y no en los sacramentos, sencillamente por parecerles estos últimos muy "eclesiales".
¿Efectividad sacramental? Estos sacramentos estaban todos presentes en el primitivo cristianismo? Formó parte de las iglesias fundadas por Pablo junto a todas las que figuran en el Nuevo Testamento?
Curiosamente la palabra sacramento fué acuñada en 1220-50,
En cuanto a la acusación que corren despavoridos de toques ungidos....
¿Acaso no está previsto que surgiran falsos profetas que engañaran a quien se deje engañar? Pero estos falsarios no lo imponen mediante "dogma" cada creyente tiene plena libertad de aceptarlo o no. ¿Tiene usted libertad para negar el dogma de la infalibilidad que es el que le da todo el poder a la estructura repecto de la cual manifestó preocupación?
Pero no es necesario que se preocupe, siempre hay, los habido y los habrá sembradores de cizaña en el campo del Señor. Y no somos nosotros los llamados a arrancarla. Esta función está reservada a otros. Por eso no tenemos ningún Santo Oficio.
Mis saludos
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

POR FIN TOBI teniamos que estar juntos en algo

y la santa madre iglesia catolica tiene la salvacion
y como se es salvo en el catolicismo??

expliquen por medio de la biblia no de la santa madre iglesia catolica
por favor
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

hola

carta a la IGlesia de Efesios que escribio San Ignasio de antioquia.
hacia el año 110).
veamos.....

IV, 1. También conviene caminar de acuerdo con el pensamiento de vuestro obispo, lo cual vosotros ya hacéis. Vuestro presbiterio, justamente reputado, digno de Dios, está conforme con su obispo como las cuerdas a la cítara. Así en vuestro sinfónico y armonioso amor es Jesucristo quien canta. 2. Que cada uno de vosotros también, se convierta en coro, a fin de que, en la armonía de vuestra concordia, toméis el tono de Dios en la unidad, cantéis a una sola voz por Jesucristo al Padre, a fin de que os escuche y que os reconozca, por vuestras buenas obras, como los miembros de su Hijo. Es, pues, provechoso para vosotros el ser una inseparable unidad, a fin de participar siempre de Dios.

V, 1. Si en efecto, yo mismo en tan poco tiempo he adquirido con vuestro obispo una tal familiaridad, que no es humana sino espiritual, cuánto más os voy a felicitar de que le estéis profundamente unidos, como la Iglesia lo está a Jesucristo, y Jesucristo al Padre, a fin de que todas las cosas sean acordes en la unidad. 2. Que nadie se extravíe; si alguno no está al interior del santuario, se priva del "pan de Dios" (1). Pues si la oración de dos tiene tal fuerza, cuánto más la del obispo con la de toda la Iglesia. 3. Aquél que no viene a la reunión común, ése ya es orgulloso y se juzga a sí mismo, pues está escrito: "Dios resiste a los orgullosos" (2). Pongamos, pues, esmero en no resistir al obispo, para estar sometidos a Dios.

VI, I. Y mientras más vea uno al obispo guardar silencio, más se le debe reverenciar; pues aquél a quien el Señor de la casa envía para administrar su casa, debemos recibirlo como aquél mismo que lo ha enviado. Entonces está claro que debemos ver al obispo como al Señor mismo. 2. Por otra parte, Onésimo mismo eleva muy alto vuestra disciplina en Dios, expresando con sus alabanzas que todos vosotros vivís según la verdad, y que ninguna herejía reside entre vosotros, sino que, por el contrario, vosotros no escucháis a persona alguna que les hable de otra cosa que no sea de Jesucristo en la verdad(carta a los Efesios)



Que nadie se engañe: aun las potestades celestes, y la gloria de los ángeles, y los príncipes visibles e invisibles, estarán sujetos a juicio si no creen en la sangre de Cristo. El que pueda entender que entienda. Que nadie se envanezca por el lugar que ocupa, porque todo depende de la fe y de la caridad, y ningún valor va por delante de éstas. Reconoced a los que son heterodoxos con respecto a la gracia de Jesucristo que ha venido a vosotros, viendo cuán contrarios son a la voluntad de Dios: pues no se preocupan para nada de la caridad, no les importan ni la viuda, ni el huérfano, ni el atribulado, ni se preocupan de que uno esté en prisiones o libre, hambriento o sediento. Igualmente se apartan de la eucaristía y de la oración, pues no confiesan que la eucaristía es la carne de nuestro Salvador Jesucristo con la que padeció por nuestros pecados, la cual resucitó el Padre en su bondad. Así pues, los que contradicen al don de Dios, perecen en sus disquisiciones. Mejor les fuera celebrar el ágape, para que pudieran resucitar. Por tanto, es conveniente apartarse de los tales y no hablar de ellos ni en privado ni en público, prestando en cambio atención a los profetas y particularmente al Evangelio, en el cual se nos hace patente su pasión y vemos cumplida su resurrección. Huid de toda división como de origen de males (Carta a los de Esmirna, 1-7).



No os dejéis engañar con doctrinas extrañas ni con esas viejas fábulas que ya no tienen utilidad. Porque si aun ahora vivimos según el judaísmo, confesamos con ello que todavía no hemos recibido la gracia. Los divinos profetas vivieron según Cristo Jesús, y por eso fueron perseguidos, estando inspirados por su gracia para convencer a los incrédulos de que hay un solo Dios que se manifestó en Jesucristo, su Hijo, que es la Palabra suya proferida en el silencio, y que agradó en todo al que le había enviado. Ahora bien, los que se habían criado en el antiguo orden de cosas, vinieron a una nueva esperanza, y ya no vivían guardando el sábado, sino el domingo, el día en que amaneció nuestra vida por gracia del Señor y de su muerte. Pero algunos niegan este misterio, por el cual recibimos la fe y soportamos el sufrir, para ser hallados discípulos de Jesucristo, nuestro único maestro. ¿Cómo podríamos nosotros vivir sin él, a quien esperaban como maestro los profetas, siendo ya discípulos suyos en el espíritu? Por esto, por haberlo esperado justamente, cuando vino en realidad los resucitó de entre los muertos. ..(Carta a los de Magnesia, ).



3. La Eucaristía.

Poned todo empeño en usar de una sola eucaristía, pues una es la carne de nuestro Señor Jesucristo, y uno solo el cáliz que nos une con su sangre, y uno el altar, como uno es el obispo juntamente con el colegio de ancianos y los diáconos, consiervos míos. De esta suerte, obrando así obraréis según Dios (Carta a los de Filadelfia,

OBISPO/UNIDAD-I: Seguid todos al obispo, como Jesucristo al Padre, y al colegio de ancianos (presbyteroi) como a los apóstoles. En cuanto a los diáconos, reverenciadlos como al mandamiento de Dios. Que nadie sin el obispo haga nada de lo que atañe a la Iglesia. Sólo aquella eucaristía ha de ser tenida por válida que se hace por el obispo o por quien tiene autorización de él. Dondequiera que aparece el obispo, acuda allí el pueblo, así como dondequiera que esté Cristo, allí está la Iglesia universal (katholiké). No es lícito celebrar el bautismo o la eucaristía sin el obispo. Lo que él aprobare, eso es también lo agradable a Dios, a fin de que todo cuanto hagáis sea firme y válido... El que honra al obispo, es honrado de Dios. El que hace algo a ocultas del obispo, rinde culto al diablo. Que todo, pues, redunde en gracia para vosotros... (Carta a los de Esmirna, 8-9).

Os exhorto a que pongáis empeño en hacerlo todo en la concordia de Dios, bajo la presidencia del obispo, que tiene el lugar de Dios, y de los presbíteros que tienen el lugar del colegio de los apóstoles, y de los diáconos, para mí dulcísimos, que tienen confiado el servicio de Jesucristo, quien estaba con el Padre desde antes de los siglos, y se manifestó al fin de los tiempos. Así pues, conformaos todos con el proceder de Dios, respetaos mutuamente, y nadie mire a su prójimo según la carne, sino amaos en todo momento los unos a los otros en Jesucristo. Nada haya en vosotros que pueda dividiros, sino formad todos una unidad con el obispo y con los que os presiden a imagen y siguiendo la enseñanza de la realidad incorruptible. Así como el Señor no hizo nada sin el Padre, siendo una cosa con él —nada ni por sí mismo ni por los apóstoles— así tampoco vosotros hagáis nada sin el obispo y los presbíteros. No intentéis presentar vuestras opiniones particulares como razonables, sino que haya una sola oración en común, una sola súplica, una sola mente, una esperanza en la caridad, en la alegría sin mancha, que es Jesucristo. Nada hay mejor que él. Corred todos a una, como a un único templo de Dios, como a un solo altar, a un solo Jesucristo, que procede de un solo Padre, el único a quien volvió y con quien está... (Carta a los de Magnesia, 6-7).

LA IGLESIA CATOLICA A SIDO SIEMPRE LA MISMA TAL COMO LO AFIRMAN LAS CARTAS QUE ESCRIBIO SAN IGNASIO CAMINO A SU MARTIO, NADA A CAMBIADO ASI SIGUE SIENDO Y ASI SERA HASTA EL FIN DE LA HISTORIA.

Dios les bendiga
Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

ME temo que solo en vuestra bendita opinion

LA IGLESIA CATOLICA A SIDO SIEMPRE LA MISMA TAL COMO LO AFIRMAN LAS CARTAS QUE ESCRIBIO SAN IGNASIO CAMINO A SU MARTIO, NADA A CAMBIADO ASI SIGUE SIENDO Y ASI SERA HASTA EL FIN DE LA HISTORIA.

pero segun la carta dirijida por el pueblo a la santa madre iglesia catolica
no es lo mismo

en esta carta si demuestra que si cambio la santa igleisa catolica

como:

bueno vosotros escondeis debajo de vuetra alfombra las inmoralidades cometidas por los dirijentes

quereis tapar el son con un dedo a base de cartas de san ireneo
san caralampio , santo gato
sonais mas bien a los dichos de robin el amigo de batman

mostrad por las escrituras que sustentais la inquisicion papal
o mostrad misericordia al arrepentiros de vuestras inmundicias
y aceptad el unico camino a la salvacion y vida eterna que es solo
EN CRISTO JESUS
no es MARIA
no es san francisco de ASIS
no es el niño de ATOCHA
ni lo seran las imagenes talladas de un leño que no se mueven
al contrario las tienen que sujetar con clavos

eso es lo puro y verdadero ???

por favor ya depertad en el pleno tiempo moderno intentais
lo imposible don reydavid y vosotros exelentes caballeros

que al uso sencillo de la razon podreis entender un sano texto biblico

Joh 14:6 Jesús le dijo*: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Estimado OSO:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Antes que nada te aclaro que no he intentado burlarme, ni siquiera ser sarcástico, al igual que tu he tratado de darle un tono amable al debate. Si me he expresado mal y con ello te he ofendido, te pido perdón.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Me parece que estamos hablando de lo mismo, con distintas experiencias, eso es todo, desconozco el lugar en que vives, por mi parte nací en Suecia, me crié aqui, solo que a muy temprana edad debí viajar con mis padres (diplomáticos) y he vivido entre otros países en Chile, en Argentina y España, como paises de habla hispana.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Dices: Muy bien, si así lo dices tu, por mi síguelo haciendo. Tus hermanos mormones y TJ quines hacen y dicen exactamente esto que aplicas estarán felices de tu reconocimiento, enhorabuena.<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

No todos los Testigos son mis hermanos, solo aquellos que engañados por la cúpula de la Torre del Vigía, siguen sus ordenes, pero cumplen con los mandamientos de Cristo, los TJ que tienen un corazón limpio y creen sinceramente, espero sinceramente que sean mis hermanos. A ellos el Padre los conoce y solo Él puede juzgarlos, no me reuno con ellos ni siquiera en oración, como anécdota te cuento que les está prohibido acercarse a mi casa, pese a que les abro la puerta con mucha simpatía. Todo cambia cuando les muestro una Biblia editada por ellos en inglés en 1946 y que dice que Cristo murió por muerte de Cruz y se molestan cuando les cuento la historia de pacto de la Francmazonería con la Watchtower Society, para destruir el símbolo de la cruz.<o:p></o:p>

A los mormones les muestro la Biblia, con eso basta y sobra.<o:p></o:p>


Creo sinceramente hermano Oso, que estamos de acuerdo, solo que los 16 años de diferencia y los muchos kilómetros que nos separan nos hacen ver lo mismo, bajo un prisma diferente, permíteme insistirte que lo veo más como una diferencia de experiencias personales, que como una diferencia teológica.<o:p></o:p>


Voy a Roma y especificamente al Vaticano, cada vez que puedo. No puedo evitar sentir que me estoy metiendo en la cueva del lobo, pero he aprendido de la historia de nuestra Iglesia, que insisto fue la misma, hasta que Martin Lutero inició la reforma. Como cristiano que ha orado con muchos de ellos, me niego a creer que 800 millones de seres humanos vivan en el error. La curia romana, los agentes económicos del Vaticano, los supuestos asesinos de Albino Luciani, los curas pederastas, las monjas lesbianas, en resumen todos los corruptos obviamente están condenados, pero cuantos serán?? Y cuantos serán los engañados?? Los que creen que algunos papas como los de Aviñon, o los Borgia, Medecis o el mismo Leon X, eran los sucesores de Pedro. El problema no es su fé o su amor por Cristo, es la ignorancia en que los tienen sumergidos. Pero esa es nuestra labor Oso guiarlos por el Camino, hacia la Verdad y la Vida. Recuerda ..donde debe estar el médico con los sanos o con los enfermos??<o:p></o:p>

<o:p> </o:p>

Lo que pasa es que en mi congregación comenzamos a muy temprana edad, con la escuela dominical, entonces cuando somos mayores, ya hemos hecho varios cursos de teología, filosofía, griego, latin, historia de la Iglesia, etc. etc. entonces no tenemos necesidad de estar repitiéndonos todos los dias lo mismo, sabemos de los peligros, sabemos de las posibilidades de condenarnos y por eso nos dedicamos a vivir el amor de Dios, a disfrutarlo en comunidad y a llevar la medicina a los enfermos. Nuestro pastor nos guia y nada más. <o:p></o:p>

Que nuestro Señor te bendiga en abundancia
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Rey David
LA IGLESIA CATOLICA A SIDO SIEMPRE LA MISMA TAL COMO LO AFIRMAN LAS CARTAS QUE ESCRIBIO SAN IGNASIO CAMINO A SU MARTIO, NADA A CAMBIADO ASI SIGUE SIENDO Y ASI SERA HASTA EL FIN DE LA HISTORIA.

Quien no hace otra cosa que copiar y nunca razonar no le puedo pedir que me demuestre que esto que ha escrito CHILLANDO sea cierto.

Para el resto de lectores, los que no han perdido capacidad de razonamiento, les diré que la actual iglesia católica nada tiene que ver con la catolicidad del primer milenio de la cristiandad. Por supuesto eso no significa que durante este perimer milenio sea la catolicidad igual a cristianismo. La primera desviación del auténtico cristianismo fué cuando se sacralizaron jerarquicamente las funciones en las iglesias. Pablo. y el resto de los apóstoles, escogió unos títulos para dichas funciones que eran de uso común entre los griegos: Obispo, Presbitero y Diácono. El primero se aplicaba a quien sobreveia o vigilaba la construcción y desarrollo de aquello que se puso a su cuidado. Presbitero significa simplemente "anciano" y "diácono" era un servidor. Las iglesias independientemente de las otras escogia a las personas de entre su comunidad a los que tenían que desarrollar dichas funciones. Cuando a estas funciones, primero se sacralizaron y despues se jerarquizaron se inició la catolicidad desviandose del cristianismo. Por el lado oriental aparecieron los Patriarcas que lentamente impusieron a las iglesias de su región una autoridad que se la usurparon a Cristo.
El Obispo de Roma no se quedó corto. Este llevó la usurpación al extremo de pretender ser el Obispo Universal con jurisdicción en el mundo entero. Pero eso no lo consigió plenamente hasta los siglos XI y XII y despues de convertirse en Cismática de la Catolicidad. No olvidemos que fue Roma la que se separó de las iglesias ortodoxas y no a la inversa. Despues del Cisma se fundó realmente la Institución Romana y bajo el pomposo título de Iglesia Católica Apostolica y Romana. De estos títulos solo uno le corresponde, el de ROMANA. Católica no, puesto que rompió con la catolicidad, Apostólica tampoco pues que no ha seguido las eseñanzas de los Apostoles. Cambió la Tradición Apostólica por la suya Eclesiástica.
Realmente la Fundación de esta Institución se realizó en el Primer Concilio de Letran y se consolido con el papa Inocencio III (1198-1216) culminando en el Vaticano I con el famoso dogma de la Infalibilidad usurpando las funciones del Espíritu Santo, Claro que las tres personas de la Trinidad hacia siglos que desconocían semejante Institución.
La historia está escrita y no es posible tergiversarla aplicándose Roma aquello que no le corresponde.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

http://www.chick.com/es/reading/books/216/216_01.asp

<CENTER>La Salvación por Medio
de la Iglesia
</CENTER>

El catolicismo romano enseña que la salvación se obtiene solamente por medio de la Iglesia Católica:

“El decreto sobre Ecumenismo del CONCILIO VATICANO II explicita: ‘Solamente por medio de la Iglesia católica de Cristo, que es auxilio general de salvación, puede alcanzarse la plenitud total de los medios de salvación’“ (p. 239, #816).

La fuente oficial de la doctrina católica afirma categóricamente que la salvación no se obtiene sino por medio de la Iglesia Católica Romana. Posiblemente usted diga: “¡La Iglesia Católica ya no cree eso!” Sin embargo, la posición del Catecismo es inequívoca:

“... toda salvación viene de Cristo-Cabeza por la Iglesia que es su Cuerpo: El santo Sínodo... basado en la Sagrada Escritura y en la Tradición, enseña que esta Iglesia peregrina es necesaria para la salvación. Cristo, en efecto, es el único Mediador y camino de salvación que se nos hace presente en su Cuerpo, en la Iglesia... Por eso, no podrían salvarse los que, sabiendo que Dios fundó, por medio de Jesucristo, la Iglesia católica como necesaria para la salvación, sin embargo, no hubiesen querido entrar o perseverar en ella” (p. 249, #846).

Si esas palabras aún no parecen claras, veamos otras citas:

“En la Iglesia es en donde está depositada ‘la plenitud total de los medios de salvación’. Es en ella donde ‘conseguimos la santidad por la gracia de Dios’“ (p. 242, #824).
“En ella subsiste la plenitud del Cuerpo de Cristo unido a su Cabeza, lo que implica que ella recibe de El ‘la plenitud de los medios de salvación’“ (p. 244, #830).

Dos hechos críticos resaltan cuando consultamos la Palabra de Dios acerca de este tema:

1. La Biblia jamás indica —ni siquiera remotamente— que la salvación se debe obtener por medio de una iglesia.

2. Literalmente cientos de versículos proclaman que la salvación es un don gratuito de Dios que está al alcance de todos, pero sólo por medio de Jesucristo:

“Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro”.
Romanos 6:23

Ningún otro nombre (o grupo) puede ofrecer salvación, excepto Jesucristo:

“Y en ningún otro hay salvación (excepto en Jesucristo); porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos”.
Hechos 4:12

Cuando Cristo murió en la cruz, Él pagó el precio completo por los pecados de la humanidad, e hizo posible que cualquiera pudiera ir directamente a Él para obtener salvación. Jesús mismo lo dijo:

“El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él”.
Juan 3:36

Jesús también predicó:

“El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida”.
Juan 5:24

Una y otra vez Jesucristo proclamó esta bendita verdad:

“El que cree en mí, tiene vida eterna”.
Juan 6:47

(Lea también Juan 6:40; 3:16, 18, 36; 1:12).

En Juan 20:31 descubrimos por qué se escribieron los evangelios:

“Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que creyendo, tengáis vida en su nombre”.
Juan 20:31

Jesucristo nunca requirió el uso de una iglesia para proveer salvación. Este don gratuito está al alcance de todo aquel que crea en Él:

“De éste (Jesús) dan testimonio todos los profetas, que todos los que en él creyeren, recibirán perdón de pecados por su nombre”.
Hechos 10:43

De acuerdo a la Biblia, la redención se encuentra en Cristo, no en una iglesia:

“Siendo justificados gratuitamente por su gracia, mediante la redención que es en Cristo Jesús”.
Romanos 3:24

Sólo Cristo puede ofrecer el regalo de la vida eterna, porque El voluntariamente derramó su sangre por nosotros:

“En quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia”.
Efesios 1:7

Nuevamente, el único requisito para obtener la salvación es fe en Jesucristo:

“Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree”.
Romanos 1:16

Muchos versículos bíblicos afirman lo mismo:

“Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo”.
1 Tesalonicenses 5:9

Mientras Jesucristo estaba clavado en la cruz, nos mostró que la salvación es por medio de El, no por medio de la iglesia. El ladrón crucificado al lado de Jesús clamó:

“Acuérdate de mí cuando vengas en tu reino”.
Lucas 23:42

Cuando ese pecador que estaba a punto de morir exclamó esas palabras de fe, Jesús le respondió diciendo:

“Hoy estarás conmigo en el paraíso”.
Lucas 23:43

La iglesia no salva... Cristo salva:

“Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él”.
Juan 3:17

“Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira”.
Romanos 5:9

Si la salvación fuera solamente por medio de la Iglesia Católica, ¿nos habría engañado Dios en su Palabra intencionalmente, sabiendo que nuestro destino eterno estaba en juego?

¿Habría declarado Pedro las siguientes palabras en las Sagradas Escrituras?

“Antes creemos que por la gracia del Señor Jesús seremos salvos”.
Hechos 15:11

<CENTER>Conclusión</CENTER>

La Palabra de Dios declara que la salvación se obtiene por medio de la fe en la sangre de Jesucristo que fue derramada por nosotros, mientras que el Catecismo afirma que la salvación se obtiene sólo por medio de la Iglesia Católica.

Usted debe decidir en cuál creerá —¿en la tradición de hombres o en la Palabra de Dios? Usted no puede decir que cree en “ambas”, porque cada una dice que la otra está equivocada:

“Dios envió a su Hijo unigénito al mundo, para que vivamos por él”.
1 Juan 4:9

Recuerde, algún día usted estará delante de Dios y tendrá que explicarle el porqué de la decisión que tomó. ¿Está dispuesto a arriesgarse rechazando la Palabra de Dios para seguir las tradiciones de hombres?

“Porque dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres”.
Marcos 7:8


• Siguiente: La Salvación por Medio de Buenas Obras
• Previo: ¿Quién Es la Autoridad Final?
• Contenido
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

hola

La Iglesia Catolica es la Iglesia de Cristo que el mismo fundo en la roca(fe ) de Pedro. No es Iglesia fundada por hombres hace apenas unos siglos,No, esas iglesias fundadas por hombres que cada una tiene su propia dotrina y cada una de ellas afirma que tiene la verdad, No estan en comunion ni si quiera entre ellas mismas pues cada cual cree en lo que su institucion les dice. muchas veces estas iglesias no saven ni quien las fundo, ni como ni cuando. pero el hecho es que asi muchos de sus seguidores las defienden a capa y machete. primero deverian de buscar como han sido formadas las congregaciones a las que asisten y despues poder opinar a cerca de la IGlesia Catolica, porque muchas veces solo hablan de los perjuicios con que han sido adotrinados para asi desacreditar a la unica Iglesia de Cristo, que claro poco conocen.

Dios les bendiga
Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Rey David escribió:
porque muchas veces solo hablan de los perjuicios con que han sido adotrinados para asi desacreditar a la unica Iglesia de Cristo, que claro poco conocen.

No caigamos en la arrogancia. Hay Iglesias cristianas tan antiguas como la católica y otras que no lo son tanto, pero no creo que por ello dejen de ser menos cristianas. Puede haber discrepancias y errores por parte de todos, pero eso no es excusa para salir con el infantilismo de "soy más santo que tú" o "tenemos la exclusividad del mensaje de Cristo". :biggrinbo
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

reydavid dijo:
hola

La Iglesia Catolica es la Iglesia de Cristo que el mismo fundo en la roca(fe ) de Pedro. .


Ahora si, resulta que la roca es la fe.....mmmm, otros catlicos dicen que es Pedro y nosotros que es Cristo la Roca de nuestra salvación. ¿como hablaremos el mismo idioma?
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

La Iglesia Catolica fue la fiel transmisora de la verdad de Cristo desde los inicios del cristianismo, posee por tanto toda autoridad que recibio de los apostoles, en forma universal.
Esta bien que los protestantes critiquen al romanismo por pretender centrar una iglesia Universal en romana, pero no tienen autoridad por ejemplo, a decir cuales libros de la Biblia son inspirados o no, si no reconocen que fue la Iglesia y los Santos posteriores a los Apostoles quienen reconocieron su canonicidad.
Es por eso que no pueden criticar a la catolicidad apostolica ortodoxa en su conjunto pues es la iglesia universal de Cristo de la ortodoxia (enseñanza correcta) ni tomar como mentira o mentirosos a todos los santos que siguieron a los apostoles.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

Alexandrino dijo:
La Iglesia Catolica fue la fiel transmisora de la verdad de Cristo desde los inicios del cristianismo, posee por tanto toda autoridad que recibio de los apostoles, en forma universal.
-----------------------------
Tobi responde
Para ser "fiel transmisora de la verdad de Cristo" y si "recibió la autoridad de los apóstoles" no habría añadido nada a lo que enseñaron dichos apóstoles.
Tampoco tendría lo que llamais "tradición esclesíastica" que ha añadido un montón de doctrinas no contempladas en la tradición apostólica.

_____________________________
Esta bien que los protestantes critiquen al romanismo por pretender centrar una iglesia Universal en romana, pero no tienen autoridad por ejemplo, a decir cuales libros de la Biblia son inspirados o no, si no reconocen que fue la Iglesia y los Santos posteriores a los Apostoles quienen reconocieron su canonicidad.
----------------------------------
Tobi responde
Le recuerdo lo qie dijo N. B. Stonehouse: "Los escritos bíblicos no podeen autoridad divina porque están en el canon, sino que están en el canon porque son inspirados"
Los llamados Padres de la Iglesia cuando determinaron la lista de los 27 libros del Nuevo Testamento no lo hicieron apelando a "su autoridad" sino que se limitaron a señalar cuales eran los libros aceptados por las iglesias reconociendo su inspiración divina y como dice el autor citado, por eso están en el canon.
En cuanto a los librois del Ant. Testamento sólo los judios, que fueron quienes los recibieron de Di-s, tienen la autoridad para determinar su canon.

________________________________
Es por eso que no pueden criticar a la catolicidad apostolica ortodoxa en su conjunto pues es la iglesia universal de Cristo de la ortodoxia (enseñanza correcta) ni tomar como mentira o mentirosos a todos los santos que siguieron a los apostoles.
--------------------------------
Tobi responde
No tomamos como mentirosos a todos los santos que siguieron a los apóstoles. (Los citamos en muchas ocasiones) solo aquellos que se desviaron de sus enseñanzas añadiendo doctrinas no enseñadas por dichas apóstoles.
Son aquellos que añadieron a la enseñanza apostólica la eclesiástica

No obstante la desviación de la catolicidad ortodoxa no es tan grave como la romana. No ha tenido la ambición de poder que ha tenido la romana. Pero tampoco se ciñe a la tradición apostólica puesto que ha añadido a ella doctrinas que no se contemplan en la misma. Por ejemplo la veneración-adoración de iconos. Tampoco el rendir culto a María como madre de Dios.
Ningún apóstol afirmo que fuese la madre de la divinidad de Cristo solo de su humanidad.
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

hola

Tobi,Maria es Madre de Jesus que es 100%hombre y 100%Dios por lo tanto es Madre de Jesus Dios en el tiempo No en la eternidad.


Oso, Pedro es la primer piedra en la edificasion visible y espiritual de la Iglesia de Cristo, puesto por el mismo Señor; ¿sino dime porque Jesus le cambio el nombre ?


-----------

Mensaje editado y borrado por Webmaster: "A los Judíos se les Confiaron los Oráculos de Dios*"


Por favor Reydavid no nos vuelque mas tochos de webs católicas y si pone alguna cita, ponga de donde lo ha tomado y el autor. Le ruego que se lea las normas de estos foros.

Gracias
--
Webmaster
 
Re: Segun los protestantes, donde estabamos el resto de los catolicos en la historia?

reydavid dijo:
hola

Tobi,Maria es Madre de Jesus que es 100%hombre y 100%Dios por lo tanto es Madre de Jesus Dios en el tiempo No en la eternidad.

Estimado reydavid. Dios no tiene una madre, El es quien es, El es el gran Yo Soy: nadie antes que El, nadie despues de El. El es el Alfa y la Omega, el principio y el fin. Por eso a la pregunta ¿quien es mi madre y mis hermanos? El porpio Señor Jesús explica: el que hace la voluntad del Padre.

La lógica aristotélica no les sirve para tratar de demostrar que Dios tiene una madre, sino mas bien deberemos reconocer espiritualmente y no por la via de la sóla lógica que Dios en su grandeza se humillo al grado de hacerse un niño y este Verbo de Dios se hizo carne (no tomo carne, sino se hizo carne, El a El mismo) por nosotros y fue recibido en el vientre virginal de una joven judia (no mexicana, no guadalupana, no morena, ni mestiza sino judía) de nombre Maria. Ella, la propia virgen Maria, por tanto aclara que ella es su sierva y en su bajeza de sierva exalta a su Señor, y nada mas alla de esto que siendo madre de la naturaleza humana del Mesias pero no madre de su naturaleza divina. Confundir el contendio con el envase ha dado lugar a toda clase de elocubraciones y esta, la tuya, es muestra de una de ellas.

Hay mucho ya escrito en estos foros al respecto aunque de vez en vez en forma reiterada se insiste en el particular. Lo mismo sucede con el "cambio de nombre" en donde toda la lógica aristotlélica en pleno trata siempre de hacer decir lo que el texto biblico (todo el texto bíblico) no dice, de modo tal que si bien es cierto que en el arameo no hay diferencia entre piedra y Piedra, en el texto en griego si hay una clara diferencia en cuanto a pierre y Pierre, pero mucho se ha escrito ya en estos foros al respecto y si gustas puedes consultarlos pero te resumo que el cambio de nombre nada tiene que ver con tomar el Nombre de Roca, uno de los Nombres de Dios.

Nuevamente se intenta poner a la criatura a la par que el creador, asi lo han hecho ya con Maria y asi lo han hecho con Pedro. A Maria al honrrarla, venerarla, adorala y darle atributos divinos, y a Pedro con otorgarle uno de los nombres de Dios. Dicen que "no" que no es asi, pero en su permanente contradicción muestran una y otra vez que asi lo es.

En fin.

El que tiene oidos para oir que oiga.

Un saludo.








Oso, Pedro es la primer piedra en la edificasion visible y espiritual de la Iglesia de Cristo, puesto por el mismo Señor; ¿sino dime porque Jesus le cambio el nombre ?


-----------

Mensaje editado y borrado por Webmaster: "A los Judíos se les Confiaron los Oráculos de Dios*"


Por favor Reydavid no nos vuelque mas tochos de webs católicas y si pone alguna cita, ponga de donde lo ha tomado y el autor. Le ruego que se lea las normas de estos foros.

Gracias
--
Webmaster