T
Tobi
Guest
EL PAPA LLAMA AL ORDEN A LA
IGLESIA ALEMANA Y PIDE MAS
DISCIPLINA Y ORTODOXIA
Crónica de Eusebio Vidal
"La Vanguardia 14/3/2001
BERLIN. (Corresponsal.)
El Papa exhorta en una carta a los nueve cardenales alemanes a velar por una mayor disciplina y ortodoxia en temas como el diálogo ecuménico, la enseñanza de la teología, la formación sacerdotal, la moral sexual familiar y la participación de los laicos. La misiva, que fue entregada coincidiendo con el reciente nombramiento de cuatro nuevos cardenales alemanes, la manifiesta la preocupación por la "desorientación y los abusos" que comete la Iglesia alemana en algunos ámbitos y el riesgo de "pérdida de credibilidad".
Juan Pablo II, que emplea lenguaje diplomático en la forma pero bastante duro en el fondo, alaba la "sólida fortaleza organizativa" de la Iglesia alemana, pero lamenta el creciente alejamiento de la fe de los ciudadanos y la secularización de la sociedad. El Papa insta a los obispos a "asumir con energía" su responsabilidad para que en la catequesis y en las facultades de Teología se imparta con fidelidad la doctrina de la Iglesia. La carta pide una orientación más clara de las instancias católicas en asuntos como la planificación familiar o el trato a los divorciados, y lamenta los "abusos" ecuménicos con la "intercomunión" y EL EXCESIVO PROTAGONISMO DE LOS LAICOS EN LA LITURGIA, LA PRÉDICA, LA CATEQUESIS O LA DIRECCIÓN DE COMUNIDADES.
El movimiento Somos Iglesia ha criticado lo que califica como "expediente disciplinario" a la Iglesia alemana, y ve en la carta la mano del cardenal Josef Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. A este conservador prelado se le atribuye un fuerte enfrentamiento ideológico con el ya cardenal Karl Lehmann, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, de tendencia liberal y cuyo reciente elevación a la púrpura causó sorpresa y satisfacción en Alemania. El arzobispo de Colonia, Joachim Meissner, dijo ayer que la carta del Papa es muestra de su preocupación por la >Iglesia alemana y que es su deber alertar de que "su fortaleza organizativa no se corresponde con una fortaleza de fe tan intensa".(Sic, excepto el subrayado y en mayúsculas)
Parece ser que el Papa no está de acuerdo con Luis Fernando en lo que respecta a la PREDICACIÓN DE LOS LAICOS. Claro que tiene dos opciones, desautorizarme a mí o al Papa porque ahora resulta que quien "ha metido la pata ha sido el Papa".
IGLESIA ALEMANA Y PIDE MAS
DISCIPLINA Y ORTODOXIA
Crónica de Eusebio Vidal
"La Vanguardia 14/3/2001
BERLIN. (Corresponsal.)
El Papa exhorta en una carta a los nueve cardenales alemanes a velar por una mayor disciplina y ortodoxia en temas como el diálogo ecuménico, la enseñanza de la teología, la formación sacerdotal, la moral sexual familiar y la participación de los laicos. La misiva, que fue entregada coincidiendo con el reciente nombramiento de cuatro nuevos cardenales alemanes, la manifiesta la preocupación por la "desorientación y los abusos" que comete la Iglesia alemana en algunos ámbitos y el riesgo de "pérdida de credibilidad".
Juan Pablo II, que emplea lenguaje diplomático en la forma pero bastante duro en el fondo, alaba la "sólida fortaleza organizativa" de la Iglesia alemana, pero lamenta el creciente alejamiento de la fe de los ciudadanos y la secularización de la sociedad. El Papa insta a los obispos a "asumir con energía" su responsabilidad para que en la catequesis y en las facultades de Teología se imparta con fidelidad la doctrina de la Iglesia. La carta pide una orientación más clara de las instancias católicas en asuntos como la planificación familiar o el trato a los divorciados, y lamenta los "abusos" ecuménicos con la "intercomunión" y EL EXCESIVO PROTAGONISMO DE LOS LAICOS EN LA LITURGIA, LA PRÉDICA, LA CATEQUESIS O LA DIRECCIÓN DE COMUNIDADES.
El movimiento Somos Iglesia ha criticado lo que califica como "expediente disciplinario" a la Iglesia alemana, y ve en la carta la mano del cardenal Josef Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. A este conservador prelado se le atribuye un fuerte enfrentamiento ideológico con el ya cardenal Karl Lehmann, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, de tendencia liberal y cuyo reciente elevación a la púrpura causó sorpresa y satisfacción en Alemania. El arzobispo de Colonia, Joachim Meissner, dijo ayer que la carta del Papa es muestra de su preocupación por la >Iglesia alemana y que es su deber alertar de que "su fortaleza organizativa no se corresponde con una fortaleza de fe tan intensa".(Sic, excepto el subrayado y en mayúsculas)
Parece ser que el Papa no está de acuerdo con Luis Fernando en lo que respecta a la PREDICACIÓN DE LOS LAICOS. Claro que tiene dos opciones, desautorizarme a mí o al Papa porque ahora resulta que quien "ha metido la pata ha sido el Papa".