SEGUN L. F. NO SOLO TOBI METIO LA PATA. SINO TAMBIEN EL PAPA

T

Tobi

Guest
EL PAPA LLAMA AL ORDEN A LA
IGLESIA ALEMANA Y PIDE MAS
DISCIPLINA Y ORTODOXIA

Crónica de Eusebio Vidal
"La Vanguardia 14/3/2001

BERLIN. (Corresponsal.)
El Papa exhorta en una carta a los nueve cardenales alemanes a velar por una mayor disciplina y ortodoxia en temas como el diálogo ecuménico, la enseñanza de la teología, la formación sacerdotal, la moral sexual familiar y la participación de los laicos. La misiva, que fue entregada coincidiendo con el reciente nombramiento de cuatro nuevos cardenales alemanes, la manifiesta la preocupación por la "desorientación y los abusos" que comete la Iglesia alemana en algunos ámbitos y el riesgo de "pérdida de credibilidad".
Juan Pablo II, que emplea lenguaje diplomático en la forma pero bastante duro en el fondo, alaba la "sólida fortaleza organizativa" de la Iglesia alemana, pero lamenta el creciente alejamiento de la fe de los ciudadanos y la secularización de la sociedad. El Papa insta a los obispos a "asumir con energía" su responsabilidad para que en la catequesis y en las facultades de Teología se imparta con fidelidad la doctrina de la Iglesia. La carta pide una orientación más clara de las instancias católicas en asuntos como la planificación familiar o el trato a los divorciados, y lamenta los "abusos" ecuménicos con la "intercomunión" y EL EXCESIVO PROTAGONISMO DE LOS LAICOS EN LA LITURGIA, LA PRÉDICA, LA CATEQUESIS O LA DIRECCIÓN DE COMUNIDADES.
El movimiento Somos Iglesia ha criticado lo que califica como "expediente disciplinario" a la Iglesia alemana, y ve en la carta la mano del cardenal Josef Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. A este conservador prelado se le atribuye un fuerte enfrentamiento ideológico con el ya cardenal Karl Lehmann, presidente de la Conferencia Episcopal Alemana, de tendencia liberal y cuyo reciente elevación a la púrpura causó sorpresa y satisfacción en Alemania. El arzobispo de Colonia, Joachim Meissner, dijo ayer que la carta del Papa es muestra de su preocupación por la >Iglesia alemana y que es su deber alertar de que "su fortaleza organizativa no se corresponde con una fortaleza de fe tan intensa".(Sic, excepto el subrayado y en mayúsculas)

Parece ser que el Papa no está de acuerdo con Luis Fernando en lo que respecta a la PREDICACIÓN DE LOS LAICOS. Claro que tiene dos opciones, desautorizarme a mí o al Papa porque ahora resulta que quien "ha metido la pata ha sido el Papa".
 
No, mire usted, el Papa ha hecho muy bien an advertir de los abusos que se están produciendo. Y no es sólo un problema de la iglesia alemana.

Una cosa es que los laicos puedan y deban colaborar con los presbíteros y los obispos en la buena marcha de la Iglesia y otra MUY DISTINTA es que sean ellos los que acaben encargándose de la dirección de las parroquias, de toda la catequesis sin intervención del sacerdote, y relegen al presbítero en la liturgia de tal forma que apenas puede saberse quién es el que preside.

Las palabras del Papa me parecen oportunísimas porque algunos han pensado que todo el monte era orégano y se habían lanzado a una protestización de las costumbres de la Iglesia que sólo puede traer desgracias.

Por tanto, bien por el Papa.

Dicho eso, la realidad no cambia. Los laicos pueden predicar en la Iglesia Católica. Pero no tomar el lugar que sólo les corresponde a los presbíteros y obispos.
 
No, mire usted, el Papa ha hecho muy bien al advertir de los abusos que se están produciendo. Y no es sólo un problema de la iglesia alemana.

Una cosa es que los laicos puedan y deban colaborar con los presbíteros y los obispos en la buena marcha de la Iglesia y otra MUY DISTINTA es que sean ellos los que acaben encargándose de la dirección de las parroquias, de toda la catequesis sin intervención del sacerdote, y releguen al presbítero en la liturgia de tal forma que apenas puede saberse quién es el que preside.

Las palabras del Papa me parecen oportunísimas porque algunos han pensado que todo el monte era orégano y se habían lanzado a una protestantización de las costumbres de la Iglesia que sólo puede traer desgracias.

Por tanto, bien por el Papa.

Dicho eso, la realidad no cambia. Los laicos pueden predicar en la Iglesia Católica. Pero no tomar el lugar que sólo les corresponde a los presbíteros y obispos.
 
Tobi, pero eso no es nuevo, y en realidad me parece bien.
De hecho Luis Fernando le hubiera sugerido con muchísimo respeto al papa que no llevara la imagen de Fátima a Roma para rezarle, porque eso le trae problemas en los foros y además muestra claramente la idolatría católica, ya que la imagen es lo importante en ese caso, no lo que representa.
Y estoy casi seguro que con el mismo respeto le hubiera dicho que no dijera que fue María "con sus propias manos" la que desvió las balas que iban dirigidas a él, porque eso también lo tiene metido en líos.
 
Por cierto, Tobi, ¿no se da cuenta usted de que si el Papa ha tenido que llamar la atención por la excesiva implicación de los laicos en tareas "presbiterales" es debido a que es probable que yo me quedara corto al afirmar que los laicos predicaban en la Iglesia?
Fíjese que hemos pasado de que usted negaba el que los laicos hicieran tal cosa a tener que ver como el Papa tiene que poner coto a lo que está ocurriendo.
Curioso, ¿verdad?
 
Para Luis Fernando:
Mire de lo único que me doy cuenta es de que su Papa me da la razón. Por lo visto aun ignora sus "predicaciones" en las que dice ha tomado parte. Cuando se entere les va a zurrar la badana como a los alemanes.
En cuanto a los deuterocanónicos parece ser que Jetonius le ha aclarado la cuestión con creces. Y por cierto no ha respondido a lo de "el agua clara" respecto a la afirmación que los sumos sacerdotes procedian de los saduceos.
Mis respetos
 
Tobi, ¿podría usted explicarme razonadamente en qué le da a usted la razón el Papa?

Luego veremos lo de los deuterocanónicos.. si le parece
 
Sí, por favor, razóneme el porqué llega a la conclusión de que el Papa no me da la razón cuando resulta que, en mi opinión, esa carta es la prueba más palpable de la participación de los laicos en la Iglesia Católica. Tanto lo hacen, que algunos se pasan, y el Papa tiene que corregir los abusos, :)
 
Sí, por favor, razóneme el porqué llega a la conclusión de que el Papa no me da la razón cuando resulta que, en mi opinión, esa carta es la prueba más palpable de la participación de los laicos en la Iglesia Católica. Tanto lo hacen, que algunos se pasan, y el Papa tiene que corregir los abusos, :)