¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

chechobon, no creo que en esa frase en concreto diegh quisiera ser groseo ni nada por el estilo.

Se trata de una frase muy habitual en España que no tiene nada de malo.

Bendiciones

Isaac

Isaac: Gracias por la explicación, no había tenido en cuenta que podría ser de España, sin embargo debemos tener cuidado, porque todos sabemos que aquí entramos de todos los países, y sería muy bueno unas disculpas de DIEGH, viendo el problema que se desarrolló al respecto."Lo cortez no quita lo valiente" es una frase en mi país.

Cambiando de tema ¡Qué nombre tenés! el hijo de Abraham y Sara.Me hubiera gustado tener algun nombre Biblico.
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

ME GUSTARIA QUE AN ADVENTISTA DIESE UNA RESPUESTA A ESTE ANALISIS.

POR FAVOR SABAVD TU NO DEJA QUE ALGUEN CON MAS ENTENDIMIENTO DE TUS HERMANOS CONTESTE COMO SE DEBE CONTESTAR A UNA ARGUMENTACION, ATACANDO LOS ARGUMENTOS NO A LA PERSONA QUE ARGUMENTA QUE SUELE SER LO QUE HACES TU.

Hola a todos un saludo en Cristo notemos que cuando Dios separó Dios la luz de las tinieblas.
Al principio sólo había tinieblas en esta tierra amorfa. Con la entrada de la luz se realizó un cambio. Ahora existen tinieblas y luz, lado a lado, pero separadas entre sí.
Llamó Dios a la luz Día.
Se dan nombres a la luz y a las tinieblas. Dar un nombre siempre fue un acto importante en la antigüedad. Los nombres tenían su significado y eran escogidos cuidadosamente. Posteriormente Dios ordenó a Adán que diera nombres a los animales. El Eterno a veces cambió los nombres de sus siervos para hacerlos concordar con la experiencia o el carácter de su vida. Instruyó a los padres terrenales de su Hijo acerca del nombre que debían dar al Salvador. Durante la semana de la creación, encontramos que Dios dio nombres aun a los productos sin vida de su poder creador.
Fue la tarde y la mañana un día.
Literalmente "tarde fue, mañana fue, día uno". Así termina la descripción somera del primer día trascendental de la semana de la creación de Dios. Se han dado muchas y diversas explicaciones de esta declaración que indica manifiestamente la duración de cada una de las siete partes de la semana de la creación y se repite cinco veces más en este capítulo(vers.8,13,19,3,31). Algunos han pensado que cada acto creador duró una noche, desde que se hizo noche hasta la mañana; y otros que cada día comenzó con la mañana, aunque el Registro inspirado declara evidentemente que la tarde antecedió a la mañana.
Muchos eruditos han entendido que esta expresión significa un largo período indefinido de tiempo, creyendo que algunas de las actividades divinas de los días siguientes, como por ejemplo la creación de las plantas y de los animales, no podría haberse realizado dentro de un día literal. Piensan hallar justificación para su interpretación en las palabras de Pedro: "Para con el Señor un día es como mil años" (2 Ped. 3: 8). Es obvio que este versículo no se puede usar para declarar la duración de los días de la creación, cuando uno lee el resto del pasaje: "Y mil años como un día". El contexto de las palabras de Pedro aclara que lo que él quiere hacer resaltar es la eternidad de Dios. El Creador puede hacer en un día la obra de mil años, y un período de mil años -un largo tiempo para los que esperan que se cumplan los juicios de Dios puede ser considerado por él como sólo un día. Sal. 90: 4 expresa el mismo pensamiento.
La declaración literal "tarde fue [con las horas siguientes de la noche], y mañana fue [con las horas sucesivas del día], día uno" es claramente la descripción de un día astronómico, esto es, un día de 24 horas de duración. Es el equivalente de la palabra hebrea compuesta posterior "tardes y mañanas" de Dan. 8: 14, que en la versión Valera de 1909 aparecen como días, significando aquí días proféticos y como la palabra griega de Pablo nujthémeron, traducida como "una noche y un día" (2 Cor. 11: 25). Así los hebreos, que nunca dudaron del significado de esta expresión, comenzaban el día con la puesta del sol y lo terminaban con la siguiente puesta del sol (Lev. 23: 32; Deut. 16: 6). Además el lenguaje del cuarto mandamiento no deja una sombra de duda de que la tarde y la mañana del registro de la creación son las secciones componentes de un día terreno. Este mandamiento, refiriéndose con palabras inconfundibles a la obra de la creación, declara: "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día" (Exo. 20: 11).
La tenacidad con que tantos comentadores se aferran a la idea de que los días de la creación fueron largos períodos de tiempo -aun miles de años- encuentra principalmente su explicación en el hecho de que ellos tratan de hacer concordar el registro inspirado de la creación con la teoría de la evolución. Geólogos y biólogos han enseñado a los hombres a creer que la historia remota de esta tierra abarca millones de años en los cuales fueron tomando forma lentamente las formaciones geológicas y fueron evolucionando las especies vivientes. La Biblia contradice esta teoría de la evolución en sus páginas sagradas. La creencia en una creación divina e instantánea, como resultado de las palabras pronunciadas por Dios, está en completa oposición con la teoría sostenida por la mayoría de los científicos y muchos teólogos de hoy día, de que el mundo y todo lo que está en él llegó a existir mediante un lento proceso de evolución que duró incontables siglos.
Otra razón por la cual muchos comentadores declaran que los días de la creación fueron largos períodos de tiempo es que rechazan el día de reposo del séptimo día. Un famoso comentario expresa así este pensamiento: "La duración del séptimo día necesariamente determina la duración de los otros seis... El descanso sabático de Dios es entendido por los mejores intérpretes de las Escrituras como que continuó desde la terminación de la creación hasta la hora presente, de modo que esta lógica demanda que los seis días previos sean considerados no de corta duración, sino indefinida" (Pulpit). Este razonamiento se mueve en un círculo vicioso. Debido a que el descanso del séptimo día, tan claramente definido en las Sagradas Escrituras como un día de descanso que se repite semanalmente, es rechazado como tal, se declara que el séptimo día de la semana de la creación ha durado hasta el presente. Partiendo de esta explicación que no es bíblica, también se expande la duración de los otros días de la creación. Una sana interpretación escriturística no concuerda con esta clase de razonamiento, sino que insiste en dar un significado literal al texto, siguiendo el ejemplo del divino Expositor de la Palabra que rechazó cada ataque del adversario declarando: "Escrito está" (Mat. 4: 4, 7, 10).
Las Escrituras hablan clara y palmariamente de siete días de creación
(Exo. 20: 11) y no de períodos de duración indefinida. Por lo tanto, estamos compelidos a declarar enfáticamente que el primer día de la creación, indicado por la expresión hebrea: "tarde fue, mañana fue, día uno", fue un día de 24 horas.

Muchas bendiciones a todos
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Mis queridos hermanos en Cristo

Cuando hablamos de religión y política siempre habrá dos o tres o muchas opiniones al el tema en cuestión. Como prueba de eso es este foro Cristiano que se encuentran muchos tipos de temas y cada cual libremente puede expresar su opinión al respecto. Algunos de nosotros tenemos la tendencia de cerrarnos en nuestras propias ideas y no ver el punto del otro. Es interesante notar que en una ocasión Jesús les contó una parábola del sembrador a sus discípulos. Los discípulos no entendían muchas de las palabras de Jesús así que estaban un poco frustrados. Fueron donde Jesús y le preguntaron que por que les hablaba en parábolas. A lo que Jesús les respondió:



Como pueden ver mis hermanos, solo los entendidos podrán entender. Ahora bien te estarás preguntando y ¿que tiene que ver esto con los Testigos de Jehová? Los hermanos Testigos de Jehová tienen algo en peculiar que creo que los hace distinto a las demás denominaciones. Por lo general son personas que tienden a no respetar el libre albedrío de los demás. Cuando dialogan contigo te quieren obligar a que tú aceptes lo que ellos te dicen de todos modos. En su persistencia hiendo de casa en casa no te dejan en paz y cuando los debates y le presentas lo que tu crees entonces te tratan de morón, o persona que no quieres razonar. Claro que en todas las denominaciones hay la excepción. Como prueba de eso les invito a nuestros amigos lectores que vallan por todos los temas y noten la participación de nuestro hermano Felix1 que es Testigo de Jehová. Al punto tal que abre un tema titulado “La doctrina del adventismo destruida” y cuando usted lo lee se da cuenta que es su propia opinión de lo que es destruir. En esa epígrafe el discute la ley de Dios y como el cree que nosotros los Adventistas estamos equivocados por eso dice que esta destruida. Tal vez tú, que estas leyendo este epígrafe estés de acuerdo con él en ese aspecto de la ley pero podrás ¿estar de acuerdo de que Jesús no es Dios o otra doctrina que ellos crean pero que tú no creas? Por que lo Testigos no creen que Jesús es Dios, y si no estas de acuerdo con él significa ¿que su doctrina esta destruida? Para Felix1 si esta destruida si no estas de acuerdo con él. He debatido con nuestro hermano Felix1 la ley bajo el tema de ¿Salvos por gracia o por los mandamientos? Y nuestro hermano se ha amparado solo en unos versículos y de ahí no hay quien lo saque para probar su teoría.

Ahora bien, ¿podremos decir que la doctrina de los Testigos de Jehová es bíblica? ¿Podremos decir que sus doctrinas no son ambivalentes? En mi próxima participación comenzaremos a analizar algunas de sus doctrinas y tal vez nuestro hermano Felix1 u otro que sea Testigo de Jehová puedan participar para que podamos conocer mas este fenómeno de si se puede razonar con un Testigo de Jehová.

Les adelanto que los Testigos son selectivos en los textos que ellos usan del original, usan mucho la estrategia “conveniencia”. Usa otras versiones de la Biblia cuando les conviene pero por lo general se apegan a su Biblia que es diferente a la que usamos las demas denominaciones. Solamente los que son de alta jerarquía pueden debatir la Biblia y no aceptan literatura de ninguna otra denominación. Así que con estas características que los caracterizan veremos a ver si contamos con su participación bajo este tema.

Que el Señor Jesús nos bendiga en la búsqueda de la verdad….

“En arché hén hó Lógos, kai hó Lógos hén prós tón Theón, kai Theós hén hó Lógos.” Juan 1:1

Hiram, dios te bendiga.

Hermano mio, no te frustes tratando de razonar con algun "testigo de Jehová".

Nuestra labor no es hacer entrar en razón nadie. Jamás se podrá razonar con el incrédulo empedernido.

En toda su "oferta" de casa en casa, (labor por la que les concedo crédito) solo se puede ver una apariencia de lo espiritual; pero de ello no existe ni una tilde de promesa bíblica.

Simplemente, entrar en polémica es sólo una satisfacción pasajera si acaso logramos un "si"; pero presentando al CRISTO de la cruz, bajo la dirección y unción del Espíritu santo, solo queda la esperanza de que el incédulo aborde el vehiculo de la "fe" y crea en el Señor.
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Hola a todos un saludo en Cristo notemos que cuando Dios separó Dios la luz de las tinieblas.
Al principio sólo había tinieblas en esta tierra amorfa. Con la entrada de la luz se realizó un cambio. Ahora existen tinieblas y luz, lado a lado, pero separadas entre sí.
Llamó Dios a la luz Día.
Se dan nombres a la luz y a las tinieblas. Dar un nombre siempre fue un acto importante en la antigüedad. Los nombres tenían su significado y eran escogidos cuidadosamente. Posteriormente Dios ordenó a Adán que diera nombres a los animales. El Eterno a veces cambió los nombres de sus siervos para hacerlos concordar con la experiencia o el carácter de su vida. Instruyó a los padres terrenales de su Hijo acerca del nombre que debían dar al Salvador. Durante la semana de la creación, encontramos que Dios dio nombres aun a los productos sin vida de su poder creador.
Fue la tarde y la mañana un día.
Literalmente "tarde fue, mañana fue, día uno". Así termina la descripción somera del primer día trascendental de la semana de la creación de Dios. Se han dado muchas y diversas explicaciones de esta declaración que indica manifiestamente la duración de cada una de las siete partes de la semana de la creación y se repite cinco veces más en este capítulo(vers.8,13,19,3,31). Algunos han pensado que cada acto creador duró una noche, desde que se hizo noche hasta la mañana; y otros que cada día comenzó con la mañana, aunque el Registro inspirado declara evidentemente que la tarde antecedió a la mañana.
Muchos eruditos han entendido que esta expresión significa un largo período indefinido de tiempo, creyendo que algunas de las actividades divinas de los días siguientes, como por ejemplo la creación de las plantas y de los animales, no podría haberse realizado dentro de un día literal. Piensan hallar justificación para su interpretación en las palabras de Pedro: "Para con el Señor un día es como mil años" (2 Ped. 3: 8). Es obvio que este versículo no se puede usar para declarar la duración de los días de la creación, cuando uno lee el resto del pasaje: "Y mil años como un día". El contexto de las palabras de Pedro aclara que lo que él quiere hacer resaltar es la eternidad de Dios. El Creador puede hacer en un día la obra de mil años, y un período de mil años -un largo tiempo para los que esperan que se cumplan los juicios de Dios puede ser considerado por él como sólo un día. Sal. 90: 4 expresa el mismo pensamiento.
La declaración literal "tarde fue [con las horas siguientes de la noche], y mañana fue [con las horas sucesivas del día], día uno" es claramente la descripción de un día astronómico, esto es, un día de 24 horas de duración. Es el equivalente de la palabra hebrea compuesta posterior "tardes y mañanas" de Dan. 8: 14, que en la versión Valera de 1909 aparecen como días, significando aquí días proféticos y como la palabra griega de Pablo nujthémeron, traducida como "una noche y un día" (2 Cor. 11: 25). Así los hebreos, que nunca dudaron del significado de esta expresión, comenzaban el día con la puesta del sol y lo terminaban con la siguiente puesta del sol (Lev. 23: 32; Deut. 16: 6). Además el lenguaje del cuarto mandamiento no deja una sombra de duda de que la tarde y la mañana del registro de la creación son las secciones componentes de un día terreno. Este mandamiento, refiriéndose con palabras inconfundibles a la obra de la creación, declara: "Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día" (Exo. 20: 11).
La tenacidad con que tantos comentadores se aferran a la idea de que los días de la creación fueron largos períodos de tiempo -aun miles de años- encuentra principalmente su explicación en el hecho de que ellos tratan de hacer concordar el registro inspirado de la creación con la teoría de la evolución. Geólogos y biólogos han enseñado a los hombres a creer que la historia remota de esta tierra abarca millones de años en los cuales fueron tomando forma lentamente las formaciones geológicas y fueron evolucionando las especies vivientes. La Biblia contradice esta teoría de la evolución en sus páginas sagradas. La creencia en una creación divina e instantánea, como resultado de las palabras pronunciadas por Dios, está en completa oposición con la teoría sostenida por la mayoría de los científicos y muchos teólogos de hoy día, de que el mundo y todo lo que está en él llegó a existir mediante un lento proceso de evolución que duró incontables siglos.
Otra razón por la cual muchos comentadores declaran que los días de la creación fueron largos períodos de tiempo es que rechazan el día de reposo del séptimo día. Un famoso comentario expresa así este pensamiento: "La duración del séptimo día necesariamente determina la duración de los otros seis... El descanso sabático de Dios es entendido por los mejores intérpretes de las Escrituras como que continuó desde la terminación de la creación hasta la hora presente, de modo que esta lógica demanda que los seis días previos sean considerados no de corta duración, sino indefinida" (Pulpit). Este razonamiento se mueve en un círculo vicioso. Debido a que el descanso del séptimo día, tan claramente definido en las Sagradas Escrituras como un día de descanso que se repite semanalmente, es rechazado como tal, se declara que el séptimo día de la semana de la creación ha durado hasta el presente. Partiendo de esta explicación que no es bíblica, también se expande la duración de los otros días de la creación. Una sana interpretación escriturística no concuerda con esta clase de razonamiento, sino que insiste en dar un significado literal al texto, siguiendo el ejemplo del divino Expositor de la Palabra que rechazó cada ataque del adversario declarando: "Escrito está" (Mat. 4: 4, 7, 10).
Las Escrituras hablan clara y palmariamente de siete días de creación
(Exo. 20: 11) y no de períodos de duración indefinida. Por lo tanto, estamos compelidos a declarar enfáticamente que el primer día de la creación, indicado por la expresión hebrea: "tarde fue, mañana fue, día uno", fue un día de 24 horas.

Muchas bendiciones a todos


Hola hermano aunque distes una explicacion mucho mas meditada y docta que otros, solo contestastes a mis argumentos digamos de preambulo, el principal argumento ni lo mencionas y no me extraña por que ningun adventista lo ha podido explicar de manera logica, Bibliaca y plausible.


La expresion el descanso el 7º dia no parece que solo se pueda entender de la manera en que insistis machaconamente los adventistas, de hecho Dios no descansa, ya que no se cansa, "EL SABADO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE".

Tampoco hay ninguna evidencia de que el sabado y el resto de la ley que vosotros llamais eterna se conociese y/o practicase antes de sinai.

De todos modos no es mi intencion prolongar un debate sin fin, cada uno en conciencia que actue segun dios le de a entender.

Como tu muy bien dices ni los eruditos se ponen de acuerdo asi que ¿por que debo yo llevar razon o por que los adventistas?

En mi caso y por las razones que expuse me quedo con dias creativos de muchos mas años, como ya dije si bien Dios puede hacer en un dia lo que se proponga. ADAN NO PUDO HACER EN PARTE DE UN DIA LO QUE SEDICE QUE EL HIZO EN EL 6º DIA.

QUE DIOS NOS DE LA PAZ
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Hola hermano aunque distes una explicacion mucho mas meditada y docta que otros, solo contestastes a mis argumentos digamos de preambulo, el principal argumento ni lo mencionas y no me extraña por que ningun adventista lo ha podido explicar de manera logica, Bibliaca y plausible.


La expresion el descanso el 7º dia no parece que solo se pueda entender de la manera en que insistis machaconamente los adventistas, de hecho Dios no descansa, ya que no se cansa, "EL SABADO FUE HECHO POR CAUSA DEL HOMBRE".

Tampoco hay ninguna evidencia de que el sabado y el resto de la ley que vosotros llamais eterna se conociese y/o practicase antes de sinai.

De todos modos no es mi intencion prolongar un debate sin fin, cada uno en conciencia que actue segun dios le de a entender.

Como tu muy bien dices ni los eruditos se ponen de acuerdo asi que ¿por que debo yo llevar razon o por que los adventistas?

En mi caso y por las razones que expuse me quedo con dias creativos de muchos mas años, como ya dije si bien Dios puede hacer en un dia lo que se proponga. ADAN NO PUDO HACER EN PARTE DE UN DIA LO QUE SEDICE QUE EL HIZO EN EL 6º DIA.

QUE DIOS NOS DE LA PAZ


Si pudieras leer los primeros temas que escribí en el tema LOS 10 MANDAMIENTOS SON ETERNOS y después me gustaría ver tu opinió si los mandamientos existían antes del Sinaí, observa como fuí poniendo uno a uno los 10 Mandamientos antes del Sinaí

Dios te bendiga.

Me gustaría preguntarte esto ¿Cuando comenzó la gracia de nuestro Dios hacia nosotros?
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Cuando debatamos y establezcamos este punto que para mi es decisivo, y si puedes dar una respuesta Biblica, con argumentos Biblicos, seguire analizando el tema de los 10 mandamientos, que yo se que son y no son eternos.


En mi caso y por las razones que expuse me quedo con dias creativos de muchos mas años, como ya dije si bien Dios puede hacer en un dia lo que se proponga. ADAN NO PUDO HACER EN PARTE DE UN DIA LO QUE SEDICE QUE EL HIZO EN EL 6º DIA.

QUE DIOS NOS DE LA PAZ
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Cuando debatamos y establezcamos este punto que para mi es decisivo, y si puedes dar una respuesta Biblica, con argumentos Biblicos, seguire analizando el tema de los 10 mandamientos, que yo se que son y no son eternos.


En mi caso y por las razones que expuse me quedo con dias creativos de muchos mas años, como ya dije si bien Dios puede hacer en un dia lo que se proponga. ADAN NO PUDO HACER EN PARTE DE UN DIA LO QUE SEDICE QUE EL HIZO EN EL 6º DIA.

QUE DIOS NOS DE LA PAZ


Propongo que sea la palabra de Dios la que de las respuestas de que los 10 Mandamientos son Eternos

Si no son eternos tiene que ser comprobado con la palabra de Dios también

Con respecto a que prefieres quedarte con tu razonamiento, Dios nos da a todos libertad de desición, ¿Preguntaselo con devoción y humillación a Dios y estoy seguro mi hermano que obtendrás respuesta?

Dios te bendiga muchisimo.
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Hola dieght. Te saludo

Acabo de leer tu inquietud, y te comento que ese tema lo discutimos largo y tendido em este sitio; el tema se llamó "La edad de la tierra"
Salieron ideas muy interesantes con opiniones de muy alto nivel.
Te doy un adelanto: Los días de la creación fueron de 24 horas, Tú debes saber que las plantas no pueden vivir si la luz solar. Dice la Palbra de Dios: "Produjo, pues, la tierra hierba verde, hierba que da semilla según su naturaleza, y árbol que da fruto, cuya semilla está en él, según su género. Y vio Dios que era bueno. 13Y fue la tarde y la mañana el día tercero."
"E hizo Dios las dos grandes lumbreras; la lumbrera mayor para que señorease en el día, y la lumbrera menor para que señorease en la noche...Y fue la tarde y la mañana el día cuarto" Ver Genesis Cap. 1
Ahora si tú crees que los días de la creación son periodos de siete mil años cada uno, imagínate las pobres plantas sin luz solar. ¿Como crees que se desarrolaría el proceso de la fotosintesis?
Bueno más adelante podemos desarrollar el tema. Por ahora te adelanto esta inquietud.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

QUOTE=dieght;426734] Tampoco hay ninguna evidencia de que el sabado y el resto de la ley que vosotros llamais eterna se conociese y/o practicase antes de sinai.

En mi caso y por las razones que expuse me quedo con dias creativos de muchos mas años, como ya dije si bien Dios puede hacer en un dia lo que se proponga. ADAN NO PUDO HACER EN PARTE DE UN DIA LO QUE SEDICE QUE EL HIZO EN EL 6º DIA.
[/QUOTE]

Paz, dieght, paz. No os alarmeis.

La Biblia SÍ registra que el sábado se conocía antes del Sinaí.

"Y Jehová dijo á Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y cogerá para cada un día, para que yo le pruebe si anda en mi ley, ó no. Mas al sexto día aparejarán lo que han de encerrar, que será el doble de lo que solían coger cada día. . . . . Y dijo Moisés: Comedlo hoy, porque hoy es sábado de Jehová: hoy no hallaréis en el campo.
En los seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es sábado, en el cual no se hallará. Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día á recoger, y no hallaron. Y Jehová dijo á Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes? Exodo 16:4,5, 26-28

Todo eso ANTES de la promulgación del Decálogo en el Sinaí.

Los 10 mandamientos no son eternos porque se refieren al hombre y Dios, y el hombre existió a partir de un momento en el tiempo de Dios. Lo que es eterno es el carñacter de esa ley, basada en la justicia y el amor divino que sí son eternos como Dios.

Con respecto a Adán y lo que hizo en el día sexto que te sorprende tanto. ¿Has visto las pirámides de Egipto? Hasta la fecha, nadie sabe como las hicieron. No hay maquinaria humana que haga esas pirámides con semejantes moles de piedra. ¿Crees tú que la vitalidad el hombre original era la misma que la que tenemos? Nunca, nada más con su longevidad de casi mil años te lo dice todo. ¿Crees tú que las condiciones atmosféricas eran iguales a las de ahora? Nunca, ni siquiera había lluvia, además de otras cosas como diferente presión atmosférica (se estima el doble de la de ahora). Por eso tu conclusión es muy limitada porque juzgas de acuerdo a lo que tu concibes según tu experiencia vivencial en esta tierra.

Por último, ¿crees que Dios nos va a hacer creer una mentira, como lo del sábado?

Escrito sin ánimo de agredirte, dieght.
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

QUOTE=

Paz, dieght, paz. No os alarmeis.

La Biblia SÍ registra que el sábado se conocía antes del Sinaí.

"Y Jehová dijo á Moisés: He aquí yo os haré llover pan del cielo; y el pueblo saldrá, y cogerá para cada un día, para que yo le pruebe si anda en mi ley, ó no. Mas al sexto día aparejarán lo que han de encerrar, que será el doble de lo que solían coger cada día. . . . . Y dijo Moisés: Comedlo hoy, porque hoy es sábado de Jehová: hoy no hallaréis en el campo.
En los seis días lo recogeréis; mas el séptimo día es sábado, en el cual no se hallará. Y aconteció que algunos del pueblo salieron en el séptimo día[/B] á recoger, y no hallaron. Y Jehová dijo á Moisés: ¿Hasta cuándo no querréis guardar mis mandamientos y mis leyes? Exodo 16:4,5, 26-28

DIOS DICE LOS PROBARE PARA VER SI ANDAN O NO EN MI LEY NO LEY DE RECOJER SEIS DIAS Y EL 7º NO HACERLO, ESTOS TEXTOS SON EVIDENCIA DE QUE EL PUEBLO NO ESTABA ACOSTUMBRADO A GUARDAR EL SABADO Y ES LA PRIMERA VEZ QUE MOISES LES DICE QUE LO DEBEN GUARDAR, ESTO POR SUPUESTO OCURRE ANTES DEL SINAI PERO SE VE CLARAMENTE COMO ES LA PRIMERA VEZ QUE SE LES PONE ESTE MANDAMIENTO. LO QUE ES MAS ES EN ESTE CAPITULO QUE LA PALABRA SABADO APARECE POR PRIMERA VEZ EN LA BIBLIA.
Todo eso ANTES de la promulgación del Decálogo en el Sinaí.

Los 10 mandamientos no son eternos porque se refieren al hombre y Dios, y el hombre existió a partir de un momento en el tiempo de Dios. Lo que es eterno es el caracter de esa ley, basada en la justicia y el amor divino que sí son eternos como Dios. ¿DIOS Y LOS ANGELES GUARDAN EL SABADO? EN EL CIELO SIN DIAS DE 24 HORAS SIN SOL SIN TIEMPO COMO LO HACEN? ¿CUANTO DURA EL SABADO EN EL CIELO? ¿CUANTO DURABA ANTES DE EXISTIR EL SOL?
EL CARACTER DE LA LEY SIN DUDAS ES ETERNO SON EL REFLEJO DE LA MORALIDAD DE DIOS, Y LOS CRISTIANOS SIN EL SABADO TENEMOS LA MISMA MORAIDAD QUE CON EL SABADO, SIN LO 10 MANAMIENTOS SOMOS LOS MISMOS QUE CON ELLOS.

Con respecto a Adán y lo que hizo en el día sexto que te sorprende tanto. ¿Has visto las pirámides de Egipto? Hasta la fecha, nadie sabe como las hicieron. No hay maquinaria humana que haga esas pirámides con semejantes moles de piedra. ¿Crees tú que la vitalidad el hombre original era la misma que la que tenemos? Nunca, nada más con su longevidad de casi mil años te lo dice todo. ¿Crees tú que las condiciones atmosféricas eran iguales a las de ahora? Nunca, ni siquiera había lluvia, además de otras cosas como diferente presión atmosférica (se estima el doble de la de ahora). Por eso tu conclusión es muy limitada porque juzgas de acuerdo a lo que tu concibes según tu experiencia vivencial en esta tierra.
Escrito sin ánimo de agredirte, dieght.


En primer lugar deseo expresar mi gratitud por todos los que con mucha sinceridad y sin lugar a dudas las mejores intenciones defendéis con nobleza y ardor lo que pensáis que es la verdad, una vez leídos los argumentos de los post anteriores: de SABADV GABRIEL Y VIVE JESUS, HE de haceros notar que no son nuevos para mi, ya los he debatido muchas veces, con hermanos adventistas, podría pasar años debatiéndolos y argumentos los poseo en cantidad abundante, pero hay varias razones para que no desee hacerlo:

1ª RAZON vosotros no sois los que han ideado esas doctrinas que defendéis, son doctrinas de una religión, de modo que al ser militantes de ella/s, no estáis en condición de ceder y abrir la mente para hacer un análisis no sectario, eso empuja a que sin notarlo vosotros y siendo sin duda sinceros, os valdréis de argumentos poco sólidos cuando eso sea necesario, como por poner un ejemplo la manera en que el hermano SABADV responde a mi objeción de que la duración del día 6º no pudo ser de 24 horas por las razones que doy, el da un argumento que tal vez a alguien le convenza, pero por supuesto no es solidó, viene el a decir que Adán era poco menos que superman y por tanto en unas horas o menos pudo poner nombre a los animales, esta es la respuesta mas absurda que uno puede recibir, pero es normal que si una persona ya da por sentado que el tiene la razón, no medite en lo que dice, todo para demostrar que el esta en la verdad, en cambio yo, como persona liberada de todo dogma y doctrina sectaria, no necesito llevar razón, por que mi única verdad inamovible es que Dios nos ama y por fe en el sacrificio de Jesús obtengo justificación y perdón de pecados, y mis mandamientos inamovibles son: solo dos, de modo que por lo demás solo mi mente y conciencia son la base sobre la que defiendo una postura no rígida sobre lo que pienso de temas no claramente definidos en la Biblia, eso no descarta el hecho de que me interesa muchísimo saber la verdad y le pido a Dios cada día su ayuda para entenderla, es por eso que sigo con diligencia estudiando la santa Palabra, también por eso os puedo decir con el corazón abierto HERMANOS sin caer en hipocresía al decirlo, por que no creo que ninguna secta ni religión sea la clave de si sois mis hermanos o no, solo vuestra fe y sinceridad.

Me da exactamente lo mismo que creáis en el sábado o no, que os pongáis sangre o no, que guardéis los 10 mandamientos o no, que digáis lo que digáis me da exactamente lo mimo, a mi me basta con que seáis sinceros, y que Jesús nos de a cada uno nuestra esperanza.

2º RAZON Ningún debate en los muchos años en que posturas teológicas siguen entre cristianos ha servido para que se manifiesten mejor y de manera mas abundante los frutos del Espíritu santo, mas bien estas han contribuido casi siempre a separar hermanos y no pocas veces ha contribuido al que el odio y la intolerancia sea lo que aflore en este tipo de discusiones, de hecho en estos foros no pocas veces se leen palabras de desprecio y menoscabo que jamás deberían verse entre cristianos, por esta razón ya que yo os veo en el camino del Señor no veo razón para intentar haceros ver doctrinas o asuntos de la misma manera que yo los veo, y lo mismo veo a la inversa.

De todos modos aprecio muchísimo vuestra fe y el deseo de dar a conocer la luz del evangelio a todo el que podáis, en mi caso como dije mas arriba los argumentos que dais ya los he meditado y debatido en el pasado.


QUE DIOS OS BENDIGA
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

En primer lugar deseo expresar mi gratitud por todos los que con mucha sinceridad y sin lugar a dudas las mejores intenciones defendéis con nobleza y ardor lo que pensáis que es la verdad, una vez leídos los argumentos de los post anteriores: de SABADV GABRIEL Y VIVE JESUS, HE de haceros notar que no son nuevos para mi, ya los he debatido muchas veces, con hermanos adventistas, podría pasar años debatiéndolos y argumentos los poseo en cantidad abundante, pero hay varias razones para que no desee hacerlo:

1ª RAZON vosotros no sois los que han ideado esas doctrinas que defendéis, son doctrinas de una religión, de modo que al ser militantes de ella/s, no estáis en condición de ceder y abrir la mente para hacer un análisis no sectario, eso empuja a que sin notarlo vosotros y siendo sin duda sinceros, os valdréis de argumentos poco sólidos cuando eso sea necesario, como por poner un ejemplo la manera en que el hermano SABADV responde a mi objeción de que la duración del día 6º no pudo ser de 24 horas por las razones que doy, el da un argumento que tal vez a alguien le convenza, pero por supuesto no es solidó, viene el a decir que Adán era poco menos que superman y por tanto en unas horas o menos pudo poner nombre a los animales, esta es la respuesta mas absurda que uno puede recibir, pero es normal que si una persona ya da por sentado que el tiene la razón, no medite en lo que dice, todo para demostrar que el esta en la verdad, en cambio yo, como persona liberada de todo dogma y doctrina sectaria, no necesito llevar razón, por que mi única verdad inamovible es que Dios nos ama y por fe en el sacrificio de Jesús obtengo justificación y perdón de pecados, y mis mandamientos inamovibles son: solo dos, de modo que por lo demás solo mi mente y conciencia son la base sobre la que defiendo una postura no rígida sobre lo que pienso de temas no claramente definidos en la Biblia, eso no descarta el hecho de que me interesa muchísimo saber la verdad y le pido a Dios cada día su ayuda para entenderla, es por eso que sigo con diligencia estudiando la santa Palabra, también por eso os puedo decir con el corazón abierto HERMANOS sin caer en hipocresía al decirlo, por que no creo que ninguna secta ni religión sea la clave de si sois mis hermanos o no, solo vuestra fe y sinceridad.

Me da exactamente lo mismo que creáis en el sábado o no, que os pongáis sangre o no, que guardéis los 10 mandamientos o no, que digáis lo que digáis me da exactamente lo mimo, a mi me basta con que seáis sinceros, y que Jesús nos de a cada uno nuestra esperanza.

2º RAZON Ningún debate en los muchos años en que posturas teológicas siguen entre cristianos ha servido para que se manifiesten mejor y de manera mas abundante los frutos del Espíritu santo, mas bien estas han contribuido casi siempre a separar hermanos y no pocas veces ha contribuido al que el odio y la intolerancia sea lo que aflore en este tipo de discusiones, de hecho en estos foros no pocas veces se leen palabras de desprecio y menoscabo que jamás deberían verse entre cristianos, por esta razón ya que yo os veo en el camino del Señor no veo razón para intentar haceros ver doctrinas o asuntos de la misma manera que yo los veo, y lo mismo veo a la inversa.

De todos modos aprecio muchísimo vuestra fe y el deseo de dar a conocer la luz del evangelio a todo el que podáis, en mi caso como dije mas arriba los argumentos que dais ya los he meditado y debatido en el pasado.


QUE DIOS OS BENDIGA

Después de leer todo el contenido de éste epígrafe lo que puedo ver en él son algunas cosas que demandan la atención de todo cristiano.

La luz que cada cristiano pueda tener acerca de cuestiones bíblicas desde antes de convertirse, cuando se convierte o después de convertido y muchos años después de convertido siempre irá en aumento, pero antes que Dios ilumine nuestro entendimiento debemos ser sinceros y humildes con nosotros mismos y con los demás.

La forma de hablar de sabadv me hace recordar la carta de renuncia de Billy Vicente, y honestamente y del corazón hermano sabadv el camino en el cual Usted se conduce no es el apropiado por que por alli han transitado muchas personas ególatras con afán de destrucción de los demás y con pensamientos de creer saberlo todo del tipo Billy Vicente. Perdón por usar tanto a BV pero es el ejemplo más apropiado que tengo más fresco en la mente para hablar de una persona que el único objetivo es vanagloriarse en una verdad que el mismo no estaba seguro de tener y cuando se quedó en su soledad y cuando muchos miembros le dieron la espalda pasó a formar parte de los anti-adventistas, y ahora concentra todos sus objetivos en atacar a todo lo que tenga que ver con el adventismo.


Le ruego hermano sabadv Usted reflexione a dónde podría llevarle el camino que Usted está transitando.

Al hermano dieght puedo decirle que me parece un hombre sincero a pesar de que yo no estoy de acuerdo en sus argumentos cuando menos veo que Usted es sincero en lo que expone, y mientras la sinceridad gobierne Dios pronto conduce a la verdad si uno se humilla en oración y súplica. Yo sé que de alguna manera Dios a todos nos pedirá cuentas con respecto a la luz que tuvimos y finalmente lo que importó será la sinceridad con la cual nos conducimos entre otras cuestiones.

Pienso que dieght debate a la altura sin insultar, y si de alguna forma han sentido que comenzó a subir el nivel de la conversación fue por que de alguna manera lo buscaron.

Con respecto a vive4jesus me da gusto que se concentre en el tema en cuestión y trate de explicarlo.

En fin, realmente mi mayor preocupación es mi hermano sabadv, espero y ojalá recapacite con respecto a su actitud en este foro.

Que Dios les bendiga.
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Después de leer todo el contenido de éste epígrafe lo que puedo ver en él son algunas cosas que demandan la atención de todo cristiano.

La luz que cada cristiano pueda tener acerca de cuestiones bíblicas desde antes de convertirse, cuando se convierte o después de convertido y muchos años después de convertido siempre irá en aumento, pero antes que Dios ilumine nuestro entendimiento debemos ser sinceros y humildes con nosotros mismos y con los demás.

La forma de hablar de sabadv me hace recordar la carta de renuncia de Billy Vicente, y honestamente y del corazón hermano sabadv el camino en el cual Usted se conduce no es el apropiado por que por alli han transitado muchas personas ególatras con afán de destrucción de los demás y con pensamientos de creer saberlo todo del tipo Billy Vicente. Perdón por usar tanto a BV pero es el ejemplo más apropiado que tengo más fresco en la mente para hablar de una persona que el único objetivo es vanagloriarse en una verdad que el mismo no estaba seguro de tener y cuando se quedó en su soledad y cuando muchos miembros le dieron la espalda pasó a formar parte de los anti-adventistas, y ahora concentra todos sus objetivos en atacar a todo lo que tenga que ver con el adventismo.


Le ruego hermano sabadv Usted reflexione a dónde podría llevarle el camino que Usted está transitando.

Al hermano dieght puedo decirle que me parece un hombre sincero a pesar de que yo no estoy de acuerdo en sus argumentos cuando menos veo que Usted es sincero en lo que expone, y mientras la sinceridad gobierne Dios pronto conduce a la verdad si uno se humilla en oración y súplica. Yo sé que de alguna manera Dios a todos nos pedirá cuentas con respecto a la luz que tuvimos y finalmente lo que importó será la sinceridad con la cual nos conducimos entre otras cuestiones.

Pienso que dieght debate a la altura sin insultar, y si de alguna forma han sentido que comenzó a subir el nivel de la conversación fue por que de alguna manera lo buscaron.

Con respecto a vive4jesus me da gusto que se concentre en el tema en cuestión y trate de explicarlo.

En fin, realmente mi mayor preocupación es mi hermano sabadv, espero y ojalá recapacite con respecto a su actitud en este foro.

Que Dios les bendiga.


Hermanos queridos en general quiero respetar el titulo de este epigrafe que dice ¿Se puede razonar con un testigo de Jehová? tengo humildemente cosas que quiero compartirlas con ustedes referente a la creación y muchos secretos que están revelados en el libro de Genesis es por eso que abrí un nuevo epigrafe titulado: Descubramos los secretos de Genesis, los invito.

Dios los bendiga a todos, y no olvidemos todos este versiculo que es mi lema en este foro:

Sea Cristo nuestro ejemplo en nuestro diario vivir


Bendiciones a todos
 
Re: ¿Se puede razonar con un Testigo de Jehova?

Yo sé que de alguna manera Dios a todos nos pedirá cuentas con respecto a la luz que tuvimos y finalmente lo que importó será la sinceridad con la cual nos conducimos entre otras cuestiones.
Que Dios les bendiga.


Querido hermano Elias esto que dices es lo que yo tambien creo, por eso decididamente abogo por que el trato que los que nos llamamos cristianos debemos dispensarnos, debe estar por encima de la luz que defendemos doctrinalmente, y nunca debemos olvidar que la persona con la que hablamos llama Padre al mismo Dios que nosotros.

Dios nos conceda la paz