¿SE PUEDE PERDER LA SALVACION?

La Salvacion

La Salvacion

“Estas tambien son palabras de jesucristo y de los apostoles inpiradas por el espiritu santo”

Apoc.2:4 Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido.

Apoc. 2:17Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.

Apoc. 3:11 11He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona.

Apoc. 3:5 5El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida,

(Juan 15:1)Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. 2Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. 3Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. 4Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. 5Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. 6El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden. 7Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. 8En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos. 9Como el Padre me ha amado, así también yo os he amado; permaneced en mi amor. 10Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanezco en su amor. 11Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido.

--Todo pampano que estando en mi no lleva fruto, lo quitará:.. El que en mi no permanece, será echado fuera como pampano,...
SI PERMANECEIS EN MI y mis palabras permanecen en bosotros...—

Lucas 9:61 Te seguiré, Señor; pero déjame que me despida primero de los que están en mi casa. 62Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios.
(ninguno que aceptando a Jesuscrito y mira hacia atrás es apto para el reino de los cielos.)

Hebreos 10:38 Mas el justo vivirá por fe;
Y si retrocediere, no agradará a mi alma. ( Y SI RETROCEDIERE NO AGRADARA MI ALMA)
 
Estimada vera3004,

No siga poniendo versículos sin ton ni son sin parararse por favor a analizar qué es lo que que quieren decir. Si se refieren a la salvación o están hablando de otra cosa, o sin pensar en el contexto del todo el pasaje.

¿Le gustaría que reconociera que la salvación se puede perder? Está bien. Le voy a dar la razón. Supongamos que la salvación se puede perder a la luz de estos versículos que cita. Ahora bien, ¿entonces me podría explicar por qué en otros versículos se afirma categóricamente que la salvación es imposible que se pierda? ¿Es que la Biblia se contradice?

No amiga, ya le dije que la Biblia no se contradice, y que los pasajes oscuros hay que analizarlos a la luz de los pasajes claros. Si no, llegamos a aparentes contradicciones, o a lo que es peor, a doctrinas falsas, que esclavizan en vez de liberar.

¿Se ha parado a pensar lo que significa "todo pampano que en mí no lleva fruto, lo quitará"? ¿Interpreta a raíz de esto que se puede perder la salvación? Yo no leo que el contexto del pasaje sea relativo a la salvación, sino a servicio ("llevar fruto para el Señor"). Puesto que como este pasaje es oscuro, en el sentido de que se pueden entender cosas diferentes, nuevamente le emplazo a que arroje luz sobre este versículo mediante los pasajes claros.

Espero que el Señor le ilumine el entendimiento y comprenda que una vez obtenida la salvación, es imposible que nada ni nadie nos arrebate de la mano de nuestro amado Señor y Salvador Jesucristo. Pasamos a formar parte de su cuerpo en el momento en que nos convertimos, por el bautismo del Espíritu Santo (1 Co 12:13), así que perder la salvación es como asumir que el cuerpo de Cristo pueda ser mutilado.

Un saludo,
Sísifo
 
Apocalipsis 3:5

Apocalipsis 3:5

Coloco a continuación la explicación a Apocalipsis 3:5, que es un versículo que ha provocado mucha confusión. La exégesis la he extraído por su claridad del “Comentario Histórico y doctrinal del Apocalipsis”, de D. Juan Sánchez García (CLIE).

<<”No borraré su nombre del libro de la vida.” Muchos creen y enseñan que es posible ser “inscrito en el libro de la vida” y también ser borrado de él. Me explicaré mejor: Si nos atenemos únicamente a este texto y por encima, entonces es fácil predicar y enseñar que la salvación que hoy se obtiene, mañana la podemos perder. Pero si usamos toda la Biblia como una UNIDAD y hacemos uso de las reglas de la hermenéutica, comparando los textos difíciles y oscuros a la luz de los fáciles y claros, es decir, el texto con el contexto de la Biblia, entonces tenemos que cambiar de idea. Cotéjense los textos bíblicos: Jn. 10:27,28; 5:24; 6:39,47; He. 7:25; 2ª Ti. 1:12; 1ª P. 1:3-5. ¡LA SALVACIÓN DE DIOS ES SEGURA Y PERFECTA! ¡Quienes se han entregado a Cristo de verdad son suyos para siempre! Este es el testimonio general y consistente del Nuevo Testamento, que la salvación depende enteramente de la obra terminada de Cristo, y NO DE LOS DÉBILES ESFUEZOS DEL HOMBRE.

Entonces ¿qué nos quiere decir el Señor a esta iglesia? Un dato histórico nos puede ayudar a entenderlo: A varios cristianos, por haberse negado a rendir culto al emperador romano, les fueron borrados sus nombres del padrón municipal como ciudadanos y puestos en la lista de los mártires. Por el contrario, Cristo les promete que Él no hará eso con sus ciudadanos, que sus nombres serían conservados, “no borrados”, en el libro de la vida.

Leer de nuevo el versículo 1 de este capítulo 3. ¿Ya? Hay muchos en el mundo de la Iglesia que tienen nombre de que viven, pero se trata de una mera o vana profesión. Entonces pueden estar inscritos en el registro o libro de una iglesia, pero nunca lo han sido en el Libro de la Vida, por tanto, tampoco se les puede borrar. En el Libro de la Vida hay y habrá sólo los nombres de los que realmente viven, los que realmente son del Señor. Y Cristo aquí NO AMENAZA con borrar al que ya está escrito en el Libro de la Vida, sino que promete NO BORRAR a los que ya han sido escritos. Entonces se trata de una seguridad al creyente y no de una duda que le haga vacilar. Ese no borraré equivale al no vendrá a condenación de Juan 5:24. Esta frase va dirigida sólo a los “vencedores” y no a la cristiandad en general.
 
Re: ME ENTENDIERON MAL...

Re: ME ENTENDIERON MAL...

Originalmente enviado por: Androith
Parece que me entendieron mal...
Yo lo quería debatir es que si una persona puede perder su salvación. Es decir, si una persona le recibe y le acepta a Jesús como su Señor y Salvador y se compromete, es decir, recibe la salvación pero luego de haber sido salvada y hecha cristiana, vuelve al mundo y peca. ¿Puede ir al infierno? Supongamos que la persona EN VERDAD creyó y aceptó a Jesús pero luego se descarrió, ¿cuál piensan que será su morada eterna? ¿Perderá su salvación?

1 Había un fariseo llamado Nicodemo, que era un hombre importante entre los judíos. 2 Este fue de noche a visitar a Jesús, y le dijo:
--Maestro, sabemos que Dios te ha enviado a enseñarnos, porque nadie podría hacer los milagros que tú haces, si Dios no estuviera con él.
3 Jesús le dijo:
--Te aseguro que el que no nace de nuevo,[1] no puede ver el reino de Dios.
4 Nicodemo le preguntó:
--¿Y cómo puede uno nacer cuando ya es viejo? ¿Acaso podrá entrar otra vez dentro de su madre, para volver a nacer?
5 Jesús le contestó:
--Te aseguro que el que no nace de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. 6 Lo que nace de padres humanos, es humano; lo que nace del espíritu, es espíritu. 7 No te extrañes de que te diga: 'Todos tienen que nacer de nuevo.' 8 EL VIENTO [2] SOPLA POR DONDE QUIERE, Y AUNQUE OYES SU RUIDO, NO SABES DE DÓNDE VIENE NI A DÓNDE VA. ASÍ SON TAMBIÉN TODOS LOS QUE NACEN DEL ESPÍRITU.

El hijo es siempre hijo y de corazón el Padre lo seguirá amando porque él lo engendró.
El Espíritu da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios. Porqué he de temer a perder algo en el cual yo no soy el artífice.
 
DIOS NO NOS QUITA LA SALVACION

DIOS NO NOS QUITA LA SALVACION

Yo no creo que Dios nos quite la salvación, pues ésta estuvo a nuestra disposición desde antes que nazcamos, desde hace casi 2000 años: desde que Jesús murió en la cruz y resucitó.
El Espíritu Santo viene junto a nosotros cuando recibimos la salvación que nos da Dios por la fe en Cristo. ES UN REGALO QUE DIOS NO NOS QUITA. Pero yo creo que nosotros somos los que la despreciamos. En ningún momento dije que Dios nos quita la gracia de ser salvos. NO.
Yo creo que nosotros despreciamos y por nuestra voluntad, nos despojamos y renunciamos a la gracia, cuando pecamos, pues contristamos al Espíritu Santo. Dios no nos quita la salvación, porque la Biblia dice que irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios. Así como a Israel. Dios no le despreció. Ellos decidieron apartarse de Dios.
Dios no nos quita al Espíritu Santo, nosotros lo "echamos" con nuestro pecado, pues el es Santo y no tolera el pecado. Esa es mi postura y yo creo que como Saúl perdió su Unción, también podemos perder la gracia de Dios cuando pecamos.
Es el caso que presenta Hechos 5:1-11. Dice que Ananías vendió todos sus bienes pero se quedó con parte del dinero. Ananías y su esposa eran creyentes porque la Biblia nos dice que los cristianos eran los que vendían todos sus bienes para compartirlos con la comunidad. O sea, Ananías y su esposa eran nuevos creyentes y por el pecado de robar al Señor, el Espíritu Santo lo fulminó, lo mató en el instante. Esto el Espiritu lo hizo porque se trataba de gente que lo conocía...Ananías y Safira fueron al infierno, porque murieron en pecado y porque el Espíritu Santo les hizo morir en el instante...Eran personas salvas, pero fueron condenadas, no porque Dios les haya quitado su gracia, sino porque ellos pecaron contra el Espíritu Santo. ELLOS CONSIGUIERON LO QUE CON SUS ACTOS DEMOSTRARON QUERER: NO OBEDECER AL SEÑOR.

Que Dios les bendiga...
 
Re: DIOS NO NOS QUITA LA SALVACION

Re: DIOS NO NOS QUITA LA SALVACION

Originalmente enviado por: Androith
Yo no creo que Dios nos quite la salvación, pues ésta estuvo a nuestra disposición desde antes que nazcamos, desde hace casi 2000 años: desde que Jesús murió en la cruz y resucitó.
El Espíritu Santo viene junto a nosotros cuando recibimos la salvación que nos da Dios por la fe en Cristo. ES UN REGALO QUE DIOS NO NOS QUITA. Pero yo creo que nosotros somos los que la despreciamos. En ningún momento dije que Dios nos quita la gracia de ser salvos. NO.
Yo creo que nosotros despreciamos y por nuestra voluntad, nos despojamos y renunciamos a la gracia, cuando pecamos, pues contristamos al Espíritu Santo. Dios no nos quita la salvación, porque la Biblia dice que irrevocables son los dones y el llamamiento de Dios. Así como a Israel. Dios no le despreció. Ellos decidieron apartarse de Dios.
Dios no nos quita al Espíritu Santo, nosotros lo "echamos" con nuestro pecado, pues el es Santo y no tolera el pecado. Esa es mi postura y yo creo que como Saúl perdió su Unción, también podemos perder la gracia de Dios cuando pecamos.
Es el caso que presenta Hechos 5:1-11. Dice que Ananías vendió todos sus bienes pero se quedó con parte del dinero. Ananías y su esposa eran creyentes porque la Biblia nos dice que los cristianos eran los que vendían todos sus bienes para compartirlos con la comunidad. O sea, Ananías y su esposa eran nuevos creyentes y por el pecado de robar al Señor, el Espíritu Santo lo fulminó, lo mató en el instante. Esto el Espiritu lo hizo porque se trataba de gente que lo conocía...Ananías y Safira fueron al infierno, porque murieron en pecado y porque el Espíritu Santo les hizo morir en el instante...Eran personas salvas, pero fueron condenadas, no porque Dios les haya quitado su gracia, sino porque ellos pecaron contra el Espíritu Santo. ELLOS CONSIGUIERON LO QUE CON SUS ACTOS DEMOSTRARON QUERER: NO OBEDECER AL SEÑOR.

Que Dios les bendiga...

Disculpe, pero... ¿La Salvación que usted tiene, la merecía o fue la Gracia y la misericordia de Dios que le Salvo?
Si efectivamente es asi... ¿Como pues puede Ud. perder algo que Ud. mismo no podia nunca aspirar a merecer?

Juan 5:24 está en tiempo presente y son palabras de Cristo.
1 Juan 5:12 es mas claro al respecto.

Le recomiendo que lea este libro: "La seguridad eterna del creyente"
http://alimento.tripod.com/segurida.htm

En Cristo
Cesarin
 
A donde se fueron todos?

A donde se fueron todos?

Que paso? ya no hubo nadie que contestara? :dormido2:

Mmmm :confused: Bueno... eso quiere decir que todos los que escribieron aqui, en este tema, SI merecian la salvación? :bicho:

Que raro, me parecia leer algunas declaraciones de Gracia Divina.

En Cristo
Cesarin [/B][/QUOTE]:D
 
Seguridad puesta en el que es fiel y cumple con sus promesas

Seguridad puesta en el que es fiel y cumple con sus promesas

Creemos "Pués el que comenzó en nosotros la buena obra, la terminará hasta el día de Jesucristo"

El Señor es fiel; y nada ni nadie nos puede separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús... Romanos 8: 31 y siguientes.

En quién está nuestra confianza-

Unos salvos recibiran galardones, coronas, pero Dios nos salvó no por nuestras obras sino por su gracia y misericordia.
 
Re: Seguridad puesta en el que es fiel y cumple con sus promesas

Re: Seguridad puesta en el que es fiel y cumple con sus promesas

Originalmente enviado por: vilobe42
Creemos "Pués el que comenzó en nosotros la buena obra, la terminará hasta el día de Jesucristo"

El Señor es fiel; y nada ni nadie nos puede separar del amor de Dios que es en Cristo Jesús... Romanos 8: 31 y siguientes.

En quién está nuestra confianza-

Unos salvos recibiran galardones, coronas, pero Dios nos salvó no por nuestras obras sino por su gracia y misericordia.

AMEN

Por lo tanto, el que ES salvo por la Gracia del Señor, no perderá su salvación JAMAS, puesto que el mismo no la logró por sus fuerzas ó buenas obras, sino que Dios tuvo misericordia de él y la SALVACION (el obtenerla y conservarla) depende de Dios y no del creyente.

En Cristo
Cesarin
 
HOLA A TODOS!

HOLA A TODOS!

hola sísifo, te pido disculpas por la demora en contestar tus inquietudes, pero ahora por fin puedo hacerlo.

leyendo de nuevo tus aportes me doy cuenta que tenemos diferentes conceptos de doctrina. Para entender mas la salvación y la vida eterna, creo que debemos empezar por analizar la caida de adán y eva, ojalá estés de acuerdo. Voy aprovechar que tengo este tiempo para hablar un poco sobre esto.

Cuando adán y eva estaban en el jardín de edén, eran seres inmortales, es decir que no morian. Cuando comieron del fruto prohibido, entró la muerte, por tanto dejaron de ser inmortales y se volvieron mortales.

Otra consecuencia de ésto fue que al desobedecer a Dios, ellos fueron alejados de su presencia, recordemos que Dios se paseaba en el jardin y hablaba con ellos, al desobedecer fueron expulsados del jardín y por la tanto no podian estar junto a Dios.

En esta terrible condición estaba el hombre, sufriendo DOS TIPOS de "muerte", la muerte física que es la separación del cuerpo y el espíritu y la muerte espiritual , que es la separación de la presencia de Dios Padre.

Por esto fuè necesario que viniera jesús a pagar el precio de nuestro rescate de éstos dos tipos de muerte. SI el sacrificio de jesus no hubiera vencido esas dos clases de muerte, las consecuencias hubiesen sido las sgtes: Nuestro cuerpo y nuestro espíritu habrían quedados separados para siempre y jamás hubieramos podido volver a vivir con nuestro padre celestial. Pero Dios Planeó que un salvador nos rescatara de nuestros pecados y de la muerte.

El salvador expió nuestros pecados en Getsemaní y al dar su vida en la cruz. al tercer día cristo resucitó ( su espíritu se unió nuevamente a su cuerpo). Cristo venció la muerte física y gracias a esto todo el que nace en esta tierra tambien resucitará 1 CORINTIOS 15: 21-22. De la misma forma en la que jesús resucitó, nuestro espíritu también se volverá a reunir con nuestro cuerpo de modo que no pueden morir ya más, a ese estado se le llama -INMORTALIDAD- TODAS LAS PERSONAS QUE HAN VIVIDO SOBRE LA TIERRA RESUCITARÁN, TANTO VIEJOS, COMO JÓVENES, VARONES Y MUJERES, MALVADOS ASÍ COMO JUSTOS.

CÓMO VENCEMOS LA MUERTE ESPIRITUAL Y VOLVEMOS A VIVIR CON DIOS?

Gracias al sacrificio y resurreción de jesús podemos vencer la muerte física, pero sólo los que acepten éste sacrificio se salvarán de la muerte espiritual ( estar alejados de Dios padre para siempre por nuestros pecados), y aceptamos el sacrificio de cristo al depositar nuestra Fe en él, por medio de esa fé nos arrepentimos de nuestros pecados, nos bautizamos, recibimos el espíritu santo y obedecemos sus mandamientos. De este modo, somos perdonados y quedamos limpios de nuestros pecados y nos preparamos para volver a vivir para siempre con nuestro padre celestial , ésto es la -VIDA ETERNA-. CRISTO HIZO LA PARTE QUE LE CORRESPONDIA, PARA SALVARNOS DEL ESTADO CAIDO EN EL QUE NOS ENCONTRABAMOS Y NOS DIÓ NUEVAMENTE LA INMORTALIDAD, Y CON ELLA LA POSIBILIDAD DE OBTENER LA VIDA ETERNA, ES DECIR VIVIR CON DIOS PADRE, PARA ÉSTO DEBEMOS HACER LA PEQUEÑA PARTE QUE NOS CORRESPONDE Y ES EL DE ACEPTAR EL SACRIFICIO DE JESÚS, ARREPENTIRNOS DE NUESTROS PECADOS Y OBEDECER LOS MANDAMIENTOS.

LA VIDA ETERNA DEBE SER LA META DE TODO CRISTIANO, LA SALVACIÓN NO, PUESTO QUE CRISTO NOS SALVÓ DEL ESTADO CAIDO. NO DEBEMOS CONFUNDIR, QUE LA SALVACIÓN SE REFIERE A LA VIDA ETERNA.

Espero la opinión de ustedes para que sigamos reflexionando sobre algo tan importante.
 
La salvación y la vida eterna son un hecho consumado, algo PRESENTE, no futuro, observemos el tiempo verbal de estos textos bíblicos:


De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, TIENE VIDA ETERNA; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.(Juan 5:24)



Además os declaro, hermanos, el evangelio que os he predicado, el cual también recibisteis, en el cual también perseveráis; 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, SOIS SALVOS, si no creísteis en vano.(1 Cor 15:1-2)


PORQUE POR GRACIA SOIS SALVOS por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe.(Efesios 2:8-9)


El que cree en el Hijo TIENE VIDA ETERNA; pero el que rehúsa creer en el Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios está sobre él.(Juan 3:36)

De cierto, de cierto os digo: El que cree en mí, TIENE VIDA ETERNA.(Juan 6:47)


Y YO LES DOY VIDA ETERNA; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano(Juan 10:28)


3Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que SEPÁIS QUE TENÉIS VIDA ETERNA, y para que creáis en el nombre del Hijo de Dios.(1 Juan 5:13)

He aquí ahora el tiempo aceptable; HE AQUÍ AHORA EL DÍA DE SALVACIÓN.(2 Cor. 6:2)
 
Yo creo que no… no se pierde.

Es realmente cuestion de fe..
Es en quien pones tu confianza para tu salvacion si confias en Cristo tu salvacion no la perderas
Si confias en ti mismo nunca la has tenido..

En este pasaje dice muy claramente que El las conoce..


Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. (Juan 10:27-29)
Esto es una promesa y una seguridad


Y en este otro dice que nunca las conocio, no son las mismas ya que El no miente..porque entonce tendria que decir las conoci y las tuve que olvidar..

Mt:7:22:
Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre lanzamos demonios, y en tu nombre hicimos mucho milagros? (RVA)
Mt:7:23:
Y entonces les protestaré: Nunca os conocí; apartaos de mí, obradores de maldad. (RVA)

En quien pones tu fe para tu salvacion?
Bendiciones
Omar
 
Estimado mahonry

He leído con atención tu post y debo decirte que estoy de acuerdo con la exposición que haces en el mismo sobre la caída del hombre y cómo Cristo nos redimió del temor de la muerte (He 2:14,15).

Ahora bien, en lo que ya dejo de coincidir es en tus conclusiones. Por ellas, deduzco que crees que todo el mundo es salvo por el hecho de que Cristo haya muerto en la cruz en propiciación por los pecados de todo el mundo (1 Jn 2:2). Pero que Cristo ofrezca potencialmente la salvación a todo el mundo no significa que todo el mundo acceda realmente a ella. Esto se ve claro entendiendo los conceptos de justicia provista (por medio de la sangre de Cristo) y justicia aplicada (por medio de la fe). Es decir, que por medio del sacrificio de Cristo, Dios revela al mundo su justicia, pero esta justicia es aplicada a cada uno únicamente en virtud de la fe que se tenga en Cristo (Ro 1:16,17). Esto creo que se sale del tema de este post, pero sí me gustaría mostrarle por la Biblia como los conceptos de vida eterna y de salvación no se pueden separar.

Primeramente, afirmas que la salvación no es una meta para el creyente. Esto contradice abiertamente lo que Pedro enseña en su primera Carta: “Obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.” (1 P 1:9). Puedes ver también como la salvación se entiende como una esperanza de algo que sucederá en el futuro en: Hebreos 9:28; 1 Pedro 1:5.

Segundo. Aunque efectivamente todos resucitaremos, esta resurrección no será necesariamente una bendición para los que no hayan descansado en Cristo, sino todo lo contrario. Será una resurrección para juicio, vergüenza y condenación (Dn 12:2; Mt 25:46; Ap 20:11-15).

Tercero, la alternativa a la vida eterna es la condenación, no que todos seamos salvos. (Jn 3:36; Ro 2:6-8). Igualmente, la alternativa a la salvación es la condenación, la ira de Dios (Ro 5:9; 1 Ts 5:9).

La salvación también es eterna (no “inmortal”), como la vida en Cristo (Is 51:6; He 5:9). Observa cómo en el pasaje de Hebreos se dice claramente que la salvación es únicamente “para los que obedecen”. Es decir, no es algo generalizado, una especie de amnistía general.

Y finalmente, permíteme que te muestre una serie de características comunes tanto para la “vida eterna” como para la “salvación”, tal y como las entendemos a la luz de la Biblia. Por claridad, pongo los pasajes relativos a “vida eterna” en negrita, y los relativos a “salvación”, no. Hay muchas más características comunes, pero con estas creo que bastan.

Tanto la “vida eterna” como la “salvación”:
- Provienen de Dios: Sal 133:3; 3:8; 37:39
- Son como un agua que Dios da: Jn 4:14; Is. 12:3
- Vienen por creer en el Señor Jesús: Jn 3:16; 5:24; 6:47; Hch. 16:31; Ro 10:9-13
- Están sólo en el Hijo: 1 Jn 5:11; Hch. 4:12; 2 Tim 2:10
- Son una herencia: Mt 19:29; Mr 10:17; He 1:14
- Se encuentran en las Escrituras: Jn 5:39; 2 Tim 3:15

En resumen, la enseñanza de la Biblia es que la salvación no es algo general para todo el mundo. Lo que es general es el acceso a esa salvación, pero esto es en base a la justificación por medio de la fe, y no en base a una amnistía general. Continuamente se ve que si no se tiene fe en la persona y la obra de Cristo, es imposible ser salvo.

Un saludo,
Sísifo
 
HOLA SÍSIFO!

HOLA SÍSIFO!

Estoy de acuerdo con tus aportes de la salvación y la vida eterna, desde tu punto de vista. Pero me gustaria que por favor analizaras lo siguiente:

- La salvación no se pierde, pero la VIDA ETERNA si se puede perder. jesus dijo " porque ANCHA es la puerta, y ESPACIOSO el camino que lleva a la perdición, y MUCHOS son los que entran por ella;
porque ESTRECHA es la puerta, y ANGOSTO el camino que lleva a la VIDA, y POCOS son los que la hallan.

-La vida eterna es vivir el tipo de vida que tienen el padre y su hijo jesucristo en el reino celestial, para que se nos permita entrar en ese reino debemos aqui en esta vida en la tierra vivir de tal manera que seamos dignos de estar en la presencia de Dios padre, con la conciencia tranquila para poder soportar su presencia, pues nada indigno puede morar con Dios en el reino celestial.

-Pero lastimosamente muchos no entrarán a vivir con Dios, porque murieron en sus pecados, hay que tener en cuenta que jesus NOS SALVA DEL PECADO si nos arrepentimos, pero el no puede salvar a alguien que muere EN SUS PECADOS, POR ESTE MOTIVO SERAN MUCHOS QUE ENTRAN POR LA PUERTA ANCHA Y EL CAMINO ESPACIOSO.

- Pero a pesar que nos salvó de la caída enviando a su hijo, el nos dió el LIBRE ALBEDRIO, es decir la libertad de escoger entre lo bueno y lo malo y solamente progresamos y nos preparamos espiritualmente para vivir con Dios al tomar buenas decisiones, al escoger lo malo nos alejamos de la presencia de Dios. hay muchas personas que creen en Dios pero escogen lo malo . Nosotros somos respondables por nuestras decisiones y tenemos que enfrentar las consecuencias de ellas. MUCHOS AL ESCOGER LO MALO NO ENTRARAN AL REINO DE DIOS, por lo tanto Dios en su misericordia ha preparado muchas moradas para aquellas personas que queden excluidos del reino de Dios " allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veaís a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos." SAN LUCAS 13:28.

- AL ser rescatados de la caida TODOS SOMOS SALVOS DE ESTA, pero hay varios tipos de salvación. CUANDO LAS ESCRITURAS HABLAN DE LA SALVACION, SE REFIEREN A VIVIR EN EL REINO DE DIOS UNA VIDA COMO LA QUE LLEVA EL PADRE, PUES POR ESTO ES QUE VINO JESUS, PARA AYUDARNOS A CONSEGUIR LA MÁXIMA BENDICION. Pero los que no son salvos en la en el reino de Dios, son salvos en otras esferas, en otras moradas.

-Por lo tanto las Personas que NO ENTRAN EN EL REINO CELESTIAL SON SALVOS DE LA CAIDA, PERO SON CONDENADAS A NO VIVIR CON DIOS POR LAS ETERNIDADES EN EL REINO CELESTIAL, ESTE ES EL LLANTO Y EL CRUJIR DE DIENTES, PORQUE TUVIERON LA POSIBILIDAD DE ENTRAR EN EL REINO DE DIOS Y NO LA APROVECHARON.

- por ésto muchos seran salvos eternamente, pero a la vez condenados eternamente y otros pocos gozarán de el máximo galardón de la vida eterna.

Ojalá Sísifo que podamos saber algún día cómo lo supo el apostol pablo y decir " he peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe. por lo demás , me está guardada la corona de justicia, la cual me dará el señor, juez justo, en aquel día, y no sólo a mí , sino también a todos los que aman su venida" 2timoteo4:7.

" y el señor me librará de toda obra mala, y me preservará para su reino celestial " 2 timoteo 4:18.