¿SE PUEDE PERDER LA SALVACION?

20 Julio 2003
21
0
36
¿SE PUEDE PERDER LA SALVACION?
Es un tema muy polémico en las iglesias cristianas. Algunos hermanos dicen que sí, otros que no. Es un tema muy importante y "polémico", ideal para debatir en un foro. Por eso, me gustaría que cada uno exprese su postura fundamentándose por supuesto en la Biblia, la Palabra de Dios.
 
respuesta a ¿se puede perder la salvación?

respuesta a ¿se puede perder la salvación?

No sé si te va a servir de algo pero leyendo tu pregunta sólo me sale "¿se puede perder la vida?" .Creo que yo daria la misma respuesta a ambas cosas.De todas formas me gustaria entender mejor tu pregunta .Si quieres dime que entiendes por perder la salvación.Un afectuoso saludo.Isa.
 
Sólo un par de citas...

Sólo un par de citas...

JUAN 6:39: "Y esta es la voluntad del padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero".

JUAN 10:28: "Y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano".

ROMANOS 8:38-39: "Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro".

Estas citas (y otras más similares) ¿qué te producen: seguridad o incertidumbre?

La salvación no se pierde, amigo mío, lo que sí se pierde es el gozo de la salvación (estar gozoso por sentirte salvo), pero no la salvación, porque los salvos formamos parte del cuerpo de Cristo, y perder la salvación sería como mutilar dicho cuerpo.

PD: Los debatidos pasajes de Hebreos (capítulos 6 y 10, principalemnte) que seguramente están en tu mente no se refieren a salvos, sino a aquellos que profesan ser creyentes pero nunca lo llegaron a ser del todo. Es decir, son la semilla que cayó entre espinos...

Un saludo.
 
bueno....

bueno....

creo que este tema ya no es de discucion frente a un grupo de hermanos crecidos en la fe de Cristo.
Algo de seguro queda claro para todos nosotros: Si permanecemos firmes en las enseñansas de Cristo, entraremos en su gloria. Podemos pecar, por supuesto, podemos caer y luego levantarnos.
Yo creo que la pregunta no esta en si se pierde la salvacion, sino en cuando la obtenemos, y sincerarnos con nosotros mismos para ver si ya nos hemos VERDADERAMENTE entregado a Cristo y somos cristianos o solamente hablamos de él.

Si el hijo prodigo no hubiese vuelto, entonces no estaria en la casa de su padre.
Cristo es fiel, nosotros somos los infieles.
 
Yo creo que la pregunta no esta en si se pierde la salvacion, sino en cuando la obtenemos, y sincerarnos con nosotros mismos para ver si ya nos hemos VERDADERAMENTE entregado a Cristo y somos cristianos o solamente hablamos de él.


Buen apunte chabón :beso: :D



Best regards to the great family :corazon:
 
Hola a todos!

Hola a todos!

Gracia a que jesucristo pagó por nuestros pecados y resucitó todos seremos inmortales y salvos, pero no todos tendremos la vida eterna.

La vida eterna es muy diferente a la inmortalidad, la inmortalidad es un don gratuito que jesus nos dá a todo hombre que ha existido en la tierra, gracias a su muerte y resurrección. Cuando resucitemos todos seremos inmortales. Pero la vida eterna es poder entrar al reino celestial depues del juicio , donde mora Dios padre y jesus y heredar y ser coherederos con jesus de todo lo que el padre tiene por toda la eternidad, y vamos a seguir participando de sus futuras creaciones en todo el universo por la eternidad ( vida eterna ).

Hay un lugar de inmundicia preparado para lo que es inmundo, en este lugar vá a estar satanas y todos sus demonios por siempre jamas, sin ninguna esperanza de redención y salvación. Nosotros somos salvos de ésta condenación gracias a lo que hizo jesucristo, ESTO ES LA SALVACIÓN.

jesus dijo que en la casa de su padre muchas moradas hay. Todo el universo es del padre con todas sus creaciones y seres vivos. Pero hay diferentes moradas en la que vamos a ser salvos. pablo sabia ésto cuando habló de los diferentes grados de gloria en que se levantarian los cuerpos en la resurrección EN 1CORINTIOS 15:40-42., Pablo comparó estas glorias con EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS.

Así mismo hay diferentes tipos de personas en esta vida y asi mismo es su salvación:

1-Aquella personas que en verdad fueron valientes en obedecer los mandamientos de Dios, que frente a las tribulaciones no se alejaron de Dios, sino que perceberaron en Dios hasta el fin, y además , se esforzarón por bendecir las vidas de las demás personas, llevándolos al conocimiento de Dios, éstas personas recibiran la salvación en el reino celestial en la que pablo la compara con la gloria del sol, puesto que estarán junto al padre y jesucristo por todas las eternidades participando de todas sus creaciones.

2-Aquellas personas que son buenas y honorables, pero que no se comprometieron en la causa de establecer su reino en la tierra y además no fueron valientes en obedecer los mandamientos de Dios hasta el fin de sus dias, estas personas recibiran una salvación en una morada en la que pablo la compara con la gloria de la luna, porque gozaran de la visita de jesucristo , pero estaran alejados de la presencia del padre eterno y no seran herederos y coherederos con jesus de todo lo que el padre tiene.

3- Aquellas personas que conociendo la voluntad de Dios se revelan contra él hasta el fin de sus dias y además todas aquellas personas que son mentirosas , fornicarias, adúlteras, hacedoras de maldad hasta el fin de sus dias, despues de que paguen por todos sus pecados se salvaran en una morada en la que pablo la compara con la gloria de las estrellas, aqui estarán alejados de la presencia del padre y de jesus en toda la eternidad y no gozaran de todo lo que el padre tiene.

Pablo habló del justo juicio de Dios en ROMANOS 2 :3-11.
esta vida es un estado de probación, que Dios nos bendiga con sabiduria y fortaleza para ser valientes en obedecer los mandamientos de Dios.
 
Re: Hola a todos!

Re: Hola a todos!

Originalmente enviado por: mahonry
Gracia a que jesucristo pagó por nuestros pecados y resucitó todos seremos inmortales y salvos, pero no todos tendremos la vida eterna.
Me temo que la Biblia dice lo contrario. "El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios" (Juan 3:18). Que Cristo haya muerto en la cruz nos permite a todos acceder lbremente a la salvación provista por él. Pero sólo está al alcance de aquellos que depositan su fe en el Hijo de Dios y le confiesan como Señor y Salvador. El resto, morirá en sus delitos y pecados.

La vida eterna es muy diferente a la inmortalidad, la inmortalidad es un don gratuito que jesus nos dá a todo hombre que ha existido en la tierra, gracias a su muerte y resurrección. Cuando resucitemos todos seremos inmortales. Pero la vida eterna es poder entrar al reino celestial depues del juicio , donde mora Dios padre y jesus y heredar y ser coherederos con jesus de todo lo que el padre tiene por toda la eternidad, y vamos a seguir participando de sus futuras creaciones en todo el universo por la eternidad ( vida eterna ).
Nuevamente ignoro de donde sacas que Cristo, por medio de su muerte y resurrección, le da la inmortalidad a todos los hombres. La naturaleza de la vida que es en Cristo no es inmortal, sino eterna, pues él (Dios) es la fuente de vida eterna (Jer 2:13; Jn 4:14). Pero esa vida eterna sólo está disponible para aquellos que depositen su fe en la persona y la obra del Hijo de Dios. "El que oye mi palabra, y cree al que me envío, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida". (Juan 5:24)

Hay un lugar de inmundicia preparado para lo que es inmundo, en este lugar vá a estar satanas y todos sus demonios por siempre jamas, sin ninguna esperanza de redención y salvación. Nosotros somos salvos de ésta condenación gracias a lo que hizo jesucristo, ESTO ES LA SALVACIÓN.
Ese lugar del que hablas es el lago de fuego eterno "preparado para el diablo y sus ángeles" y al cual serán arrojados además todos aquellos a los que Jesús llame "malditos" (Mateo 25:41). La forma de librarse de esa condenación es convertirse "de los ídolos a Dios, para servir al Dios vivo y verdadero, y esperar de los cielos a su Hijo, al cual resucitó de los muertos, a Jesús, quién nos libra de la ira venidera" (1 Ts 1:9-10).

Y la salvación, no hace falta que te lo vuelva a decir, es por la fe en el Hijo de Dios: "Y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús" (2 Tim 3:15)

jesus dijo que en la casa de su padre muchas moradas hay. Todo el universo es del padre con todas sus creaciones y seres vivos. Pero hay diferentes moradas en la que vamos a ser salvos. pablo sabia ésto cuando habló de los diferentes grados de gloria en que se levantarian los cuerpos en la resurrección EN 1CORINTIOS 15:40-42., Pablo comparó estas glorias con EL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS.
Creo que estás obligando a decir a la Biblia más de lo que ella dice. Una forma de "torcer las Escrituras" cuando hay algo difícil de entender (2 P 3:16). Pablo no dice que habrá diferentes glorias de resurrección (enséñame el pasaje donde dice eso que tú estás diciendo). Lo que está diferenciando es ente la gloria del cuerpo terrenalñ que tenemos ahora, y la del cuerpo celestial que tendremos cuando seamos transformados (ver, por ejemplo, Filipenses 3:21).


Así mismo hay diferentes tipos de personas en esta vida y asi mismo es su salvación:

1-Aquella personas que en verdad fueron valientes en obedecer los mandamientos de Dios, que frente a las tribulaciones no se alejaron de Dios, sino que perceberaron en Dios hasta el fin, y además , se esforzarón por bendecir las vidas de las demás personas, llevándolos al conocimiento de Dios, éstas personas recibiran la salvación en el reino celestial en la que pablo la compara con la gloria del sol, puesto que estarán junto al padre y jesucristo por todas las eternidades participando de todas sus creaciones.
Nuevamente afirmando lo que la Biblia no dice, y sin mostrar un psaje que afirme nuestras afirmaciones. Pedro dice que "si alguno habla, hable conforme a las palabras de Dios" (1 P 4:11). Si así hiciéramos, veríamos rápido qué está apoyado en la Biblia y qué son
"fábulas" (2 Tim 4:4)

Te pido por favor que me muestres con la Biblia donde pablo va comparando sucesivamente, esas resurreciones que tú dices, con la gloria del Sol, de la luna y de las estrellas, y de dónde sacas que es que en unas habitará el Padre, en otras sólo irá de visita el hijo, etc.

Y simplemente repetirte que la vida eterna se obtiene por creer en el Hijo, no por obras de justicia nuestras (Tito 3:4,5)

2-Aquellas personas que son buenas y honorables, pero que no se comprometieron en la causa de establecer su reino en la tierra y además no fueron valientes en obedecer los mandamientos de Dios hasta el fin de sus dias, estas personas recibiran una salvación en una morada en la que pablo la compara con la gloria de la luna, porque gozaran de la visita de jesucristo , pero estaran alejados de la presencia del padre eterno y no seran herederos y coherederos con jesus de todo lo que el padre tiene.

Si me mostraras el pasaje en donde te apoyas, podría considerar seriamente esta suposición tuya. ¿De dónde sacas lo de la luna y lo de Cristo de visita?

Lo más que nos dice la Biblia, es que habrá algunos que en el Tribunal de Cristo serán salvos "como por fuego" (1 Co 3:15) si bien ellos mismos serán salvos. Es decir, como el que escapa de un incendio "con lo puesto". No perderán la salvación, pero si el galardón (2 Jn 8; Ap 3:11).

3- Aquellas personas que conociendo la voluntad de Dios se revelan contra él hasta el fin de sus dias y además todas aquellas personas que son mentirosas , fornicarias, adúlteras, hacedoras de maldad hasta el fin de sus dias, despues de que paguen por todos sus pecados se salvaran en una morada en la que pablo la compara con la gloria de las estrellas, aqui estarán alejados de la presencia del padre y de jesus en toda la eternidad y no gozaran de todo lo que el padre tiene.

"No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los estafadores, heredarán el reino de Dios." (1 Corintios 6:9-10)

"Y el que no se halló inscrito en el libro de la vida fue lanzado al lago de fuego [...] Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda." (Ap 20:15; 21:8)

Pablo habló del justo juicio de Dios en ROMANOS 2 :3-11.
esta vida es un estado de probación, que Dios nos bendiga con sabiduria y fortaleza para ser valientes en obedecer los mandamientos de Dios.
Mas bien bendigamos nosotros a Dios porque nos ha sentado en los lugares celestiales (Efe 1:3; 2:6), "para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos" para nosotros (1 Pedro 1:3,4)
 
HOLA SÍSIFO

HOLA SÍSIFO

en estos momentos no dispongo de mucho tiempo para responder a tus preguntas que son importantes, pero en unos dos días creo si puedo.

por ahora quiero compartirte algo con respecto al creer; la escritura que usted menciona de JUAN 3 :18, Cuando dice que el que en Él cree no es condenado, es de entender que esa creencia vá acompañada de obediencia a los mandamientos de Dios ( obras ), así no soy condenado. Porque en el mundo hay muchas personas que creen que hay un Dios, pero no se esfuerzan en obedecer los mandamientos, yo creo en Dios pero si me paso la vida sentado y manicruzado sin hacer nada al respecto, pero creo en Dios soy condenado . Recuerda que los demonios saben que hay un Dios, que satanas antes vivió con Dios, pero eso no les sirvió de nada porque fueron condenados por sus obras.

Hay algo mucho más elevado que el creer, y es la Fé y ésta es sinónima de obras.
 
Hola mahonry

Hola mahonry

Originalmente enviado por: mahonry
en estos momentos no dispongo de mucho tiempo para responder a tus preguntas que son importantes, pero en unos dos días creo si puedo.

por ahora quiero compartirte algo con respecto al creer; la escritura que usted menciona de JUAN 3 :18, Cuando dice que el que en Él cree no es condenado, es de entender que esa creencia vá acompañada de obediencia a los mandamientos de Dios ( obras ), así no soy condenado. Porque en el mundo hay muchas personas que creen que hay un Dios, pero no se esfuerzan en obedecer los mandamientos, yo creo en Dios pero si me paso la vida sentado y manicruzado sin hacer nada al respecto, pero creo en Dios soy condenado . Recuerda que los demonios saben que hay un Dios, que satanas antes vivió con Dios, pero eso no les sirvió de nada porque fueron condenados por sus obras.

Hay algo mucho más elevado que el creer, y es la Fé y ésta es sinónima de obras.
No, amigo. Estás obligando nuevamente a decir a las escrituras lo que ellas no dicen. Tú dices que én JUAN 3:18 hay que entender "creer" como sinónimo de "FE+OBRAS". Eso mismo debieron pensar los judíos y por eso el Señor les tuvo que decir:
JUAN 6:28-29: " Entonces le dijeron: ¿Qué debemos hacer para poner en práctica las obras de Dios? Respondió Jesús y les dijo: Esta es la obra de Dios, que creáis en el que él ha enviado."

Fíjate bien, se trata de la obra de Dios, no la nuestra. Él ya lo ha hecho todo y nosotros no podemos añadir nada más. ¿Podrías añadir algo al Moisés de Miguel Ángel o Las Meninas de Velázquez? Y siendo esto obras humanas, ¿cómo podríamos añadir algo a la Obra perfecta de Cristo en el calvario, tras exclamar este: Consumado es? No amigo, sólo podemos ser salvos por medio de la fe. Observa qué dice Pablo:
EFESIOS 2:8-9: "Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; NO POR OBRAS, para que nadie se gloríe."
(y añade:)
2:10 "Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas."

Es decir, que las buenas obras son una consecuencia de la fe salvífica, si esta es auténtica (como dice Santiago) y no una causa. Puesto que es por gracia, es decir, inmerecidamente. De otro modo, no sería de gracia, sino que nos lo habríamos ganado y nos podríamos "gloriar" de nuestros méritos, pero este no es el propósito de DIos. Cuando tú, y yo y los demás estemos en el cileo tendremos que reconocer que estamos allí gracias a Dios, no porque nos lo hayamos merecido. Es más, lo que nos hubiéramos merecido es estar en el infierno con el resto, pero por la gracia de Dios, es que hemos creído en la Persona y la Obra de Jesucristo y es por eso, y únicamente por eso, que Dios nos ha sentado en los lugares celestiales.

Un saludo,
Sísifo
 
LA SALVACIÓN
(Redención)
¿Salvos de Que? De la condenación de la humanidad por medio del pecado.
(San Juan 5:24) De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
(San Juan 5:28-29) 28No os maravilléis de esto; porque vendrá hora cuando todos los que están en los sepulcros oirán su voz; 29y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación.
LA SALVACIÓN PROMESA DE DIOS PARA LA HUMANIDAD
La Salvación Fue enviada de Dios por medio de Nuestro Señor Jesús para cumplir a sí con la Promesa dada
Por Dios a Adán y Eva en le jardín del Edén. (Génesis 3:15) 15Y pondrá enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; Ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.(profetizando a sí de que manera moriría cristo en la cruz)

(Lucas 1:69)Y nos levantó un poderoso Salvador. En la casa de David su siervo,
(Lucas 3:6)Y verá toda carne la salvación de Dios.
(Lucas 10:9-10)9Jesús le dijo: Hoy ha venido la salvación a esta casa; por cuanto él también es hijo de Abraham. 10Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido.
(Hechos 4:12 )12Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos
Ser salvos.

LA SALVACIÓN FUE PARA LOS JUDIOS PRIMERAMENTE Y DESPUÉS PARA LOS GENTILES

(Hechos 13:26 )26Varones hermanos, hijos del linaje de Abraham, y los que entre vosotros teméis a Dios, a vosotros es enviada la palabra de esta salvación.
(Hechos 28:28 )28Sabed, pues, que a los gentiles es enviada esta salvación de Dios; y ellos oirán. 29Y cuando hubo dicho esto, los judíos se fueron, teniendo gran discusión entre sí.
(Hechos 13:47-48 )Porque así nos ha mandado el Señor, diciendo:
Te he puesto para luz de los gentiles, A fin de que seas para salvación hasta lo último de la tierra.
48Los gentiles, oyendo esto, se regocijaban y glorificaban la palabra del Señor, y creyeron todos los que estaban ordenados para vida eterna.
(Romanos 1:16) 16Porque no me averg:uenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
(Romanos 11:11-12) 11Digo, pues: ¿Han tropezado los de Israel para que cayesen? En ninguna manera; pero por su transgresión vino la salvación a los gentiles, para provocarles a celos. 12Y si su transgresión es la riqueza del mundo, y su defección la riqueza de los gentiles, ¿cuánto más su plena restauración?

SOLO JESÚS PUEDE SALVAR
(S Juan 10:8 )8Todos los que antes de mí vinieron, ladrones son y salteadores; pero no los oyeron las ovejas. 9Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo; y entrará, y saldrá, y hallará pastos.
(Hechos 4:12 )12Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos.
(Romanos 5:9) 9Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. 10Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.
(Romanos 10:13) 13porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
(Efesios1:13-14) 13En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria.
(1Tesalonicenses 5:9) 9Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo,
(S Juan 3:17)17Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.


DIOS USA TODOS LOS MEDIOS PARA TRAER AL HOMBRE A LA SALVACIÓN

(2Corintios 1:5-6) 5Porque de la manera que abundan en nosotros las aflicciones de Cristo, así abunda también por el mismo Cristo nuestra consolación. 6Pero si somos atribulados, es para vuestra consolación y salvación; o si somos consolados, es para vuestra consolación y salvación, la cual se opera en el sufrir las mismas aflicciones que nosotros también padecemos.
(2Corintios 6:2) 2Porque dice: En tiempo aceptable te he oído, Y en día de salvación te he socorrido.
He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación.

(2 pedro3:14) 14Por lo cual, oh amados, estando en espera de estas cosas, procurad con diligencia ser hallados por él sin mancha e irreprensibles, en paz. 15Y tened entendido que la paciencia de nuestro Señor es para salvación;
(2Corintios 7:9) Porque la tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación, de que no hay que arrepentirse; pero la tristeza del mundo produce muerte.
(1 Timoteo 2:1) 3Porque esto es bueno y agradable delante de Dios nuestro Salvador, 4el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.

LA SALVACIÓN REQUIERE DE CREER, EN JESÚS Y BAUTIZARCE Y OBEDECER A LAS ESCRITURAS

(Romanos 10:8-10) 8Mas ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón. Esta es la palabra de fe que predicamos: 9que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. 10Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. 11Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado.
(Efesios6:17) 17Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios; 18orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;
(Filipenses 1:28-29) *-------28y en nada intimidados por los que se oponen, que para ellos ciertamente es indicio de perdición, mas para vosotros de salvación; y esto de Dios. 29Porque a vosotros os es concedido a causa de Cristo, no sólo que creáis en él, sino también que padezcáis por él,
(Hebreos 5:8) 8Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen;
(Hebreos 6:9) 9Pero en cuanto a vosotros, oh amados, estamos persuadidos de cosas mejores, y que pertenecen a la salvación, aunque hablamos así. 10Porque Dios no es injusto para olvidar vuestra obra y el trabajo de amor que habéis mostrado hacia su nombre, habiendo servido a los santos y sirviéndoles aún.
(Hechos 2:21 ) 21 Y todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.
(Hechos 16:30 )¿qué debo hacer para ser salvo? 31Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa.
(Romanos 10:13) 13porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

ESCOGIDOS PARA SALVACIÓN( por medio de fe santidad y obediencia)
(2 Tesalonicenses 2:13) 13Pero nosotros debemos dar siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación, mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad,
(2 Timoteo 2:10) 10Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.
(Tito 2:11-14) 11Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, 12enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, 13aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, 14quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras. 11Porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a todos los hombres, 12enseñándonos que, renunciando a la impiedad y a los deseos mundanos, vivamos en este siglo sobria, justa y piadosamente, 13aguardando la esperanza bienaventurada y la manifestación gloriosa de nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo, 14quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.
(Hebreos 1:14) 14¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que serán herederos de la salvación?
(1Pedro1:4-5) 4para una herencia incorruptible, incontaminada e inmarcesible, reservada en los cielos para vosotros, 5que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.
(1Pedro1:8-9) 8a quien amáis sin haberle visto, en quien creyendo, aunque ahora no lo veáis, os alegráis con gozo inefable y glorioso; 9obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.
(1 Pedro 2:2) 2desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, 3si es que habéis gustado la benignidad del Señor.
(Apocalipsis 7:10) 10y clamaban a gran voz, diciendo: La salvación pertenece a nuestro Dios que está sentado en el trono, y al Cordero.
(Mateo24:21) porque habrá entonces gran tribulación, cual no la ha habido desde el principio del mundo hasta ahora, ni la habrá. 22Y si aquellos días no fuesen acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos, aquellos días serán acortados.
(Marcos13:20) 0Y si el Señor no hubiese acortado aquellos días, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos que él escogió, acortó aquellos días.

Hemos sido escogidos para Salvación pero Dios no obliga a nadie ya que él nos dio libre albedrío por lo cual
De nosotros depende si queremos tomar la salvación o dejarla. Creer o no creer a su llamado.
(Marcos16:15) 15Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. 16El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.


LA SALVACIÓN SE PUEDE PERDER SI LA DESCUIDAMOS
(Filipenses 2:12) 12Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, 13porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
(1Tesalonicenses 5:8) 8Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación
(Hebreos 2:1-3) 1Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. 2Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda trasgresión y desobediencia recibió justa retribución, 3¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,
(1Corintios 5:2) 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.
(Mateo 24:12) 12y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. 13Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
(Marcos 13:13) 13Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.


NO PODEMOS SER SALVOS POR NUESTRAS PROPIAS HOBRAS
(Efesios 2:8-10) 8Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; 9no por obras, para que nadie se gloríe. 10
(2Timoteo1:8) sino participa de las aflicciones por el evangelio según el poder de Dios, 9quien nos salvó y llamó con llamamiento santo, no conforme a nuestras obras, sino según el propósito suyo y la gracia que nos fue dada en Cristo Jesús antes de los tiempos de los siglos,
(Tito3:4) 4Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador, y su amor para con los hombres, 5nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia,

CONDENACIÓN PARA TODOS AQUELLOS QUE NO ACEPTAN LA SALVACIÓN DEL EVANGELIO

(Juan 3:19) 19Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. 20Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas.
(2 Tesalonicenses 2:8 ) 8Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; 9inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos, 10y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no recibieron el amor de la verdad para ser salvos. 11Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira, 12a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino que se complacieron en la injusticia.

Estudio por: Víctor Espinoza Galindo 03/Agoto/2003
Iglesia Cristo el Camino.
 
Estas palabras de Jesús, para mí no ofrecen ninguna duda:


Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. (Juan 10:27-29)




Si la salvación se pudiera perder, se afirma que esta frase que dijo Jesús ES MENTIRA
 
LA SALVACIÓN SE PUEDE PERDER SI LA DESCUIDAMOS
Como este es el párrafo que hace mención a lo que se pregunta en el epígrafe, trataré de ocuparme de estos textos. Antes, permitidme que pongo un fragmento de "Bosquejos de doctrina fundamental", de D. Ernesto Trenchard, que nos permitirá entender un poco sobre el concepto de "salvación" en la Biblia:

EL ALCANCE DE LA SALVACIÓN
Potencialmente, la gracia de Dios trae salvación a todos los hombres (Tit. 2:11), pero la incredulidad levanta una barrera entre Dios y el hombre e impide que la corriente salvadora de la gracia llegue efectivamente al hombre rebelde y falto de fe. En relación con el creyente, notemos las tres etapas de la salvación.

A. Pasada. La salvación del alma, en cuanto a su liberación de la condenación, es completa y eternamente segura desde el momento en que confiamos en el Salvador: "El que cree en mí tiene vida eterna", dice el Señor (Juan 6:47). Considérense las citas siguientes: Efesios 2:8; 2ª Timoteo 1:9; Tito 3:4-5. En versículos como 1ª Pedro 1:9-10, Hebreos 5:9 y Judas 3, la palabra abarca toda la obra de Dios a favor del creyente.

B. Presente y continua. Es voluntad de Dios q Su obra salvadora se manifieste plenamente en las vidas de los creyentes. Este tema roza con el de santificación, pero podemos notar aquí los textos que lo relacionan con la salvación. "Ocupaos en [llevad a cabo] vuestra propia salvación con temor y temblor" (Fil. 2:12); es decir, todos los efectos de la salvación, que ya es nuestra, han de cumplirse y manifestarse en un sentido análogo. "Anhelad, como niñitos recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación" (1ª P. 2:2); o sea, para una vida espiritual plenamente desarrollada. (Véase también 2ª Ti. 3:15; 1ª Co. 15:2; 1ª Ti. 4:16; He. 7:25; Stg. 1:21). Es una salvación presente y progresiva, por la cual el poder divino que fluye de la cruz y de la resurrección, aplicado al creyente por el Espíritu Santo, hace efectiva su liberación del dominio del pecado y le prepara para el destino eterno propuesto por Dios.

C. Futura. Aún gemimos en este cuerpo, sintiendo tanto los impulsos de la carne por dentro como la presión del mundo por fuera, pero somos "guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero" (1ª P. 1:5). En este sentido, "ahora está más cerca nuestra salvación que cuando creímos" (Ro. 13.11). La salvación completa se relaciona con la Venida del Señor (1ª Ts. 1:9-10; 5:8-9) y abarca toda la obra de Dios en cuanto a la totalidad del hombre, ya que recibirá, en la primera resurrección, un cuerpo glorificado por medio del cual se cumplirá todo el propósito de Dios en orden al hombre (1ª Co. 15:42-55). Todas las posibilidades de la personalidad del hombre han de desarrollarse en el estado eterno sin estorbno y dentro de la voluntad de Dios, y se manifestará todo el sentido del decreto original: Hagamos al hombre a nuestra imagen…".

LA SEGURIDAD ETERNA DEL CREYENTE
La vida triunfal del Señor y Su obra a la diestra de Dios son la garantía de nuestra salvación eterna: "Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida"; "Este [Cristo]… tiene un sacerdocio inmutable; por lo cual puede salvar también perpetuamente a los que por él se acercan a Dios" (Ro. 5:9; He. 7:24-25). (Véase también Jn. 5:24; 10:28-30; Ro. 8:1,29-39; 1ª Jn. 5:13, etc.).
 
A continuación, procedo a exponer lo que considero que quieren decir los versículos que la forista vega2003 entiende que afirman que la salvación se puede perder.

LA SALVACIÓN SE PUEDE PERDER SI LA DESCUIDAMOS
(Filipenses 2:12) 12Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, 13porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.
Como ya se ha explicado arriba, se refiere a la manifestación progresiva de la voluntad de Dios para nuestras vidas: la santificación (1 Ts 4:3). Hay que ocuparse en nuestra salvación, pero no porque la tengamos que ganar o la podamos perder, sino porque Dios nos la da para que nos ocupemos en ella, no para que estemos ociosos.

(1Tesalonicenses 5:8) 8Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación
Se refiere a la esperanza futura de nuestra salvación final cuando el hijo de Dios regrese a por su iglesia. Nosotros somos salvos ya de la ira de Dios y de la condenación, pero aún no lo somos del poder del pecado en nuestras vidas ni del poder del mundo y Satanás. Esto sólo ocurrirá cuando Cristo venga a por su Iglesia y seamos semejantes a él (Fil 3:20-21; 1 Jn 3:2).

(Hebreos 2:1-3) 1Por tanto, es necesario que con más diligencia atendamos a las cosas que hemos oído, no sea que nos deslicemos. 2Porque si la palabra dicha por medio de los ángeles fue firme, y toda trasgresión y desobediencia recibió justa retribución, 3¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron,
El objetivo del autor de Hebreos, a lo largo de toda la epístola, es que nos aseguremos de que efectivamente seamos salvos. No que podamos perder la salvación, sino que confirmemos si es cierto que alguna vez hemos llegado a ser verdaderamente salvos o ha sido sólo un acto externo, pero no de corazón. Es decir, si somos creyentes "nacidos de nuevo" por la semilla que ha caído en buena tierra, o somos fruto de la semilla que ha caído entre pedregales y espinos. Es decir, que nunca hemos llegado a ser verdaderamente salvos. El autor llega a poner el ejemplo del pueblo de Israel, que pereció en el desierto ya que "no les aprovechó el oír la palabra, por no ir acompañada de fe en los que la oyeron." (He. 4:2). En este sentido, ningún oyente del evangelio debe descuidar esta salvación tan grande, no sea que piense que es salvo y no lo sea.

(1Corintios 15:2) 2por el cual asimismo, si retenéis la palabra que os he predicado, sois salvos, si no creísteis en vano.
Pablo hace en el capítulo 15 de 1ª Corintios un compendio del Evangelio que predicaba. Un Evangelio que era el fundamento firme de su posición como creyentes y por el que caminaban seguros por la senda de la salvación. Esta salvación, era una realidad en ellos siempre y cuando retuviesen la palabra que Pablo les había predicado, ya que si la negaban, evidenciarían que habían creído en vano; su fe no habría sido genuina, salvífica. Si se niega el núcleo del Evangelio, la muerte y resurrección de Jesús, ¿de qué clase de fe hablamos? ¿Y dónde está entonces la salvación por esa fe, si no es válida? Es un caso similar a lo explicado en el pasaje anterior: ¿Somos verdaderamente salvos? ¿A qué hemos creído?

(Mateo 24:12) 12y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. 13Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Es un pasaje en donde Jesús está hablando al pueblo judío (no a la Iglesia) sobre la Gran Tribulación que éste va a soportar (la Iglesia será arrebatada antes en las nubes y no pasará por ella). Puesto que como ya hemos afirmado que la salvación no dependa de lo que hagamos nosotros, sino que es obra y mérito exclusivamente de Dios, ¿cómo hemos de entender este pasaje para que no contradiga al resto de las Escrituras? Simplemente, el Señor no está diciendo que la causa de la salvación eterna sea la perseverancia (como enseñan erróneamente los Testigos de Jehová), sino que la perseverancia hasta el fin será la señal evidente de la salvación adquirida. Es decir, sólo aquellos que sean salvos perseverarán hasta el final, y este es el hecho que lo mostrará.
Es como si un niño pequeño le pregunta a su padre en un desfile de camiones: "Papá, ¿cómo sabré cuál es el de bomberos?" Y el padre le responde: "El que esté pintado todo de rojo, con una escalera y con sirenas, ese será el camión de bomberos".

(Marcos 13:13) 13Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
Nuevamente hay que entenderlo como el versículo anterior. La enseñanza general del Nuevo Testamento es que la perseverancia ha de considerarse como el resultado del nuevo nacimiento, y no a la inversa (Ro 8:29-39; 1 Jn 2:19).

Un saludo,
Sísifo
 
Se Pierde la Salvacion?

Se Pierde la Salvacion?

Si la salvacion no se pierde, para que dio Jesus tantas recomendaciones?
“Con respeto a la conviccion de cada quien...”
Esto lo podemos analizar.

Apocalipsis 2:1
1Escribe al ángel de la iglesia en Efeso: El que tiene las siete estrellas en su diestra, el que anda en medio de los siete candeleros de oro, dice esto:
2Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles, y no lo son, y los has hallado mentirosos; 3y has sufrido, y has tenido paciencia, y has trabajado arduamente por amor de mi nombre, y no has desmayado. 4Pero tengo contra ti, que has dejado tu primer amor. 5Recuerda, por tanto, de dónde has caído, y arrepiéntete, y haz las primeras obras; pues si no, vendré pronto a ti, y quitaré tu candelero de su lugar, si no te hubieres arrepentido. 6Pero tienes esto, que aborreces las obras de los nicolaítas, las cuales yo también aborrezco. 7El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, le daré a comer del árbol de la vida, el cual está en medio del paraíso de Dios.

Apoc 2:9 Yo conozco tus obras, y tu tribulación, y tu pobreza (pero tú eres rico), y la blasfemia de los que se dicen ser judíos, y no lo son, sino sinagoga de Satanás. 10No temas en nada lo que vas a padecer. He aquí, el diablo echará a algunos de vosotros en la cárcel, para que seáis probados, y tendréis tribulación por diez días. Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida. 11El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. El que venciere, no sufrirá daño de la segunda muerte.

Apoc. 2:13Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe, ni aun en los días en que Antipas mi testigo fiel fue muerto entre vosotros, donde mora Satanás. 14Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que tienes ahí a los que retienen la doctrina de Balaam, que enseñaba a Balac a poner tropiezo ante los hijos de Israel, a comer de cosas sacrificadas a los ídolos, y a cometer fornicación. 15Y también tienes a los que retienen la doctrina de los nicolaítas, la que yo aborrezco. 16Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca. 17El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias. Al que venciere, daré a comer del maná escondido, y le daré una piedrecita blanca, y en la piedrecita escrito un nombre nuevo, el cual ninguno conoce sino aquel que lo recibe.

Apoc.2:19Yo conozco tus obras, y amor, y fe, y servicio, y tu paciencia, y que tus obras postreras son más que las primeras. 20Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel, que se dice profetisa, enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar y a comer cosas sacrificadas a los ídolos. 21Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación. 22He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella. 23Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. 24Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; 25pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga. 26Al que venciere y guardare mis obras hasta el fin, yo le daré autoridad sobre las naciones, 27y las regirá con vara de hierro, y serán quebradas como vaso de alfarero; como yo también la he recibido de mi Padre; 28y le daré la estrella de la mañana. 29El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Apoc.3:1Escribe al ángel de la iglesia en Sardis: El que tiene los siete espíritus de Dios, y las siete estrellas, dice esto:
Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. 2Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios. 3Acuérdate, pues, de lo que has recibido y oído; y guárdalo, y arrepiéntete. Pues si no velas, vendré sobre ti como ladrón, y no sabrás a qué hora vendré sobre ti. 4Pero tienes unas pocas personas en Sardis que no han manchado sus vestiduras; y andarán conmigo en vestiduras blancas, porque son dignas. 5El que venciere será vestido de vestiduras blancas; y no borraré su nombre del libro de la vida, y confesaré su nombre delante de mi Padre, y delante de sus ángeles. 6El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.

Lucas10:20 (Pero no os regocijéis de que los espíritus se os sujetan, sino regocijaos de que vuestros nombres están escritos en los cielos.)
El mensaje a Filadelfia
Apoc.3:7Escribe al ángel de la iglesia en Filadelfia: Esto dice el Santo, el Verdadero, el que tiene la llave de David, el que abre y ninguno cierra, y cierra y ninguno abre:
8Yo conozco tus obras; he aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes poca fuerza, has guardado mi palabra, y no has negado mi nombre. 9He aquí, yo entrego de la sinagoga de Satanás a los que se dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí, yo haré que vengan y se postren a tus pies, y reconozcan que yo te he amado. 10Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra. 11He aquí, yo vengo pronto; retén lo que tienes, para que ninguno tome tu corona. 12Al que venciere, yo lo haré columna en el templo de mi Dios, y nunca más saldrá de allí; y escribiré sobre él el nombre de mi Dios, y el nombre de la ciudad de mi Dios, la nueva Jerusalén, la cual desciende del cielo, de mi Dios, y mi nombre nuevo. 13El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias.
 
No es mi intención CUESTIONAR la Fidelidad de Dios:


Mis ovejas oyen mi voz, y yo las conozco, y me siguen, y yo les doy vida eterna; y no perecerán jamás, ni nadie las arrebatará de mi mano. Mi Padre que me las dio, es mayor que todos, y nadie las puede arrebatar de la mano de mi Padre. (Juan 10:27-29)






La interpretación de pasajes que parecen estar en oposición, se ha de hacer en su contexto y analizando las palabras en los idiomas originales.



La pregunta ha de ser:


¿ SOY REALMENTE UNA OVEJA DEL REBAÑO DEL SEÑOR ?



Si lo soy, DIOS ES FIEL, AUNQUE YO SEA INFIEL...........
 
Estimada vega3004 (disculpe, antes la llamé vega2003 por error).

Una de las reglas de la hermenéutica o interpretación bíblica es que los pasajes oscuros o ambiguos se han de interpretar a la luz de los pasajes claros. Es una extensión del contexto de un versículo, utilizando el contexto de las Escrituras por completo. Es decir, ¿contradice lo que yo interpreto de este versículo al mensaje general del Nuevo testamento sobre esta doctrina concreta, por ejemplo?

Hemos estado viendo más arriba determinados versículos que muestran de forma clara y fehaciente que la salvación no se pierde porque Cristo la ha ganado para nosotros, y no depende de nuestra perseverancia, ya que de otro modo, nadie sería salvo. Pablo, ante su desesperación porque no podía cumplir la Ley de Dios exclama desesperado: "¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?", pero enseguida su rostro resplandece de gozo y exclama con júbilo: "Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro" (Ro. 7:24,25).

Por nuestras propias fuerzas no lograríamos ni alcanzar ni mantenernos en la salvación. Por eso, Dios nos la da de gracia, no por nuestros méritos; y nos promete que nada ni nadie nos arrebatará de su mano. Es decir, independientemente de nuestros esfuerzos. Por eso también nosotros podemos exclamar junto con Pablo: “Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro”.

Por tanto, si la enseñanza del Nuevo Testamento (Jesús, Pablo, etc.) es que la salvación no se pierde, y que nada ni nadie nos podrá separar de su amor (Ro. 8:39), debemos interpretar estos pasajes ambiguos del Apocalipsis que cita a la luz de los pasajes más claros. Es decir, del resto de la enseñanza del Nuevo Testamento.

Esta vez no voy a analizar versículo por versículo, como la vez anterior. Para eso, coja un buen comentario bíblico (el de MacDonald o el de Matthew Henry, por ejemplo) y pídale luz al Señor Jesús. No obstante, cojamos un pasaje, por ejemplo: “Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.” (Ap. 2:16).

Si usted fuera capaz de enseñarme un solo versículo en el Nuevo Testamento que afirme categóricamente, y sin lugar a dudas, que la salvación se puede perder, entonces, a la luz de ese versículo, yo sería el primero en decir que sí; que entonces aquí el Señor Jesús está amenazando a Laodicea con dejarle sin salvación. Pero ese versículo no existe. Y los que sí existen, afirman todo lo contrario. Por tanto, como este versículo no puede contradecir al resto, no se puede referir a pérdida de salvación. Se tiene que referir a otro tipo de pérdida.

Hay varios tipos de pérdida que un cristiano puede perder si no es fiel al que lo llamó, pero nunca se habla de perder la salvación. Se habla de perder la vida, y aún así, el alma permanece salva (1 Co 5.5). Se habla de perder el galardón que Dios dará en el tribunal de Cristo, y aún así se será salvo en aquel día (1 Co 3:15; compárese con 9:27 y 2ª Juan 8 con Ap. 3:11).

El caso es que gloria a Dios de que nuestra salvación no dependa de nuestras fuerzas, porque si no, tendríamos por seguro que nadie podría salvarse.

Me gustaría decirle simplemente que no importa lo que usted y yo pensemos, porque aunque usted esté convencida que la salvación se pierde, ¡Gloria a Dios que no es así! No obstante, sí se puede perder el gozo de la salvación. El gozo de saber que se es salvo, y que pase lo que pase, esperamos el regreso de nuestro amado Salvador para vivir con él toda la eternidad. Se puede estar dudoso toda la vida por la seguridad de nuestra salvación, y eso provoca a muchos creyentes una carga y una esclavitud difíciles de llevar. ¿Seré salvo? ¿Lo sabré algún día? Lo cierto es que sí lo podemos saber: “Estas cosas os he escrito a vosotros que creéis en el nombre del Hijo de Dios, para que sepáis que TENÉIS vida eterna” (1ª Jn 5:13)

Estoy seguro que el diablo se frota las manos sabiendo que tantos y tantos cristianos están asustados ante el futuro tan incierto que pretende hacerles creer, pero Jesús no trajo incertidumbre a nuestras almas, sino plena seguridad y descanso: "Y esta es la voluntad del padre, el que me envió: Que de todo lo que me diere, no pierda yo nada, sino que lo resucite en el día postrero" (Jn 6:39).
 
ME ENTENDIERON MAL...

ME ENTENDIERON MAL...

Parece que me entendieron mal...
Yo lo quería debatir es que si una persona puede perder su salvación. Es decir, si una persona le recibe y le acepta a Jesús como su Señor y Salvador y se compromete, es decir, recibe la salvación pero luego de haber sido salvada y hecha cristiana, vuelve al mundo y peca. ¿Puede ir al infierno? Supongamos que la persona EN VERDAD creyó y aceptó a Jesús pero luego se descarrió, ¿cuál piensan que será su morada eterna? ¿Perderá su salvación?
 
LA SALVACION ES ETERNA

LA SALVACION ES ETERNA

HACEMOS MUCHAS CONJETURAS RESPECTO A LA SALVACION PERO CON NUESTRA MENTE Y DE BUENA FE, NO HAY DUDA. ¿SE PIERDE? ¿NO SE PIERDE?
PERO ..., ¿QUE ES LO QUE DICE DIOS EN SU PALABRA, QUE ES VIDA, Y LA PURA VERDAD, SOBRE EL TEMA ...?
LA SALVACION DEL CREYENTE ES ETERNA
Creer que hemos recibido
Watchman Nee

Marcos 11:24 ...todas las cosas por las que oréis y pidáis, creed que las habéis recibido, y las obtendréis.Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en Su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios...Tenemos que poner atención al verbo habéis recibido. Si usted ve a un hombre hoy que dice que recibirá, inmediatamente usted sabe que él no tiene fe. Si usted le pregunta a alguien si ha creído en el Señor Jesús y si ha sido salvo y si le dice que él espera ser salvo, entonces indudablemente él no es salvo. Marcos 11:24 nos muestra claramente que la fe es creer que ya hemos recibido. La fe no es creer que recibiremos. No es creer que estamos a punto de recibir o que podemos recibir. Todas estas expresiones que hablan de lo futuro o de posibilidades no son fe. Solamente la fe que cree que uno ha recibido, es la fe de la que habla la Biblia.¿Cuándo se regocija un predicador con respecto al que escucha? Cuando él ora y dice, quizás llorando, que él ahora sabe con certeza todas las cosas. Entonces usted sabe que tal persona ha cruzado la puerta y ha obtenido la vida eterna. Tal vez él diga: "Gracias al Señor, que el problema de mis pecados ha sido resuelto", o quizás diga: "Gracias al Señor, que me ha aceptado"; o bien: "Gracias al Señor, que Él ha perdonado todos mis pecados por medio de Su Hijo". Cuando usted oye eso, usted sabe que tal persona ha creído y es salva. En la Biblia solamente existe una clase de fe, la fe que cree que uno ha recibido.

El regalo de vida que Dios da es eterno
Romanos 6:23 Porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
[Parte 1 de 3]

La Biblia nos muestra que la duración de la salvación de Dios es eterna, no es temporal. En otras palabras, la salvación de Dios es dada al hombre eternamente, en vez de temporalmente. Una vez que un cristiano es salvo no existe la posibilidad de que perezca. Una vez que hemos sido salvos delante de Dios somos salvos eternamente.
¿Qué dice la Biblia acerca de la manera de recibir vida eterna? El don de Dios es vida eterna en Cristo (Ro. 6:23). Por lo tanto, la vida eterna que hemos recibido no puede perderse. ¿Qué es un don? Un don es un regalo de Dios. Es algo que Dios nos da. Si alguien le da algo a usted, ¿puede pedirle que se lo devuelva? No somos niños del jardín de la infancia, que hoy dan a otros un dulce y mañana piden que se lo regrese. Un don es algo que se da gratuitamente. Si nuestra salvación puede perderse, Romanos 6:23 tendría que decir: "El préstamo de Dios es vida eterna en Cristo". Un préstamo puede ser reclamado, sin embargo, algo que se regala no puede ser reclamado. Una vez que se regala, se regala para siempre. Si se nos da la vida eterna en Cristo, entonces ésta no puede ser reclamada. La palabra dádiva, en el idioma original claramente indica que es algo que se da gratuitamente; ésta no puede ser reclamada. Si no puede ser reclamada, entonces no hay posibilidad de que perdamos el don.

El amor inmutable de Dios, la vida y la salvación
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no perezca, mas tenga vida eternal.
Jeremías 31:3 ...diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi misericordia.
[Parte 2 de 3]
¿Por qué Dios tiene que darnos vida eterna? ¿Por qué Él tiene que darnos el don en Su Hijo? Es porque nos ama. Si cuando aún éramos pecadores, Dios nos amó a tal grado que nos dio la vida de Su Hijo, ¿es posible que después de haber llegado a ser cristianos y nos encontramos debilitados y privados de la gloria de Dios, Él nos rechace? Si el Hijo de Dios (pudo) puedo morir por nosotros en la cruz mientras todavía éramos pecadores, ¿puede Él (rehusar) rechazar amarnos hoy en día después de que hemos creído en Él simplemente porque estemos un poco débiles? Si el amor de Dios no puede cambiar, entonces tampoco existe la posibilidad de que Su gracia cambie. Anteriormente, Él estuvo dispuesto a dar a Su Hijo unigénito para que muriera por nuestros pecados y también tuvo un amor tan grande por nosotros. ¿Significa esto que desde que Él mostró tal amor por nosotros, Él ha cambiado completamente? ¿Significa esto que ahora que hemos llegado a ser cristianos, Él ha decidido arrojarnos al infierno y no amarnos más?
Así como Su corazón estaba lleno de amor por nosotros cuando fue a la cruz, de la misma manera, Dios todavía nos ama hoy en día. Su amor no ha cambiado. Su gracia tampoco ha cambiado. Si nosotros pensamos que existe la posibilidad de que la salvación y la vida eterna se pierdan, entonces tenemos que llegar a la conclusión de que existe la posibilidad de que el amor de Dios cambie. Sin embargo, ¡esto es imposible!

Sólo Dios está calificado para completar Su obra de salvación
Filipenses 1:6 confiando en esto, que el que comenzó en vosotros una buena obra, la perfeccionará hasta el día de Cristo Jesús;
[Parte 3 de 3]
Filipenses 1:6 dice que Dios comenzó una buena obra en nosotros. Puesto que Dios la ha iniciado y Él mismo nos ha dado la salvación, Él tiene que completar esta obra hasta el día de Cristo Jesús. Él completará esta obra hasta el día de Cristo Jesús, es decir, hasta que Dios nos glorifique. Por lo tanto podemos decir: "Dios, te agradecemos y te alabamos, ya que nuestra salvación es eternamente segura". Si de nosotros depende seguirla, fallaremos. La obra de seguirla es llevada a cabo por Él, la obra de preservación también es llevada a cabo por Él.
Cuando estuve en la escuela, tenía que practicar caligrafía china. En muchas ocasiones no lo hacía por perezoso, así que les pedía a algunos de mis compañeros que eran buenos para esto, que lo hicieran por mí. Por supuesto, más tarde confesé este pecado. Cada semana teníamos que hacer cinco páginas de caligrafía. Todas eran hechas por mis compañeros de clases. En una ocasión, después de que mi compañero había terminado un renglón de caligrafía, lo llamaron. Me dijo que estaba muy ocupado y que yo debía terminar lo que él había comenzado. Cuando tomé el pincel, me di cuenta de que nunca podría continuar lo que él había iniciado. Su caligrafía era tan fina que mis caracteres simplemente no podían igualarla. De la misma manera, la obra de salvación fue comenzada por Dios. Él debe ser quien la concluya. Si tuviéramos que concluirla, nunca lo lograríamos. Si la obra de salvación fuera iniciada por Dios y nosotros tuviésemos que continuarla, ninguno de nosotros estaría calificado para ser salvo. Toda la obra de salvación es llevada a cabo por Dios. Él mismo nos ha dado la salvación y nos salvará al máximo.

Tenemos una relación eterna con Dios mediante la vida
Juan 1:12 Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en Su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios; (13) los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de voluntad de varón, sino de Dios.
¿Qué sucedió entre Dios y nosotros? Dios nos ha engendrado. En el momento en que creímos en Jesús, Dios nos engendró con Su Espíritu y con Su propia vida. Hemos llegado a ser los hijos de Dios. ¿Puede ser cortada esta relación? Si usted tiene un hijo que es malo, desordenado y rebelde, usted lo puede desheredar legalmente. Sin embargo, el hecho de que usted lo ha engendrado todavía queda. En realidad él todavía es su hijo. Dios nos ha engendrado. ¿Puede Él decir que no nos ha engendrado? Aun si nos volvemos peores que ahora, de todos modos Él nos engendró. Aunque nuestro padre humano nos niegue, éste nos engendró. Nadie puede negar el hecho del engendramiento. Un hijo bueno es engendrado por su padre. Un hijo malo es también engendrado por su padre. Nadie puede anular esta relación.
Dios y nosotros tenemos una relación familiar. Esto es lo que Dios mismo ha dicho. Él nos ha dado potestad de llegar a ser hijos de Dios. Él nos ha dado vida eterna. Somos hijos de Dios por potestad. Puesto que Dios ha iniciado esta relación, y la vida que recibimos es una vida eterna que nunca puede dejar de existir, nunca podemos perecer de nuevo. ¡Qué gracia Dios nos ha concedido! La relación entre Dios y nosotros es tal que enfáticamente podemos decir que ningún poder sobre la tierra puede separarnos de Él. Aun si Dios no estuviera complacido con esto, Él no podría anular esta relación.

El reino de los cielos es diferente a la vida eterna
1 Corintios 15:24 Luego el fin, cuando entregue el reino a Su Dios y Padre, cuando haya destruido todo domino, toda autoridad y potencia.
Apocalipsis 20:4 Y vi tronos, y se sentaron sobre los que recibieron facultad de juzgar; ...y vivieron y reinaron con Cristo mil años.
Hay un asunto el cual debemos entender claramente. Tener vida eterna es diferente a entrar en el reino de los cielos. Todo aquel que no puede ver la diferencia entre la vida eterna y el reino de los cielos, nunca podrá estar claro con respecto al camino de la salvación y la manera de preservarla. Hay una diferencia entre la vida eterna y el reino de los cielos.
[Una] diferencia entre la vida eterna y el reino tiene que ver con tiempo. La vida eterna es por la eternidad, pero el reino no es por la eternidad. Cuando vengan los cielos nuevos y la tierra nueva, el reino de los cielos se acabará. El reino de los cielos denota el gobierno de Dios. El período del gobierno de Dios es el período del reino de los cielos. La soberanía de Dios sobre esta tierra y Su gobierno sobre la tierra serán manifestados solamente por mil años.
Hoy día el que gobierna la tierra es el diablo, Satanás. Hoy día la política y las autoridades mundanas son de Satanás. El Señor Jesús no gobernará hasta el tiempo del reino de los cielos. Sin embargo, el periodo durante el cual la autoridad de los cielos será llevada a cabo será muy corto. Primera Corintios 15:24 dice:[que] el reino será entregado a Dios el Padre. Por lo tanto, existe limite de tiempo para el reino. No obstante, la vida eterna es para siempre. Todo el que lee 1 Corintios 15 sabe que al comienzo de los cielos nuevos y la tierra nueva, es decir, a la conclusión del milenio, el reino será entregado. Por lo tanto, existe una diferencia en tiempo entre la vida eterna y el reino de los cielos.

Distintos métodos para entrar
Juan 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a Su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él cree, no perezca, mas tenga vida eterna.
Mateo 7:21 No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de Mi Padre que está en los cielos.
[Parte 2 de 4]
[Otra diferencia entre el reino de los cielos y la vida eterna] está en la manera en que el hombre entra en el reino de los cielos y la manera en que obtiene la vida eterna. Recibir la vida eterna es el tema de todo el Evangelio de Juan. La manera de tener vida eterna es creer. Una vez que creemos, la obtenemos. Nunca vemos otra manera. Sin embargo, entrar en el reino de los cielos no es tan simple. Todo el Evangelio de Mateo menciona al reino de los cielos treinta y dos veces. Ni una sola vez dice que el reino de los cielos se recibe por fe.
¿Cómo obtiene un hombre el reino de los cielos? Uno puede ver [en Mt. 7:21] que la entrada al reino de los cielos es un asunto de obrar más que de fe. Mateo 5:3 además dice: "Bienaventurados los pobres en espíritu, porque de ellos es el reino de los cielos". Aquí, no dice vida eterna sino el reino de los cielos. Para tener el reino de los cielos, necesitamos ser pobres en espíritu. El Señor dice: "Bienaventurados los que padecen persecución por causa de la justicia, porque de ellos es el reino de los cielos" (v. 10). No tenemos que ser perseguidos para recibir la vida eterna, sin embargo, el reino es para aquellos que han sido perseguidos por causa de la justicia.

Entrar al reino es difícil para un hombre rico
Mateo 19:24 Otra vez os digo, más fácil le es a un camello pasar por el ojo de una aguja, que a un rico entrar en el reino de Dios.
[Parte 3 de 4]
La Biblia nos muestra claramente que ninguna persona sobre la tierra que es rica de acuerdo a sus propios caminos, puede entrar en el reino de los cielos. No podemos decir que ningún hombre rico puede ser salvo. No podemos decir que no puede entrar en la vida eterna el que no pierda sus riquezas. Así como es de difícil que un camello entre por el ojo de una aguja, de la misma manera es difícil que un hombre rico entre en el reino de los cielos. Pero, ¿han oído que así como es imposible que un camello entre por el ojo de una aguja, en la misma manera es imposible que un hombre rico sea salvo y tenga vida eterna? Gracias al Señor. El pobre puede ser salvo. Así también el rico. El pobre puede heredar la vida eterna. Así también el rico. Pero entrar al reino de los cielos es un problema para el rico.
Si acumulamos riquezas sobre la tierra, no seremos capaces de entrar al reino de los cielos. Por supuesto eso no significa que alguien tenga que despojarse hoy de todo su dinero. Estoy diciendo que uno tiene que entregar todo su dinero al Señor. Solamente somos mayordomos. No somos los amos de la casa. La Biblia nunca reconoce a un cristiano como el amo de su dinero. Todos somos sólo mayordomos del dinero que es para el Señor. Todos somos solamente mayordomos del Señor. Existe tal condición para entrar en el reino.

El reino de los cielos es diferente a la vida eterna
Conclusión
Romanos 6:23 ...mas la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús Señor nuestro.
Mateo 11:12 ...el reino de los cielos es tomado con violencia, y los violentos lo arrebatan. 5:20 Porque os digo que si vuestra justicia no supera a la de los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.
[Parte 4 de 4]
Tener vida eterna es diferente a entrar en el reino de los cielos. Basados en esta palabra [en Mt. 11:12], algunos han dicho que debemos ser violentos, es decir, debemos esforzarnos antes de que podamos ser salvos. Si no nos esforzamos, no seremos salvos. Una persona dice esto porque no puede ver la diferencia entre el reino de los cielos y la vida eterna.
Si alguien considera un poco, comprenderá que en la Biblia, el reino y la vida eterna son dos cosas absolutamente diferentes. La condición para la salvación es la fe en el Señor. Aparte de la fe, no hay otra condición, porque todas las condiciones ya han sido cumplidas por el Hijo de Dios. La muerte del Hijo ha cumplido todos los requisitos de Dios. Pero, entrar al reino de los cielos es otro asunto; requiere obras. Hoy día, un hombre es salvo por medio de la justicia de Dios. Pero no podemos entrar al reino de los cielos a menos que nuestra justicia exceda a la de los escribas y la de los fariseos. La justicia en el vivir y la conducta de uno debe sobrepasar la de los escribas y la de los fariseos antes de poder entrar en el reino de los cielos. Por lo tanto, vemos que el asunto de la vida eterna está completamente basado en el Señor Jesús. Pero, el asunto del reino se basa en las obras del hombre. No estoy diciendo que el reino es mejor que la vida eterna. Pero Dios tiene un lugar para los dos.

La fe es la única condición para la salvación
Juan 3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él.
Hechos 16:31 Ellos dijeron: Cree en el Señor Jesús, y serás salvo, tú y tu casa.
Todos aquellos que leen la Biblia saben que la condición para la salvación es la fe. No existe otra condición excepto la fe. Debido a que el hombre cayó y es corrupto, sus pensamientos son perversos, y su carne pertenece a la ley, él piensa que debe hacer algo antes de que pueda ser salvo. Pero, la Biblia nos muestra que la única condición para nuestra salvación es la fe. Aparte de la fe no existe otra condición. El Nuevo Testamento nos dice claramente por lo menos ciento quince veces que cuando el hombre cree, es salvo, tiene vida eterna y es justificado. Además de estas ciento quince veces, la Biblia dice que el hombre es justificado por la fe, o que llega a ser justo por medio de la fe, otras treinta y cinco veces.
El verbo creer se usa ciento quince veces. Una vez que el hombre cree, es salvo. Una vez que el hombre cree, tiene vida eterna. Una vez que el hombre cree, es justificado. Además de estos versículos, se usa el sustantivo fe treinta y cinco veces. El hombre es salvo por medio de la fe. Recibe vida eterna por medio de la fe y es justificado por fe. Por lo tanto, en todo el Nuevo Testamento, por lo menos ciento cincuenta veces dice que el hombre es salvo, justificado y tiene vida eterna solamente por medio de la fe. No es un asunto de quién es uno o qué hace uno o qué puede uno hacer. Todo depende de que si cree. Todo depende de la fe.

El sello del Espíritu es una prueba de que pertenecemos a Dios
Efesios 1:13 En Él también vosotros, habiendo oído la palabra de la verdad, el evangelio de vuestra salvación, y en Él habiendo creído, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, (14) ...hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de Su Gloria.
¿Qué sucedió después de que creímos? Fuimos sellados con el Espíritu Santo de la promesa. Cada cristiano tiene el sello del Espíritu Santo. Es muy obvio que el Espíritu Santo no pertenece solamente a algunos cristianos especiales, y que no son solamente los cristianos especialmente santificados quienes tienen la vida. El versículo 13 dice que todos los que han oído el evangelio de la salvación y que han creído, han recibido al Espíritu Santo como el sello. Esto prueba que el sello del Espíritu Santo es algo que todos los cristianos tienen en común.
Dios ha puesto un sello en usted, el cual demuestra que usted le pertenece. Dios puso al Espíritu Santo en usted como un sello. Todos los que tienen al Espíritu Santo, pertenecen a Dios. Todos los que no tienen al Espíritu Santo, no pertenecen a Dios. En el momento en que un hombre es salvo, Dios hace la obra de sellarlo y pone el Espíritu Santo dentro de él para demostrar que éste pertenece a Dios.
Este sello durará hasta el día de la redención. ¿Cuál es el día de la redención? Romanos 8 dice que el día de la redención es el día cuando el Señor Jesús regresará. El sello del Espíritu Santo permanece en nosotros hasta la segunda venida del Señor Jesús. Hoy en día, si un hombre dice que puede perder su salvación y perecer, entonces yo le preguntaría, ¿qué hará con el sello del Espíritu Santo? Puesto que Dios ha dicho que hemos sido sellados por Él, no hay nada que podamos hacer para quitar este sello.
El poder de la intercesión del Señor
Hebreos 7:25 por lo cual puede también salvar por completo a los que por Él se acercan a Dios, puesto que vive para siempre para interceder por ellos. (26) Porque tal Sumo Sacerdote también nos convenía: ...
Algunas personas tal vez digan que podemos perder nuestra salvación o que todavía podemos perecer. Si este fuera el caso, ¿dónde pondría la oración del Señor Jesús? Dios dice que el Señor Jesús vive siempre para interceder por nosotros. Me siento muy feliz de una cosa. Es posible que el hombre deje de orar por mí, sin embargo todavía soy una persona por la cual se ora, porque el Señor Jesús siempre ora por mí. Tengo a alguien que es el Sumo Sacerdote delante de Dios. Aunque quizás el hombre se olvide, Él nunca se olvida. Él vive para siempre como el Sumo Sacerdote para interceder por nosotros.
Cuando el Señor Jesús estuvo en la tierra, Pedro le dijo muy orgullosamente: (Todos pueden negarte pero yo nunca te negaré) "Aunque todos se escandalicen de Ti, yo nunca me escandalizaré". Después de esto, Pedro falló. El Señor Jesús le dijo de antemano: "Simón, Simón, he aquí Satanás os ha pedido para zarandearos como a trigo; pero Yo he rogado por ti, que tu fe no falte; y tú, una vez vuelto, confirma a tus hermanos" (Lc. 22:31-32). Debido a estas palabras, Pedro pudo levantarse de nuevo después de que cayó. No solamente pudo levantarse sino que pudo ayudar a muchos otros. Hoy en día muchas personas se han levantado debido a Pedro. El hecho de que Pedro se volviera de nuevo no procedió de Él mismo. Fue el poder de la oración del Señor que lo sostuvo todo el tiempo. Más tarde, cuando él recordó la palabra del Señor, él lloró y se arrepintió. Todo esto provino del poder de la oración del Señor. Dios escucha la oración del Señor.
 
Re: ME ENTENDIERON MAL...

Re: ME ENTENDIERON MAL...

Originalmente enviado por: Androith
Parece que me entendieron mal...
Yo lo quería debatir es que si una persona puede perder su salvación. Es decir, si una persona le recibe y le acepta a Jesús como su Señor y Salvador y se compromete, es decir, recibe la salvación pero luego de haber sido salvada y hecha cristiana, vuelve al mundo y peca. ¿Puede ir al infierno? Supongamos que la persona EN VERDAD creyó y aceptó a Jesús pero luego se descarrió, ¿cuál piensan que será su morada eterna? ¿Perderá su salvación?



El Buen Pastor irá SIEMPRE a buscar a Su oveja.


La sangre de Jesucristo nos limpia de TODO pecado.


¿crees eso?
 
¡¡¡ GRACIAS !!!

¡¡¡ GRACIAS !!!

GRACIAS POR LA ACLARACION. DIOS QUIERA QUE MUCHAS Y OJALA TODAS LAS INQUIETUDES DE MUCHOS SANTOS QUE AUN VIVEN CONFUNDIDOS RESPECTO A..., SI LOS PROMESAS DE DIOS SON NUESTRAS EN VERDAD, SEAN SATISFECHAS EN LAS RESPUESTAS DADAS EN ESTOS FOROS, LOS CUALES SON MUY EDIFICANTES Y NOS ENSEÑAN QUE LA PALABRA DE DIOS ES PURA Y ES VERDAD.
GRACIAS A DIOS POR LOS MODERADORES Y FORISTAS QUE ANTES DE SUS EXPOSICIONES VAN AL SEÑOR, BUSCANDO SU LUZ PARA PODER IRRADIAR CON ELLA A LOS QUE AUN ESTAN EN TINIEBLAS. ¡¡¡JESUS ES EL SEÑOR!!!