SE PUEDE CAMBIAR DE RELIGION DE SER CRISTIANO A CATÓLICO?
ALGUIEN ME PODRIA EXPLICAR
Sólo hay que creer en el único Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo que nos ha Salvado y que nos hace llegar la salvación por medio de la Iglesia (Cuerpo de Cristo y comunidad de los creyentes a la vez, divina y humana a la vez, santa y pecadora a la vez).
Yo nos católico-romano pero sí creo en lo que dices. ¿Soy católico-romano? (Soy anglicano)
ALGUIEN ME PODRIA EXPLICAR
Hermano, precisamete tu caso... sí que es especial, porque anglicanos y católicos tenemos la misma fe. Lo único que nos diferencia y nos ha separado son "cositas prácticas", por eso es tan sencillo que un anglicano pueda unirse a la Iglesia Católica. De hecho, así está sucediendo en grandes números, debido a todo lo que, últimamente y por desgracia, cierto sector de la Iglesia Anglicana está cambiando cosas básicas del depósito de la fe y la Escritura (como, por ejemplo, lo que respecta al sacerdocio)
Ahora bien... lo de "católico-romano" no es una expresión nada afortunada. Primero, porque la Iglesia Católica no es "romana" y, segundo, porque ese apelativo tiene un carácter despectivo, debido a que lo usan nuestros hermanos protestantes para acusar -falsamente- a los Católicos de "creer" en una persona (Papa) de una nación del mundo (Roma/Vaticano) a la que identifican con la Gran Ramera del Apocalipsis.
En realidad la "Iglesia Católica Romana" es, en realidad, sólo una parte de la Iglesia Católica. Llamamos así a los que celebran la liturgia romana, pero dentro de la Iglesia Católica hay muchos otros ritos (maneras de expresar y celebrar la fe en comunidad): mozárabe, maronita, oriental, copto, etc, etc. La Iglesia es Católica, no Romana (de hecho es una contradicción unir las dos palabras en la misma denominación).
Yo pertenezco a la Iglesia Católica de rito romano.
Uno puede creer lo mismo que la Iglesia Católica pero estar fuera de ella. No sólo hay que creer, también hay que unirse.
Si se puede, muchos pastores de distintas denominaciones se han echo catolicos (puedes indagar en la labor de Marcos Grodi, quien tiene un programa de televisión "Regreso a Casa" donde presenta testimonios de ex pastores de distintas creencias), incluso el mismo Martin Lutero padre de la reforma murio reconciliado con la Iglesia Catolica.
Para tener dirección sobre esto hay que llevar una vida de santidad, orar a Jesus y decir: "Señor, solo enviame a la Iglesia que tu formaste".
El término "católico-romano" no es peyorativo se usa abiertamente para distinguir la ICAR de otras confesiones también católicas aunque sin sujección al Papa. Por puridad habría que llamar a los católico-romanos "papistas" porque siguen o obedecen al Papa pero como ese término no os gusta...
Los católico-romanos que son los que reconocen al Obispo de Roma como cabeza de toda la Iglesia, da igual que sean de rito latino u oriental, lo de romanos no lo son por causa de su liturgia sino por causa de esta doctrina.
Tampoco es justo el término "anglicano" porque yo siendo español no tengo más que un obispo en España que en nada está sujeto a la Iglesia de Inglaterra, de hecho la Iglesia de Inglaterra no es más que una parte de la Comunión Anglicana, las demás iglesias por razón de sus raíces históricas o de su teología se las llama anglicanas. El mejor término para definir a todas estas iglesias sería el de "episcopales" pues defendemos una doctrina del gobierno de la Iglesia basada en el Episcopado, pero esta doctrina también la defienden exactamente los ortodoxos, que no son menos episcopales que nosotros. ¿Qué nombre adoptar entonces para no dar lugar a confusiones?
Estrictamente la Iglesia Anglicana no es más que la Una, Santa, Católica y Apostólica Iglesia que es lo definido en los Concilios de la Iglesia, y que es la única Iglesia verdadera, a la cual también no dudo que pertenezcan otras comunidades eclesiales, algunas de ellas protestantes, católicas-romanas de rito romano, oriental y ortodoxos en general.