¿SE MANIFESTÓ EL ANTICRISTO?

Bart

2
24 Enero 2001
40.351
4.372


¿MANIFESTACIÓN DEL ANTICRISTO?

DISCURSO DEL PRESIDENTE DE IRÁN
EN LA SEDE DE NACIONES UNIDAS
ANUNCIANDO LA LLEGADA
DEL ANTICRISTO (MAHADI)



SALAM YA MAHADI


El Mahdi (en árabe: مهدي‎, romanizado: Mahdī, lit. 'El Guiado') es una figura escatológica islámica que, según el islam, vendrá a la Tierra para dirigirla durante algunos años antes del fin del mundo, librándola del mal y restaurando la verdadera religión. Se dice que será un descendiente de Mahoma que aparecerá poco antes que el profeta ʿĪsā (Jesús) y liderará a los musulmanes a gobernar el mundo.



SE MANIFESTÓ EL ANTICRISTO (MAHADI)




Pasaje del libro de Daniel que habla sobre el anticristo:

Honrará al dios de los minaretes

«Mas honrará en su lugar al dios
de las fortalezas (Minaretes),
dios que sus padres no conocieron;
lo honrará con oro y plata,
con piedras preciosas
y con cosas de gran precio.»

Daniel 11:38 RVR1960


«Mas honrará en su lugar al dios Mauzim,
dios que sus padres no conocieron:
honrarálo con oro, y plata, y piedras preciosas,
y con cosas de gran precio.»

Daniel‬ 11:38‬ RVES‬‬

Maozim

Maozim es un nombre que aparece en la Biblia, en las profecías del Libro de Daniel, asociado al culto de un falso dios.

En la Biblia, versión Vulgata latina, dice Daniel XI, 38: “Deum autem Maozim in loco suo venerabitur”, es decir, "Y adorarán en su lugar al dios Maozim".

Maozim es el plural de la palabra hebrea "maoz", que en la Biblia puede significar "fortaleza" o, en otras ocasiones, "torre" o "santuario". Debido a ello, traducciones modernas no conservan el término. Compárense las siguientes versiones de traducciones de la Biblia al español:

"Mas honrará en su lugar al dios Mauzim, dios que sus padres no conocieron" Reina Valera

"En su lugar honrará al dios de las fortalezas: honrará a un dios que no conocieron sus padres"

Fuente:
[URL]https://es.m.wikipedia.org/wiki/Maozim

Alminar

Alminar o minarete son los nombres con que se traducen en las lenguas romances la palabra árabe منار (minar o manār), que designa a las torres de las mezquitas musulmanas.

Ambos nombres proceden del árabe: el primero directamente al castellano con adición del artículo árabe al-, y el segundo del francés minaret, tomado del turco, minare, que a su vez lo toma del árabe. La palabra árabe minar significa en realidad «faro», porque en siglos pasados era frecuente la colocación de luces en los minaretes para orientar a los viajeros hacia la ciudad. En árabe la palabra que designa más propiamente a esta parte de la mezquita es مئذنة mi'dhana, es decir, lugar desde donde se realiza el adhan o llamada a la oración; pues su función ritual es proporcionar un entorno elevado para que el muecín o almuédano ( مُؤَذِّن mu'aḏḏin -"gritador"-) efectúe las cinco llamadas ( أَذَان adhan) que cada día se hacen para convocar a la oración ( صلاة salat). Para ello, el minarete suele tener en su parte más alta un balcón que lo rodea, desde el que se lleva a cabo la llamada. En la actualidad, el almuédano se suele ayudar con un sistema megafónico para que se oiga con más facilidad en las grandes ciudades.

Fuente:
[URL]https://es.m.wikipedia.org/wiki/Minarete




Pero en este estado
honrará al poderoso Alahja.
También con oro y plata,
con piedras preciosas
y cosas de mucho valor
honrará a un ídolo
que sus padres no conocieron.
Invadirá provincias fortificadas,
peleando contra ídolos extranjeros,
hasta que alcance la victoria
y gobierne a muchos pueblos.
Repartirá la tierra
y la venderá a buen precio.

DANI-EL 11:38-39.

Biblia "PESHITA"
(La más antigua y la única en el idioma Arameo-Galileo.)

2 Juan 1:7 DHHS94


 


CHATGPT:

Abdullah Hashem Aba Al-Sadiq es un líder religioso egipcio-estadounidense nacido en 1983, conocido por fundar la Ahmadi Religion of Peace and Light (AROPL), un nuevo movimiento espiritual derivado del chiismo. Sus seguidores lo consideran el "Qa'im" o "Alzador" de la familia del profeta Mahoma, así como el Mahdi prometido y el sucesor espiritual de figuras clave como Simón Pedro y el Papa legítimo.

Creencias y enseñanzas

Aba Al-Sadiq afirma ser el hijo espiritual de Ahmed al-Hasan y el primer de los doce Mahdis mencionados en el testamento atribuido al profeta Mahoma. Según sus enseñanzas, este testamento profetiza la aparición de un "Abdullah" como el primer Mahdi, y él es el único que ha reclamado este título.

En 2022, publicó The Goal of the Wise, considerado el evangelio oficial de su religión, que introduce lo que denomina el "Séptimo Pacto", una nueva alianza divina con la humanidad. Este pacto incluye reformas significativas, como la abolición de las cinco oraciones diarias tradicionales y la celebración del Ramadán en diciembre, lo que ha generado controversia y oposición por parte de líderes religiosos establecidos.

Profecías y símbolos

Sus seguidores creen que Aba Al-Sadiq ha cumplido varias profecías islámicas, incluyendo:

Aparición tras la muerte del rey Abdullah de Arabia Saudita en 2015.

Levantamiento de las "Banderas Negras" desde Egipto, símbolo asociado con la llegada del Mahdi.

Establecimiento de una plataforma religiosa en Egipto, cumpliendo narraciones atribuidas al Imam Ali.

Atracción de seguidores de diversas culturas y religiones, incluyendo comunidades tradicionalmente marginadas.


Controversias

Aba Al-Sadiq ha enfrentado críticas y oposición de líderes religiosos musulmanes, quienes lo acusan de herejía y desvío doctrinal. Además, en 2011, un tribunal federal en California emitió un fallo en su contra por cargos civiles relacionados con fraude y extorsión.

Presencia en línea

El movimiento mantiene una activa presencia en línea a través de su sitio web oficial y canales de YouTube, donde Aba Al-Sadiq responde a preguntas y presenta sus enseñanzas.

En resumen, Abdullah Hashem Aba Al-Sadiq es una figura religiosa contemporánea que afirma ser el Mahdi prometido, liderando un movimiento que busca reformar y reinterpretar aspectos del islam chiita, generando tanto seguidores devotos como críticas significativas.

***
Entonces, si alguno os dijere:
Mirad, aquí está el Cristo,
o mirad, allí está, no lo creáis.
Porque se levantarán falsos Cristos,
y falsos profetas,
y harán grandes
señales y prodigios,
de tal manera que engañarán,
si fuere posible,
aun a los escogidos.
Ya os lo he dicho antes.
Así que, si os dijeren:
Mirad, está en el desierto,
no salgáis; o mirad,
está en los aposentos,
no lo creáis.
Porque como el relámpago
que sale del oriente
y se muestra hasta el occidente,
así será también la venida
del Hijo del Hombre.


S. Mateo 24:23-27 RVR1960

 




No se dejen engañar
por lo que dicen.
Pues aquel día no vendrá
hasta que haya una gran rebelión
contra Dios y se dé a conocer
el hombre de anarquía,
aquel que trae destrucción.
Se exaltará a sí mismo
y se opondrá a todo
lo que la gente llame «dios»
y a cada objeto de culto.
Incluso se sentará
en el templo de Dios
y afirmará que él mismo es Dios.
¿No se acuerdan de que les mencioné
todo esto cuando estuve con ustedes?
Y ustedes saben qué es lo que lo detiene,
porque solo puede darse a conocer
cuando le llegue su momento.
Pues esa anarquía
ya está en marcha en forma secreta,
y permanecerá secreta
hasta que el que la detiene
se quite de en medio.
Entonces el hombre de anarquía
será dado a conocer,
pero el Señor Jesús lo matará
con el soplo de su boca
y lo destruirá con el esplendor de su venida.
Ese hombre vendrá a hacer
la obra de Satanás con poder,
señales y milagros falsos.
Se valdrá de toda clase
de mentiras malignas
para engañar a los que van
rumbo a la destrucción,
porque se niegan a amar
y a aceptar la verdad
que los salvaría.
Por lo tanto,
Dios hará que ellos sean engañados
en gran manera
y creerán esas mentiras.
Entonces serán condenados
por deleitarse en la maldad
en lugar de creer en la verdad.


2 Tesalonicenses 2:3-12 NTV

 


CHATGPT:

La Fe bahá'í tiene una visión particular sobre el Mahdí, distinta de las interpretaciones tradicionales del islam chií y suní.

Según los bahá'ís:

El Mahdí ya vino, y fue el Báb (Siyyid `Alí-Muhammad, 1819–1850), quien fue el heraldo de Bahá'u'lláh (fundador de la Fe bahá'í).

Los bahá'ís interpretan las profecías islámicas de manera simbólica, no literal. Por ejemplo, el regreso del Mahdí no implica una aparición milagrosa o una guerra apocalíptica, sino una renovación espiritual y moral de la humanidad.

El Báb cumplió las señales del Mahdí: apareció en el momento esperado por muchos musulmanes (siglo 13 del calendario islámico), proclamó una nueva revelación divina y preparó el camino para Bahá'u'lláh, a quien los bahá'ís consideran la Manifestación prometida por todas las religiones.

En resumen, para los bahá'ís, el Mahdí no es una figura futura sino una figura ya llegada, cuyo propósito fue abrir un nuevo ciclo espiritual en la historia de la humanidad.

En Israel, particularmente en Haifa y Akká (Acre), se encuentran los lugares más sagrados para los bahá'ís, que incluyen:

1. El Santuario del Báb (Haifa):

Lugar de sepultura del Báb, el heraldo de la Fe bahá'í.

Tiene una cúpula dorada y está rodeado por los famosos jardines en terrazas del Monte Carmelo.

Es un lugar de peregrinación y está inscrito como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

***
TEMPLO BAHÁ'Í EN ISRAEL



ÚNICA RELIGIÓN MUNDIAL
IGLESIA, SINAGOGA, Y MEZQUITA
EN LA CASA DE ABRAHAM



Pues andan por el mundo
muchos engañadores
que no reconocen que
Jesucristo vino
como hombre verdadero.
El que es así,
es el engañador y el Anticristo.


2 Juan 1:7 DHHS94

 


LOS BAHÁ'ÍS
APOYAN LA AGENDA 2030
Y UN GOBIERNO MUNDIAL

CHATGPT:
Los bahá'ís no están afiliados oficialmente con la Agenda 2030 de la ONU, pero apoyan firmemente sus principios, ya que están muy alineados con las enseñanzas bahá'ís sobre unidad, justicia social y desarrollo sostenible.

Aquí algunos puntos clave:

1. Coincidencia de valores

La Agenda 2030 (que incluye los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS) busca eliminar la pobreza, proteger el planeta y asegurar paz y prosperidad. Los principios bahá'ís como:

Unidad de la humanidad

Igualdad de género

Educación universal

Eliminación de la pobreza y la injusticia

Armonía entre ciencia y religión


…coinciden claramente con los ODS.

2. Participación activa

La Comunidad Internacional Bahá'í (BIC) trabaja con organismos de la ONU, gobiernos y ONGs para promover políticas y acciones coherentes con los objetivos de la Agenda 2030.

Publican documentos y participan en foros internacionales, especialmente sobre temas como gobernanza global, medio ambiente, derechos humanos, y el empoderamiento de las mujeres.

3. Enfoque espiritual

Aunque la Agenda 2030 es secular, los bahá'ís creen que el desarrollo sostenible necesita una base espiritual, no solo económica o técnica. La transformación de la sociedad, para ellos, debe ir acompañada de una transformación del corazón humano.

En resumen, los bahá'ís no forman parte de la Agenda 2030 como institución, pero colaboran activamente en sus objetivos y apoyan su espíritu, desde una perspectiva ética y espiritual.

¿Te gustaría un ejemplo concreto de cómo la comunidad bahá'í colabora en temas de desarrollo sostenible?

***
Pues andan por el mundo
muchos engañadores
que no reconocen que
Jesucristo vino
como hombre verdadero.
El que es así,
es el engañador y el Anticristo.


2 Juan 1:7 DHHS94


***
LOS BAHÁ'ÍS
TIENEN OBJETIVOS COMUNES
CON EL CATOLICISMO

DESEAN UN GOBIERNO MUNDIAL


PROMUEVEN LA AGENDA 2030


EL PAPA
BESA EN LA BOCA AL ISLAM


EL PAPA BESA EL CORÁN