¿Se debe ayunar?

Re: ¿Se debe ayunar?

¿Y qué me dices de la duración? Sería ridículo un ayuno de unas horas, pero tampoco sería procedente un ayuno excesivo que pueda poner en peligro la salud. Un ayuno como el de Cristo, de 40 días, creo que no está al alcance de nosotros.


La duración es algo persona, pero realizar ayuno de 3 a 4 horas
de horas es ridículo pues normalmente estamos sin comer ese mismo tiempo. Los ayunos largos son muy peligroso y necesitan una supervisión profesional con médicos.
 
Re: ¿Se debe ayunar?

Es bueno ayunar?........definitivamente

No cabe duda que el estomago sin comida......la mente esta libre y por ende piensa mejor ......y se utiliza el tiempo para estar mas con Dios debido que nuestra mente esta sin pensamientos impuros......

Pero es bueno ayunar.....no 4 o 5 horas....eso es cojerse de sangano.....

Pero si un día o 2.....o 3

Dios les bendiga...
 
Re: ¿Se debe ayunar?

Estimados hermanos.

El ayuno está vigente. Nuestro Señor Jesucristo dijo: “Empero vendrán días cuando el esposo les será quitado: entonces ayunarán en aquellos días” (Luc.5:35) …esto valida indefinidamente el ayuno.

El ayuno físico debe ir indefectiblemente acompañado del ayuno espiritual que nos presenta Isaías cap.58. Especialmente si tomamos en cuenta que por sobretoda otra necesidad, el ayuno se practica para estar más cerca de Dios, por la sencilla razón de que cuando ayunamos, la carne pierde fuerza y el espíritu la gana. El ayuno es una disciplina espiritual que debe practicarse voluntariamente, cuando tenemos algún tipo de necesidad, ya sea física, espiritual o material, es decir, es una forma de afligir nuestra carne, demandando a Dios lo que necesitamos;…

Sin embargo el ayuno, no es una herramienta por la cual podamos mover la voluntad de Dios conforme a nuestros deseos, …pero sí, será una forma adecuada en que quitándole fuerzas a nuestra carne… nos dejará en una mejor disposición a ser perceptibles a la voz y voluntad de Dios… obviamente el ayuno nos permitirá ser mucho más sensibles a la voz del Espíritu de Dios, ya que a través de él, nos centramos en un plano o ambiente netamente espiritual…. Lógicamente si ayunamos por asuntos de orden religioso.

Asimismo el ayuno nos ayuda enormemente en nuestra condición espiritual para mantenernos a través del tiempo… es decir… llegar a ser vino añejo (un cristiano que nunca ha dejado de serlo)
Nuestro Señor Jesucristo en respuesta a la pregunta de los fariseos y escribas tocante al ayuno, les enseñó que no es conveniente ayunar, cuando no se tiene la certeza, especialmente, de haber nacido de nuevo, y esto lo ilustró con una parábola, diciendo: “Nadie mete remiendo de paño nuevo en vestido viejo; de otra manera el nuevo rompe, y al viejo no conviene remiendo nuevo. Y nadie echa vino nuevo en cueros viejos; de otra manera el vino nuevo romperá los cueros, y el vino se derramará, y los cueros se perderán. Más el vino nuevo en cueros nuevos se ha de echar; y lo uno y lo otro se conserva. Y ninguno que bebiere del añejo, quiere luego el nuevo; porque dice: el añejo es mejor” (Lucas 5:36-39)

La obra de Dios no está destinada a parchar, remendar o mejorar la condición del ser humano; sino… está dirigida a hacerle nuevo en todo sentido… nueva criatura… y ya, sobre esta nueva criatura… se establecerá la obra definitiva de Dios a favor del creyente.... no antes.

Los religiosos, sino han experimentado genuinamente el nuevo nacimiento a través del Espíritu Santo, serán siempre inestables, …al tiempo estarán buscando a Dios y al tiempo estarán alejados de Dios (decaídos, detenidos, descaminados) …ayunar sobre terrenos inestables de aquellos que no han buscado con diligencia ser nuevas criaturas, traerá como consecuencia que, a pesar de los buenos propósitos de aquellos, el “vino nuevo” (todo lo que concierne a la gracia de Dios, su obra) que buscan de vivir en el evangelio, les resultará demasiado pesado para establecerlo sobre una naturaleza humana todavía (“vino nuevo en odres viejos”) y a poco, tendrán que verse derrotados… para luego… al tiempo… si existe verdadero interés por las cosas de Dios, levantarse e intentar otra vez…

Este es el creyente (religioso por excelencia…. todavía)… que cae una y otra vez, vuelve a levantarse y Dios le permite volver a intentarlo, puede ser restaurado y participar de las cosas de Dios otra vez… pero éste tipo de creyente …nunca será igual a aquel que, a fuerza de buscar con diligencia ser una nueva criatura en Cristo… a permanecido por años.. sin haberse apartado jamás del camino que un día Dios propuso a su vida… (“vino añejo”: el que toma un sabor especial, por haberse mantenido guardado por años, sin variación)

Un creyente que se ha apartado de Dios, y es restaurado, puede volver a participar de lo de Dios como antes, ser un bonito instrumento en las manos de Dios… pero… en la balanza., junto a aquel que siempre ha permanecido, templado, sólido… en los caminos de Dios… tendrá otro sabor… cuando es usado de Dios;… cualquiera se inclinará más por oír, aprender, recibir un consejo, una enseñanza, instrucción etc. etc. … de aquel que nunca se apartó de Dios… "el vino añejo". ...cuando se ha probado el sabor del vino añejo… luego no se quiere… del nuevo…

El ayuno debe ser una disciplina espiritual (íntimamente ligado a la disciplina incansable de la oración) … practicada por aquellos que han nacido de nuevo…

Físicamente el ayuno es una práctica inigualable para la salud del cuerpo. El ayuno sirve tremendamente a la limpieza del organismo; …cuando no se come ni bebe; cuando le hacemos descansar del comer y beber… el organismo nuestro se preocupa solamente del proceso de limpieza´, de eliminación de desechos toxínicos…. Sin necesidad del trabajo permanente y agotador de tener que digerir (pesada tarea, agravada por lo que comemos: alimentos muertos, malsano, malas combinaciones etc.) … libre de ésta tarea… entonces el cuerpo se encarga de eliminar todos los desechos tóxicos (toxinas) que circulan libres dentro de nuestro organismo;… esto… redunda en una limpieza gratificante para el cuerpo… que luego… cuando vuelve a su trabajo normal (digestión) lo hará renovado y sin aquellos minúsculos pero pesados estorbos (toxinas) para favorecer enormemente la salud física. … y… obviamente a la salud espiritual.

Con todo, el ayuno debe ser una práctica personal, íntima, secreta… en tanto se pueda, ....una disciplina entre nosotros y Dios… INELUDIBLEMENTE unido, al verdadero ayuno: ISAÍAS 58.


Dios les bendiga.