SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNORANC

Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Muchos objetos como el
Santo Prepucio
, adornaron altares y hoy yacen escondidos o continúan a la vista del público en templos católicos del mundo: plumas del Arcángel San Gabriel; un suspiro de San José dentro de una botella (en el Vaticano); un estornudo del Espíritu Santo (en el Vaticano); un pelo de la barba de Jesús; más de 60 dedos de San Juan Bautista; 5 gotas de leche de la virgen María; las lágrimas de Santa María; 3 cordones umbilicales del Niño Jesús, el primer pañal y varias pajas del pesebre; unos 500 dientes de leche del Niño Jesús; más de 800 espinas de la corona que llevó Jesús; etc.
Venerar esas cosas :gotas de leche de la virgen María, cordones umbilicales del Niño Jesús,un pelo de la barba de Jesús,etc, pedir milagros a la gota de sangre de Juan Pablo II,
no es idolatría ?, viene el pedir milagros a la orina y heces de Benedicto XVI?
y no es idolatría? esta loco.

Oye y me podrías indicar dónde ser venera en el Vaticano un estornudo del Espíritu Santo?????

Bueno, me alegro que tengas sentido del humor y te des el tiempo de elaborar estas listas jocosas.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

y N
ov
ohispan
o
dice q
ue
es
o n
o es
id
ola
tría?


estudio profundo:
El
Santo Prepucio;:
Durante años se le han atribuido varios milagros
Santa_Catalina_de_Siena.jpg


venerar el Prepucio , pedir milagros a la gota de sangre de Juan Pablo II,
no es idolatría ?, viene el pedir milagros a la orina y heces de Benedicto XVI?
y no es idolatría? esta loco.

Como dice la foto ahi. DEDO INDICE de la mano diesta de Santa Catalina de Siena.

Enserio con usted. Puras mentiras.

Pax.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Oye y me podrías indicar dónde ser venera en el Vaticano un estornudo del Espíritu Santo?????

Bueno, me alegro que tengas sentido del humor y te des el tiempo de elaborar estas listas jocosas.

Al menos nos hace sonrerir un poco ¿no crees?

Pax.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

No creo que la gente católica razonable sea un porcentaje pequeñísimo.

Yo me aventuraría con los siguientes porcentajes:

25% de los católicos practican correctamente su fe, asisten a Misa dominical, son de oración y conocen la Escritura.
50% de los católicos son católicos tibios, van a Misa de vez en cuando, aman a Jesús pero viven la fe a su manera, de vez en cuando hacen alguna oración y conocen sólo lo básico de la fe (se han quedado con la catequesis de primera comunión)
25% de los católicos hacen una mezcla entre cristianismo y esoterismo, son muy ignorantes de la fe, no van nunca o casi nunca a la Iglesia, son supersticiosos y no viven de acuerdo a su fe, pero se autodenominan católicos.


Yo creo que más o menos ese es el panorama, al menos en Chile.

Sin embargo, estás hablando de un 75% de "feligreses" que podrían ser tropezados por esto y que el liderazgo católico no está contemplando (o sí), el caso es que ese 75% de feligreses, son por los que la iglesia católica debe velar con más celo y proteger su fe, sin embargo lo que desde vemos no solo afuera (yo estuve adentro por años) es un desinterés por ellos o un gran interés en mantenerlos ignorantes y "satisfechos".
No es mi afán, no contigo y no con este debate, señalar al catolicismo (porque sí, por fanatismo o por contraposición vil) como equivocado; me queda claro, y lo hemos comentado sin pleito, que toda denominación tiene sus aciertos y sus errores, éste me parece a mí, uno de esos grandes errores; inclusive tan grande que da pie a epígrafes y burlas como estas ¿Por qué no ser más sabios y mas cautelosos para los de adentro, primero y después para callar las bocas de los de afuera? (ESTA ÚLTIMA, DESDE LUEGO, ES UNA PREGUNTA RETÓRICA, PARA REFLEXIONAR).

Ahora, volviendo a la reliquia de Juan Pablo II, yo creo que la mayoria de la gente que va, lo hace por cariño hacia él, y van y delante de la reliquia oran por Juan Pablo II o le piden intercesión. Yo creo que eso es lo normal. Eso haría yo si trajeran la reliquia a Chile, y la mayoría de la gente haría. Ahora, seguro que habrá gente que quiera tocarla porque le atribuya poderes, o acercarán a sus bebés o cosas así, pero creo que es una minoría.
Estoy de acuerdo en que la mayoría que va a ver a Juan Pablo lo hace por cariño, pero también por idolatría porque ¿Te das cuenta de que esa es la sutil trampa para lcaer en idolatría?....

La idolatría no tiene que ver tanto con lo externo, como le dije a Novo, sino que nace en lo muy interno, nace en el corazón, se disfrazan de interés, amor, admiración, devoción, etc... Pasa incluso con maridos, hijos, padres, madres... A veces la línea que divide estos nobles y auténticos sentimientos de lo otro es sumamente delgada.

Y sobre esa gente que quiere tocar a Juan PAblo porque le atribuye poderes, creo que es, por desgracia, la mayoría, solo ve la TV, escucha a las personas cuando hablan de ello: Son millones!!!! pero, aunque fueran los menos, esa minoría debería ser de preocupación para el liderazgo católico si en verdad lo que buscan son almas...
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Estoy de acuerdo en que la mayoría que va a ver a Juan Pablo lo hace por cariño, pero también por idolatría porque ¿Te das cuenta de que esa es la sutil trampa para lcaer en idolatría?....

La idolatría no tiene que ver tanto con lo externo, como le dije a Novo, sino que nace en lo muy interno, nace en el corazón, se disfrazan de interés, amor, admiración, devoción, etc... Pasa incluso con maridos, hijos, padres, madres... A veces la línea que divide estos nobles y auténticos sentimientos de lo otro es sumamente delgada.

Y sobre esa gente que quiere tocar a Juan PAblo porque le atribuye poderes, creo que es, por desgracia, la mayoría, solo ve la TV, escucha a las personas cuando hablan de ello: Son millones!!!! pero, aunque fueran los menos, esa minoría debería ser de preocupación para el liderazgo católico si en verdad lo que buscan son almas...

Bueno, si me lo permites Luquitas, aclaro que la Idolatria no es sutil, es franca. Es decir, nace del corazón y se manifiesta siempre de manera franca. Todo aquel que sea idolatria siempre pondra algo por encima de Dios y ese es su idolo.

En el caso de Juan Pablo II vemos una veneracion sana y saludable de parte de muchos católicos que le reconocen como Vicario de Cristo, Sucesor de san Pedro y un Santo. Para que hubiese idolatria debemos encontrar entonces los elementos propios de la idolatria que son:
a)Tomarlo como pretexto para no cumplir el Evangelio cosa que el siempre advertia.
b)Tomar sus palabras por encima del Evangelio cosa que el nunca hizo
c)Tomarlo y colocarlo por encima del Señor cuando el mismo se sometio al Señor.

Pax.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Muchos objetos como el
Santo Prepucio
, adornaron altares y hoy yacen escondidos o continúan a la vista del público en templos católicos del mundo: plumas del Arcángel San Gabriel; un suspiro de San José dentro de una botella (en el Vaticano); un estornudo del Espíritu Santo (en el Vaticano); un pelo de la barba de Jesús; más de 60 dedos de San Juan Bautista; 5 gotas de leche de la virgen María; las lágrimas de Santa María; 3 cordones umbilicales del Niño Jesús, el primer pañal y varias pajas del pesebre; unos 500 dientes de leche del Niño Jesús; más de 800 espinas de la corona que llevó Jesús; etc.
Venerar esas cosas :gotas de leche de la virgen María, cordones umbilicales del Niño Jesús,un pelo de la barba de Jesús,etc, pedir milagros a la gota de sangre de Juan Pablo II,
no es idolatría ?, viene el pedir milagros a la orina y heces de Benedicto XVI?
y no es idolatría? esta loco.

Todas estas estupideces salen de la literatura atea de un tal Karlheinz Deschner. Ciertamente se ha repetido acríticamente por decenas sino cientos de paginuchas y blog ateos al rededor del mundo. Muchas veces en el mismo celo anticatólico , estas mentiras la abrazan algunos, por dicha no todos, los evangélicos.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Cuando se tiene mas en cuenta y se pone la confianza en objetos ya sea que efectivamente sean medios por donde Dios obra milagros o presuman de serlo sin serlo realmente; antes que pedir y confiar en nuestro Padre Celestial, entonces se cae en idolatria. Y esta doctrina de las reliquias es en este sentido, perjudicial pues induce a la gente a caer en la idolatria.

Por otra parte si esta doctrina te hace pedir intercesecion a una persona ya muerta, haya sido santa o no de Cristo, me parece mas que fomenta la supertision y no me salgan con que un santo puede a traves de Dios escuchar e interceder por uno, pues entonces se volveria tal intercesion como una especie de "Tobogan" enrroscado donde primero Dios hace que el santo puede oir la peticion del creyente en tierra y luego volver y pedirle a Dios que interceda....Me parece muy complicado e innecesario.

Salu2
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Esto no es tan diferente a otro tipo de idolatrias a seres humanos "famosos" : cantantes , deportistas , actores... Asi que la verdad es que yo tampoco lo entiendo.

¿Venerar una gota de sangre de un pontifice muerto? , ¿ pero por que?. Una cosa es querer ver a la persona que... Admiras en persona, y otra cosa ya es este tipo de temas como pedazos de cuerpo de gente muerta hace siglos que se guardan en relicarios de oro. ¿Que pensariais vosotros si subastaran un dedo de John Lennon entre sus fans o lo mostraran en conciertos de vez en cuando?.

Lo siento pero ni religiosamente ni moralmente puedo aprobar que se divida el cuerpo de un ser humano por muy martir o santo que se le considerara por una religion y se preserve de esa forma. Interrumpe el ciclo natural de un cuerpo frente a la muerte y aparte y para ser sincera... Me da una grima terrible.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Todas estas estupideces salen de la literatura atea de un tal Karlheinz Deschner. Ciertamente se ha repetido acríticamente por decenas sino cientos de paginuchas y blog ateos al rededor del mundo. Muchas veces en el mismo celo anticatólico , estas mentiras la abrazan algunos, por dicha no todos, los evangélicos.
Hay, por lo menos, dos plumas de arcángel
San Gabriel:
metidas en urnas para ser veneradas. Una en Italia, en la iglesia de Madona di Loreto, y otra en una pequeña iglesia de un pueblecito de Valencia. Liria.

La leche de Santa María Virgen se conserva en varios lugares, siendo las más celebres la de la catedral de Oviedo y la que se venera en los agostinos de Santa María de Popolo en Roma. También existen lágrimas de Santamaría veneradas en Vendome.

  • Un suspiro de San José: anteriormente expuesto en la Iglesia de Blois, conservada dentro de una botella. Hoy en día en el Vaticano.
  • Un estornudo del Espíritu Santo, en la Parroquia de San Frontino y hoy en día en el Vaticano.
  • Un pelo de la barba de Jesucristo, Catedral de Murcia (desde 1730).
  • - LAS TRECE LENTEJAS DE LA ÚLTIMA CENA: Se conservan en el Sancta Sanctorum y en el Museo Vaticano trece lentejas, el mantel y un pedazo de pan de la última cena.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Amy, esto de preservar un dedo o alguna parte del cuerpo de un santo corresponde a una sensibilidad que había en una época, creo que no es la sensibilidad actual. Yo personalmente creo que ese tipo de reliquias son un poco desagradables a la vista, no así conservar un trozo del hábito (vestimenta religiosa) del padre Pio, por ejemplo. Eso se hizo cuando murió, y creo que corresponde más a la sensibilidad de esta época.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Hay, por lo menos, dos plumas de arcángel
San Gabriel:
metidas en urnas para ser veneradas. Una en Italia, en la iglesia de Madona di Loreto, y otra en una pequeña iglesia de un pueblecito de Valencia. Liria.

La leche de Santa María Virgen se conserva en varios lugares, siendo las más celebres la de la catedral de Oviedo y la que se venera en los agostinos de Santa María de Popolo en Roma. También existen lágrimas de Santamaría veneradas en Vendome.

  • Un suspiro de San José: anteriormente expuesto en la Iglesia de Blois, conservada dentro de una botella. Hoy en día en el Vaticano.
  • Un estornudo del Espíritu Santo, en la Parroquia de San Frontino y hoy en día en el Vaticano.
  • Un pelo de la barba de Jesucristo, Catedral de Murcia (desde 1730).
  • - LAS TRECE LENTEJAS DE LA ÚLTIMA CENA: Se conservan en el Sancta Sanctorum y en el Museo Vaticano trece lentejas, el mantel y un pedazo de pan de la última cena.
Daniel, en el Vaticano no hay ningún Sancta Sanctorum. Mira, hay ciertos límites, estas historias que nadie normal las podría creer, ni siquiera da como para conversar de esto. Yo he estado personalmente en la Iglesia de Santa María dei Popoli en Roma, no hay ninguna leche de nadie Daniel, baja del planeta Jupiter y aterriza en la Tierra, que da pena leer estas cosas que pones.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Por supuesto que preservar objetos no es lo mismo. De hecho me inspira todo lo contrario a lo de preservar material organico humano...

Conservar objetos ( reales ) de alguien admirado y que pasen de generacion en generacion es algo hermoso y significativo.


Veras , no soy precisamente una persona escrupulosa , pero hace un año o asi estaba visitando una Catedral en otra ciudad; admirando las vidrieras , los cuadros ... Cuando de repente me tope literalmente con una vitrina de cristal que contenia el cuerpo "incorrupto" de una monja... Un poco mas y me subo al campanario del salto que di xD. Asi que no quiero imaginarme la reaccion de algunos niños a ese tipo de cosas...
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Víctimas colombianas buscan alivio al dolor ante la reliquia de Juan Pablo II

Bogotá, 20 ene (EFE).- Cientos de víctimas del conflicto colombiano acudieron hoy a la Catedral Primada de Bogotá para contemplar un relicario de bronce con gotas de sangre del beato Juan Pablo II y buscar en él alivio a su dolor.¿Y LA SANGRE DEL MESÍAS?
En un emotivo acto, niños y adultos que sufren la ausencia de sus seres queridos por secuestros o desapariciones forzadas en el conflicto interno, ofrecieron su testimonio de vida ante el altar del templo, mientras interminables filas de fieles aguardaban para orar frente a la ampolla que contiene la reliquia del llamado "papa viajero".PADRE PERDONALOS, PUES NO SABEN LO QUE HACEN
Una integrante del llamado grupo "Madres de la Candelaria", cuyos hijos desaparecieron en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste), tomó la palabra ante los congregados, que seguían tratando de entrar en la Catedral desde la céntrica Plaza de Bolívar.
"Las 'Madres de la Candelaria' ofrendan su dolor y el de sus hijos desaparecidos en diferentes circunstancias para que todo el país apoye a las víctimas que todavía estamos sufriendo el flagelo del secuestro y la desaparición forzada", enfatizó.Otro miembro de este grupo de al menos 35 personas que llegaron de Medellín, Francisco Javier Cardona, relató a Efe que otro objetivo en su visita es elevar sus plegarias para que "aparezca otro joven" que acompañaba a su hijo en el autobús del que supuestamente fueron bajados por paramilitares en 1998.
"Le pedimos a la reliquia del santo padre que el muchacho aparezca, vivo o muerto, para que sus padres puedan también recibir sus restos y quedarse más tranquilos", aseguró Cardona.La reliquia fue custodiada desde Roma por el prelado polaco monseñor Slawomir Oder, quien fue postulador de la causa de la canonización del papa número 264 de la iglesia Católica hasta que el actual pontífice, Benedicto XVI, lo declaró beato en mayo de 2011."Este es un pueblo lleno de fe que ha sufrido mucho. Esta reliquia trae un mensaje de esperanza y de consuelo, de volver a los valores, que es lo que más se necesita en el mundo y sobre todo en Colombia", manifestó monseñor Oder en declaraciones traducidas y divulgadas por la emisora colombiana Caracol Radio.La gota de sangre del beato Juan Pablo II fue extraída durante unos exámenes médicos que le practicaron antes de su muerte en 2005, y se encuentra en una ampolla ubicada en el corazón de una escultura de bronce que emula un libro abierto y recuerda que en su entierro el viento agitó las páginas del Evangelio.La exposición de la reliquia en la Catedral Primada ocupará toda la jornada antes de que la sangre de la reliquia sea trasladada el sábado a la Iglesia María Reina en el barrio bogotano de Santa Fe y el domingo a Cartago, en el departamento del Valle del Cauca (suroeste). EFE

<meta http-equiv="Content-Type" content="text/html; charset=utf-8"><meta name="ProgId" content="Word.Document"><meta name="Generator" content="Microsoft Word 12"><meta name="Originator" content="Microsoft Word 12"><link rel="File-List" href="file:///C:%5CUsers%5Cjonisito%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_filelist.xml"><link rel="themeData" href="file:///C:%5CUsers%5Cjonisito%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_themedata.thmx"><link rel="colorSchemeMapping" href="file:///C:%5CUsers%5Cjonisito%5CAppData%5CLocal%5CTemp%5Cmsohtmlclip1%5C01%5Cclip_colorschememapping.xml"><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><style> <!-- /* Font Definitions */ @font-face {font-family:"Cambria Math"; panose-1:2 4 5 3 5 4 6 3 2 4; mso-font-charset:1; mso-generic-font-family:roman; mso-font-format:eek:ther; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:0 0 0 0 0 0;} @font-face {font-family:Calibri; panose-1:2 15 5 2 2 2 4 3 2 4; mso-font-charset:0; mso-generic-font-family:swiss; mso-font-pitch:variable; mso-font-signature:-520092929 1073786111 9 0 415 0;} /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-unhide:no; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; margin-top:0cm; margin-right:0cm; margin-bottom:10.0pt; margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoChpDefault {mso-style-type:export-only; mso-default-props:yes; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:Calibri; mso-fareast-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} .MsoPapDefault {mso-style-type:export-only; margin-bottom:10.0pt; line-height:115%;} @page WordSection1 {size:595.3pt 841.9pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:35.4pt; mso-footer-margin:35.4pt; mso-paper-source:0;} div.WordSection1 {page:WordSection1;} --> </style><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> No dejo de sentirme consternado e indignado ante tal consumación de idolatría e ignorancia establecida y respaldada por la ICAR.

Siendo yo colombiano, no dejo de repudiar este acto, y que ante tantas catástrofes que han sobrevenido a mí país acudamos a someternos ante cosas anti bíblicas que solo son para perdición, aun peor para destrucción...Como dice la palabra:


Isa 5:13 Por eso mi pueblo es llevado cautivo, porque no tiene conocimiento


EL PROPOSITO DE ESTE TEMA NO HA SIDO OTRO, SINO EL DE CONVOCAR A LOS HERMANOS EN CRISTO, PARA QUE NOS UNAMOS EN ORACIÓN Y CLAMOR AL PADRE POR MI PAÍS, NO SEA QUE POR TANTA IDOLATRÍA NOS SOBREVENGA LO QUE NO QUEREMOS.

CON AMOR Y RESPETO

PESAJ

EXODO 13:17 Y luego que Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto.
13:18 Mas hizo Dios que el pueblo rodease por el camino del desierto del Mar Rojo. Y subieron los hijos de Israel de Egipto armados.
13:19 Tomó también consigo Moisés los huesos de José, el cual había juramentado a los hijos de Israel, diciendo: Dios ciertamente os visitará, y haréis subir mis huesos de aquí con vosotros.
13:20 Y partieron de Sucot y acamparon en Etam, a la entrada del desierto.
13:21 Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche.
13:22 Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego.

Ha, Moisés es un idolatra también...
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

EXODO 13:17 Y luego que Faraón dejó ir al pueblo, Dios no los llevó por el camino de la tierra de los filisteos, que estaba cerca; porque dijo Dios: Para que no se arrepienta el pueblo cuando vea la guerra, y se vuelva a Egipto.
13:18 Mas hizo Dios que el pueblo rodease por el camino del desierto del Mar Rojo. Y subieron los hijos de Israel de Egipto armados.
13:19 Tomó también consigo Moisés los huesos de José, el cual había juramentado a los hijos de Israel, diciendo: Dios ciertamente os visitará, y haréis subir mis huesos de aquí con vosotros.
13:20 Y partieron de Sucot y acamparon en Etam, a la entrada del desierto.
13:21 Y Jehová iba delante de ellos de día en una columna de nube para guiarlos por el camino, y de noche en una columna de fuego para alumbrarles, a fin de que anduviesen de día y de noche.
13:22 Nunca se apartó de delante del pueblo la columna de nube de día, ni de noche la columna de fuego.

Ha, Moisés es un idolatra también...

No es lo mismo y ud. lo sabe, Moises se llevo los huesos de Jose para enterrarlos en su tierra, en cambio la sangre de juan pablo II la tratan como si tuviera el poder de un dios. Por eso es idolatria.

No engañe.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

No es lo mismo y ud. lo sabe, Moises se llevo los huesos de Jose para enterrarlos en su tierra, en cambio la sangre de juan pablo II la tratan como si tuviera el poder de un dios. Por eso es idolatria.

No engañe.

Los israelitas tenían el arca de la alianza y su contenido era símbolo para todo un pueblo.

La gota de sangre del papa Juan Pablo es pervertir la simbología religiosa, de donde viene esto? luego enviarán la orina del último examen médico antes de morir?.

Porqué la gota de sangre: pues sencillo, la simbología del sacrificio de sangre de Cristo y la simbología de la comunión del vino como sangre de Cristo, obliga a los fieles católicos a relacionarla con la gota de sangre de Juan pablo II, la intención es presentar al susodicho papa como un mesías, como un Salvador, la técnica de marketing engañabobos la manejan bien, por algo existe la virgen de Guadalupe, cuando ni siquiera existió en la vida real Juan Diego y peor ser verdadero el manto pintado que tienen.

Existe también la estatua de cera en una urna de Juan pablo II y la gente la idolatra, si hubieran podido hacían pasear el cadáver embalsamado por todo el mundo.

Dá pena como la iglesia católica y sus fieles catos, siguen cayendo en la artimaña del error y de la idolatría.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Los israelitas tenían el arca de la alianza y su contenido era símbolo para todo un pueblo.

La gota de sangre del papa Juan Pablo es pervertir la simbología religiosa, de donde viene esto? luego enviarán la orina del último examen médico antes de morir?.

Porqué la gota de sangre: pues sencillo, la simbología del sacrificio de sangre de Cristo y la simbología de la comunión del vino como sangre de Cristo, obliga a los fieles católicos a relacionarla con la gota de sangre de Juan pablo II, la intención es presentar al susodicho papa como un mesías, como un Salvador, la técnica de marketing engañabobos la manejan bien, por algo existe la virgen de Guadalupe, cuando ni siquiera existió en la vida real Juan Diego y peor ser verdadero el manto pintado que tienen.

Existe también la estatua de cera en una urna de Juan pablo II y la gente la idolatra, si hubieran podido hacían pasear el cadáver embalsamado por todo el mundo.

Dá pena como la iglesia católica y sus fieles catos, siguen cayendo en la artimaña del error y de la idolatría
.

Y da rabia ver que los lideres religiosos fomentan la ignorancia de la gente....
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Bueno, si me lo permites Luquitas, aclaro que la Idolatria no es sutil, es franca. Es decir, nace del corazón y se manifiesta siempre de manera franca. Todo aquel que sea idolatria siempre pondra algo por encima de Dios y ese es su idolo.

En el caso de Juan Pablo II vemos una veneracion sana y saludable de parte de muchos católicos que le reconocen como Vicario de Cristo, Sucesor de san Pedro y un Santo. Para que hubiese idolatria debemos encontrar entonces los elementos propios de la idolatria que son:
a)Tomarlo como pretexto para no cumplir el Evangelio cosa que el siempre advertia.
b)Tomar sus palabras por encima del Evangelio cosa que el nunca hizo
c)Tomarlo y colocarlo por encima del Señor cuando el mismo se sometio al Señor.

Pax.


No estoy de acuerdo. La idolatría las mas de las veces comienza con respeto, veneración, admiración, amor, honra. Pasa entre familiares: la madre a algun hijo, un hijo a su madre o padre, nietos y familias enteras a los abuelos, actores, cantantes, un buen jefe de trabajo, un gobernante, un sacerdote, un buen hombre o incluso un pastor... La línea es delgada, comienzas reconociendo le una cualidad o varias, luego intentas imitarlo, despues celas su "imágen", pones su foto, le haces un monumento o estatuilla, y cuando te das cuenta lo estas adorando.

En el segundo párrafo estas hablando del objeto de idolatría que en este caso es Juan Pablo, o peor, su sangre y no se discute si la persona ahora idolatrada o "venerada" lo promoviò con los elementos que enumeras, sino que independientemente de si el mismo es responsable por ello, las personas que lo admiran llegan a un punto que toca la adoración y por tanto la idolatría. Si el fue de la virtud que aqui expresas, él mismo estaría afligido por lo que su muerte ha promovido, pero siendo sincera dudo que nunca lo haya imaginado pues él mismo fue co-autor de este tipo de prácticas.

Los idolatras (creyentes) sí toman su objeto de culto como pretexto para no cumplir el Evangelio ¿Cómo? Estan demasiado ocupados y concentrados en su ídolo como para voltear a ver nada más. Lo visten, lo pasean, lo cubren eso ya es en dí mismo no cumplir con el Evangelio.
Lais idolatras (creyentes) dan más importancia en las palabras de sus ídolos que a las de Dios, poniéndo siempre ese ejemplo antes que el de Cristo.
Los idolatras al hacer las dos anteriores lo han colocado ya sobre el Señor.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

Y hablando un poco sobre lo mismo: ¿Cual sería la diferencia, en términos prácticos y cotidianos, entre veneración y adoración?
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

En términos prácticos y cotidianos la diferencia está en la intención.

No va en arrodillarse o no, en inclinarse o no, en tener una imagen o no tenerla. Todas esas cosas son absolutamente accesorias. La diferencia radica en el interior de la persona, con qué intención hace las cosas.

La Escritura está llena de episodios donde gente se arrodilla ante otro como acto de veneración o de respeto, y llena de casos donde arrodillarse es signo de idolatría. La conclusión es demasiado clara.
 
Re: SANGRE DE JUAN PABLO II TRAÍDA A COLOMBIA: PUNTO MAXIMO DE LA IDOLATRÍA Y LA IGNO

En términos prácticos y cotidianos la diferencia está en la intención.

No va en arrodillarse o no, en inclinarse o no, en tener una imagen o no tenerla. Todas esas cosas son absolutamente accesorias. La diferencia radica en el interior de la persona, con qué intención hace las cosas.

La Escritura está llena de episodios donde gente se arrodilla ante otro como acto de veneración o de respeto, y llena de casos donde arrodillarse es signo de idolatría. La conclusión es demasiado clara.

Si, si, eso lo entiendo... Lo que quiero saber es, tú, por ejemplo, qué haces, qué piensas y qué dices diferente entre hincarte ante la imágen de María y la de Jesús... ¿Cómo manifiestas tú las diferentes intenciones que yo como testigo pueda diferenciar?