San Francisco

7 Octubre 2007
2.183
4
Entonces Francisco le dijo al lobo:
-Pero que boca tan grande tienes abuelita.
 
Re: San Francisco

jajaja. Por un momento pense que estabas echando porras a los 49'ers de San Franciso. Jajajaja si mis numeritos no me fallan me ganare 250 dlls en uno de los cuatro tiempos y con un poco mas der suerte podria doblar o triplicar.

!!gracias a Dios!! por el football americano. No Hoy deporte mas grandioso y excitante.
 
Re: San Francisco

Solo los santos ortodoxos son "santos" los demás son objetos de burla del insigne HermandeAlaska.
 
Re: San Francisco

En realidad es un breve chiste cultural, haciendo alusión al poema de Rubén Darío "Los motivos del lobo"

http://www.poesi.as/rd17040.htm

No me había percatado que hay otros relatos de Francisco y el lobo, pero el poema de Rubén Darío es ampliamente conocido en México. (realmente no recuerdo ninguna biografía de francisco que mencione un lobo por lo que supongo que se trata solo de relatos y cuentos didácticos populares)

Saludos
 
Re: San Francisco

y sí, es un mal día para referirse a San Francisco en el marco del super bowl

Saludos
 
Re: San Francisco

¿Es santo San Francisco para la Iglesia ortodoxa?

Para nuestra Iglesia lo es: Se celebra el 4 de octubre como "lesser festival"
 
Re: San Francisco

No, para la Iglesia Ortodoxa no es santo.
 
Re: San Francisco

No, para la Iglesia Ortodoxa no es santo.

Está bien. Creo que sí consideramos nosotros algunos santos ortodoxos; sólo nombro los que creo que no son reconocidos por la Iglesia Católica... igual me equivoco co Cirilio y Metodio.

San Serafín de Sarov (1784-1833) el 2 de enero
Cirilio y Metodio - 14 de febrero
San Efrén de Siria - 9 de junio
Margarita de Antioquía - 20 de julio
Sergio de Radonezh - 25 de septiembre
Nicolás de Mira - 6 de diciembre
 
Re: San Francisco

El cristerio que se sigue es que hayan sido reconocidos como santos por su próximos y por la Iglesia de morfa unánime, con independencia de la jurisdcción católica, ortodoxa, protestantes, evangélica, etc. Y cuyas vidas no choquen con lo que entiende la Iglesia por vida de santidad.
 
Re: San Francisco

Aunque la verdad nos parecemos más a la Iglesia latina de la que provenimos, que a la ortodoxa, sea dicho.

http://www.youtube.com/watch?v=ELcXjA_sOG0

Aunque con un aire ante-concilio vaticano II
 
Re: San Francisco

Está bien. Creo que sí consideramos nosotros algunos santos ortodoxos; sólo nombro los que creo que no son reconocidos por la Iglesia Católica... igual me equivoco co Cirilio y Metodio.

San Serafín de Sarov (1784-1833) el 2 de enero
Cirilio y Metodio - 14 de febrero
San Efrén de Siria - 9 de junio
Margarita de Antioquía - 20 de julio
Sergio de Radonezh - 25 de septiembre
Nicolás de Mira - 6 de diciembre

Es interesante que consideren santos no solo a los santos que están en común por haber vivido antes del cisma, sino también a los santos posteriores al cisma de 1054, claro no es de extrañar debido a que la iglesia anglicana es muy abarcante en su ecumenismo, de tal forma que si le preguntaramos a un anglicano diría que la iglesia anglicana aunque esta compuesta por 80 millones de fieles estaría deacuerdo en que la iglesia está formada por alrededor de 1500 millones de almas en la tierra es decir anglicanos + catolicos + ortodoxos + potestantes + evangélicos.

Algunos santos como San Nicolás de Mira los católicos los eliminaron por poner en duda su historicidad.

Antes del cisma los ortodoxos tienen por santo a San Constantino.

Saludos
 
Re: San Francisco

jajaja. Por un momento pense que estabas echando porras a los 49'ers de San Franciso. Jajajaja si mis numeritos no me fallan me ganare 250 dlls en uno de los cuatro tiempos y con un poco mas der suerte podria doblar o triplicar.

!!gracias a Dios!! por el football americano. No Hoy deporte mas grandioso y excitante.

Pues si...tus numeritos te fallaron jajajaj

Y estoy de acuerdo contigo... el fut bol amerciano es genial!!!...Venga Steelers
 
Re: San Francisco

Es interesante que consideren santos no solo a los santos que están en común por haber vivido antes del cisma, sino también a los santos posteriores al cisma de 1054, claro no es de extrañar debido a que la iglesia anglicana es muy abarcante en su ecumenismo, de tal forma que si le preguntaramos a un anglicano diría que la iglesia anglicana aunque esta compuesta por 80 millones de fieles estaría deacuerdo en que la iglesia está formada por alrededor de 1500 millones de almas en la tierra es decir anglicanos + catolicos + ortodoxos + potestantes + evangélicos.

Algunos santos como San Nicolás de Mira los católicos los eliminaron por poner en duda su historicidad.

Antes del cisma los ortodoxos tienen por santo a San Constantino.

Saludos

San Nicolás de Mira sigue en el santoral católico.

http://www.es.catholic.net/santoral/articulo.php?id=454
 
Re: San Francisco

Es interesante que consideren santos no solo a los santos que están en común por haber vivido antes del cisma, sino también a los santos posteriores al cisma de 1054, claro no es de extrañar debido a que la iglesia anglicana es muy abarcante en su ecumenismo, de tal forma que si le preguntaramos a un anglicano diría que la iglesia anglicana aunque esta compuesta por 80 millones de fieles estaría deacuerdo en que la iglesia está formada por alrededor de 1500 millones de almas en la tierra es decir anglicanos + catolicos + ortodoxos + potestantes + evangélicos.

Algunos santos como San Nicolás de Mira los católicos los eliminaron por poner en duda su historicidad.

Antes del cisma los ortodoxos tienen por santo a San Constantino.

Saludos

Así es la Iglesia es UNA, SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA. Reunión de todos los santos, de este tiempo y de todos los tiempos en Cristo Jesús. Reconocemos que hay diferencias locales en doctrinas, eclesiología y demás, pero eso no menoscaba ni en el menor de los ápices que la Iglesia, única, está formada en toda la tierra por quienes han recibido el bautismo y creen.

Pero tampoco nos gusta la romanista costumbre de hablar de "Iglesia anglicana" o "Iglesia Católica-Romana", aunque muchas veces lo hacemos; preferimos referirnos a las obediencias, ritos, comunidades eclesiales, diócesis, patriarcados... pues todos estos son englobables en la única Iglesia.

Desde ese punto de vista, los anglicanos somos de mayor a menor:

Cristianos de la única Iglesia
De tradición latina, mozárabe-romana-anglicana en España, por ejemplo. En comunión con el arzobispo de Cantérbury, primado de la Iglesia y la Comunión. No obstante no es Patriarca, título que sigue correspondiendo al Papa (aunque no lo use) pero cuya autoridad no podemos reconocer por ser éste cismático conforme a los Santos Concilios, al gobierno episcopal de la Iglesia, etc...
 
Re: San Francisco

Es interesante que consideren santos no solo a los santos que están en común por haber vivido antes del cisma, sino también a los santos posteriores al cisma de 1054, claro no es de extrañar debido a que la iglesia anglicana es muy abarcante en su ecumenismo, de tal forma que si le preguntaramos a un anglicano diría que la iglesia anglicana aunque esta compuesta por 80 millones de fieles estaría deacuerdo en que la iglesia está formada por alrededor de 1500 millones de almas en la tierra es decir anglicanos + catolicos + ortodoxos + potestantes + evangélicos.

Algunos santos como San Nicolás de Mira los católicos los eliminaron por poner en duda su historicidad.

Antes del cisma los ortodoxos tienen por santo a San Constantino.

Saludos

Constantino es santo, al menos es tan santo como Carlos II de Inglaterra que fue hecho santo. No sé si lo es también Teodosio... Pero no he encontrado reconocimiento oficial por parte de la Iglesia Inglesa, pero creo que es opinión común referirse a Constantino como:

Equiapóstol y Santo.
 
Re: San Francisco

En realidad es un breve chiste cultural, haciendo alusión al poema de Rubén Darío "Los motivos del lobo"

http://www.poesi.as/rd17040.htm

No me había percatado que hay otros relatos de Francisco y el lobo, pero el poema de Rubén Darío es ampliamente conocido en México. (realmente no recuerdo ninguna biografía de francisco que mencione un lobo por lo que supongo que se trata solo de relatos y cuentos didácticos populares)

Saludos


Yo he leído varias biografías de San Francisco (inclusive es de las historias de amor más bellas que he leido)

En varias de ellas el lobo aparece como personaje de las biografías. En una de ellas se habla de un lobo que tenía asolado a una pueblo y comía el ganado de sus habitantes. En esta historia San Francisco intercede entre el pueblo y el lobo y logra conciliar las dos partes, haciendo prometer a el lobo que nunca más atacaría a las personas del pueblo y a la gente del pueblo que daría alimento al lobo. El pueblo tengo entendido que existe y en algunas excavaciones recientes encontraron un esqueleto de un lobo dentro de las murallas del mismo (no recuerdo donde leí esta parte)

En otra de las historias el lobo aparece como un ladrón que rondaba en una montaña donde San Francisco solía ir a orar. luego de varias charlas entre San Francisco y el Lobo, este último reconoce a Cristo gracias a las palabras de Francisco y deja de hacer el mal y se convierte en cristiano.

Saludos