SAN FRANCISCO DE ASIS/OTRO EJEMPLO DE SANTIDAD. PARTE II

abel34

2
16 Abril 2000
298
0
P A R T E I I

San Francisco de AsíS

FUNDADOR DE LOS FRAILES MENORES (1182-1226 )
Fiesta: 4 de octubre.

Renuncia a la herencia de su padre
Al cabo de algunos días pasados en oración y ayuno, Francisco volvió a entrar en la población, pero estaba tan desfigurado y mal vestido, que las gentes se burlaban de él como si fuese un loco. Pedro Bernardone, muy desconcertado por la conducta de su hijo, le condujo a su casa, le golpeó furiosamente (Francisco tenía entonces veinticinco años), le puso grillos en los pies y le encerró en una habitación. La madre de Francisco se encargó de ponerle en libertad cuando su marido se hallaba ausente y el joven retornó a San Damián. Su padre fue de nuevo a buscarle ahí, le golpeó en la cabeza y le conminó a volver inmediatamente a su casa o a renunciar a su herencia y pagarle el precio de los vestidos que le había tomado. Francisco no tuvo dificultad alguna en renunciar a la herencia, pero dijo a su padre que el dinero de los vestidos pertenecía a Dios y a los pobres.
Su padre le obligó a comparecer ante el obispo Guido de Asís, quien exhortó al joven a devolver el dinero y a tener confianza en Dios: "Dios no desea que su Iglesia goce de bienes injustamente adquiridos." Francisco obedeció a la letra la orden del obispo y añadió: "Los vestidos que llevo puestos pertenecen también a mi padre, de suerte que tengo que devolvérselos." Acto seguido se desnudó y entregó sus vestidos a su padre, diciéndole alegremente: "Hasta ahora tú has sido mi padre en la tierra. Pero en adelante podré decir: Padre nuestro, que estás en los cielos."' Pedro Bernardone abandonó el palacio episcopal "temblando de indignación y profundamente lastimado." El obispo regaló a Francisco un viejo vestido de labrador, que pertenecía a uno de sus siervos. Francisco recibió la primera limosna de su vida con gran agradecimiento, trazó la señal de la cruz sobre el vestido con un trozo de tiza y se lo puso.
Llamado a la renuncia y a la negación
En seguida, partió en busca de un sitio conveniente para establecerse. Iba cantando alegremente las alabanzas divinas por el camino real, cuando se topó con unos bandoleros que le preguntaron quién era. El respondió: "Soy el heraldo del Gran Rey." Los bandoleros le golpearon y le arrojaron en un foso cubierto de nieve. Francisco prosiguió su camino cantando las divinas alabanzas. En un monasterio obtuvo limosna y trabajo como si fuese un mendigo. Cuando llegó a Gubbio, una persona que le conocía, le llevó a su casa y le regaló una túnica, un cinturón y unas sandalias de peregrino. El atuendo era muy pobre pero decente. Francisco lo usó dos años, al cabo de los cuales volvió a San Damián.
Para reparar la iglesia, fue a pedir limosna en Asís, donde todos le habían conocido rico y, naturalmente, hubo de soportar las burlas y el desprecio de más de un mal intencionado. El mismo se encargó de transportar las piedras que hacían falta para reparar la iglesia y ayudó en el trabajo a los albañiles. Una vez terminadas las reparaciones en la iglesia de San Damián, Francisco emprendió un trabajo semejante en la antigua iglesia de San Pedro. Después, se trasladó a una capillita llamada Porciúncula, que pertenecía a la abadía benedictina de Monte Subasio. Probablemente el nombre de la capillita aludía al hecho de que estaba construida en una reducida parcela de tierra.
La Porciúncula se hallaba en una llanura, a unos cuatro kilómetros de Asís y, en aquella época, estaba abandonada y casi en ruinas. La tranquilidad del sitio agradó a Francisco tanto como el título de Nuestra Señora de los Angeles, en cuyo honor había sido erigida la capilla. Francisco la reparó y fijó en ella su residencia. Ahí le mostró finalmente el cielo lo que esperaba de él, el día de la fiesta de San Matías del año 1209.
En aquella época, el evangelio de la misa de la fiesta decía: "Id a predicar, diciendo: El Reino de Dios ha llegado.. . Dad gratuitamente lo que habéis recibido gratuitamente . . . No poseáis oro ... ni dos túnicas, ni sandalias, ni báculo ... He aquí que os envío como corderos en medio de los lobos. . ." (Mat.10 , 7-19). Estas palabras penetraron hasta lo más profundo en el corazón de Francisco y éste, aplicándolas literalmente, regaló sus sandalias, su báculo y su cinturón y se quedó solamente con la pobre túnica ceñida con un cordón. Tal fue el hábito que dio a sus hermanos un año más tarde: la túnica de lana burda de los pastores y campesinos de la región. Vestido en esa forma, empezó a exhortar a la penitencia con tal energía, que sus palabras hendían los corazones de sus oyentes. Cuando se topaba con alguien en el camino, le saludaba con estas palabras: "La paz del Señor sea contigo."

Dones extraordinarios
Dios le había concedido ya el don de profecía y el don de milagros. Cuando pedía limosna para reparar la iglesia de San Damián, acostumbraba decir: "Ayudadme a terminar esta iglesia. Un día habrá ahí un convento de religiosas en cuyo buen nombre se glorificarán el Señor y la universal Iglesia." La profecía se verificó cinco años más tarde en Santa Clara y sus religiosas. Un habitante de Espoleto sufría de un cáncer que le había desfigurado horriblemente el rostro. En cierta ocasión, al cruzarse con San Francisco, el hombre intentó arrojarse a sus pies, pero el santo se lo impidió y le besó en el rostro. El enfermo quedó instantáneamente curado. San Buenaventura comentaba a este propósito: "No sé si hay, que admirar más el beso o el milagro".
Hermanos, sabemos que el ejemplo de vida de un hombre que confiesa a nuestro Señor Jesucristo y vive en función de EL, es muy importante para alcanzar la eterna vida en EL mismo. Por esta razón les presento a continuación aspectos de la vida de SAN FRANCISCO DE ASIS, ejemplo de santidad. Esta presentación se realiza gracias al trabajo realizado por Las Siervas de los Corazones Traspasados de Jesús y María.
 
DTB ABEL34


Es verdaderamente interesante la vida de San Francisco, recuerda lo que dice Juan Mena de Claravision, que es San francisco una de las 7 velas.
Y recordando en aquellos tiempos el Papa dijo:
Esto del Cristianismo es una farsa no hay nadie que viva de una manera "Cristiana" a lo que el Obispo de Asis pregunto ¿Y si hubiera al menos uno que asi viviera, cambiaria eso las cosas?
Es increible como el mismo Papa estaba por "colgar la toalla" y como Dios tenia a su "Noe" que sacaria a flote a SU Iglesia.


Fraternalmente en XTO y Maria tu hno. karolusin
 
Abel666, no te olvides de colocar las comas cuando contestes lo que se te ha dicho.

Tu tío abuelo, cuanto más lejano el parentesco contigo, mejor. No eres leal, sobrino-nieto.
 
seria tambien interesante abel que pusieras las pugnas de francisco con el papado.

y tambien me gustaria hacerte una pregunta
¿francisco de asis tambien tenia un enfasis mariano como tu?

¿francisco de asis alguna vez dijo que maria era corredentora junto con jesus?

si me puedes respondes te lo agradeceria.

Marco!
 
Estimado Abel34...

...ruego me permita una aportación,pues veo que ya ha terminado,bien....

..veo una dolencia en su aportación y esta es que presenta a Francisco como si en si mismo contuviera alguna cualidad que pudiera agradar a Dios;creo que esto no es preciso,pues nadie en la tierra ha tenido propia santidad o propios méritos,ya que toda cosa buena es regalada gratis por Dios.
Por otro lado en la Escritura Dios Padre muestra en quien solo tiene complacencia:"Este es mi Hijo amado en el cual me agrado,a EL oid".

Por lo tanto debemos tener claras dos cosas,que a Dios solo le agradan Sus Obras y que todo santo no lo es porque en si mismo tenga la cualidad intrinsica de la santidad,sino porque esta cualidad le es regalada por Dios sin merecimiento propio y por el único sacrificio de Cristo,el cual es total,plena y suficientemente adecuado ,Santo y completo.

Si señor ,si somos santos es porque EL es SANTO,no porque seamos santos por propia justicia.

Cristo vino a rescatar lo que estaba perdido,que los que creen en su propia justicia ya tienen la Eternidad para darse cuenta de su error.

Atentamente.
 
A ver, Abel666, a ver si me contestas esta donde me dices que soy virgen.

Te estoy dando lecciones de ortografía. Quiero que seas un buen alumno. A ver, ¿por qué me dices que soy virgen. Uno de estos días te me vas a postrar de rodillas creyendo que soy el virgensísimo de los Andes.

Querido Hno en Xto y la Virgen Exequiel:

********************

Hola, sobrino (que no se enteren mis hermanos en Cristo que he aceptado a que me llames ‘tío’.

Oye sobrino, ¿por qué crees que soy virgen? Hasta donde yo sé, yo soy un hombre casado con una gran actividad sexual, como Dios quiere. No me llames virgen, por favor. O, se me ocurre, tal vez tienes planes secretos para elevarme a tus altares. No he visto en ninguno de tus altares, ni en la Serena donde hay tantos, a San Ezequiel. Y tu, bandido, quieres canonizarme como uno de tus santos. Oye, compadre, eso no lo acepto ni de vainas. Ni aunque me mandees a Judas Iscariote.

¿Que edad tiene?.
¿Qué edad tengo? Esto es un poco complicado, no sé si lo vas a comprender. Veamos:
Tengo 63 años de haber sido parido por mi madre. A esto tienes que agregar 9 meses más de embarazo, desde que mi padre me engendró y mi madre me concibió. A esto tienes que agregar muchos años/luz desde que mi Padre Celestial me creó en su mente divina, y me escogió para que yo fuera su hijo.
¿Cuál de mis edades te gusta más?

parece que su testa se confunden las cosas,
¿De qué hablas cuando usas la palabra ‘testa’? Me confundes, esa palabra no existe en el cervantino lenguaje. No sé a qué te refieres: ¿test, (en inglés)? ¿text, texto, sexto, sex, sexo, teta, no sé, qué quieres decir, Abel666, me vuelves loco?

pues lo que lee, no lo entiende,
Oye, Abel666, no seas atrevido. ¿Cómo me dices eso? ¿Cómo dices eso a tu maestro Ezequiel? Si contáramos todas las cosas que te he enseñado y te mandara las facturas, me saldrías debiendo una fortuna.
no lo asocia o bien lo tergiversa.
Me das risa, me haces reír, me das hilaridad, you make me laugh; me haces decir JA JA JA Lo único que se me ocurre decirte es que eres un majadero, un majadero de taverna de última calaña. ¿No das para más? Yo pensaba que dabas para más. Hasta pensé que eras uno de los cardenales de tu Secta. [/b]
Lo que si hace bien es gritar, me lo imagino gritando cada vez que lle un mensaje que no le gusta.
Bueno, eso ya no es mi culpa. Eso es la voz de tu conciencia. Esta no es la primera vez que te lo digo. Tu conciencia te acusa, y te acusa a gritos. Ahora, la medicina para eso es que te ARREPIENTAS DE TU PECADO DE IDOLATRIA. Tienes que pedir perdón al SEÑOR JESUS a quien vienes ofendiendo cada vez que escribes algo en el Foro Cristiano. En vez de afirmar lo que nosotros los hijos de Dios te decimos, tú nos contradices y traes toda la inmundicia que te ha enseñado la Secta Romana.


**********
 
Abel666, antes que pongas la tercera parte de la vida de Panchito, ¿por qué no te lees ésta y me das tu opinión?

Anoche te prendí una velita en el altarcito que tengo en mi jardín posterior. Te rogué querido Zán - gano, que la virgencita de Parincoachas de ayudara a pensar also siquiera ya que últimamente lo único que haces es copiar, y copiar, y copiar. Mientras aquí yo me mato pensando.
 
abel le vuelvo a insistir con mis preguntas..

1) porque en su articulo no coloca las pungans de francisco con el papado

2) francisco tenia el mismo enfasis mariano al igual que ud.

3) francisco alguna dijo que maria era corredentora junto a cristo


porfavor respondame

Marco!
 
Abel, le pusiste a este tema "OTRO EJEMPLO DE SANTIDAD", para que digas otro, es que antes hubo uno, dónde está???? No me digas que era el del oscuro personaje de Loyola, porque ese ejemplo no es de santidad!!!!