Salvado ¿sólo por fe?

Fegna

0
29 Enero 1999
663
1
61
Durante los últimos días hemos visto aparecer en la opinión pública debates muy interesantes a propósito de enfrentamientos entre católicos y protestantes. Por una parte por la violencia utilizada en nuestra contra y en contra, incluso, imágenes veneradas de la Excelsa Madre de Dios o de Nuestro Señor Jesucristo. Por otra, la falsa noción sobre el acercamiento que la Iglesia intenta de los protestantes: no se trata de cambiar nuestra fe sino de sentar bases sobre lo que en común sostenemos para dialogar.

¿Qué es "Sola Fide"?

Es la creencia de que estamos salvados ÚNICAMENTE por nuestra fe en Jesucristo, y que, como la salvación viene sólo por la fe, no estamos obligados a las obras buenas, o, como mínimo, no representan nada para salvarnos. En otras palabras, perfectamente podemos faltar a la caridad - por ejemplo abandonando al prójimo en su sufrimiento - y aún así salvarnos. Quienes creen en la sola fe no luchan contra el mal, sino que se combate con fuerza a quienes tratan de oponérsele. Obstinados, sólo se empeñan en defenderse.

La primera consecuencia de este error tremendo es que, por sentido común, permite que la gente sea mala, que peque como desee ya que mientras tenga fe en que Cristo la salvó alcanzará la vida eterna. ¿Y la coherencia en el bien, la unidad entre lo que digo, siento, pienso y actúo? No existe, o mejor aún, no importa. La Verdad, la verdad plena y auténtica, sólo permite y exige con fuerza el triunfo de la Justicia y de la pureza.

Suplantando al Espíritu Santo

Si es tan absurda y perversa esta idea, ¿en qué se basa para ser defendida con tanto fanatismo?

Podemos recordar brevemente las persecuciones, las matanzas y las guerras que movilizaron a los protestantes contra los católicos en nombre de esta idea. Entonces, ¿será que la Biblia lo enseña y la Iglesia fundada por Cristo se apartó de ella?

No. Eso nunca, jamás, podría ocurrir, porque es Su cabeza y porque la sucesión apostólica ha sido ininterrumpida, porque el Espíritu Santo al conforta y asiste, porque el Santo padre es infalible en materias de fe y de moral, y ante todo, porque el error, la mentira, tiene que imitar a la verdad.

¿Qué tiene que ver esto último con lo que trabajamos? En que los protestantes se apoyan y argumentan con un versículo del Santo Evangelio. Si el lector nos hace un favor y toma un ejemplar de las Sagradas Escrituras podrá leer en la epístola de San Pablo a los Gálatas, 3:11:

"El justo vivirá por la fe".

¿Pero qué decimos? Dice:

"El justo vivirá por la fe sola".

¿Tienen razón, entonces, en que es por la fe sola que nos salvamos?

Absolutamente NO. Porque Lutero, como autodenominado ‘corrector’ del Espíritu Santo AGREGÓ la palabra ‘sola’ a esa epístola. Así podía coincidir lo que él quería que dijese para apoyar sus ideas con lo que, a partir de entonces, podía leerse en las Escrituras Sagradas. El nuevo texto, ‘corregido’ a su gusto, lo apoyaba irrebatiblemente. De hecho, si se revisan otras traducciones no protestantes o anteriores a las de Lutero, puede leerse siempre la misma frase original de San Pablo, porque ha sido considerado el texto primitivo o ha sido removido definitivamente. Leemos, entonces, al Apóstol verdadero sin el agregado adulterador de Lutero.

Sin embargo, algunos se confunden y otros se cierran ciegamente creyendo que la sola fe es el único camino de salvación.

Revisando el origen

Los días extraordinarios que contemplaron al Verbo Encarnado sobre la tierra presenciaron además el amanecer de la Cristiandad. Los primeros hombres eran hombres de fe, muy fieles a su religión original, que creyeron en el mesías esperado. Y se entregaron en cuerpo y alma a la Buena Nueva.

Y los gentiles y paganos conocieron con lágrimas de alegría la Noticia y fueron instruidos en la fe. Como aceptaron y creyeron, fueron bautizados e ingresaron a la Iglesia de Cristo. Es decir, primero creían y luego se bautizaban. Deseaban adherir a todo y pertenecer al Pueblo Santo. La buena nueva (evangelio) corría por la tierra y quienes se enteraban se convertían de corazón.

Nosotros no tenemos que creer para ser bautizados. Somos bautizados, accedemos a la salvación inmediatamente y luego somos predicados, formados en la fe e instruidos en ella.

En este sentido, podemos decir que los primeros cristianos (cuyos padres y antecesores no poseían la fe cristiana) tenían que creer antes de bautizarse y sólo en ese sentido podemos decir que su fe los salvaba, porque por ella accedían al bautismo y por él a la salvación. Nosotros, en cambio, fuimos salvados por la fe de nuestros padres, que tuvieron la prudencia y caridad de bautizarnos desde pequeños

El sentido común y las Sagradas Escrituras

Como mencionamos arriba, es la misma Biblia que ellos interpretan antojadizamente la que los contradice abundantemente. Como si la palabra de Dios no fuese suficiente para ellos, el sentido común más elemental puede contestarles.

Examinemos más de cerca la carta de San Pablo a los Gálatas:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>3:9 "De modo que los que toman el camino de la fe reciben la bendición junto con el creyente Abraham". 3:10 " Al contrario, pesa una maldición sobre los que quieren practicar la Ley, pues está escrito: Maldito sea el que no cumple siempre todo lo que está escrito en la Ley".

3:11 "Por el camino de la Ley, nadie llega a ser justo a los ojos de Dios, pues ya fue escrito: El justo vivirá por la fe".[/quote]

La profundidad de su contenido exige más detenimiento. El versículo 3:11 es una cita tomada del libro de Habacuq (2:4). Observemos bien: no es una idea simple o un simple decir. Se trata, evidentemente, de una cita bíblica, o no diría "ya fue escrito".

Esto es, en realidad, bellísimas y contundentes palabras de apoyo para los justos que tengan fe en Dios Nuestro Señor, y confirmación de condenación eterna de los injustos. En su contexto real, el versículo 3:11 es un mensaje del Apóstol de Gentiles a la Iglesia naciente contra aquellos que aún creían que era necesario cumplir con la ley de Moisés para salvarse.

Nuestros amigos protestantes probablemente insistirán en este punto, alegando que en consecuencia aquellos que crean en Jesús serán salvados así nada más, sólo por eso y sin importar nada más.

Pero las mismas Escrituras Sagradas son espada de doble filo contra aquellos que intentan manipularlas aún a costa de agregar o suprimir palabras. ¿Qué golpe le dan a los protestantes? Un argumento simple, rotundo y final: el versículo 3:11 no dice

"el hombre vivirá por la fe",

sino que dice exactamente y aún en sus imitaciones de Biblia lo reconocen:

"el JUSTO vivirá por la fe"

Es algo fatigoso y limitante vivir la fe desde la interpretación literal o antojadiza de las Escrituras, pero para quienes la viven actualmente así es importante exponerla desde esta forma.

El versículo en cuestión nos dice que creemos, es verdad, pero si nuestros actos demuestran que no tenemos amor, entonces nuestra fe de nada nos sirve. Es como la higuera maldita porque no dio frutos.

El ardiente apóstol Santiago nos dice en 2:26:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>"Así como el cuerpo sin espíritu está muerto, del mismo modo la fe que no produce obras está muerta"[/quote]

¿Podrían las Escrituras ser más claras y concluyentes?

Al parecer si, porque el mismo San Pablo (porque podría ser que alguna escuela protestante o evangelista niegue a Santiago porque lo contradice) se encarga de recalcar el asunto que enseña en toda su obra. Leamos la carta a los Corintios:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>1Cor 13:1 "Si yo hablara todas las lenguas de los hombres y de los ángeles, y me faltara el amor, no sería más que bronce que resuena y campana que toca." 13:2 " Si yo tuviera el don de profecías, conociendo las cosas secretas con toda clase de conocimientos, y tuviera tanta fe como para trasladar los montes, pero me faltara el amor, nada soy."

13:13 "Ahora tenemos la fe, la esperanza y el amor, los tres. Pero el mayor de los tres es el amor."[/quote]

La pregunta es vergonzosa: si según San Pablo (como los protestantes quieren que sea) dice que somos salvados sólo por la fe, ¿por qué el mismo Apóstol sigue afirmando que el amor es el más grande, en lugar de la fe? ¿Y por qué nos sigue alentando para que hagamos el bien? (2-Tes 3:13) Y el mismo Pablo recalca el punto insistiendo en que hay gente peor que aquellos que no creen y que aquellos que después de creer, regresan al pecado.

Podría ser, si no media la buena voluntad y el deseo sincero de comprender la Verdad, que aún persistan las dudas. Recurramos entonces a la primera carta a Timoteo donde nos dice:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>1:18 "... tienes que pelear el buen combate con la fuerza que te da la fe y la buena conciencia. Algunos rechazaron esta buena conciencia hasta que naufragó su fe."

5:8 "... Quien no se preocupa de los suyos, especialmente de los que viven con él, ha renegado de la fe y es peor que el que no cree."[/quote]

Y aún el mismo San Pedro, en su segunda carta, nos previene contra los maestros falsos:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>2:15 "Abandonaron el camino recto y siguieron a Balaam, hijo de Bosor, que se perdió para ganar dinero haciendo el mal. Este, sin embargo, fue reprendido por su torpeza..." 2:17 "Ellos son fuentes sin agua, nubes empujadas por el huracán, que corren hacia densas tinieblas..."

2:20 "En efecto, después de haberse librado de los vicios del mundo por el conocimiento del Señor y Salvador Cristo Jesús, vuelven a esos vicios y se dejan dominar por ellos; y resulta que su estado actual es peor que el primero."[/quote]

¿Qué significa esto, entonces? Simplemente, que aunque creamos, nuestra fe puede morir por nuestra falta de amor hacia nuestros semejantes. En sus epístolas, Santiago Apóstol nos dice más sobre la fe y las obras de una manera inequívoca y radicalmente opuesta a la tesis protestante.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>2:14 "Hermanos, ¿qué provecho saca uno cuando dice que tiene fe, pero no la demuestra con su manera de actuar? ¿Acaso lo puede salvar su fe?" 2:15 "Si a un hermano o hermana les falta ropa y el pan de cada día," 2:16 "y uno de ustedes les dice: "Que les vaya bien; no sientan frío ni hambre", sin darles lo que necesitan, ¿de qué les sirve?" 2:17 "Así pasa con la fe si no se demuestra por la manera de actuar: está completamente muerta."[/quote]

El lector a esta altura con seguridad se estará preguntando ¿cómo es posible que precisamente la gente que mas se ufana de conocer las Escrituras no conozca estas otras afirmaciones tan contrarias a ese único versículo adulterado en que basan su fe?

Leamos en San Mateo sobre quienes están en peores condiciones y su justo castigo:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Mateo 25:42-45 "'Porque tuve hambre y no me dieron de comer, porque tuve sed y no me dieron de beber; era forastero y no me recibieron en su casa; no tenía ropa y no me vistieron; estuve enfermo y encarcelado y no me visitaron.' Aquellos preguntarán también: 'Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, desnudo o forastero, enfermo o encarcelado, y no ayudamos?'

Y el Rey [Dios] les responderá: 'En verdad les digo que siempre que no lo hicieron con alguno de estos más pequeños, que son mis hermanos, conmigo no lo hicieron.'

Y éstos [aquellos a la izquierda de Dios] irán al suplicio eterno y los buenos a la vida eterna."[/quote]

Sigamos ahora, con la epístola de Santiago:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>2:18-19 "Y será fácil rebatir a cualquiera: 'Tú tienes la fe y yo hago el bien, ¿dónde está tu fe que no produce nada? Yo por mi parte te mostraré mi fe por el bien que hago.' ¿Crees que hay un solo Dios? Muy bien. No olvides que también los demonios creen y, sin embargo, tiemblan."

2:21 "Acuérdate de Abraham, nuestro padre. ¿No fue reconocido justo por sus obras, sacrificando a su hijo Isaac en el altar? Y ya ves: la fe inspiraba sus obras, y por las obras su fe llegó a ser perfecta."[/quote]

Es impresionante que exista gente que aprenda de memoria las Escrituras y no medite o relacione su contenido, ¿verdad? Porque hasta los demonios creen, nos dice le Apóstol. Para los lectores más ardientes recomendamos leer completos los pasajes: Mateo 25: 31-46, y Santiago 2:14-26.

¿Dónde quedan sus objeciones?

El problema queda entonces resuelto, pero abiertas mas preguntas: si aún pensamos que creemos en Jesucristo Nuestro Señor, debemos probarlo, no a otros, sino más bien a NOSOTROS MISMOS. El mismo Divino Redentor dijo a sus apóstoles que aquel que cree en El haría cosas más grandes que El, mientras les pedía que creyeran en El por sus propias obras (Juan 14:10)

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>"... Créanme:" 14:11 " Yo estoy en el Padre, y el Padre está en mí. Al menos créanmelo por mis obras." 14:12 "En verdad, el que cree en mí hará las mismas cosas que yo hago, y aún hará cosas mayores que éstas".[/quote]

Acerquémonos a nuestros amigos protestantes y con confianza plena en que Dios desea convertir esos corazones orgullosos o convertidos preguntémosles:

"Y tú, ¿crees en Cristo? ¿Crees en el amor? Quizá, querido amigo, te gustaría rebatirme, diciendo que el libro de Santiago es sólo paja, algo insignificante, y que lo que dice el apóstol Santiago tampoco importa mucho y que San Mateo evangelista tampoco tiene mucha importancia. "Deberíamos seguir a Pablo en vez de Santiago", me dices con la Biblia en la mano. Pero escucha, hermano querido, San Pablo también está a favor de las obras para PERMANECER salvados. Te escucho hablar interrumpiéndome y decirme: "Cortaron las ramas para injertarme a mí". Muy bien colega. Fueron cortadas porque no creyeron, y tú te sostienes sólo por la fe. Pero no te creas tanto, sino que más bien ten cuidado. Porque si Dios no perdonó a las ramas naturales, tampoco te perdonará a ti"

"Fíjate a la vez en la bondad y en la severidad de Dios: fue severo con los que cayeron, y bueno contigo, pero con tal de que sigas siendo bueno. De lo contrario, tú también serás cortado. Lee en tu Biblia querida Romanos 11:19-22

"Así pues, no se requiere sólo la Fe para ser salvado. Tienes que dar FRUTOS para PERMANECER salvado. Recuerda lo que Jesús le dijo a aquellos que NO practican la palabra de Dios (eso es, no hacen nada en favor de sus prójimos):

"¿Por qué me llaman Señor, Señor, y no hacen lo que yo digo? Les voy a decir a quién se parece el que viene a escuchar mis palabras y las practica. Se parece a un hombre que, al construir su casa, cavó bien profundamente y puso los cimientos sobre la roca. Vino una inundación y la corriente se precipitó sobre su casa, pero no pudo removerla porque estaba bien construida. Por el contrario, el que escucha mi palabra, pero no la practica, se parece a un hombre que construye su casa sobre la tierra, sin cimientos. La corriente se precipitó sobre ella y en seguida se desmoronó, siendo grande el desastre de esa casa." Lc 6:46-49

Si sigues pensando que en ninguna parte de la Biblia se menciona que tienes que ser bueno para ser salvado, lee este pasaje:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Yo soy la Vid verdadera, y mi Padre el viñador. Si alguna de mis ramas no produce fruto, él la corta; y limpia toda rama que produce fruto para que dé más. El que no se quede en mí, será arrojado afuera y se secará como ramas muertas: hay que recogerlas y echarlas al fuego, donde arden. Si guardan mis mandamientos, permanecerán en mi amor, así como yo permanezco en el amor de mi Padre, guardando sus mandatos. Yo les he dicho todas estas cosas para que participen en mi alegría y sean plenamente felices. Ahora les doy mi mandamiento: Ámense unos con otros, como yo los amo a ustedes.[/quote]

A esto es a lo que se refería San Pablo cuando hablaba en Romanos 11. Permanecer en Cristo. Y ¿cómo sabemos si permanecemos en Él? Siendo buenos, Y ADEMÁS amando a nuestros prójimos. Si no amamos a nuestros prójimos, entonces NO estamos en Cristo, y seremos echados al fuego, donde arderíamos.

¿Entonces es esto suficiente para creer que necesitas obedecer los mandamientos de Cristo (amarnos los unos a los otros como El nos amó), hacer obras buenas (dar frutos) para permanecer en El (la viña) y no ser quemados (en el infierno)?

Perdón si esto te asusta querido amigo, pero yo sólo repito lo que Jesús dijo. Y esto es necesario para que seas completamente feliz, en la compañía de Jesús."

Últimas objeciones

Entonces, te escucho preguntar asfixiado por los argumentos e intentando no ya tanto refutarme con la Biblia sino ridiculizando mis palabras: "¿qué significa lo que dijo San Pablo en su epístola a los Romanos, sobre salvados por la Fe? ¿Y por qué Santiago nos dice que tenemos que tener obras buenas? ¿No se contradice la Biblia?"

No. En absoluto. Claro que la fe ES necesaria para ser salvados. Cuando el dulcísimo Redentor se presenta a nuestras vidas, lo aceptamos como a Nuestro Señor y Salvador, y eso es lo que nos salva (por el momento). Pero si dejas de ser bueno, y te olvidas de tu prójimo, ya no estás en Él. Y la fe no ayudará.

Digamos esto mas claramente: Primero es la fe. Y ENTONCES, se necesitan las obras. No estamos salvado sólo por las obras. Estamos salvados porque creímos, y mientras estamos en la gracia de Jesucristo seguiremos dando frutos. Los frutos de la fe Y nuestros trabajos.

Pero ¿vamos a pecar porque hemos pasado de la Ley [Judía] al reino de la gracia? Claro que no. Desde el momento en que se entregaron a alguien para ser sus servidores y cumplir sus órdenes, deben hacerle caso y obedecerlo. Si ese dueño es el pecado, irán a la muerte, pero si obedecen a la fe llevarán una vida santa.

Otra pregunta bella para hacerle a nuestros hermanos extraviados es la siguiente: "Cuando ustedes eran los esclavos del pecado, no sentían ninguna obligación respecto al bien, pero ¿qué provecho sacaron de las cosas que ahora les dan vergüenza? El resultado final es la muerte. Pero ahora ustedes están libres del pecado y sirven a Dios; su oficio es hacerse santos y tendrán por premio la vida eterna. Pues el salario del pecado es la muerte; pero el don gratuito de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. (Rom 6:15-16, 20-23) ¿Ven ahora? No pueden dar frutos si no están en Cristo, sino que son esclavos del pecado. Cuando aceptaron a Jesucristo como su Señor y Salvador, no fue sólo una palabra que no cumplirán. TIENEN que cumplir esa palabra. Y eso es dejar que Jesucristo Nuestro Señor sea realmente el Señor de sus vidas. ¿De qué sirve decirle que es Señor, si en vez de hacer lo que El quiere, hacemos lo que nos da la gana? Es como decirle a alguien: Mira, ten. Esto es mi tesoro. Pero en vez de dárselo lo escondemos en una caja fuerte para nosotros mismos. ¿No era Señor de nuestras vidas? Entonces, ¿Por qué no lo dejamos que USE ese derecho que le dimos?

En otras palabras, si creemos en Cristo, esa fe no nos salvará si no nos dejamos salvar por Él. Si nos dejamos llevar por el pecado, entonces, obviamente seguimos siendo esclavos del pecado. Nuestra conducta probará de quién somos servidores.

La cuestión se reduce a este punto: ¿a quien sirvo? ¿A Jesucristo, nuestro Salvador? ¿O a Satanás, que nos tiene inmersos en el pecado?

Conclusión

Del punto anterior se nos presenta algo que es absurdo negar u omitir: la importancia de la Gracia. Si no nos preocupamos por hacer oración, no podremos salir del pecado. Sólo Dios nos puede sacar, pero nos corresponde a nosotros llamarlo para que El nos haga libres.

Para hablar de acuerdos entre protestantes y católicos debemos pensar lo mismo respecto a la misma cosa, pero si coincidimos en este o aquel punto y en lo esencia o en sus consecuencias diferimos hasta arriesgar la salvación, no podemos en absoluto decir que coincidimos en ese punto doctrinario. Creemos que si, que la salvación es efectivamente un regalo. Pero un regalo que implica responsabilidades.

Recordemos la parábola de los Talentos: vemos claramente como los Talentos son un regalo, que es la salvación.

Un hombre de gran familia se dirigió a un país lejano para ser nombrado rey y volver en seguida. Llamó a diez empleados suyos, les entregó a cada uno una moneda de oro y les dijo: Trabajen este dinero hasta que yo vuelva. Pero sus compatriotas lo odiaban y mandaron detrás de él una comisión encargada de decir: Nosotros no lo queremos por rey.

Cuando volvió, había sido nombrado rey. Entonces hizo llamar a los empleados a los que había entregado dinero, para averiguar cuánto había ganado cada uno. Se presentó el primero y dijo: "Señor, tu moneda produjo otras diez." El le contestó: "Está bien, servidor bueno, ya que fuiste fiel en lo poco, recibe el gobierno de diez ciudades".

Vino el segundo y dijo: "Señor, tu moneda produjo otras cinco". El rey contestó igualmente a éste: "También tú gobierna cinco ciudades".

Vino el tercero y dijo: "Señor, aquí tienes tu moneda. La guardé envuelta en un pañuelo, porque tuve miedo de ti. Eres un hombre exigente, reclamas lo que no has depositado y cosechas lo que no has sembrado".

Contestó el rey: "Servidor malo, te juzgo por tus propias palabras. Sabías que soy hombre exigente, que reclamo lo que no he depositado y que cosecho lo que no he sembrado; entonces, ¿por qué no pusiste mi dinero en el banco? A mi regreso yo lo habría cobrado con intereses." Y dijo el rey a los que estaban presentes: "quítenle la moneda y désenla al que tiene diez".

"Pero señor, le contestaron, ya tiene diez monedas".

Yo les declaro que a todo hombre que tenga se le dará, pero al que no tenga se le quitará aún lo que tiene.

En cuanto a mis enemigos, que no me quisieron por rey, tráiganlos para acá y mátenlos en mi presencia." (Lc 19:12-27)

Este pasaje nos enseña muchas cosas: Primero, tenemos que usar nuestras 'monedas', esto es, nuestra Gracia, para santificarnos y santificar al próximo, para procurar su salvación.

Y es que mientras no estemos trabajando para Cristo, esto es, escuchando Sus divinas palabras y no haciendo nada, los enemigos de Dios, esto es, los sirvientes del demonio, estarán tratando de arrastrar a todos los que caminan en la duda. Por eso es que tenemos que trabajar para Dios, no sólo para NUESTRA salvación, sino para la salvación de OTROS. Es por eso que Sola Fide se queda corta en esto. No sirve, favorece en su restricción a la actuación de Satanás. Si no trabajamos y acercamos a la gente a la Verdad, a la Verdadera y Santa Iglesia fundada por Cristo para nuestra salvación, pero tuviésemos posibilidad, seremos culpables de dejar que esa gente se pierda. Y el día del Juicio en que compareceremos ante Dios, nuestro justo Juez, todas y cada una de esas almas se presentarán ante nosotros para presentar testimonio en contra nuestra. Nos señalarán y seremos responsables por nuestra inacción, por nuestra omisión o por nuestros pecados que los escandalizaron.

El juez que cometió el crimen más monstruoso de la Historia, Poncio Pilatos, lo hizo al no hacer nada, al marginarse del asunto. De la misma manera, somos culpables de que otras gentes se pierdan por no hacer nada al respecto

Si Pilatos aún pudiera excusarse en que no creía en el Divino Redentor (cosa dudosa, en vista de testimonio del Evangelio), nosotros no, porque creemos en Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre. Entonces, tenemos más responsabilidades que los no creyentes. ¿Acaso no tenemos Fe? ¿No amamos a nuestros hermanos? Bien, usemos, pues, nuestra fe, ¡y demos fruto! Debemos salvar a nuestros prójimos, y darles amor.

Los criminales más ruines, los traficantes de niños, de mujeres, de armas o de drogas, los abortistas o los enemigos de Dios o de la civilización cristiana también creen, como los demonios también creen. Su destino es horrible, según el mismo Evangelio. Y las mismas cosas les pasarán a los que creen en Jesús de palabras, pero no lo aceptan en sus corazones: Serán cortados y echados al fuego.

Como buenos cristianos los evangelistas y protestantes saben que no es por miedo que basamos nuestra fe, sino por amor. Pero la realidad de los novísimos debe, nos obliga a hacernos pensar. El Juicio, el Purgatorio, el cielo y el Infierno son realidades que no pueden negarse aunque lo queramos. El que nada debe, nada teme. Ese es un proverbio muy sabio. Si amas a tu prójimo, daremos fruto. Esa es la promesa que el Divino Redentor nos hizo a todos.

Por amor, daremos frutos así como por los frutos conoceremos el árbol, según el Evangelio. "Obras son amores y no buenas razones" dice el refrán popular. Por amor obramos y la fe sin obras es como guitarra sin cuerdas.

Si acaso nuestros hermanos en Cristo siguen oponiéndose en sus corazones a aceptar la multitud de citas evangélicas y de la simple razón, podemos recomendarle, además, que mediten los siguientes pasajes que prueban que son imprescindibles las obras para la salvación:

1.La higuera que no dio frutos (Lucas 13:1-9)
2.La lámpara que debe alumbrar (Lucas 8:16-18)
3.El buen samaritano (Lucas 10:25-37)
4.Renunciar a las riquezas para poder entrar al Cielo (Mateo 19:16 ss.; Marcos 10:17 ss)
5.Permanecer fiel (la parábola de las diez jóvenes (Mateo 25:1-13)
6.No quitarles la fe a los pequeños, y alejarse de la tentación (Marcos 9:42-48)

__________________________

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Fegna:
Durante los últimos días hemos visto aparecer en la opinión pública debates muy interesantes a propósito de enfrentamientos entre católicos y protestantes. Por una parte por la violencia utilizada en nuestra contra y en contra, incluso, imágenes veneradas de la Excelsa Madre de Dios o de Nuestro Señor Jesucristo. Por otra, la falsa noción sobre el acercamiento que la Iglesia intenta de los protestantes: no se trata de cambiar nuestra fe sino de sentar bases sobre lo que en común sostenemos para dialogar.

¿Qué es "Sola Fide"?

Es la creencia de que estamos salvados ÚNICAMENTE por nuestra fe en Jesucristo, y que, como la salvación viene sólo por la fe, no estamos obligados a las obras buenas, o, como mínimo, no representan nada para salvarnos. En otras palabras, perfectamente podemos faltar a la caridad - por ejemplo abandonando al prójimo en su sufrimiento - y aún así salvarnos. Quienes creen en la sola fe no luchan contra el mal, sino que se combate con fuerza a quienes tratan de oponérsele. Obstinados, sólo se empeñan en defenderse.

La primera consecuencia de este error tremendo es que, por sentido común, permite que la gente sea mala, que peque como desee ya que mientras tenga fe en que Cristo la salvó alcanzará la vida eterna. ¿Y la coherencia en el bien, la unidad entre lo que digo, siento, pienso y actúo? No existe, o mejor aún, no importa. La Verdad, la verdad plena y auténtica, sólo permite y exige con fuerza el triunfo de la Justicia y de la pureza.

Suplantando al Espíritu Santo

Si es tan absurda y perversa esta idea, ¿en qué se basa para ser defendida con tanto fanatismo?

Podemos recordar brevemente las persecuciones, las matanzas y las guerras que movilizaron a los protestantes contra los católicos en nombre de esta idea. Entonces, ¿será que la Biblia lo enseña y la Iglesia fundada por Cristo se apartó de ella?

No. Eso nunca, jamás, podría ocurrir, porque es Su cabeza y porque la sucesión apostólica ha sido ininterrumpida, porque el Espíritu Santo al conforta y asiste, porque el Santo padre es infalible en materias de fe y de moral, y ante todo, porque el error, la mentira, tiene que imitar a la verdad.

¿Qué tiene que ver esto último con lo que trabajamos? En que los protestantes se apoyan y argumentan con un versículo del Santo Evangelio. Si el lector nos hace un favor y toma un ejemplar de las Sagradas Escrituras podrá leer en la epístola de San Pablo a los Gálatas, 3:11:

"El justo vivirá por la fe".

¿Pero qué decimos? Dice:

"El justo vivirá por la fe sola".

¿Tienen razón, entonces, en que es por la fe sola que nos salvamos?

Absolutamente NO. Porque Lutero, como autodenominado ‘corrector’ del Espíritu Santo AGREGÓ la palabra ‘sola’ a esa epístola. Así podía coincidir lo que él quería que dijese para apoyar sus ideas con lo que, a partir de entonces, podía leerse en las Escrituras Sagradas. El nuevo texto, ‘corregido’ a su gusto, lo apoyaba irrebatiblemente. De hecho, si se revisan otras traducciones no protestantes o anteriores a las de Lutero, puede leerse siempre la misma frase original de San Pablo, porque ha sido considerado el texto primitivo o ha sido removido definitivamente. Leemos, entonces, al Apóstol verdadero sin el agregado adulterador de Lutero.

Sin embargo, algunos se confunden y otros se cierran ciegamente creyendo que la sola fe es el único camino de salvación.

Revisando el origen

Los días extraordinarios que contemplaron al Verbo Encarnado sobre la tierra presenciaron además el amanecer de la Cristiandad. Los primeros hombres eran hombres de fe, muy fieles a su religión original, que creyeron en el mesías esperado. Y se entregaron en cuerpo y alma a la Buena Nueva.

Y los gentiles y paganos conocieron con lágrimas de alegría la Noticia y fueron instruidos en la fe. Como aceptaron y creyeron, fueron bautizados e ingresaron a la Iglesia de Cristo. Es decir, primero creían y luego se bautizaban. Deseaban adherir a todo y pertenecer al Pueblo Santo. La buena nueva (evangelio) corría por la tierra y quienes se enteraban se convertían de corazón.

Nosotros no tenemos que creer para ser bautizados. Somos bautizados, accedemos a la salvación inmediatamente y luego somos predicados, formados en la fe e instruidos en ella.

En este sentido, podemos decir que los primeros cristianos (cuyos padres y antecesores no poseían la fe cristiana) tenían que creer antes de bautizarse y sólo en ese sentido podemos decir que su fe los salvaba, porque por ella accedían al bautismo y por él a la salvación. Nosotros, en cambio, fuimos salvados por la fe de nuestros padres, que tuvieron la prudencia y caridad de bautizarnos desde pequeños

El sentido común y las Sagradas Escrituras

Como mencionamos arriba, es la misma Biblia que ellos interpretan antojadizamente la que los contradice abundantemente. Como si la palabra de Dios no fuese suficiente para ellos, el sentido común más elemental puede contestarles.

Examinemos más de cerca la carta de San Pablo a los Gálatas:

A esto es a lo que se refería San Pablo cuando hablaba en Romanos 11. Permanecer en Cristo. Y ¿cómo sabemos si permanecemos en Él? Siendo buenos, Y ADEMÁS amando a nuestros prójimos. Si no amamos a nuestros prójimos, entonces NO estamos en Cristo, y seremos echados al fuego, donde arderíamos.

¿Entonces es esto suficiente para creer que necesitas obedecer los mandamientos de Cristo (amarnos los unos a los otros como El nos amó), hacer obras buenas (dar frutos) para permanecer en El (la viña) y no ser quemados (en el infierno)?

Perdón si esto te asusta querido amigo, pero yo sólo repito lo que Jesús dijo. Y esto es necesario para que seas completamente feliz, en la compañía de Jesús."

Últimas objeciones

Entonces, te escucho preguntar asfixiado por los argumentos e intentando no ya tanto refutarme con la Biblia sino ridiculizando mis palabras: "¿qué significa lo que dijo San Pablo en su epístola a los Romanos, sobre salvados por la Fe? ¿Y por qué Santiago nos dice que tenemos que tener obras buenas? ¿No se contradice la Biblia?"

No. En absoluto. Claro que la fe ES necesaria para ser salvados. Cuando el dulcísimo Redentor se presenta a nuestras vidas, lo aceptamos como a Nuestro Señor y Salvador, y eso es lo que nos salva (por el momento). Pero si dejas de ser bueno, y te olvidas de tu prójimo, ya no estás en Él. Y la fe no ayudará.

Digamos esto mas claramente: Primero es la fe. Y ENTONCES, se necesitan las obras. No estamos salvado sólo por las obras. Estamos salvados porque creímos, y mientras estamos en la gracia de Jesucristo seguiremos dando frutos. Los frutos de la fe Y nuestros trabajos.

Pero ¿vamos a pecar porque hemos pasado de la Ley [Judía] al reino de la gracia? Claro que no. Desde el momento en que se entregaron a alguien para ser sus servidores y cumplir sus órdenes, deben hacerle caso y obedecerlo. Si ese dueño es el pecado, irán a la muerte, pero si obedecen a la fe llevarán una vida santa.

Otra pregunta bella para hacerle a nuestros hermanos extraviados es la siguiente: "Cuando ustedes eran los esclavos del pecado, no sentían ninguna obligación respecto al bien, pero ¿qué provecho sacaron de las cosas que ahora les dan vergüenza? El resultado final es la muerte. Pero ahora ustedes están libres del pecado y sirven a Dios; su oficio es hacerse santos y tendrán por premio la vida eterna. Pues el salario del pecado es la muerte; pero el don gratuito de Dios es la vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. (Rom 6:15-16, 20-23) ¿Ven ahora? No pueden dar frutos si no están en Cristo, sino que son esclavos del pecado. Cuando aceptaron a Jesucristo como su Señor y Salvador, no fue sólo una palabra que no cumplirán. TIENEN que cumplir esa palabra. Y eso es dejar que Jesucristo Nuestro Señor sea realmente el Señor de sus vidas. ¿De qué sirve decirle que es Señor, si en vez de hacer lo que El quiere, hacemos lo que nos da la gana? Es como decirle a alguien: Mira, ten. Esto es mi tesoro. Pero en vez de dárselo lo escondemos en una caja fuerte para nosotros mismos. ¿No era Señor de nuestras vidas? Entonces, ¿Por qué no lo dejamos que USE ese derecho que le dimos?

En otras palabras, si creemos en Cristo, esa fe no nos salvará si no nos dejamos salvar por Él. Si nos dejamos llevar por el pecado, entonces, obviamente seguimos siendo esclavos del pecado. Nuestra conducta probará de quién somos servidores.

La cuestión se reduce a este punto: ¿a quien sirvo? ¿A Jesucristo, nuestro Salvador? ¿O a Satanás, que nos tiene inmersos en el pecado?

Conclusión

Del punto anterior se nos presenta algo que es absurdo negar u omitir: la importancia de la Gracia. Si no nos preocupamos por hacer oración, no podremos salir del pecado. Sólo Dios nos puede sacar, pero nos corresponde a nosotros llamarlo para que El nos haga libres.

Para hablar de acuerdos entre protestantes y católicos debemos pensar lo mismo respecto a la misma cosa, pero si coincidimos en este o aquel punto y en lo esencia o en sus consecuencias diferimos hasta arriesgar la salvación, no podemos en absoluto decir que coincidimos en ese punto doctrinario. Creemos que si, que la salvación es efectivamente un regalo. Pero un regalo que implica responsabilidades.

Recordemos la parábola de los Talentos: vemos claramente como los Talentos son un regalo, que es la salvación.

Un hombre de gran familia se dirigió a un país lejano para ser nombrado rey y volver en seguida. Llamó a diez empleados suyos, les entregó a cada uno una moneda de oro y les dijo: Trabajen este dinero hasta que yo vuelva. Pero sus compatriotas lo odiaban y mandaron detrás de él una comisión encargada de decir: Nosotros no lo queremos por rey.

Cuando volvió, había sido nombrado rey. Entonces hizo llamar a los empleados a los que había entregado dinero, para averiguar cuánto había ganado cada uno. Se presentó el primero y dijo: "Señor, tu moneda produjo otras diez." El le contestó: "Está bien, servidor bueno, ya que fuiste fiel en lo poco, recibe el gobierno de diez ciudades".

Vino el segundo y dijo: "Señor, tu moneda produjo otras cinco". El rey contestó igualmente a éste: "También tú gobierna cinco ciudades".

Vino el tercero y dijo: "Señor, aquí tienes tu moneda. La guardé envuelta en un pañuelo, porque tuve miedo de ti. Eres un hombre exigente, reclamas lo que no has depositado y cosechas lo que no has sembrado".

Contestó el rey: "Servidor malo, te juzgo por tus propias palabras. Sabías que soy hombre exigente, que reclamo lo que no he depositado y que cosecho lo que no he sembrado; entonces, ¿por qué no pusiste mi dinero en el banco? A mi regreso yo lo habría cobrado con intereses." Y dijo el rey a los que estaban presentes: "quítenle la moneda y désenla al que tiene diez".

"Pero señor, le contestaron, ya tiene diez monedas".

Yo les declaro que a todo hombre que tenga se le dará, pero al que no tenga se le quitará aún lo que tiene.

En cuanto a mis enemigos, que no me quisieron por rey, tráiganlos para acá y mátenlos en mi presencia." (Lc 19:12-27)

Este pasaje nos enseña muchas cosas: Primero, tenemos que usar nuestras 'monedas', esto es, nuestra Gracia, para santificarnos y santificar al próximo, para procurar su salvación.

Y es que mientras no estemos trabajando para Cristo, esto es, escuchando Sus divinas palabras y no haciendo nada, los enemigos de Dios, esto es, los sirvientes del demonio, estarán tratando de arrastrar a todos los que caminan en la duda. Por eso es que tenemos que trabajar para Dios, no sólo para NUESTRA salvación, sino para la salvación de OTROS. Es por eso que Sola Fide se queda corta en esto. No sirve, favorece en su restricción a la actuación de Satanás. Si no trabajamos y acercamos a la gente a la Verdad, a la Verdadera y Santa Iglesia fundada por Cristo para nuestra salvación, pero tuviésemos posibilidad, seremos culpables de dejar que esa gente se pierda. Y el día del Juicio en que compareceremos ante Dios, nuestro justo Juez, todas y cada una de esas almas se presentarán ante nosotros para presentar testimonio en contra nuestra. Nos señalarán y seremos responsables por nuestra inacción, por nuestra omisión o por nuestros pecados que los escandalizaron.

El juez que cometió el crimen más monstruoso de la Historia, Poncio Pilatos, lo hizo al no hacer nada, al marginarse del asunto. De la misma manera, somos culpables de que otras gentes se pierdan por no hacer nada al respecto

Si Pilatos aún pudiera excusarse en que no creía en el Divino Redentor (cosa dudosa, en vista de testimonio del Evangelio), nosotros no, porque creemos en Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre. Entonces, tenemos más responsabilidades que los no creyentes. ¿Acaso no tenemos Fe? ¿No amamos a nuestros hermanos? Bien, usemos, pues, nuestra fe, ¡y demos fruto! Debemos salvar a nuestros prójimos, y darles amor.

Los criminales más ruines, los traficantes de niños, de mujeres, de armas o de drogas, los abortistas o los enemigos de Dios o de la civilización cristiana también creen, como los demonios también creen. Su destino es horrible, según el mismo Evangelio. Y las mismas cosas les pasarán a los que creen en Jesús de palabras, pero no lo aceptan en sus corazones: Serán cortados y echados al fuego.

Como buenos cristianos los evangelistas y protestantes saben que no es por miedo que basamos nuestra fe, sino por amor. Pero la realidad de los novísimos debe, nos obliga a hacernos pensar. El Juicio, el Purgatorio, el cielo y el Infierno son realidades que no pueden negarse aunque lo queramos. El que nada debe, nada teme. Ese es un proverbio muy sabio. Si amas a tu prójimo, daremos fruto. Esa es la promesa que el Divino Redentor nos hizo a todos.

Por amor, daremos frutos así como por los frutos conoceremos el árbol, según el Evangelio. "Obras son amores y no buenas razones" dice el refrán popular. Por amor obramos y la fe sin obras es como guitarra sin cuerdas.

Si acaso nuestros hermanos en Cristo siguen oponiéndose en sus corazones a aceptar la multitud de citas evangélicas y de la simple razón, podemos recomendarle, además, que mediten los siguientes pasajes que prueban que son imprescindibles las obras para la salvación:

1.La higuera que no dio frutos (Lucas 13:1-9)
2.La lámpara que debe alumbrar (Lucas 8:16-18)
3.El buen samaritano (Lucas 10:25-37)
4.Renunciar a las riquezas para poder entrar al Cielo (Mateo 19:16 ss.; Marcos 10:17 ss)
5.Permanecer fiel (la parábola de las diez jóvenes (Mateo 25:1-13)
6.No quitarles la fe a los pequeños, y alejarse de la tentación (Marcos 9:42-48)

__________________________

Fraternalmente en Cristo.

[/quote]
 
Dios te bendiga José María.

Que tu permanencia en el foro sea fructífera y te sirva para conocer al Dios Amor (1 Jn 4,8).

Seas muy bienvenido a este foro.

Fraternalmente en Cristo.

------------------
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Saludos

Unas observaciones:

Fegna:
Es la creencia de que estamos salvados ÚNICAMENTE por nuestra fe en Jesucristo, y que, como la salvación viene sólo por la fe, no estamos obligados a las obras buenas, o, como mínimo, no representan nada para salvarnos. En otras palabras, perfectamente podemos faltar a la caridad - por ejemplo abandonando al prójimo en su sufrimiento - y aún así salvarnos. Quienes creen en la sola fe no luchan contra el mal, sino que se combate con fuerza a quienes tratan de oponérsele. Obstinados, sólo se empeñan en defenderse.

Malcom:
Esta es una mentira, una desinformación o un mal testimonio porque los que creemos que somos salvos por la sola fe sabemos bien que esta salvación traerá consigo las buenas obras. Todo cristiano sabedor de ser salvado por la sola Fe sabe que un cristiano que no obra es un “fenómeno” no existe tal cosa. El Cristiano es salvo únicamente por la Fe en los meritos de Cristo y las obras son consecuencia de esa Fe. Y todo “cristiano” que es como lo indicas bien puede dudar de su salvación.

Fegna:
La primera consecuencia de este error tremendo es que, por sentido común, permite que la gente sea mala, que peque como desee ya que mientras tenga fe en que Cristo la salvó alcanzará la vida eterna. ¿Y la coherencia en el bien, la unidad entre lo que digo, siento, pienso y actúo? No existe, o mejor aún, no importa. La Verdad, la verdad plena y auténtica, sólo permite y exige con fuerza el triunfo de la Justicia y de la pureza.

Malcom:
Otra mentira porque el error no es según el concepto reformado de la sola Gracia sino el concepto que tu tienes de la salvación por la sola Gracia. Decir que “permite que la gente sea mala, que peque como desee ya que mientras tenga fe en que Cristo la salvó alcanzará la vida eterna” no es mas que un disparate, es una total ignorancia que si bien es posible que existan “cristianos” con esta creencia esto no afecta la verdad reformada, pero si, crea una total desinformación y mal testimonio.

Fegna:
Si es tan absurda y perversa esta idea, ¿en qué se basa para ser defendida con tanto fanatismo?

Malcom:
La absurda, perversa y fanática idea solo esta en la ignorancia que posees en tal concepto, antes de atacarla deberías de estudiar a fondo lo que la salvación por la sola gracia enseña, mal arias en preguntar esto a tus superiores mas bien deberías ir a las fuentes del protestantismo para entender bien el concepto. Mira Que hay sacerdotes católicos romanos (como Luis Padrosa fundador del Instituto Loyola) que lo han hecho para tener bases como atacar la fe reformada pero con estos han sido vencidos por la Palabra de Dios.

Fegna:
Podemos recordar brevemente las persecuciones, las matanzas y las guerras que movilizaron a los protestantes contra los católicos en nombre de esta idea. Entonces, ¿será que la Biblia lo enseña y la Iglesia fundada por Cristo se apartó de ella?

Malcom:
Lo que cualquier protestante allá echo en el pasado aunque sea lamentable no nos afecta porque cada quien es responsable de sus actos para con Dios, la salvación es por el arrepentimiento y esta entra por la fe y la fe por el oír la Palabra de Dios y nada mas. La Iglesia fundada por Cristo cree en la sola Gracia para la salvación y en las obras preparadas por Dios antes de la fundación del mundo para que anduviéramos en ellas (Ef. 2:10) Nuestras obras ya las ha preparado el Señor, lo que nos toca es ser fiel y cumplir Su Voluntad, no quedarnos con los brazos cruzados.

Fegna:
No. Eso nunca, jamás, podría ocurrir, porque es Su cabeza y porque la sucesión apostólica ha sido ininterrumpida, porque el Espíritu Santo al conforta y asiste, porque el Santo padre es infalible en materias de fe y de moral, y ante todo, porque el error, la mentira, tiene que imitar a la verdad.

Malcom:
No hay mas que un Santo Padre y es blasfemia en decir que el Papa lo es. A demás ni un Papa enseño como un pecador puede ser salvo sino la misma Palabra de Dios nos muestra claramente que la salvación es por pura Gracia sin las obras las cuales, como dije, son consecuencias de esta salvación, además, que todo cristiano sabe que debe de cumplir la Voluntad del Señor y su Voluntad es que seamos “celosos de buenas obras” Pero no nos justificamos como ustedes de ser salvos por nuestros meritos, sino nos gloriamos y amparamos en la Justicia de Cristo y por ello por su amor es el que nos mueve a las buenas obras y estas son el fruto de la salvación por la sola Fe.

Fegna:
¿Qué tiene que ver esto último con lo que trabajamos? En que los protestantes se apoyan y argumentan con un versículo del Santo Evangelio. Si el lector nos hace un favor y toma un ejemplar de las Sagradas Escrituras podrá leer en la epístola de San Pablo a los Gálatas, 3:11:
"El justo vivirá por la fe".
¿Pero qué decimos? Dice:
"El justo vivirá por la fe sola".
¿Tienen razón, entonces, en que es por la fe sola que nos salvamos?

Malcom:

Si porque la Biblia ampara este echo:

Efecios 2:8-9
“Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios; NO por obras, para que nadie se gloríe.”

2 de Galatas 2:16

“sabiendo que el hombre NO es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley NADIE será justificado.

ahora si Lutero le agrego la palabra sola a galatas 3:11 que importancia tiene, dime Fegna ¿No es lo mismo que dice Pablo en Ga. 2:16?

Fegna:
Nosotros no tenemos que creer para ser bautizados. Somos bautizados, accedemos a la salvación inmediatamente y luego somos predicados, formados en la fe e instruidos en ella.

Malcom:

Marcos 16:16

“El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado.”

Claro muestra que el Bautismo no salva porque condenado será el que no creyere, no dice que será condenado el que no se bautizare. Lo que salva es únicamente creer en Cristo el bautismo es una ordenanza del N.T. instituida por el Señor Jesucristo por tal debe ser obedecido por todo Cristiano.

Malcom:

Sobre Santiago 2:14-26

Aquí Santiago esta hablando con una persona que dice “YO tengo fe” y Santiago lo recrimina y le dice “hombre vano” Aquí Santiago no habla de una fe que salva, sino de una fe falsa o hipócrita.
No se esta hablando de la fe salvadora porque cuando pone por ejemplo que a Abraham que fue justificado por las obras no esta diciendo que fue salvo por ellas porque Abraham ya era salvo antes de ser probado por Dios al ofrecer a Isaac.
En este pasaje no se puede demostrar que Santiago este hablando de la Fe que salva.

Malcom:

Las obras son sumamente importantes y todos recibiremos de ellas según estas hallan sido buenas o malas (2 Cor. 5:10) Pero en este versículo esta hablando solo a los que son salvos, unos recibirán mas que otros de la misma manera que los de la parábola de los talentos unos recibieron menos otros mas pero todos los fieles fueron bienaventurados, todos eran salvos porque en esta parábola el Señor habla del Reino de los Cielos.
EL echo es que si uno no obra y se ampara solo en la fe va mal en su camino al Cielo, de la misma manera que el que se jacta de ir al cielo por sus obras.

Bendiciones
 
Sin ánimo de ofender, permítame decirle que a la luz de su exposición, es evidente que usted no entiende el concepto de “Gracia” y por tanto tampoco el de la justificación por la fe.

Yo soy salvo únicamente por mi fe en Cristo Jesús. Nada tengo que añadir a esta realidad salvo dar las gracias con humildad. Sé también que jamás entraría en el reino de los cielos si de mis obras dependiese.

Sin embargo mi fe en Cristo conlleva a su vez ser imitador de Él, y por tanto el deseo de realizar obras que sean de Su agrado y de Su estilo.

Tomás
 
SR.Fegna...estimado Señor:

Se ha de comprender con facilidad que existen varios tipos de fe y un solo tipo de Fe,la Escritura dice claramente que LA FE es un don u obsequio directo de Dios que nos posibilita para entreveer en Su Palabra y como por espejo sus cuestiones y Su Voluntad,aunque ciertamente con mucha debilidad todavía;bién,debe usted comprender que esta FE,no viene de criatura alguna como santos,virgenes,papas,cardenales,obispos ni demás cantinelas o cuestiones,sino que LA FE viene directamente de DIOS para los suyos.

¿Que "fe" posee usted?,es la FE que le comento o es la fe puesta en las "otras variedades"no permanentes,y si no le parece correcto lo que le digo,compruebelo en el magnificat de la "bienaventurada",que ella bién recibió la FE que expone Lutero y no la que usted promueve.

Verá que si violencia alguna utilizamos es la "violencia de los que arrebatan el Cielo,pues este tiene violencia(o Valentía)"y no ninguna otra que antaño fué utilizada por sus antecesores para matar mujeres y niños protestantes.

Piense y vea de lo que su institución ha inventado y que es contrario a Nuestro señor y no entremeta asunto engañoso e inesistente
para justificar su victimismo y realizar una acusación falsa(falso testimonio)contra nosotros.Aquí señor se procura decir "LA VERDAD"de DIOS SOLO,y nos es conocida su estrategia eclesiastica,pues la llevamos padeciendo muchos siglos,hasta el extremo que su verdadera intención,es hacernos la vida imposible a los verdaderos cristianos e intentar ,por su actitud feroz y engañosa,de la libertad de conciencia que gozamos.

¿Porque no se preocupa de denunciar ante su institución las barbaridades que a continuación le detallo y aprende del testimonio que le damos?,sencillamente.

LOS INVENTOS DE ROMA.
¿Que dice la Palabra de Dios sobre ellos?.NADA,sencillamente.

Siete sacramentos.
Primera comunión.
Confirmación.
Confesión a curas.
Penitencia.
Absoluciones.
Transubstancia.
Custodia.
Sagrario.
Extremaunción.
Sucesión Apostólica.
Sacerdocio de incruentos.
Celibato.
Vaticano como sede "santa".
Papado.
Curia.
Infabilidad papal.
Infabilidad del majisterio.
Obispado extracongregacional.
Arzobispos.
Cardenales.
Nuncios.
Legados.
Prelaturas.
Perfecturas.
Abadias.
Venta de indulgencias.
Enciclicas papales.
Tribunales eclesiasticos.
Recibir dinero del gobierno.
Recibir dinero recaudado por el gobierno.
Frailes.
Monjas.
Ermitaños.
Dejarse llamar padre o abad o Rvdo.
Misas por los muertos.
Coventos.
Ordenes religiosas.
Culto a Maria(nuestra querida hermana).
Honor a la misma.
Rezos a la misma.
Coronaciones a la misma.
Promesas a la misma.
María como nueva Eva.
Virginidad después del parto.
Concepción inmaculada de la misma.
Asunción física de la misma.
Mediación de los fieles ante Jesús.
Maternidad universal de María.
Apariciones falsas.
Milagros falsos.
Culto a los santos.
Orden de santos en la tierra y no en el Cielo
Catedrales.
Palacios obispales.
Altares de transubstancia sobre difuntos.
Trajes de clérigo.
Ornamentos sagrados.
Baculos.
Anillos.
Mitras.
Birretas.
Torres y campanas.
Reliquias para culto.
Hacer imágenes y venerarlas.
Ejercicios espirituales.
Rezos repetitivos.
Rosario.
Via crucis.
Hacer la señal de la cruz.
Escapularios.
Agua "bendita".
Cirios para difuntos.
Procesiones.
Santoral.

Mire querido amigo debe preocuparse en reconocer que CRISTO nada de esto dijo,y debe
ver con sencilled que todo ello va destinado,no a liberar las conciencias humanas,sino a preservar el dominio temporal de la institución,darse gloria a si misma y no dar la Gloria solo a Dios,como está mandado.

Creo que ver estas cosas es de una sencilled extrema;así que deje de fabular tendenciosamente contra los llamados protestantes y aprenda algo de ellos;además quiera El Señor tener misericordia de sus horribles pecados,si amigo no va a ninguna parte con religosidad tan contubernial.

Que Dios quiera apiadarse de usted.
 
Dice:
...es hacernos la vida imposible a los verdaderos cristianos e intentar ,por su actitud feroz y engañosa,de la libertad de conciencia que gozamos.

Debe decir:
...es hacernos la vida imposible a los verdaderos cristianos e intentar ,por su actitud feroz y engañosa,quitarnos de la libertad de conciencia que gozamos en CRISTO JESUS.(sin conseguirlo,como pueden comprobar).
 
Estimado Fega:

Puedes estar seguro que tanta palabreria que has dicho, no convencio a los autentico cristianos de este foro, simple y sencillamente, porque usas sabiduria humana y textos sacados de contexto (violacion a la segunda regla de la Hermeneutica).

Dices que "el santo padre", es infalible(no falla), en los dogmas de moral y de fe, sin embargo la historia demuestra lo contrario y lo puedes ver en la historia de los papas de la iglesia catolica que mientras algunos decian una cosa su sucesor decia otra (se parecen con los testigos de jehova).
Otra cosa: dice la Biblia que la fe sin OBRAS esta muerta, por lo tanto ¿a que nos referimos cuando decimos que necesitamos solo la fe para ser salvos?
Nos referimos y la Biblia se refiere a lo siguiente:

Que no necesitamos a nada mas que a Cristo, para tener segura nuestra salvacion, con tenerlo a el y cumplir sus mandamientos (de hecho dejo 2), es suficiente cuales mandamientos: amaras a Dios y amaras a tu PROJIMO, el amar al projimo es darle el apoyo moral, espiritual y por que no economico necesario cuanto se requiere.
Cristo no nos pide que hagamos procesiones, que paguemos mandas o que vayamos a cierto lugar de culto y de adoracion para pagar nuestras culpas.

Estimado Fegna: estas en el foro equivocado, ya no escribas tonterias ni burradas, ya no trangiverses la Biblia para sostener pilares que no tienen fundamento verdadero, no seas como los señores de edad, que "evangelizan" en el zocalo de Acapulco, que no entienden razones y que unicamente traen la Biblia de adorno, porque ni siquiera la abren y que cuando se les cita dicen: "eso no viene en mi Biblia", y cuando se les abre su Biblia y se les muestra lo que dice dice, contestan: " le voy a preguntar a mi sacerdote".

Tu amigo:

Jose Manuel



------------------
YO SOY EL CAMINO, LA VERDAD Y LA VIDA, NADIE VIENE AL PADRE SI NO ES POR MI
 
No me ha gustado la forma de empezar el epígrafe... eso de la lucha feroz entre católicos y protestantes...
En en mundo actual, las luchas que sostienen católicos y protestantes tienen detrás un motivo político por el cual avivar este enfrentamiento. El mas claro se puede ver en Irlanda, donde las diferencias religiosas eran y son utilizadas para llevar a la isla en una dirección o en otra. Siempre con el trasfondo Unionista-Disgregacionista por detrás, alimentando la contienda.
Al fin y al cabo, las luchas religiosas se llevan a cabo con un objetivo político siempre alejado de la "guerra santa" como origen auténtico de las contiendas.
Webemaús
 
Estimado Fegna.

Siento mucho que estes confundiendo una falsa doctrina de la "fe" en la que amoralmente todo es válido "pues Dios ya me salvó" con la verdadera doctrina de la gracia.

Lee con atención lo que te dice Malcon.

Quizas no lo sepas pero gran cantidad de católicos estan comprendiendo aceptando ya esta doctrina de la gracia.

Una cosa es respnder positivamente con FE al mensaje de salvación de nustro Señor y Salvador Jesucristo a quien no hemos visto pero en quien hemos creido, esta decisión de FE es agradable a Dios y es muy distinto a pensar que por ser guapo, inteligente, trabajador y honesto tenemos todo el derecho de entrar al reino de los cielos haciendo a un lado la obra perfecta del eterno Hijo de Dios en la cruz del Calvario.

Mira Fegna, los piratas son hombres que tienen alto código de moralidad y honor: entre ellos no se matan, entre ellos no se roban, entre ellos nos se traicionan...pero son sólo piratas, su pais de origen los desconoce y su pena vá desde la carcel hasta la muerte. Así es en el reino de Dios, quien quiera entrar por otra puerta..por la puerta de sus propias obras, sus propios valores, sus propios principios...es un pirata en el reino de los cielos.

Nadie puede entrar por otra puerta, nadie puede tener acceso a Dios sino a travez de este pacto de FE de Dios con el hombre hecho sólo a travez de su Hijo Jesucristo, de nuestra FE depositada en El, FE que como te han señalado es un don dado por Dios para que nadie se glorie de sus propias obras.

Ahora bien, un corazón arrepentido, realmente con esa FE de la que habla Manuel Mora, esa única FE dada por Dios a los que en El creemos, produce en el corazón del hombre tomado por Dios el estar en los negocios de su reino, en los negocios de nuestro Santo Padre (sólo Dios mismo puede ser llamado así)para que andemos "en buenas obras", las cuales fueron predestinadas para que en ellas andubiésemos"...en ellas nos ejercitamos, en ellas estamos.

No se trata de pecar entonces libremente, de hacer lo que mejor nos plazca pues "ya no vivo yo mas vive Cristo Jesús"...las viejas las viejas cosas (incluye desde luego "obras")pasaron "he aquí todas son hechas nuevas", hacemos las obras de Jesús en esta tierra, somos hechgura suya, somos imitadores de El.

Hay una vieja fórmula, la cual es letal...y muy popular en algunos paises, en algunas religiones:

Gente religiosa obra y obra, mas por fuerza que por ganas de forma tal que cree que por mérito de esas obras puede "comprar" o "ganarse" el cielo...sin haber pasado por arrepentimiento..conversión...muerte del yo, renuncia al pecado y entrega de su corazón a Jesús...Jesús no mora en sus corazones...vaya si he visto algunas personas religiosas en ese lamentable estado.

La contraparte es alguien que le acomodó a su malvado corazón creer que creía y hace cuanto le venga en gana...¿de que fe estamos hablando?...esa no es la FE que se requiere para ser salvo.

Saludos y bendiciones.
 
En este epígrafe voy a adoptar un nuevo nombre: “Salvado por Fe” .

Aquí analizo y comento lo que Fegna dice:


Durante los últimos días hemos visto aparecer en la opinión pública debates muy interesantes a propósito de enfrentamientos entre católicos y protestantes. Por una parte por la violencia utilizada en nuestra contra y en contra, incluso, imágenes veneradas de la Excelsa Madre de Dios o de Nuestro Señor Jesucristo. Por otra, la falsa noción sobre el acercamiento que la Iglesia intenta de los protestantes: no se trata de cambiar nuestra fe sino de sentar bases sobre lo que en común sostenemos para dialogar.


Fegna: Salvado ¿sólo por fe?

Salvado por Fe: Fegna, desde el momento que comienzas con este título, levantas una pared más grande que la muralla china. Sólo tu nombre es el impedimento para tratar este tema. Tú eres la quintaesencia del romanismo. Tu formación salesiana, tu empecinamiento idolátrico, y tu falta de capacidad de lectura de nuestros escritos, te hacen inhábil para este tema. Sin embargo, para provecho de los lectores de este foro, estamos haciendo un “no-sé-por-qué” para aclararte una vez más lo que ya está aclarado aquí en el foro. Tu romanismo no se puede mezclar con el Evangelio de Jesucristo. Nosotros los Evangélicos de Habla Hispana rechazamos todo intento de ecumenismo en el que tenga la batuta el infiel y apóstata papa vaticanense.

Fegna: Durante los últimos días hemos visto aparecer en la opinión pública debates muy interesantes a propósito de enfrentamientos entre católicos y protestantes.

Salvado por Fe: No sé a cuáles debates te refieres. Si estás pensando en los debates que han tenido lugar aquí en el foro, esos han sufrido del engaño de la mafia que tú ahora presides, con el curita. Todo lo que ustedes han dicho se ha desbarrancado como un castillo de naipes debido a la mentira y confabulación con la que ustedes han obrado. ¿No te pesa eso en la conciencia?

Debes saber, Fegna, que aquí no hay ningún enfrentamiento entre potestantes y católicos; lo que existe es un enfrentamiento de las fuerzas celstiales de quienes pregonan el Evangelio de Jesucristo y las fuerzas demoníacas romanistas. Tú sabes en qué lado estás.

Fegna: Por una parte por la violencia utilizada en nuestra contra y en contra, incluso, imágenes veneradas de la Excelsa Madre de Dios o de Nuestro Señor Jesucristo.

Salvado por Fe: Al decir esto, te desnudas de cuerpo entero. Aquí nadie está en tu contra ni en contra de ninguno de los romanistas que aparecen y desaparecen en el foro. Aquí no ha habido ninguna violencia contra la extinta madre de Jesús, que en vida se llamó María. Esta viudad de José espera la resurrección del día postrero cuando nosotros los santos hijos de Dios resucitaremos juntos con ella. Tú no la vas a poder ver ya que perteneces a otro “grupo:.

Al decir que henos tenido violencia contra Nuestro Señor Jesucristo, re conviertes en el mentecato más pútrido de la historia de la cristiandad. ¿Cómo te atreves a tal felonía? Sólo un felón puede decir lo que tú dices. Más bien tú, el papa y todos sus seguidores son los más grandes blasfemos al exaltar a un ser humano, como María, al nivel divino. Eso es una atrocidad. ¿Cómo podemos conversar inteligentemente con una persona como tú?

Fegna: Por otra, la falsa noción sobre el acercamiento que la Iglesia intenta de los protestantes: no se trata de cambiar nuestra fe sino de sentar bases sobre lo que en común sostenemos para dialogar.

Salvado por Fe: Aquí aparece el Fegna que vengo conociendo desde hace un tiempo. El “escritor” de las más grandes contradicciones:

Mira lo que dices: (a) la falsa noción sobre el acercamiento que la Iglesia intenta de los protestantes: (b) no se trata de cambiar nuestra fe (c) sino de sentar bases sobre lo que en común sostenemos para dialogar.

Dices que es falsa la idea que ustedes quieren acercarse a los cristianos;
También dices que “no se trata de cambiar nuestra fe”
Y terminas diciendo que quieres sentar las bases para un entendimiento.

Total, ¿no quieres acercarte? Y sino quieres acercarte entonces para qué quieres sentar las bases de un diálogo. ¿Cómo puedes sentar las bases si no te acercas? Decídite, Fegna, ¿quieres o no quieres?

Nosotros ya sabemos cuáles son las bases para que exista un acercamiento con Roma; ¿cuál es? Que Roma deje de ser Roma. Que Roma llegue a ser Cristiana otra vez. Esto es lo que le dije a tu “jefe” Luis Fernando Pérez la última vez que fue miembro de este foro. El dijo, “NONES”. Prefiero ser idólatra. Ahora se contradice, ahora se da cuenta que es idolatría pura lo que tú haces y lo que el papa hace.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Tomás:
Sin ánimo de ofender, permítame decirle que a la luz de su exposición, es evidente que usted no entiende el concepto de “Gracia” y por tanto tampoco el de la justificación por la fe.

Yo soy salvo únicamente por mi fe en Cristo Jesús. Nada tengo que añadir a esta realidad salvo dar las gracias con humildad. Sé también que jamás entraría en el reino de los cielos si de mis obras dependiese.

Sin embargo mi fe en Cristo conlleva a su vez ser imitador de Él, y por tanto el deseo de realizar obras que sean de Su agrado y de Su estilo.

Tomás

[/quote]


Excelente!!
saltorojo.GIF


Gracias Dios mio, por tu gran misericordia, porque nos permites tener esta hermosa relacion contigo, Padre te pido mucho amor, amor que viene de ti, que es verdadero!!
JesuCristo : "YO Soy el Camino , la verdad y la Vida"
 
¿Qué es "Sola Fide"? es la pregunta que Fegna contesta de la siguiente manera. Ezequiel Romero, (“Salvado por Fe” le contesta a regañadientes ya que no debería contestar tanta burrada.

FEGNA dice: Es la creencia de que estamos salvados ÚNICAMENTE por nuestra fe en Jesucristo, y que, como la salvación viene sólo por la fe, no estamos obligados a las obras buenas, o, como mínimo, no representan nada para salvarnos.

En otras palabras, perfectamente podemos faltar a la caridad - por ejemplo abandonando al prójimo en su sufrimiento - y aún así salvarnos.


Salvado por la FE dice: Esta es la idea que Fegna tiene de los evangélicos. Lo invitamos a este prosélito papista a que viaje, que viaje por todo el mundo tratando de encontrar a un grupo de cristianos que crean lo que este “satánico” mentiroso afirma. Fegna, tu pecado es enorme; pero el amor de Dios es más grande que tu pecado. Por esto te invitamos a que te limpies la boca con detergente, y los dedos que han escrito tal blasfemia los laves con jabón y lejía.

FEGNA dice: Quienes creen en la sola fe no luchan contra el mal, sino que se combate con fuerza a quienes tratan de oponérsele. Obstinados, sólo se empeñan en defenderse.

Salvado por la FE dice: Pobrecito, Fegna. Todos los cristianos se están riendo cuando leen esta atrocidad, este crimen. Eres un falaz personaje. De tus dedos sólo salen la mentira y la blasfemia. Te tengo pena, Fegna.
 
La Fe,pero..que dice la biblia.

mas el Justo por su Fe vivira....
Habacub 2:4


No por tantos dogmas, sino por FE

Algunos catolicoromanos no quieren entender esto.

Paz...


------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Fegna, escucha lo que los santos te dicen de lo que dice Dios. No seas tan duro de corazón. Deja tu romanismo pagano y ven a Cristo, es decir, arrepiéntete de tu idolatría.
 
Somos salvos por la fe en Jesucristo, y Dios preparó de antemano buenas obras para que andemos en ellas, como hijos de Dios, consecuentes con nuestra fe.


Nuestras buenas obras no nos salvan, son el producto de la Salvación y la Regeneración que Cristo ha hecho y hace cada día en nuestras vidas.


Es Su misericordia la que produce en nosotros el querer como el hacer, nada sale de nosotros mismos, miserables e indignos pecadores.


¡¡¡Aleluya!!!
saltoazul.GIF



Bendiciones
 
Fegna dice (o tal vez lo ha copiado):

La primera consecuencia de este error tremendo es que, por sentido común, permite que la gente sea mala, que peque como desee ya que mientras tenga fe en que Cristo la salvó alcanzará la vida eterna. ¿Y la coherencia en el bien, la unidad entre lo que digo, siento, pienso y actúo? No existe, o mejor aún, no importa. La Verdad, la verdad plena y auténtica, sólo permite y exige con fuerza el triunfo de la Justicia y de la pureza.


FEGNA: La primera consecuencia de este error tremendo es que, por sentido común, permite que la gente sea mala, que peque como desee ya que mientras tenga fe en que Cristo la salvó alcanzará la vida eterna.

SALVADO POR FE: El pobrecito Fegna no sabe lo que dice. Sin embargo, lo vamos a analizar porque él es muy buen amigo del curita productor de apóstatas.

Primeramente, la Biblia es muy clara que la salvación es por GRACIA, o sea el favor inmerecido de Dios al pecador. Tenemos que que recordar que la palabra “fe” y la palabra “Fe” son dos cosas completamente diferentes.

La Fe es un regalo de Dios, es todo lo que Dios es, quiere y hace. Es lo que trajo Jesús a este mundo. En otras palabras, es todo lo que tenemos que creer de lo que dice Dios que creamos. Es todo el conjunto de doctrinas emanadas de la Biblia. La doctrina de la GRACIA es un aspecto de la Fe de Jesucristo.

La fe es la capacidad humana de creer, de confiar, de poner su confianza en algo o alguien.

Como verán ustedes, somos salvos por la acción absolutamente divina sobre nosotros. El cristianismo no es una Fe de “auto-salvación”; el romanismo sí lo es.

El infeliz FEGNA dice este es error tremendo. Dice que el ser salvo por la fe “permite que la gente sea mala”. ¿Se habrá oído una aberración más grande que ésta? Si su papa y su papá le escuchan, le bajan los pantalones y le dan una latiguera. O sea que para Fegna, cuando un romanista se convierte al Señor es cuando comienza a pecar, comienza a irse a los burdeles, a pegarle a su mujer, a mentir, a robar. ¿Creen ustedes lo que dice este romanista?

Para Fegna, lo necesariuo para pecar es es tenr fe en Jesucristo. El recién convertido se va y compra una revista pornográfica, y como ya está salvo, tiene permiso para pecar mejor o peor que nunca, puede ir a matar y como ya alcanzó la salvación, de todas manera se va al cielo. ¿De dónde ha salido Fegna? Fegna parece un personaje salido de las noveleas Dante A.

FEGNA: ¿Y la coherencia en el bien, la unidad entre lo que digo, siento, pienso y actúo? No existe, o mejor aún, no importa.

SALVADO POR FE: Claro, ¿cómo va a haber coherencia? Imposible. Sin embargo, la esencia de la incoherencia son las palabras de FEGNA. ¿Cómo se imagina Fegna que es coherente lo que él dice? Fegna, despierta.

FEGNA: La Verdad, la verdad plena y auténtica, sólo permite y exige con fuerza el triunfo de la Justicia y de la pureza.

SALVADO POR FE: Estas palabras Fegna las copió de algún sitio, de un buen libro que por ahí tiene. Lo malo es que no existe ninguna conexión entre lo que estaba diciendo y esta última afirmación.

Querido Fegna, no te desanimes; todavía puedes aspirar a ser escritor. Pero búscate otros temas, pues los teológicos te son muy difíciles.

Mira, el hombre peca porque es pecador, y no es pecador porque peca. Por ejemplo, hoy día tal vez no has hecho ninguna mataperrada a nadie; pero por no haberla hecho no has dejado de ser pecador. Todavía sigues siendo pecador.

Tú has dicho que la doctrina de la salvación por fe “permite que la gente sea mala”; esto es un grito de un ignorante, es un grito aterrador que procura el auxilio de alguna alma noble. Yo soy el alma noble que te quiere ver en el cielo “salvado por la Gracia de Dios a través de la FE del Eterno Hijo de Dios: JESUCRISTO. (No recurras a María porque ella está muerta y no te va a escuchar.)