Qué tal amigos evangélicos.
Quisiera hacerles una pregunta desde mi ignorancia con respecto a ciertas convicciones evangélicas.
Mi perseverancia en la religión (sin más) me hace intuir que hay algo que pertenece a un "más alla" que trasciende mi existencia física. Yo le llamo Esencia.
Entiendo que el paradigma cristiano concibe a este plano superior bajo un concepto teista identificado y personal. Es decir para ustedes esta esencia es considerada como una entidad separada del hombre al cual supera y protege.
Aquí surge mi primer duda ya que no sé si me aseveración anterior es completamente correcta. ¿cualquiera de nosotros ES también lo que ustedes llaman Dios? y si esto fuese así ¿Mantiene Dios su independencia como entidad?
Creo que sería oportuno cerrar con esta pregunta para no provocar confusiones. Pero confío en el orden de todos los foristas para tratar un tema, por lo que seguiré haciendo algunos planteos más.
Para el cristiano hay algo llamado Salvación. En este concepto la misma se plantea como una meta existencial humana a la que se accede cuando Dios reconoce en cada persona el suficiente mérito para acceder a ella.
Si existe la salvación ha de existir su opuesto que es la llamada Condena. ¿Voy bien?
Ahora mi planteo es el siguiente. Si estamos entre el estado de Salvación y Condena, concretamente ¿En qué estado estamos?
Seré este un estado en que aun no estamos salvados ni estamos condenados. Quiere decir que no estar a salvo no significa estar condenado. ¿Es este un estado que podríamos llamar de "peligro"? En verdad no encuentro otro adjetivo que encaje mejor entre dos tales como salvación y condena.
y si el estado propuesto por el cristianismo responde a este concepto de "peligro", ¿en qué se fundamenta?
¡Ya son muchas preguntas! sepan disculpar. Espero haya aportes. Adiós y gracias.
Quisiera hacerles una pregunta desde mi ignorancia con respecto a ciertas convicciones evangélicas.
Mi perseverancia en la religión (sin más) me hace intuir que hay algo que pertenece a un "más alla" que trasciende mi existencia física. Yo le llamo Esencia.
Entiendo que el paradigma cristiano concibe a este plano superior bajo un concepto teista identificado y personal. Es decir para ustedes esta esencia es considerada como una entidad separada del hombre al cual supera y protege.
Aquí surge mi primer duda ya que no sé si me aseveración anterior es completamente correcta. ¿cualquiera de nosotros ES también lo que ustedes llaman Dios? y si esto fuese así ¿Mantiene Dios su independencia como entidad?
Creo que sería oportuno cerrar con esta pregunta para no provocar confusiones. Pero confío en el orden de todos los foristas para tratar un tema, por lo que seguiré haciendo algunos planteos más.
Para el cristiano hay algo llamado Salvación. En este concepto la misma se plantea como una meta existencial humana a la que se accede cuando Dios reconoce en cada persona el suficiente mérito para acceder a ella.
Si existe la salvación ha de existir su opuesto que es la llamada Condena. ¿Voy bien?
Ahora mi planteo es el siguiente. Si estamos entre el estado de Salvación y Condena, concretamente ¿En qué estado estamos?
Seré este un estado en que aun no estamos salvados ni estamos condenados. Quiere decir que no estar a salvo no significa estar condenado. ¿Es este un estado que podríamos llamar de "peligro"? En verdad no encuentro otro adjetivo que encaje mejor entre dos tales como salvación y condena.
y si el estado propuesto por el cristianismo responde a este concepto de "peligro", ¿en qué se fundamenta?
¡Ya son muchas preguntas! sepan disculpar. Espero haya aportes. Adiós y gracias.