saludos

Re: saludos

Hermano marcelino, los cristianos evangélicos siempre han chocado con los adventistas en cuanto a la ley de Dios y la perfección del carácter, a mi parecer, por una simple y sencilla razón: Temor al compromiso.

Los cristianos siempre han chocado con los adventistas en cuanto a la ley y la perfección de carácter por una simple y sencilla razón: Un verdadero cristiano reconoce su condición y por eso SIEMPRE está agradecido a Dios por el sacrificio de Jesús y se aferra a Él como la Única Solución a su condición. Si notamos en este foro, los ASD hacen mucho alarde de su supuesta "cuasiperfección" y me recuerda mucho al ejemplo que dio Jesús:

Luk 18:9 A unos que confiaban en sí mismos como justos y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola:
Luk 18:10 "Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo y el otro publicano.
Luk 18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: "Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;
Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, diezmo de todo lo que gano".
Luk 18:13 Pero el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: "Dios, sé propicio a mí, pecador".
Luk 18:14 Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro, porque cualquiera que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido".

Veo que los ASD se "horrorizan" al leer que yo digo que soy pecador; tal vez piensan que debo ser igual de hipócrita y debo mencionar todas las buenas obras que hago. :lach:

La Biblia nos enesña que no vamos a llegar a la perfección hasta que Jesús nos lleve a vivir con Él. Eso es un hecho irrefutable pero los ASD creen algo diferente: Creen que ellos van a vivir en esta tierra como seres perfectos y que podrán estar delante de Dios sin necesidad de nuestro Mediador: Cristo Jesús. ¡Vaya herejía! Desechan la mediación de Jesús como si fuera una especie de "rueditas de aprendizaje". Es por eso que leemos declaraciones como: "Como hombre [Cristo] demsotró que la ley sí puede observarse". A semejante declaración pregunto: ¿Algún ASD me puede mencionar quién ha guardado la ley igual que Jesús? Tal vez no lo saben por nombre pero entonces al menos quiero que alguno me diga si cree que algún ser humano ha guardado la ley igual que Jesús. ¡Vaya! ¿A eso vino Jesús? No. Él vino a pagar nuestra deuda; vino a salvarnos de nuestros pecados y eso no significa que vino a enseñarnos como podemos vivir una vida sin pecado tal y como Él hizo. Jesús no tuvo una naturaleza pecaminosa y, como bien sabemos, Él era, es y será 100% Dios.

Esta teoría de "perfección" es muy curiosa pues solo creen que Dios requiere esta perfección de los 144,000 y no de todos los cristianos que murieron antes de la 2da venida de Jesús. Es muy cierto que Jesús nos dijo "Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" entonces:

¿Qué grado de perfección tenía el ladrón en la cruz antes de morir?
¿Qué grado de perfección tenía el Apostol Pablo antes de morir?

En ambos casos, el grado de perfección estaba muy lejos de ser semejante a la perfección de Jesús y en ambos casos, tanto el ladrón en la cruz como Pablo necesitaron y fueron salvos por causa de un Mediador: Cristo Jesús.
 
Re: saludos

Los cristianos siempre han chocado con los adventistas en cuanto a la ley y la perfección de carácter por una simple y sencilla razón: Un verdadero cristiano reconoce su condición y por eso SIEMPRE está agradecido a Dios por el sacrificio de Jesús y se aferra a Él como la Única Solución a su condición. Si notamos en este foro, los ASD hacen mucho alarde de su supuesta "cuasiperfección" y me recuerda mucho al ejemplo que dio Jesús:

Luk 18:9 A unos que confiaban en sí mismos como justos y menospreciaban a los otros, dijo también esta parábola:
Luk 18:10 "Dos hombres subieron al templo a orar: uno era fariseo y el otro publicano.
Luk 18:11 El fariseo, puesto en pie, oraba consigo mismo de esta manera: "Dios, te doy gracias porque no soy como los otros hombres: ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este publicano;
Luk 18:12 ayuno dos veces a la semana, diezmo de todo lo que gano".
Luk 18:13 Pero el publicano, estando lejos, no quería ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se golpeaba el pecho, diciendo: "Dios, sé propicio a mí, pecador".
Luk 18:14 Os digo que este descendió a su casa justificado antes que el otro, porque cualquiera que se enaltece será humillado y el que se humilla será enaltecido".

Otro punto en el que nuestros hermanos evangélicos se equivocan con nosotros. Piensan que el adventista promedio es un cristiano que busca salvarse por sus propias obras y que busca hacer las obras de las ley para ganar méritos para la salvación, así como los fariseos. Nada más lejos de la verdad, y lo hemos dichos cientos de veces y hemos desafiado cientos de veces también a que demuestren con base en los escritos de nuestra iglesia que, como pueblo, creemos tal cosa. Pero no ceden a pesar de la falta de evidencia que los apoye. ¿Qué se le va a hacer? Dios sea el Juez.

"sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado". Gál. 2:16

"No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias;

ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia" Ro.6:12-13


¿Será que algún día nuestros hermanos evangélicos entenderán cómo se concilian esas dos citas? Tengo fe de que sí, porque los entendidos entenderán.

Veo que los ASD se "horrorizan" al leer que yo digo que soy pecador; tal vez piensan que debo ser igual de hipócrita y debo mencionar todas las buenas obras que hago. :lach:

No nos horrorizamos de que digas tal cosa, hermano elg. Lo contrario sería ir en contra de lo que dice 1 Jn. 1:8. De los que nos horrorizamos es de que pienses que siempre serás pecador, a pesar de que la Biblia dice que el Espíritu Santo está trabajando para obrar una transformación en ti y ayudarte a vencer el pecado. ¿No puedes captar, hermano, de que la vida en el Espíritu es progreso? Dinos, ¿Vivirás siempre cometiendo pecados a pesar de tener un Dios Todopoderoso que puede ayudarte cualquier tentación y alcanzar la victoria sobre tus debilidades? ¿Te cuesta mucho aceptar la promesa de Filipenses 1:6 y 4:13?

La Biblia nos enesña que no vamos a llegar a la perfección hasta que Jesús nos lleve a vivir con Él.

Temeraria afirmación, mi hermano. Supongo que tiene base bíblica que pueda sostenerle en ese punto. ¿Puede compartirla con nosotros?

Eso es un hecho irrefutable pero los ASD creen algo diferente: Creen que ellos van a vivir en esta tierra como seres perfectos y que podrán estar delante de Dios sin necesidad de nuestro Mediador: Cristo Jesús. ¡Vaya herejía!

Le aclaro: Los adventistas creemos que podemos llegar a ser perfectos en el grado en que Jesús desea que seamos perfectos y gracias a su Espíritu Santo. Que el cristiano sea perfecto no es un problema del cristiano en sí, mi estimado. Lo es de Dios. Él fue quien dio la orden y él es quien hace el trabajo, y él es quien se presenta a sí mismo el resultado final de su obra. Ahora, ¿a qué clase de perfección nos referimos? Ese es un buen punto a discutir. Pero de que la Biblia enseña la perfección del creyente, la enseña. Lástima que ahora no tengo tiempo de compartir los textos con usted, pero usted debe imaginarse de cuáles le estoy hablando.

Desechan la mediación de Jesús como si fuera una especie de "rueditas de aprendizaje". Es por eso que leemos declaraciones como: "Como hombre [Cristo] demsotró que la ley sí puede observarse". A semejante declaración pregunto: ¿Algún ASD me puede mencionar quién ha guardado la ley igual que Jesús? Tal vez no lo saben por nombre pero entonces al menos quiero que alguno me diga si cree que algún ser humano ha guardado la ley igual que Jesús. ¡Vaya! ¿A eso vino Jesús? No. Él vino a pagar nuestra deuda; vino a salvarnos de nuestros pecados y eso no significa que vino a enseñarnos como podemos vivir una vida sin pecado tal y como Él hizo. Jesús no tuvo una naturaleza pecaminosa y, como bien sabemos, Él era, es y será 100% Dios.

Ningún cristiano adventista serio se le ocurriría desechar la mediación de Cristo. Yo que usted tendría más cuidado para hacer una acusación como esa porque podría estar violando el noveno mandamiento. Lo que usted alude de un tiempo sin mediador es una referencia a un acontecimiento futuro muy cercano a la destrucción de este mundo en el que, no sólo los adventistas, sino todo el mundo vivirá sin la mediación de Cristo, porque tal mediación ya no hará falta porque cada caso ya ha sido sellado, decidido. Es una creencia basada en el entendimiento de las profecías apocalípticas y que poco tiene que ver con la creencia del progreso de la vida cristiana.

En cuanto a sus preguntas: Muchos hombres en el pasado guardaron la ley de Dios de tal manera que lograron la admiración y el favor de Dios. No que ellos lo hicieron para ganar méritos delante de Dios, sino que permitieron que Dios hiciera su trabajo en ellos, y eso causó que Dios se enorgulleciera de ellos. Lea el capítulo 11 de Hebreos para q tenga una idea de que le hablo, especialmente los versos 39 y 40.

Fíjese la gran contradicción que hay en sus mismas palabras. Le cito: "¿A eso vino Jesús? No. Él vino a pagar nuestra deuda; vino a salvarnos de nuestros pecados y eso no significa que vino a enseñarnos como podemos vivir una vida sin pecado tal y como Él hizo".

Si Jesús vino a salvarnos de nuestros pecados, entonces ¿Cómo cree que no nos enseñó cómo podemos vivir una vida sin pecado? ¿Cómo cree usted que Cristo le salva de sus pecados? A través de su sangre, me dirá usted. Pero si usted pecó hoy y se arrepintió, y mañana volvió a pecar, y pasado mañana, y después de pasado mañana, entonces ¿De qué pecado le ha salvado Cristo si usted siempre está cometiendo pecados? Ojalá entienda mi punto. Mi hermano, Cristo nos enseñó cómo vencer el pecado con su propio ejemplo, aunque usted no lo crea. Y es muy sencillo. Todo se resume en 2 palabras: Renuncia y entrega, por medio de la fe. Eso fue lo que nos enseñó Jesús y de la misma manera podemos nosotros llegar a ser como él. ¿Ve lo sencillo que es?

Esta teoría de "perfección" es muy curiosa pues solo creen que Dios requiere esta perfección de los 144,000 y no de todos los cristianos que murieron antes de la 2da venida de Jesús. Es muy cierto que Jesús nos dijo "Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto" entonces:

¿Qué grado de perfección tenía el ladrón en la cruz antes de morir?
¿Qué grado de perfección tenía el Apostol Pablo antes de morir?

En ambos casos, el grado de perfección estaba muy lejos de ser semejante a la perfección de Jesús y en ambos casos, tanto el ladrón en la cruz como Pablo necesitaron y fueron salvos por causa de un Mediador: Cristo Jesús.

¿Quién le ha dicho que los adventistas "solo creen que Dios requiere esta perfección de los 144,000 y no de todos los cristianos que murieron antes de la 2da venida de Jesús"? Eso es una gran falsedad, hermano mío, y disculpe que lo confronte así. Tal herejía va en contra de lo que enseña Hebreos 12:14 "sin santidad, NADIE verá al Señor". Le pido amablemente que muestre pruebas de lo que dice, o rectifique, por favor.

Y en cuanto a las preguntas, le respondo:

Cuando el ladrón creyó, alcanzó la perfección que le permitió morir ese día con su salvación asegurada. El ladrón en la cruz es un caso extremo como ha habido pocos en la historia humana. Y no nos ha llegado a nosotros todos los detalles de ese caso sino solamente lo que está escrito. En la eternidad seremos mejor informados.

El apóstol Pablo es un caso más concreto y la Biblia muestra evidencia de la perfección y la santidad que alcanzó, gracias al Espíritu, al final de su vida:

"Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.

He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.

Por lo demás, me está guardada la corona de justicia
, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida"

Pablo reconoció ser pecador, pero al final de su vida entendió que se hallaba listo para el cielo. Entendió que había alcanzado la madurez espiritual necesaria para estar al lado de Jesús por la eternidad.

Dios le guarde
 
Re: saludos

Amigo Ernesto:

Cristo observó perfectamente la ley. Nos manda seguirle y nos reta a que observemos sus mandamientos como prueba de amor. Si su observancia de la ley fue por un poder especial que tenía cpmo Dops, entonces estamos perdidos. Si El nos dice que seamos perfectos, es porque podemos serlo. El venció al pecado como humano.

Si te dijera que yo guardo todos los mandamientos del Decálogo, te miento. Somos pecadores por naturaleza, pero para eso es la disciplina de Dios; cada día podemos subir en la escala de la perfección cristiana. ¿Acaso no podemos confiar en la gracia diaria, la que nos ayuda en el progreso espiritua? ¿O es la gracia sólo para el principio?

Hay en la Biblia personas como tú y yo que lograron, mediante Jesucristo, vencer el pecado. A estas personas Dios las llama JUSTAS: Enoc, Noé, Job, Daniel. Otras, como Abraham, Elías, Eliseo, María, Pablo, demostraron con su vida la posibillidad de la perfección. Y no es que no hayan cometido pecados, aunque hay casos en que no se menciona falta alguna. Algo importante: vencieron por la gracia de Dios.

La santificación es un proceso que dura toda la vida.


Que el Altísimo te bendiga.
 
Re: saludos

Otro punto en el que nuestros hermanos evangélicos se equivocan con nosotros. Piensan que el adventista promedio es un cristiano que busca salvarse por sus propias obras y que busca hacer las obras de las ley para ganar méritos para la salvación, así como los fariseos.

Tal vez no sabes que fui ASD por más de 30 años y crees que me vas a enseñar lo que creen y predican los ASD. Es cierto que los ASD repiten que no buscan salvarse por sus propias obras pero se te olvida mencionar que creen que si no guardas la ley no te salvas:

"It means eternal salvation to keep the Sabbath holy unto the Lord. God says: "Them that honor Me I will honor." 1 Samuel 2:30". (Testimonies for the Church Volume Six (1901), page 356)

Fíjate bien lo que dice: "Guardar el sábado santo al Señor significa la salvación eterna".

"Each law of God is an enactment of mercy, love, and saving power. These laws, obeyed, are our life, our salvation, our happiness, our peace" (Letter 112, 1902)

Fíjate como dice "estas leyes, obedecidas, son nuestra vida, nuestra salvación, nuestra felicidad y nuestra paz" mientras que yo creo que Jesús es nuestra vida, Salvación, felicidad y paz.

La ley solo tiene una función en nosotros: NOS CONDENA y nos hace buscar al Único que nos puede librar de dicha condena.

Entonces, Marlon, sería bueno que me digas si crees que guardar la ley (lo que nosotros entendemos por "Ley") es escencial para la salvación.

Yo guardé el sábado por 30 años y ahora no lo hago... según EGW, estoy perdido entonces, Marlon, es obvio que ustedes creen que la salvación viene por obras y esas obras equivalen a obedecer 10 leyes.


Nada más lejos de la verdad, y lo hemos dichos cientos de veces y hemos desafiado cientos de veces también a que demuestren con base en los escritos de nuestra iglesia que, como pueblo, creemos tal cosa. Pero no ceden a pesar de la falta de evidencia que los apoye. ¿Qué se le va a hacer? Dios sea el Juez.

Te di dos citas. Aquí te voy a poner más:

"Those who wish to be blest and approved of the Lord in this world, and who expect to finally be saved, and have right to the tree of life, must keep the Sabbath holy". (The Youth's Instructor , February 1, 1853)

Those who would have the seal of God in their foreheads must keep the Sabbath of the fourth commandment.--7BC 970 (1899).

"sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado". Gál. 2:16

"No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias;

ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia" Ro.6:12-13


¿Será que algún día nuestros hermanos evangélicos entenderán cómo se concilian esas dos citas? Tengo fe de que sí, porque los entendidos entenderán.

¡Claro que la mayoría de cristianos puede conciliar esas dos citas ya que ninguna dice ni insinúa que un cristiano no peca!

No nos horrorizamos de que digas tal cosa, hermano elg. Lo contrario sería ir en contra de lo que dice 1 Jn. 1:8. De los que nos horrorizamos es de que pienses que siempre serás pecador, a pesar de que la Biblia dice que el Espíritu Santo está trabajando para obrar una transformación en ti y ayudarte a vencer el pecado.

¿Conoces a algún cristiano verdadero que alguna vez haya dicho que no es pecador? Mientras esté vivo en este mundo yo siempre seré pecador y siempre necesitaré del sacrificio de Jesús. ¿Crees que tú no?

¿No puedes captar, hermano, de que la vida en el Espíritu es progreso? Dinos, ¿Vivirás siempre cometiendo pecados a pesar de tener un Dios Todopoderoso que puede ayudarte cualquier tentación y alcanzar la victoria sobre tus debilidades? ¿Te cuesta mucho aceptar la promesa de Filipenses 1:6 y 4:13?

"Todo lo puedo en Cristo" no significa que podré hacer cosas más allá de mis limitaciones como ser humano con tendencia a pecar. Yo creo en el progreso de la santificación la cual culminará en una transformación TOTAL que tendrá lugar el día que Dios me lleve a vivir con Él y no en esta tierra.

Temeraria afirmación, mi hermano. Supongo que tiene base bíblica que pueda sostenerle en ese punto. ¿Puede compartirla con nosotros?

1Co 15:51 Os digo un misterio: No todos moriremos; pero todos seremos transformados,
1Co 15:52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta, porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles y nosotros seremos transformados,
1Co 15:53 pues es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción y que esto mortal se vista de inmortalidad.
1Co 15:54 Cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: "Sorbida es la muerte en victoria".
1Co 15:55 ¿Dónde está, muerte, tu aguijón? ¿Dónde, sepulcro, tu victoria?,
1Co 15:56 porque el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la Ley.

1Co 15:57 Pero gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo.

Le aclaro: Los adventistas creemos que podemos llegar a ser perfectos en el grado en que Jesús desea que seamos perfectos y gracias a su Espíritu Santo. Que el cristiano sea perfecto no es un problema del cristiano en sí, mi estimado. Lo es de Dios. Él fue quien dio la orden y él es quien hace el trabajo, y él es quien se presenta a sí mismo el resultado final de su obra. Ahora, ¿a qué clase de perfección nos referimos? Ese es un buen punto a discutir. Pero de que la Biblia enseña la perfección del creyente, la enseña. Lástima que ahora no tengo tiempo de compartir los textos con usted, pero usted debe imaginarse de cuáles le estoy hablando.

El grado de perfección que estamos hablando es el poder llegar a vivir en esta tierra sin la necesidad de un Mediador. Entonces, supongo que tienes base bíblica que pueda sostener esta creencia. ¿Puedes compartirla?

Ningún cristiano adventista serio se le ocurriría desechar la mediación de Cristo. Yo que usted tendría más cuidado para hacer una acusación como esa porque podría estar violando el noveno mandamiento. Lo que usted alude de un tiempo sin mediador es una referencia a un acontecimiento futuro muy cercano a la destrucción de este mundo en el que, no sólo los adventistas, sino todo el mundo vivirá sin la mediación de Cristo, porque tal mediación ya no hará falta porque cada caso ya ha sido sellado, decidido. Es una creencia basada en el entendimiento de las profecías apocalípticas y que poco tiene que ver con la creencia del progreso de la vida cristiana.

¿Cómo propones que una persona puede vivir en este mundo sin la mediación de Jesús? Solo que sea perfecto y sin pecado alguno. ¿Crees que estás cerca de esa perfección o tienes la esperanza de que Jesús no regrese pronto?

En cuanto a sus preguntas: Muchos hombres en el pasado guardaron la ley de Dios de tal manera que lograron la admiración y el favor de Dios. No que ellos lo hicieron para ganar méritos delante de Dios, sino que permitieron que Dios hiciera su trabajo en ellos, y eso causó que Dios se enorgulleciera de ellos. Lea el capítulo 11 de Hebreos para q tenga una idea de que le hablo, especialmente los versos 39 y 40.

Hebreos 11 habla de lo que muchos PECADORES hicieron y lo que todos los cristianos PECADORES hacemos por fe... Tu creencia tendría más peso si dijera: Por fe x o y persona vivió sin pecado.

Fíjese la gran contradicción que hay en sus mismas palabras. Le cito: "¿A eso vino Jesús? No. Él vino a pagar nuestra deuda; vino a salvarnos de nuestros pecados y eso no significa que vino a enseñarnos como podemos vivir una vida sin pecado tal y como Él hizo".

Si Jesús vino a salvarnos de nuestros pecados, entonces ¿Cómo cree que no nos enseñó cómo podemos vivir una vida sin pecado? ¿Cómo cree usted que Cristo le salva de sus pecados? A través de su sangre, me dirá usted. Pero si usted pecó hoy y se arrepintió, y mañana volvió a pecar, y pasado mañana, y después de pasado mañana, entonces ¿De qué pecado le ha salvado Cristo si usted siempre está cometiendo pecados? Ojalá entienda mi punto.

Lo que no entiendes es que "pagar nuestra deuda" equivale a "salvarnos de nuestros pecados". ¡Jesús no vino a enseñarnos como no pecar para así no tener que pagar por nuestros pecados! El ejemplo que pusiste es muy bueno y yo te puedo asegurar que describe mi situación; Yo no recuerdo de algún día que no haya cometido alguna falta... ¿Tú pecas a diario o solo de vez en cuando? ¿Alguna vez has orado y no has tenido la necesidad de decir "perdona mis ofensas de la misma forma que yo perdono a los que me ofenden"? Espero que contestes con honestidad.

Mi hermano, Cristo nos enseñó cómo vencer el pecado con su propio ejemplo, aunque usted no lo crea. Y es muy sencillo. Todo se resume en 2 palabras: Renuncia y entrega, por medio de la fe. Eso fue lo que nos enseñó Jesús y de la misma manera podemos nosotros llegar a ser como él. ¿Ve lo sencillo que es?

Cristo nos enseñó como no ser culpados por el pecado: Aceptando Su sacrificio como pago por nuestros pecados pasados, presentes y futuros.

Rom 1:7 "Bienaventurados aquelloscuyas iniquidades son perdonadas, y cuyos pecados son cubiertos.
Rom 4:8 Bienaventurado el hombre a quien el Señor no culpa de pecado".

¿Por qué no es culpado de pecado? ¿Porque no pecó o porque fue perdonado?

Según tú, nosotros podemos vencer el pecado y vivir tal y como Jesús vivió entonces, ¿qué haces con este texto?

1Jn 1:8 Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos y la verdad no está en nosotros.

¿Quién le ha dicho que los adventistas "solo creen que Dios requiere esta perfección de los 144,000 y no de todos los cristianos que murieron antes de la 2da venida de Jesús"? Eso es una gran falsedad, hermano mío, y disculpe que lo confronte así. Tal herejía va en contra de lo que enseña Hebreos 12:14 "sin santidad, NADIE verá al Señor". Le pido amablemente que muestre pruebas de lo que dice, o rectifique, por favor.

¡Por favor! ¿En verdad crees que algún cristiano ha alcanzado tal perfección que no necesitó de la mediación de Jesús?

Y en cuanto a las preguntas, le respondo:

Cuando el ladrón creyó, alcanzó la perfección que le permitió morir ese día con su salvación asegurada. El ladrón en la cruz es un caso extremo como ha habido pocos en la historia humana. Y no nos ha llegado a nosotros todos los detalles de ese caso sino solamente lo que está escrito. En la eternidad seremos mejor informados.

El ladrón creyó y punto. No importando si fue al cielo ese día o si permanece muerto hasta la 2da venida de Jesús... ¿Acaso crees que alcanzó tal perfección de caracter en esas pocas horas que no necesitará una transformación de caracter cuando resucite y se encuentre cara a cara con Dios?

El apóstol Pablo es un caso más concreto y la Biblia muestra evidencia de la perfección y la santidad que alcanzó, gracias al Espíritu, al final de su vida:

"Porque yo ya estoy para ser sacrificado, y el tiempo de mi partida está cercano.

He peleado la buena batalla, he acabado la carrera, he guardado la fe.

Por lo demás, me está guardada la corona de justicia
, la cual me dará el Señor, juez justo, en aquel día; y no sólo a mí, sino también a todos los que aman su venida"

Pablo reconoció ser pecador, pero al final de su vida entendió que se hallaba listo para el cielo. Entendió que había alcanzado la madurez espiritual necesaria para estar al lado de Jesús por la eternidad.

Dios le guarde

La madurez espiritual que alcanzó es que era pecador y necesitaba de un Salvador.