Saludos de entrada en el foro

21 Junio 2011
8.005
23
Hola a todos:

Por medio de este mensaje me presento.

Me llamo Karina y soy atea. Me gusta mucho participar en foros, especialmente en el tema que más me interesa que son los foros sobre fe y religión. A pesar de ser atea soy estudiosa de las religiones con especial interés en los contenidos de la fe judeo-cristiana y musulmana. Participo en varios foros y me topé con este de manera suertuda.

Espero que podamos tener pláticas divertidas y enriquecedoras para todos. Yo de entrada estoy aquí para lo que necesiten y espero poder hacer amigos a través del intercambio de información y opiniones, siempre dentro del respeto mutuo y la amistad electrónica.

Les mando un cariñoso abrazo.

Karina.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Estimada Karina. Saludos cordiales.

Tú dices:

Hola a todos:

Por medio de este mensaje me presento.

Me llamo Karina y soy atea. Me gusta mucho participar en foros, especialmente en el tema que más me interesa que son los foros sobre fe y religión. A pesar de ser atea soy estudiosa de las religiones con especial interés en los contenidos de la fe judeo-cristiana y musulmana. Participo en varios foros y me topé con este de manera suertuda.

Espero que podamos tener pláticas divertidas y enriquecedoras para todos. Yo de entrada estoy aquí para lo que necesiten y espero poder hacer amigos a través del intercambio de información y opiniones, siempre dentro del respeto mutuo y la amistad electrónica.

Les mando un cariñoso abrazo.

Karina.

Respondo: Desde ya te invito a leer las Sagradas Escrituras y conocer su autor como también de la Creación.

Dice el dicho: ¡No hay reloj sin relojero!



Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Gabriel47:

Gracias por la invitación. Ya he leído las Sagradas Escrituras varias veces (unas tres veces completa de pasta a pasta). En eso ya estoy "al día".

Sobre el autor de la creación, gracias por el ofrecimiento, pero no creo que exista.

Y finalmente, sobre lo que dices del reloj sin relojero te aconsejo que leas el maravilloso libro de ciencia "El Relojero Ciego" del Dr. Richard Dawkins. Ahí explica cómo la naturaleza no requiere de un creador y que hay cosas que son claramente creadas y cosas que claramente no lo son, eso todos podemos verlo y reconocerlo de manera relativamente sencilla. La evidencia científica no ha demostrado la presencia de un creador, ni en el día a día ni en la postura tomista del primer motor inmóvil.

Sin embargo, respeto de todo corazón que creas en Dios si eso te hace feliz.

Te mando un fuerte abrazo,
Karina.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Estimada KarinaMoreno. Saludos cordiales.

Tú dices:

Gabriel47:

Gracias por la invitación. Ya he leído las Sagradas Escrituras varias veces (unas tres veces completa de pasta a pasta). En eso ya estoy "al día".

Sobre el autor de la creación, gracias por el ofrecimiento, pero no creo que exista.

Y finalmente, sobre lo que dices del reloj sin relojero te aconsejo que leas el maravilloso libro de ciencia "El Relojero Ciego" del Dr. Richard Dawkins. Ahí explica cómo la naturaleza no requiere de un creador y que hay cosas que son claramente creadas y cosas que claramente no lo son, eso todos podemos verlo y reconocerlo de manera relativamente sencilla. La evidencia científica no ha demostrado la presencia de un creador, ni en el día a día ni en la postura tomista del primer motor inmóvil.

Sin embargo, respeto de todo corazón que creas en Dios si eso te hace feliz.

Te mando un fuerte abrazo
Karina.

Respondo: Estás igual que un ex profesor de Sociología que tuve, tan ateo como tú. según él, leyó varias veces la Biblia de tapa a tapa, pero seguía igual sin entenderla.

No creo que exista algo en que Dios no se ocupara, si aún todos nuestros cabellos están contados.

Ahora, dime quién fue primero, el huevo o la gallina.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Gabriel147:

Estás igual que un ex profesor de Sociología que tuve, tan ateo como tú. según él, leyó varias veces la Biblia de tapa a tapa, pero seguía igual sin entenderla.

¿Entenderla en qué sentido? Yo creo que la Biblia tiene varias lecturas. Para ti el que yo la entienda... ¿significa que entienda en ella lo que tú entiendas? ¿Existe algun modo "oficial" de entenderla?

No creo que exista algo en que Dios no se ocupara, si aún todos nuestros cabellos están contados.

Respeto tu creencia, pero yo no creo en Dios.

Ahora, dime quién fue primero, el huevo o la gallina.

Supongo que el huevo bajo la evidencia de la micro-evolución.

Gracias por tus respuestas,

Karina.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

KarinaMoreno; como este es un foro libre, puedes instalarte pero ya que eres atea te pedimos que respetes también nuestras doctrinas como así muchos usuarios te trataremos con mucho aprecio por que creemos que tu eres una persona y todas las personas tienen derecho, y hablando dentro de nuestra creencia como cristianos, tu eres una creación de Dios, por tanto, también mereces nuestros respetos aunque difieramos mucho en algunos temas filosóficos y existenciales. Espero que puedas sentirte cómoda y que armes tópicos que sean debatibles y no contensiosos por que las malas conversaciones corrompen las buenas costumbres.

Seguramente te enfrentarás y verás a muchas "agarradas de pelos" y agresiones verbales de algunos usuarios, jeje pero no sigas su ejemplo.

A postear querida amiga! jejej.

Bienvenida.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Maxirt:

Claro que respetaré sus creencias, pero tienen que comprender que si no concuerdo con ellas pondré sobre la mesa mis ideas y mis puntos de vista, nunca con la intención de minimizar su fe o "convertirlos" al ateismo. Eso sí que está fuera de toda intención o comportamiento.

Prometo no seguir el mal ejemplo. Como psicoterapeuta sé no responder a las agresiones que parten de ideas, creencias o puntos de vista.

Gracias por los comentarios,
Karina.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Estimada KarinaMoreno. Saludos cordiaoles.

Tú dices:

Gabriel147:


¿Entenderla en qué sentido? Yo creo que la Biblia tiene varias lecturas. Para ti el que yo la entienda... ¿significa que entienda en ella lo que tú entiendas? ¿Existe algun modo "oficial" de entenderla?

Respondo: Entender la Biblia es conocer a su Autor y su mensaje de salvación, las cosas buenas y maravillosas que ha preparado para los que le aman y anhelan su venida.

Respeto tu creencia, pero yo no creo en Dios.

Respondo: Respeto tu sinceridad y defiendo la libertad de conciencia.

Supongo que el huevo bajo la evidencia de la micro-evolución.

Gracias por tus respuestas,

Karina.

Respondo: Acá lo empírico tuyo se va al suelo.

Evidentemente no puede haber huevo sin que la gallina (en este caso) lo gestara.

De la misma manera no podría haber un reloj, si un relojero no lo hubiera diseñado y construido.

Es difícil que un relojero ciego lo pudiera hacer, ni uno solar o uno de mayor tecnología como el reloj atómico.

Debes pensar además que una gran evidencia de que hay un Creador, es el "día de reposo" que Él nos dio a la humanidad.

Este se ha observado desde el principio de la Creación.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Gabriel47:

Entender la Biblia es conocer a su Autor y su mensaje de salvación, las cosas buenas y maravillosas que ha preparado para los que le aman y anhelan su venida.

Respeto mucho su respuesta y la opinión que tiene a este respecto. Yo tengo otra. Yo no creo que Dios sea el autor de la Biblia. Creo que la Biblia tiene cosas buenas y maravillosas, sin duda alguna, pero nada tienen que ver con la salvación de un alma que yo, personalmente, creo que no existe.

Entonces mi conclusión es la misma: hay varias maneras de darle lectura y comprensión a la Biblia. Respeto que usted diga cuál usted considera que es la correcta. Yo no soy capaz de juzgar cuál es la correcta y cual no, pues creo que las varias maneras son respetables y a cada persona lo enriquecen de diversas maneras. Yo en lo personal leo la Biblia de diferentes maneras y, en su tiempo, la leí desde la postura que usted pone sobre la mesa.

Evidentemente no puede haber huevo sin que la gallina (en este caso) lo gestara.

La pregunta sobre el huevo y la gallina es un símil sin respuesta, un acercamiento teórico-sarcástico al origen de la vida. Mi respuesta se basa en que, para que existiera la gallina, un ancestro de la gallina debió poner el huevo del que salió, posteriormente, la gallina.

De la misma manera no podría haber un reloj, si un relojero no lo hubiera diseñado y construido.

Un reloj y la naturaleza no son lo mismo. El problema con el ejemplo del relojero es que hace un símil erróneo y pone al mismo nivel una maquinaria material creada que un sistema biológico que no son, en lo absoluto lo mismo. Decirle "creación" a la naturaleza y luego decir que requiere un creador puesto a que es "creación" es un argumento a priori forzado. No es "creación", es simplemente la naturaleza, la realidad, lo que es, lo existente. Dejemos de llamar creación a lo que AUN NO sabemos si fue o no creado por una inteligencia deliberada.

Sin embargo, respeto su creencia y si la idea del reloj que demuestra la existencia de un relojero le ayuda a acercarse más a la fe, entonces lo aplaudo y lo defiendo, sinceramente.

Es difícil que un relojero ciego lo pudiera hacer, ni uno solar o uno de mayor tecnología como el reloj atómico.

¿Tuvo oportunidad de leer el libro que le recomendé?

Debes pensar además que una gran evidencia de que hay un Creador, es el "día de reposo" que Él nos dio a la humanidad.

¿En qué sentido el día del reposo es evidencia de la existencia de Dios? (vaya, ni siquiera los creyentes se ponen de acuerdo sobre cuál es el día del reposo).

Este se ha observado desde el principio de la Creación.

No, en realidad no. Hay civilizaciones pre-cristianas que no tenían un día tal de descanso.

Gracias,
Karina.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Hola Karina, la saludo en el nombre de Jesús.

Dice usted no creer en Dios pero además también dice haber leído varias veces La Biblia, le pregunto ¿ Cual es el interés que busca al leer varias veces este libro ? Por que su personaje central es Dios y como éste se relaciona con la creación (Ro. 1:18-32).

Bendiciones.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Hola Johnny:

Me pregunta cual es el interés que busca al leer varias veces la Biblia. Le respondo que hay dos etapas de mi lectura de la Biblia. Primero como cristiana, cuando la leía con profunda fe en su contenido. Segundo como atea, cuando la leí buscando con mayor profundidad en los contenidos metafóricos y su riqueza mitológica. Porque hay que aclarar que un ateo que no halla valor en la Biblia es un ignorante. Es un libro lleno de riqueza poética, mitológica y metafórica.

Gracias, te mando un abrazo,
Karina.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Saludos Karina, en el nombre de Jesús.

Ahora que su interés, no depende de su fe sino de una actividad intelectual, ¿cree que toda esa investigación le ha podido ayudar en su vida como persona? Si no te parece incomodo me gustaría saberlo.

Con ósculo Santo.

Johnny.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Hola a todos:

Por medio de este mensaje me presento.

Me llamo Karina y soy atea. Me gusta mucho participar en foros, especialmente en el tema que más me interesa que son los foros sobre fe y religión. A pesar de ser atea soy estudiosa de las religiones con especial interés en los contenidos de la fe judeo-cristiana y musulmana. Participo en varios foros y me topé con este de manera suertuda.

Espero que podamos tener pláticas divertidas y enriquecedoras para todos. Yo de entrada estoy aquí para lo que necesiten y espero poder hacer amigos a través del intercambio de información y opiniones, siempre dentro del respeto mutuo y la amistad electrónica.

Les mando un cariñoso abrazo.

Karina.

Saludos Karina,

Al decir que eres atea estas en ventaja frente a los religiosos que se creen salvos, estas mas cerca de Dios que muchos foristas, solo falta que el mismo Dios te lleve a cristo, algo que ninguna religio puede hacer.

Bienvenida
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Estimado GOMEZ3G. Saludos cordiales.

Tú dices:

Saludos Karina,

Al decir que eres atea estas en ventaja frente a los religiosos que se creen salvos, estas mas cerca de Dios que muchos foristas, solo falta que el mismo Dios te lleve a cristo, algo que ninguna religio puede hacer.

Bienvenida

Respondo: No te olvides que de todo hay en la Viña del Señor.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Bienvenida al foro Karina.

Ten un poquito de paciencia con los que quieren convertir a todo el que postea xD.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Saludos Johnny:

Ahora que su interés, no depende de su fe sino de una actividad intelectual, ¿cree que toda esa investigación le ha podido ayudar en su vida como persona? Si no te parece incomodo me gustaría saberlo.

Claro que me ha ayudado. Todas las mitologías a lo largo y ancho de la historia de la humanidad tienen enseñanzas que encierran gran sabiduría, pero no en la literalidad de sus mensajes, sino en el mensaje contextual de los mismos, lo que pudiéramos llamar la metáfora mitológica. Una metáfora mitológica bien leída y comprendida nos ayuda a conocernos mejor a nosotros mismos y, por ende, ser más capaces de enfrentar las dificultades de nuestra vida (y de paso la de los demás).

No me parece incómodo nada que pudieras preguntarme.

Gracias,
Karina.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Hola Karina, bendiciones en el nombre de Jesús.

En tu concepto, de que toda la creencia Cristiana registrada en las Escrituras (Biblia) son una mitología, ese concepto no puede ser apoyado con la evidencia actual arqueológica y otras demás ciencias, no vale la pena invertir tanto tiempo en afirmarlo.
La clave para encontrar la evidencia necesaria está en hallar una fuente confiable y creíble. Sin una fuente sólida, el investigador se queda solamente con opiniones. Es ahí donde se fortalece la creencia acerca de YHWH "Dios". La fuente de esta idea es un libro en el que se puede confiar: "LA BIBLIA".

Amada Karina, le recomiendo esta lectura para que medites en ella (Ro. 1:18-32).


Hasta pronto...

Johnny.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Hola de nuevo Johnny:

En tu concepto, de que toda la creencia Cristiana registrada en las Escrituras (Biblia) son una mitología, ese concepto no puede ser apoyado con la evidencia actual arqueológica y otras demás ciencias, no vale la pena invertir tanto tiempo en afirmarlo.

En realidad, buena parte de la mitología parte de la realidad. Por poner un ejemplo, el gran palacio de los dioses griegos en el monte olimpo. El monte olimpo ahí está, lo que no está es el palacio de los dioses. Es decir que de un lugar real, una situación real o una persona real parten elementos mitológicos. Nadie dijo que Buda no existiera, pero de eso a que caminara en cuanto saliera del cuerpo de su madre hay una diferencia. Nadie dijo que Jesus no existiera, pero de ahí a que convirtiera el agua en vino hay una gran diferencia.

No pensemos en "mito" como "mentira". Pensemos en "mito" como "metáfora". La historia de Jesús es una metáfora explicativa, un mito. Un mito agregado a una persona real y combinada con elementos que sí se dieron en la realidad y que son enseñanzas de un ser humano bastante sabio y adelantado a su tiempo.

Sin embargo, hay otras partes de la Biblia claramente mitologicas que no tienen ni la menor cantidad necesaria de arqueología, como los judíos esclavizados en Egipto, el exodo de 40 años, la matanza de los inocentes, el diluvio universal... todos esos son hechos que no sólo son claramente mitológicos en su desarrollo sino que, además, no cuentan con evidencia arqueológica y la evidencia que se ha puesto sobre la mesa ha resultado falsa (como las ya mas de nueve o diez arcas que se han encontrado, todas afirmando que son EL arca original.)

La clave para encontrar la evidencia necesaria está en hallar una fuente confiable y creíble. Sin una fuente sólida, el investigador se queda solamente con opiniones. Es ahí donde se fortalece la creencia acerca de YHWH "Dios". La fuente de esta idea es un libro en el que se puede confiar: "LA BIBLIA".

Respeto que usted lea la Biblia como un libro de confianza debido a su fe. Yo lo leo como un libro de coanfianza en cuanto a sus contenidos mitológicos. Pero la Biblia, sencilla y puramente, no es capaz de seguir satisfactoriamente los puntos básicos para considerarla históricamente confiable. Como libro de mitología pasa, como libro de sabiduría pasa, como libro de fe pasa, pero está muy lejano de ser confiable como una fuente de información histórica

Gracias por la lectura recomendada, lamentablemente estoy muy lejos de asustarme con las promesas de castigo de un ser que no creo que exista. De igual manera, estoy aun más lejos de considerarme una persona que se ha alejado de Dios para poder dar rienda suelta a la maldad y etcétera. Sencillamente creo, respetuosamente, que Dios no existe.

Gracias por su comentario,
Karina.
 
Re: Saludos de entrada en el foro

Estimada karina. Saludos cordiales.

Tú dices:

está muy lejano de ser confiable como una fuente de información histórica

Respondo: Me permites contradecir lo que señalas al aire sin ninguna fundamentación creíble.

Si vas a los descubrimientos arqueológicos que están vinculados con lo que declara la Palabra de Dios "la Biblia", quedarás asombrada de tanta precisión y certeza.

Yo personalmente me maravillo y apasiono con estas revelaciones y descubrimientos.

¿Has incursionado en este campo del conocimiento?

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.