Re: Saludos de entrada en el foro
Hola de nuevo Johnny:
En tu concepto, de que toda la creencia Cristiana registrada en las Escrituras (Biblia) son una mitología, ese concepto no puede ser apoyado con la evidencia actual arqueológica y otras demás ciencias, no vale la pena invertir tanto tiempo en afirmarlo.
En realidad, buena parte de la mitología parte de la realidad. Por poner un ejemplo, el gran palacio de los dioses griegos en el monte olimpo. El monte olimpo ahí está, lo que no está es el palacio de los dioses. Es decir que de un lugar real, una situación real o una persona real parten elementos mitológicos. Nadie dijo que Buda no existiera, pero de eso a que caminara en cuanto saliera del cuerpo de su madre hay una diferencia. Nadie dijo que Jesus no existiera, pero de ahí a que convirtiera el agua en vino hay una gran diferencia.
No pensemos en "mito" como "mentira". Pensemos en "mito" como "metáfora". La historia de Jesús es una metáfora explicativa, un mito. Un mito agregado a una persona real y combinada con elementos que sí se dieron en la realidad y que son enseñanzas de un ser humano bastante sabio y adelantado a su tiempo.
Sin embargo, hay otras partes de la Biblia claramente mitologicas que no tienen ni la menor cantidad necesaria de arqueología, como los judíos esclavizados en Egipto, el exodo de 40 años, la matanza de los inocentes, el diluvio universal... todos esos son hechos que no sólo son claramente mitológicos en su desarrollo sino que, además, no cuentan con evidencia arqueológica y la evidencia que se ha puesto sobre la mesa ha resultado falsa (como las ya mas de nueve o diez arcas que se han encontrado, todas afirmando que son EL arca original.)
La clave para encontrar la evidencia necesaria está en hallar una fuente confiable y creíble. Sin una fuente sólida, el investigador se queda solamente con opiniones. Es ahí donde se fortalece la creencia acerca de YHWH "Dios". La fuente de esta idea es un libro en el que se puede confiar: "LA BIBLIA".
Respeto que usted lea la Biblia como un libro de confianza debido a su fe. Yo lo leo como un libro de coanfianza en cuanto a sus contenidos mitológicos. Pero la Biblia, sencilla y puramente, no es capaz de seguir satisfactoriamente los puntos básicos para considerarla históricamente confiable. Como libro de mitología pasa, como libro de sabiduría pasa, como libro de fe pasa, pero está muy lejano de ser confiable como una fuente de información histórica
Gracias por la lectura recomendada, lamentablemente estoy muy lejos de asustarme con las promesas de castigo de un ser que no creo que exista. De igual manera, estoy aun más lejos de considerarme una persona que se ha alejado de Dios para poder dar rienda suelta a la maldad y etcétera. Sencillamente creo, respetuosamente, que Dios no existe.
Gracias por su comentario,
Karina.