Estimados discípulos de Cristo, la paz:
En un principio, muchas veces quedé desconcertado y perplejo al leer a algunos supuestos "cristianos", dar cátedra sobre materias en las cuales, gentes versadas callan.
Lo increíble es que estos maestrillos de pacotilla, aun no dominan el silabario, mucho menos lo que la palabra compostura y pudor significa.
Ahora, por el ejercicio en el discernimiento del bien y el mal, comprendo que tenemos una fiera lucha en tres frentes ... el pecado, la carne, y las huestes de maldad que buscan nuestra destrucción.
El sabio Salomón nos da algunas directrices para que entremos en juicio:
PROVERBIOS 1
2 Para entender sabiduría y doctrina,
Para conocer razones prudentes,
3 Para recibir el consejo de prudencia,
Justicia, juicio y equidad;
4 Para dar sagacidad a los simples,
Y a los jóvenes inteligencia y cordura.
5 Oirá el sabio, y aumentará el saber,
Y el entendido adquirirá consejo,
6 Para entender proverbio y declaración,
Palabras de sabios, y sus dichos profundos.
7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;
Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza
Así es que, si no eres un insensato, pone atención, para que aprendas lo que pudor significa:
El pudor es un mecanismo instintivo, propio de los humanos, que protege con la vergüenza la intimidad sexual. Evita todo tipo de excesos y peligros morales en materia sexual, y que lo reglamenta la santidad, la castidad y la pureza.
Es un muro protector que ayuda a evitar excesos y peligros morales de todo tipo en materia sexual. Aunque el pudor es instintivo, también es necesario aprenderlo ya desde pequeños, para que se sepa apreciar y guiar correctamente.
El pudor protege la propia intimidad. No es casto ni puro el que trata de ignorar lo sexual, sino el que comprende su propósito en los designios de Dios.
El pudor es propio de la persona humana. Los animales no tienen pudor. Por eso hacen en público sus funciones más íntimas.
"Las formas que reviste el pudor varían de una cultura a otra. Sin embargo, en todas partes, la intuición constituye una dignidad espiritual que hace digno al hombre.
Nace con el despertar de la conciencia personal. Educar en el pudor a niños y adolescentes es despertar en ellos el respeto de y por la persona humana"
El pudor no indica miedo irracional a exponer el cuerpo. Supone mas bien respeto a lo más personal del hombre.
El pudor se expresa en: la casa, el vestido y el lenguaje.
1.- La casa es un lugar íntimo.
Hay tiempos para compartir con otros, pero, también hay tiempos para que la familia esté reunida a solas para compartir desde el corazón con la confianza que no es propia tener con todo el mundo.
2.- El vestido.
Se cubren las partes más íntimas, que no se comparten con cualquiera.
Quien ama respeta y busca que se respete la intimidad, muestra compostura, prudencia y juicio. De ahí el celo que muestra el marido o el novio por la decencia en el vestir de su esposa o de su novia.
Pudor no es miedo al cuerpo desnudo, sino respeto a su gran dignidad. El pudor libra, para no ser dominado por la lujuria y protege también de otros desordenes morales. El protegerse de la mirada intrusa, salvaguarda el sexo del uso posesivo de los demás. No permite ser reducido a un objeto. Palpar algo es, en cierta medida, un acto de posesión. Ver es como tocar a distancia.
Ofrecer a la mirada ajena las partes íntimas del cuerpo supone dejarse poseer en lo que uno tiene más íntimo. Toda exhibición sugiere un acto de entrega. Hacerlo en público se asemeja a la prostitución ... si quieres entenderlo, pues hoy el libertinaje de los que reclaman derechos, enceguece y aparta del camino de cordura.
3.- El lenguaje.
El pudor no te permite expresarte para hacer "de conocimiento público" tus estados afectivos ni sus debilidades ante los demás y la tentación. Evita aquellos aspectos de vulgaridad, chabacanería y desorden que acompañan a ciertas expresiones sexuales.
Pablo a los Corintios:
12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. 13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.
14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder.
15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo. 16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. 17 Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él.
18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.
19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
Esto por el momento.
Dios aumente a su pueblo.
En un principio, muchas veces quedé desconcertado y perplejo al leer a algunos supuestos "cristianos", dar cátedra sobre materias en las cuales, gentes versadas callan.
Lo increíble es que estos maestrillos de pacotilla, aun no dominan el silabario, mucho menos lo que la palabra compostura y pudor significa.
Ahora, por el ejercicio en el discernimiento del bien y el mal, comprendo que tenemos una fiera lucha en tres frentes ... el pecado, la carne, y las huestes de maldad que buscan nuestra destrucción.
El sabio Salomón nos da algunas directrices para que entremos en juicio:
PROVERBIOS 1
2 Para entender sabiduría y doctrina,
Para conocer razones prudentes,
3 Para recibir el consejo de prudencia,
Justicia, juicio y equidad;
4 Para dar sagacidad a los simples,
Y a los jóvenes inteligencia y cordura.
5 Oirá el sabio, y aumentará el saber,
Y el entendido adquirirá consejo,
6 Para entender proverbio y declaración,
Palabras de sabios, y sus dichos profundos.
7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová;
Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza
Así es que, si no eres un insensato, pone atención, para que aprendas lo que pudor significa:
El pudor es un mecanismo instintivo, propio de los humanos, que protege con la vergüenza la intimidad sexual. Evita todo tipo de excesos y peligros morales en materia sexual, y que lo reglamenta la santidad, la castidad y la pureza.
Es un muro protector que ayuda a evitar excesos y peligros morales de todo tipo en materia sexual. Aunque el pudor es instintivo, también es necesario aprenderlo ya desde pequeños, para que se sepa apreciar y guiar correctamente.
El pudor protege la propia intimidad. No es casto ni puro el que trata de ignorar lo sexual, sino el que comprende su propósito en los designios de Dios.
El pudor es propio de la persona humana. Los animales no tienen pudor. Por eso hacen en público sus funciones más íntimas.
"Las formas que reviste el pudor varían de una cultura a otra. Sin embargo, en todas partes, la intuición constituye una dignidad espiritual que hace digno al hombre.
Nace con el despertar de la conciencia personal. Educar en el pudor a niños y adolescentes es despertar en ellos el respeto de y por la persona humana"
El pudor no indica miedo irracional a exponer el cuerpo. Supone mas bien respeto a lo más personal del hombre.
El pudor se expresa en: la casa, el vestido y el lenguaje.
1.- La casa es un lugar íntimo.
Hay tiempos para compartir con otros, pero, también hay tiempos para que la familia esté reunida a solas para compartir desde el corazón con la confianza que no es propia tener con todo el mundo.
2.- El vestido.
Se cubren las partes más íntimas, que no se comparten con cualquiera.
Quien ama respeta y busca que se respete la intimidad, muestra compostura, prudencia y juicio. De ahí el celo que muestra el marido o el novio por la decencia en el vestir de su esposa o de su novia.
Pudor no es miedo al cuerpo desnudo, sino respeto a su gran dignidad. El pudor libra, para no ser dominado por la lujuria y protege también de otros desordenes morales. El protegerse de la mirada intrusa, salvaguarda el sexo del uso posesivo de los demás. No permite ser reducido a un objeto. Palpar algo es, en cierta medida, un acto de posesión. Ver es como tocar a distancia.
Ofrecer a la mirada ajena las partes íntimas del cuerpo supone dejarse poseer en lo que uno tiene más íntimo. Toda exhibición sugiere un acto de entrega. Hacerlo en público se asemeja a la prostitución ... si quieres entenderlo, pues hoy el libertinaje de los que reclaman derechos, enceguece y aparta del camino de cordura.
3.- El lenguaje.
El pudor no te permite expresarte para hacer "de conocimiento público" tus estados afectivos ni sus debilidades ante los demás y la tentación. Evita aquellos aspectos de vulgaridad, chabacanería y desorden que acompañan a ciertas expresiones sexuales.
Pablo a los Corintios:
12 Todas las cosas me son lícitas, mas no todas convienen; todas las cosas me son lícitas, mas yo no me dejaré dominar de ninguna. 13 Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas; pero tanto al uno como a las otras destruirá Dios. Pero el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor para el cuerpo.
14 Y Dios, que levantó al Señor, también a nosotros nos levantará con su poder.
15 ¿No sabéis que vuestros cuerpos son miembros de Cristo? ¿Quitaré, pues, los miembros de Cristo y los haré miembros de una ramera? De ningún modo. 16 ¿O no sabéis que el que se une con una ramera, es un cuerpo con ella? Porque dice: Los dos serán una sola carne. 17 Pero el que se une al Señor, un espíritu es con él.
18 Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca.
19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
Esto por el momento.
Dios aumente a su pueblo.