Primero que todo quiero felicitar a nuestro hermano Roman por su soberbia exposicion acera del tema.
Pero si por algun motivo otras personas no quieren aceptar la gran verdad alli expresada, basicamente que hay situaciones de la ley que eran exclusivamente para los judios, mientras que para la iglesia hay un tratamiento diferente, entonces consideremos por un momento que los que nos congregamos los domingos estamos equivocados...Sera que Dios no escucha nuestras alabanzas y nuestras oraciones expresadas con todo el corazon? porque por lo menos cuando yo voy ante la presencia de Dios eso intento y su palabra me dice que a un corazon contrito y humillado el no lo desprecia, por el contrario yo he sentido contestadas mis oraciones y he encontrado reposo para mi alma al participar del pan y vino los domingos por quince años, y confio en que esto no va a ser motivo por el cual Dios me mande al infierno, pues ya soy salvo por su gracia.
Sin embargo me asalta una duda....El mundo actual se rige por el calendario Romano, disenado por un fraile en el siglo V, asi que si tomamos literalmente la aplicacion del sabado debemos remitirnos al calendario hebreo que usaba Moises, porque si no es asi, estamos desorientados del sabado real. De hecho en el calendario hebreo no existe el año bisiesto y no comienza en enero sino en abril, asi que si tu te congregas los sabados queriendo observar el dia de reposo...ojo..consulta el calendario hebreo y no el romano.
Pero si por algun motivo otras personas no quieren aceptar la gran verdad alli expresada, basicamente que hay situaciones de la ley que eran exclusivamente para los judios, mientras que para la iglesia hay un tratamiento diferente, entonces consideremos por un momento que los que nos congregamos los domingos estamos equivocados...Sera que Dios no escucha nuestras alabanzas y nuestras oraciones expresadas con todo el corazon? porque por lo menos cuando yo voy ante la presencia de Dios eso intento y su palabra me dice que a un corazon contrito y humillado el no lo desprecia, por el contrario yo he sentido contestadas mis oraciones y he encontrado reposo para mi alma al participar del pan y vino los domingos por quince años, y confio en que esto no va a ser motivo por el cual Dios me mande al infierno, pues ya soy salvo por su gracia.
Sin embargo me asalta una duda....El mundo actual se rige por el calendario Romano, disenado por un fraile en el siglo V, asi que si tomamos literalmente la aplicacion del sabado debemos remitirnos al calendario hebreo que usaba Moises, porque si no es asi, estamos desorientados del sabado real. De hecho en el calendario hebreo no existe el año bisiesto y no comienza en enero sino en abril, asi que si tu te congregas los sabados queriendo observar el dia de reposo...ojo..consulta el calendario hebreo y no el romano.