Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

si pero le he notado citando ese pasaje y lo cita demasiado mal

ASI TRADICIONALMENTE MECANICAMENTE

somos ministros de un nuevo pacto
no de el pacto de la letra escrita en las dos tablas de la ley

pero evita usted dicir que todo lo escrito sea su canon?



hermano aqui usted habla de lo escrito
que es esto de lo que esta escrito
a que escrito se refiere ?

al canon evangelico??
esto lo discute usted en el tema el fantasma dela tradicion apostolica que la iglesia tiene

no se contradice usted en tantas letras?

que no esta en lo escrito dice malamente
en el otro posteo contra los QUE LE HICIERON EL CANON
que les recrimina a lo escrito

en que quedamos ??

Ya le he dicho que yo no cuestiono la Palabra de Dios a tal cual me ha llegado. Simplemente la tomo, y sigo andando... ello no es mi problema, lo es el suyo. Y por favor, no me traiga de otros debates, pues da lugar a perdidas de contexto, y ello siempre queda feo y puede dar lugar a erradas interpretaciones. O debate aquí, lo hace allí... pero sea honesto. Gracias.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Cuando quiera Raul le puedo explicar que significa la palabra Misterio, segun el termino teologico.

No mire, se lo voy a complicar más aun, pues de negar esto, es pretender estar por encima del mísmisimo Jesús:

Mat. 11:27 Todas las cosas me fueron entregadas por mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni al Padre conoce alguno, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo lo quiera revelar.

Ahora le pregunto: ¿es usted entonces pues Dios mismo?... no verdad, pues eso, ahí tiene su gran misterio.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Ya le he dicho que yo no cuestiono la Palabra de Dios a tal cual me ha llegado. Simplemente la tomo, y sigo andando... ello no es mi problema, lo es el suyo. Y por favor, no me traiga de otros debates, pues da lugar a perdidas de contexto, y ello siempre queda feo y puede dar lugar a erradas interpretaciones. O debate aquí, lo hace allí... pero sea honesto. Gracias.

cual es su temor ?

decir una cosa aqui
y decir otra en otro aporte?

lo que le llego no le llego porque DIOS se lo diera
se lo dieron los Catolicos

ellos fueron los que hablaron de el canon

pero usted dice de ellos esto
Todas las cosas son para bien de quienes aman a Dios, por lo tanto, ese no es mi problema, yo la tomo a tal cual Dios y en su sola potestad ha determinado que yo la tenga.

Que Dios les bendiga.
DIOS en su sola potestad
ha determinado que yo la tenga

DIOS es el papado?
DIOS son los que le dieron el canon?
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Me veo obligado a repetirlo pueto que ninguno ha respondido claramente a mis preguntas.
Los romanistas que solo se limitan a copiar de paginitas de los corazoncitos indignas de figurar en los cómics mas cutres, se han dedicado a irse por los cerros de Sierra Madre poeque no tienen respuestas.
De ByronHC
Cita:
¿Cómo era, entonces, la prueba de apostolicidad llevada a cabo en la iglesia primitiva? Básicamente, había dos pruebas, ambas incluían la tradición.
---------------------------------
Tobi
¿Cual tradición? ¿La oral? Es que todas las iglesias habian escuchado la enseñanza oral de todos los apóstoles?

¿Es que no tenían delante los "libros" que aceptaron?

¿Acaso crees que no actuaba el Espíritu Santo para conducir a TODOS los fieles a la verdad?

¿Acaso fué el Obispo de Roma quien determinó cuales libros era no eran canónicos?
¿En que se basaron los sínodos de Roma y Cartago para determinar cuales eran canónicos y cuales no?
¿Acaso los orientales -que no asistieron a los sínodos citados- no determinaron tambien cuales libros eran o no eran canónicos?
Acaso los dos Sinodos citados no se fundamentaron en la opinión de los orientales?

La técnica de ByronHC es la de citar aquello que le conviene de sus paginitas Weibis sin previamente razonarlas. Claro que eso, una vez más, es pedir peras al olmo.

Contra eso, facil de mostrar y también de rebatir hay una frase lapidaria:

"Los escritos bíblicos no poseen autoridad divina porque estan el canon, sino que estan en canon porque son inspirados"
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

cual es su temor ?

decir una cosa aqui
y decir otra en otro aporte?

lo que le llego no le llego porque DIOS se lo diera
se lo dieron los Catolicos

ellos fueron los que hablaron de el canon

pero usted dice de ellos esto

DIOS en su sola potestad
ha determinado que yo la tenga

DIOS es el papado?
DIOS son los que le dieron el canon?

BayronCH;

Es usted quien ve burros que vuelan, ya le he dicho que yo no cuestión la Biblia, ello lo hace usted. Por lo tanto siempre le hablo de lo mismo. Una cosa es la Escritura, la cual y muy bien está dispuesta por Dios en la Biblia, y otra muy distinta el Espíritu que fluye de ella, mediante la lectura, mediante el entendimiento que nos da el Espíritu Santo... por lo tanto, una es la letra, la cual mata, y otro el Espíritu que es el que nos da vida... Pero ello usted no lo entiende, y de ahí que cree ver burros que vuelan...

Ale, no pierda el tiempo conmigo, pues aun tiene mucha necesidad de hallar tantas y tantas respuestas, por no creer que UNA ES LA BLIBLIA, Y QUE EN ELLA NO SOBRA, NI SE LE PUEDE AÑADIR NADA.

Y por todo ello, que yo no me preocupo de todo cuanto nomás son necesidades y conjeturas suyas.

Ale, que Dios le bendiga.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

"Los escritos bíblicos no poseen autoridad divina porque estan el canon, sino que estan en canon porque son inspirados"

Eso no esta en discusion. Ni tampoco esta en discusión a quien Dios dio la autoridad para discernir que libros son inspirados y cuales no. Pues dio la autoridad a la una, sancta, y a nadie más.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Eso no esta en discusion. Ni tampoco esta en discusión a quien Dios dio la autoridad para discernir que libros son inspirados y cuales no. Pues dio la autoridad a la una, sancta, y a nadie más.


sobre todo, sancta, y encima usted se lo cree.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Caminante ¿quien fue capaz de discernir cuales libros forman parte del canon que hoy tu veneras?
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Sobre todo sancta si sabes que significa sancta.


Creo que el que ignora el significado de la palabra es usted, como ignora tantas cosas y le están dando baños en este foro.

Por sus frutos los conoceréis, dijo el Señor.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Saludos.

Nada mas como comentario: por ahi tengo un libro de William soto Santiago, ¿no lo quieren poner tambien en la biblia?


Dios los bendiga.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Saludos.

Nada mas como comentario: por ahi tengo un libro de William soto Santiago, ¿no lo quieren poner tambien en la biblia?


Dios los bendiga.
Bueno, al ritmo que vamos, con los que quieren eliminar el libro de Santiago, los que dudan de la autoría del libro de Apocalipsis y demás cambios, habrá que ir agregando nuevos libros, por lo menos a las biblias de los tales, ya que se van a quedar con muy pocos libros.

Yo sugiero unos cuantos para engrosar la biblia de ellos.

1- El libro del Mormón.
2- El Tercer evangelio.
3- El libro gordo de Petete.
4- Las Profesías de Nostradamus.
5- Las profecías de Fátima.
6- El libro de la selva.
7- Cuentos de mi Tia Panchita.
8- Don Quijote de la Mancha, porsupuesto!!!

Entre otros...

Dios los bendice!

Greivin.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Bueno, al ritmo que vamos, con los que quieren eliminar el libro de Santiago, los que dudan de la autoría del libro de Apocalipsis y demás cambios, habrá que ir agregando nuevos libros, por lo menos a las biblias de los tales, ya que se van a quedar con muy pocos libros.

Yo sugiero unos cuantos para engrosar la biblia de ellos.

1- El libro del Mormón.
2- El Tercer evangelio.
3- El libro gordo de Petete.
4- Las Profesías de Nostradamus.
5- Las profecías de Fátima.
6- El libro de la selva.
7- Cuentos de mi Tia Panchita.
8- Don Quijote de la Mancha, porsupuesto!!!

Entre otros...

Dios los bendice!

Greivin.


Yo dudo de "el libro de la selva", pues ahi los actores principales son animales, y eso va en contra de mis "profundos estudios del comportamiento humano", propongo que lo dejemos "pero solo para mostrar sus errores"



Saludos.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Yo dudo de "el libro de la selva", pues ahi los actores principales son animales, y eso va en contra de mis "profundos estudios del comportamiento humano", propongo que lo dejemos "pero solo para mostrar sus errores"


Saludos.
¿Te refieres a los errores de los humanos porsupuesto?

Yo lo que creo es que con tanta rompidera de tradiciones, pues nos vamos a quedar con solamente las "actualizaciones" hechas por los rompedores de tradiciones, las cuales se harán tradicionales muy pronto, por lo que vendrán otros a romperlas también.

Yo me atrevería a llamar a los rompedores de tradiciones "vientos de doctrina" los cuales llevan de aquí para allá a los de doble ánimo.

Dios te bendice!

Greivin.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Saludos Byronhc:

Primero que nada felicito tu esmero en documentar tus argumentos. Pero quisiera reflexionar partiendo de tus propias citas.



El protestante J.N.D. Kelly, historiador de la iglesia primitiva, escribe:

"A menos que se pudiera mostrar que un libro procedía de la pluma de un apóstol, o al menos que tuviera la autoridad de un apóstol detrás de él, era imperiosamente rechazado, no importa cuán edificante o popular pudiera ser para los fieles" (Early Christian Doctrines, 60).

Probar la autenticidad de una carta no debiera ser entendido como el ejercicio de alguna autoridad conferida de parte de Dios, sino más bien como un esfuerzo diligente que todo creyente esta llamado a realizar.

Primero, eran reconocidos como apostólicos aquellos libros que estaban de acuerdo con las enseñanzas de los apóstoles transmitidas a la iglesia. Los escritos gnósticos y otros escritos que no coincidían con la tradición apostólica eran dejados de lado. Esto es algo que los escrituristas evangélicos admiten.

De acuerdo. Un cotejo responsable que requería la participación de todos los creyentes, como es confirmado por la siguiente cita:

El exegeta protestante F.F. Bruce escribe que:

"[Los Padres de la iglesia primitiva] recurrieron al criterio de la ortodoxia... Este recurso al testimonio de las iglesias fundadas por los apóstoles fue desarrollado especialmente por Ireneo... Cuando previamente comenzaron a circular Evangelios o Hechos desconocidos... la pregunta más importante acerca de ellos era: ¿Qué enseña acerca de la persona y obra de Cristo? ¿Conserva el testimonio apostólico...? (The Canon of Scripture, 260).

En el comentario siguiente resalta el hecho de que todos los creyentes de las iglesias apostólicas intervenían en selección de los auténticos escritos.

Segundo, eran considerados como apostólicos aquellos libros que eran predicados en varias iglesias como venidos de la pluma de un apóstol o de uno de sus compañeros -no sólo sus doctrinas, sino el libro mismo-. Si una obra determinada no era considerada apostólica y no se predicaba como tal en las iglesias, entonces era rechazada. Esto era también un recurso a la tradición porque miraba a la tradición de las iglesias como una guía para la apostolicidad. Si la tradición de las iglesias no reconocía un libro como apostólico, éste no era incluido en el canon.

En efecto, no todas las iglesias coincidirían en la lista de las cartas auténticas, pero el hecho es que por concenso de las iglesias se llegó a un final acuerdo.

Ahora bien, decir que la decisión tomada en el 382 es infalible basandóse en la aceptación unánime de las cartas del Nuevo Testamento es sin duda pasar por alto el evidente desacuerdo con algunos cartas del A.Testamento. Un desacuerdo en donde ambas partes tienen serias defensas que no deben ser minimizadas. La decisión tomada con respecto a las cartas del A. Testamento (en el caso de los apocrifos) fue totalmente falible.

Los concilios son falibles, y los creyentes somos responsables de mirar con cuidado los acuerdos a los que se llegan para mantenernos en la verdad.

Bendiciones
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

En efecto, no todas las iglesias coincidirían en la lista de las cartas auténticas, pero el hecho es que por concenso de las iglesias se llegó a un final acuerdo.

Ahora bien, decir que la decisión tomada en el 382 es infalible basandóse en la aceptación unánime de las cartas del Nuevo Testamento es sin duda pasar por alto el evidente desacuerdo con algunos cartas del A.Testamento. Un desacuerdo en donde ambas partes tienen serias defensas que no deben ser minimizadas. La decisión tomada con respecto a las cartas del A. Testamento (en el caso de los apocrifos) fue totalmente falible.

Los concilios son falibles, y los creyentes somos responsables de mirar con cuidado los acuerdos a los que se llegan para mantenernos en la verdad.

Bendiciones
Saludos Esteban, tanto tiempo sin saludarte.

En efecto, por ahí tocas el tema álgido. Creer o no creer que la definición de los libros bíblicos es una decisión infalible, es decir, guiada por el Espíritu Santo. Ese punto es muy importante.

Yo siempe apelo a la lógica, pues los argumentos lógicos son más universales. Si la decisión de definir el canon bíblico es una decisión crucial para toda la fe de los millones de cristianos en el mundo durante toda la historia, ¿será razonable pensar que el Espíritu Santo deja que la Iglesia se equivoque?

Piensa tú: Jesús prometió a la Iglesia la asistencia del Espíritu que la guiará a la verdad completa, que les enseñará tods las cosas, y que les recordará todo lo que él enseñó, según dice el evangelio de Juan. Además Jesús dijo que las puertas del infierno no pevalecerán contra ella. Muy bien, y resulta que en una de las decisiones más trascendentales de la Iglesia en la historia cristiana, el Espíritu Santo dejó que la Iglesia se equivoque y practicamente todo el mundo cristiano quedó sometido a libros erroneos.

Un ateo diría: es una prueba de que no hay tal asistencia.

Bueno, a mí me parece que si realmente creemos que el Espíritu Santo conduce a la Iglesia, y efectivamente nos guia a la verdad completa y nos ebnseña todas las cosas y que nos recuerda todo lo que enseñó Jesús, si creemos realmente eso, tenemos que hacer un acto de fe de que cuando la Iglesia define el canon bíblico, no puede equivocarse, pues son decisiones del Espíritu Santo. No hay otra alternativa. Hay que hacer un acto de fe. Es un acto de fe que consiste en que la promesa de Jesús referente al Espíritu Santo se cumplió.

Piensa tú que millones de cristianos en todo el mundo durante siglos y siglos han tomado el canon del Concilio de Roma, confirmado en Cártago, confirmado en Hippona, confirmado en Constantinopla, lo han tomado como palabra de Dios. Millones de millones de cristianos en todo el mundo durante siglos y siglos. ¿Te parece que el Espíritu Santo iba a abandonarlos en el error? No lo creo.

A mí me parece que hacer un acto de fe en la infalibilidad de ese tipo de decisiones, es una necesidad de la fe. La fe en las promesas de Cristo nos obliga a ello. Tenemos que ser creyentes, hombres de fe, tenemos que confiar que Dios guia a la Iglesia, si no nos volveríamos locos, tendríamos que desconfiar de todo.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

¿Baños? ¿Quien, cuando y donde?

Baño te los hemos dado profusamente. Pero no han conseguido limpiar la telarañas interiores. las teje la tarántula que os dirige. Una tarantula que solo sabe pulular por los cerros de Sierra Madre.

Por el momento, dicha tarántula no ha capaz de daros las respuestas a estas preguntas:

Tobi
¿Cual tradición? ¿La oral? Es que todas las iglesias habian escuchado la enseñanza oral de todos los apóstoles?

¿Es que no tenían delante los "libros" que aceptaron?

¿Acaso crees que no actuaba el Espíritu Santo para conducir a todos los fieles a la verdad?
(Este es el principal requisito, el de ser fieles al Espíritu de Cristo y a sus enseñanzas. Quien para seguir a papas sin hijos no las busca en la Tradición que es igual a Doctrina de los apóstoles muestra a quienes tienen o no fidelidad Cristo.
" Esta es la palabra de fe que predicamos: que si confesares con tu boca que Jesús es el Señor, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se confiesa para salvación. Pues la Escritura dice: Todo aquel que en él creyere, no será avergonzado" Pablo a los romanos.
Pablo a Timoteo:
"Pero persiste tú en lo que has aprendido y te persuadiste, sabiendo de quién has aprendido; y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús. Toda la Escritura es inspirada por Dios, y útil para enseñar, para redarg:uir, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, enteramente preparado para toda buena obra.

Y sigue diciendo:
"Te encarezco delante de Dios y del Señor Jesucristo, que juzgará a los vivos y a los muertos en su manifestación y en su reino, que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus propias concupiscencias, y apartarán de la verdad el oído y se volverán a las fábulas. Pero tú sé sobrio en todo, soporta las aflicciones, haz obra de evangelista, cumple tu ministerio".
He aquí un perfecto retrato, digno de un Rembrand, de vuestros papas sin hijos de los cuales ya dijo el mismo Jesucristo:
Evan. de Lucas:
Respondiendo uno de los intérpretes de la ley, le dijo: Maestro, cuando dices esto, también nos afrentas a nosotros. Y él dijo: ¡Ay de vosotros también, intérpretes de la ley! porque cargáis a los hombres con cargas que no pueden llevar, pero vosotros ni aun con un dedo las tocáis....

-El retrato se hace cada vez más claro-

...¡Ay de vosotros, que edificáis los sepulcros de los profetas a quienes mataron vuestros padres! De modo que sois testigos y consentidores de los hechos de vuestros padres; porque a la verdad ellos los mataron, y vosotros edificáis sus sepulcros. Por eso la sabiduría de Dios también dijo: Les enviaré profetas y apóstoles; y de ellos, a unos matarán y a otros perseguirán, para que se demande de esta generación la sangre de todos los profetas que se ha derramado desde la fundación del mundo,...

-¿Por que me huele esto a Santa Inquisición?-

...desde la sangre de Abel hasta la sangre de Zacarías, que murió entre el altar y el templo; sí, os digo que será demandada de esta generación. ¡Ay de vosotros, intérpretes de la ley! porque habéis quitado la llave de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis".

-Ahora el retrato evidencia toda la realidad-


¿Acaso fué el Obispo de Roma quien determinó cuales libros era no eran canónicos?
La respuesta es no. Aceptaron lo que les venia de Oriente.

¿En que se basaron los sínodos de Roma y Cartago para determinar cuales eran canónicos y cuales no?

En el testimonio de las iglesias fieles a la Doctrina que habían recibido directamente de los apóstoles de Jesús. Hay que tener presente que en occidente ninguna iglesia fué realmente apostólica. Sólo la de Roma fue confirmada por el Apóstol Pablo (Rom. 1:11 Vers. Nacar Colunga. "Porque a la verdad, deseo veros, para comunicaros algún don espiritual, para confirmaros"

Cabe la remota posibilidad que tambien confirmara a la Iglesia de Tarraco (actual Tarragona, España) si realmente viajó a España tal como tenía proyectado (Rom. 15:28) Pero no hay referencias históricas fiables de que realizara el proyectado viaje.

¿Acaso los orientales -que no asistieron a los sínodos citados- no determinaron también cuales libros eran o no eran canónicos?
El "también" huelga porque sí lo determinaron las iglesias que estaban bajo la condición de Fidelidad.

¿Acaso los dos Sinodos citados no se fundamentaron en la opinión de los orientales?

Totalmente en aquellos libros que formaban el Nuevo Testamento. En cuanto al Antiguo Testamento. No tenían necesidad -ni tampoco autoridad- puesto que el mismo Pablo les indicó quien la tenia en Rom.3:1-6 Con eso se avanzó a los que ocurría XV siglos despues, en Trento.

Como, ves, Ahmed, el baño ha sido completo. Pero te repito que no sirve para las telañas interiores. Estas sólo tu te las puedes limpiar. Para ello sólo es necesario abandonar el antro donde medran los que las tejen.
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Me veo obligado a repetirlo pueto que ninguno ha respondido claramente a mis preguntas.
Los romanistas que solo se limitan a copiar de paginitas de los corazoncitos indignas de figurar en los cómics mas cutres, se han dedicado a irse por los cerros de Sierra Madre poeque no tienen respuestas.
saludos TOBI

espero que esteis pasando un bonito dia
alegre pues gano vuestro equipo

eso si con un vaso de limonada fresca

al aporte
mira
ese aporte no es mio
lo he traido porque no encuentro los de los evangelicos
la balanza al canon siempre se la llevan los CATOLICOS
amados catolicos
DIOS mio ellos son los que definieron el canon

no es la iglesia EVANGELICA la que puede sostener algun canon

no tienen canon sino el heredado de ROMA

duele ?

si lo se claro que lo se
los evangelicos se llenan la boca diciendo
ESTOS FULANOS LIBROS SON LOS UNICOS Y SE CERRO EL CANON

permitidme lindas ovejitas os quito un TABLON DE TRADICION
os haria bien pues tendreis mas aire para que podais respirar
y se os cae un tablon
(menos peso a vuestra tradicion)
 
Re: Rompiendo otro tablon de la tradicion evangelica

Bueno, al ritmo que vamos, con los que quieren eliminar el libro de Santiago, los que dudan de la autoría del libro de Apocalipsis y demás cambios, habrá que ir agregando nuevos libros, por lo menos a las biblias de los tales, ya que se van a quedar con muy pocos libros.

Yo sugiero unos cuantos para engrosar la biblia de ellos.

1- El libro del Mormón.
2- El Tercer evangelio.
3- El libro gordo de Petete.
4- Las Profesías de Nostradamus.
5- Las profecías de Fátima.
6- El libro de la selva.
7- Cuentos de mi Tia Panchita.
8- Don Quijote de la Mancha, porsupuesto!!!

Entre otros...

Dios los bendice!

Greivin.


al ritmo que vamos brillara el oro de los
defensores de lo IMPOSIBLE

no hay argumentos solidos y al no haberlo
NO OS QUEDA MAS QUE HACER BULLA

hubiera mencionado
1) el apocalipsis de MOISES
2) el libro de los hechos de PABLO
3)el libro de ENOC
4)la epistola de BERNABE

pensaron que nunca saldria la verdad ala luz?

o tendran algun argumento fuerte ??

sobre el canon?