Re: Romney presidente?????
Pssst! ldx lea a continuacion lo que explique antes, vea como la historia NOS RELATA QUE SIEMPRE EXISTIERON LAS DROGAS, lo que no existio siempre fue LA ILEGALIZACION DE LA MISMA, luego, los "medicos" NO LA PODIAN VENDER POR ESTAS LEYES que aparentaban proteger, FALLO DE LA LEY? NOP el hombre no puede TOMAR CONTROL ABSOUTO, VEA, no que me agrade afirmarlo aclaro.
wikipedia historia solo de la marihuana
La marihuana fue criminalizada en casi todo el mundo a comienzos del siglo XX.2 En Gran Bretaña, el Cannabis fue ilegalizado en 1928 tras adherirse a la Convención Internacional del Opio que se acordó en Ginebra (Suiza) en 1925.
[editar]Situación actual
(O SEA QUE PASO ANTES DEL SIGLO XX?)
Las leyes suelen contemplar penas por tráfico, cultivo o posesión para consumo propio. La dureza de las penas varían según el país. Holanda es el único país de la Unión Europea donde se permite legalmente la venta de marihuana y sus derivados en locales con licencia denominados coffee shops.
En los países en que está penalizado, la policía intercepta o confisca cargamentos ilegales que se transportan como contrabando, e incluso pequeñas cantidades que puedan ser consideradas para consumo propio.
[editar]Por continente
[editar]América del Norte
[editar]Canadá
En algunos otros países (por ejemplo Canadá) se está comenzando a reconocer el uso terapéutico del Cannabis aparte de la posesión "normal".
[editar]Estados Unidos
En los Estados Unidos, el 12 de agosto de 1930 fue creado el “Federal Bureau of Narcotics" bajo la dirección de Harry J. Ansliger. Este departamento creó leyes para penalizar el transporte, posesión y consumo de marihuana. Una de estas leyes fue el “Marihuana Tax Act” en 1937. Esta ley no estaba dirigida al uso medicinal de la marihuana sino a su uso recreativo. Pero esta ley hizo difícil el uso medicinal de la marihuana por la gran cantidad de papeles que se les requería a los médicos que la quisieran recetar a sus pacientes.
Es recordada la audaz movida del candidato presidencial George McGovern en 1972 para derogar la penalización de la marihuana.3
[editar]México
Nuevo enfoque
En junio de 2011 la Comisión Global de Políticas contra la Droga (La Comisión Global de Políticas de Drogas está compuesta por una veintena de personalidades mundialmente reconocidas) decidió escribir un informe en el que expresaba que era un buen momento para cambiar la «estrategia prohibicionista de todas las drogas,»17 creyendo oportuno la legalización y la «regulación de su consumo. Todo ello «debido al nulo efecto» de la política prohibicionista hasta esa fecha, impulsada por EE. UU. y Naciones Unidas. En números, entre el 1998 y 2008, «el consumo de opiáceos subió un 34,5%, el de la cocaína un 27% y el del cannabis un 8,5%.»17 Uno de los argumentos que se usaron para favorecer esta legalización fue que «la represión del consumo impide la adopción de medidas de salud pública para reducir el sida o las muertes por sobredosis».17
En agosto de 2012, el expresidente colombiano César Gaviria reconoció que, recientemente, "se ha roto un tabú" en materia de políticas antidroga.18
:zx11pisse inevitable, son los ricos los que hablan y los governadores acatan, solo lideran, si el pueblo habla a favor o en contra algo aasi en la union esta la fuerza.
esa es la que hay! nos guste o no elijamos a quien elijamos LOS ABORTOS, EL HOMOSEXUALISMO, LA VENTA DE DROGAS, ETC, es y sera parte del mundo q vivimos, DESPUES DE TODO ES EL PUEBLO UIEN TIENE LA ULTIMA PALABRA, para bien o para mal, NO NOS LIBRAREMOS DEL MAL AUN ASI. SOLO CRISTO
Pssst! ldx lea a continuacion lo que explique antes, vea como la historia NOS RELATA QUE SIEMPRE EXISTIERON LAS DROGAS, lo que no existio siempre fue LA ILEGALIZACION DE LA MISMA, luego, los "medicos" NO LA PODIAN VENDER POR ESTAS LEYES que aparentaban proteger, FALLO DE LA LEY? NOP el hombre no puede TOMAR CONTROL ABSOUTO, VEA, no que me agrade afirmarlo aclaro.
wikipedia historia solo de la marihuana
La marihuana fue criminalizada en casi todo el mundo a comienzos del siglo XX.2 En Gran Bretaña, el Cannabis fue ilegalizado en 1928 tras adherirse a la Convención Internacional del Opio que se acordó en Ginebra (Suiza) en 1925.
[editar]Situación actual
(O SEA QUE PASO ANTES DEL SIGLO XX?)
Las leyes suelen contemplar penas por tráfico, cultivo o posesión para consumo propio. La dureza de las penas varían según el país. Holanda es el único país de la Unión Europea donde se permite legalmente la venta de marihuana y sus derivados en locales con licencia denominados coffee shops.
En los países en que está penalizado, la policía intercepta o confisca cargamentos ilegales que se transportan como contrabando, e incluso pequeñas cantidades que puedan ser consideradas para consumo propio.
[editar]Por continente
[editar]América del Norte
[editar]Canadá
En algunos otros países (por ejemplo Canadá) se está comenzando a reconocer el uso terapéutico del Cannabis aparte de la posesión "normal".
[editar]Estados Unidos
En los Estados Unidos, el 12 de agosto de 1930 fue creado el “Federal Bureau of Narcotics" bajo la dirección de Harry J. Ansliger. Este departamento creó leyes para penalizar el transporte, posesión y consumo de marihuana. Una de estas leyes fue el “Marihuana Tax Act” en 1937. Esta ley no estaba dirigida al uso medicinal de la marihuana sino a su uso recreativo. Pero esta ley hizo difícil el uso medicinal de la marihuana por la gran cantidad de papeles que se les requería a los médicos que la quisieran recetar a sus pacientes.
Es recordada la audaz movida del candidato presidencial George McGovern en 1972 para derogar la penalización de la marihuana.3
[editar]México
Nuevo enfoque
En junio de 2011 la Comisión Global de Políticas contra la Droga (La Comisión Global de Políticas de Drogas está compuesta por una veintena de personalidades mundialmente reconocidas) decidió escribir un informe en el que expresaba que era un buen momento para cambiar la «estrategia prohibicionista de todas las drogas,»17 creyendo oportuno la legalización y la «regulación de su consumo. Todo ello «debido al nulo efecto» de la política prohibicionista hasta esa fecha, impulsada por EE. UU. y Naciones Unidas. En números, entre el 1998 y 2008, «el consumo de opiáceos subió un 34,5%, el de la cocaína un 27% y el del cannabis un 8,5%.»17 Uno de los argumentos que se usaron para favorecer esta legalización fue que «la represión del consumo impide la adopción de medidas de salud pública para reducir el sida o las muertes por sobredosis».17
En agosto de 2012, el expresidente colombiano César Gaviria reconoció que, recientemente, "se ha roto un tabú" en materia de políticas antidroga.18
:zx11pisse inevitable, son los ricos los que hablan y los governadores acatan, solo lideran, si el pueblo habla a favor o en contra algo aasi en la union esta la fuerza.
esa es la que hay! nos guste o no elijamos a quien elijamos LOS ABORTOS, EL HOMOSEXUALISMO, LA VENTA DE DROGAS, ETC, es y sera parte del mundo q vivimos, DESPUES DE TODO ES EL PUEBLO UIEN TIENE LA ULTIMA PALABRA, para bien o para mal, NO NOS LIBRAREMOS DEL MAL AUN ASI. SOLO CRISTO