Rio Amazonas, alerta roja

ricardo perales

Lo importante es la salvación de las almas.
23 Abril 2020
3.575
1.015

Ambiente​

¿Se está secando el río Amazonas? El Ideam explica lo que está pasando​

Los bajos niveles del río se mantendrán hasta el mes de septiembre, según autoridades.

29 de agosto de 2024Por: Redacción de Economía
En redes sociales se han posteado fotos que evidencian el bajo caudal del río Amazonas. Foto: tomada de la cuenta de X de El Machete de Perú.
En redes sociales se han posteado fotos que evidencian el bajo caudal del río Amazonas. Foto: tomada de la cuenta de X de El Machete de Perú. | Foto: El País





En redes sociales muchos colombianos, así como habitantes de la frontera con Perú y Brasil, han posteado fotografías en la que se evidencia la baja en el caudal del río Amazonas y otros afluentes.

El hecho genera gran preocupación, teniendo en cuenta que muchos pobladores viven del río y, además, se conectan por esta arteria fluvial.























00:00






02:24
















Leer Más




Por ejemplo, el periodista Nacho Lemus publicó que barcos y balsas estaban “encajados en el puerto de Tabatinga, triple frontera entre Brasil, Colombia y Perú. El río Solimões, que es clave para sus poblaciones orillleras y también las del río Negro y el río Amazonas, bajó más de 3 metros en 25 días de agosto”.

Ante esta situación el Ideam lanzó un mensaje de alerta sobre la situación. Según un comunicado oficial de la entidad, “como es habitual en el río Amazonas, durante el mes de agosto, se observa una tendencia de descenso de nivel, el cual tiende a acentuarse en septiembre como se evidencia en los reportes históricos de niveles”.

Explicaron que se presentan las variaciones de nivel del río Amazonas, en las estaciones limnimétricas (regla graduada con marcas cada centímetro) Iquitos (Iquitos-Perú) y Santa Rosa (Leticia-Colombia), ubicadas en el tramo comprendido entre las ciudades de Iquitos y Leticia.

“Actualmente, los niveles del río Amazonas, en las estaciones Iquitos y Santa Rosa, se encuentran en nivel de alerta sequía roja, por niveles bajos”, informó el Ideam.
En particular, para el año 2024, se ha evidenciado una tendencia generalizada al descenso en los niveles del río, desde inicios del mes de junio, con una ligera recuperación a finales del mismo mes e inicios de la primera semana de julio.
Actualmente, el nivel del río Amazonas registra valores cercanos a los 5 metros y, según el Ideam, el pronóstico, a la altura del municipio de Leticia, indica que se mantendrá esta tendencia para la primera quincena de septiembre.
En Brasil, en el estado de Amazonas se habla de la peor sequía de los últimos 44 años. Según informó el perioda Nacho Lemus, 42 ciudades se suman a las 20 que ya habían entrado en emergencia por la pérdida de acceso a agua potable y alimentos, a raíz del aislamiento que imponen las dificultades para el transporte fluvial.
El mercado de carbono ha sido una de las respuestas recientes a la deforestación en el mundo.
Colombia obtuvo la cifra más baja de deforestación de los últimos 23 años, fue de 36%, según MinAmbiente

Recomendaciones​

Ante la situación presentada en el río Amazonas y otros afluentes, el Ideam hizo las siguiente sugerencias para la comunidad.

  • Monitorear el estado de los acueductos veredales y realizar su mantenimiento preventivo.
  • Tener en cuenta las recomendaciones de las Capitanías de Puerto, particularmente para embarcaciones menores, al transitar por el río Amazonas y sus afluentes.•
  • Se recomienda estar atentos a las alertas hidrológicas emitidas en los diferentes boletines que se generan diariamente y se pueden consultar en la página del Instituto. Igualmente, la información de los niveles de los principales ríos del país está disponible en: http://fews.ideam.gov.co.
“El Ideam continúa el monitoreo de la tendencia de descenso en el río Amazonas, y las condiciones por debajo de valores de referencia para el mes, e invita a consultar las alertas que se generan”.
Berberaceae Genus Sankayou
La extraordinaria flor que se vuelve transparente con la lluvia; se encuentra en estos países