REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARIO"

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Oigan como se contacta a Patricio y Rvelador , alguien tiene su cell o algo?

¿Por qué tanta desesperación?

"Así ha dicho Jehová: Maldito el varón que confía en el hombre, y pone carne por su brazo, y su corazón se aparta de Jehová." Jeremías 17:5.

"Es mejor refugiarse en el SEÑOR que confiar en el hombre." Salmos 118:8.

"No confiéis en príncipes, ni en hijo de hombre en quien no hay salvación." Salmos 146:3.

"¡Ay de los hijos rebeldes--declara el SEÑOR-- que ejecutan planes, pero no los míos, y hacen alianza, pero no según mi Espíritu, para añadir pecado sobre pecado!" Isaías 30:1

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Oigan como se contacta a Patricio y Rvelador , alguien tiene su cell o algo?

¿Quién es este mequetrefe de el tal Paolo?

Como siempre el estudio que siempre proponen los adventistas no son más que enlatados baratos.

El asunto del "τὸ ἅγιον" no es el problema, ya que Cristo entró a ese τὸ ἅγιοv el asunto realmente problemático es que en ese lugar entró Cristo detrás del velo, expresión que indica indefectiblemente al lugar santísimo.

leviticos 16:2 καὶ εἶπεν κύριος πρὸς μωυσῆν λάλησον πρὸς ααρων τὸν ἀδελφόν σου καὶ μὴ εἰσπορευέσθω πᾶσαν ὥραν εἰς τὸ ἅγιον ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος εἰς πρόσωπον τοῦ ἱλαστηρίου ὅ ἐστιν ἐπὶ τῆς κιβωτοῦ τοῦ μαρτυρίου...

τὸ ἅγιον ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es una expresión que claramente identifica el lugar santísimo, donde la presencia de Dios se encontraba en el τῆς κιβωτοῦ μαρτυρίου YOM KIM PUR, una vez al año, y donde el sumo sacerdote accedía a la mismisima presencia de Dios en el ἱλαστηρίου.

El libro de hebreos menciona que Cristo, como Sumo sacerdote (siendo hecho) y entró en el εἰς ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος haciendo referencia a leviticos 16, es decir, dentro del velo en el lugar santísimo, donde entraba una vez al año el sumo sacerdote. Hebreos 6:19-20.

A lo que ningún adventista a respondido con claridad...

¿Podrá responder el tal Paolo?
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:



¿Quién es este mequetrefe de el tal Paolo?

Respondo: Es un anti adventista que le siguió el ejemplo al maestro preterista que luego de ser expulsado "n" veces, aparecía nuevamente en el foro con otro Nick, hablando las mismas tonterías que expones tu ahora. Hablo de tu maestro , el deshonesto eduardo martínez rancaño, un artista en estas materias del cual paolo v, quiso seguirle sus pasos y fue "pillado" muchas veces en su actuar y mal proceder como a tu líder preterista.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

PARA PAOLO.

Bien Paolo, yo digo que Cristo entró en el "τὸ ἅγιον" llamemosle Celestial, pues, pero hebreos 6:19-20 me dice lo siguiente en el texto griego.

hebreos 6:19 ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,
20 ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Entonces el texto griego me dice que εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος se estuvo entrando hacia dentro del velo, ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς donde como precursor a favor de nosotros entró Cristo, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος, según el orden de Melquisedek fue hecho sumo sacerdote.

Entonces me dice tres cosas:
1.- Este personaje entró dentro del velo, εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος
2.-
Este personaje es Jesús. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς
3.-
y fue hecho sumosacerdoteκατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος

Ante esto te advierto que la palabra τὸ ἐσώτερον se usa únicamente en la LXX en el ministerio de Aaron en levíticos 16 para referirse a su entrada en el lugar santísimo del santuario.

Pues bien, ya que tú sabes de griego, explícame esa inferencia que me presenta hebreos 6:19-20 a Jesús como Sumo sacerdote Ubicado dentro del velo del santuario τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος. Una esperanza afirmada como ancla en pleno siglo I dc. ya que la expresión εἰσῆλθεν está en tiempo del aoristo segundo, esto significa que Jesús ya había entrado en tiempo pasado a ese lugar mucho tiempo antes de haberse escrito la epístola a los hebreos, como bien sabes esto no apunta de manera alguna a una entrada de Cristo dentro del velo en el lugar santísimo hasta 1844dc...

Entonces ¿Puedes explicarme eso?
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Te informo que el tal paolo v, fue nuevamente expulsado del foro. Fue descubierto pese a usar otro avatar y nick diferente a los anteriores que empleaba cuando también se le expulsó.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Te informo que el tal paolo v, fue nuevamente expulsado del foro. Fue descubierto pese a usar otro avatar y nick diferente a los anteriores que empleaba cuando también se le expulsó.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.

Da igual el estudio es igualmente válido.

yo digo que Cristo entró en el "τὸ ἅγιον" llamemosle Celestial, pues, pero hebreos 6:19-20 me dice lo siguiente en el texto griego.

hebreos 6:19 ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,
20 ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Entonces el texto griego me dice que εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος se estuvo entrando hacia dentro del velo, ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς donde como precursor a favor de nosotros entró Cristo, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος, según el orden de Melquisedek fue hecho sumo sacerdote.

Entonces me dice tres cosas:
1.- Este personaje entró dentro del velo, εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος
2.-
Este personaje es Jesús. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς
3.-
y fue hecho sumosacerdoteκατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος

Ante esto te advierto que la palabra τὸ ἐσώτερον se usa únicamente en la LXX en el ministerio de Aaron en levíticos 16 para referirse a su entrada en el lugar santísimo del santuario.

Pues bien, ya que tú sabes de griego, explícame esa inferencia que me presenta hebreos 6:19-20 a Jesús como Sumo sacerdote Ubicado dentro del velo del santuario τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος. Una esperanza afirmada como ancla en pleno siglo I dc. ya que la expresión εἰσῆλθεν está en tiempo del aoristo segundo, esto significa que Jesús ya había entrado en tiempo pasado a ese lugar mucho tiempo antes de haberse escrito la epístola a los hebreos, como bien sabes esto no apunta de manera alguna a una entrada de Cristo dentro del velo en el lugar santísimo hasta 1844dc...

Entonces ¿Puedes explicarme eso?
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


Da igual el estudio es igualmente válido.

yo digo que Cristo entró en el "τὸ ἅγιον" llamemosle Celestial, pues, pero hebreos 6:19-20 me dice lo siguiente en el texto griego.

hebreos 6:19 ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,
20 ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Entonces el texto griego me dice que εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος se estuvo entrando hacia dentro del velo, ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς donde como precursor a favor de nosotros entró Cristo, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος, según el orden de Melquisedek fue hecho sumo sacerdote.

Entonces me dice tres cosas:
1.- Este personaje entró dentro del velo, εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος
2.-
Este personaje es Jesús. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς
3.-
y fue hecho sumosacerdoteκατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος

Ante esto te advierto que la palabra τὸ ἐσώτερον se usa únicamente en la LXX en el ministerio de Aaron en levíticos 16 para referirse a su entrada en el lugar santísimo del santuario.

Pues bien, ya que tú sabes de griego, explícame esa inferencia que me presenta hebreos 6:19-20 a Jesús como Sumo sacerdote Ubicado dentro del velo del santuario τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος. Una esperanza afirmada como ancla en pleno siglo I dc. ya que la expresión εἰσῆλθεν está en tiempo del aoristo segundo, esto significa que Jesús ya había entrado en tiempo pasado a ese lugar mucho tiempo antes de haberse escrito la epístola a los hebreos, como bien sabes esto no apunta de manera alguna a una entrada de Cristo dentro del velo en el lugar santísimo hasta 1844dc...

Entonces ¿Puedes explicarme eso?

Respondo: Tú presentación hecha por tierra el argumento preterista de que Jesús regresó en el año 70 d.C.

De haber sido así, en el transcurso del tiempo, tendría que haber vuelto al cielo nuevamente lo que no cuadra ni con la Biblia ni con la historia.

" ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος," Hebreos 6:19.

"Tenemos como ancla del alma, una esperanza segura y firme, y que penetra hasta detrás del velo," Hebreos 6:19.

" "ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς κατὰ τὴν τάξιν Μελχισέδεκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα." Hebreos 6:19.

"Donde entró por nosotros como precursor Jesús, hecho Pontífice eternalmente según el orden de Melchîsedec."
Hebreos 6:19.

Los lugares santos del santuario celestial están representados por los dos apartamentos del santuario terrenal.

Cuando en una visión le fue dado al apóstol Juan que viese el templo de Dios en el cielo, contempló allí "siete lámparas de fuego ardiendo delante del trono." Apocalipsis 4:5. Vio un ángel que tenía "en su mano un incensario de oro; y le fue dado mucho incienso, para que lo añadiese a las oraciones de todos los santos, encima del altar de oro que estaba delante del trono." Apocalipsis 8:3. Se le permitió al profeta contemplar el primer apartamento del santuario en el cielo y vio allí las "siete lámparas de fuego" y el "altar de oro" representados por el candelabro de oro y el altar de incienso en el santuario terrenal. De nuevo, "fue abierto el templo de Dios" Apocalipsis 11:19, y miró hacia adentro del velo interior, el lugar santísimo. Allí vio "el arca de su pacto," representada por el cofre sagrado construido por Moisés para guardar la ley de Dios.

Después de su ascensión, nuestro Salvador empezó a actuar como nuestro Sumo Sacerdote. Pablo dice: "No entró Cristo en un lugar santo hecho de mano, que es una mera representación del verdadero, sino en el cielo mismo, para presentarse ahora delante de Dios por nosotros." Hebreos 9:24.

El servicio del sacerdote durante el año en el primer apartamento del santuario, "adentro del velo" que formaba la entrada y separaba el lugar santo del atrio exterior, representa la obra y el servicio a que dio principio Cristo al ascender al cielo. La obra del sacerdote en el servicio diario consistía en presentar ante Dios la sangre del holocausto, como también el incienso que subía con las oraciones de Israel. Así es como Cristo ofrece su sangre ante el Padre en beneficio de los pecadores, y así es como presenta ante el, además, junto con el precioso perfume de su propia justicia, las oraciones de los creyentes arrepentidos. Tal era la obra desempeñada en el primer apartamento del santuario en el cielo.

Hasta allí siguieron los discípulos a Cristo por la fe cuando se elevó de la presencia de ellos. Allí se concentraba su esperanza, "la cual - dice Pablo - tenemos como ancla del alma, segura y firme, y que penetra hasta a lo que está dentro del velo; adonde, como precursor nuestro, Jesús ha entrado por nosotros, constituido sumo sacerdote para siempre." "Ni tampoco por medio de la sangre de machos cabríos y de terneros, sino por la virtud de su propia sangre, entró una vez para siempre en el lugar santo, habiendo ya hallado eterna redención." Hebreos 6:19, 20; 9:12.

Este ministerio siguió efectuándose durante dieciocho siglos en el primer apartamento del santuario. La sangre de Cristo, ofrecida en beneficio de los creyentes arrepentidos, les aseguraba perdón y aceptación cerca del Padre, pero no obstante sus pecados permanecían inscritos en los libros de registro. Como en el servicio típico había una obra de expiación al fin del año, así también, antes de que la obra de Cristo para la redención de los hombres se complete, queda por hacer una obra de expiación para quitar el pecado del santuario. Este es el servicio que empezó cuando terminaron los 2.300 días. Entonces, así como lo había anunciado Daniel el profeta, nuestro Sumo Sacerdote entró en el lugar santísimo, para cumplir la última parte de su solemne obra: la purificación del santuario.

Así como en la antigüedad los pecados del pueblo eran puestos por fe sobre la víctima ofrecida, y por la sangre de ésta se transferían figurativamente al santuario terrenal, así también, en el nuevo pacto, los pecados de los que se arrepienten son puestos por fe sobre Cristo, y transferidos, de hecho, al santuario celestial. Y así como la purificación típica de lo terrenal se efectuaba quitando los pecados con los cuales había sido contaminado, así también la purificación real de lo celestial debe efectuarse quitando o borrando los pecados registrados en el cielo. Pero antes de que esto pueda cumplirse deben examinarse los registros para determinar quiénes son los que, por su arrepentimiento del pecado y su fe en Cristo, tienen derecho a los beneficios de la expiación cumplida por el. La purificación del santuario implica por lo tanto una obra de investigación - una obra de juicio. Esta obra debe realizarse antes de que venga Cristo para redimir a su pueblo, pues cuando venga, su galardón está con el, para que pueda otorgar la recompensa a cada uno según haya sido su obra.
"El que es injusto, sea injusto todavía; y el que es inmundo, sea inmundo todavía; y el que es justo, practique la justicia todavía; y el que es santo, santifíquese todavía." Apocalipsis 22:12.

Así que los que siguieron en la luz de la palabra profética vieron que en lugar de venir a la tierra al fin de los 2300 días, en 1844, Cristo entró entonces en el lugar santísimo del santuario celestial para cumplir la obra final de la expiación preparatoria para su venida.

Se vio además que, mientras que el holocausto señalaba a Cristo como sacrificio, y el sumo sacerdote representaba a Cristo como mediador, el macho cabrío simbolizaba a Satanás, autor del pecado, sobre quien serán colocados finalmente los pecados de los verdaderamente arrepentidos. Cuando el sumo sacerdote, en virtud de la sangre del holocausto, quitaba los pecados del santuario, los ponía sobre la cabeza del macho cabrío para Azazel. Cuando Cristo, en virtud de su propia sangre, quite del santuario celestial los pecados de su pueblo al fin de su ministerio, los pondrá sobre Satanás, el cual en la consumación del juicio debe cargar con la pena final. el macho cabrío era enviado lejos a un lugar desierto, para no volver jamás a la congregación de Israel. Así también Satanás será desterrado para siempre de la presencia de Dios y de su pueblo y será aniquilado en la destrucción final del pecado y de los pecadores.


Salvación SOLO EN Cristo

"Por lo cual puede también salvar eternamente a los que por él se allegan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos." Hebreos 7:25.

"Todo lo que el Padre me da, vendrá a mí; y al que a mí viene, no le hecho fuera." Juan 6:37.

"Y esta es la voluntad del que me envió, del Padre: Que todo lo que me diere, no pierda de ello, sino que lo resucite en el día postrero." Juan 6:39.

"Por lo cual asimismo padezco esto: mas no me avergüenzo; porque yo sé a quien he creído, y estoy cierto que es poderoso para guardar mi depósito para aquel día." 2.Timoteo 1:12.

"A aquel, pues, que es poderoso para guardaros sin caída, y presentaros delante de su gloria irreprensibles, con grande alegría," Jude 1:24.


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Nada haz respondido a como se debe.

En primer término la expresión:εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος no se refiere al lugar santo, sino al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde aparece en la LXX en levíticos 16.

2 ... ααρων τὸν ἀδελφόν σου καὶ μὴ εἰσπορευέσθω πᾶσαν ὥραν εἰς τὸ ἅγιον ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος εἰς πρόσωπον τοῦ ἱλαστηρίου ὅ ἐστιν ἐπὶ τῆς κιβωτοῦ τοῦ μαρτυρίου καὶ οὐκ ἀποθανεῖται ἐν γὰρ νεφέλῃ ὀφθήσομαι ἐπὶ τοῦ ἱλαστηρίου.

Entonces Gabriel no trates de engañar a los foristas, claramente el ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es el que está en εἰς πρόσωπον τοῦ ἱλαστηρίου (que está a la cara del propiciatorio) del que sigue diciendo el texto griego ὅ ἐστιν ἐπὶ τῆς κιβωτοῦ τοῦ μαρτυρίου el que está sobre el arca del testimonio, donde se dice que el sumosacerdote podía καὶ οὐκ ἀποθανεῖται ἐν γὰρ νεφέλῃ ὀφθήσομαι ἐπὶ τοῦ ἱλαστηρίου entonces yo veo que "el interior del velo" ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος apunta al lugar donde se encontraba inmediatamente en cara al ἱλαστηρίου propiciatorio. Según el griego de levíticos 16, que es la misma expresión en hebreos 6:19-20.

Ahora pues,

yo digo que Cristo entró en el "τὸ ἅγιον" llamemosle Celestial, pues, pero hebreos 6:19-20 me dice lo siguiente en el texto griego.

hebreos 6:19 ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,
20 ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Entonces el texto griego me dice que εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος se estuvo entrando hacia dentro del velo, ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς donde como precursor a favor de nosotros entró Jesús, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος, según el orden de Melquisedek fue hecho sumo sacerdote.

Entonces me dice tres cosas:
1.- Este personaje entró dentro del velo, εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος
2.-
Este personaje es Jesús. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς
3.-
y fue hecho sumosacerdote κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος

Ante esto te recuerdo que la palabra τὸ ἐσώτερον se usa únicamente en la LXX en el ministerio de Aaron en levíticos 16 para referirse a su entrada en el lugar santísimo del santuario.

Pues bien, ya que tú sabes de griego, explícame esa inferencia que me presenta hebreos 6:19-20 a Jesús como Sumo sacerdote Ubicado dentro del velo del santuario τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος. Una esperanza afirmada como ancla en pleno siglo I dc. ya que la expresión εἰσῆλθεν está en tiempo del aoristo segundo, esto significa que Jesús ya había entrado en tiempo pasado a ese lugar mucho tiempo antes de haberse escrito la epístola a los hebreos, como bien sabes esto no apunta de manera alguna a una entrada de Cristo dentro del velo en el lugar santísimo hasta 1844dc...

Entonces ¿Puedes explicarme eso?
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Nada haz respondido a como se debe.

Esto señalé y te quedaste callado: Tú presentación hecha por tierra el argumento preterista de que Jesús regresó en el año 70 d.C.

De haber sido así, en el transcurso del tiempo, tendría que haber vuelto al cielo nuevamente lo que no cuadra ni con la Biblia ni con la historia.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:
Esto señalé y te quedaste callado: Tú presentación hecha por tierra el argumento preterista de que Jesús regresó en el año 70 d.C.
¿De qué estás hablando? Cómo está eso de que Cristo vino el año 70dc.???

Yo soy preterista parcial y no total, creo firmemente que Cristo vendrá a esta tierra y no en 1844dc. ni mucho menos, el apocalispsis no trata sobre la segunda venida de Cristo, sino sobre la venida del Juicio del Señor, trata sobre el Kairós y no del Xronos, que son cosas muy distintas, entonces no digas cosas que ni tú mismo entiendes...

Deja ya de estar diciendo semejante bobada como que Cristo vino en 70dc. o en 1844dc.
[/QUOTE]De haber sido así, en el transcurso del tiempo, tendría que haber vuelto al cielo nuevamente lo que no cuadra ni con la Biblia ni con la historia.
[/QUOTE]
¿De qué marras estás hablando? yo creo a diferencia tuya lo que me dice las escrituras que Cristo hascendió al cielo y está a la diestra del padre en el lugar santísimo de ahí esperando hasta que todos sus enemigos sean puesto bajo sus pies y luego venir, no al lugar santísimo que desde luego está, sino a la tierra en gloria...

Yo sí creo lo que dice las escrituras y no intento imponer interpretaciones que ustedes descaradamente imponen al texto sagrado. Así que de inventitos nada de na...
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Nada haz respondido a como se debe.

En primer término la expresión:εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος no se refiere al lugar santo, sino al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde aparece en la LXX en levíticos 16.

2 ... ααρων τὸν ἀδελφόν σου καὶ μὴ εἰσπορευέσθω πᾶσαν ὥραν εἰς τὸ ἅγιον ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος εἰς πρόσωπον τοῦ ἱλαστηρίου ὅ ἐστιν ἐπὶ τῆς κιβωτοῦ τοῦ μαρτυρίου καὶ οὐκ ἀποθανεῖται ἐν γὰρ νεφέλῃ ὀφθήσομαι ἐπὶ τοῦ ἱλαστηρίου.

Entonces Gabriel no trates de engañar a los foristas, claramente el ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es el que está en εἰς πρόσωπον τοῦ ἱλαστηρίου (que está a la cara del propiciatorio) del que sigue diciendo el texto griego ὅ ἐστιν ἐπὶ τῆς κιβωτοῦ τοῦ μαρτυρίου el que está sobre el arca del testimonio, donde se dice que el sumosacerdote podía καὶ οὐκ ἀποθανεῖται ἐν γὰρ νεφέλῃ ὀφθήσομαι ἐπὶ τοῦ ἱλαστηρίου entonces yo veo que "el interior del velo" ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος apunta al lugar donde se encontraba inmediatamente en cara al ἱλαστηρίου propiciatorio. Según el griego de levíticos 16, que es la misma expresión en hebreos 6:19-20.

Ahora pues,

yo digo que Cristo entró en el "τὸ ἅγιον" llamemosle Celestial, pues, pero hebreos 6:19-20 me dice lo siguiente en el texto griego.

hebreos 6:19 ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,
20 ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Entonces el texto griego me dice que εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος se estuvo entrando hacia dentro del velo, ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς donde como precursor a favor de nosotros entró Jesús, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος, según el orden de Melquisedek fue hecho sumo sacerdote.

Entonces me dice tres cosas:
1.- Este personaje entró dentro del velo, εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος
2.-
Este personaje es Jesús. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς
3.-
y fue hecho sumosacerdote κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος

Ante esto te recuerdo que la palabra τὸ ἐσώτερον se usa únicamente en la LXX en el ministerio de Aaron en levíticos 16 para referirse a su entrada en el lugar santísimo del santuario.

Pues bien, ya que tú sabes de griego, explícame esa inferencia que me presenta hebreos 6:19-20 a Jesús como Sumo sacerdote Ubicado dentro del velo del santuario τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος. Una esperanza afirmada como ancla en pleno siglo I dc. ya que la expresión εἰσῆλθεν está en tiempo del aoristo segundo, esto significa que Jesús ya había entrado en tiempo pasado a ese lugar mucho tiempo antes de haberse escrito la epístola a los hebreos, como bien sabes esto no apunta de manera alguna a una entrada de Cristo dentro del velo en el lugar santísimo hasta 1844dc...

Entonces ¿Puedes explicarme eso?
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


Nada haz respondido a como se debe.

En primer término la expresión:εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος no se refiere al lugar santo, sino al velo que separa el lugar santo del santísimo, donde aparece en la LXX en levíticos 16.

2 ... ααρων τὸν ἀδελφόν σου καὶ μὴ εἰσπορευέσθω πᾶσαν ὥραν εἰς τὸ ἅγιον ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος εἰς πρόσωπον τοῦ ἱλαστηρίου ὅ ἐστιν ἐπὶ τῆς κιβωτοῦ τοῦ μαρτυρίου καὶ οὐκ ἀποθανεῖται ἐν γὰρ νεφέλῃ ὀφθήσομαι ἐπὶ τοῦ ἱλαστηρίου.

Entonces Gabriel no trates de engañar a los foristas, claramente el ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος es el que está en εἰς πρόσωπον τοῦ ἱλαστηρίου (que está a la cara del propiciatorio) del que sigue diciendo el texto griego ὅ ἐστιν ἐπὶ τῆς κιβωτοῦ τοῦ μαρτυρίου el que está sobre el arca del testimonio, donde se dice que el sumosacerdote podía καὶ οὐκ ἀποθανεῖται ἐν γὰρ νεφέλῃ ὀφθήσομαι ἐπὶ τοῦ ἱλαστηρίου entonces yo veo que "el interior del velo" ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος apunta al lugar donde se encontraba inmediatamente en cara al ἱλαστηρίου propiciatorio. Según el griego de levíticos 16, que es la misma expresión en hebreos 6:19-20.

Ahora pues,

yo digo que Cristo entró en el "τὸ ἅγιον" llamemosle Celestial, pues, pero hebreos 6:19-20 me dice lo siguiente en el texto griego.

hebreos 6:19 ἣν ὡς ἄγκυραν ἔχομεν τῆς ψυχῆς ἀσφαλῆ τε καὶ βεβαίαν καὶ εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος,
20 ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος εἰς τὸν αἰῶνα.

Entonces el texto griego me dice que εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος se estuvo entrando hacia dentro del velo, ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς donde como precursor a favor de nosotros entró Jesús, κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος, según el orden de Melquisedek fue hecho sumo sacerdote.

Entonces me dice tres cosas:
1.- Este personaje entró dentro del velo, εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος
2.-
Este personaje es Jesús. ὅπου πρόδρομος ὑπὲρ ἡμῶν εἰσῆλθεν Ἰησοῦς
3.-
y fue hecho sumosacerdote κατὰ τὴν τάξιν Μελχισεδὲκ ἀρχιερεὺς γενόμενος

Ante esto te recuerdo que la palabra τὸ ἐσώτερον se usa únicamente en la LXX en el ministerio de Aaron en levíticos 16 para referirse a su entrada en el lugar santísimo del santuario.

Pues bien, ya que tú sabes de griego, explícame esa inferencia que me presenta hebreos 6:19-20 a Jesús como Sumo sacerdote Ubicado dentro del velo del santuario τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος. Una esperanza afirmada como ancla en pleno siglo I dc. ya que la expresión εἰσῆλθεν está en tiempo del aoristo segundo, esto significa que Jesús ya había entrado en tiempo pasado a ese lugar mucho tiempo antes de haberse escrito la epístola a los hebreos, como bien sabes esto no apunta de manera alguna a una entrada de Cristo dentro del velo en el lugar santísimo hasta 1844dc...

Entonces ¿Puedes explicarme eso?

Respondo: La Biblia menciona que en el Santuario había más de un velo.

"
Y detrás del segundo velo había un tabernáculo llamado el Lugar Santísimo" Hebreos 9:3.

La expresión ketapétasma, los antiguos comentadores entendían que el velo representaba la puerta de entrada, es decir la puerta por medio de la cual se llega a la presencia divina.

La palabra (ketapétasma=velo) aparece 5 veces en el libro de hebreos, y se uiliza para referirse a la cortina de entrada del atrio, a la cortina de entrada al lugar santo y a la cortina que separaba el lugar santo y el lugar santísimo.

Si el apóstol se hubiese querido referir al velo de entrada al lugar santisimo, hubiese utiulizado la expresión "segundo velo", pero no la utiliza porque sencillamente no se estaba refierondo a este velo.

Hemos nacido de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos.

Juan el revelador ve a nuestro Señor en el Lugar Santo del cielo, luego de su resurrección:

"Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado." (Apocalipsis 4:1-2)

Juan entró al templo celestial, donde esta el Trono de Dios.

Durante la visión, Juan ve distintos elementos que están cerca del Trono, como por ejemplo, siete lamparas (vers. 5; Leer también cap 1:12-13) y un altar (cap. 6:9).

Si en el Tabernáculo terrenal la intercesión se realizaba en el Lugar Santo ¿Donde se realiza en el Santuario Celestial?

"Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte." (Hebreos 8:4-5)

Según la Biblia, entonces, Jesús ascendió a los cielos para ministrar en el Lugar Santo del Santuario Verdadero.


Gr. katapétasma, "cortina", "velo". Esta palabra aparece seis veces en el NT. Tres veces se usa para referirse al velo del templo que fue rasgado cuando Cristo murió (Mat. 27: 51; Mar. 15: 38; Luc. 23: 45). Las restantes se hallan en Hebreos (cap. 6: 19; 9: 3; 10: 20).

En las referencias al santuario, tal como están en la LXX, katapétasma se usa para describir (1) la cortina que separaba el lugar santo del lugar santísimo (Exo. 26: 31, 33); (2) la cortina de la puerta del tabernáculo (Exo. 26: 37; 36: 37; Núm. 3: 26); (3) la cortina de la entrada del atrio (Exo. 38: 18)

El hecho de que la cortina de la entrada del tabernáculo y la cortina interior que separaba el lugar santo del lugar santísimo fueran llamadas katapétasma, proporciona una explicación sencilla para el uso de la expresión, es un término que utiliza en forma general y no especificamente al velo interior.

Pablo describe específicamente en otro lugar de Hebreos el velo que separaba el lugar el lugar santísimo, como "el segundo velo" (cap. 9: 3); por lo tanto, cuando habla del "velo" (cap. 6: 19) debe referirse sencillamente al velo de la entrada del tabernáculo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147


Estimado revelador. Saludos cordiales.

Respondo: La Biblia menciona que en el Santuario había más de un velo.

"
Y detrás del segundo velo
había un tabernáculo llamado el Lugar Santísimo" Hebreos 9:3.

La expresión ketapétasma, los antiguos comentadores entendían que el velo representaba la puerta de entrada, es decir la puerta por medio de la cual se llega a la presencia divina.

La palabra (ketapétasma=velo) aparece 5 veces en el libro de hebreos, y se uiliza para referirse a la cortina de entrada del atrio, a la cortina de entrada al lugar santo y a la cortina que separaba el lugar santo y el lugar santísimo.

Si el apóstol se hubiese querido referir al velo de entrada al lugar santisimo, hubiese utiulizado la expresión "segundo velo", pero no la utiliza porque sencillamente no se estaba refierondo a este velo.


Primer error, el énfasis del griego Gabriel no está en el velo, sino en: εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος, es decir en la expresión "en el interior del velo", por supuesto que habían muchos velos en el tabernáculo, pero la expresión eís tó esóteron, se usa en el griego de la septuaginta invariablemente con el velo que separa el lugar santo del santísimo, es el punto de discusión no katapetásmatos.

Es al katapetasmatos, al que entró Jesús como SUMO SACERDOTE y precursor por nosotros según hebreos 6:19-20.
quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147

Hemos nacido de nuevo a una esperanza viva, mediante la resurrección de Jesucristo de entre los muertos.

Juan el revelador ve a nuestro Señor en el Lugar Santo del cielo, luego de su resurrección:

"Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas. Y al instante yo estaba en el Espíritu; y he aquí, un trono establecido en el cielo, y en el trono, uno sentado." (Apocalipsis 4:1-2)

Juan entró al templo celestial, donde esta el Trono de Dios.

Durante la visión, Juan ve distintos elementos que están cerca del Trono, como por ejemplo, siete lamparas (vers. 5; Leer también cap 1:12-13) y un altar (cap. 6:9).

Si en el Tabernáculo terrenal la intercesión se realizaba en el Lugar Santo ¿Donde se realiza en el Santuario Celestial?

"Así que, si estuviese sobre la tierra, ni siquiera sería sacerdote, habiendo aún sacerdotes que presentan las ofrendas según la ley; los cuales sirven a lo que es figura y sombra de las cosas celestiales, como se le advirtió a Moisés cuando iba a erigir el tabernáculo, diciéndole: Mira, haz todas las cosas conforme al modelo que se te ha mostrado en el monte." (Hebreos 8:4-5)




Bueno, el santuario en el cielo no tiene divisiones de un lugar santo y uno santísimo, ya que donde Dios esté todo lugar es santísimo...

Aunque ese santuario tiene candelabros, y altar, no se dice que tenga velo, ni mucho menos dice que haya pan de la presencia como en el tabernáculo terrenal.

Además que se presenta Cristo el cordero inmolado en la misma presencia del Padre, cosa que sólo ocurría tal acontecimiento una vez al año en el lugar santísimo, no me explico Cómo crees que apocalipsis estaría a favor de la interpretación de ustedes...
quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147


Según la Biblia, entonces, Jesús ascendió a los cielos para ministrar en el Lugar Santo del Santuario Verdadero.




No Señor nuevamente os equivocáis, Jesús ascendió en el cielo ministrando en el Tó jagíon. No un mero lugar santo.

hebreos 9:24 Por lo cual no entró Jesús en el santuario (twn jagion) hecho de mano, (que es figura del verdadero,) sino en el mismo cielo para presentarse ahora por nosotros en la presencia de Dios.

25 Y no para ofrecerse muchas veces a sí mismo, (como entra el sumo sacerdote en el santuario una vez cada año con la sangre ajena.)

26 De otra manera sería necesario que hubiera padecido muchas veces desde el principio del mundo; mas ahora UNA VEZ en la consumación de los siglos, para deshacer el pecado se presentó por el sacrificio de sí mismo.

Así ese "Twn Jagíov" al que se presentó Cristo y entró como el sumo sacerdote entraba una vez al año con sangre ajena, no puede referirse al lugar santo meramente, sino a su purificación de los pecados de una vez en el santísimo, que por ende todo el santuario se purificaba de forma completa con tal acción.

Sería irrusorio que Cristo entrase al "Twn jagíon" (que Gabriel dice lugar santo) una vez para siempre, como entraba el sumo sacerdote una vez al año con sangre ajena...

Como que eso no calza. Hasta un conquistador, sabe perfectamente que el lugar al que el sumosacerdote entra una vez al año es el lugar santísimo y no el lugar santo, para hacer el silogismo en el siguiente verso, tal interpretación irracional no calza, y es una ofensa a la inteligencia de los foristas...
quote_icon.png
Originalmente enviado por Gabrie147


Gr. katapétasma, "cortina", "velo". Esta palabra aparece seis veces en el NT. Tres veces se usa para referirse al velo del templo que fue rasgado cuando Cristo murió (Mat. 27: 51; Mar. 15: 38; Luc. 23: 45). Las restantes se hallan en Hebreos (cap. 6: 19; 9: 3; 10: 20).

En las referencias al santuario, tal como están en la LXX, katapétasma se usa para describir (1) la cortina que separaba el lugar santo del lugar santísimo (Exo. 26: 31, 33); (2) la cortina de la puerta del tabernáculo (Exo. 26: 37; 36: 37; Núm. 3: 26); (3) la cortina de la entrada del atrio (Exo. 38: 18)

El hecho de que la cortina de la entrada del tabernáculo y la cortina interior que separaba el lugar santo del lugar santísimo fueran llamadas katapétasma, proporciona una explicación sencilla para el uso de la expresión, es un término que utiliza en forma general y no especificamente al velo interior.

Pablo describe específicamente en otro lugar de Hebreos el velo que separaba el lugar el lugar santísimo, como "el segundo velo" (cap. 9: 3); por lo tanto, cuando habla del "velo" (cap. 6: 19) debe referirse sencillamente al velo de la entrada del tabernáculo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.





No me hables de griego que de eso tú no sabes nada, ni en español es posible que la teoría de la purificación del santuario hasta 1844dc. sea probada, eso en el libro de hebreos ni con Resistol...
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:



Bueno, el santuario en el cielo no tiene divisiones de un lugar santo y uno santísimo, ya que donde Dios esté todo lugar es santísimo....


Respondo: Te equivocas revelador. La Nueva Jerusalén que está hoy en día en el cielo es una división del Santuario (el que muchos de ustedes llaman cielo)



"Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero.

Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal.

Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel; al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas.

Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero."
Apocalipsis 21:9-14.


"Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero.

La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. "
Apocalipsis 21:22,23.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:






Respondo: Te equivocas revelador. La Nueva Jerusalén que está hoy en día en el cielo es una división del Santuario (el que muchos de ustedes llaman cielo)



"Vino entonces a mí uno de los siete ángeles que tenían las siete copas llenas de las siete plagas postreras, y habló conmigo, diciendo: Ven acá, yo te mostraré la desposada, la esposa del Cordero.

Y me llevó en el Espíritu a un monte grande y alto, y me mostró la gran ciudad santa de Jerusalén, que descendía del cielo, de Dios, teniendo la gloria de Dios. Y su fulgor era semejante al de una piedra preciosísima, como piedra de jaspe, diáfana como el cristal.

Tenía un muro grande y alto con doce puertas; y en las puertas, doce ángeles, y nombres inscritos, que son los de las doce tribus de los hijos de Israel; al oriente tres puertas; al norte tres puertas; al sur tres puertas; al occidente tres puertas.

Y el muro de la ciudad tenía doce cimientos, y sobre ellos los doce nombres de los doce apóstoles del Cordero."
Apocalipsis 21:9-14.


"Y no vi en ella templo; porque el Señor Dios Todopoderoso es el templo de ella, y el Cordero.

La ciudad no tiene necesidad de sol ni de luna que brillen en ella; porque la gloria de Dios la ilumina, y el Cordero es su lumbrera. "
Apocalipsis 21:22,23.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Bueno, si en dicha ciudad no tiene templo, el equivalente "nao" de "skené" entonces ante eso tu argumento ya es fraudulento, como te he dicho ese no es el punto de discusión la ciudad de Jerusalén, la nueva, sino el santuario que está en el cielo según hebreos.

Ahora bien este es el punto que me interesa comentarte:
Jesús ascendió en el cielo ministrando en el Tó jagíon. No un mero lugar santo.

hebreos 9:24 Por lo cual no entró Jesús en el santuario (twn jagion) hecho de mano, (que es figura del verdadero,) sino en el mismo cielo para presentarse ahora por nosotros en la presencia de Dios.

25 Y no para ofrecerse muchas veces a sí mismo, (como entra el sumo sacerdote en el santuario una vez cada año con la sangre ajena.)

26 De otra manera sería necesario que hubiera padecido muchas veces desde el principio del mundo; mas ahora UNA VEZ en la consumación de los siglos, para deshacer el pecado se presentó por el sacrificio de sí mismo.

Así ese "Twn Jagíov" al que se presentó Cristo y entró como el sumo sacerdote entraba una vez al año con sangre ajena, no puede referirse al lugar santo meramente, sino a su purificación de los pecados de una vez en el santísimo, que por ende todo el santuario se purificaba de forma completa con tal acción.

Sería irrusorio que Cristo entrase al "Twn jagíon" (que Gabriel dice lugar santo) una vez para siempre, como entraba el sumo sacerdote una vez al año con sangre ajena...

Como que eso no calza. Hasta un conquistador, sabe perfectamente que el lugar al que el sumosacerdote entra una vez al año es el lugar santísimo y no el lugar santo, para hacer el silogismo en el siguiente verso, tal interpretación irracional no calza, y es una ofensa a la inteligencia de los foristas...


Primer error, el énfasis del griego Gabriel no está en el velo, sino en: εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος, es decir en la expresión "en el interior del velo", por supuesto que habían muchos velos en el tabernáculo, pero la expresión eís tó esóteron, se usa en el griego de la septuaginta invariablemente con el velo que separa el lugar santo del santísimo, es el punto de discusión no katapetásmatos.

RESPONDE A ESAS COSAS.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:


Bueno, si en dicha ciudad no tiene templo, el equivalente "nao" de "skené" entonces ante eso tu argumento ya es fraudulento, como te he dicho ese no es el punto de discusión la ciudad de Jerusalén, la nueva, sino el santuario que está en el cielo según hebreos.

Respondo: Pregúntale a tu amigo, preterista al igual que tú; que opina de que la Nueva Jerusalén es el Lugar Santísimo (del Santuario Celestial).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:




Respondo: Pregúntale a tu amigo, preterista al igual que tú; que opina de que la Nueva Jerusalén es el Lugar Santísimo (del Santuario Celestial).

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Bueno, si en dicha ciudad no tiene templo, el equivalente "nao" de "skené" entonces ante eso tu argumento ya es fraudulento, como te he dicho ese no es el punto de discusión la ciudad de Jerusalén, la nueva, sino el santuario que está en el cielo según hebreos.

Ahora bien este es el punto que me interesa comentarte:
Jesús ascendió en el cielo ministrando en el Tó jagíon. No un mero lugar santo.

hebreos 9:24 Por lo cual no entró Jesús en el santuario (twn jagion) hecho de mano, (que es figura del verdadero,) sino en el mismo cielo para presentarse ahora por nosotros en la presencia de Dios.

25 Y no para ofrecerse muchas veces a sí mismo, (como entra el sumo sacerdote en el santuario una vez cada año con la sangre ajena.)

26 De otra manera sería necesario que hubiera padecido muchas veces desde el principio del mundo; mas ahora UNA VEZ en la consumación de los siglos, para deshacer el pecado se presentó por el sacrificio de sí mismo.

Así ese "Twn Jagíov" al que se presentó Cristo y entró como el sumo sacerdote entraba una vez al año con sangre ajena, no puede referirse al lugar santo meramente, sino a su purificación de los pecados de una vez en el santísimo, que por ende todo el santuario se purificaba de forma completa con tal acción.

Sería irrusorio que Cristo entrase al "Twn jagíon" (que Gabriel dice lugar santo) una vez para siempre, como entraba el sumo sacerdote una vez al año con sangre ajena...

Como que eso no calza. Hasta un conquistador, sabe perfectamente que el lugar al que el sumosacerdote entra una vez al año es el lugar santísimo y no el lugar santo, para hacer el silogismo en el siguiente verso, tal interpretación irracional no calza, y es una ofensa a la inteligencia de los foristas...


Primer error, el énfasis del griego Gabriel no está en el velo, sino en: εἰσερχομένην εἰς τὸ ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος, es decir en la expresión "en el interior del velo", por supuesto que habían muchos velos en el tabernáculo, pero la expresión eís tó esóteron, se usa en el griego de la septuaginta invariablemente con el velo que separa el lugar santo del santísimo, es el punto de discusión no katapetásmatos.

RESPONDE A ESAS COSAS.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:

Bueno, si en dicha ciudad no tiene templo, el equivalente "nao" de "skené" entonces ante eso tu argumento ya es fraudulento, como te he dicho ese no es el punto de discusión la ciudad de Jerusalén, la nueva, sino el santuario que está en el cielo según hebreos.

Respondo: ¿Acaso el Lugar Santísimo tiene templo?

No sabes que es parte del Templo.

Tu falso argumento no sirve como tampoco el que planteas en contra del segundo velo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Estimado revelador. Saludos cordiales.

Tú dices:



Respondo: ¿Acaso el Lugar Santísimo tiene templo?

No sabes que es parte del Templo.

Tu falso argumento no sirve como tampoco el que planteas en contra del segundo velo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
Ja,ja,ja,jaaaaaaaaaaaaaaa... Esto si que está Gracioso, disculpa, pero en ciertas ocasiones eres Gracioso Je,je,je,je...

Entonces hagamos una cosa.

Dime:

¿Por qué crees que la expresión "esotéron Katapetasmatos" no pueda referirse a la entrada del Sumosacerdote al lugar santísimo? A pesar que la sintaxis, la morfología de la palabra, así como su paralelo al día de la expiación según la LXX lo demuestre así...

Adelante... Explícame eso...
 
Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Re: REVELADOR, PATRICIO Y BILLY REFUTADOS POR JOEL LISBOA SOBRE EL TEMA "EL SANTUARI

Ja,ja,ja,jaaaaaaaaaaaaaaa... Esto si que está Gracioso, disculpa, pero en ciertas ocasiones eres Gracioso Je,je,je,je...

Entonces hagamos una cosa.

Dime:

¿Por qué crees que la expresión "esotéron Katapetasmatos" no pueda referirse a la entrada del Sumosacerdote al lugar santísimo? A pesar que la sintaxis, la morfología de la palabra, así como su paralelo al día de la expiación según la LXX lo demuestre así...

Adelante... Explícame eso...

Respondo: ¿Estás seguro de tu sintaxis? Lee esto:

ἐσώτερον τοῦ καταπετάσματος

"
esōteron tou katapetasmatos"
Sobre la base de Hb 9:3, donde el velo interior del santuario terrenal se llama el katapetasma deuterón, "segundo velo".
Si el deuterón adjetivo numérico es necesario para identificar este velo, es posible que el
katapetasma [FONT=Cardo, GentiumAlt, 'Galilee Unicode Gk', 'Galatia SIL', 'Palatino Linotype', Arial, Helvetica, sans-serif](palabra griega) no estaba reservada para el velo interior.[/FONT]

[FONT=Cardo, GentiumAlt, 'Galilee Unicode Gk', 'Galatia SIL', 'Palatino Linotype', Arial, Helvetica, sans-serif] [/FONT][FONT=Cardo, GentiumAlt, 'Galilee Unicode Gk', 'Galatia SIL', 'Palatino Linotype', Arial, Helvetica, sans-serif]Bendiciones.[/FONT]

Luego todo Israel será salvo.