Responded a esto, evangélicos

18 Noviembre 1998
12.218
21
blogs.periodistadigital.com
¿Porqué no guardáis el sábado como día del Señor si el profeta Isaías 66,22-24 afirma que en los cielos nuevos y la tierra nueva del futuro.....?
Leedlo:

Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová. Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.


Católicos abstenerse, por favor.​
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Luis Fernando dijo:
¿Porqué no guardáis el sábado como día del Señor si el profeta Isaías 66,22-24 afirma que en los cielos nuevos y la tierra nueva del futuro.....?
Leedlo:

Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová. Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.


Católicos abstenerse, por favor.​

Ya llego el Nuevo Pacto y quien lo ha realizado nos dijo:


Y les decía: El Hijo del Hombre es Señor aun del día de reposo.
(Lucas 6:5)

Ahora veamos lo que dice el Espíritu Santo por boca de uno de los Apóstoles del Señor del Sábado:

Por tanto, nadie os juzgue en comida o en bebida, o en cuanto a días de fiesta, luna nueva o días de reposo, todo lo cual es sombra de lo que ha de venir; pero el cuerpo es de Cristo. Nadie os prive de vuestro premio, afectando humildad y culto a los ángeles, entremetiéndose en lo que no ha visto, vanamente hinchado por su propia mente carnal, y no asiéndose de la Cabeza, en virtud de quien todo el cuerpo, nutriéndose y uniéndose por las coyunturas y ligamentos, crece con el crecimiento que da Dios.
(Col 2:16-19)

Lo subrayado en negrita afecta directamente a quien ha hecho la pregunta.

La Sola Escritura sigue funcionando
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Luis Fernando dijo:
¿Porqué no guardáis el sábado como día del Señor si el profeta Isaías 66,22-24 afirma que en los cielos nuevos y la tierra nueva del futuro.....?

Leedlo:

Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová. Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.


Católicos abstenerse, por favor.

Tu sabes bien que el descanso semanal que en principio se habia establecido en sabado, los cristianos lo celebramos en domingo, vaya por eso de la resurrección, que no es cualquier cosa, vamos digo yo.
Mt.12:8 porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.
Para nosotros cuando estamos en la presencia de Dios ese es el verdadero reposo, el descansar un día a la semana es un simbolismo para que sepamos entender en toda su dimensión que significa descansar.
Nosotros no somos escavos del día de reposo, (para los cristianos el domingo) si hay que hacer algun domingo en concreto y por circunstancias extras hacer algun trabajo, pues lo hacemos y punto, pero no por costumbre ni habito, el día de reposo es o debe ser para congregarse el pueblo de Dios, ser edificados con su palabra y disfrutar de las bendiciones que el Señor reparte cuando su pueblo se junta para darle gloria y sacrificios de alabanzas.
Los hijos de Dios que por necesidad tienen que trabajar los domingos no tienen por que sentise condenados, seguro que descansarán otro día, lo que si es que estaran buscando un trabajo que les permita descansar en domingo como sus hermanos. Lo que pasa es que la vida es dura en muchas circunstancias y las pruebas tambien, y muchas veces no nos van las cosas como quisieramos, por eso siempre tendremos que estar buscando del Señor que Él nos guie.
Pero como ya se te ha dicho, no somos esclavos del sabado, el descanso está en Dios.
Saludos.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Jedez:
Tu sabes bien que el descanso semanal que en principio se habia establecido en sabado, los cristianos lo celebramos en domingo, vaya por eso de la resurrección, que no es cualquier cosa, vamos digo yo.

Luis:
Yo sé bien que la Iglesia decidió que el día del Señor sería el de la resurrección de Cristo. Lo que no sé bien es en qué parte de la Escritura se establece dicho cambio como normativo. Si tienes a bien decírmelo, te lo agradecería. Porque si no, habrá que concluir que la autoridad para el cambio no deriva de la Escritura sino de la Iglesia.
Y en cualquier caso, el texto de Isaías se refiere a lo que ocurrirá tras el juicio final. Por tanto, aunque el texto forma parte del Antiguo Pacto, hace referencia a una realidad posterior que todavía está por llegar.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Luis Fernando dijo:
Jedez:
Tu sabes bien que el descanso semanal que en principio se habia establecido en sabado, los cristianos lo celebramos en domingo, vaya por eso de la resurrección, que no es cualquier cosa, vamos digo yo.

Luis:
Yo sé bien que la Iglesia decidió que el día del Señor sería el de la resurrección de Cristo. Lo que no sé bien es en qué parte de la Escritura se establece dicho cambio como normativo. Si tienes a bien decírmelo, te lo agradecería. Porque si no, habrá que concluir que la autoridad para el cambio no deriva de la Escritura sino de la Iglesia.
Y en cualquier caso, el texto de Isaías se refiere a lo que ocurrirá tras el juicio final. Por tanto, aunque el texto forma parte del Antiguo Pacto, hace referencia a una realidad posterior que todavía está por llegar.

De nuevo la falsedad por delante. El día que LFP diga una verdad encenderé una vela a San Ratzinger.

[B]El primer día de la semana,[/B] María Magdalena fue de mañana, siendo aún oscuro, al sepulcro; y vio quitada la piedra del sepulcro. Juan 20:1

Así, la pretendida iglesia fue la que determinó que Jesús resucitara el primer día de la semana. ¡¡¡Y pasmaos evangélicos ignorantes!!! ¡¡¡Eso lo determinó ANTES DE QUE SE FORMASE LA PRIMERA IGLESIA EL DIA DE PENTECOSTES!!!



En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias de Galacia. Cada primer día de la semana cada uno de vosotros ponga aparte algo, según haya prosperado, guardándolo, para que cuando yo llegue no se recojan entonces ofrendas. Y cuando haya llegado, a quienes hubiereis designado por carta, a éstos enviaré para que lleven vuestro donativo a Jerusalén. Y si fuere propio que yo también vaya, irán conmigo.1 Corintios 16:1-4.

De eso se deduce que los creyentes de Corinto se reunían este día y que Pablo lo sabía.


Y claro la carta a los Corintios no forma parte de las Escrituras si damos por buenes estas palabras:
habrá que concluir que la autoridad para el cambio no deriva de la Escritura sino de la Iglesia.
¿Cual de los dos ha expulsado de la Escritura 1. Cor. Supongo que ambos y tambien cabe suponer que ha sido con la debida "autorización eclesiástica"

Y no solo este sino tambien el libro de los Hechos donde leemos.
El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. (Hechos 20:7)
¿Tampoco forma parte de las Escrituras?
Asi, se han cargado dos libros de la Escritura.
Que remedio puesto que iglesia católica y Escrituras son dos cosas incompatibles y, lógicamente, no van a cargarse a la iglesia dadora de todas las gracias con el "des" delante.

.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Luis Fernando dijo:
Jedez:
Tu sabes bien que el descanso semanal que en principio se habia establecido en sabado, los cristianos lo celebramos en domingo, vaya por eso de la resurrección, que no es cualquier cosa, vamos digo yo.

Luis:
Yo sé bien que la Iglesia decidió que el día del Señor sería el de la resurrección de Cristo. Lo que no sé bien es en qué parte de la Escritura se establece dicho cambio como normativo. Si tienes a bien decírmelo, te lo agradecería. Porque si no, habrá que concluir que la autoridad para el cambio no deriva de la Escritura sino de la Iglesia.
Y en cualquier caso, el texto de Isaías se refiere a lo que ocurrirá tras el juicio final. Por tanto, aunque el texto forma parte del Antiguo Pacto, hace referencia a una realidad posterior que todavía está por llegar.
El cambio normativo lo efectua la iglesia ya que a ella le es conferida toda autoridad y por voluntad del E.S. que es su cabeza y quien gobierna su iglesia, es quien asi lo confiere, ten en cuenta que en aquel tienpo la iglesia no se habia dormido, si no que habia un gran mover del E.S.
En cuanto a Is.66:23, yo veo que se está cumpliendo perfectamente (como no) ya que dice lo siguiente:
Is.66:23 Y de mes en mes, y de día de reposo en día de reposo, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová.
Solo que como hemos visto antes el reposo (un dia cada siete) paso a domingo, por el motivo que hemos mencionado.
En cuanto a Is.66:24 Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, http://iglesia.net/biblia/libros/mateo.html#cap9 y serán abominables a todo hombre. Hay que tener buena visión espiritual por que solo se puede ver desde el reino de los cielos, pero que tambien se está cumpiendo, y esto yo se que tu lo comprendes.

Saludos.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Jedez:
El cambio normativo lo efectua la iglesia ya que a ella le es conferida toda autoridad y por voluntad del E.S. que es su cabeza y quien gobierna su iglesia, es quien asi lo confiere, ten en cuenta que en aquel tienpo la iglesia no se habia dormido, si no que habia un gran mover del E.S.


Luis:
¿Eres evangélico?

Yo desde luego no tengo ningún problema en aceptar que la Iglesia tiene autoridad para hacer el cambio, pero no es ese el tema en cuestión.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Totalmente y protestante.
De esos que cuando era pequeño les tenia un cierto recelo por que me decian que eran malos y que no querian a la virgen y hasta se les tiraban piedras y se les hacian un cerco.
Ya ves tu las vida y lo que hace Dios cuando toca a una persona. lo vuelve como se dice por aqui lo vuelve como a un calcetin.
Una cosa te tengo que aclarar. Que no soy anti catolico romano, ni anti nada, haya cada uno con su busqueda y necesidad de Dios.
Saludos.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Bien, me alegro mucho por ti.
Dios te guarde
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Luis Fernando dijo:
Bien, me alegro mucho por ti.
Dios te guarde
Muchas gracias y te deseo igualmente que Dios te bendiga.
¡Y bien! Continuaremos debatiendo algunas que otras cosas si Dios quiereen otros epígrafes.
Saludos
 
Re: Responded a esto, evangélicos

De acuerdo te tomo la palabra pero ya hoy no pues es tarde trataré de hacerlo mañana si Dios asi lo quiere.
D.T.B.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Luis:
Yo sé bien que la Iglesia decidió que el día del Señor sería el de la resurrección de Cristo. Lo que no sé bien es en qué parte de la Escritura se establece dicho cambio como normativo. Si tienes a bien decírmelo, te lo agradecería. Porque si no, habrá que concluir que la autoridad para el cambio no deriva de la Escritura sino de la Iglesia.
. (negritas mias)

Tienes razón Luis, en la Escritura no se encuentra dicho cambio COMO NORMATIVO. La mejor ocasión para determinar dicho cambio habría sido en el concilio de Jerusalén, sin embargo nada se dijo sobre el tema.

Si por causa de la observancia del Sábado Cristo fue acusado y se trató de darle muerte, imaginémonos si los apóstoles hubieran enseñado el cambio de dia de reposo, hubiera sido registrada una gran controversia con los dirigentes religiosos de entonces. La Escritura NADA DICE AL RESPECTO

Tienes toda la razón Luis. O es una tradición o la Iglesia propició dicho cambio. Yo creo que son las dos cosas.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Estimado Luis

creo que tu pregunta está mal planteada.

Estas confundiendo el "dia de reposo" con el "dia de reunión".

Para los cristianos Cristo es nuestro reposo, El es nuestro reposo y Señor del dia de reposo, hemos entrado en el reposo del Señor, por tanto todos los dias le pertenecen a El y nosotros le pertenecemos todos los dias a El, en Él descansamos todos los dias de domingo a domino y de sábado a sábado ¿ok?. Ahora bien, ¿porque los cristianos nos reunimos el dia llamado del sol desde siempre, hay razones de peso, lo primero y mas importantes es porque el Señor Jesucristo resucito un día domingo, asi de simple y asi de llano y nos reunimos para celbrar su resurección. Al principio la iglesia neotetamentaria se reunía en el aposento alto todos los dias, prácticamente era una familia que perseveraba en la oración y compartia con sencillez de corazón los alimentos de una manera realmente sencilla, todo era de todos y parece ser que la autoridad espirtual recaía en el propio grupo, todo esto nos es mas parecido al sabath familiar que a las grandes celebraciones litúrgicas del día de hoy.

Ellos, estos primeros cristianos comprendieron mejor que nosotros lo que es la perseverancia diaria y en grupo, en familia, de la oración y el compartimiento de la Palabra. Ahora bien ¿porque se cambió todo esto a un solo dia de la semana para algunos? es algo mas triste que anecdótico de lo cual espero ninguna iglesia se jacte de haberlo hecho.


Un saludo.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Luis Fernando dijo:
¿Porqué no guardáis el sábado como día del Señor si el profeta Isaías 66,22-24 afirma que en los cielos nuevos y la tierra nueva del futuro.....?
Leedlo:

Porque como los cielos nuevos y la nueva tierra que yo hago permanecerán delante de mí, dice Jehová, así permanecerá vuestra descendencia y vuestro nombre. Y de mes en mes, y de sábado en sábado, vendrán todos a adorar delante de mí, dijo Jehová. Y saldrán, y verán los cadáveres de los hombres que se rebelaron contra mí; porque su gusano nunca morirá, ni su fuego se apagará, y serán abominables a todo hombre.


Católicos abstenerse, por favor.​


hola
Primero que todo quisiera saber que es lo que entiende ud por evangelico que interpretacion es a la que ud se refiere..
porque entre mas hablo con catolicos mas confusion encuentro unos dicen que hay 35000 otros dicen que hay millones a cual de todos ellos ud dedica su apreciable pregunta?
Catolicos los conosco son los que no hacen caso al mandamiento de no hacerce imagenes ni postrarce delante de ellas eso esta claro . todos los que se hagan imagenes y se postren delante de ellas no van a participar..
verdad?

Bendiciones
omar
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Oso, gracias por el intento. Tu respuesta es la clásica pero ya que te pones, explica lo "triste".

Omar, por evangélico entiendo a aquel cristiano que se atiene a los principios básicos de la Reforma protestante. ¿Se los copio o se los sabe usted?
Si tiene interés en hablar del asunto de las imágenes, otros epígrafes hay para ello.
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Luis Fernando dijo:
Oso, gracias por el intento. Tu respuesta es la clásica pero ya que te pones, explica lo "triste".

Omar, por evangélico entiendo a aquel cristiano que se atiene a los principios básicos de la Reforma protestante. ¿Se los copio o se los sabe usted?
Si tiene interés en hablar del asunto de las imágenes, otros epígrafes hay para ello.

Omar
no no es necesario es lo que ud cree y le respeto lo que ud crea..
como yo no me atengo a lo que dice LO QUE UD LLAMA REFORMA PROTESTANTE , porque ni la conosco pues la pregunta no es para mi..
y lo de las imagenes no hay ni para que ir a otros epigrafes los que ud menciona, lo que se ve no se discute..
si Dios dice no lo hagas pues no lo hago y ya. si ud lo hace pues haya ud y si su iglesia , su comunidad, o su secta lo hace pues ni modo.. quien soy yo para prohibirselos con que DIOS LOS PROHIBA BASTA Y PUNTO.
sin discuciones.. Yo como Jesus digo sin dicutir .. "escrito esta"
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Omar:
como yo no me atengo a lo que dice LO QUE UD LLAMA REFORMA PROTESTANTE , porque ni la conosco pues la pregunta no es para mi..

Luis:
Sí, lo que le pasa a usted es típico en un sector cada vez más amplio de evangélicos en determinados países. Ya ni saben lo que es ser protestante, ni quién fue Lutero, Calvino y todos "esos señores tan raros" que vivieron en el siglo XVI. Y antes de que me diga nada, ya... ya sé que le basta con saber quién es Cristo. Sé que eso es lo fundamental.
Pero vamos, nunca está de más saber de dónde se viene. Ayuda a saber hacia dónde se va. Si no, los vientos de doctrina acaban arrasándolo todo y aparecen cuatro o cinco iluminados que con unos pocos versículos por acá y unas cuantas emisoras de radio y televisión por allá se llevan al zurrón millones de almas incautas. Eso sí, todo en el nombre de Dios
 
Re: Responded a esto, evangélicos

otra pregunta
Ahora para ud no hay 35000 o millones de divisiones o diferentes doctrinas?
por curiosidad nada mas..

la puede ud responder en el epigrafe que habri ( para romano...) mire que me confunden los catolicos ud une a todos los protestantes , y sus hermanos por lo que dicen creo que le estan llamando mentiroso..

Bendiciones
Omar
 
Re: Responded a esto, evangélicos

Hola:

Yo creo que debemos leer en que consistá el dia de reposo en el AT, y como lo debemos aplicar a la nueva ley que está escrita en nuestra mente y en nuestro corazon segun jeremias 31:

Exodo
31:13 Tú hablarás a los hijos de Israel, diciendo: En verdad vosotros guardaréis mis días de reposo; porque es señal entre mí y vosotros por vuestras generaciones, para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.
31:14 Así que guardaréis el día de reposo, porque santo es a vosotros; el que lo profanare, de cierto morirá; porque cualquiera que hiciere obra alguna en él, aquella persona será cortada de en medio de su pueblo.
31:15 Seis días se trabajará, mas el día séptimo es día de reposo consagrado a Jehová; cualquiera que trabaje en el día de reposo, ciertamente morirá.
31:16 Guardarán, pues, el día de reposo los hijos de Israel, celebrándolo por sus generaciones por pacto perpetuo.
31:17 Señal es para siempre entre mí y los hijos de Israel; porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó y reposó.


Ok, quiero ver algunas cosas:

1.- El dia de reposo era santo
2.- Nadie podia hacer obra alguna ese dia
3.- Se celebraba por pacto perpetuo
4.- Es señal entre Dios y sus hijos


Según por lo que entiendo, respetando el nuevo pacto escrito en jeremias 31 y conociendo quien es Cristo. Creo que el dia de reposo desde que Cristo murió son todos los dias, ya que es la permanencia de Cristo en nuestras vidas.
Pruebas biblicas de esto:

1.- En Él estamos en reposo

Mt11:28 Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar.

Hb4:3 Pero los que hemos creído entramos en el reposo, de la manera que dijo:

Mt.12:8 porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo.


2.- Para estar en cristo, las obras nada tienen que ver, ya que solo por fe y no por obras que entramos en el reposo de Dios.

Ef2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios;
Ef2:9 no por obras, para que nadie se gloríe.


3.- La permanencia de Cristo es para siempre:

Mt28:20 enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.


4.- Cristo está entre Dios y sus hijos

1Timoteo2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,



Mas puebas imposible. Cristo es nuestro reposo, Él es nuestra confianza

QDLBM