Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

¿Alguien pidió la cita exacta del Código de Derecho Canónico en cuestión?

Art. 1
DEL ROMANO PONTÍFICE

331. El Obispo de la Iglesia Romana, en quien permanece la función que el Señor encomendó singularmente a Pedro, primero entre los Apóstoles, y que había de transmitirse a sus sucesores, es cabeza del Colegio de los Obispos, Vicario de Cristo y Pastor de la Iglesia universal en la tierra; el cual, por tanto, tiene, en virtud de su función, potestad ordinaria, que es suprema, plena, inmediata y universal en la Iglesia, y que puede siempre ejercer libremente.

332 § 1. El Romano Pontífice obtiene la potestad plena y suprema en la Iglesia mediante la elección legítima por él aceptada juntamente con la consagración episcopal. Por lo tanto, el elegido para el pontificado supremo que ya ostenta el carácter episcopal, obtiene esa potestad desde el momento mismo de su aceptación. Pero si el elegido carece del carácter episcopal, ha de ser ordenado Obispo inmediatamente.

§ 2. Si el Romano Pontífice renunciase a su oficio, se requiere para la validez que la renuncia sea libre y se manifieste formalmente, pero no que sea aceptada por nadie.

333 § 1. En virtud de su oficio, el Romano Pontífice no sólo tiene potestad sobre toda la Iglesia, sino que ostenta también la primacía de potestad ordinaria sobre todas las Iglesias particulares y sobre sus agrupaciones, con lo cual se fortalece y defiende al mismo tiempo la potestad propia, ordinaria e inmediata que compete a los Obispos en las Iglesias particulares encomendadas a su cuidado.

§ 2. Al ejercer su oficio de Pastor supremo de la Iglesia, el Romano Pontífice se halla siempre unido por la comunión con los demás Obispos e incluso con toda la Iglesia; a él compete, sin embargo, el derecho de determinar el modo, personal o colegial, de ejercer ese oficio, según las necesidades de la Iglesia.

§ 3. No cabe apelación ni recurso contra una sentencia o un decreto del Romano Pontífice.

334. En el ejercicio de su oficio están a disposición del Romano Pontífice los Obispos, que pueden prestarle su cooperación de distintas maneras, entre las que se encuentra el sínodo de los Obispos. Le ayudan también los Padres Cardenales, así como otras personas y, según las necesidades de los tiempos, diversas instituciones. Todas estas personas e instituciones cumplen en nombre del Romano Pontífice y con su autoridad la función que se les encomienda, para el bien de todas las Iglesias, de acuerdo con las normas determinadas por el derecho.

335. Al quedar vacante o totalmente impedida la sede romana, nada se ha de innovar en el régimen de la Iglesia universal: han de observarse, sin embargo, las leyes especiales dadas para esos casos.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
no. mi amigo, no esta servida mi solicitud. tu me pediste una explicasión y yo te la di. Yo te pido una explicasión y tu me dices que leea con atencion el libro de los hechos. (te parece Justo escurrirte) en ninguna parte de la biblia dice que la Iglesia católica es la Iglesia de cristo. JA.

Pero es lo demenos;Dejemoslo así. creo que realmente existe un grave problema entre los seguidores de la ICR al no detectar los engaños a los que has sido llevados por los representantes de la ICR incluyendo a JPII quien si no se arrepiente no verá la vida eterna.

Servando te quedaste corto en esta afirmación:
en ninguna parte de la biblia dice que la Iglesia católica es la Iglesia de cristo. JA.

La Institución Romana ha usurpado tanto lo de iglesia como lo de católica.
Si nos atenemos a la historia (redactada por "católicos") vemos:
Su dogmática ha sido pergueñada posteriormente al primer milenio de lo que se llama cristiandad.
En el año 1050 se separó CISMATICAMENTE de la catolicidad excomulgando al Patriarca de Constantinopla. Este esperó casi un año y despues se reunieron la mayoría de Patriarcas en Concilio y determinaron excomulgar al de Roma por cismático.(Norma que siempre se había practicado durante mil años y que los ortodoxos siguen practicando) De haber existido el más pequeño asomo de relación entre Pedro y Roma eso no se habría producido. Y lo más significativo fue la causa por la cual el de Roma excomulgo al Patriarca de Constantinopla. No fué por causas doctrinales sinó porque Roma exigió que les fuesen traspasadas las Diocesis del sur de Italia (Sicilia incluida) que siempre estuvieron bajo la jurisdicción del Patriarcado Constantinopolitano.
Un cisma a causa del deseo de poder de los papas.
Volvió a provocar otro cisma cuando se separó de las Sedes del norte de Europa que solo pedían a Roma dos cosas. Una Reforma a fin de que los Obispos tuviesen plena autoridad en sus sedes y no sujetas a las directrices romanas. Y la vueslta al cristianismo de los cuatro primeros Concilios Ecuménicos. Pero es que tambien reclamaban lo mismo los principes que estaban sujetos a Roma mediante el Imperio Germano-Romano.
Así, Roma, la dos veces CISMATICA, usurpa el título de católica, como tambien usurpa lo de apostólica y solo se queda con lo de Romana. De aquí que siempre llamo a sus seguidores con el epiteto al que solo tienen derecho: ROMANISTAS. No son otra cosa.

En cuanto a lo de los papas y su problemática sobre su renuncia, puede que se deba a que ya no practican con tanta asiduidad, que el papa secesor asesinaba a su predecesor. Por lo visto eso no se lleva y claro la sucesiones papales han perdido agilidad.
Te felicito por tus aportaciones Servando.
Un abrazo
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Hola Amigos:
Disculpenme que los saque un momento de su interesante discusión.
Yo vengo escuchando voces que se levantan pidiendo la renuncia del Papa por motivos de salud al menos desde 1998. Comprendiendo las razones por las cuales segun el espiritu del mundo los ancianos y los enfermos son inservibles, veamos que es lo que Dios ha regalado a la Iglesia a través este Papa enfermo en estos ultimos años:
  1. [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Fides et Ratio : (Sobre la Fe y la Razón), 14-9-1998.[/font]
  2. [font=Arial, Helvetica, sans-serif]Ecclesia de Eucharistia: (Sobre la Eucaristía en su relación con la
    Iglesia), 17-4-2003.
    [/font]
  3. Rosarium Virginis Mariae (16 de octubre de 2002)
  4. Misericordia Dei (2 de mayo de 2002)
  5. Novo Millennio Ineunte (6 de enero de 2001)
  6. Dies Domini (31 de mayo de 1998)
  7. Pastores Gregis (16 de octubre de 2003)
  8. Ecclesia in Europa (28 de junio de 2003)
  9. Ecclesia in Oceania (22 de noviembre de 2001)
  10. Ecclesia in Asia (6 de noviembre de 1999)
  11. Ecclesia in America (22 de enero de 1999)
Dios se complace en sacar abundantes frutos de los hombres mas debiles, y en el caso del Papa nos da un magnifico ejemplo de coraje en un hombre debil y la Iglesia da un ejemplo de acatamiento de la voluntad de Dios siguiendo, obedeciendo y amando a este anciano de salud quebrantada, que sigue siendo el vicario de Cristo, representante de Cristo en la tierra.
Viva el Papa, que tiene el valor y la humildad de cargar su cruz hasta el final en medio de las burlas y las incomprensiones, como Cristo cargó la suya (y la mia).
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
¿no está haciendo mal las comparaciones Josefrancisco??????


SERVANDO SUASTE dijo:
Lo cuál nos muestra que tanto LF, como elessar, y Josefrancisco no se ponen de acuerdo y esto, claro, a su desconocimiento en cuanto a los significados de dichas palabras.

SERVANDO SUASTE dijo:
Sería muy sencillo decir que LF se equivocó.

No se si este exagerando de suspicaz, pero ¿estas tratando de hacer que discutamos entre nosotros?

Bendiciones,
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Hermanos, amigos : Tengo una duda, "Y si J.Pablo II ,estuviera incapacitado mentalmente, ¿Habría siempre que esperar su renuncia ?.

Eduardo
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Orlando Acevedo dijo:
Hola Amigos:
Disculpenme que los saque un momento de su interesante discusión.
Yo vengo escuchando voces que se levantan pidiendo la renuncia del Papa por motivos de salud al menos desde 1998.

Puede ser o no puede ser. ¿No será porque alguien mas quiere el poder de esa institución??? puede ser. ¿verdad?


Comprendiendo las razones por las cuales segun el espiritu del mundo los ancianos y los enfermos son inservibles,

espíritu que se encuentra dentro de la ICR y gobierna esa institución.

veamos que es lo que Dios ha regalado a la Iglesia a través este Papa enfermo en estos ultimos años:

A la Iglesia de Cristo; Dios ha regalado a su Hijo Únigenito (único) para que todo aquel que en él crea (el que crea en Jesucristo NO en el papa) No se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)...Cristo VIve. Los cristianos vivimos. El papa muere (por ser hombre como cualquier otro). Los marianos mueren.

Dios se complace en sacar abundantes frutos de los hombres mas debiles.

siempre y cuando se arrepientan de corazón de todos sus pecados; los confiesen al Padre que está en los cielos y se aparten del mal. Confesando el nombre de Jesucristo para salvación. (Romanos 10:9-10)...

y en el caso del Papa nos da un magnifico ejemplo de coraje en un hombre debil

Para que no tomemos su ejemplo. El coraje no sirve de mucho; a no ser que sirva para hacer las cosas por capricho.

y la Iglesia da un ejemplo de acatamiento de la voluntad de Dios siguiendo, obedeciendo y amando a este anciano de salud quebrantada,

Si. La iglesia católica. (ICR). Pero A quien tenemos que seguir es a Jesucristo. A quien tenemos que obedecer es a Jesucristo. A quien tenemos que amar con todo nuestro corazón es a Jesucristo. ¿porqué? ¡¡Porque él es Dios. Lo dice la Biblia.

que sigue siendo el vicario de Cristo, representante de Cristo en la tierra.

Seguro ni sabes que significa "vicario".

Entre algunos de los sinónimo de esta palabrita: "vicario"; se encuentran los siguientes:
Substituto: ¿crees tú o alguno de tus hermanos que el papa es el substituto de Cristo?? si lo creen; realmente están muy mal.

suplente:¿ Crees que Cristo necesita un suplente?? JA. Lo que realmente es el papa (cualquiera dentro de la ICR) es: UN Usurpador, ya que: podrá ser la cabeza de la ICR. pero nunca la cabeza de la Iglesia de Cristo y mucho menos el substituto de Cristo. Está mas que claro con estas dos palabras sinónimas de "vicario".

Viva el Papa, que tiene el valor y la humildad de cargar su cruz hasta el final en medio de las burlas y las incomprensiones, como Cristo cargó la suya (y la mia).

Mi cruz y la de los verdaderos cristianos (Nacidos de nuevo) la cargó Cristo en el calvario, pagando por todos nuestros pecados, pasados, presentes y futuros; subiendo a la cruz y derramando ahasta la última gota de sangre de su cuerpo indestructible, muriendo, llendo a predicar a los espíritus encarcelados y RESUCITANDO para demostrar que NADIE puede sustituirlo. Ahora él; Cristo; está en su trono.

Lee mas la Biblia.

P.D. Lo Único que espero; es que JPII se arrepienta de sus mentiras antes de morir y de todos sus pecados. Que su renuncia al papado sea uno de los pasos para alejarse de la ICR, para que goze de vida eternal. Sus Mentiras han llevado a millones de personas a caer en lo mas profundo del abismo perdiendose sus almas por idolatras e incrédulos a la Bendita Palabra de Dios.

VIVA CRISTO REY que tuvo el deseo, valor y la humildad (siendo Dios) de cargar la cruz de todo el mundo. (porque la Escritura dice: maldito quien es colgado de un madero) hasta el final en medio de las burlas de los fariseos y sacerdotes de esa época y en medio de todos sus hermanos. ¡¡Amén!!
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

JoseFrancisco dijo:
No se si este exagerando de suspicaz, pero ¿estas tratando de hacer que discutamos entre nosotros?

Bendiciones,


Buenos días Jfco. No. NO estoy tratando de hacer que discutan. ¿de que sirve eso? Sólo vean sus diferencias en cuanto a opiniones se refiere y dense cuenta de su error.


Dios te bendiga.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

!!Ah!! y una pregunta para Orlando Acevedo. ¿ Has leído la Biblia ? Antes de yo hacerlo, también defendía causas según mi propio criterio que claro, para nada sirven , eran solamente mi forma de ver las cosas. Pero después de empaparme cuanto pude (y sigo en ello), veo la profundidad de los errores humanos defendiendo lo indefendible ,tan solo porque no queremos aceptar lo desconocido, aunque esto sea lo verdadero.Es como opinar sobre el libro de Don Quijote, guiándonos por comentarios de otros, aunque estos otros sean personajes ilustrados. Tenemos que leerlo nosotros mismos, y después ,podremos opinar, no ? Recuerdo cuando me preguntaban por los diez mandamientos, y yo empezaba ....Amar a Dios sobre todas las cosas......no jurar su santo nombre en vano....santificar las fiestas.......Obviamente, nunca había leído Exodo 20.

Eduardo
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Eduardo Mejía dijo:
!!Ah!! y una pregunta para Orlando Acevedo. ¿ Has leído la Biblia ? Antes de yo hacerlo, también defendía causas según mi propio criterio que claro, para nada sirven , eran solamente mi forma de ver las cosas. Pero después de empaparme cuanto pude (y sigo en ello), veo la profundidad de los errores humanos defendiendo lo indefendible ,tan solo porque no queremos aceptar lo desconocido, aunque esto sea lo verdadero.Es como opinar sobre el libro de Don Quijote, guiándonos por comentarios de otros, aunque estos otros sean personajes ilustrados. Tenemos que leerlo nosotros mismos, y después ,podremos opinar, no ? Recuerdo cuando me preguntaban por los diez mandamientos, y yo empezaba ....Amar a Dios sobre todas las cosas......no jurar su santo nombre en vano....santificar las fiestas.......Obviamente, nunca había leído Exodo 20.

Eduardo

Amén Eduardo. ¡¡Gloria a Dios por la vida de personas como tú!!

Lo que dices es muy cierto. Tú siquiera conocias "algo". Yo, ni siquiera eso. Dios lo sabe. ¡¡Bendito Sea él por siempre y para siempre!! Él me ha dado vida nueva en abundancia y la promesa de la vida Eterna.

A tu pregunta:
Hermanos, amigos : Tengo una duda, "Y si J.Pablo II ,estuviera incapacitado mentalmente, ¿Habría siempre que esperar su renuncia ?.

Eduardo

Es por eso que la renuncia se prepara con mucha anticipación a situaciones como la que está pasando con JPII. En Otras Palabras: El capitan abandona con mucha anticipación su barco.


Dios te siga bendiciendo.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Servando : Gracias por tus palabras reconfortantes de aliento. He tenido la dicha ,vía la gracia del Señor, de llegar a Su verdad expresada en las Escrituras. Para esto, hube de arrepentirme,renunciar ,pedir perdón,llorar,re-nacer y creer, pero esto es posible gracias a Su amor que nos guía hasta el propio Faro de luz. Muchos, muchos, se entretienen con la lucecita del Faro sin siquiera preguntarse ,dónde y cómo se origina esa luz.Pero aquellos que creemos y nos dejamos guiar, llegamos al mismo Faro y vivimos la maravilla de la presencia de Dios en nuestras vidas.Un abrazo y que el Señor te continúe bendiciendo.
Desde el otro lado del charco.
Eduardo
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Eduardo Mejía dijo:
Servando : Gracias por tus palabras reconfortantes de aliento. He tenido la dicha ,vía la gracia del Señor, de llegar a Su verdad expresada en las Escrituras. Para esto, hube de arrepentirme,renunciar ,pedir perdón,llorar,re-nacer y creer, pero esto es posible gracias a Su amor que nos guía hasta el propio Faro de luz. Muchos, muchos, se entretienen con la lucecita del Faro sin siquiera preguntarse ,dónde y cómo se origina esa luz.Pero aquellos que creemos y nos dejamos guiar, llegamos al mismo Faro y vivimos la maravilla de la presencia de Dios en nuestras vidas.Un abrazo y que el Señor te continúe bendiciendo.
Desde el otro lado del charco.
Eduardo


Amén Eduardo. ¡Gloria a Dios!!

En cuanto a la renuncia de JPII espero que el Señor le permita ver y hacer lo que los cristianos verdaderos vimos e hicimos para poder tener vida eterna.

en el amor de Cristo.- Servando.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Por su parte, el controvertido teólogo Hans Küng ha emplazado al Papa, hospitalizado desde hace una semana por una afección respiratoria, a renunciar por el "bien de la Iglesia".

"El derecho eclesiástico prevé la dimisión de un papa por el bien y necesidad de la Iglesia. Creo que este caso está dado ahora. No podemos seguir así", señaló Küng en declaraciones a la primera cadena de televisión pública alemana ARD.


http://www.escritosparalaconcordia.org/kung.htm
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Hola amigos:

Respecto de todos los comentarios que Servando se dió el trabajo de poner sobre mis apreciaciones, lamentablemente veo que se dió un gran trabajo pero sin leer bien lo que yo había puesto, en otros casos pone como parte de la Iglesia el espiritu del mundo. En fin, sería muy largo y aburridor para todos que yo te respona cada uno de los acapites y esperar que me vuelvas a contestar. Prefiero no hacerlo extensamente para evitar que esta discusión decaiga. Prefiero centrarme en 3 aspectos en que pareces tener buena intención pero que simplemente se te escapan:
1.- Me dices A la Iglesia de Cristo; Dios ha regalado a su Hijo Únigenito (único) para que todo aquel que en él crea (el que crea en Jesucristo NO en el papa) No se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)...Cristo VIve. Los cristianos vivimos. El papa muere (por ser hombre como cualquier otro). Los marianos mueren. Mi frase fue lo que ha regalado Dios a la Iglesia a traves de este Papa enfermo en los ultimos años. Solo eso. Por cierto que Dios ha regalado mucho mas a la Iglesia, partiendo de su Hijo Unigenito nacido de la Virgen Maria. El Papa muere tal como tu o como yo, para resucitar y vivir en el Cielo junto a la multitud de personas que le han precedido. Respecto de los marianos, yo pertenezco a un movimiento apostolico que se llama Schoenstatt y tengo Alianza de Amor con Maria (si quieres te platico de esto en otro tema), la imagen caracteristica de Schoenstatt es la Mater (como la llamamos nosotros) con el Señor en sus brazos, y alrededor del cuadro una frase que dice: Un hijo de Maria nunca perecerá. ¿Sabes que? Lo creo de todo corazon.

2.- Pareces insinuar que el Papa no se arrepiente, ¿sabes cuantas veces al año se confiesa? Muchas mas que yo (y eso que me confesé ayer y van 2 este mes).

3.- Me dices Pero A quien tenemos que seguir es a Jesucristo. A quien tenemos que obedecer es a Jesucristo. A quien tenemos que amar con todo nuestro corazón es a Jesucristo. ¿porqué? ¡¡Porque él es Dios. Lo dice la Biblia. Te cuento que si amo, obedezco y sigo al Papa no es porque me lo manda Cristo a traves de Su Iglesia, y secundariamente porque está en la Biblia, que segun la Iglesia es Palabra de Dios. Si quieres te digo donde, pero seguro ya lo sabes. No veo ninguna contradicción entre seguir, obedecer y amar a Cristo y hacerlo con el Papa.
Por ultimo, ya sabía lo que es Vicario, pero parece que se te escapa que no hay un descenso de la autoridad de Jesus por el hecho de tener Vicario, de hecho este ultimo actua con el poder de Aquel que le delgó dicha autoridad y que prometió volver, pero antes de partir le dijo a Pedro: apacienta mis ovejas.
Gracias por tu consejo, voy a tratar de leer mas la Biblia.

No me voy sin antes responder la pregunta de Eduardo: si, he leido la Biblia (incluido Exodo 20), gracias a que mi madre la Iglesia la conservó durante 2.000 años hasta que yo llegara. Pero cuando discrepo en este foro trato de no hacerlo siguiendo mis propios criterios segun lo que yo leo. Todo lo contrario, confronto lo que estoy leyendo con la enseñanza de la Iglesia y de todos los catolicos que me dieron esta herencia. Hasta ahora nunca me ha parecido que los criterios catolicos contradigan el conjunto de la Escritura. Porque Dios no nos hubiera revelado su Palabra en un libro y creado una Iglesia que lo contradijera. El Señor es uno.

VIVA CRISTO REY , y viva el Papa y cualquier otro cristiano que tome su cruz y le siga.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Orlando Acevedo dijo:
Hola amigos:

Respecto de todos los comentarios que Servando se dió el trabajo de poner sobre mis apreciaciones, lamentablemente veo que se dió un gran trabajo


Sólo me tarde en contestarte como 2 minutos. JA. ¿Gran trabajo?? Gracias.

pero sin leer bien lo que yo había puesto, en otros casos pone como parte de la Iglesia el espiritu del mundo.

Si. Como parte de la iglesia católica que no es la misma que la iglesia de Cristo.

En fin, sería muy largo y aburridor para todos que yo te respona cada uno de los acapites y esperar que me vuelvas a contestar. Prefiero no hacerlo


extensamente para evitar que esta discusión decaiga. Prefiero centrarme en 3 aspectos en que pareces tener buena intención pero que simplemente se te escapan:

1.- Me dices A la Iglesia de Cristo; Dios ha regalado a su Hijo Únigenito (único) para que todo aquel que en él crea (el que crea en Jesucristo NO en el papa) No se pierda, mas tenga vida eterna. (Juan 3:16)...Cristo VIve. Los cristianos vivimos. El papa muere (por ser hombre como cualquier otro). Los marianos mueren.

Mi frase fue lo que ha regalado Dios a la Iglesia a traves de este Papa enfermo en los ultimos años.

aaaa. ¿te refieres a las mentiras que este papa ha seguido diciendo en la Iglesia Católica??? ok.

Solo eso. Por cierto que Dios ha regalado mucho mas a la Iglesia, partiendo de su Hijo Unigenito nacido de la Virgen Maria.

por la voluntad de Dios. no se te olvide.

El Papa muere tal como tu o como yo, para resucitar y vivir en el Cielo junto a la multitud de personas que le han precedido.

si no se arrepiente NO. Una cosa es "morir" y otra muy distinta "Dormir".

Respecto de los marianos, yo pertenezco a un movimiento apostolico que se llama Schoenstatt y tengo Alianza de Amor con Maria (si quieres te platico de esto en otro tema), la imagen caracteristica de Schoenstatt es la Mater (como la llamamos nosotros) con el Señor en sus brazos, y alrededor del cuadro una frase que dice: Un hijo de Maria nunca perecerá. ¿Sabes que? Lo creo de todo corazon.


Es tu derecho; mas sin embargo tengo la Obligación de decirte que eso no es Biblico. Por lo tanto es una mentira mas de las que avala el amigo de Polonia y que ustedes se creen.

2.- Pareces insinuar que el Papa no se arrepiente, ¿sabes cuantas veces al año se confiesa? Muchas mas que yo (y eso que me confesé ayer y van 2 este mes).


Confesión ante el hombre NO es confesión. Además el que alguien se confiese no implica que esté arrepentido de corazón.

3.- Me dices Pero A quien tenemos que seguir es a Jesucristo. A quien tenemos que obedecer es a Jesucristo. A quien tenemos que amar con todo nuestro corazón es a Jesucristo. ¿porqué? ¡¡Porque él es Dios. Lo dice la Biblia.

Te cuento que si amo, obedezco y sigo al Papa no es porque me lo manda Cristo a traves de Su Iglesia,

eso es mas que seguro. Cristo no manda que amemos, sigamos y obedezcamos a los hombres.


y secundariamente porque está en la Biblia, que segun la Iglesia es Palabra de Dios. Si quieres te digo donde, pero seguro ya lo sabes. No veo ninguna contradicción entre seguir, obedecer y amar a Cristo y hacerlo con el Papa.


Si. ya nos hemos dado cuenta que no ves.

Por ultimo, ya sabía lo que es Vicario, pero parece que se te escapa que no hay un descenso de la autoridad de Jesus por el hecho de tener Vicario, de hecho este ultimo actua con el poder de Aquel que le delgó dicha autoridad y que prometió volver, pero antes de partir le dijo a Pedro: apacienta mis ovejas.


Tambien le dijo: apartate de mi satanás. ¿se te olvida??


Gracias por tu consejo, voy a tratar de leer mas la Biblia.


No me voy sin antes responder la pregunta de Eduardo: si, he leido la Biblia (incluido Exodo 20), gracias a que mi madre la Iglesia la conservó durante 2.000 años hasta que yo llegara. Pero cuando discrepo en este foro trato de no hacerlo siguiendo mis propios criterios segun lo que yo leo.

haces bien. Solo que además estorbas al Espíritu de Dios para que sea él y no el hombre ni tu pensamiento quien te instruya en la bendita Palabra de Dios.

Todo lo contrario, confronto lo que estoy leyendo con la enseñanza de la Iglesia y de todos los catolicos que me dieron esta herencia.

he allí tu problema.

Hasta ahora nunca me ha parecido que los criterios catolicos contradigan el conjunto de la Escritura. Porque Dios no nos hubiera revelado su Palabra en un libro y creado una Iglesia que lo contradijera.


amén. la iglesia que tu dices es la de Cristo no es. por lo tanto no la creo Dios.

El Señor es uno.

¿Tú crees que el Señor es uno??

Los demonios también y tiemblan.

VIVA CRISTO REY , y viva el Papa y cualquier otro cristiano que tome su cruz y le siga.


Cristo vive y tambien sus verdaderos hijos. Los que no practican dogmas y doctrinas ajenas a la Biblia.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Reitero lo dicho porque no recibí respuesta de Servando:

Servando, lo que el Papa haría, es dejar de ejercer como sucesor de Pedro, para dejarle su lugar a otra persona. NO RENUNCIARÍA A LA FE CATÓLICA.

Esto, en el hipotético caso de que renuncie, algo que sé que es muy complicado, conociendo la fortaleza de ese ROBLE. Pero nunca se sabe lo que puede ocurrir.

CONCLUSIÓN: No insistas con hablar de excomuniones, no tiene absolutamente nada que ver. Podría explicárselo algún evangélico a Servando?

Ahora pregunto: ¿Ya entendiste que el Papa no renuncia al catolicismo, Servando?

Por otro lado, quisiera que me aclararas lo siguiente:


SERVANDO:
Otra cosa que debemos notar es que el amigo de Polonia no es infalible como creen sus seguidores. la prueba la estamos viendo. No puede vencer las enfermedades ni a la muerte.

PALERMO:
Ahora resulta que infabilidad significa indestructibilidad?

Realmente me interesa saber si vinculás la llamada infabilidad con alguna especie de imposibilidad de enfermarse o morir...
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

palermo dijo:
Reitero lo dicho porque no recibí respuesta de Servando:

Servando, lo que el Papa haría, es dejar de ejercer como sucesor de Pedro, para dejarle su lugar a otra persona. NO RENUNCIARÍA A LA FE CATÓLICA.

Esto, en el hipotético caso de que renuncie, algo que sé que es muy complicado, conociendo la fortaleza de ese ROBLE. Pero nunca se sabe lo que puede ocurrir.

CONCLUSIÓN: No insistas con hablar de excomuniones, no tiene absolutamente nada que ver. Podría explicárselo algún evangélico a Servando?

Ahora pregunto: ¿Ya entendiste que el Papa no renuncia al catolicismo, Servando?

Por otro lado, quisiera que me aclararas lo siguiente:


SERVANDO:
Otra cosa que debemos notar es que el amigo de Polonia no es infalible como creen sus seguidores. la prueba la estamos viendo. No puede vencer las enfermedades ni a la muerte.

PALERMO:
Ahora resulta que infabilidad significa indestructibilidad?

Realmente me interesa saber si vinculás la llamada infabilidad con alguna especie de imposibilidad de enfermarse o morir...


si lees dentro de el Link que ya he puesto anterior a tus preguntas; encontrarás muchas mas respuestas que las simples y sencillas que tu haces.


Te lo pego de nuevo.

http://www.escritosparalaconcordia.org/kung.htm


Comentarios en color por s.s.

además agrego parte de la nueva noticia:


La Gaceta.
Tucuman- Argentina.


Si llega el final, (la muerte de JPII) se abrirá una etapa de discretas discusiones

ROMA.- Ante la posibilidad de muerte de Juan Pablo II, que cumplió ayer su primera semana internado en Roma debido a una crisis respiratoria, ya se especula acerca de lo que sucederá a partir del momento en que la Iglesia quede sin su cabeza principal. (claro; se habla de la ICR. NO de la iglesia de Cristo) Todo está previsto en un rígido protocolo.
En caso de que muera el Papa, se abrirá un espacio de interregno en el que cumplirá un papel fundamental el camarlengo de la Santa Sede: el cardenal español Martínez Somalo será el encargado de administrar el Vaticano hasta que se elija a un sucesor. Su primera tarea será certificar la muerte del Papa a través de un antiguo rito: golpeará tres veces en la frente del Pontífice con un martillo de plata que figura en el escudo de armas pontificio, al tiempo que llamará al difunto por su nombre de pila. En este caso, Karol.

Otra figura clave es el decano del Colegio Cardenalicio, Joseph Ratzinger, que presidirá los funerales.

Todos los cardenales integrantes del colegio recibirán un telegrama. “El Papa ha muerto, venga cuanto antes”, (ven como si muere el papa; ellos mismos lo dicen) dirá. Luego asistirán a los funerales ante el triple féretro: un primer ataúd de cedro, un segundo de plomo para evitar la humedad y un tercero de madera de pino, sencillo y humilde. (Ataúd con tres capas???)

En la asamblea del Colegio Cardenalicio se discutirá respecto del estado de la Iglesia. Y aunque no hay candidatos oficiales, ni campañas, ni programas, se vivirá el clima de una elección política. ( o sea del mundo) Todo transcurrirá con gran sigilo y prudencia, porque el intercambio de opiniones estará lleno de frases con doble sentido, sutilezas y diálogos en los que apenas se pronunciarán nombres. ( es obvio que lo que se trata es del mundo)

Respecto de la actitud de los candidatos, el cardenal Siri cuenta en su biografía que, durante los días que precedieron a la elección de Juan Pablo I, recibió la visita de los cardenales Vagnozzi y Palazzini para sondearlo acerca de la posibilidad de convertirse en Papa. “Yo les respondí que no preguntaba nada a nadie ni negaba nada a nadie”, escribe Siri, con lo que dejó en claro que estaba disponible.

Los encuentros previos al cónclave tienen lugar a menudo en restaurantes, donde se toman algunos vasos de vino y se fuman cigarrillos”, según contó el cardenal König. (Especial)


eso mismo se hace en el mundo cuando se trata de cerrar un negocio en el que interviene el dinero y el poder.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Gracias Servando, leyendo lo que pusiste, comprendo cuando dices

Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Sólo me tarde en contestarte como 2 minutos. JA. ¿Gran trabajo?? Gracias. </TD></TR></TBODY></TABLE>
Ahora veo por que no solamente puedes responder lo que te corresponde sino alcanzas a responder lo de Eduardo.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

Orlando Acevedo dijo:
Gracias Servando, leyendo lo que pusiste, comprendo cuando dices

Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">Sólo me tarde en contestarte como 2 minutos. JA. ¿Gran trabajo?? Gracias. </TD></TR></TBODY></TABLE>
Ahora veo por que no solamente puedes responder lo que te corresponde sino alcanzas a responder lo de Eduardo.


La Verdad NO está cautiva. El hecho que yo haya respondido a preguntas para Mi hermano Eduardo; No le quita veracidad a mis respuestas.

No te engañes.
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

¿Qué opinan de esto?:


Art. 1

DE LA RENUNCIA


187 El que se halla en su sano juicio puede, con causa justa, renunciar a un oficio eclesiástico. (codigo de Derecho canónico)
 
Re: Renuncia Juan pablo II ¿qué opinan??

SERVANDO SUASTE dijo:
¿Qué opinan de esto?:


Art. 1

DE LA RENUNCIA


187 El que se halla en su sano juicio puede, con causa justa, renunciar a un oficio eclesiástico. (codigo de Derecho canónico)


¿cuál es el oficio de JPII???


¿¿alguien sabe??