Reencarnación y encarnación...

Salmos 1

Crea en mi, oh Dios, un corazón limpio...
4 Julio 2012
77.998
4.202
El hombre no reencarna ni encarna.
Es carne.

Hay muchos que creen que los hombres encarnamos.

Y el Verbo no encarnó sino que se hizo carne.

Nada más.

Si alguno tiene una duda acá estoy para ayudar.
 
Pero si reencarnar es volver a nacer una y otra vez, ¿porque encarnar no es nacer una sola ves?
 
salmo51;n3256884 dijo:
El hombre no reencarna ni encarna.
Es carne.

Hay muchos que creen que los hombres encarnamos.

Y el Verbo no encarnó sino que se hizo carne.

Nada más.

Si alguno tiene una duda acá estoy para ayudar.

En nuestro idioma castellano es válido decir "se hizo carne" o se "encarnó" con referencia al verbo. Es la 7a del Diccionario RAE.
Si estás inconforme con ello, puedes escribirle una monografía a la RAEy solicitar que dicha definición sea removida.
 
espiritu;n3256887 dijo:
Pero si reencarnar es volver a nacer una y otra vez, ¿porque encarnar no es nacer una sola ves?

Nacer no es encarnar.
Lo que encarna no nace, ya existe.
 
espiritu;n3256887 dijo:
Pero si reencarnar es volver a nacer una y otra vez, ¿porque encarnar no es nacer una sola ves?

Es porque en ambos casos se supone que hay pre-existencia de algo que toma forma corporal. Por ejemplo, diríamos que el hombre se "encarna" si de una existencia inmaterial como la que asumimos cuando hablamos del "alma" en términos coloquiales.

Por ejemplo, la reencarnación sugiere que lo inmaterial que yo soy (mi personalidad, identidad y conciencia) vuelve a nacer o toma alguna otra forma de corporalidad.

El Verbo, en este caso pre-existe pues estaba con Dios y existía en forma de Dios. Se hizo carne (o se encarnó).
Nosotros en cambio no podemos decir, al menos basados en nuestra experiencia física y material, que nos "encarnamos". De esto se pegan los materialistas cristianos para negar que tengamos parte o sustancia Incorporea alguna. Por eso al morir dejamos de existir según ellos.
 
DavidRomero;n3256903 dijo:
En nuestro idioma castellano es válido decir "se hizo carne" o se "encarnó" con referencia al verbo. Es la 7a del Diccionario RAE.
Si estás inconforme con ello, puedes escribirle una monografía a la RAE y solicitar que dicha definición sea removida.
No se como hacer eso y si se puede.
De todas maneras y en cuanto al Verbo, y teniendo en cuenta su preexistencia, suena más normal.
Pero Jesús no era un espíritu encarnado.

Insisto en el hecho de que hacerse carne no es lo mismo que encarnar.

Y no lo digo para llevarte la contraria porque te entiendo y yo también lo he expresado así en muchas oportunidades, pero creo que es importante llamar la atención sobre está sutil pero importantísima diferencia.

No es lo mismo que un ser espiritual tome un cuerpo humano a que un ser de forma no humana se convierta en un ser humano.

El Verbo (todo) se hizo hombre (todo).

Todo Jesús era el Verbo hecho hombre.
Cuerpo, alma y espíritu eran el Verbo.
 
DavidRomero;n3256916 dijo:
De esto se pegan los materialistas cristianos para negar que tengamos parte o sustancia Incorporea alguna. Por eso al morir dejamos de existir según ellos.

No seas cínico David.
No va con tu nivel de conocimientos.
El hombre no es el aliento de vida.
Dios creo al hombre del polvo y sopló en su nariz e hizo que esa carne viviera. Fuera un ser viviente.

Pero no le puso un ser a un cuerpo.

¿Vos crees que Dios creo un cuerpo humano de la tierra y le sopló un hombre adentro?


​​​​​
 
salmo51;n3256928 dijo:
No seas cínico David.
No va con tu nivel de conocimientos.
El hombre no es el aliento de vida.
Dios creo al hombre del polvo y sopló en su nariz e hizo que esa carne viviera. Fuera un ser viviente.

Pero no le puso un ser a un cuerpo.

¿Vos crees que Dios creo un cuerpo humano de la tierra y le sopló un hombre adentro?


​​​​​

La pregunta sería ¿si somos eternos o no?... es decir hemos sido creados pero.. ¿hemos sido creados mortales o eternos?
 
buscador_28;n3256952 dijo:
La pregunta sería ¿si somos eternos o no?... es decir hemos sido creados pero.. ¿hemos sido creados mortales o eternos?

El hombre fue creado con la expectativa de que viviera para siempre.
Pero al pecar perdió esa posibilidad.
Dios le fue expresamente claro.
Si desobedeces vas a morir.
Vas a tener un fin.
No vas a vivir por siempre.

De todas maneras como el plan de Dios en realidad era que vivamos para siempre, puso en marcha un plan para lograrlo sin mancillar su justicia.

.
 
salmo51;n3256928 dijo:
No seas cínico David.
No va con tu nivel de conocimientos.
El hombre no es el aliento de vida.
Dios creo al hombre del polvo y sopló en su nariz e hizo que esa carne viviera. Fuera un ser viviente.

Pero no le puso un ser a un cuerpo.

¿Vos crees que Dios creo un cuerpo humano de la tierra y le sopló un hombre adentro?


​​​​​

1) No veo donde está mi cinismo.
2) No me arrogo un nivel de conocimiento específico. Ignoro muchas cosas.
3) Es obvio que el hombre no es el aliento de vida.
4) Cuando Dios puso su nishmat (aliento de vida) el hombre fue un Nepesh (alma/Garganta) viviente. En otras palabras.
5) Todo cuerpo, este vivo o muerto (una libélula o una roca) es un ser, pero no todo ser es un cuerpo (La.
6) Yo creo que Dios formó al hombre de la tierra y sopló en sus narices aliento de vida y fue el hombre un alma viviente.
​​​​​
 
no existe para todos cada especia tiene su particularidad algunos son puro fisico verdaderas sondas del cosmo, algunos seres nacen en red, simultaneamente, otro solo existen para una esena particular ys e esfuman y otros si reencarnan pero no hagn todos los sapatos del mismo nuemro
 
DavidRomero;n3256961 dijo:
1) No veo donde está mi cinismo.
2) No me arrogo un nivel de conocimiento específico. Ignoro muchas cosas.
3) Es obvio que el hombre no es el aliento de vida.
4) Cuando Dios puso su nishmat (aliento de vida) el hombre fue un Nepesh (alma/Garganta) viviente. En otras palabras.
5) Todo cuerpo, este vivo o muerto (una libélula o una roca) es un ser, pero no todo ser es un cuerpo (La.
6) Yo creo que Dios formó al hombre de la tierra y sopló en sus narices aliento de vida y fue el hombre un alma viviente.
​​​​​

De acuerdo.
El primer hombre es terrenal. Esto es de la tierra.
No es del cielo ni preexistia como un espíritu ni como un alma.
Ese es el origen del primer hombre de quien todos nosotros descendemos.

El segundo hombre y aunque también es un hombre, es del cielo. Es el Verbo hecho hombre.
 
Que sea del cielo no quiere decir que sea un espíritu o un fantasma
Es un hombre como él primero pero en vez de salir de la tierra salió del cielo.
El primer hombre fue hecho de la tierra mientras que el segundo fue hecho del cielo.

Esto es sólo en cuanto a sus orígenes porque ambos son hombres y perfectamente iguales en todo menos en su origen.
 
DavidRomero;n3256916 dijo:
Es porque en ambos casos se supone que hay pre-existencia de algo que toma forma corporal. Por ejemplo, diríamos que el hombre se "encarna" si de una existencia inmaterial como la que asumimos cuando hablamos del "alma" en términos coloquiales.

Por ejemplo, la reencarnación sugiere que lo inmaterial que yo soy (mi personalidad, identidad y conciencia) vuelve a nacer o toma alguna otra forma de corporalidad.

El Verbo, en este caso pre-existe pues estaba con Dios y existía en forma de Dios. Se hizo carne (o se encarnó).
Nosotros en cambio no podemos decir, al menos basados en nuestra experiencia física y material, que nos "encarnamos". De esto se pegan los materialistas cristianos para negar que tengamos parte o sustancia Incorporea alguna. Por eso al morir dejamos de existir según ellos.



No sabia que existía una clase cristianismo materialista. Me parece una clase de saduceos cristianos. Es decir, cristianos que no creen en la resurrección.

Por cierto, para tener noción de lo que es encarnar, no necesariamente implica preexistencia. En el hecho de nacer, aunque su yo no venga de ninguna parte, es encarnar. Es decir, su yo tiene cuerpo de carne y huesos. Por tanto, reencarnar es, como creen algunos creyentes no cristianos como los budista o hindúes, es que su yo vuelve a tomar cuerpo de carne y huesos, sea como persona o un animalizo.
 
espiritu;n3257008 dijo:
Si encarnarse no es nacer y existe, entonces ¿como se manifiesta a la vida si antes no existía?

La vida es una cosa y el ser otra.
Un ser viviente es un ser que tiene vida.
Dios hizo al ser humano de la tierra y luego le insufló vida y ese ser se volvió un ser viviente.
Un ser que vive.
Lo particular o personal, lo individual, no está en la vida sino en el ser.
La vida es a los seres como la electricidad a las máquinas.
La vida es impersonal.
La vida se nos da y se nos puede quitar.

Nosotros somos carne y la carne no se puede encarnar.
Ya es carne.

Nuestra carne viene de la sola carne.
Cuando un hombre y una mujer se unen en una sola carne entonces la sola carne se reproduce o clona.

No es un clon de la madre o del padre, sino un clon de la sola carne que forman juntos el padre y la madre.

Luego ese ser que es carne recibe vida y pasa a ser carne con vida o carne viva.

O sea que es al revés.
No es que la vida se encarna sino que la carne adquiere vida
.