¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Sarita, las cosas han cambiado...Tu que citas al Evangelio de Juan donde se utiliza la expresión LOS JUDIOS para todo deberías saber que Juan Bautista fue judío, también fueron judíos TODOS sus discípulos y TODOS los Apóstoles, también todos los familiares y parientes de Jesús eran judíos. Hasta José de Eimatea que le dió sepultura era judío. Sus amigos más cercanos como Lázaro, Marta y María de Betania eran judíos.
Actualizate por favor, hasta el Papa Benedicto XVI aclara
en el segundo tomo de su libro "Jesús de Nazareth" que en el Evangelio de San Juan el señalamiento contra "los judíos" como quiénes instigaron la muerte del Señor no debe ser interpretado como algo "racista" o una condena contra todo el pueblo de Israel. "Después de todo, Juan mismo era étnicamente un judío, como también lo eran Jesús y sus seguidores", precisa el Papa. "Toda la primera comunidad cristiana estaba formada por judíos. En el Evangelio de Juan la expresión "los judíos" tiene un significado claro y definido: se está refiriendo solo a la aristocracia del Templo", concluye el Papa.
Buen día

Sólo para añadir, un poquito a este exelente aporte:
Benedicto XVI, el año pasado exoneró públicamente a los judíos de toda culpabilidad de la muerte de nuestro Señor, a pesarque la misma iglesia católica les había hecho dichos cargos.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Con relacion al letrero en la Cruz, esta escrito en Latin, y por que en Latin?
en Griego? y porque en griego?

A Que clase de ciudadanos iva el mensaje? Para el Am aretz, el vulgo? parece que no, ellos no entendian latin, ni griego.
Si las personas que dominaban el latin y el griego no pudieron ser personas del vulgo, que te hace creer que el Uso del hebreo lo sea para los judios?

El latin era para la clase dominante, osea los romanos.
El griego para todo aquel itelectual que conocia el idioma de Aristoteles o un extranjero en su mayoria

Y el hebreo sera la excepcion?
No digo que los judios no lo conocian, pero no era de uso mas comun que el arameo.

El idioma hebreo solo se hablaba entre una elite altamente educada, y en el ámbito religioso. El lenguaje de los hebreos en los tiempos de Jesús era el arameo.

Desde muchos años antes de Cristo, se solía hacer la traducción al arameo de lo que decían en el idioma hebreo los profesionales religiosos en las sinagogas, incluso por la pérdida del idioma hebreo, surge la necesidad de una traducción amplificada de hebreo al arameo, el Targum.

ARAMEO (LENGUA) Idioma semítico que se utilizaba en gran parte del Oriente Medio, especialmente en la región desde el Líbano en el O hasta el río Éufrates en el E, y desde los montes Taurus en el N y hasta Damasco en el S. Todavía en el día de hoy es utilizado como dialecto en algunos lugares. Los eruditos identifican varias etapas en el desarrollo de este idioma, partiendo del a. más antiguo, del cual se han encontrado en Siria inscripciones que datan del 700 a.C.; el a. oficial, del cual hay ejemplos en algunas escrituras del AT; el a. medio, que fue el que se esparció por todas las tierras conquistadas por los persas, a partir de la primera mitad del siglo VI a.C.; y el a. posterior, que incluye los dialectos que se hablaban en Galilea y Samaria en tiempos del Señor Jesús.

Pequeñas porciones de Esdras y Daniel y otros libros del AT aparecen escritas en a. oficial (Gn. 31:47; Esd. 4:8 al 6:18; 7:12–26; Jer. 10:11; Dn. 2:4 al 7:28). Es utilizado también en los documentos de •Elefantina. Algunos de los manuscritos del mar Muerto ( •Qumrán) aparecen en a. medio, así como algunas palabras que se utilizan en el NT. El vocabulario del a. es el que más se parece al hebreo entre todas las lenguas semíticas, y sus fonemas consonantes son casi iguales a los del hebreo.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

De manera que poner un letrero en hebreo clásico, sería como poner un letrero en latín para informar al público en cualquier ciudad de Hispanoamérica.

…y el título estaba escrito en hebreo Ἑβραϊστί, en griego y en latín.[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]

Ἑβραϊστί, no hace referencia al idioma hebreo per se, sino al lenguaje que hablaban los hebreos, que era el arameo. Por esto, la traducción más exacta es:

…y el título estaba escrito en arameo, en griego y en latín.




[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Lockward, A. (2003). Nuevo diccionario de la Biblia. (90). Miami: Editorial Unilit.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Jn 19:20-21). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

David, lo único que tú has demostrado en ese tema, es tu profunda desinformación. Todos los especialistas acreditados en la comunidad científica bíblica, declaran que el idioma hebreo en los días de Jesús, era hablado solo por una elite religiosa y bien educada, el vulgo no hablaba hebreo, sino arameo; el arameo era el idioma de los hebreos en tiempos de Jesús.

Eso ya te lo mostré en el pasado, y con mucho gusto te lo vuelvo a mostrar. Si sabes dónde está aquel epígrafe tráelo arriba.

[SUP]Por ahora comencemos por esto:[/SUP]
Nueva Versión Internacional


John 5:2 Había allí, junto a la puerta de las Ovejas, un estanque rodeado de cinco pórticos, cuyo nombre en arameo es Betzatá.

John 19:13 Al oír esto, Pilato llevó a Jesús hacia fuera y se sentó en el tribunal, en un lugar al que llamaban el Empedrado (que en arameo se dice Gabatá).

John 19:17 Jesús salió cargando su propia cruz hacia el lugar de la Calavera (que en arameo se llama Gólgota).

John 19:20 Muchos de los judíos lo leyeron, porque el sitio en que crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad. El letrero estaba escrito en arameo, latín y griego.

John 20:16 —María —le dijo Jesús. Ella se volvió y exclamó: —¡Raboni! (que en arameo significa: Maestro).

Acts 6:1 En aquellos días, al aumentar el número de los discípulos, se quejaron los judíos de habla griega contra los de habla aramea de que sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria de los alimentos.

Acts 21:40 Con el permiso del comandante, Pablo se puso de pie en las gradas e hizo una señal con la mano a la multitud. Cuando todos guardaron silencio, les dijo en arameo:

Acts 22:2 Al oír que les hablaba en arameo, guardaron más silencio. Pablo continuó:

Acts 26:14 Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? ¿Qué sacas con darte cabezazos contra la pared?”

9 verses

Para tu conocimiento esas 9 veces: En la mayoría de las traducciones dice "HEBREO"
Que tampoco importa para mi si dice hebreo o arameo, a mi me da lo mismo. También pienso que sólo usas esa traducción para crear disturbios.

El problema sería, si esas 9 veces dijera otro idioma, especialmente "cubano".
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

....
...."los judíos los cuales mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas y a nosotros nos expulsaron, y no agradan a Diosy se oponen a todos los hombres" (1ª Tesal 2:15)
..
...Toma ya el pedazo de racista y antisemita el que escribió esto....
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

El idioma hebreo solo se hablaba entre una elite altamente educada, y en el ámbito religioso. El lenguaje de los hebreos en los tiempos de Jesús era el arameo.

Desde muchos años antes de Cristo, se solía hacer la traducción al arameo de lo que decían en el idioma hebreo los profesionales religiosos en las sinagogas, incluso por la pérdida del idioma hebreo, surge la necesidad de una traducción amplificada de hebreo al arameo, el Targum.

ARAMEO (LENGUA) Idioma semítico que se utilizaba en gran parte del Oriente Medio, especialmente en la región desde el Líbano en el O hasta el río Éufrates en el E, y desde los montes Taurus en el N y hasta Damasco en el S. Todavía en el día de hoy es utilizado como dialecto en algunos lugares. Los eruditos identifican varias etapas en el desarrollo de este idioma, partiendo del a. más antiguo, del cual se han encontrado en Siria inscripciones que datan del 700 a.C.; el a. oficial, del cual hay ejemplos en algunas escrituras del AT; el a. medio, que fue el que se esparció por todas las tierras conquistadas por los persas, a partir de la primera mitad del siglo VI a.C.; y el a. posterior, que incluye los dialectos que se hablaban en Galilea y Samaria en tiempos del Señor Jesús.

Pequeñas porciones de Esdras y Daniel y otros libros del AT aparecen escritas en a. oficial (Gn. 31:47; Esd. 4:8 al 6:18; 7:12–26; Jer. 10:11; Dn. 2:4 al 7:28). Es utilizado también en los documentos de •Elefantina. Algunos de los manuscritos del mar Muerto ( •Qumrán) aparecen en a. medio, así como algunas palabras que se utilizan en el NT. El vocabulario del a. es el que más se parece al hebreo entre todas las lenguas semíticas, y sus fonemas consonantes son casi iguales a los del hebreo.
[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

De manera que poner un letrero en hebreo clásico, sería como poner un letrero en latín para informar al público en cualquier ciudad de Hispanoamérica.

…y el título estaba escrito en hebreo Ἑβραϊστί, en griego y en latín.[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]

Ἑβραϊστί, no hace referencia al idioma hebreo per se, sino al lenguaje que hablaban los hebreos, que era el arameo. Por esto, la traducción más exacta es:

…y el título estaba escrito en arameo, en griego y en latín.




[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Lockward, A. (2003). Nuevo diccionario de la Biblia. (90). Miami: Editorial Unilit.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]Reina Valera Revisada (1960). 1998 (Jn 19:20-21). Miami: Sociedades Bı́blicas Unidas.

Estimado amigo, shalom, yo hablo hebreo. Los hebreos en Israel hablamos, escribimos y leemos hebreo tal y como lo hacían nuestros antepasados en el s. I. Usted no está actualizado y la traducción Reina Valera del 1960 se quedó obsoleta pues es anterior a los últimos hallazgos arqueológicos de manuscritos e inscripciones en Tierra Santa que demuestran que el hebreo era también lengua hablada por el pueblo judío.
No sea terco. Léase el siguiente artículo al respecto para que se ponga al día:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
Buendía
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

....
...."los judíos los cuales mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas y a nosotros nos expulsaron, y no agradan a Diosy se oponen a todos los hombres" (1ª Tesal 2:15)
..
...Toma ya el pedazo de racista y antisemita el que escribió esto....

Amigos, el mismo Papa Juan Pablo II le pidió perdón a los judíos por haber ofendido a todo el pueblo judío y haberlos perseguido despiadadamente generación tras generación.
Vean este reportaje por favor:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/elpapapideperdon.htm
Buen día
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

....
...."los judíos los cuales mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas y a nosotros nos expulsaron, y no agradan a Diosy se oponen a todos los hombres" (1ª Tesal 2:15)
..
...Toma ya el pedazo de racista y antisemita el que escribió esto....

Pablo quien escribió esto también escribió que las iglesias de Judea estaban compuestas de judíos:
Pero eso no lo quieres ver Manuel es más creo que por eso le robas al versículo 14.

1 Tesalonicenses 2:14
Hermanos les tocó seguir el ejemplo DE LAS IGLESIAS DE DIOS QUE ESTÁN EN *JUDEA*, IGLESIAS DE CRISTO JESÚS. Pues ustedes han sufrido de parte de SUS COMPATRIOTAS los mismos malos tratos que ellos sufrieron de parte de los judíos.

Eso no te interesa:
Que sus compatriotas tenían iglesias en Judea.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Pablo quien escribió esto también escribió que las iglesias de Judea estaban compuestas de judíos:
Pero eso no lo quieres ver Manuel es más creo que por eso le robas al versículo 14.

1 Tesalonicenses 2:14
Hermanos les tocó seguir el ejemplo DE LAS IGLESIAS DE DIOS QUE ESTÁN EN *JUDEA*, IGLESIAS DE CRISTO JESÚS. Pues ustedes han sufrido de parte de SUS COMPATRIOTAS los mismos malos tratos que ellos sufrieron de parte de los judíos.

Eso no te interesa:
Que sus compatriotas tenían iglesias en Judea.

Ni eso, ni esto interesa;

30Toda la ciudad se alborotó, y se agolpó el pueblo. Apoderándose de Pablo, lo arrastraron fuera del Templo, e inmediatamente cerraron las puertas. 31Intentaban ellos matarlo, cuando se le avisó al comandante de la compañía que toda la ciudad de Jerusalén estaba alborotada. 32Este, inmediatamente tomó soldados y centuriones y corrió a ellos. Cuando ellos vieron al comandante y a los soldados, dejaron de golpear a Pablo. 33Entonces, llegando el comandante, lo prendió y lo mandó atar con dos cadenas, y preguntó quién era y qué había hecho. 34Pero, entre la multitud, unos gritaban una cosa y otros otra; y como no podía entender nada de cierto a causa del alboroto, lo mandó llevar a la fortaleza. 35Al llegar a las gradas, aconteció que era llevado en peso por los soldados a causa de la violencia de la multitud, 36porque la muchedumbre del pueblo venía detrás, gritando:
—¡Muera!
37Cuando estaban a punto de meterlo en la fortaleza, Pablo dijo al comandante:
—¿Se me permite decirte algo?
Y él dijo:
—¿Sabes griego? 38¿No eres tú aquel egipcio que levantó una sedición antes de estos días y sacó al desierto los cuatro mil sicarios?
39Entonces dijo Pablo:
—Yo de cierto soy hombre judío de Tarso, ciudadano de una ciudad no insignificante de Cilicia; pero te ruego que me permitas hablar al pueblo.
40Cuando él se lo permitió, Pablo, de pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo. Se hizo un gran silencio, y comenzó a hablar en lengua hebrea, (εβραιδι)* diciendo:
22
1«Hermanos y padres, oíd ahora mi defensa ante vosotros».
2Al oir que les hablaba en lengua hebrea, (εβραιδι)* guardaron más silencio

(Hechos 21: 30-40; 22: 1,2)

Pregunto;
¿Conocia TODA la Ciudad y las muchedumbres alborotadas, el IDIOMA hebreo?

Parece ser que SI. Por eso pregunto; ¿De donde se saca que el hebreo solo era conocido por la elite sacerdotal, o solo para el ritualismo?

¿Si el Idioma arameo era el que se hablaba comunmente; ¿por que no se inscribió tambien en arameo esta frase;

«Jesús Nazareno, Rey de los judíos»

¿Por que a los de habla aramea (Que eran la gran mayoria) se les dejó sin esta información?
Por que el pasaje afirma que se escribió en latin, griego y HEBREO;

20Muchos de los judíos leyeron este título, porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, (εβραιστι) en griego y en latín.



¿Que opinas?

David

*(εβραιδι); Referencia al idioma HEBREO, NO al arameo
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Si leemos los Evangelios veremos que los judíos recibieron al Rabí Yehoshúa Hanatzerí de diversas maneras. En Judea y en la Galilea la mayoría del pueblo (campesinos, pescadores, pastores, jornaleros y relegados) consideraban a Jesús un profeta de Dios y escuchaban con fervor sus prédicas en las sinagogas, en el Templo y en los campos. Un ejemplo ilustrativo de esos calurosos encuentros lo tenemos en la Multiplicación de los Panes y Los Peces donde más de cinco mil judíos sin contar mujeres y niños escuchaban devotamente sus enseñanzas (Mateo 14,13...). O en Marcos 8, 27: "Salió Jesús con sus discípulos hacia los pueblos de Cesarea de Filipo y les hizo esta pregunta: ¿Quién dicen los hombres que soy yo?. Ellos le dijeron: Unos que Juan el Bautista, otros que Elías y otros que uno de los profetas. Y El les preguntó: ¿Y ustedes quién creen que soy yo?. Pedro le contestó: Tú eres el Mesías"... O Mateo 21, 10 donde dice: " Y al entrar él en Jerusalén toda la ciudad se conmovió. ¿Quién es éste?, decían. Y la gente decía: Este es el profeta Jesús de Nazareth de Galilea". Otros judíos fueron inicialmente sus Apóstoles, seguidores y discípulos pues creyeron que era el Mesías esperado (Mashiaj en hebreo). Y otro grupo de judíos, los saduceos y una parte de los fariseos, que eran unos romanófilos corruptos, y que en ese entonces eran las autoridades del Templo (como Anás y Caifás) intrigaron para matarle. No siempre hubo sacerdotes así en el Templo. Antes de la purga que hizo Herodes el Grande hubo sacerdotes como Zacarías, padre de Juan Bautista, un hombre “justo” según el Evangelio de Lucas. Podemos concluir entonces que para la mayor parte del pueblo judío Jesús era un profeta y para sus discípulos y Apóstoles (todos judíos) era el "Mashiaj", el Ungido esperado.
Buen día</SPAN>
</SPAN>

Los judios (lideres) rechazaron a Jesus, sus habichuelas $$$$ estaban en peligro y su reputacion..pero en generar aceptaron a Jesus por los panes y los peces, hasta Pedro lo rechazo ?por miedo?...solamente las mujeres hicieron frente y no le dieron la espalda en el momento de la cruz y despues ....Tomas fue otros que dudo......Pablo los persequia......y ....para los leones los que sequian la doctrina cristiana.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

....
...."los judíos los cuales mataron al Señor Jesús y a sus propios profetas y a nosotros nos expulsaron, y no agradan a Diosy se oponen a todos los hombres" (1ª Tesal 2:15)
..
...Toma ya el pedazo de racista y antisemita el que escribió esto....

Si te parece racista ese versiculo del NT, te invito a que leas algo del Talmud y lo que dicen acerca de tu y yo (no judios) y despues vienes y comentas el NT
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Los judios (lideres) rechazaron a Jesus, sus habichuelas $$$$ estaban en peligro y su reputacion..pero en generar aceptaron a Jesus por los panes y los peces, hasta Pedro lo rechazo ?por miedo?...solamente las mujeres hicieron frente y no le dieron la espalda en el momento de la cruz y despues ....Tomas fue otros que dudo......Pablo los persequia......y ....para los leones los que sequian la doctrina cristiana.

Le recuerdo lo que dijeron los judios y no precisamente los lideres, cuando pedian crucificar a Jesus ante la posibilidad de salvarlo:

24Y viendo Pilato que nada adelantaba, antes se hacía más alboroto, tomando agua se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo veréis lo vosotros.

25Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Esta es una de las razones:
Los investigadores David Biven y Roy Blizzard demuestran en su estudio que "el trasfondo Hebreo (en los Evangelios) no solo se revela en la estructura de las oraciones sino que también en muchos literalismos y expresiones idiomáticas presentes que son peculiares de la lengua hebrea" ("Understanding the Difficult Words of Jesus", 1995, pag. 53). "Los Evangelios están plagados de confusiones debido a que los traductores por lo general no reconocieron el pensamiento en hebreo, las expresiones idiomáticas y la estructura de las oraciones que estan detrás de los textos Griegos", explican Biven y Blizzard. ..."Si la Iglesia se hubiera provisto de una comprensión correcta del hebreo en las palabras de Jesús, la mayor parte de las controversias teológicas nunca se hubiesen suscitado desde el comienzo”, afirman( pag. 67).</SPAN></SPAN></SPAN></SPAN>
No seas terco y lee el artículo antes de opinar:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm

Y sí, que he preguntado si Dios habla hebreo o griego, y NADIE me contesta a calzón quitao...
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Y sí, que he preguntado si Dios habla hebreo o griego, y NADIE me contesta a calzón quitao...

Dios Padre reveló sus mandamientos a Moisés en hebreo (Tora o Pentateuco).
En cuanto a Jesús:
En Hechos 26, 14 cuando Jesús se le aparece a Pablo (Saúl) en el camino a Damasco dice: " Caímos todos a tierra y yo oí una voz que me decía en lengua hebrea: Saúl, Saúl, ¿por qué me persigues?. Te es duro dar coces contra el aguijón. Yo respondí: ¿quién eres Señor?. Y me dijo el Señor: Yo soy Jesús a quien tú persigues...". (Biblia de Jerusalén).
Buen día
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Le recuerdo lo que dijeron los judios y no precisamente los lideres, cuando pedian crucificar a Jesus ante la posibilidad de salvarlo:

24Y viendo Pilato que nada adelantaba, antes se hacía más alboroto, tomando agua se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo veréis lo vosotros.
25Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.

Hola. En tiempos de Cristo no había televisión ni radio ni prensa. Los judíos que no estaban en Jesuralén durante su Pasión no se enteraron de lo que pasó hasta pasadas muchas semanas. Los que llevaron a Jesús a la Cruz tenían pues nombre y apellido y no fue todo un pueblo, mucho menos los que ni siquieran vivían en Jerusalén, en Judea o en la Galilea como los centenares de miles de judíos que vivían en Alejandría, Antioquía y en otras ciudades del Imperio Romano.
Si un puñado de judíos Herodianos corruptos congregados en el patio del Pretorio gritaron "crucifíquenle" y luego dijeron: “recaiga sobre nosotros y nuestra descendencia su sangre", ¿con que autoridad lo hicieron en nombre de todo un pueblo?, ¿acaso su maldad tiene el poder de condenar a justos por pecadores?. En todo caso su maldición recaería solo sobre éllos mismos. Asi lo dispuso Dios Padre en la Biblia: "No morirán los hijos por culpa de sus padres. Cada cual morirá por su propio pecado", Deuteronomio 24, 16.
Vea este link y actualícese que ya la Iglesia lo hizo desde el Concilio Vaticano II:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/elpapapideperdon.htm
Buen día
</SPAN></SPAN></SPAN></SPAN>
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Si te parece racista ese versiculo del NT, te invito a que leas algo del Talmud y lo que dicen acerca de tu y yo (no judios) y despues vienes y comentas el NT

Hola, lo invito a leer lo que dice textualmente el Papa Juan Pablo II porque parece que usted se quedó en la Edad Media:
“En el mundo cristiano circularon durante demasiado tiempo interpretaciones erróneas e injustas del Nuevo Testamento que afectan al pueblo hebreo y a su presunta culpabilidad, generando sentimientos de hostilidad en relación con este pueblo. También contribuyeron a adormecer muchas conciencias, de modo que, cuando se extendió por Europa la ola de persecuciones inspiradas por un antijudaísmo pagano, que, en su esencia era al mismo tiempo un anticristianismo, la resistencia espiritual de muchos no fue la que la humanidad tenía el derecho de esperar de parte de los discípulos de Cristo”, declaró el Papa Juán Pablo II el 1 de noviembre de 1997, en su alocución a los participantes del coloquio sobre “El antijudaísmo en ambiente cristiano”, que él mismo convocó en el Vaticano.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Le recuerdo lo que dijeron los judios y no precisamente los lideres, cuando pedian crucificar a Jesus ante la posibilidad de salvarlo:

24Y viendo Pilato que nada adelantaba, antes se hacía más alboroto, tomando agua se lavó las manos delante del pueblo, diciendo: Inocente soy yo de la sangre de este justo veréis lo vosotros.

25Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.


Frente a cada grupo hay un lider que no se ensucia las manos, pero que mueve a las masas, y las masas son manipuladas por eso lideres tanto politicos , como religiosos.....Lo vemos en lo que escribites el lider politico con poder , pero con miedo a peder ese poder frente a grupo cedio y el lider religiosos dentro del grupo con varios acauestes promiviendo sus intereses.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Hola, lo invito a leer lo que dice textualmente el Papa Juan Pablo II porque parece que usted se quedó en la Edad Media:
“En el mundo cristiano circularon durante demasiado tiempo interpretaciones erróneas e injustas del Nuevo Testamento que afectan al pueblo hebreo y a su presunta culpabilidad, generando sentimientos de hostilidad en relación con este pueblo. También contribuyeron a adormecer muchas conciencias, de modo que, cuando se extendió por Europa la ola de persecuciones inspiradas por un antijudaísmo pagano, que, en su esencia era al mismo tiempo un anticristianismo, la resistencia espiritual de muchos no fue la que la humanidad tenía el derecho de esperar de parte de los discípulos de Cristo”, declaró el Papa Juán Pablo II el 1 de noviembre de 1997, en su alocución a los participantes del coloquio sobre “El antijudaísmo en ambiente cristiano”, que él mismo convocó en el Vaticano.

Los autores de ese antijudaismo inquisitorio, ahora se la dan de Doctos para enseñar que se debe hacer. Juan pablo II para los catolicos, ese señor me tiene sin cuidado.

Imaginate que el Papa justificaba la inquisicion, que mas podria esperar de el? Asi que la opinion del papa, esta bastante alicaida.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Frente a cada grupo hay un lider que no se ensucia las manos, pero que mueve a las masas, y las masas son manipuladas por eso lideres tanto politicos , como religiosos.....Lo vemos en lo que escribites el lider politico con poder , pero con miedo a peder ese poder frente a grupo cedio y el lider religiosos dentro del grupo con varios acauestes promiviendo sus intereses.

25Y respondiendo todo el pueblo, dijo: Su sangre sea sobre nosotros, y sobre nuestros hijos.

meditalo.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Como el Salvador dijo: "Esta es la hora de ustedes, la hora de las tinieblas"; No obstante, las tinieblas no prevalecieron contra Él.

Sin embargo, fue una gran minoría que le recibieron como el Ungido de Yihweh, algo más de 500 hermanos, a quienes se les manifestó luego de resucitado. No obstante muchos de los que le habían rechazado en aquella hora de tinieblas, le recibieron mediante la predicación de sus discípulos algunos días después. Bendito sea el Señor.

Para el año 66 el Israel de Dios que quedaba en Jerusalén, al replegarse las tropas del general Tito huyó a las montañas, ese fue el Resto elegido por gracia y arrebatado en la Presencia del Ungido en el 70dC; Desde entonces surgió el Judaísmo y el Cristianismo más o menos como los conocemos ahora.