¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

He aquí otro pez que mordió el anzuelo del judaísmo mesiánico. Otro gentil con crisis de identidad.


Hay algo de malo en el judaismo mesianico?, acaso no es lo que Dios espera de su pueblo escogido, que un dia le reconozcan como su Señor y Salvador, creo que ese es el proposito del judaismo mesianico, segun se de judios que lo practican.

Le sugiero leer el libro del judio Rajmiel Frydland: Lo que saben los Rabinos. 2004.; para que se de una idea de como un judio educado a la manera mas ortodoxa en una Yeshiva (academias judias), o sea era un verdadero judio, se convirtio luego al cristianismo cuando tuvo un encuentro personal con su "Pariente Redentor" o Goel en hebreo o Jesus de Nazaret...pero el siguio siendo judio, pues quien es aquel que puede renunciar a sus raices?; por lo tanto no le tenga repelo al judaismo mesianico.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Pongo mas en perspectiva su enfoque, que no es errado.
Sin emabargo "a la hora" ya estaban pidiendo a gritos que lo crucificasen, ningun judio siguio a Cristo despues y solo es de historia, como dicen "Flor de un dia". Si Ud le encuentra a ello alguna virtud, bien por Ud.

¿Ningún judío siguió a Cristo después?

La primera comunidad estaba formada por judíos nativos, una hermandad de judios. ¿Dónde estaba esa comunidad madre? en Jerusalén. Estos judíos seguidores de Jesús, ya sean que hablaban arameo o griego ( como es el caso de la cultura helenística de Palestina), influyeron con sus ideas el cristianismo.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Si Paula, pero ello cuanto duro?

Donde estan los judios de la edad media que creyeron en Jesus? No la hay.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Los israelitas que recibieron con hosanas a Cristo, cuando entró en Jerusalén, fueron los que pidieron que Cristo fuese crucificado.

Los israelitas fueron manipulados por las emociones y las ideas cambiantes, más ello no significa que Israel haya dejado de ser el pueblo de Dios. De hecho, está escrito que Israel está velado; no pueden reconocer a Cristo como Rey, y eso se dará hasta el fin de los tiempos, si bien pueden haber judíos que se les ha concedido sber ello.

Si estoy mal, pues corríjanme sin pena.

Hola. Había entonces unos 2 millones de judíos. Un millón en Judea y otro millón fuera de Judea. En tiempos de Cristo no había televisión ni radio ni prensa. Los judíos que no estaban en Jesuralén durante su Pasión no se enteraron de lo que pasó hasta pasadas muchas semanas. En Jerusalén nos dicen los Evangelios que las doncellas judías del pueblo lloraban entristecidas al verle pasar con la cruz camino al Gólgota (Octava Estación de la Vía Dolorosa). Y en Hechos 2, 47 claramente dice que la primera comunidad cristiana de Jerusalén gozaba de la simpatía del pueblo judío. Léelo por favor. Los que llevaron a Jesús a la Cruz tenían pues nombre y apellido y no fue todo un pueblo, mucho menos los que ni siquieran vivían en Jerusalén, en Judea o en la Galilea como los centenares de miles de judíos que vivían en Alejandría, Antioquía y en otras ciudades del Imperio Romano.

Buen día</SPAN></SPAN>
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

David, ¿Por qué creer que surgió la necesidad del Targum?

The Jewish Targums

The Targums are interpretive renderings of all the books of the Hebrew Scriptures (with the exception of Ezra, Nehemiah, and Daniel) into Aramaic. Such versions were needed when Hebrew ceased to be the normal medium of communication among Jews. Consequently, it became necessary at the public reading of Scripture in the synagogue to present also an oral translation into the Aramaic vernacular of the populace…. [SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]

Bruce M. Metzger




[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP] Metzger, B. M. (2001). The Bible in Translation : Ancient and English versions (20). Grand Rapids, Mich.: Baker Academic.

Hola. Los TARGUM en arameo surgieron más de 500 años antes de Jesús cuando los judíos volvieron del exilio de Babilonia. En el siglo I las cosas habían cambiado y el hebreo era una de las lenguas hablada en Judea.
Por favor lee el artículo para que tengas una noción de la secuencia histórica:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
Buen día
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

...Colega, eso es lo que yo también me pregunto yo.

Esta es una de las razones:
Los investigadores David Biven y Roy Blizzard demuestran en su estudio que "el trasfondo Hebreo (en los Evangelios) no solo se revela en la estructura de las oraciones sino que también en muchos literalismos y expresiones idiomáticas presentes que son peculiares de la lengua hebrea" ("Understanding the Difficult Words of Jesus", 1995, pag. 53). "Los Evangelios están plagados de confusiones debido a que los traductores por lo general no reconocieron el pensamiento en hebreo, las expresiones idiomáticas y la estructura de las oraciones que estan detrás de los textos Griegos", explican Biven y Blizzard. ..."Si la Iglesia se hubiera provisto de una comprensión correcta del hebreo en las palabras de Jesús, la mayor parte de las controversias teológicas nunca se hubiesen suscitado desde el comienzo”, afirman( pag. 67).</SPAN></SPAN></SPAN></SPAN>
No seas terco y lee el artículo antes de opinar:
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
Buen día
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

David, lo único que tú has demostrado en ese tema, es tu profunda desinformación. Todos los especialistas acreditados en la comunidad científica bíblica, declaran que el idioma hebreo en los días de Jesús, era hablado solo por una elite religiosa y bien educada, el vulgo no hablaba hebreo, sino arameo; el arameo era el idioma de los hebreos en tiempos de Jesús.

Eso ya te lo mostré en el pasado, y con mucho gusto te lo vuelvo a mostrar. Si sabes dónde está aquel epígrafe tráelo arriba.

[SUP]Por ahora comencemos por esto:[/SUP]
Nueva Versión Internacional


John 5:2 Había allí, junto a la puerta de las Ovejas, un estanque rodeado de cinco pórticos, cuyo nombre en arameo es Betzatá.

John 19:13 Al oír esto, Pilato llevó a Jesús hacia fuera y se sentó en el tribunal, en un lugar al que llamaban el Empedrado (que en arameo se dice Gabatá).

John 19:17 Jesús salió cargando su propia cruz hacia el lugar de la Calavera (que en arameo se llama Gólgota).

John 19:20 Muchos de los judíos lo leyeron, porque el sitio en que crucificaron a Jesús estaba cerca de la ciudad. El letrero estaba escrito en arameo, latín y griego.

John 20:16 —María —le dijo Jesús. Ella se volvió y exclamó: —¡Raboni! (que en arameo significa: Maestro).

Acts 6:1 En aquellos días, al aumentar el número de los discípulos, se quejaron los judíos de habla griega contra los de habla aramea de que sus viudas eran desatendidas en la distribución diaria de los alimentos.

Acts 21:40 Con el permiso del comandante, Pablo se puso de pie en las gradas e hizo una señal con la mano a la multitud. Cuando todos guardaron silencio, les dijo en arameo:

Acts 22:2 Al oír que les hablaba en arameo, guardaron más silencio. Pablo continuó:

Acts 26:14 Todos caímos al suelo, y yo oí una voz que me decía en arameo: “Saulo, Saulo, ¿por qué me persigues? ¿Qué sacas con darte cabezazos contra la pared?”

9 verses

Hola, por favor lee el artículo siguiente porque no estás actualizado con los últimos hallazgos arqueológicos
http://www.freewebs.com/camiloezagui/hebreooarameo.htm
Buen día
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

El Concilio Vaticano II pide a los católicos un cambio de actitud hacia los judíos en la Declaración "Nostra Aetate" y voy a citarla textualmente:"Aunque las autoridades de los judíos con sus seguidores reclamaron la muerte de Cristo, sin embargo, lo que en su Pasión se hizo, no puede ser imputado a todos los judíos que entonces vivían ni a los judíos de hoy. Y si bien la Iglesia es el nuevo Pueblo de Dios, no se ha de señalar a los judíos como réprobos de Dios ni malditos, como si ésto se dedujera de las Sagradas Escrituras. Por consiguiente procuren no enseñar nada que no esté conforme con la verdad evangélica y con el Espíritu de Cristo, ni en la Catequesis, ni en la Predicación de la Palabra de Dios. Además, la Iglesia, que reprueba cualquier persecución contra los hombres y conciente del patrimonio común que tenemos con los judíos, deplora los odios, persecuciones y manifestaciones de antisemitismo de cualquier tiempo y de cualquier persona. Por lo demas, Cristo abrazó voluntariamente, movido por inmensa caridad, su pasión y muerte, por los pecados de todos los hombres, para que todos consigan la Salvación". NOSTRA AETATE - CONCILIO VATICANO II.</SPAN></SPAN>
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

XD! Hay que ver que grado de instruccion tienes para formular semejante disparate!

Hablando de disparates:
Lo bonito de los debates, que: Todo lo que cree tu opositor es "Un disparate" y viceversa.
Yo creo que el hebreo-arameo es una sola lengua para no discutir con la ignorancia.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

No crees que exageras?
Esa informacion del Targum en el idioma arameo tambien lo puedes encontrar en español. Son idiomas diferentes.

Todo lo que va en contra de lo sagrado "En ningún idioma lo creo"
Más adelante veremos tus exageraciones y tus disparates.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Si Paula, pero ello cuanto duro?

Donde estan los judios de la edad media que creyeron en Jesus? No la hay.

Primer disparate: Toda la gente que vivió en la edad media ya murió.
Además, aunque tú y yo creemos en jesús, los judíos jamás han creído en gesús ni aún los Apóstoles, ellos en su idioma lo pronunciaban diferente.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Decir que el hebreo y el arameo eran la misma lengua, es un disparate, es como decir que el español y el portugués son la misma lengua.

O, es como decir que el "cubano y el español" son una misma lengua.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Pongo mas en perspectiva su enfoque, que no es errado.
Sin emabargo "a la hora" ya estaban pidiendo a gritos que lo crucificasen, [/COLOR]ningun judio siguio a Cristo despues [/COLOR] y solo es de historia, como dicen "Flor de un dia". Si Ud le encuentra a ello alguna virtud, bien por Ud.


Ahora vamos al debate:
En que parte de tu biblia dice que ningún judío siguió a Cristo, da Evangelio capítulo y versículo, para que no me hagas pensar que estas diciendo un tremendo disparate.
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Pongo mas en perspectiva su enfoque, que no es errado.
Sin emabargo "a la hora" ya estaban pidiendo a gritos que lo crucificasen, ningun judio siguio a Cristo despues y solo es de historia, como dicen "Flor de un dia". Si Ud le encuentra a ello alguna virtud, bien por Ud.

Ahora vamos al debate:
En que parte de tu biblia dice que ningún judío siguió a Cristo, da Evangelio capítulo y versículo, para que no me hagas pensar que estas diciendo un tremendo disparate.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Al margen de los textos biblicos que has colocado que te sirviera de sustento. Es sabido que se manejaba el arameo por el pueblo.
Y el hebreo solo para cuestiones netamente rituales

Saludos de nuevo;

Por favor, reflexiona en esto;

30Toda la ciudad se alborotó, y se agolpó el pueblo. Apoderándose de Pablo, lo arrastraron fuera del Templo, e inmediatamente cerraron las puertas. 31Intentaban ellos matarlo, cuando se le avisó al comandante de la compañía que toda la ciudad de Jerusalén estaba alborotada. 32Este, inmediatamente tomó soldados y centuriones y corrió a ellos. Cuando ellos vieron al comandante y a los soldados, dejaron de golpear a Pablo. 33Entonces, llegando el comandante, lo prendió y lo mandó atar con dos cadenas, y preguntó quién era y qué había hecho. 34Pero, entre la multitud, unos gritaban una cosa y otros otra; y como no podía entender nada de cierto a causa del alboroto, lo mandó llevar a la fortaleza. 35Al llegar a las gradas, aconteció que era llevado en peso por los soldados a causa de la violencia de la multitud, 36porque la muchedumbre del pueblo venía detrás, gritando:
—¡Muera!
37Cuando estaban a punto de meterlo en la fortaleza, Pablo dijo al comandante:
—¿Se me permite decirte algo?
Y él dijo:
—¿Sabes griego? 38¿No eres tú aquel egipcio que levantó una sedición antes de estos días y sacó al desierto los cuatro mil sicarios?
39Entonces dijo Pablo:
—Yo de cierto soy hombre judío de Tarso, ciudadano de una ciudad no insignificante de Cilicia; pero te ruego que me permitas hablar al pueblo.
40Cuando él se lo permitió, Pablo, de pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo. Se hizo un gran silencio, y comenzó a hablar en lengua hebrea, (εβραιδι)* diciendo:
22
1«Hermanos y padres, oíd ahora mi defensa ante vosotros».
2Al oir que les hablaba en lengua hebrea, (εβραιδι)* guardaron más silencio

(Hechos 21: 30-40; 22: 1,2)

Pregunto;
¿Conocia TODA la Ciudad y las muchedumbres alborotadas, el IDIOMA hebreo?

Parece ser que SI. Por eso pregunto; ¿De donde se saca que el hebreo solo era conocido por la elite sacerdotal, o solo para el ritualismo?

¿Si el Idioma arameo era el que se hablaba comunmente; ¿por que no se inscribió tambien en arameo esta frase;

«Jesús Nazareno, Rey de los judíos»

¿Por que a los de habla aramea (Que eran la gran mayoria) se les dejó sin esta información?
Por que el pasaje afirma que se escribió en latin, griego y HEBREO;

20Muchos de los judíos leyeron este título, porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, (εβραιστι) en griego y en latín.



¿Que opinas?

David

*(εβραιδι); Referencia al idioma HEBREO, NO al arameo
 
Re: ¿RECHAZARON LOS JUDIOS A JESUS EN EL SIGLO I?

Sarita, las cosas han cambiado...Tu que citas al Evangelio de Juan donde se utiliza la expresión LOS JUDIOS para todo deberías saber que Juan Bautista fue judío, también fueron judíos TODOS sus discípulos y TODOS los Apóstoles, también todos los familiares y parientes de Jesús eran judíos. Hasta José de Eimatea que le dió sepultura era judío. Sus amigos más cercanos como Lázaro, Marta y María de Betania eran judíos.
Actualizate por favor, hasta el Papa Benedicto XVI aclara
en el segundo tomo de su libro "Jesús de Nazareth" que en el Evangelio de San Juan el señalamiento contra "los judíos" como quiénes instigaron la muerte del Señor no debe ser interpretado como algo "racista" o una condena contra todo el pueblo de Israel. "Después de todo, Juan mismo era étnicamente un judío, como también lo eran Jesús y sus seguidores", precisa el Papa. "Toda la primera comunidad cristiana estaba formada por judíos. En el Evangelio de Juan la expresión "los judíos" tiene un significado claro y definido: se está refiriendo solo a la aristocracia del Templo", concluye el Papa.
Buen día
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Saludos de nuevo;

Por favor, reflexiona en esto;

30Toda la ciudad se alborotó, y se agolpó el pueblo. Apoderándose de Pablo, lo arrastraron fuera del Templo, e inmediatamente cerraron las puertas. 31Intentaban ellos matarlo, cuando se le avisó al comandante de la compañía que toda la ciudad de Jerusalén estaba alborotada. 32Este, inmediatamente tomó soldados y centuriones y corrió a ellos. Cuando ellos vieron al comandante y a los soldados, dejaron de golpear a Pablo. 33Entonces, llegando el comandante, lo prendió y lo mandó atar con dos cadenas, y preguntó quién era y qué había hecho. 34Pero, entre la multitud, unos gritaban una cosa y otros otra; y como no podía entender nada de cierto a causa del alboroto, lo mandó llevar a la fortaleza. 35Al llegar a las gradas, aconteció que era llevado en peso por los soldados a causa de la violencia de la multitud, 36porque la muchedumbre del pueblo venía detrás, gritando:
—¡Muera!
37Cuando estaban a punto de meterlo en la fortaleza, Pablo dijo al comandante:
—¿Se me permite decirte algo?
Y él dijo:
—¿Sabes griego? 38¿No eres tú aquel egipcio que levantó una sedición antes de estos días y sacó al desierto los cuatro mil sicarios?
39Entonces dijo Pablo:
—Yo de cierto soy hombre judío de Tarso, ciudadano de una ciudad no insignificante de Cilicia; pero te ruego que me permitas hablar al pueblo.
40Cuando él se lo permitió, Pablo, de pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo. Se hizo un gran silencio, y comenzó a hablar en lengua hebrea, (εβραιδι)* diciendo:
22
1«Hermanos y padres, oíd ahora mi defensa ante vosotros».
2Al oir que les hablaba en lengua hebrea, (εβραιδι)* guardaron más silencio

(Hechos 21: 30-40; 22: 1,2)

Pregunto;
¿Conocia TODA la Ciudad y las muchedumbres alborotadas, el IDIOMA hebreo?

Parece ser que SI. Por eso pregunto; ¿De donde se saca que el hebreo solo era conocido por la elite sacerdotal, o solo para el ritualismo?

¿Si el Idioma arameo era el que se hablaba comunmente; ¿por que no se inscribió tambien en arameo esta frase;

«Jesús Nazareno, Rey de los judíos»

¿Por que a los de habla aramea (Que eran la gran mayoria) se les dejó sin esta información?
Por que el pasaje afirma que se escribió en latin, griego y HEBREO;

20Muchos de los judíos leyeron este título, porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, (εβραιστι) en griego y en latín.



¿Que opinas?

David

*(εβραιδι); Referencia al idioma HEBREO, NO al arameo

Yo confirmo que su uso del hebreo era especialmente en los rituales.
Y contestando a sus inquietudes:

El hecho que hayan guardado silencio cuando Pablo hablo en hebreo, apoya el hecho que NO era lo usual hablar en hebreo, por ello callaron.
Entonces en que idioma les estaba hablando Pablo antes de que callaran?
En arameo, y cuando Pablo desicio hablarles en el lenguaje ritual (especial), tuvieron que tomar silencio. Para prestar atencion mejor a algo no tan comun de escuchar o por la santidad (especial) de la lengua.

Tambien se debe entender el sentido y la expresion del Evangelista. No dudo de los evangelios, pero estos fueron escritos mayormente para ser entendidos por las personas de aquella epoca.

Ud se puede imaginar TODO EL PUEBLO detras de la turba contra Pablo?
Unos 3 millones de personas? Dejaron las amas de casa a sus hijos para ver este alboroto? Dejando los levitas y sacerdotes sus labores para estar en el alboroto?

Siendo razonables, pienso que el Evangelista esta haciendo uso de una figura literaria, y no hay que tomarlo literalmente.

Quienes eran "TODO EL PUEBLO"?
Eran solo los varones judios que entraron al Templo (v.30), en aquella ocación y encima en estado de purificacion (menos aun). Ellos sacaron a Pablo del Templo y lo dio a conocer a la Muchedumbre que estaba afuera, en los alrededores del Templo. Ni siquiera se habla de la presencia de los demas apostoles para defenderlo.

No es que la lengua hebrea les haya sido extraña, porque si la aprendian mas que todo de manera ritual (lectura de la ley y demas ritos). Pero es muy bien sabido que no todos podian tener acceso al uso del hebreo, por ello se hizo la version aramea de la Biblia y la LXX. Recuerda que estos hechos se llevaron a cabo en la Cosmopolita ciudad de Jerusalem, No en un pueblo o cacerio. Asi que los habitantes de Jerusalem tenian recursos para estar y es alli donde tambien se congregaban los lideres mas prominentes. El costo de vida no habra sido menos de lo que habia en los pueblos, evidentemente.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Con relacion al letrero en la Cruz, esta escrito en Latin, y por que en Latin?
en Griego? y porque en griego?

A Que clase de ciudadanos iva el mensaje? Para el Am aretz, el vulgo? parece que no, ellos no entendian latin, ni griego.
Si las personas que dominaban el latin y el griego no pudieron ser personas del vulgo, que te hace creer que el Uso del hebreo lo sea para los judios?

El latin era para la clase dominante, osea los romanos.
El griego para todo aquel itelectual que conocia el idioma de Aristoteles o un extranjero en su mayoria

Y el hebreo sera la excepcion?
No digo que los judios no lo conocian, pero no era de uso mas comun que el arameo.
 
Re: Estimado Sefardi

Re: Estimado Sefardi

Saludos de nuevo;

Por favor, reflexiona en esto;

30Toda la ciudad se alborotó, y se agolpó el pueblo. Apoderándose de Pablo, lo arrastraron fuera del Templo, e inmediatamente cerraron las puertas. 31Intentaban ellos matarlo, cuando se le avisó al comandante de la compañía que toda la ciudad de Jerusalén estaba alborotada. 32Este, inmediatamente tomó soldados y centuriones y corrió a ellos. Cuando ellos vieron al comandante y a los soldados, dejaron de golpear a Pablo. 33Entonces, llegando el comandante, lo prendió y lo mandó atar con dos cadenas, y preguntó quién era y qué había hecho. 34Pero, entre la multitud, unos gritaban una cosa y otros otra; y como no podía entender nada de cierto a causa del alboroto, lo mandó llevar a la fortaleza. 35Al llegar a las gradas, aconteció que era llevado en peso por los soldados a causa de la violencia de la multitud, 36porque la muchedumbre del pueblo venía detrás, gritando:
—¡Muera!
37Cuando estaban a punto de meterlo en la fortaleza, Pablo dijo al comandante:
—¿Se me permite decirte algo?
Y él dijo:
—¿Sabes griego? 38¿No eres tú aquel egipcio que levantó una sedición antes de estos días y sacó al desierto los cuatro mil sicarios?
39Entonces dijo Pablo:
—Yo de cierto soy hombre judío de Tarso, ciudadano de una ciudad no insignificante de Cilicia; pero te ruego que me permitas hablar al pueblo.
40Cuando él se lo permitió, Pablo, de pie en las gradas, hizo señal con la mano al pueblo. Se hizo un gran silencio, y comenzó a hablar en lengua hebrea, (εβραιδι)* diciendo:
22
1«Hermanos y padres, oíd ahora mi defensa ante vosotros».
2Al oir que les hablaba en lengua hebrea, (εβραιδι)* guardaron más silencio

(Hechos 21: 30-40; 22: 1,2)

Pregunto;
¿Conocia TODA la Ciudad y las muchedumbres alborotadas, el IDIOMA hebreo?

Parece ser que SI. Por eso pregunto; ¿De donde se saca que el hebreo solo era conocido por la elite sacerdotal, o solo para el ritualismo?

¿Si el Idioma arameo era el que se hablaba comunmente; ¿por que no se inscribió tambien en arameo esta frase;

«Jesús Nazareno, Rey de los judíos»

¿Por que a los de habla aramea (Que eran la gran mayoria) se les dejó sin esta información?
Por que el pasaje afirma que se escribió en latin, griego y HEBREO;

20Muchos de los judíos leyeron este título, porque el lugar donde Jesús fue crucificado estaba cerca de la ciudad, y el título estaba escrito en hebreo, (εβραιστι) en griego y en latín.



¿Que opinas?

David

*(εβραιδι); Referencia al idioma HEBREO, NO al arameo


[SUP]2[/SUP]Y al oír que les hablaba en lengua hebrea, guardaron más silencio. Y él les dijo: Hch.22

2 ἀκούσαντες δὲ ὅτι τῇ Ἑβραΐδι διαλέκτῳ προσεφώνει αὐτοῖς, μᾶλλον παρέσχον ἡσυχίαν. καὶ φησίν· [SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]


A ver David, no te cierres. El adjetivo Ἑβραΐδι refiere a la lengua que hablaban los hebreos en esos días, es decir, al arameo, esa era la lengua de los hebreos en los días de Jesús. Lenguaje hebraico era arameo.

Saca la cabeza del hoyo e infórmate. El hebreo clásico dejó de ser el lenguaje del vulgo en Israel desde mucho antes de Jesús. La lengua vernácula de toda aquella región era el arameo, eso es record publico conocido por todos, menos por ti por supuesto.


[SUP]40 [/SUP]Con el permiso del comandante, Pablo se puso de pie en las gradas e hizo una señal con la mano a la multitud. Cuando todos guardaron silencio, les dijo en arameo:[SUP]ñ[/SUP][SUP][SUP][2][/SUP][/SUP] Hch.21


Lo que sigue es lo que tiene que decir al respecto el comité de traducción de la Sociedad Bíblica Internacional, en su manual de asistencia a los traductores.

Acts 21:40

RSV/TEV COMPARISON​

The commander gave him permission, so Paul stood on the steps and motioned with his hand for the people to be silent. When they were quiet, Paul spoke to them in Hebrew:

Although almost all translations say that Paul spoke to them in Hebrew, actually Paul would have been speaking in Aramaic, the language which the Jews of that day used (see NEB "in the Jewish language"). Spoke to them in Hebrew may be rendered as "spoke to them; the words he used were Hebrew words," "spoke to them, using the Hebrew language," "spoke to them in their own Jewish language," or "...in the language used by the Jews."

(from the UBS New Testament Handbook Series. Copyright © 1961-1997, by United Bible Societies.)


El comité de traducción de la New International Versión, no son un grupo de creyentes parcializados con una determinada ideología religiosa, son especialistas profesionales que saben lo que están haciendo.






[SUP][SUP][1][/SUP][/SUP]Aland, B., Aland, K., Black, M., Martini, C. M., Metzger, B. M., & Wikgren, A. (1993, c1979). The Greek New Testament (4th ed.) (389). Federal Republic of Germany: United Bible Societies.

[SUP]ñ [/SUP]21:40 arameo. Lit. el dialecto hebreo; también en 22:2.

[SUP][SUP][2][/SUP][/SUP]International Bible Society. (1979). Nueva Versión Internacional. (Ac 21:40). East Brunswick, NJ, USA: Sociedad Bı́blica Internacional.