RE-ENCARNACION.

Kazko.

0
13 Junio 2004
98
0
miarroba.com
Kazko. dijo:
Este tema es profundo.

los espiritus son eternos, ellos no nacen con el baby, el espiritu tullo
y mio ya existian, salieron del YHWH y a El retornan cuando morimos
ya no hay muerte espiritual como antes, pasamos directamente a su presencia.

El espiritu de Elias encarno en Juan el bautista, ese fue un caso especial
son trillonadas de espiritus JESUS no necesita de reencarnacion al estilo indu, pero si hay casos especiales, como el mio, aunque no lo crean,...


UNA PREGUNTA EN SERIO:

UDS. CREEN EN LAS COINCIDENCIAS?
 
Re: RE-ENCARNACION.

Amado hermano Kazko. Te saludo con amor.
Te felicito por tu valentía. Has puesto en el tapete un tema bastante discutido y como bien dices :" profundo". Aunque nada de difícil en su comprensión.

La re-encarnación, es una creencia muy antigua originada en la India, popularizada en occidente y que cuenta con la apreciable cantidad de 2.500.000 (dos millones quinientos mil ) creyentes, mas o menos.

En cuanto a lo que expones, permíteme, amado Kazko, debatir contigo lo siguiente:

DICES EN TU EXPOSICIÓN:

los espiritus son eternos, ellos no nacen con el baby, el espiritu tullo
y mio ya existian, salieron del YHWH y a El retornan cuando morimos
ya no hay muerte espiritual como antes, pasamos directamente a su presencia.

RESPONDE JUNEGOFE:

Permíteme decirte, amado que jamás ha habido muerte de espíritus. Eso es un error. El Espíritu es perfecto. El Espíritu sale de Dios, de nuestro Padre, y cuando el ser desencarna (muere), el Espíritu vuelve al Padre, y espera la resurrección del ser desencarnado (la que ocurre al tercer día), para volver a estar con ese hijo al cual vino a morar en la vida de mortal.


SEGUNDO PARRAFO DE KAZKO:

El espiritu de Elias encarno en Juan el bautista, ese fue un caso especial
son trillonadas de espiritus JESUS no necesita de reencarnacion al estilo indu, pero si hay casos especiales, como el mio, aunque no lo crean,...


RESPONDE JUNEGOFE:

Aquí, amado Kazko, ya no estás hablando de re-encarnación, sino de "encarnación", lo cual es totalmente diferente. Me explico:

1.-Encarnar, significa que un ser (puede ser espíritu o no) originario de los cielos (pongo cielos por darle un nombre. Puede venir del universo o de paraíso), viene a nacer en la carne mortal (como sucedió con Jesús), a prestar un servicio. Hoy existen miles de seres "encarnados".

2.-Re-encarnación, es una teoría creada en la India, para darse respuestas que el hombre en su inquietud de saber de la existencia, era incapáz de responderse. Y esta teoría habla de que el alma, tiene que vivir muchas vidas hasta alcanzar el nirvana. Para eso dice que la tierra es una escuela de aprendisaje en la cual hay que vivir diferentes vidas con diferentes experiencias (una vida como pobres, otra como fracazado, otra como triunfador, otra como bandido, otra como heroe,etc,etc.). Hay tantas teoría de la re-encarnación, como creyentes en ella.

En cuanto a ti, amado Kazko, sin saber de tus experiencias, puede ser y es muy probable que seas un ser "encarnado", que ha venido a prestar servicio.

Como dije anteriormente, hay en la tierra miles de "encarnados", que han venido con el Hijo, en su "segunda venida". Esto lo he explicado en otros epígrafes, pero igual trataré de explicarte lo siguiente:

Cuando Jesús les habló a sus discípulos diciendo: "En casa de mi Padre, hay muchas moradas, yo tendré preparada una para ustedes". O cuando dijo:"A ustedes se les concede saber los secretos sagrados del reino", o también: "Cosas más grandes que estas haréis vosotros", o "muchos de vosotros no conoceréis la muerte, antes que sucedan estas cosas", o "Con el hijo del trueno pastorearé y armonizaré la tierra", etc,etc. ¿A qué crées, amado, que se refería?. Te respondo: A ESTE TIEMPO.

La morada que tendría preparada...¿te has preguntado para qué?
¿Por qué sólo a sus discípulos se les concedía saber o conocer los secretos sagrados del Reino de los cielos?...¿Cuando, los discípulos harían cosas mas grandes a las que hacía él ?...¿Cuándo los discípulos no conocerían la muerte, si sabemos que todos murieron?...¿Quién es el hijo del trueno?...Con él volvería y pastorería y armonizaría al mundo. ¿Cuándo?

AHORA, AMADO KAZKO. EN SU SEGUNDA VENIDA.

¿ERES UNO DE LOS ESOGIDOS? ¡ENHORA BUENA!

RECIBE MI AMOR Y MIS BENDICIONES, AMADO KAZKO.
 
Re: RE-ENCARNACION.

Junegofe me haz dejado sin aire, dejame presentarme soy cristiano que respecto profecía predico la posición preterista, con una venida en aquella generación (70EC), ud. Asustara aun mas a los hnos. Futuristas con esa hermenéutica que JESÚS ya vino en este tiempo,...

Sabe una cosa,... YO NO QUIERO SER ESE JESÚS, digo el mero mero, ya que con El (JESÚS) todos mis respetos a mi amado salvador, pero si pregunte si creian en las coincidencias era precisamente por eso (mi caso), creo haber tirado al aire este mi caso de ser uno de los escogidos, no me lo va a creer pero:

Mi mama se llama María. Maria
Nombre original Felipa. Nombre original Miriam.

Mi papá se llamaba José.

Y dicen que cuando naci unas personas vieron una estrella o luz ascender
de mi lugar de nacimiento,...

AQUÍ lo dejo y me voy a leer su perfil y los mas de 79 aportes suyos.

De antemano le digo que jamas espere una respuesta como la suya,...
 
Re: RE-ENCARNACION.

"Engañoso es el corazón más que todas las cosas, y perverso; ¿quién lo conocerá?" (Jeremías 17:9)

"No confiéis en los príncipes,
Ni en hijo de hombre, porque no hay en él salvación.

Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra;
En ese mismo día perecen sus pensamientos." (Salmo 146:3-4)

"Porque los que viven saben que han de morir;
pero los muertos nada saben, ni tienen más paga;
porque su memoria es puesta en olvido." (Eclesiastés 9:5)

Y acerca de Elías, fué llevado al cielo (2 Reyes 2:11), y nó se encarnó en Juan el Bautista, sinó que Juan tendría el espíritu y el poder de Elías (Lucas 1:17). Juan mismo dijo que no era Elías (Juan 1:21)

Y la reencarnación, pregunto, si existe la reencarnación ¿a cual de nuestras reencarnaciones llevará Dios al cielo?
 
Re: RE-ENCARNACION.

Urias mire hno. como ud solito se contradice,...

Juan dice ud al final, tenia el espiritu de Elias,...

Cuantos Elias andaran la tierra?
como dice jenofone,...

Piolin que bueno que ya me va conociendo, en mis escritos algunas veces paresco tosco pero si me conocieran soy manso como una paloma,...

Junegofe, eliza y 7 truenos me haz dejado sin aire, dejame presentarme soy cristiano, respecto a profecía predico la posición preterista, con una venida en aquella generación (70EC), ud. Asustara aun mas a los hnos. Futuristas con esa hermenéutica que JESÚS ya vino en este tiempo,...

Sabe una cosa,... YO NO QUIERO SER ESE JESÚS, digo el mero mero, ya que con El (JESÚS) todos mis respetos a mi amado salvador, pero si pregunte si creian en las coincidencias era precisamente por eso (mi caso, ezquzofrenico como dice el amado 7 rayos), creo haber tirado al aire este mi caso (soy loko como pablo, no hagan falsas suposiciones) de ser uno de los escogidos, no me lo va a creer pero:
Mi nombre es REY
Soy carpintero
Mi mama se llama María.
Mi papá se llamaba José.

Y dicen que cuando naci unas personas vieron una estrella o luz ascender
de mi lugar de nacimiento,...

Por eso les preguntaba si creian en las coincidencias y megusto lo que dijo

7 rayos


[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif, 'MS sans serif]Ahora te respondo en serio
Que si creo en coincidencias ??
Depende ,una mente radical, fanatica y firmemente convencida que JESUS PREPARO moradas nuevas en los corazones de los hombres cree que todo es un engranaje de un plan divino ( NO acepta coincidencias , todo está planeado friamente )

AMEN.

Por eso uno tiene que tener mucho cuidado como habla.
[/font]
 
Re: RE-ENCARNACION.

A ver, a ver. Leamos acerca de lo del espíritu de Elías:

"9 Cuando habían pasado, Elías dijo a Eliseo: Pide lo que quieras que haga por ti, antes que yo sea quitado de ti. Y dijo Eliseo: Te ruego que una doble porción de tu espíritu sea sobre mí.
10 El le dijo: Cosa difícil has pedido. Si me vieres cuando fuere quitado de ti, te será hecho así; mas si no, no.
11 Y aconteció que yendo ellos y hablando, he aquí un carro de fuego con caballos de fuego apartó a los dos; y Elías subió al cielo en un torbellino.
12 Viéndolo Eliseo, clamaba: ¡Padre mío, padre mío, carro de Israel y su gente de a caballo! Y nunca más le vio; y tomando sus vestidos, los rompió en dos partes.
13 Alzó luego el manto de Elías que se le había caído, y volvió, y se paró a la orilla del Jordán.
14 Y tomando el manto de Elías que se le había caído, golpeó las aguas, y dijo: ¿Dónde está Jehová, el Dios de Elías? Y así que hubo golpeado del mismo modo las aguas, se apartaron a uno y a otro lado, y pasó Eliseo.
15 Viéndolo los hijos de los profetas que estaban en Jericó al otro lado, dijeron: El espíritu de Elías reposó sobre Eliseo. Y vinieron a recibirle, y se postraron delante de él."


¿Cómo es que podía reposar sobre Eliseo una doble porción del espíritu de Elías? ¿Cómo podían venir dos espíritus de Elías, si Elías era uno solo? Además, Elías ahora estaba en el cielo, acababa de subir, ¿tan rápido bajó su espíritu y se posó sobre Eliseo? Para eso se hubiera quedado Elías nomas.

Por eso dice, "una doble porción de tu espíritu", o sea, de la cantidad de Espíritu Santo que le había sido dado a Elías, Eliseo quería el doble.

Por eso cuando Eliseo golpeó las aguas dijo: "¿Dónde está Jehová, el Dios de Elías?", en vez de decir "¿Dónde está Elías?", o "¿Dónde está el espíritu de Elías?". Ya vemos claramente a que se refería.

Y como las aguas se abrieron, en señal de que "Jehová, el Dios de Elías" reposó sobre Eliseo, los hijos de los profetas dijeron: "El espíritu de Elías reposó sobre Eliseo". O sea que, una doble porción la cantidad de "Espíritu de Jehová, el Dios de Elías" que había reposado sobre Elías, ahora reposó sobre Eliseo.

Por eso dice que Juan el Bautista recibiría "el espíritu y el poder de Elías". Porque el Espíritu Jehová, el Dios de Elías, estaría con Juan de la misma forma que estuvo con Elías.
 
Re: RE-ENCARNACION.

http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/1275322722

¿Cómo surgió la creencia en la reencarnación?

Por César Vidal

La creencia en la reencarnación constituye una categoría religiosa ajena a la tradición occidental en la que penetró de manera muy minoritaria a través de la iniciación en rituales mistéricos procedentes de la India.

Sin embargo, durante la última década se ha convertido en una tesis de cierta popularidad gracias a la expansión de movimientos ocultistas como la New Age. Pero, ¿cómo surgió la creencia en la reencarnación?

Durante la segunda mitad del segundo milenio a. de C., la India experimentó un conjunto de convulsiones de extraordinaria importancia. Sus agentes fueron los invasores arios que transformarían de tal manera el subcontinente que éste ya no podría ser comprendido en los milenios venideros sin hacer referencia a ellos. Procedentes de una zona situada en las estepas del sur de Rusia, entraron en el país por el noroeste y, en primer lugar, se hicieron con el dominio del Panjab. La suya fue una penetración bélica y agresiva pero su superioridad militar —utilizaban, por ejemplo, carros de dos ruedas tirados por caballos— les permitió, pese a su inferioridad numérica, vencer a los aborígenes, unos pobladores de la India a los que los arios se refirieron despectivamente como “oscuros de piel” y “desnarigados” (chatos). Fue así como, según el Rigveda (7, 18), un rey ario llamado Sudas llegó a hacerse con el dominio de esas tierras y se convirtió en el primer samraj o rey supremo de la historia de la India.

Los arios eran rubios, de piel blanca y ojos claros y no sólo despreciaban a sus derrotados adversarios de piel oscura sino que además consideraban que mezclarse con ellos implicaba una abominación de carácter extraordinario. Partiendo de esa base, impusieron en la India un régimen basado en la varna o color, aunque desde la llegada de los portugueses a la India en Occidente, el mismo haya sido dominado sistema de castas. De esta manera, la sociedad quedó dividida en cuatro castas superiores correspondientes a los conquistadores arios y otras inferiores relacionadas con los vencidos. Aquel que quebrantaba la separación racial manteniendo relaciones sexuales con alguien de casta diferente era arrojado del sistema y se convertía en lo que se denomina actualmente paria o intocable. La misma suerte corría, por supuesto, su posible descendencia.

Establecidos sobre la base de una monarquía ganadera (los bueyes eran la unidad monetaria) y militar, los arios fueron expandiéndose progresivamente por la India y asimilando el cultivo de la cebada, los cereales y, finalmente, el arroz. Si bien estas tareas las realizaban las poblaciones sometidas y no los arios que se dedicaban a la guerra y al juego. La religión de los arios era la propia de una aristocracia militar nómada que se nutre de los despojos de los vencidos. Su dios más popular era Indra, rey de los dioses y vencedor de dragones que vencía a los demonios valiéndose de una maza (vajra) ocasionalmente identificada con el rayo. Amante de la lucha, de la comida, de la bebida y del sexo a él está dedicada casi la cuarta parte de los himnos del Rigveda (unos doscientos cincuenta). De importancia algo menor era Agni, dios del fuego; Mitra, dios de los tratados y Varuna, dios del juramento. A éstos a su vez seguían Surya, dios del sol; Vayu, dios del viento; Parjanya, dios de la lluvia y un abultado etcétera.

La relación entre los arios y los dioses pretendía fundamentalmente establecer un nexo en virtud del cual los primeros ofrecían sacrificios y los segundos, a cambio de ellos, les otorgaban la victoria en las batallas y la prosperidad material. Lejos de contar, por lo tanto, con un componente ético, la religión aria buscaba asegurar un intercambio de dones que, en ambos casos, revestían características meramente materiales. Partiendo de esa base, no resulta extraño que los arios acabaran concediendo una notable importancia a los rituales mágicos que, supuestamente, aseguraban la concesión por parte de los dioses de los deseos de sus adoradores. De hecho, el ascetismo ario —a diferencia del que encontramos en otras religiones— se produjo en la India no como consecuencia de la búsqueda de un perfeccionamiento ético sino como un medio para obtener una mayor capacidad de influencia sobre las distintas divinidades. Este panorama iba a experimentar un cambio de enorme importancia al llegar el denominado período védico tardío.

Hacia el año 1000 a. de C., el centro político de los arios comenzó a desplazarse hacia oriente en un deseo de conquistar nuevas tierras. En el Mahabharata, una de las dos grandes epopeyas indias, aparecen noticias relativas a una batalla entre los kaurava, originarios del noroeste y el Deccán, y los pandava, de origen oriental, que concluyó con la victoria de los segundos. El episodio, acontecido entre el 1000 y el 800 a. de C., tiene bastantes posibilidades de recoger un hecho histórico. Con todo, la mayor fuente de inquietud para los arios no fue tanto el enfrentamiento militar —su superioridad técnica aún seguía sin cuestionarse— como el sometimiento de las poblaciones oprimidas. De las fuentes védicas se deduce que el expolio a que se veían sometidos los campesinos era continuo y que esta conducta provocaba continuas sublevaciones. La situación llegó a ser tan inestable que el tratado de política de Kautalya narra, por ejemplo, que sólo se nombraba como recaudadores de impuestos a personas a las que se apreciaba escasamente ya que no era inusual que el pueblo volcara sobre ellos su cólera y su desesperación.

Para esa época el sistema social de castas ya había quedado sólidamente afianzado. En su punto máximo se hallaban los sacerdotes o brahmanes, seguidos por los guerreros o ksatriya, los campesinos o vaisya y, finalmente, los sudra. Estos últimos constituían la mayor parte de la población y estaban formados por no-arios o por arios que habían perdido su puesto entre las castas superiores. Al mismo tiempo, en la religión de los arios se introdujo un elemento llamado a tener una importancia enormemente trascendental ya que prácticamente definiría el futuro del hinduismo y además marcaría la estratificación social del país durante milenios. Nos referimos a la creencia en la reencarnación.

Ésta plantea serios desafíos desde un punto de vista lógico ya que presupone un número prácticamente constante de seres humanos (algo insostenible en períodos de expansión demográfica como el actual) y además nos enfrenta con el hecho de que no es posible recordar las vidas anteriores, con lo que resulta difícil, por no decir imposible, enmendar el pasado mal. Sin embargo, la reencarnación fue aceptada con relativa rapidez —en las Upanishads (800-600 a. de C.) prácticamente toda la reflexión teológica gira en torno a ella— en la medida en que proporcionaba un extraordinario instrumento de estabilidad social en una época caracterizada precisamente por los disturbios. En virtud de la creencia en la ley del karma, que obliga a reencarnarse a los seres humanos para ir purgando sus actos incorrectos de vidas anteriores, la opresión implantada por los arios, la injusticia extendida sobre la aplastante mayoría de la población y, muy especialmente, el sistema de discriminación racial encarnado en las castas pasaron a verse legitimados espiritualmente. El encuadramiento en una u otra casta —y las consecuencias directas de tal hecho— no debía interpretarse, por lo tanto, como una derivación de un entramado de relaciones sociales sino del resultado de previas existencias. Si el campesino sufría bajo la explotación del señor ario no había que contemplar tal hecho como una arbitrariedad del dominador sino más bien como una consecuencia de las maldades cometidas en otra vida por el dominado.

Tal creencia, que reportaba obvios beneficios a los explotadores, servía asimismo de consuelo a los explotados. La experiencia cotidiana le indicaba hasta qué punto resultaba imposible emanciparse de su dura servidumbre, pero la creencia en la reencarnación le impulsaba a creer en la posibilidad de subir o descender aún más en la vida siguiente. No resulta extraño que esta visión desplazara el centro de atención religiosa vinculado a la casta sacerdotal hacia la preocupación por asegurarse una situación menos sombría en futuras vidas y, sobre todo, hacia liberarse finalmente (moksha) del terrible ciclo de las reencarnaciones (samsara). Esta liberación nunca fue concebida como la concesión de un reposo y un goce en otro mundo similar al que se describe en religiones como el judaísmo o el cristianismo. Por el contrario, implica la disolución del ser en el nirvana. En gran medida, la tarea espiritual de las Upanishads consistió precisamente en mostrar vías diferentes —y en buena medida contradictorias— de escapar de tan terrible rueda de vidas y alcanzar ese estado final.

La posibilidad de llegar a esa liberación se vio popularizada, si se nos permite la expresión, gracias a obras como la Baghavad Gita —a la que dedicaremos un enigma futuro— y quedó ya firmemente asentada en la cultura india. En el resto de extremo oriente la creencia en la reencarnación vino de la mano del budismo que, al expandirse hacia el este, llevó consigo tan peculiar doctrina. Su paso a occidente fue mucho menos popular y extenso. Ciertamente, la creencia en la reencarnación se daba en algunos cultos mistéricos —de donde la tomaron, por ejemplo, Pitágoras o Platón— pero, en general, las grandes culturas de la Antigüedad como Mesopotamia, Egipto, Grecia y Roma fueron en bloque ajenas a la misma si es que no abiertamente hostiles. Lo mismo puede decirse del judaísmo —que sólo comenzó a admitirla de manera marginal durante la Baja Edad Media— del cristianismo y del islam. En realidad, hubo que esperar a la teosofía de madame Blavatsky —de lejana influencia hindú— y al movimiento espiritista de Allan Kardec, ambos nacidos en el siglo XIX para que la creencia prendiera, si bien minoritariamente, en Occidente.

En la actualidad, gracias al movimiento de New Age, los creyentes occidentales en la reencarnación son legión y disfrutan pensando que en vidas pasadas fueron Napoleón, Miguel Ángel o Cleopatra. Seguramente no sospechan que la creencia que profesan con tanto entusiasmo ha sido la columna vertebral de un estado ario y asiático similar al apartheid sudafricano durante casi cuatro milenios.

Fuente: Revista.Libertad Digital
 
Re: RE-ENCARNACION.

Que Dios los bendiga!

La Reencarnaciòn es anti-bìblica.

O crees en la reencarnaciòn o crees en la resurrecciòn de los muertos.

Yo creo en la resurrecciòn de los muertos que se darà en la segunda venida de Jesucristo. Todos los muertos resucitaràn para el Juicio Final.

Si fuera verdad la reencarnaciòn y yo reencarno en 4 o 5 cuerpos, a la hora de la resurrecciòn de los muertos, ¿cuàl de todos los cuerpos en los que mi alma ha sido alojada resucitarà? ¿2, 3, 4 ò los 5 cuerpos?

Y si resucitan los 5 cuerpos que alojaron mi alma, ¿còmo serìa eso?, resucitarìa un cuerpo con mi alma y los otros cuatro cuerpos resucitarìan "SIN ALMA". ¿¿¿???.

“En la resurrección de los muertos, se entierra UN cuerpo corruptible y resucita UNO incorruptible, se entierra UN cuerpo humillado y resucita UNO glorioso, se entierra UN cuerpo débil y resucita UNO fuerte, se entierra UN cuerpo material y resucita UNO espiritual (1 Cor 15,42.44).


Otro motivo que me hace no creer en la reencarnaciòn son las palabras de Jesùs. En todo momento nos conmina a estar vigilantes y a no perder la ùnica oportunidad que Dios nos ha dado (la paràbola de Làzaro y el rico epulòn).

Màs citas bìblicas:

Hebreos 9:27 sintetiza la enseñanza de las Escrituras al respecto:
"está establecido que los hombres mueran UNA SOLA VEZ, y luego el juicio"

“Mientras el niño vivía, yo ayunaba y lloraba. Pero ahora que está muerto ¿para qué voy a ayunar? ¿Acaso podré hacerlo volver? Yo iré hacia él, pero él no volverá hacia mí” (2 Sm 12,22.23).

“Todos tenemos que morir, y seremos como agua derramada que ya no puede recogerse” (2 Sm 14,14).

“El hombre, en su maldad, puede quitar la vida, es cierto; pero no puede hacer volver al espíritu que se fue, ni liberar el alma arrebatada por la muerte’’ (Sab 16,14).

“Señor, no me mires con enojo, para que pueda alegrarme, antes de que me vaya y ya no exista más” (Salmo 39 v.14).

Segùn la reencarnación los pobres son culpables de su miseria por males que hicieron en otras vidas. Como están pagando el karma, no se les debe ayudar. Son una casta baja. Jesucristo no solo nos enseña el amor a los pobres sino que el mismo se hizo pobre para darnos ejemplo.

Otro motivo (esto lo aprendì de un maestro hindù converso al catolicismo): es que mientras que en Oriente se predica que "hay que evitar la reencarnaciòn", "que es causa de sufrimiento" y para evitarla se recomienda la meditaciòn, en cambio en Occidente la reencarnaciòn es una gran cosa, una maravilla.

Es muy diferente lo que se enseña sobre la reencarnaciòn en Oriente de lo que se enseña en Occidente.

La doctrina de la reencarnaciòn es muy peligrosa:

Hay casos de personas que se han suicidado porque simplemente no les gustaba su vida presente y aceleraron el paso a su siguiente vida.

Como esperan vivir muchas vidas para (segùn ellos) "perfeccionarse" desperdician la ùnica vida que tienen para convertirse a Cristo.

Lo peor de todo es que la reencarnaciòn anula el sacrificio de Cristo. Porque si podemos reencarnar en varias vidas para perfeccionarnos y lograr el nivel de santidad necesario entonces ¿de què sirviò el sacrificio de nuestro Señor?

Segùn la reencarnaciòn "tù solo te salvas", no necesitas a Jesùs ni a nadie. En cambio los cristianos sabemos que nos salvamos "por la fe en Jesucristo".

La Iglesia Catòlica està alertando a sus fieles para que no caigan en estos engaños del New Age.

!Shalom!
 
Re: RE-ENCARNACION.

Me faltò agregar que "el espìritu de elìas" es El Espìritu Santo.

!Shalom!
 
RE-ENCARNACION.

Hola

Quienes pretenden integrar dentro del cristianismo la fe en la reencarnación suelen remitir a la figura de Elías, el profeta cuya vuelta se esperaba al final de los tiempos (Mt 3,23) Jesús afirmó que Elías había venido ya... sólo que en la persona de Juan Bautista (Mt 17, 9-13) Sin embargo, con ello no quiso decir que Juan fuera la reencarnación de Elías, era solo una metáfora para indicar que Juan Bautista tenía la misma misión que Elías.

El mismo Juan dijo no ser Elías (Jn 1) y su misión, se asemejará "en el espíritu y en el poder" a la del profeta Elías, enviado a preparar "un pueblo perfecto" para la llegada del Mesías.

Shalom
 
Re: RE-ENCARNACION.

Amadísmo Kazko: Recibe mis saludos y mis bendiciones.

No ha sido mi intención dejarte sin aire. Tampoco pretendo asustar a nadie. Solo he dado respuesta a tu pregunta.

La RE-ENCARNACION. ¡NO EXISTE!. Y ya que este es el tema de tu epígrafe, estoy llano a responderte todo lo que quieras saber y que , obviamente,yo pueda entregarte la información correspondiente.


No he dicho, ni insinuado que tu, amado seas Jesús. Sólo te he dicho que creo y que es muy posible que seas uno de los "escogidos". Son miles de miles los que han regresado y otros que regresarán muy pronto. Para estar presentes en esta inmenza tarea que es el significado de la "segunda venida".

El que tengas las coicidencias que revelas, no son pruebas de que seas un "escogido". La única prueba, está en tu corazón. Pídele a él, que te revele si eres lo que dices ser.

El preterismo, es una creencia basada en interpretaciones biblicas, las cuales dicen que revelan que el Hijo, ya vino y se cumplió todo lo que está escrito. Pero no es el tema a tratarse.


Juan, no fué Elías. Si, es muy probable que Elías esté ya en la tierra o vuelva muy pronto. Juan si ya está. (Juan el bautista y Juan el apostol). Ambos ya están.


Que la paz y el amor de nuestro bendito Padre, te cobijen, amado hermano.
 
Re: RE-ENCARNACION.

Chinita dijo:
Hola

Quienes pretenden integrar dentro del cristianismo la fe en la reencarnación suelen remitir a la figura de Elías, el profeta cuya vuelta se esperaba al final de los tiempos (Mt 3,23) Jesús afirmó que Elías había venido ya... sólo que en la persona de Juan Bautista (Mt 17, 9-13) Sin embargo, con ello no quiso decir que Juan fuera la reencarnación de Elías, era solo una metáfora para indicar que Juan Bautista tenía la misma misión que Elías.

El mismo Juan dijo no ser Elías (Jn 1) y su misión, se asemejará "en el espíritu y en el poder" a la del profeta Elías, enviado a preparar "un pueblo perfecto" para la llegada del Mesías.

Shalom
Así es. A ver cuántos de los foristas aquí reencarnados resultan ser gallinas a la vuelta de 25 años y un buen día aparecan debidamente sazonados en un almuerzo familiar.
 
Re: RE-ENCARNACION.

Junegofe que bueno es aclarar:

La reencarnación no existe
Kazko no es JESÚS.


En un aspecto sin embargo TODOS los cristianos

SOMOS JESÚS.

Su boca, sus pies, sus manos.


Me tomare el tiempo de seguir leyendote tus aportes anteriores
ya que quiero saber por que aseguras que algunos hnos. De la primera
centuria han encarnado en nuevos cuerpos y deambulan nuestro planeta.


Y mi caso como lo consideras:

Ya que tu me haz dado una respuesta que jamas esperaba
nadie me había respondido como tu lo haz hecho,...

Para los que no saben kazko, no se cree ser nuestro SEÑOR JESÚS
pero da la “casualidad” que:

su primer nombre es Rey
su mama se llama María
su papá se llamaba José
cuando el nació vieron una luz acender del lecho del nacimiento
es carpintero.

Dime mas junefone,...

Otro dato, recuerdo el momento en el que naci

estaré esperando.

 
Hola Kasko

Hola Kasko

Kazko. dijo:
Urias mire hno. como ud solito se contradice,...

Juan dice ud al final, tenia el espiritu de Elias,...

Cuantos Elias andaran la tierra?
como dice jenofone,...

Piolin que bueno que ya me va conociendo, en mis escritos algunas veces paresco tosco pero si me conocieran soy manso como una paloma,...

Junegofe, eliza y 7 truenos me haz dejado sin aire, dejame presentarme soy cristiano, respecto a profecía predico la posición preterista, con una venida en aquella generación (70EC), ud. Asustara aun mas a los hnos. Futuristas con esa hermenéutica que JESÚS ya vino en este tiempo,...

Sabe una cosa,... YO NO QUIERO SER ESE JESÚS, digo el mero mero, ya que con El (JESÚS) todos mis respetos a mi amado salvador, pero si pregunte si creian en las coincidencias era precisamente por eso (mi caso, ezquzofrenico como dice el amado 7 rayos), creo haber tirado al aire este mi caso (soy loko como pablo, no hagan falsas suposiciones) de ser uno de los escogidos, no me lo va a creer pero:
Mi nombre es REY
Soy carpintero
Mi mama se llama María.
Mi papá se llamaba José.

Y dicen que cuando naci unas personas vieron una estrella o luz ascender
de mi lugar de nacimiento,...

Por eso les preguntaba si creian en las coincidencias y megusto lo que dijo

7 rayos


[font=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif, 'MS sans serif]Ahora te respondo en serio
Que si creo en coincidencias ??
Depende ,una mente radical, fanatica y firmemente convencida que JESUS PREPARO moradas nuevas en los corazones de los hombres cree que todo es un engranaje de un plan divino ( NO acepta coincidencias , todo está planeado friamente )

AMEN.

Por eso uno tiene que tener mucho cuidado como habla.
[/font]
.......................................................................................................
Bueno Kasko , en este foro soy Martir ,en el otro soy 7 Truenos o 7 rayos
comos dices ,no te encontrado por ahí así que te dejo esto para que lo
revises y corrijas la idea de pensar que tu has vivido antes otra vida .

Kasko ,Junegofe ESTA ES NUESTRA PRIMERA VIDA .

HEBREOS 9: 27

<TABLE class=tborder id=post17082 cellSpacing=1 cellPadding=6 width="100%" align=center border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="PADDING-RIGHT: 0px; PADDING-LEFT: 0px; PADDING-BOTTOM: 0px; PADDING-TOP: 0px"><TABLE cellSpacing=6 cellPadding=0 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD vAlign=top noWrap></TD></TR></TBODY></TABLE><!-- / user info --></TD></TR><TR><TD class=alt1><!-- message, attachments, sig --><!-- icon and title -->
icon7.gif
LOS ERRORES DE LA "PREEXISTENCIA HUMANA "

LA PREDETERMINACION DE DIOS
En primer lugar el término "predestinación " es un sinonimo de "predeterminación " ( Predeterminar es lo bíblico )
El término usado es "proorizo "
proorizo​
(proorivzw, 4309),
(pro, por anticipado; orizo, determinar; cf. DETERMINAR,
denota determinar por anticipado, ordenar por adelantado, «habían antes determinado»
(Hch 4.28); «predestinó» (Ro 8.29,30; 1 Co 2.7); Ef 1.5: «habiéndonos predestinado»; v. 11: «habiendo sido predestinados».
Notas: (1) Este verbo debe ser distinguido de proginosko, conocer con antelación. Este último se refiere especialmente a las personas conocidas por Dios con antelación;​
Proorizo se refiere especialmente a aquello a lo que son predestinados los objetos de su conocimiento anticipado. VINE -EXPOSITIVO​
4. proorizo (proorivzw, 4309), pro, antemano, , denota determinar de antemano, predeterminar, predestinar;
en Hch 4.28 se traduce «habían antes determinado».

[ Diccionario expositivo VINE .- ]​
Entonces el término PREDETERMINAR es lo original y es más claro para entender este asunto .Si alguno usa predestinar en el sentido de predeterminar está correcto .​
Entonces lo predeterminado o predestinado por Dios ,esta acompañado del​
CONOCIMIENTO previo de Dios (pro-ginosko)​
Este conocimiento de Dios se llama presciencia divina .​
La presciencia divina es la capacidad de Dios para conocer todas las cosas​
antes que sucedan . 1 pedro 1:2​
Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">
2elegidos según lapresciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os sean multiplicadas.​
</TD></TR></TBODY></TABLE>
Con esta facultad de CONOCER ,Dios predetermina y elige a los hombres
para que al nacer sean adoptados como hijos .

Veamos el caso de JACOB Y ESAU . Romanos 9: 10 Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">
10Y no sólo esto, sino también cuando Rebeca concibió de uno, de Isaac nuestro padre 11(pues no habían aún nacido, ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el que llama), 12se le dijo: El mayor servirá al menor. 13Como está escrito: A Jacob amé, mas a Esaú aborrecí.
</TD></TR></TBODY></TABLE>

Aquí podemos ver que Jacob y Esau aún no nacían y ya Dios CONOCÍA el fin de sus días
por lo tanto , Dios primero CONOCE ,luego ELIGE y entonces predetermina .
Como él es ETERNO todo esto ocurre ANTES DE LA FUNDACIÓN DEL MUNDO

Apocalipsis 17 : 8 Cita:
<TABLE cellSpacing=0 cellPadding=6 width="100%" border=0><TBODY><TR><TD class=alt2 style="BORDER-RIGHT: 1px inset; BORDER-TOP: 1px inset; BORDER-LEFT: 1px inset; BORDER-BOTTOM: 1px inset">

. 8La bestia que has visto, era, y no es; y está para subir del abismo e ir a perdición; y los moradores de la tierra, aquellos cuyos nombres no están escritos desde la fundación del mundo en el libro de la vida, se asombrarán viendo la bestia que era y no es, y será.

</TD></TR></TBODY></TABLE>
Ahora , el punto es que Jacob no tenía conciencia en la eternidad , y no andaba por allí junto
con otras personas , eso es demoniáco creerlo , eso es PREEXISTENCIA DE ALMAS


Este es el principio de predeterminación , eleccion y conocidos antes de la fundación del mundo . Todo ocurre en la mente de Dios , no significando una PREEXISTENCIA .

APLICANDO este principio se pueden entonces revisar todos los textos relacionados:
por ejemplo :
ah de paso deje preguntas que no se animaron a responder hasta ahora ( PIOLIM)

Jer 1:4 Y vino a mí la palabra del SEÑOR, diciendo:
Jer 1:5 Antes que yo te formara en el seno materno, te conocí, y antes que nacieras, te consagré, te puse por profeta a las naciones.


En este caso de Jeremías 1 :5
Es el mismo caso de Jacob , Jeremías fue conocido antes de ser engendrado , esto es Dios
en su mente y con su prescencia le conocía , ( Lo cual es distinto a que Jeremías conociera
a Dios . Correcto ? )
Dios todo lo sabe ,por eso es Dios .
Cuando dice "Te dí por profeta a las naciones ,no está diciendo que en la eternidad Jeremías estuviese profetizando a unas supuestas naciones eternas , sino que el ministerio
de Jeremías ,fue predeterminado por Dios y manifestado cuando nació como hombre .


Este estudio continuará .........
Pd. Piolim estás de acuerdo con esto o insistes en que los hombres viviamos concientemente antes de venir a este mundo .
Job 38:21 para ti expresa que JOB había NACIDO antes de nacer de MUJER ???

Julio Parada
</TD></TR></TBODY></TABLE>
 
Re: RE-ENCARNACION.

Amado hermano Martir. Te saludo con amor.

Me he tomado la libertad de respònderte ya que en tu texto haces alusión a mi. Posteo esta frase tuya:


"Kasko ,Junegofe ESTA ES NUESTRA PRIMERA VIDA"

Dije en respuesta al amado Kazko, que la re-encarnación no existe. Y se que para todos los habitantes de este amado planeta, esta es la primera vida.

Sin embargo ha habido muchos seres que han estado en este planeta, teniendo vida pre-existente. (es un tema profundo y largo. Amerita un epigrafe. Tal vez le de inicio).

Ahora, bajo tu afirmación, la cual haces con mayúsculas, discrepo un poco de ti, ya que si meditas un poco verás que Jesús mismo, siendo oriundo de este planeta, tenía vida pre-existente. ¿Estámos de acuerdo).

Si Jesús, tenía vida pre-existente, ¿era re-encarnado? ¡No!

Era ¡ENCARNADO!.

Bueno...ahora. amado Martir, lo creas o no, hay muchos seres que han encarnado, puesto que vienen a prestar un servicio de amor junto al Hijo de Dios (Jesucristo), en su " segunda venida". Si es un tema que desconoces, por favor pregunta lo que quieras, pero no afirmes negativamente algo que ignoras.

También este es un tema profundo y largo, y también es muy probable que abra un epígrafe con él.


Con todo mi amor, te abrazo a la distancia.
 
Re: RE-ENCARNACION.

César Vidal escribió:
Ésta (la reencarnación) plantea serios desafíos desde un punto de vista lógico ya que presupone un número prácticamente constante de seres humanos .

Éste es un error bastante frecuente atribuido a las religiones que creen en la reencarnación (hinduismo, budismo, etc.). La explicación dada por las mismas es que el número de almas no es constante, siempre están apareciendo almas nuevas, procedentes de otras realidades, dimensiones, mundos, etc. El mundo cognoscible por los sentidos (siempre según esas religiones) no es único.

Independientemente de la coherencia o incoherencia de la teoría de la reencarnación yo no creo en ella.
 
Re: RE-ENCARNACION.

Martir, 7 rayos y Julio Parada, son UNO.

aclarando:

junefone y su servidor no predicamos LA RE-ENCARNACION,...

pero SI la ENCARNACION.


todos somos encarnados en un sentido, ya que la CARNE sin ESPIRITU es muerta
cuando el ESPIRITU se "une" a la carne eso es una forma de ENCARNACION.

ahora hay encarnaciones espeiciales, eso es otro estudio.

junefone dice:

Bueno...ahora. amado Martir, lo creas o no, hay muchos seres que han encarnado, puesto que vienen a prestar un servicio de amor junto al Hijo de Dios (Jesucristo), en su " segunda venida".
junefone.


ahi ESTOY COMPLETAMENTE en desacuerdo contigo,...

JESUS VINO EN EL 70EC, en aquella generacion


TAL Y COMO LA HABIA PROMETIDO.

 
Estimado Junegofe

Estimado Junegofe

.......................................................................................................
Te saludo Junegofe en EL NOMBRE DEL ADONAI ELOHIM JESUCRISTO .-

Hay varias cosas que creo entender y que a mi juicio son cosas extremas .
Ud dijo en un post anterior
1)
Como dije anteriormente, hay en la tierra miles de "encarnados",
que han venido con el Hijo, en su "segunda venida".
Esto lo he explicado en otros epígrafes, pero igual trataré de explicarte lo siguiente:
JUNEGOFE ud insinua acá que la "segunda venida" ya ocurrió .......??????
Por favor aclare esta declaracion .-

2) Ud dice acá
:alienship
.-Encarnar, significa que un ser (puede ser espíritu o no)
originario de los cielos (pongo cielos por darle un nombre.
Puede venir del universo o de paraíso), viene a nacer en la carne mortal (como sucedió con Jesús), a prestar un servicio.
Hoy existen miles de seres "encarnados".
Entonces ud cree en la preexistencia de almas ??
Es decir , ud cree que Dios nos creó primero y luego nos da la mision de venir
al mundo a ayudarle a su Hijo .
Hoy existen miles de seres "encarnados".

3)
Cuando Jesús les habló a sus discípulos diciendo:
"En casa de mi Padre, hay muchas moradas, yo tendré preparada una para ustedes".
O cuando dijo:
"A ustedes se les concede saber los secretos sagrados del reino",
o también: "Cosas más grandes que estas haréis vosotros",
o "muchos de vosotros no conoceréis la muerte, antes que sucedan estas cosas", o
"Con el hijo del trueno pastorearé y armonizaré la tierra", etc,etc. ¿A qué crées, amado, que se refería?. Te respondo: A ESTE TIEMPO.
Estimado Junogofe , creo como cazador que soy que ud ha escuchado al
profeta William Soto Santiago , ya que él se autotitula "EL HIJO del TRUENO"
A proposito ¿ Donde sale ese texto que menciona ?
"Con el hijo del trueno pastorearé y armonizaré la tierra",

¿Quién es el hijo del trueno?...Con él volvería y pastorería y armonizaría al mundo. ¿Cuándo?


4) Trato de volver al redil a Kasko y ud le dice:
En cuanto a ti, amado Kazko, sin saber de tus experiencias, puede ser y es muy probable que seas un ser "encarnado", que ha venido a prestar servicio.
5) Su saludo es "mesiánico" acá
AHORA, AMADO KAZKO. EN SU SEGUNDA VENIDA.

¿ERES UNO DE LOS ESOGIDOS? ¡ENHORA BUENA!

RECIBE MI AMOR Y MIS BENDICIONES, AMADO KAZKO.
[/QUOTE]

Acá hablas como alienigena :alienship

6) Y se que para todos los habitantes de este amado planeta, esta es la primera vida.



7) Especula ud con lo siguiente
Sin embargo ha habido muchos seres que han estado en este planeta, teniendo vida pre-existente.
(es un tema profundo y largo. Amerita un epigrafe. Tal vez le de inicio).
9) Junegofe JESUCRISTO no es una creatura el es ELOHIM ADONAI

Ahora, bajo tu afirmación, la cual haces con mayúsculas, discrepo un poco de ti, ya que si meditas un poco verás que Jesús mismo, siendo oriundo de este planeta, tenía vida pre-existente. ¿Estámos de acuerdo).
Si Jesús, tenía vida pre-existente, ¿era re-encarnado? ¡No!
Era ¡ENCARNADO!.
10) Bueno...ahora. amado Martir, lo creas o no, hay muchos seres que han encarnado, puesto que vienen a prestar un servicio de amor junto al Hijo de Dios (Jesucristo), en su " segunda venida".
Hebreos 9:28 dice así Junegofe
<DIR>

</DIR>
Heb 9:28 así también Cristo, habiendo sido ofrecido una vez para llevar los pecados de muchos, aparecerá por segunda vez,
sin relación con el pecado, [ Ud no podría ser por que es pecador ]
para salvación de los que ansiosamente le esperan.

11)
Si es un tema que desconoces, por favor pregunta lo que quieras, pero no afirmes negativamente algo que ignoras.
Con todo mi amor, te abrazo a la distancia.

Estimado Junegofe le envío muchos saludos a ud y su familia
:Demonstra :Smily:
 
Hola Kasko soy 7 truenos .-

Hola Kasko soy 7 truenos .-

Kazko. dijo:
Martir, 7 rayos y Julio Parada,

junefone dice:

Bueno...ahora. amado Martir, lo creas o no, hay muchos seres que han encarnado, puesto que vienen a prestar un servicio de amor junto al Hijo de Dios (Jesucristo), en su " segunda venida".
junefone.


ahi ESTOY COMPLETAMENTE en desacuerdo contigo,...

JESUS VINO EN EL 70EC, en aquella generacion
TAL Y COMO LA HABIA PROMETIDO.

......................................................................................................

Estimado Kasko .-

¿Que dices ???

ahi ESTOY COMPLETAMENTE en desacuerdo contigo,...
JESUS VINO EN EL 70EC, en aquella generacion
TAL Y COMO LA HABIA PROMETIDO.
Me alegra que no estés de acuerdo con Junefone ni con su Elías 5
pero me preocupa Kasko que pienses que CRISTO ya vino .

Razona conmigo :
Año 70 d.c

año 100 d.c Juan escribe Apocalipsis y profetiza :


Rev 1:7 HE AQUI, VIENE CON LAS NUBES y todo ojo le verá, aun los que le traspasaron; y todas las tribus de la tierra harán lamentación por El; sí. Amén

Por lo menos situa la venida después que fue escrito Apocalipsis :

Rev 22:20 El que testifica de estas cosas dice: Sí, vengo pronto. Amén. Ven, Señor Jesús.


Saludos Kasko ,nos vemos por allí

JULIO PARADA