El diccionario lo define:
“Farisaios de una palabra aramea, peras (que se halla en Dn. 5.28), que significa separar, debido a una manera de vivir diferente a la generalidad de la gente. Los fariseos y saduceos aparecen como partido político distintos en la ultima mitad del siglo II A.C. aunque representan tendencias que se pueden seguir mucho mas atrás en la historia del judaísmo, tendencias que se acentuaron después del retorno de Babilonia (537. A.C.) Los progenitores inmediatos de los dos partidos fueron respectivamente, los jasideos y los helenistas; los ultimos, antesecesores de los saduceos, tenían la intención de eliminar la estrechez del judaísmo y participar en las ventajas de la vida y cultura griega. Los jasideos, una transliteración del termino hebreo jasidim, esto es, los piadosos, eran un grupo de hombres celosos de la religión que actuaban bajo la conducción de los escribas, en oposición al impío partido helenizante; se refrenaron de oponerse al legitimo sumo sacerdote incluso cuando este se puso de parte de los helenistas. Asi, los helenizantes eran una secta política, en tanto que los Jasideos cuyo principio fundamental eran una separación completa de los elementos no judíos, eran el partido estrictamente legal entre los judíos y llegaron finalmente a ser el partido mas popular e influyente. En su celo por la Ley y casi llegaron a deificarla y su actitud se torno meramente externo, formal y mecánica. Ponían el énfasis no en la rectitud de la acción, sino en su corrección formal. Como consecuencia, fue inevitable su oposición a Cristo; su manera de vivir y su enseñanza eran una condenación de las suyas de ahí sus denuncias contra ellos (p. Ej. Mt. 6.2,5,16,15.7 y cap. 23”
Rasgos del fariseismo.
Poseen alta conducta moral y tienen su propia justicia (Lc. 18:9)
No querían demostrar que tenían necesidades espirituales ni pecado (Lc. 7:39).
Dados a la critica superficial y disciernen con los ojos naturales y atribuyen obras de Dios al enemigo (Mt. 9:11).
Toman un texto a la comodidad de su criterio personal sin ver su contexto (Mt. 12:2).
Condenan con facilidad (Mt. 12:14).
Demandan señales (Mt. 12:38).
Sus tradiciones las convertido en leyes (Mt. 15:1-2)
Se ofenden fácilmente cuando se les habla con la verdad (Mt. 15:12).
Su doctrina es considerada levadura por Jesucristo (Mt. 16:6-12).
Existe un abismo entre lo que hablan y hacen (Mt. 23:3).
Atan cargas pesadas y difíciles de llevar y los ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas (Mt. 23:4), Ej, Exigen santidad y consagración a la grey y a los visitantes o nuevos, pero en su vida no la hay.
Son exhibicionistas (Mt. 23:5).
Aman los primeros asientos en las cenas y los primeros sillas en las sinagogas (iglesia, Foros). (Mt. 23:6).
Les gusta puestos, nombramientos y títulos religiosos (Mt. 23:7).
Devoran las casas de las viudas. La Iglesia primitiva apoyaba estas necesidas hoy es rara la iglesia que lo practica (Mt. 23:14).
Hacen campañas evangelisticas con la finalidad de hacer proselitismo personal llevan agua a su molino (Mt. 23:15).
El sistema monetario es su base doctrinal no lo piden lo exigen y llaman ladrones al que no lo hace (Mt. 23:16).
Se consideran los iluminados “intachables” en sus dogmas y doctrinas son implacables y sin misericordia (Mt. 23:23).
Se fijan en lo externo y en la paja del ojo ajeno (Mt. 23:25-28, Lc. 6:41).
“Farisaios de una palabra aramea, peras (que se halla en Dn. 5.28), que significa separar, debido a una manera de vivir diferente a la generalidad de la gente. Los fariseos y saduceos aparecen como partido político distintos en la ultima mitad del siglo II A.C. aunque representan tendencias que se pueden seguir mucho mas atrás en la historia del judaísmo, tendencias que se acentuaron después del retorno de Babilonia (537. A.C.) Los progenitores inmediatos de los dos partidos fueron respectivamente, los jasideos y los helenistas; los ultimos, antesecesores de los saduceos, tenían la intención de eliminar la estrechez del judaísmo y participar en las ventajas de la vida y cultura griega. Los jasideos, una transliteración del termino hebreo jasidim, esto es, los piadosos, eran un grupo de hombres celosos de la religión que actuaban bajo la conducción de los escribas, en oposición al impío partido helenizante; se refrenaron de oponerse al legitimo sumo sacerdote incluso cuando este se puso de parte de los helenistas. Asi, los helenizantes eran una secta política, en tanto que los Jasideos cuyo principio fundamental eran una separación completa de los elementos no judíos, eran el partido estrictamente legal entre los judíos y llegaron finalmente a ser el partido mas popular e influyente. En su celo por la Ley y casi llegaron a deificarla y su actitud se torno meramente externo, formal y mecánica. Ponían el énfasis no en la rectitud de la acción, sino en su corrección formal. Como consecuencia, fue inevitable su oposición a Cristo; su manera de vivir y su enseñanza eran una condenación de las suyas de ahí sus denuncias contra ellos (p. Ej. Mt. 6.2,5,16,15.7 y cap. 23”
Rasgos del fariseismo.
Poseen alta conducta moral y tienen su propia justicia (Lc. 18:9)
No querían demostrar que tenían necesidades espirituales ni pecado (Lc. 7:39).
Dados a la critica superficial y disciernen con los ojos naturales y atribuyen obras de Dios al enemigo (Mt. 9:11).
Toman un texto a la comodidad de su criterio personal sin ver su contexto (Mt. 12:2).
Condenan con facilidad (Mt. 12:14).
Demandan señales (Mt. 12:38).
Sus tradiciones las convertido en leyes (Mt. 15:1-2)
Se ofenden fácilmente cuando se les habla con la verdad (Mt. 15:12).
Su doctrina es considerada levadura por Jesucristo (Mt. 16:6-12).
Existe un abismo entre lo que hablan y hacen (Mt. 23:3).
Atan cargas pesadas y difíciles de llevar y los ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas (Mt. 23:4), Ej, Exigen santidad y consagración a la grey y a los visitantes o nuevos, pero en su vida no la hay.
Son exhibicionistas (Mt. 23:5).
Aman los primeros asientos en las cenas y los primeros sillas en las sinagogas (iglesia, Foros). (Mt. 23:6).
Les gusta puestos, nombramientos y títulos religiosos (Mt. 23:7).
Devoran las casas de las viudas. La Iglesia primitiva apoyaba estas necesidas hoy es rara la iglesia que lo practica (Mt. 23:14).
Hacen campañas evangelisticas con la finalidad de hacer proselitismo personal llevan agua a su molino (Mt. 23:15).
El sistema monetario es su base doctrinal no lo piden lo exigen y llaman ladrones al que no lo hace (Mt. 23:16).
Se consideran los iluminados “intachables” en sus dogmas y doctrinas son implacables y sin misericordia (Mt. 23:23).
Se fijan en lo externo y en la paja del ojo ajeno (Mt. 23:25-28, Lc. 6:41).