Bendecido Moises7;
Dices;
Originalmente enviado por Moises7:
Estimado hermano Jafe, en tu respuesta hay algo paradójico, primero afirmas que todo se cumplió en el año 70 dc, (cosa que no dice la Biblia)
Digo;
La Biblia dice que cuando el templo fuese destruido, todo lo que está escrito se cumpliría, y el templo ya no existe, está destruido por lo tanto la biblia dice que cuando el templo fuese destruido, y ya lo está, todo lo que esta escito se cumpliría, por lo tanto si ya está destruido, todo lo que está escrito ya se cumplió, absolutamente todo ya se cumplió, porque el templo ya está destruido ¿ok?.
Dices;
, y partes de que esa fecha es la reconocida por los historiadores y sin embargo cuando te digo que Juan escribió el Apocalipsis en los 90 dc, me dices que son especulaciones cuando son esos mismos historiadores “especuladores” los que reconocen el año 70 dc como la destrucción del templo, y para mi si es importante la fecha, porque si el templo fue destruido en el 70 dc y Juan escribió Apocalipsis posteriormente porqué no dijo en su escritura que ya todo se había cumplido?, acaso no debía hacerlo?,
Digo;
Yo no hable de historiadores especuladores, sino que dije que solo eran especulaciones de los historiadores pues ninguno tiene la certeza de cuando realmente se escribió, lo puedes ver en casi cualquier Biblia de estudio que dice "lo mas probable, o "se cree", que fue escrito entre tales fechas, y especular es decidir entre lo más probable y lo menos probable, sin ninguna absoluta certeza, es más, ya hay Biblias de estudio que consideran como probables las fechas entre el 64 y el 96, y otras entre el 70 y 98,pero aún así continua siendo una especulación pues en esto de la fecha de Apocalipsis, nadie tiene la certeza absoluta,
En cambio en la fecha de la destrucción del templo, los historiadores no especulan sino lo dan por seguro, y todos están absolutamente de acuerdo que fué en el 70 d.C. y si la Biblia dice que cuando el templo fuese destruido todo lo que está escrito estaría cumplido, y Daniel e Isaías contienen los mismos tiempos de profecías que el Apocalipsis, es obvio que fué escrito antes del 70 d. C. aunque muy cerca de esa fecha, por lo de "vengo pronto".
Además, Apocalipsis 11;2 profetiza lo mismo que Lucas 21;24, coincidiendo con la destrucción del templo en el futuro de Ap. 11;2. Por lo que aquí tienes otra prueba de que necesariamente fué escrito antes del 70d.C.
Dices;
no lo hizo Pedro cuando en el libro de los Hechos el día de Pentecostés después de recibir el Espíritu Santo dijo que se estaba cumpliendo la promesa Hechos 2:14-21?,
Digo;
Pedro mismo nos afirma que en pentecostés se cumplieron las señales de prodigios o señales en el cielo y tierra, el sol oscurecido, la luna roja, sangre, humo, fuego.
Dices;
pero además hermano, hay señales contundentes que anteceden al rapto y de seguro no han acontecido, por favor lee y analiza detenidamente las palabras de Jesús en él capitulo 24 de Mateo, él les esta hablando a sus discípulos, una de las señales es que será predicado este evangelio a todo el mundo (Mateo 24:14), para testimonio a todas las naciones, por lo tanto no hablaba solamente de Israel sino de todo el mundo, por supuesto que para el año 70 dc todavía no había sido predicado el evangelio en todo el mundo,
Digo;Me temo que no has escudriñado lo suficiente;
Eso lo especulas tu, pero la Biblia dice claramente en Colosenses 1;5 y 6 que ya había sido predicado el evangelio en todo el mundo.
¿Así que debemos creerle a la Biblia o a tus especulaciones?
Dice;
pero además, Jesús habla de “falsos Cristos que harán grandes señales y prodigios que engañaran, si fuese posible aun a los escogidos,”cosa de la que todavía no tengo noticia,
Digo;
Lucas 21;8 dice claramente que los que le escuchaban en aquel entonces deberían ver que no fueran engañados por falsos Cristos, así que eso según la Biblia les sucedió a ellos porque Jesús mismo les advirtió que ellos verían a muchos venir en su nombre, asi que es lógico que tu no lo hayas vivido pues eso sucedió hace más de 1900 años, pues ya en aquella misma época se cumplieron esas señales, pues en 2 Corintios 11;4 puedes ver que ya estaban predicando a otro Jesús.
Dices;
pero además, hablando ya de la venida del Hijo del Hombre, Jesús dice que “en aquellos días el sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas”,no recuerdo ninguna alusión a esto a través de la historia universal, si ocurrió nadie se enteró.
Digo;
No está en la historia Universal, la misma Biblia lo da como cumplido.
Lo acabas de ver cumplido en Hechos 2;14 al 21 como ya sucedido en aquel entonces. Tal vez Génesis 37;9 te ayude a entender un poco más.
Te sigo aclarando tu aporte más adelante, pues debo atender algo ahora, así que espero continuar mañana si está escrito, para hacerte partícipe de esta gloria preciosa, que por falta de conocimiento su pueblo está muerto pues aún no ha resucitado pues con el conocimiento vivirá y dejará de perecer.
Con amor inalterable.
------------------
Jacobo Arends
[email protected]
Dices;
Originalmente enviado por Moises7:
Estimado hermano Jafe, en tu respuesta hay algo paradójico, primero afirmas que todo se cumplió en el año 70 dc, (cosa que no dice la Biblia)
Digo;
La Biblia dice que cuando el templo fuese destruido, todo lo que está escrito se cumpliría, y el templo ya no existe, está destruido por lo tanto la biblia dice que cuando el templo fuese destruido, y ya lo está, todo lo que esta escito se cumpliría, por lo tanto si ya está destruido, todo lo que está escrito ya se cumplió, absolutamente todo ya se cumplió, porque el templo ya está destruido ¿ok?.
Dices;
, y partes de que esa fecha es la reconocida por los historiadores y sin embargo cuando te digo que Juan escribió el Apocalipsis en los 90 dc, me dices que son especulaciones cuando son esos mismos historiadores “especuladores” los que reconocen el año 70 dc como la destrucción del templo, y para mi si es importante la fecha, porque si el templo fue destruido en el 70 dc y Juan escribió Apocalipsis posteriormente porqué no dijo en su escritura que ya todo se había cumplido?, acaso no debía hacerlo?,
Digo;
Yo no hable de historiadores especuladores, sino que dije que solo eran especulaciones de los historiadores pues ninguno tiene la certeza de cuando realmente se escribió, lo puedes ver en casi cualquier Biblia de estudio que dice "lo mas probable, o "se cree", que fue escrito entre tales fechas, y especular es decidir entre lo más probable y lo menos probable, sin ninguna absoluta certeza, es más, ya hay Biblias de estudio que consideran como probables las fechas entre el 64 y el 96, y otras entre el 70 y 98,pero aún así continua siendo una especulación pues en esto de la fecha de Apocalipsis, nadie tiene la certeza absoluta,
En cambio en la fecha de la destrucción del templo, los historiadores no especulan sino lo dan por seguro, y todos están absolutamente de acuerdo que fué en el 70 d.C. y si la Biblia dice que cuando el templo fuese destruido todo lo que está escrito estaría cumplido, y Daniel e Isaías contienen los mismos tiempos de profecías que el Apocalipsis, es obvio que fué escrito antes del 70 d. C. aunque muy cerca de esa fecha, por lo de "vengo pronto".
Además, Apocalipsis 11;2 profetiza lo mismo que Lucas 21;24, coincidiendo con la destrucción del templo en el futuro de Ap. 11;2. Por lo que aquí tienes otra prueba de que necesariamente fué escrito antes del 70d.C.
Dices;
no lo hizo Pedro cuando en el libro de los Hechos el día de Pentecostés después de recibir el Espíritu Santo dijo que se estaba cumpliendo la promesa Hechos 2:14-21?,
Digo;
Pedro mismo nos afirma que en pentecostés se cumplieron las señales de prodigios o señales en el cielo y tierra, el sol oscurecido, la luna roja, sangre, humo, fuego.
Dices;
pero además hermano, hay señales contundentes que anteceden al rapto y de seguro no han acontecido, por favor lee y analiza detenidamente las palabras de Jesús en él capitulo 24 de Mateo, él les esta hablando a sus discípulos, una de las señales es que será predicado este evangelio a todo el mundo (Mateo 24:14), para testimonio a todas las naciones, por lo tanto no hablaba solamente de Israel sino de todo el mundo, por supuesto que para el año 70 dc todavía no había sido predicado el evangelio en todo el mundo,
Digo;Me temo que no has escudriñado lo suficiente;
Eso lo especulas tu, pero la Biblia dice claramente en Colosenses 1;5 y 6 que ya había sido predicado el evangelio en todo el mundo.
¿Así que debemos creerle a la Biblia o a tus especulaciones?
Dice;
pero además, Jesús habla de “falsos Cristos que harán grandes señales y prodigios que engañaran, si fuese posible aun a los escogidos,”cosa de la que todavía no tengo noticia,
Digo;
Lucas 21;8 dice claramente que los que le escuchaban en aquel entonces deberían ver que no fueran engañados por falsos Cristos, así que eso según la Biblia les sucedió a ellos porque Jesús mismo les advirtió que ellos verían a muchos venir en su nombre, asi que es lógico que tu no lo hayas vivido pues eso sucedió hace más de 1900 años, pues ya en aquella misma época se cumplieron esas señales, pues en 2 Corintios 11;4 puedes ver que ya estaban predicando a otro Jesús.
Dices;
pero además, hablando ya de la venida del Hijo del Hombre, Jesús dice que “en aquellos días el sol se oscurecerá y la luna no dará su resplandor y las estrellas caerán del cielo, y las potencias de los cielos serán conmovidas”,no recuerdo ninguna alusión a esto a través de la historia universal, si ocurrió nadie se enteró.
Digo;
No está en la historia Universal, la misma Biblia lo da como cumplido.
Lo acabas de ver cumplido en Hechos 2;14 al 21 como ya sucedido en aquel entonces. Tal vez Génesis 37;9 te ayude a entender un poco más.
Te sigo aclarando tu aporte más adelante, pues debo atender algo ahora, así que espero continuar mañana si está escrito, para hacerte partícipe de esta gloria preciosa, que por falta de conocimiento su pueblo está muerto pues aún no ha resucitado pues con el conocimiento vivirá y dejará de perecer.
Con amor inalterable.
------------------
Jacobo Arends
[email protected]