Ramón y foristas. Bases bíblicas para Nulidad, Divorcio y separación.

No todo católico bautizado es católico practicante. Pues vaya católica Celia Villalobos que está a favor del aborto. Con católicos como esos, no hacen falta agnósticos. Por suerte, los católicos practicantes somos un tercio (30 %) más o menos de la población. Minoría, pero todavía somos muchos. En cuanto a Sanus, se le ha visto el plumero. Podría explicar qué es eso de sociedad radicalmente pluralista, que queda un poco así como que no sé. ¿Cual es el ritmo que hay que seguir?. No acaba de concretar.
 
La crisis afecta seriamente a las archidiócesis de Valencia y Barcelona


JOSE MANUEL VIDAL


MADRID.- Ser obispo es el sueño por el que luchan a brazo partido muchos clérigos. Pero sólo unos pocos elegidos lo consiguen tras superar numerosos filtros. La mayoría de los que llegan a la cúpula del escalafón eclesial se sienten a gusto, se convierten en monseñores y ejercen su autoridad en sus respectivas diócesis.
Algunos, tras disfrutar de las mieles de la consagración episcopal se ven reducidos a meros ayudantes, auxiliares, de los arzobispos titulares. Estos, a veces, les marginan o ningunean. Y los obispos auxiliares o aguantan o dimiten.

El obispo auxiliar de Valencia, Rafael Sanus, optó por esta última postura. Harto de sentirse «totalmente marginado» por su arzobispo, Agustín García Gasco, y «moralmente cansado», el único obispo manco (le falta el brazo izquierdo) español presentó su renuncia al Papa por estimar, además, que en el Colegio Episcopal valenciano, del que todavía forma parte, «no existe unidad».

La decisión de Sanus, considerado un obispo humanista, de carácter dialogante, con conexiones entre los sectores más abiertos, partidario de la liturgia en valenciano y amplia formación intelectual, abre una crisis en la archidiócesis valenciana.

Y es que, en algunos sectores eclesiásticos se acusa al arzobispo García Gasco de una gestión «arbitraria, autoritaria y personalista».

García Gasco fue secretario de la Conferencia Episcopal con el cardenal Angel Suquía. Dotado de muchas conexiones en El Vaticano y en el universo político de Madrid, consiguió catapultarse desde Añastro a una de las sedes arzobispales más importantes de España en una fulgurante carrera.

Su estrella ascendente parece palidecer ahora. Según fuentes eclesiales, para solucionar su falta de aceptación en Valencia, El Vaticano estaría pensando en cambiarle a Toledo, donde obtendría el honor de Primado de España y, quizás, el de un eventual nombramiento cardenalicio.

Esta crisis en la archidiócesis de Valencia se produce cinco meses después de otra muy parecida en Barcelona, donde otro valenciano, el cardenal Carles, tuvo que hacer frente a la dimisión del obispo auxiliar Joan Carrera como coordinador de la curia.

Extriado del diario El Mundo
 
VATICANO / MONSEÑOR SANUS CRITICO AL ARZOBISPO
Aceptada la dimisión del obispo auxiliar de Valencia


JOSE MANUEL VIDAL


MADRID.- Al Vaticano no le gustan que se aireen los trapos sucios eclesiales en la prensa. Y menos cuando el que lo hace es un obispo. De ahí la fulminante decisión de la Santa Sede. En menos de una semana, aceptó la renuncia al cargo que le había presentado el obispo auxiliar de Valencia, Rafael Sanus, y, para rizar el rizo, nombró el mismo día otro obispo auxiliar del arzobispo Agustín García Gasco.
El arzobispo de Valencia movió todos sus resortes en Roma en busca de un rápido desagravio. Se sentía descalificado. Monseñor Sanus, su auxiliar, se había atrevido a acusarle de autoritario, de dirigir la diócesis de una forma muy personalista y sin contar lo más mínimo con el colegio episcopal.

«Monseñor Sanus puso el dedo en la herida de un gobierno personalista y autoritario que tiene profundamente descontentos a amplios sectores de la archidiócesis», dice un sacerdote cercano al dimitido obispo.

Como no podía ser menos, el nuevo obispo auxiliar de Valencia es un hombre de suma confianza del actual arzobispo. Procedente del sector más conservador de la diócesis, Esteban Escudero es un sacerdote valenciano de 54 años, licenciado en teología y doctor en Filosofía. En la actualidad, desempeñaba el cargo de director del Instituto de Ciencias Religiosas.

Extraido del diario El Mundo
 
Monseñor Sanus confiesa que su arzobispo le tenía «marginado»

JOSE MANUEL VIDAL


MADRID.-Monseñor Rafael Sanus no se muerde la lengua y asegura sentirse «dolido por algunas interpretaciones» que se hicieron de su renuncia a la mitra. Quiere dejar bien claro que, si presentó su renuncia al Papa, no fue «por resentimiento» o por «querer hacer carrera eclesiástica», sino porque su arzobispo, Agustín García Gasco, le tenía «marginado».
Y es que tras tomar la decisión de renunciar, el ya dimisionario obispo auxiliar de Valencia se siente «más libre que nunca» para decir lo que piensa. De todas formas, quiere ser prudente y repite, una y otra vez, a los periodistas: «A ver si mis hermanos se molestan». Porque sabe que su denuncia es de calado. Algo que no pasaba en las tranquilas aguas episcopales desde hace mucho tiempo.

Monseñor Sanus vuelve a confesar, por ejemplo, que sus discrepancias con el arzobispo titular de Valencia son profundas. «Tenemos modos de pensar muy distintos».

Reconoce también que, en estas situaciones, la cuerda se rompe siempre por el lado más débil, porque «donde hay patrón, no manda marinero». Y critica sobre todo los nombramientos de dos clérigos para puestos de alta responsabilidad en la diócesis: «La escalada de Corbí [ex secretario personal del arzobispo, miembro del Opus Dei, nombrado provicario general] y, sobre todo, de Pinal [nombrado vicario general] me ha parecido sobremanera inoportuna».

«Cambio de escena»

Monseñor Sanus dijo sentirse feliz como auxiliar del anterior arzobispo, monseñor Roca. Pero la llegada de García Gasco «fue como un cambio de escena; uno se encuentra a gusto en el mar y, de repente, le colocan en medio del puerto. Se produce una desorientación que se acusa».

Las causas profundas de su renuncia hay que buscarlas en la marcha atrás que ha dado la Iglesia valenciana con García Gasco. «¿Involución? No me atrevería a decir tanto. Lo que sí está claro es que la Iglesia no vive al ritmo que requieren los tiempos actuales, al ritmo que requiere la situación de la Iglesia católica en España y en Europa».

Y dijo más monseñor Sanus (el único obispo manco del episcopado español de la historia reciente): «La Iglesia española no acaba de sintonizar con una sociedad que es radicalmente pluralista, no se acaba de sentir cómoda en esa sociedad. No digo que bendiga todo lo que dice la gente, pero no acaba de aceptar, de conectar en creencias, ideas, moral, en religión, en todo».

Algo así no se oye todos los días de boca de un obispo. Fiel a su pasado, monseñor Sanus piensa seguir viviendo en Valencia, «que es mi tierra, donde tengo mi casa, mis amigos, mis sacerdotes». Su mera presencia será una denuncia tácita de un estilo de ser arzobispo que ya no se lleva.

http://www.el-mundo.es/2000/11/21/sociedad/21N0093.html
 
El Papa acepta la renuncia del obispo auxiliar de Valencia y nombra un sucesor

EMPAR MARCO

VALENCIA. - El arzobispo Agustín García-Gasco anunció ayer a la curia diocesana valenciana que el Papa Juan Pablo II ha aceptado la dimisión del obispo auxiliar Rafael Sanus. A pesar de que la Nunciatura Apostólica en España tenía constancia desde hace semanas de la aceptación de la renuncia del obispo valenciano, la confirmación oficial se ha hecho coincidir con la designación de su sustituto, el sacerdote Esteban Escudero Torres, valenciano de 54 años.

La dimisión de monseñor Sanus ha creado un profundo malestar en todo el clero de la diócesis, puesto que el prelado no ha escondido que se ha sentido marginado durante años de las funciones propias de un obispo auxiliar. De sus palabras, y las de sus colaboradores cercanos, han aflorado críticas hacia el ejercicio pastoral del arzobispo que hasta ahora se habían pronunciado en voz baja: autoritarismo, sectismo, burocracia, desinterés por la liturgia en valenciano y distanciamiento del clero y de los fieles. Monseñor Sanus destapó la caja de los truenos y a él se han sumado los sectores más progresistas de la iglesia valenciana, que incluso han pedido el traslado del arzobispo.


La Vanguardia
 
Perdón por salirme del tema, pero Ramón me obligó, sigan, sigan!!!!!!!

Toni
 
A Toni: Te has salido del tema gratuitamente. Yo no te he obligado a nada. Tu has empezado a hablar del tema ese, no yo. Se te da muy bien copiar noticias de los periódicos. Yo ya lo he leído hoy. No tiene nada que ver con el tema y no tengo mucho que decir. Sólo lo siento por la iglesia en Cataluña y en Valencia.

A Roberto Mateos Quiroz: Tu mismo puedes entrar a una iglesia católica e incluso comulgar. Si nadie lo sabe el sacerdote puede pensar que eres un católico fervoroso y convencido. El pecado no es de la iglesia sino de tu padre que se cree muy listo pecando y comulgando. ¿Realmente es católico practicante tu padre?. ¿O ha entrado en una iglesia católica como yo he entrado en alguna sinagoga o alguna mezquita (e incluso en alguna iglesia protestante)?.
Eh, que lo que Dios ha hecho puro, no lo llames tú impuro. ¿Tampoco comes tú carne de cerdo?
biggrin.gif
.
 
Ramón dijiste:

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>...En cuanto a Sanus, se le ha visto el plumero. Podría explicar qué es eso de sociedad radicalmente pluralista, que queda un poco así como que no sé. ¿Cual es el ritmo que hay que seguir?. No acaba de concretar...[/quote]

Yo te respondí.
wink.gif


¡¡¡Guenas noshes!!!!, que no trabajas mañana???

Yo si.
wink.gif
 
Si, yo trabajo mañana también, pero no entiendo que me contestes a mensajes si trabajas. He mirado a ver que ponías, pero como no es nada concreto, pues nada, a dormir.
dormido.GIF
Me levanto a las 6:40. Sólo voy a dormir hoy cuatro horas y media. Más o menos como una siesta. Pero sólo hoy. Si me quedase todas las noches hasta esta hora, teniendo que levantarme todos los días a las 6:40, apága y vámonos (y en esta última frase, pues literal. Adios)
 
Ramón, ahora sales que el 30% de los catolicos si son catolicos y el otro 30% no son catolicos, aunque se hacen llamar catolicos, verdaderamente siento que estas DELIRANDO.

Con respecto a los alimentos siguen siendo impuros los animales que se describen y prohibidos para comer, el Señor nunca dijo que todos los animales serían puros para alimentarse, dijo exactamente: dijo a Pedro "Come" a lo cual Pedro contesta "No Señor porque nunca he comido nada impuro", y dice que se le mostraba animales impuros, dice el Señor "No digas impuro a lo que yo hago santo", refiriendose no a los alimentos impuros, pues nuevamente HABLA EN PARABOLAS EL SEÑOR, refiriendose a los gentiles a los cuales bautizaria con el Espíritu Santo, y aunque no eran santos al no ser decendientes de judios, porque así lo establece la Ley que Dios entrego a Moises, nuestro Padre Dios Todopoderoso ahora los había santificado, para ser sus hijos,

El Señor te bendiga.


Esto es en aspecto espiritual del porque no comer alimentos impuros, ahora veamos que el cerdo y puerco, se come el excremento, animales muertos, papel y todo lo que le pongas enfrente, ¿te puedes imaginar como esta intoxicado su cuerpo?, bueno ahora hay empresas que se dedican a la cria de estos animales, pero no deja de ser impuro, pero no me hagas caso a mi, ponte a orar, una y otra vez, arrodillate y pidele revelación al Espirítu Santo cuando leas las escrituras, ayuna de ser posible y pidele al Señor te regale revelación, HUMILLATE DELANTE DE DIOS, exaltale, y pidele que te de revelación, el es BUENO Y PADRE DE MISERICORDIA, para enseñarte correctamente.
¿estas de acuerdo?

Jesucristo es el Señor



<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ramón:
A Toni: Te has salido del tema gratuitamente. Yo no te he obligado a nada. Tu has empezado a hablar del tema ese, no yo. Se te da muy bien copiar noticias de los periódicos. Yo ya lo he leído hoy. No tiene nada que ver con el tema y no tengo mucho que decir. Sólo lo siento por la iglesia en Cataluña y en Valencia.

A Roberto Mateos Quiroz: Tu mismo puedes entrar a una iglesia católica e incluso comulgar. Si nadie lo sabe el sacerdote puede pensar que eres un católico fervoroso y convencido. El pecado no es de la iglesia sino de tu padre que se cree muy listo pecando y comulgando. ¿Realmente es católico practicante tu padre?. ¿O ha entrado en una iglesia católica como yo he entrado en alguna sinagoga o alguna mezquita (e incluso en alguna iglesia protestante)?.
Eh, que lo que Dios ha hecho puro, no lo llames tú impuro. ¿Tampoco comes tú carne de cerdo?
biggrin.gif
.
[/quote]
 
Un comentario: El Señor Jesús no dijo que se podía divorciar por causa de adulterio, sino por causa de fornicación. Adulterio son relaciones sexuales fuera del matrimonio, fornicacion son relaciones sexuales anteriores al matrimonio. A mi entender, no hay ni un solo motivo para el divorcio entre cristianos, y asi lo enseñan muchas iglesias protestantes. Ahora, tambien hay iglesias que se precian de biblicas y que aceptan el divorcio por adulterio comprobado, e incluso permiten que la persona divorciada se case de nuevo como si nada, cuando la palabra de Dios dice claramente que aun si te fuera permitido divorciarte, no te es permitido casarte de nuevo.

Queridos hermanos, aqui no se trata de cual es el enemigo, sino de cuidar nuestras almas de enseñanzas no biblicas que nos pueden llevar a la perdicion.

Otra cosa, la iglesia Anglicana no se puede considerar protestante ni mucho menos evangélica, por su origen, ritos y constitución.

Dios les bendiga.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Ramón:
Que cuentos de cenicientas y que leches. Si un católico se divorcia, pues ya no es católico, ha roto con la iglesia. Por mí tu padre puede hacer lo que quiera y la mujer con la que se ha casado puede ser una asesina nata. Pero no lo llames eso católico pues eso no lo es. Si se arrepintiera... eso sería otra cosa porque pecar es humano. El caso de tu familia ¿cómo lo voy a conocer?. Lo que está claro es que en la iglesia católica está prohibido el divorcio, no así en las iglesias protestantes. No controlo la miríada de sectas que hay dentro del protestantismo. Algunas prohibirán el divorcio como otras prohiben la carne de cerdo...[/quote]

Tenemos otro ejemplo de unidad católica y de religiosidad popular. Ramón al mejor estilo de un papa medieval define quiénes son católicos y quiénes no, sin importar lo que los otros digan. Claro, que aquí hay una pregunta obvia para Ramón:
¿Por cometer cuál(es) otro(s) pecados los católicos dejan de ser católicos?
 
Maria Martinez, gracias por tu aportacion es muy interesante, siempre hay algo nuevo que aprender, desde el punto de vista que tu dices, entonces no esta permitido el divorcio, te pregunto, ?entonces es correcto vivir con alguien que adultere?, si o no, ¿y tu que harias?, gracias que el Señor te bendiga abundantemente.
 
Si se casaron y uno de los dos comete adulterio, este necesita ayuda ministerial, necesita de un arrepentimiento verdadero y volverse al Señor. Ambos como matrimonio deberial recibir alguna consejeria matrimonial especial para restaurar el matrimonio.

Puesto que no ha habido repudio, la persona que no ha cometido adulterio no ha pecado. Quien cometio adulterio ha quebrantado la ley de Dios como el que roba, o el que mata. Seria lo mismo que yo pecara si mi esposo es un ladrón, o un asesino.

Gracias a Dios no me he visto en el caso, pero creo que tendríamos que buscar ayuda como matrimonio, porque sé que no me puedo divorciar. Si no encuentro manera de seguir juntos, lo mejor es separarse, pero no divorciarse, de manera que ninguno de los dos puede buscar otra pareja.

Dios les bendiga abundantemente.
 
Perdonen que me inmiscuya despues de tanto tiempo.

Dice Ramòn:
"Y respecto al divorcio, despejando balones. Sea o no generalizado, el hecho que las iglesias protestantes lo permitan es una patada a la Biblia...
¡¿POR QUÉ LA IGLESIA PROTESTANTE ADMITE EL DIVORCIO CUANDO LA BIBLIA SE MANIFIESTA TOTALMENTE EN CONTRA?!"


"Patada a la Biblia", es la que da Ramòn.
ES FALSO que "la Biblia se manifiesta totalmente en contra" del divorcio.

Como lo dice claramente el texto bìblico (Mateo 5:31), citado antes por Maripaz:

"Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, A NO SER por causa de fornicación, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio"

El mismo Jesucristo en el Evangelio PERMITE el divorcio por causa de fornicaciòn.
Es la ùnica excepciòn o causal vàlida.

Entonces vemos que es falsa la postura catòlica romana de prohibir totalmente el divorcio sin excepciones.
Pero hipòcritamente lo realizan con el eufemismo de "nulidad".

Existe el caso de un expresidente colombiano que se casò en la Iglesia catòlica y tuvo como cinco hijos, pero siendo despuès de presidente embajador ante "la santa sede" del Vaticano, le "anularon" el matrimonio!!

Ya sus hijos estaban a su vez casados tambièn en la iglesia catòlica, y ese expresidente pudo de esa manera volverse a casar....con la suegra de uno de sus hijos!!

Este es un simple ejemplo de la doble moral o moral fariseìca del catolicismo romano.

Quieren ser mas severos e intransigentes que el mismo Jesucristo, quien permite el divorcio en ciertos casos, pero al mismo tiempo, por dinero e influencias, utilizan el eufemismo de la "nulidad" (divorcio disimulado) de los matrimonios para volver a casar.

Claro, a los pobres se les hace casi imposible obtener esos divorcios disimulados.

Matrix.
 
Yo conozco también un caso e nque el hombre se casó por la iglesia católica muy joven, como a los dos años se divorciaron (por lo civil). Después de como cinco años él se volvió a casar, y tienen dos hijos, una de ellas es muy amiga mía. Claro que ellos como esposos no pueden casarse por la iglesia. Están esperando que se muera la otra señora, que es mayor que él, para poderse casar. Mi punto no es que no se pueden casar, sino el hecho de que ellos son miembros activos en su iglesia, que participan de muchas cosas, hacer actividades, asisten a retiros... Colaboran en todas las cosas de la iglesia, y son muy conocidos, no me puedes decir que estas personas no son católicas. Yo no creo que él se arrepienta de haberse divorciado, ni creo que sepa lo que dice mi amigo por aqui, que si se divorció ya no es católico y que ha roto con la iglesia.

Realmente la iglesia católica tiene una serie de ambigüedades, que ahora los jóvenes católicos que está conociendo las escrituras, quieren defender. Es triste ver como la gran mayoría de católicos se acomodan y no se dan cuenta de las graves cosas que se cometen.

Dios les bendiga.
 
Tras leer todo lo espuesto hasta ahora, creo que hay un par de puntos de vista que no se han tenido en cuenta.
Yo me pregunto si se ha considerado el caso, por desgracia muy actual, de maltrato, físico o psíquico, si hemos de condenar a la victima, en muchos casos aún joven, a soportarlo de por vida, o a no poder a ser feliz de nuevo junto a otra persona.
Por otro lado, la sociedad de hace dosmil años era muy distinta a la de hoy día, esto quiza nos impida poder entender en toda su plenitud las palabras de Jesús y su significado.
Por último, no recuerdo haber leido pasajes como por ejemplo:" Que vuestro lecho sea sin mancilla", "Tratad a vuestras mujeres como lo que son, vasos fragiles", etc.
Un saludo en Cristo.
 
Bienvenido Sergio.
wink.gif



Muy conciso tu aporte y edificante. Gracias por participar y dar tu punto de vista.


Dios te bendiga y espero verte más por aquí
radiante.GIF



¿De qué me suena tu nombre?.¿Eres de Asambleas?.


Maripaz
 
A mí me hace mucha gracia esa frase de esos católicos de pacotilla que no paran de decir que “Jesús sí, Iglesia no”. Podrán ser protestantes, budistas, ateos, chinos o marcianos, pero si son católicos son una porquería de católicos. En ese sentido no me rijo por estadísticas. Habrán sido bautizados como católicos pero la llama de la fe nunca prendió. Me apuesto lo que quieras a que el secretario general de PCE (partido comunista de España) fue bautizado. Cuando nació (en la España de Franco) todo el mundo era bautizado, como todas las bodas de entonces eran religiosas. Pues no, el secretario general del PCE no es católico por muy bautizado que esté. Y otra cosa, ¿qué le hace llamarse a uno católico si no está de acuerdo con la iglesia católica?. Es raro y contradictorio, ¿no?. Dentro de un par de generaciones, los descendientes de estos católicos no practicantes serán ya completamente ateos sin ningún problema ni complejo. Seguiremos quedando este 30 % de católicos practicantes que vivimos nuestra fe.
En la visión de San Pedro de los animales que ya no son impuros, se cumple lo dicho ya antes por Jesús de que no hace al hombre impuro lo que come sino lo que sale de su corazón. Ya no son impuros lo que El hizo santo, hombres y comida. ¿En qué nivel de pureza te mueves tú?. El cerdo está prohibido también entre los musulmanes y si bien como profilaxis medieval podría tener sus motivos, en estos tiempos no hay ningún peligro. ¿También es impura la vaca?. Mira lo que les ha pasado a las vacas locas por el pienso que comían. No sé si te llegarán allí las noticias de Europa, pero la gente no come carne de vaca o ternera por el mal de las vacas locas que se ha extendido por los países de Europa. ¿También es impuro el pescado?, porque me estoy acordando del anisakis, el gusano que han encontrado en pescados. Y así se puede hablar del pollo y de casi todos los animales de granja. Pues no, los cristianos hemos comido cerdo desde siempre y ello porque lo que Dios ha hecho puro (todo lo hizo bien), no lo vamos a llamar impuro, y también por lo que dijo Jesús que yo he transcrito más arriba.
 
llorando.GIF

Hola, me llamo Marijose.
Despues de haber leido lo expuesto, me pregunto: No dice el Señor que cada uno pagará por su pecado ?
Entonces, como es que debemos pagar, por el pecado de otro hombre ó mujer, el castigo las victimas, cuando ellos/as no quieren vivir como esposos/as?
Nos van a condenar nuestros hermanos/as a la soledad y no poder tener una familia?