En el epígrafe abierto por mi: ¡¡¡¡ Mentiras diabólicas ¡!!!! , Ramón hace la siguiente afirmación:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> No hablemos de tergiversaciones de la Biblia que también vosotros sabeis de ello (a bote pronto el asunto del divorcio, permitido entre los protestantes). [/quote]
A lo cual yo le contesté:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> El Divorcio no es aceptado por la MAYORIA DE PROTESTANTES; sin embargo, conozco tres casos aquí en ESPAÑA, DE MATRIMONIOS QUE FUERON ANULADOS POR EL TRIBUNAL DE LA ROTA, A CAMBIO DE SUMAS IMPORTANTES DE DINERO (Alegando problemas psicologicos, desavenecias en el matrimonio y no consumación, despues de tres años ). No sé en el resto del mundo si la IC funciona igual:anulaciones matrimoniales a cambio de dinero. [/quote]
Y Ramón replicó:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> No conozco las estadísticas de divorcios entre protestantes, pero o es admitido o es rechazado y sabrás que la nulidad matrimonial no es divorcio a la católica. Si es nulo un contrato y el matrimonio termina siéndolo, pues es nulo. Nunca existió. Esa persona es soltera, no divorciada o separada. Tampoco es cuestión de dinero. Hay que pagar como a cualquier abogado, pero lo que puede costar está al alcance de cualquiera.[/quote]
Pues mi pregunta es:
¿Cuál es la base bíblica para la práctica católica: NULIDAD DE UN MATRIMONIO?
Ya se que tecnicamente y en terminos de legalidad, nulidad, divorcio y separación es diferente; pero a la práctica es lo que Jesús entendía como divorcio, es decir, separar un matrimonio. Para mí es tan divorcio (bíblicamente hablando) que alguien lo legalice o no.
No te escudes Ramón en términos legales; sólo dime, qué diferencia, ante Dios, hay entre un divorcio y una nulidad de matrimonio. ¿Hay base bíblica para declarar “nulo” un matrimonio cuando este ya lleva años de vida matrimonial?
Yo podría entender “nulidad” de un matrimonio, en el caso de una “no consumación”,o en el caso de que uno de los conyuges hubiera sido obligado a contraer matrimonio en contra de su voluntad y lo denunciara inmediatamente, pero solo en esos casos, o similares. ¿Qué os parece?
Ramón, como te decía, esos tres casos que conozco, fueron matrimonio por más de dos años; uno fue anulado por incompatibilidad psicologica y falta de adaptación a las tareas matrimoniales (¡¡ Vaya excusa después de 4 o 5 años!!), otro fue anulado por “no consumación(después de tres años
), y el tercero por desavenecias matrimoniales; todos ello, previo pago de dinero a la IC.
Ramón, ya no somos niños, ni soy imbécil para darme cuenta que la palabra “Nulidad” es un disfraz para “Divorcio”, entendiendo divorcio, como SIN NINGUNA DUDA lo entendió Jesucristo: La separación real de un matrimonio.
Me gustaria debatir este tema en profundidad, y ver si hay apoyo bíblico para la NULIDAD, DIVORCIO Y SEPARACION.
No creo que sea conveniente entrar en terminos legales, sino solo en lo que nos enseña la Palabra, nuestra única norma, para conocer la verdadera voluntad de Dios, que está por encima de leyes humanas, muchas veces injustas y pesimas.
Maripaz
------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)
Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
He aquí que tú eres hermoso, Amado mío, y dulce. (Cantares 1:16a)
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> No hablemos de tergiversaciones de la Biblia que también vosotros sabeis de ello (a bote pronto el asunto del divorcio, permitido entre los protestantes). [/quote]
A lo cual yo le contesté:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> El Divorcio no es aceptado por la MAYORIA DE PROTESTANTES; sin embargo, conozco tres casos aquí en ESPAÑA, DE MATRIMONIOS QUE FUERON ANULADOS POR EL TRIBUNAL DE LA ROTA, A CAMBIO DE SUMAS IMPORTANTES DE DINERO (Alegando problemas psicologicos, desavenecias en el matrimonio y no consumación, despues de tres años ). No sé en el resto del mundo si la IC funciona igual:anulaciones matrimoniales a cambio de dinero. [/quote]
Y Ramón replicó:
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR> No conozco las estadísticas de divorcios entre protestantes, pero o es admitido o es rechazado y sabrás que la nulidad matrimonial no es divorcio a la católica. Si es nulo un contrato y el matrimonio termina siéndolo, pues es nulo. Nunca existió. Esa persona es soltera, no divorciada o separada. Tampoco es cuestión de dinero. Hay que pagar como a cualquier abogado, pero lo que puede costar está al alcance de cualquiera.[/quote]
Pues mi pregunta es:
¿Cuál es la base bíblica para la práctica católica: NULIDAD DE UN MATRIMONIO?
Ya se que tecnicamente y en terminos de legalidad, nulidad, divorcio y separación es diferente; pero a la práctica es lo que Jesús entendía como divorcio, es decir, separar un matrimonio. Para mí es tan divorcio (bíblicamente hablando) que alguien lo legalice o no.
No te escudes Ramón en términos legales; sólo dime, qué diferencia, ante Dios, hay entre un divorcio y una nulidad de matrimonio. ¿Hay base bíblica para declarar “nulo” un matrimonio cuando este ya lleva años de vida matrimonial?
Yo podría entender “nulidad” de un matrimonio, en el caso de una “no consumación”,o en el caso de que uno de los conyuges hubiera sido obligado a contraer matrimonio en contra de su voluntad y lo denunciara inmediatamente, pero solo en esos casos, o similares. ¿Qué os parece?
Ramón, como te decía, esos tres casos que conozco, fueron matrimonio por más de dos años; uno fue anulado por incompatibilidad psicologica y falta de adaptación a las tareas matrimoniales (¡¡ Vaya excusa después de 4 o 5 años!!), otro fue anulado por “no consumación(después de tres años


Ramón, ya no somos niños, ni soy imbécil para darme cuenta que la palabra “Nulidad” es un disfraz para “Divorcio”, entendiendo divorcio, como SIN NINGUNA DUDA lo entendió Jesucristo: La separación real de un matrimonio.
Me gustaria debatir este tema en profundidad, y ver si hay apoyo bíblico para la NULIDAD, DIVORCIO Y SEPARACION.
No creo que sea conveniente entrar en terminos legales, sino solo en lo que nos enseña la Palabra, nuestra única norma, para conocer la verdadera voluntad de Dios, que está por encima de leyes humanas, muchas veces injustas y pesimas.
Maripaz
------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)
Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
He aquí que tú eres hermoso, Amado mío, y dulce. (Cantares 1:16a)