Quizas Maria sea intercesora...

5 Marzo 2010
1.549
2
Espero los argumentos de los catolicos sobre este tema, aunque no creo en la intercesion de los santos, deseo saber sus argumentos que no he visto uno solo.

Bendiciones señores catolicos, tambien puede participar el erudito kal-el.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Pienso que si Maria y los demas santos interceden , deben hacerlo al padre pero no a Jesus. La razon es que es Dios el Padre quien contesta las oraciones. Jesus debe prevalecer siempre en sus intercesiones, pero la pregunta que hago ¿porque cosas intercede Jesus?

Antes de seguir con el tema deseo que se conteste a esta pregunta, despues continuamos con las intercesiones supuestas de los santos.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Espero los argumentos de los catolicos sobre este tema, aunque no creo en la intercesion de los santos, deseo saber sus argumentos que no he visto uno solo.

Bendiciones señores catolicos, tambien puede participar el erudito kal-el.

Que es lo mas importante, esperar dichos argumentos por parte de miembros del catolicismo al cual un dia pertenecí, o mas bien predicarles el Evangelio de Poder y Potencia venido de lo alto, sembrar la semilla del Evangelio Santo, para que sea Dios quien le dè el creciemiento, sabiendo que la palabra de Dios que sea entregada o enviada no volverà vacia.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

Solo Jesucristo media entre Dios y nosotros.

Saludos y bendiciones para todos.

Manhattan.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

Solo Jesucristo media entre Dios y nosotros.

Saludos y bendiciones para todos.

Manhattan.

Y orar por el necesitado no es "mediar" ante Dios.

Si ya nadie puede "mediar", entonces de poco valen las oraciones.

Es que unas lineas atrás encontramos la recomendación de orar por el prójimo:

1Timoteo 2:1-2
Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres;
los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.


La mediación a la que se refiere la cita es más significativa, se refiere a que solo Jesús es la puerta por la que se accede al Padre, sin embargo, en el cielo cualquiera accede a Jesús y como consecuencia al Padre también.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Pienso que si Maria y los demas santos interceden , deben hacerlo al padre pero no a Jesus. La razon es que es Dios el Padre quien contesta las oraciones. Jesus debe prevalecer siempre en sus intercesiones, pero la pregunta que hago ¿porque cosas intercede Jesus?

Antes de seguir con el tema deseo que se conteste a esta pregunta, despues continuamos con las intercesiones supuestas de los santos.

Jesús intercede por los pecados, como sumo sacerdote, y no es un "taxista celestial" que lleva las oraciones de la tierra al Padre, como creen mucho hermanos protestantes.

Dios te bendiga.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

1Ti 2:5 Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre,

Solo Jesucristo media entre Dios y nosotros.

Saludos y bendiciones para todos.

Manhattan.

En cuanto a mediar por los pecados en efecto es el Único mediador, entre Dios Padre y los Hombres, de Maria y los santos los católicos no creemos que sean mediadores de pecados.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Y orar por el necesitado no es "mediar" ante Dios.

Si ya nadie puede "mediar", entonces de poco valen las oraciones.

Es que unas lineas atrás encontramos la recomendación de orar por el prójimo:

1Timoteo 2:1-2
Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres;
los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.


La mediación a la que se refiere la cita es más significativa, se refiere a que solo Jesús es la puerta por la que se accede al Padre, sin embargo, en el cielo cualquiera accede a Jesús y como consecuencia al Padre también.

Totalmente de acuerdo, claro que se puede orar por el projimo, 1 Tesalonicenses 5:25 dice: Hermanos, orad por nosotros.

¿Que significa orar por los hermanos?

Cualquier, entrara en su cuarto y orara al Padre (Mateo 6:6) y pedirá al Padre por los hermanos, todo se lo pedirá en el nombre de su amado Hijo Cristo Jesús. (Juan 15:16, Juan 16:23-24).

La pregunta clave aquí es, ¿Que tiene que ver María en todo esto?

Responder esa pregunta con base bíblica es vital para terminar con este tema, y no confundirnos.

No desvien el tema con 1 Timoteo 2:5.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Y orar por el necesitado no es "mediar" ante Dios.

Si ya nadie puede "mediar", entonces de poco valen las oraciones.

Es que unas lineas atrás encontramos la recomendación de orar por el prójimo:

1Timoteo 2:1-2
Ante todo recomiendo que se hagan plegarias, oraciones, súplicas y acciones de gracias por todos los hombres;
los reyes y por todos los constituidos en autoridad, para que podamos vivir una vida tranquila y apacible con toda piedad y dignidad.


La mediación a la que se refiere la cita es más significativa, se refiere a que solo Jesús es la puerta por la que se accede al Padre, sin embargo, en el cielo cualquiera accede a Jesús y como consecuencia al Padre también.

Me ha gustado la forma en que terminas tu pensar, aunque yo digo que la función del Mediador es mayor a la de un intercesor cualquiera. De nada sirven los intercesores, si no hay un puente por el cual haya mediación entre el Padre y el ser humano.

Piénsalo bien: ¿quién de nosotros sería capaz de pagar la deuda de delitos y pecados contra Dios?
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Una pregunta para los protestantes, segun su conocimiento del catolicismo ¿ante quien creen que interviene Maria Santisima? ¿Ante el Hijo o ante el Padre?
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Bendiciones en El Eterno

El hermano Rick Jones lo menciona bien clarito en este estudio:

María: Intercesora

Muchos católicos fieles rezan fervientemente a la virgen María, creyendo que es la mediadora que intercede en favor de ellos ante el Padre:

"Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (p. 281, #969).

Aquí se le atribuyen cuatro títulos específicos a María. ¿Cumple ella esos oficios? Examinemos cada uno de ellos.

Abogada

La creencia de que María es abogada ante el Padre es otra tradición creada por hombres que no tiene base bíblica. Más aún, la Biblia rechaza esta doctrina católica al declarar que Jesús, no María, es el único Abogado:

"... si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo".

1 Juan 2:1

Auxiliadora

La Biblia nuevamente está en desacuerdo con el catolicismo, porque declara que Jesús, no María, es el único auxiliador sobrenatural:

"He aquí, Dios es el que me ayuda".
Salmos 54:4

"De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre".
Hebreos 13:6

"Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas le librará Jehová".
Salmos 34:19

María nunca es mencionada en la Palabra de Dios como auxiliadora sobrenatural.

Socorro

Esta es otra tradición de hombres. La Biblia sólo usa el término "socorro" en referencia a Dios; no describe a ninguna otra persona como tal, incluyendo a María.

Mediadora

La Biblia nunca eleva a María a la posición de mediadora, sino que señala a Jesús como el único mediador:

"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".
1 Timoteo 2:5

"Así que, por eso (Cristo) es mediador de un nuevo pacto".
Hebreos 9:15

Intercesora

La función de un mediador y de un abogado es interceder en favor de otras personas. La tradición católica asigna esta posición a María, mientras que la Palabra de Dios exalta al Señor Jesucristo como el único intercesor:

"Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios".
Hebreos 9:24

"Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos".
Hebreos 7:25

Las Escrituras indican con absoluta claridad la identidad del verdadero intercesor:

"Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros".
Romanos 8:34

"... conforme a la voluntad de Dios (Cristo) intercede por nosotros".
Romanos 8:27

La Biblia revela que si alguno desea llegar al Padre, debe hacerlo por medio de Jesucristo:

"Porque por medio de él (Cristo) los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre".
Efesios 2:18

"Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso...".
Efesios 3:11-12

María nunca es mencionada como intercesora.

Jesús es menospreciado otra vez

La Biblia es precisa en sus enseñanzas. Jesús es el único Abogado, Auxiliador, Mediador e Intercesor ante el Padre. Sin embargo, la tradición católica le arrebata estos cuatro títulos y se los asigna a María. ¿Por qué?

¿Por qué Jesús es menospreciado una y otra vez? ¿Por qué el catolicismo se ha propuesto quitarle a Jesucristo todo lo que la Biblia le atribuye, para dárselo a alguien más o a algo?

Si María ocupa una posición tan elevada, por qué personajes bíblicos como el apóstol Pablo expresan palabras como las siguientes:

"Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado".
1 Corintios 2:2

Conclusión

Ahora conoce la posición de la Biblia y de la tradición católica. ¿Rechazará usted la Palabra de Dios para dar la gloria a María? ¿O rechazará las tradiciones de hombres para dar la gloria a Jesucristo?:

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo (el de Cristo), cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas".
Hebreos 8:6

Paz de Cristo
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Bendiciones en El Eterno

El hermano Rick Jones lo menciona bien clarito en este estudio:

María: Intercesora

Muchos católicos fieles rezan fervientemente a la virgen María, creyendo que es la mediadora que intercede en favor de ellos ante el Padre:

"Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora" (p. 281, #969).

Aquí se le atribuyen cuatro títulos específicos a María. ¿Cumple ella esos oficios? Examinemos cada uno de ellos.

Abogada

La creencia de que María es abogada ante el Padre es otra tradición creada por hombres que no tiene base bíblica. Más aún, la Biblia rechaza esta doctrina católica al declarar que Jesús, no María, es el único Abogado:

"... si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo".

1 Juan 2:1

Auxiliadora

La Biblia nuevamente está en desacuerdo con el catolicismo, porque declara que Jesús, no María, es el único auxiliador sobrenatural:

"He aquí, Dios es el que me ayuda".
Salmos 54:4

"De manera que podemos decir confiadamente: El Señor es mi ayudador; no temeré lo que me pueda hacer el hombre".
Hebreos 13:6

"Muchas son las aflicciones del justo, pero de todas ellas le librará Jehová".
Salmos 34:19

María nunca es mencionada en la Palabra de Dios como auxiliadora sobrenatural.

Socorro

Esta es otra tradición de hombres. La Biblia sólo usa el término "socorro" en referencia a Dios; no describe a ninguna otra persona como tal, incluyendo a María.

Mediadora

La Biblia nunca eleva a María a la posición de mediadora, sino que señala a Jesús como el único mediador:

"Porque hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre".
1 Timoteo 2:5

"Así que, por eso (Cristo) es mediador de un nuevo pacto".
Hebreos 9:15

Intercesora

La función de un mediador y de un abogado es interceder en favor de otras personas. La tradición católica asigna esta posición a María, mientras que la Palabra de Dios exalta al Señor Jesucristo como el único intercesor:

"Porque no entró Cristo en el santuario hecho de mano, figura del verdadero, sino en el cielo mismo para presentarse ahora por nosotros ante Dios".
Hebreos 9:24

"Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos".
Hebreos 7:25

Las Escrituras indican con absoluta claridad la identidad del verdadero intercesor:

"Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros".
Romanos 8:34

"... conforme a la voluntad de Dios (Cristo) intercede por nosotros".
Romanos 8:27

La Biblia revela que si alguno desea llegar al Padre, debe hacerlo por medio de Jesucristo:

"Porque por medio de él (Cristo) los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre".
Efesios 2:18

"Conforme al propósito eterno que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, en quien tenemos seguridad y acceso...".
Efesios 3:11-12

María nunca es mencionada como intercesora.

Jesús es menospreciado otra vez

La Biblia es precisa en sus enseñanzas. Jesús es el único Abogado, Auxiliador, Mediador e Intercesor ante el Padre. Sin embargo, la tradición católica le arrebata estos cuatro títulos y se los asigna a María. ¿Por qué?

¿Por qué Jesús es menospreciado una y otra vez? ¿Por qué el catolicismo se ha propuesto quitarle a Jesucristo todo lo que la Biblia le atribuye, para dárselo a alguien más o a algo?

Si María ocupa una posición tan elevada, por qué personajes bíblicos como el apóstol Pablo expresan palabras como las siguientes:

"Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado".
1 Corintios 2:2

Conclusión

Ahora conoce la posición de la Biblia y de la tradición católica. ¿Rechazará usted la Palabra de Dios para dar la gloria a María? ¿O rechazará las tradiciones de hombres para dar la gloria a Jesucristo?:

"Pero ahora tanto mejor ministerio es el suyo (el de Cristo), cuanto es mediador de un mejor pacto, establecido sobre mejores promesas".
Hebreos 8:6

Paz de Cristo

Objeciones muy sencillas de rebatir...

Hay algo mas interesante?
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Muy sabio era San Agustín que decía:

"Para aquel que quiera creer tengo mil pruebas, pero para el que no quiera creer no tengo ninguna" San Agustín

¿Qué pensaban los primeros Cristianos y los padres apostólicos acerca de María?..... a ver si mis hermanos cristianos NO católicos me ayudan a ver un poco más de ello.

Bendiciones a todos!
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Yo siempre he preguntado a un protestante (de esos que fueron pesimos catolicos, y siguen siendo pesimos evangelicos) ¿ante quien cree que Maria intercede? ¿ante el Padre o el Hijo? Y no me supo contestar.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Yo contestaría a la pregunta: "¿Ante quién cree que María intercede?" diciendo, sencillamente, que no creo en la intercesión de María. Y ¿por qué no? Porque no veo evidencias en la Santa Palabra de Dios de que a ella le haya sido dada esa potestad. Sin embargo, si tengo que admitir que entre los protestantes evangélicos María ha sido, en muchas ocasiones, muy mal estudiada pues así como se predica de Ruth, Ana y Priscila, por ejemplo, debería de predicarse de María, la madre de Jesús, según los testimonios de la Biblia.

Tal vez una de las razones sea que para el catolicismo romano María se ha convertido en una señal inequívoca de la fe romana; es como un estandarte o símbolo que al mostrarse grita al mundo: "Soy católico", y para algunos ministros evangélicos este puede ser un tema que puede malinterpretarse.

Pero sean buenos con su servidor que las mías son puras observaciones personales.
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Yo contestaría a la pregunta: "¿Ante quién cree que María intercede?" diciendo, sencillamente, que no creo en la intercesión de María. Y ¿por qué no? Porque no veo evidencias en la Santa Palabra de Dios de que a ella le haya sido dada esa potestad. Sin embargo, si tengo que admitir que entre los protestantes evangélicos María ha sido, en muchas ocasiones, muy mal estudiada pues así como se predica de Ruth, Ana y Priscila, por ejemplo, debería de predicarse de María, la madre de Jesús, según los testimonios de la Biblia.

Tal vez una de las razones sea que para el catolicismo romano María se ha convertido en una señal inequívoca de la fe romana; es como un estandarte o símbolo que al mostrarse grita al mundo: "Soy católico", y para algunos ministros evangélicos este puede ser un tema que puede malinterpretarse.

Pero sean buenos con su servidor que las mías son puras observaciones personales.

A ver amigo, cuando tu oras por un hermano ¿antes quien estas intercediendo? ¿ante el Hijo o ante el Padre?
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

Si me permiten, me gustaría plantear una serie de preguntas.<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
¿Que significa que María sea intercesora?<o:p></o:p>
1 Tesalonicenses 5:25 dice: Hermanos, orad por nosotros.
Cuando ustedes dicen que Maria intercede, ¿estan diciendo que Maria ora por nosotros?
¿Como conseguimos que Maria ore por nosotros?
¿Lo hace Maria de forma voluntaria para ayudarnos?
¿Hay que pedirselo?
¿Como se lo pides? ¿Orandole?
Me gustaria que un catolico respondiera mis preguntas, para poder aclararme.

Segun la palabra de Dios, cuando alguien ora por un hermano, debe dirigir sus oraciones unicamente al Padre, en el nombre de nuestro Señor Jesucristo. (Juan 16:23-24, Juan 15:16 dice).
 
Re: Quizas Maria sea intercesora...

A kal-el le respondo:

Yo hice la pregunta porque personalmente no lo se, he leido en varios temas sobre esto que algunos creen que ella (Maria) intercede antes Jesus porque su hijo no le negara nada a su madre. A otros oi que Maria intercede al Padre, bien espero sus aclaraciones para que sigamos con el debate.

¿Intercede Maria y lo que pide se lo hace a las dos personas de la trinidad o aun intercede al Espiritu Santo?

Gracias por su respuesta kal-el, disculpe por las ironias de mi persona hacia ti. No deseo debatir con burlas sino como lo que somos, cristianos.

Bendiciones.