¿Quiénes son mejores, los curas o los pastores?

25 Enero 2000
3.614
2
La pregunta del día: ¿Quiénes son mejores, los curas o los pastores?

¿Los pastores son mejores? ¡De ninguna manera!.

Por meses venimos diciendo que todos estamos bajo el pecado.

Así está escrito: “No hay un solo justo, ni siquiera uno; no hay quien entienda, nadie que busque a Dios. Todos se han descarriado, a una se han corrompido. No hay nadie que haga lo bueno, ¡no hay uno solo!.” “Su garganta es un sepulcro abierto; con su lengua profieren engaños”. “¡Veneno de víbora hay en sus labios! “Llena está su boca de maldiciones y de amargura.” “Veloces son sus pies para ir a derramar sangre; dejan ruina y miseria en sus caminos; Y no conocen la senda de la paz”. “No hay temor de Dios delante de sus ojos”.

JESUCRISTO SOLO JUSTIFICA.
 
Hermano Ezequiel

La cita de La Palabra de Dios en tu mensaje, es magníficamente reflejada en la Doctrina Bíblica de la Depravación Total del Calvinismo y que es tan odiada y resistida por algunos que no pueden obedecer Al Señor Jesucristo cuando en Su Sabiduría y Conocimiento ordena a los suyos, "Niégate a ti mismo.....", sino que se encienden en su propia opinión, juicio y consejo.

Como recordatorio a los que se precian de algo, sin gloriarse en Jesucristo, como enseña el Apóstol Pablo, transcribo un resumen de la Doctrina Bíblica de la Depravación Total:


Depravación Total


Debido a la caída, el pecador es incapaz de creer en el Evangelio y ser salvo, ya que está muerto, ciego y sordo a las cosas de Dios; su corazón es engañoso y perverso en gran manera.

Su voluntad no es libre, sino que está esclavizada a su naturaleza pecaminosa; por tanto, no quiere - y de hecho, no puede - escoger el bien y rechazar el mal en lo que a las cosas espirituales respecta.

La mera ayuda del Espíritu, por consiguiente, no es suficiente para traer el pecador a Cristo, sino que es absolutamente necesaria la regeneración en virtud de la cual el Espíritu imparte vida y nueva naturaleza al pecador.

La fe no es algo con lo cual el hombre contribuye a la salvación sino que es en sí una parte del Don de la salvación - es el Don de Dios al pecador, no el don del pecador a Dios.
----------------------------


Quizá hermano Ezequiel algunos entiendan mejor cuando te calificas de estiércol, recogido desde el suelo por la Gracia de Dios, para ser Regenerado en Jesucristo nuestro Señor.


En Cristo
Rogelio
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por victor:
Ah, mas raro, yo siempre pense que la salvacion era por gracia. Victor[/quote]


Hermano Rogelio, parece que se prendió por fin la mecha de la bomba más peligrosa. Es muy bonito hablar de Dios y su Santidad, y ¿el hombre? Muy bien gracias, dicen casi todos. No muy bien, gracias. Somos una desgracia, somos una inmundicia. Por eso los paganos (inclutendo a los de la Secta Romanista) no pueden aguantar la Biblia, porque ella nos hace ver cuán horrible es nuestra situación. Capítulo por cap1tulo, la Biblia describe cuán apartados estamos de Dios, cuan viles somos. El mismo Abraham, el mismo Moisés, el vil David; todos trapos de inmundicia pero escogidos por Dios para que fueran sus hijos. La cosa no ha cambiado.

Una de las cosas más detestables que hace el paganismo encubierto de Roma es "elevar a los altares" a hombres y mujeres que a los ojos de Dios son trapos de inmundicia.

Hace años llegué a esta convicción. Antes, como evangélico, me daba palmaditas en la espalda haciéndome creer que había "aceptado" al Señor. ¡Qué día tan feliz fue cuando descubrí que El era el que me había aceptado!

Te saluda tu hermano "trapo de inmundicia regenarado en la sangre de Cristo", Ezequiel Romero.

***************

Victor, sigue leyendo y preguntando. Te lo dice el viejito que está pasando por este mundo y que si volviera a pasar por aquí, daría mi vida otra vez a JESUCRISTO y a su mensaje. Te lo digo con respeto y cariño, jovencito.
 
Comentario:
--------------------------------------------------------------------------------
Originalmente enviado por Miguelin:
Sostengo y reitero lo dicho... (Lo de estiércol corre por cuenta tuya. Yo jamás te faltaría el respeto de esa manera. Y aclaro que no es mi intención abrir ahora un debate sobre el vocablo estiércol)Saludos Miguel
--------------------------------------------------------------------------------

Miguelín, me alegro que sostengas y reiteres lo dicho...

Miguelín, lo de estiércol corre por cuenta de Dios, el Dios Creador. El también es creador del estiércol. No creas que porque apesta se sale de los planes de Dios.

Esto del estiércol es una cosa interesante. (Al comienzo yo hablaba de excremento).

Nadie acepta mi autodenominación de estiércol. Ni 'católicos' ni evasngélicos. Todos se creen niños bonitos y limpiecitos. Hablamos de la Santidad de Dios, y creemos que estamos cerca de El por nuestra propia voluntad. ¡Qué ignorancia tan supina!

Todos somos expertos teólogos, pero la mayoría ignora que la Antropología es una ciencia dependeinte de la Teología, que es la Ciencia por excelencia. Todo gira alrededor de la TEOLOGIA. El gran daño de la Secta Romana (creo que eres 'católico', entonces me disculpas mi franqueza; no puedo hablar de otra manera, mi cortesía es ser brutalmente verdadero), es haberle negado a las masas el derecho de tener acceso a la Teología. El protestantismo histórico rompio ese cerco, pero el cerco viene siendo cerrado por algunos evangélicos simplones).

Teológicamente, el hombre en el Edén perdió su capacidad de comunión con Dios. El hombre no puede ir a Dios, y todos sus intentos son nulos. Esto explica la condición estiercolizada del hombre. El estiércol no puede llegar a Dios.

Pero Dios ha llegado al estiércol y con el trabajo de JESUCRISTO Y EL ESPIRITU SANTO, ese estiércol se desestiercoliza y pasa a tener comunión con Dios. Aun en mi vida de cristiano lavado en la sangre de Cristo (y no como los 'católicos' obsesionados en la vida sexual de María, ya que se preocupan intensamente de su virginidad), yo me porto como estiércol cuando me olvido que soy un hijo santo de Dios. Sólo cuando muramos o cuando el Señor JESUCRISTO venga a juzgar a los vivos y a los muertos (incluyendo a María), dejaremos de ser estiércol por la eternidad.

Gracias por tu respeto por mi persona. Me dices que jamás me faltarías el respeto de esa manera. Siento decirte, pero más respeto me faltas cuando no reconoces la naturaleza de mi ser. Soy hombre. Todos los hombres son estiércol ante Dios. Soy estiércol. Es un silogismo fácil de entender. Lo que pasa es que todos ustedes si aceptaran mi estiecolaridad, correrían el albur de declararse estiércol también. Y eso ustedes no lo quieren hacer. Ustedes se consideran dignos de autocalificarse y autodecidir su desestiecolización. Pero el único que puede desestiercolizarnos es Dios, con su sangre preciosa; El es el único desestiercolizador.

Por supuesto, tú ni nadie tienen la mínima intención de abrir un debate sobre el vocablo estiércol.
 
¿Como piensas Víctor?
confused.gif



En Cristo
Rogelio
 
Ezequiel Saludos para ti:

Ni los curas, ni los pasotres son mejores. Ambos son pecadores y si no estan correctos con Cristo son, ninguno es mejor. Son dos almas al igual de necesitados de Dios. Solo Cristo Jesús es mejor.

Monico Cubías
 
Que tremanda cosa.

Mientras alguien ve que somos viles y despreciables , yo veo el gran amor de Dios por nosotros.

Me acuerdo cuando pensaba de esa manera, me era mas dificil conocer a Dios, su amor.

Me centraba en la santidad, la demamdaba para mi y de los demas, sin embargo me era tan dificil vivir en ella.

me sentia muy santo y podia pecar una facilidad increible, para luego escudarme en versiculos donde habla de que no somos perfectos.

Sin embargo, cuando conoci el amor de Dios, el amor de Dios me llevo a la santidad sin que esta me costara trabajo.

Algunos dicen que Dios no nomas es amor y efectivamente, pero atraves y en su amor nos lleva atraves de la santidad.

Creo que la salvacion es por gracia y EL nos ayuda a vivir en esa gracia con su amor, poniendolo en nosotros para el y para nuestro projimo.

bien dice el apostol cuando dice que el que no ama no ha conocido a Dios.

Algunos hasta hacen las diferencias entre los amores, a uno le llaman agape y a otro no se como, yo no se como se llaman los amores, lo que si se es que amo, de que me serviria conocer los tipos de amor, si el amor no esta en mi.

Victor
 
Dos hombres le debían dinero a un prestamista. Uno le debía quinientos denarios, y el otro cincuenta; y como no le podían pagar, el prestamista les perdonó la deuda a los dos. Ahora dime, ¿cuál de ellos le amará más?
Simón le contestó:
—Me parece que el hombre a quien más le perdonó.
Jesús le dijo:
—Tienes razón.


(Lucas 7:41:43)

Maripaz

(Versión "Dios habla hoy")


------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Victor

Ahora si hay te voy,
smile.gif
bueno amigo tu me conoces en persona ya nos hemos reunido varias veces y sabes mis puntos de vista, ya hemos intercambiado nuestros opiniones así que se que entenderás mi siguiente mensaje

Dices:

Mientras alguien ve que somos viles y despreciables , yo veo el gran amor de Dios por nosotros.

Comento:

El amor de Dios para sus hijos esta fuera de toda discusión somos nación santa pueblo adquirido por Dios en Cristo. Aunque de echo somos viles y despreciables por nosotros mismos en Cristo somos amados por Dios, por eso es que Cristo es nuestro abogado ante la Justicia de Dios, nosotros Víctor somos pecadores e infieles pero a través de Cristo Dios nos mira Justos.
1 de Juan 1:8:
“Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros.”

Dices:

Me acuerdo cuando pensaba de esa manera, me era mas dificil conocer a Dios, su amor.
Me centraba en la santidad, la demamdaba para mi y de los demas, sin embargo me era tan dificil vivir en ella.

Comento:

Víctor aquí veo un problema. La Biblia nos fue dada no para tenerla guardada sino para aprender de ella y tener un modelo de cómo debemos de vivir, cuando leemos sobre la vida de los Apóstoles o los discípulos aun del propio Señor Jesús vemos que siempre sus vidas fueron difíciles con muchas aflicciones, dificultades, vituperios, persecuciones. En ellos vemos que llevaron vidas difíciles pero a pesar de ello vivían en santidad y no solo eso sino que una y otra ves la demandaban. La vida cristiana amigo Víctor no es fácil y demanda todo, bien lo dijo el Señor (Lucas 14:15-24) y Pablo advertía la necesidad de las aflicciones (Hechos 14:22)
Amigo creo según la enseñanza bíblica que si un cristiano no tiene dificultades, tribulaciones, por el reino de Dios algo no anda bien en el. Mas algo muy importante es que a pesar de las o en las tribulaciones el cristiano siempre esta o debería de estar gozoso (Fil. 4:11) Debe saber que todas las cosas aun las tribulaciones, todo en su divina y misteriosa providencia obra para bien de sus hijos.

Dices:

me sentia muy santo y podia pecar una facilidad increible, para luego escudarme en versiculos donde habla de que no somos perfectos.

Comento:{/b]

Esto Víctor no era mas ni menos que una falta del conocimiento del Temor de Dios que es indispensable para vivir en santidad. Es verdad que un cristiano peca pero el verdadero cristiano le duele y no puede dormir si no confiesa su pecado, le constriñe haber ofendido a Dios pero lo anterior es solo para los cristianos que han conocido bien a Dios y que para terminar la carrera y ser coronados con la corona de vida tienen que perseverar con todo el temor de Dios poniendo nuestra vista en las promesas de Dios para esta vida y en la venidera. En pocas palabras un cristiano debe vivir y ser imitador de Cristo y sus Apóstoles. ¿Difícil? Si y mucho, pero Dios ha prometido en su voluntad que ninguna de las ovejas de Cristo se perderá (Jn. 6:39) El nos ayuda a terminar la carrera, solos imposible.

Dices:

Sin embargo, cuando conoci el amor de Dios, el amor de Dios me llevo a la santidad sin que esta me costara trabajo.

Comento:

Que según lo que he comentado amigo Víctor no entiendo como puede ser eso. La Santidad es difícil demanda apartarnos del mundo y sus deleites, nos manda esforzarnos.

Dices:

Algunos dicen que Dios no nomas es amor y efectivamente, pero atraves y en su amor nos lleva atraves de la santidad.

Comento:

La santidad es conocer mas y mas a Dios el cual quiere ser conocido y obedecido porque el cristiano vive de toda palabra que sales de la boca de Dios. Y muchos amigo Víctor no saben mas que decir “Dios es amor” pero no lo conocen. De ninguna manera digo que no es salvo uno que solo proclame el amor de Dios, lo que digo es que uno que esta conciente de lo que Dios hizo al enviar a su único Hijo a morir por los pecadores y darles vida eterna DEBERA, tener hambre de conocerle mas y mas todos los días de su vida. Por favor lee con mucho ojo Jeremias 9:23

Dices:

Creo que la salvacion es por gracia y EL nos ayuda a vivir en esa gracia con su amor, poniendolo en nosotros para el y para nuestro projimo.
bien dice el apostol cuando dice que el que no ama no ha conocido a Dios.

Comneto:

Victor, es verdad que el que no ama no conoce a Dios. Pero pregunto ¿Qué tanto lo conocen muchos cristianos? Sinceramente yo no creo que uno conoce a Dios por el solo echo decirlo. Conocer a Dios implica conocer su Palabra, toda su doctrina. Por la sencilla razón que el Señor así lo quiere y si le amamos debemos esforzarnos en conocerle en su total unidad (Jer. 9:23); (Jn. 14:15-31) También esta es la manera en que Dios quieres ser amado y que se complementa con amar al prójimo. La ausencia de uno de los dos es no amar a Dios como el lo quiere ósea en su total unidad, conocimiento como en hechos.

Dices:

Algunos hasta hacen las diferencias entre los amores, a uno le llaman agape y a otro no se como, yo no se como se llaman los amores, lo que si se es que amo, de que me serviria conocer los tipos de amor, si el amor no esta en mi.

Comento:

Yo si creo que hay diferentes tipos de amor y todos ellos son fuertes en el sentimiento humano, por ejemplo: el amor de un inconverso por mas amante que este sea, el amor a algún pecado, el amor a algo o a alguien por conveniencia, etc. no es el amor que Dios quiere.
Víctor, ocultar la verdad, codearse con el error de otros en ves de exhortarles y reargüirles, la indiferencia doctrinal, el conformismo, el “no hay problema todo esta bien” dime, el no predicar todo el consejo de Dios y estar libre de la sangre de todos por no rehuir todo este consejo como Pablo lo gritaba ¿es amar al prójimo?
Si, Lo reconozco, y es un peligro grande que entre los que piensan como yo que según creo me he defendido según la enseñanza bíblica, existe el peligro del intelectualismo, el orgullo propio, el fariseísmo. Pero también Víctor se debe de tener un cierto discernimiento muy cuidadoso para poder distinguir uno de otro.


Dios te bendiga
 
Estimado Amigo Malcom:

que gusto saludarte por este medio y conversar en esta ocasion sin un rico capuchino o sin tu gustado clamato sin alcohol.

Malcom, en cuanto a lo primero:

Lo que he querido expresar es que para Dios no somos despreciables, somos muy amados por Dios, somos mucho mas para Dios que lo que nos imaginamos. Si es cierto somos pecadores, paro a los ojos de Dios somos hermosos, por la sangre de su Hijo.
esto lo dije por que hay quienes comentan sobre si mismos de su bajesa, diciendo que son viles pecadores, si han conocido a Dios y a su Hijo jesus ya no hay tal vilesa, si pecan ahi esta Jesus para limpiarlos de toda maldad, pero eso no los hace viles, es como un bebe que se hace popo, su popo apesta, pero el bebe no es popo, ni es vil, solo es un bebe amado por su padre que se hizo popo.
y el padre inmediatamente le limpia y vuelva a verse tan adorable como siempre.

Amigo Malcom, en cuanto a lo segundo:

No hablo de las tribulaciones o angustias o dificultades por las que como cristianos vamos pasando, las cuales nos ayudan en nuestro crecimiento espiritual y en acresentar nuestra confianza en nuestro Dios.
Hablo meramente de la santidad, la santidad que nace del amor con el que amamos a Dios, no del temor, sino del amor.
cuando digo que antes me costaba trabajo, me refiero a eso que sabe uno que esta mal y que uno batalla para hacer lo que esta bien.
Y bueno terminas haciendo lo bueno por que sabes que es lo bueno, no por que lo desees, sino por que temes hacer lo malo, pero si sabe uno en su corazon que si hubiera la oportunidad de que no fuera castigado lo haria. Asi que yo hacia las cosas buenas por temor a la reprencion y no por que deseara hacer lo bueno. Ahora es diferente, hago lo bueno, no por temor, sino por amor, me agrada hacer lo bueno y no me refiero ha buenas obras, me refiero a no faltar a Dios en su santidad, es lo mas agradable que puede haber, caminar en santidad por amor.

Malcom cuanto a lo de los nombres del amor:

No me refiero a que no haya o no existan tales categorias o formas de amar, me refiero mas bien a la manera en que algunas personas utilizan estas formas para disque amar y no amar a la vez, ya que segun ellos existen los diferentes tipos y en ellos se escudan, cuando el amor es asi, es amor.
Si en tu corazon hay amor, hay amor, para unos para otros, el amor asi es, ahi esta y fluye para todos lados, te hace llorar por alguien, te hace reir con alguien, te hace abrazarlo, sufrir por el, asi es, es el amor.

Malcom, Amigo, Dios te bendiga.

Victor