Re: Quienes fueron los autores de los distintos libros del Nuevo Testamento.
Evangelios
Mateo, Marcos, Lucas y Juan.....
Filemon, Filipenses, Romanos, 1 y 2 de Corintios, Galatas, 1 de Tesalonicenses. El autor se identifica como Pablo y en los círculos de la erudición esta identificación es indiscutible por la consistencia de estilo, gramática, tópicos y posturas de Pablo.
Efesios, Colosenses, 2 de Tesalonicenses, 1 y 2 de Timoteo, Tito: El autor se identifica como Pablo. En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de estilo, gramática, tópicos y posturas de Pablo. Si el autor no es Pablo, entonces se consideran Pseudónimas.
El Evangelio de Marcos: Escrito al rededor del año 60 o 70. El autor no se identifica a sí mismo. Anónimo.
El evangelio de Mateo: Escrito al rededor del año 70 o 80. El autor no se identifica a sí mismo. Anónimo, se basa en el evangelio de Marcos.
El evangelio de Lucas : Escrito al rededor del año 70 o 90. El autor no se identifica a sí mismo. Anónimo, se basa en el evangelio de Marcos.
Hechos de los Apostoles: Escrito al rededor del año 70-90. El autor no se identifica a sí mismo, aunque toda la evidencia apunta a que es el mismo autor del evangelio de Lucas.
El evangelio de Juan: Escrito al rededor del año 90 0 100. El El autor no se identifica a sí mismo. Anónimo.
Cartas de Pedro : El autor se identifica como Pedro En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de tipo histórico en su mayoría, y en particular la posibilidad de que un campesino de la Galilea Judía compusiese en Griego una carta con estilos retóricos bien elaborados. Si el autor no es Pedro, entonces la carta es Pseudonima.
Carta de Juan : El autor se identifica como Pedro En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de tipo histórico en su mayoría, y en particular la posibilidad de que un campesino de la Galilea Judía compusiese en Griego una carta con estilos retóricos bien elaborados. Si el autor no es Pedro, entonces la carta es Pseudonima.
Carta de Judas : El autor se identifica como Juan En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de tipo histórico en su mayoría, y en particular la posibilidad de que un campesino de la Galilea Judía compusiese en Griego una carta con estilos retóricos bien elaborados. Si el autor no es Juan, entonces la carta es Pseudonima.
Carta de Santiago: El autor se identifica como Jacobo el hermano del Señor, En los círculos de la erudición esta identificación es discutible por las inconsistencias de tipo histórico en su mayoría, y en particular la posibilidad de que un campesino de la Galilea Judía compusiese en Griego una carta con estilos retóricos bien elaborados. Si el autor no es Jacobo, entonces la carta es Pseudonima.
Apocalipsis : El autor se identifica como Juan En los círculos de la erudición la identificación con Juan el evangelista o Juan el de las cartas es discutible.