¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

7 Febrero 2012
7.705
0
Concerniente a que arrestar a Jesús fuese un trabajo no permitido en sábado semanal (séptimo día), que los soldados cargaran linternas y antorchas, y que lo ataran (a Jesús); la respuesta la da Juan 18:12. Los soldados que arrestaron a Jesús fueron una Speira. Una Speira es especificamente una división de una Legión. Concretamente es una treitava (1/30) de una Legión. En castellano, el nombre "speira" usualmente se traduce como "cohorte" o "cohorte romana". En toda la historia de la humaniodad existió un solo ejército que se organizaba en speiras o cohortes. Coincidentemente, en la época de Jesús, Jerusalem estaba dominada por Roma y ocupada militarmente por legionarios. Según las reglas más elementales de hermenéutica no hay ninguna razón valedera para interpretar que la "Speira" o "Cohorte" mencionada en Juan 18:12 no fuese de soldados romanos.

En la Biblia las Speiras o Cohortes Romanas son mencionadas en:
Mateo 27:27
Marcos 15:16
Juan 18:3
Juan 18.12
Hechos 10:1
Hechos 21:31
Hechoa 27:1
Siempre con el significado claro de una división de una Legión Romana.

Tenemos entonces que Juan nos dice que Jesús fue arrestado por una Cohorte Romana, misma Cohorte Romana que según Mateo y Marcos llevan a Jesús al Pretorio. Si Jesús fue arrestado por soldados romanos, entonces no debe sorprendernos que ellos no hubiesen observado las restricciones de los hebreos respecto de lo que puede o no puede hacerse en sábado.

La gran pregunta entonces es ¿por qué los judíos habrían apelado a una división de legionarios romanos para arrestar a Jesús? La respuesta es muy simple: PORQUE ERA SÁBADO Y NO PODÍAN HACERLO ELLOS.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Concerniente a que arrestar a Jesús fuese un trabajo no permitido en sábado semanal (séptimo día), que los soldados cargaran linternas y antorchas, y que lo ataran (a Jesús); la respuesta la da Juan 18:12. Los soldados que arrestaron a Jesús fueron una Speira. Una Speira es especificamente una división de una Legión. Concretamente es una treitava (1/30) de una Legión. En castellano, el nombre "speira" usualmente se traduce como "cohorte" o "cohorte romana". En toda la historia de la humaniodad existió un solo ejército que se organizaba en speiras o cohortes. Coincidentemente, en la época de Jesús, Jerusalem estaba dominada por Roma y ocupada militarmente por legionarios. Según las reglas más elementales de hermenéutica no hay ninguna razón valedera para interpretar que la "Speira" o "Cohorte" mencionada en Juan 18:12 no fuese de soldados romanos.

En la Biblia las Speiras o Cohortes Romanas son mencionadas en:
Mateo 27:27
Marcos 15:16
Juan 18:3
Juan 18.12
Hechos 10:1
Hechos 21:31
Hechoa 27:1
Siempre con el significado claro de una división de una Legión Romana.

Tenemos entonces que Juan nos dice que Jesús fue arrestado por una Cohorte Romana, misma Cohorte Romana que según Mateo y Marcos llevan a Jesús al Pretorio. Si Jesús fue arrestado por soldados romanos, entonces no debe sorprendernos que ellos no hubiesen observado las restricciones de los hebreos respecto de lo que puede o no puede hacerse en sábado.

La gran pregunta entonces es ¿por qué los judíos habrían apelado a una división de legionarios romanos para arrestar a Jesús? La respuesta es muy simple: PORQUE ERA SÁBADO Y NO PODÍAN HACERLO ELLOS.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Jo, tarde o temprano tenías que enseñar la rabadilla... gordito.

Y los soldados que se llevaron a Cristo, se fueron con los fariseos que quisieron ver muerto al Mesías.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

en cual día fue la legión a los fariseos viernes sábado o domingo?
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

...Debo contestarte?

La verdad es que da hueva leerte. A'i síguele como con la lista de lo que los apóstoles siguieron cumpliendo de la ley... Sayonara.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

El grave problema de credibiliad de los relatos del arresto de Jesús es que no hacen ningún sentido histórico.

Los romanos apresaban y crucificaban solamente a sediciosos en contra del poder del Imperio en sus colonias. No intervenían en apresar y enjuiciar a quienes faltaban a las leyes locales de cada region. Eso lo dejaban en manos de las autoridades locales. Eso es historia.

Según los evangelios Jesús fue condenado por los Maestros de la Torah por blasfemo, no por pretender ser el Mashiah. La blasfemia, según estos escritos del testament griego, fue que Jesús se comparó con el Creador al afirmar que él podía sentarse a su diestra. Eso se pagaba con la vida, pero no con la cruz que era la forma de ejecución romana. La forma de castigar al blasfemo según la Torah era apedreando al pecador. EL entregarlo a los gentiles para que ejecutaran a quien faltaba a la Torah constituiría una terrible falta a la Torah. Eso jamás iba a suceder.

FUera Shabbat o no, el problema es que los Maestros de la Torah no iban a faltar a sus leyes sagradas. Los romanos no tienían ningún espacio para actuar sobre un judío blasfemo.

Si el relato fuera cierto, Jesús hubiese sido detenido hasta el atardecer del Shabbat, y una vez concluida la solemnidad del día sagrado, hubiese sido apedreado.
Los mismos evangelios delatan este grave problema de historicidad.

Según se relata en esos panfletos, cuando atraparon a la mujer adúltera, esta iba a ser apedreada por faltar a la Torah. Nadie fue corriendo ante Poncio Pilatos para que la crucificara. Igualmente en el libro de los Hechos, cuando Esteban blasfema no fue llevado ante el regente romano para que lo crucificara. Fue apedreado conforme a la Torah.

Jesús fue crucificado por sedicioso. El afirmaba ser el Mashiah, el Rey de Israel. Eso era un acto contra la autoridad del César. Su intención era ser coronado como tal en el Templo de Jerusalén. En consecuencia, fue apresado, crucificado como un rebelde y sus seguidores persreguidos. Los evangelistas optaron por ajustar el relato a las creencias desarrolladas ya en el siglo II. Según ellos, y por lo visto los nuevos creyentes gentiles, Jesús no había sido otro pretendido Mashiah, como muchos otros antes que él, sino el hijo de dios que tenia que morir por los pecados de la humanidad.

En consecuencia, no podia decirse que fue apresado por sedicioso, sino por revelar su naturaleza metafísica a los Maestros de la Torah, quienes en alguna forma simpatizaban con los sanguinarios romanos y confabularon con ellos crucificar a Jesús. Había que culpar a los judíos por la muerte de Jesús en alguna forma, gracias al odio contra la religion judía transmitido por Pablo el apóstata en sus Iglesias Greco-romanas.

La realidad es que si Jesús realmente existió fue un fiel judío, fiel a la Torah, quien estaba convencido que él era el Ungido del Creador, el Mashiah, quien liberaría a Israel del yugo y opresión romana. Se hizo de seguidores y peregrinó hacienda adeptos listos para la lucha desde Galilea hasta Jerusalén.

Una vez llega allí fue recibido como el Ungido, lo cual alertó a los romanos de otro pretendido Rey de Israel, y por tanto, autor de otra possible revuelta en contra del César.
Jesús llega con sus fieles seguidores armados de espada hasta el Templo y procede a proclamarse Rey. Los evangelistas cambiaron este suceso al de la trifulca con los mercaderes del Templo.
Jesús es llevado ante Poncio Pilatos, quien como había hecho con otros miles de judíos durante sus horribles años de dominio, lo condena a la cruz.

Jesús muere, sus adeptos huyen a Galilea, lejos de Pilatos y de la persecusión, y comienzan a tener visions de Jesús supuestametne resucitado, y así comienza a desarrollarse esta nueva religión.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

El pretender ser el Mashiah no era ningún delito para los seguidores del la Torah. Quien dijera o afirmara ser el Mashiah lo que tenía que hacer era salir a las calles y probarlo. Otros lo hicieron antes y después de Jesús.

El caso más famoso del siglo II es el del General Baar Kohba. No logró su cometido de ser reconocido como el Ungido porque fue apresado y ejecutado por los romanos, igual que sucedió con Jesús.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

El pretender ser el Mashiah no era ningún delito para los seguidores del la Torah. Quien dijera o afirmara ser el Mashiah lo que tenía que hacer era salir a las calles y probarlo. Otros lo hicieron antes y después de Jesús.

El caso más famoso del siglo II es el del General Baar Kohba. No logró su cometido de ser reconocido como el Ungido porque fue apresado y ejecutado por los romanos, igual que sucedió con Jesús.
muy buenos comentarios, pero se te olvida lo dicho por gamaliel en Hechos 5:34-39:

Entonces Gamaliel, un fariseo que era doctor de la ley y a quien todo el pueblo respetaba, se levantó ante el concilio y ordenó que sacaran por un momento a los apóstoles; luego dijo: «Varones israelitas, piensen bien en lo que van a hacer con estos hombres. Hace ya algún tiempo, se levantó Teudas, quien se jactaba de ser alguien, y logró que se le uniera un grupo como de cuatrocientos hombres; pero lo mataron, y todos los que lo seguían fueron dispersados y exterminados. Después, cuando se hizo el censo, se levantó Judas el galileo y logró que muchos del pueblo lo siguieran. Pero también lo mataron, y todos los que lo seguían fueron dispersados. Por eso les digo ahora: Olvídense de estos hombres. Déjenlos. Porque si esto que hacen es de carácter humano, se desvanecerá; pero si es de Dios, no lo podrán destruir. ¡No vaya a ser que ustedes se encuentren luchando contra Dios

DannyR: tenemos que deducir entonces que según el consejo dado por Gamaliel, lo que hicieron los apostoles "no se desvaneció en el tiempo", sino que Dios avaló su fe!
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Estimado Danny:

Excelente punto. Prueba usted que es un conocedor de sus escritos sagrados, lo cual admiro.

Pero vamos al asunto.

El relato del cap. 5 de Hechos ha sido por siglos y siglos uno de los más usados por los cristianos para rebatir todos los argumentos del judaísmo en contra de aceptar a Jesús como el Mashiah y a su iglesia como el Nuevo pueblo escogido. LO admito y lo acepto sin reparo alguno. No obstante vamos a examiner este supuesto suceso con detenimiento.

Estoy seguro que usted estará de acuerdo que esos apóstoles que fueron llevados ante el Rabino Gamaliel eran de los primeros estudiantes/discípulos de Jesús.

En otras palabras: eran judíos fieles a la Torah, a sus 613 mandamientos, que vestian, comían y se conducían como lo que sería hoy un judío otodoxo. Celbraban las fiestas del calendario hebreo fielmente, guardaban el Shabbat, visitaban el Templo de Jerusalén para estudiar la Torah. El único distitivo de este grupo era que estaban convencidos que Jesús había sido el Mashiah. Que aunque había muerto, vovlería en gloria en las nubes para establecer su reino al final de los tiempos.

Acepte que estamos hablando de judíos observantes, aunque creyentes en Jesús, quienes guardaban todos los preceptos de la Torah con convencimiento y solemnidad.

Estos discípulos/misioneros apresados no eran cristianos metodistas, pentecostales, wesleyanos, testigos de Jehová, luteranos, bautistas…. Eran hijos de Yacov. Creyentes en Hashem y en la Torah.

Dejando esa realidad sentada: El sabio Rabino Gamaliel concía bien ese hecho, por ello le aconsejó a los acusadores que intentaban hacer daño a estos discípulos de Jesús que reconsideraran lo que deseaban hacer.

El creer que tal o cual había sido el Mashiah no era algo condenable. Posiblemente perturbador o confuso para muchos, pero no constituía una falta contra la Torah. Bien relata el capítulo que el Rabino señaló otros casos previos a Jesús de otros que habían pretendido ser el Mashiah, que se hicieron de seguidores y adeptos, pero que una vez fueron ejecutados por los romanos, sus movimientos desaparecieron.

Con total cordura e inteligencia el Rabino les indica, como bien usted relató ya, que los dejaran continuar con su prédica. Que si este movimiento era del agrado de Hashem, el mismo persistiría.

Bien concluye usted que el cristianismo prevaleció sin duda, gracias a que el Imperio romano convirtió a esta religión en su preferida y así llega hasta nuestros días como el culto más favorecido por las naciones más ricas y ponderosas del planeta, con 2,000 millones de adeptos. Wow.

Ahora bien: ¿Se atreve usted a afirmar que el cristianismo que usted practica hoy día es el mismo que profesaban esos discípulos apresados y llevados ante el sabio Gamaliel? Estoty seguro que no.

Usted no es judío, puedo presumir. Usted no guarda al Torah, la dieta Kosher, usted no observa los mitzvah ni usa tzit tzit en sus ropas. Usted no se deja la barba en respeto al sagrado decreto del Creador de no tocar el vello facial; usted no reza el Modeh Ani en las mañanas, el Shema dos veces al día ni el Amidah durante el curso de las horas.

Ellos eran asi. Ellos no eran “cristianos” como lo es usted hoy día. Ellos profesaban la misma religión que Jesús observó durante toda su vida, y que yo profesó. Ellos eran judíos.

Entonces lo dicho por Gamaliel si ocurrió como el dijo.

Esos primeros discípulos de Jesús, fieles judíos y al judaísmo, que creían en Jesús como el Mashiah, desaparecieron como movimiento después del 130-150 de la era actual.

Los que se impusieron fueron los creyentes gentiles de las Iglesias originales de Saulo/Pablo, quienes ya no creían en la Torah. De hecho la despreciaban. Quienes odiaban a los judíos, y los acusaron de haber asesinado a Jesús, cuando realmente fueron los viciosos romanos. Esos que hicieron de Jesús un dios del olimpo, nacido de una virgen como Perseo, Hércules y Dionisios. Esos son los cristianos que prevalecieron y llegan hasta nuestros días.

Aquellos judíos que siguieron a Jesús y que confrontaron a Saulo/Pablo en el Concilio de Jerusalén desaparecieron. Fueron al final preseguidos por los cristianos gentiles. BUsque la historia de los ebionitas y como fueron condenados por seguir la Torah, aunque creían en Jesús como el Mashiah.

Fueron condenados por ser herejes. Eso fue lo que paso con esos primeros creyentes en Jesús que fueron llevados ante Gamaliel. Desaparecieron. No fueron favorecidos por el Creador.
El cristianismo actual dista años luz de ese primer movimiento que fue originalmente liderado por Pedro y luego por Santiago, el hermano de Jesús. Los gentiles seguidores de Saulo/Pablo lo sofocaron, creando un culto que realmetne es un tipo de sincretismo entre algunos razgos del judaísmo y los cultos greco-romanos del siglo II.

Eso fue así. La sentencia del rabino Gamaliel se cumplió.

Shalom
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Estimado Danny:

Excelente punto. Prueba usted que es un conocedor de sus escritos sagrados, lo cual admiro.

Pero vamos al asunto.

El relato del cap. 5 de Hechos ha sido por siglos y siglos uno de los más usados por los cristianos para rebatir todos los argumentos del judaísmo en contra de aceptar a Jesús como el Mashiah y a su iglesia como el Nuevo pueblo escogido. LO admito y lo acepto sin reparo alguno. No obstante vamos a examiner este supuesto suceso con detenimiento.

Estoy seguro que usted estará de acuerdo que esos apóstoles que fueron llevados ante el Rabino Gamaliel eran de los primeros estudiantes/discípulos de Jesús.

En otras palabras: eran judíos fieles a la Torah, a sus 613 mandamientos, que vestian, comían y se conducían como lo que sería hoy un judío otodoxo. Celbraban las fiestas del calendario hebreo fielmente, guardaban el Shabbat, visitaban el Templo de Jerusalén para estudiar la Torah. El único distitivo de este grupo era que estaban convencidos que Jesús había sido el Mashiah. Que aunque había muerto, vovlería en gloria en las nubes para establecer su reino al final de los tiempos.

Acepte que estamos hablando de judíos observantes, aunque creyentes en Jesús, quienes guardaban todos los preceptos de la Torah con convencimiento y solemnidad.

Estos discípulos/misioneros apresados no eran cristianos metodistas, pentecostales, wesleyanos, testigos de Jehová, luteranos, bautistas…. Eran hijos de Yacov. Creyentes en Hashem y en la Torah.

Dejando esa realidad sentada: El sabio Rabino Gamaliel concía bien ese hecho, por ello le aconsejó a los acusadores que intentaban hacer daño a estos discípulos de Jesús que reconsideraran lo que deseaban hacer.

El creer que tal o cual había sido el Mashiah no era algo condenable. Posiblemente perturbador o confuso para muchos, pero no constituía una falta contra la Torah. Bien relata el capítulo que el Rabino señaló otros casos previos a Jesús de otros que habían pretendido ser el Mashiah, que se hicieron de seguidores y adeptos, pero que una vez fueron ejecutados por los romanos, sus movimientos desaparecieron.

Con total cordura e inteligencia el Rabino les indica, como bien usted relató ya, que los dejaran continuar con su prédica. Que si este movimiento era del agrado de Hashem, el mismo persistiría.

Bien concluye usted que el cristianismo prevaleció sin duda, gracias a que el Imperio romano convirtió a esta religión en su preferida y así llega hasta nuestros días como el culto más favorecido por las naciones más ricas y ponderosas del planeta, con 2,000 millones de adeptos. Wow.

Ahora bien: ¿Se atreve usted a afirmar que el cristianismo que usted practica hoy día es el mismo que profesaban esos discípulos apresados y llevados ante el sabio Gamaliel? Estoty seguro que no.

Usted no es judío, puedo presumir. Usted no guarda al Torah, la dieta Kosher, usted no observa los mitzvah ni usa tzit tzit en sus ropas. Usted no se deja la barba en respeto al sagrado decreto del Creador de no tocar el vello facial; usted no reza el Modeh Ani en las mañanas, el Shema dos veces al día ni el Amidah durante el curso de las horas.

Ellos eran asi. Ellos no eran “cristianos” como lo es usted hoy día. Ellos profesaban la misma religión que Jesús observó durante toda su vida, y que yo profesó. Ellos eran judíos.

Entonces lo dicho por Gamaliel si ocurrió como el dijo.

Esos primeros discípulos de Jesús, fieles judíos y al judaísmo, que creían en Jesús como el Mashiah, desaparecieron como movimiento después del 130-150 de la era actual.

Los que se impusieron fueron los creyentes gentiles de las Iglesias originales de Saulo/Pablo, quienes ya no creían en la Torah. De hecho la despreciaban. Quienes odiaban a los judíos, y los acusaron de haber asesinado a Jesús, cuando realmente fueron los viciosos romanos. Esos que hicieron de Jesús un dios del olimpo, nacido de una virgen como Perseo, Hércules y Dionisios. Esos son los cristianos que prevalecieron y llegan hasta nuestros días.

Aquellos judíos que siguieron a Jesús y que confrontaron a Saulo/Pablo en el Concilio de Jerusalén desaparecieron. Fueron al final preseguidos por los cristianos gentiles. BUsque la historia de los ebionitas y como fueron condenados por seguir la Torah, aunque creían en Jesús como el Mashiah.

Fueron condenados por ser herejes. Eso fue lo que paso con esos primeros creyentes en Jesús que fueron llevados ante Gamaliel. Desaparecieron. No fueron favorecidos por el Creador.
El cristianismo actual dista años luz de ese primer movimiento que fue originalmente liderado por Pedro y luego por Santiago, el hermano de Jesús. Los gentiles seguidores de Saulo/Pablo lo sofocaron, creando un culto que realmetne es un tipo de sincretismo entre algunos razgos del judaísmo y los cultos greco-romanos del siglo II.

Eso fue así. La sentencia del rabino Gamaliel se cumplió.

Shalom

Muy buen aporte señor dd.123:


Pero si usted supera que ese señor Danny ni siquiera se había dado cuenta que en las biblias cristianas existen 613 normas dadas por Dios, mucho menos va a entender que tanto los judíos como los judíos que aceptaron al Jesús del siglo I practicaban exactamente lo mismo con barbas largas como lo ordena la torá.


Risas y más risas.
Las risas son po lo que escribe el señor Danny.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Muy buen aporte señor dd.123:


Pero si usted supera que ese señor Danny ni siquiera se había dado cuenta que en las biblias cristianas existen 613 normas dadas por Dios, mucho menos va a entender que tanto los judíos como los judíos que aceptaron al Jesús del siglo I practicaban exactamente lo mismo con barbas largas como lo ordena la torá.


Risas y más risas.
Las risas son po lo que escribe el señor Danny.
Perdón:
Quise decir con barbas. Lo de" barbas LARGAS" sería una añadidura mía.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

un cordial saludo estimado dd.123
Estoy seguro que usted estará de acuerdo que esos apóstoles que fueron llevados ante el Rabino Gamaliel eran de los primeros estudiantes/discípulos de Jesús.
estamos de acuerdo!

En otras palabras: eran judíos fieles a la Torah, a sus 613 mandamientos, que vestian, comían y se conducían como lo que sería hoy un judío otodoxo. Celbraban las fiestas del calendario hebreo fielmente, guardaban el Shabbat, visitaban el Templo de Jerusalén para estudiar la Torah. El único distitivo de este grupo era que estaban convencidos que Jesús había sido el Mashiah. Que aunque había muerto, vovlería en gloria en las nubes para establecer su reino al final de los tiempos.

Acepte que estamos hablando de judíos observantes, aunque creyentes en Jesús, quienes guardaban todos los preceptos de la Torah con convencimiento y solemnidad.
estamos de acuerdo, no tengo problema en aceptarlo!

Estos discípulos/misioneros apresados no eran cristianos metodistas, pentecostales, wesleyanos, testigos de Jehová, luteranos, bautistas…. Eran hijos de Yacov. Creyentes en Hashem y en la Torah.
muy buen punto, el cual también estamos de acuerdo....pues yo no pertenezco a ningún grupo religioso actual del cristianismo, digamos que soy un seguidor de Cristo independiente....y si, evidentemente que las religiones cristianas actuales distan mucho de ser lo que fue la Iglesia del primer siglo del calendario cristiano!

Dejando esa realidad sentada: El sabio Rabino Gamaliel concía bien ese hecho, por ello le aconsejó a los acusadores que intentaban hacer daño a estos discípulos de Jesús que reconsideraran lo que deseaban hacer.
no comprendo este punto, cual es el hecho que conocía bien Gamaliel? ....que los discipulos eran judíos observantes de la torá? o si no te entendí mal, dices que Gamaliel sabia de manera profética que iban a crearse los metodistas, pentecostales, wesleyanos, testigos de Jehová, luteranos, bautistas??????? agradezco tu explicación!

El creer que tal o cual había sido el Mashiah no era algo condenable. Posiblemente perturbador o confuso para muchos, pero no constituía una falta contra la Torah. Bien relata el capítulo que el Rabino señaló otros casos previos a Jesús de otros que habían pretendido ser el Mashiah, que se hicieron de seguidores y adeptos, pero que una vez fueron ejecutados por los romanos, sus movimientos desaparecieron.
bueno, por lo menos en la biblia no se indica quienes mataron a esos hombres, yo desconozco si existe alguna otra información que corrobore que fueron los romanos quienes los mataron, si manejas la fuente de esa información seria interesante conocerla!
Por mi parte no me atrevo a especular sin tener una base.

Con total cordura e inteligencia el Rabino les indica, como bien usted relató ya, que los dejaran continuar con su prédica. Que si este movimiento era del agrado de Hashem, el mismo persistiría.

Bien concluye usted que el cristianismo prevaleció sin duda, gracias a que el Imperio romano convirtió a esta religión en su preferida y así llega hasta nuestros días como el culto más favorecido por las naciones más ricas y ponderosas del planeta, con 2,000 millones de adeptos. Wow.
tiene usted toda la razón!

Ahora bien: ¿Se atreve usted a afirmar que el cristianismo que usted practica hoy día es el mismo que profesaban esos discípulos apresados y llevados ante el sabio Gamaliel? Estoty seguro que no.

Usted no es judío, puedo presumir. Usted no guarda al Torah, la dieta Kosher, usted no observa los mitzvah ni usa tzit tzit en sus ropas. Usted no se deja la barba en respeto al sagrado decreto del Creador de no tocar el vello facial; usted no reza el Modeh Ani en las mañanas, el Shema dos veces al día ni el Amidah durante el curso de las horas.

Ellos eran asi. Ellos no eran “cristianos” como lo es usted hoy día. Ellos profesaban la misma religión que Jesús observó durante toda su vida, y que yo profesó. Ellos eran judíos.
a ver, entiendo su manera de ver el cristianismo actual de forma que no se asemeja en nada al cristianismo de los primeros discipulos, pues yo también estoy de acuerdo con usted ya que por mi parte yo no tengo nada que ver con toda esa falsedad religiosa llamada cristianismo; Ahora, una cosa es el falso cristianismo y otra cosa muy distinta es la verdadera y correcta enseñanza dejada por Jesucristo a sus discípulos, es aquí de donde parte mi fe!

Como diría el titulo de un excelente libro "Cristo y el cristianismo....dos grandes enemigos"

Entonces lo dicho por Gamaliel si ocurrió como el dijo.

Esos primeros discípulos de Jesús, fieles judíos y al judaísmo, que creían en Jesús como el Mashiah, desaparecieron como movimiento después del 130-150 de la era actual.
lo que sucede estimado, es que no se trata de que exista o permanezca una religión, se trata de lo que Jesucristo planteó y enseñó: que su palabra "permanecería en el tiempo"....y de eso se encargaron los discipulos, de preservar el evangelio!

Ahora, hay cientos de miles de millones de personas que no siguen el verdadero camino que Jesús enseñó, pero también hay cientos de miles de millones que si lo hacen, pero éstos no están en megaiglesias, ni en la TV, ni en un púlpito.....estos están actuando bajo perfil ayudando a los pobres, al huerfano, al enfermo, y estos no tienen necesidad de divulgar su verdadero cristianismo!

Los que se impusieron fueron los creyentes gentiles de las Iglesias originales de Saulo/Pablo, quienes ya no creían en la Torah. De hecho la despreciaban. Quienes odiaban a los judíos, y los acusaron de haber asesinado a Jesús, cuando realmente fueron los viciosos romanos. Esos que hicieron de Jesús un dios del olimpo, nacido de una virgen como Perseo, Hércules y Dionisios. Esos son los cristianos que prevalecieron y llegan hasta nuestros días.
hay parte de cierto y parte de errado en lo que dices en mi opinión (respeto la de usted)....pues no es que los gentiles despreciaran la torá, y el hecho que te lo demuestra es que la biblia cristiana contiene la torá, lo que llamamos antiguo testamento, de manera que decir que los cristianos de cualquier época desprecie la torá seria un insulto a nuestra biblia sagrada!

Ahora bien, Pablo no enseñó a despreciar la torá sino a explicarles a los creyentes tanto judíos (cristianos y no cristianos) como gentiles que las profecías de la torá estaban en pleno cumplimiento en Jesús como el Mesías, de manera que yo estoy en total acuerdo con lo predicado por Pablo; La historia cambia cuando aparece Roma, pues el antisemitismo nace cuando Roma toma el control de la iglesia cristiana es aquí cuando comienza en desastre de la fe cristiana.....PERO NO SU FIN!

Aquellos judíos que siguieron a Jesús y que confrontaron a Saulo/Pablo en el Concilio de Jerusalén desaparecieron. Fueron al final preseguidos por los cristianos gentiles. BUsque la historia de los ebionitas y como fueron condenados por seguir la Torah, aunque creían en Jesús como el Mashiah.
bueno sobre esto hay más de fábula que de veracidad!

Fueron condenados por ser herejes. Eso fue lo que paso con esos primeros creyentes en Jesús que fueron llevados ante Gamaliel. Desaparecieron. No fueron favorecidos por el Creador.
bueno seguramente no lo querrás comprender, pero debes entender que el legado no es la presencia física de estos hombres, lo que prevalece es "la palabra" que se hace VIDA en quienes la reciben....ese es el propósito de Cristo en cada ser humano....por eso si tuvieron éxito los primeros discípulos, y por ende, Jesucristo el maestro!

El cristianismo actual dista años luz de ese primer movimiento que fue originalmente liderado por Pedro y luego por Santiago, el hermano de Jesús. Los gentiles seguidores de Saulo/Pablo lo sofocaron, creando un culto que realmetne es un tipo de sincretismo entre algunos razgos del judaísmo y los cultos greco-romanos del siglo II.
ciertamente hay un sincretismo, pero asegurar que los seguidores de Pablo hayan perseguido a los seguidores de Pedro y Santiago es una fábula sin pruebas....lo único que existe es una pequeña reprensión de Pablo hacía Pedro, ya que éste (Pedro) se comportaba con los judíos como un cumplidor de la torá y con los gentiles se comportaba distinto....pero asegurar sus seguidores se convirtieron en enemigos es una calumnia histórica!

Eso fue así. La sentencia del rabino Gamaliel se cumplió.
fíjese, yo soy un ejemplo vivo de lo que predicaron los discípulos....se que me dirá: usted no cumple la torá? y es cierto, pues no soy judío.....pero no dicen ustedes los judíos que la torá fue dada solamente para el pueblo de Israel? y entonces!!! los primeros discipulos fueron judíos y los gentiles no estamos obligados a cumplir la torá!

Y sin embargo te diré algo estimado dd.123, la torá se resume en el fiel cumplimiento de los diez mandamientos dado por Dios en el Sinaí....y yo trato de cumplirlos todos....de manera que de una u otra forma los gentiles buscamos amar a Dios y a nuestro prójimo, que es el mismo fin de la torá!

muy buen tema, espero sus comentarios!
Shalom
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Sobre el tema en cuestión, esto responde la pregunta inicial:

Lucas 22:52
Luego, Jesús les dijo a los principales sacerdotes, a los jefes de la guardia del templo y a los ancianos, que habían venido contra él: «¿Han venido con espadas y palos, como si fuera yo un ladrón?

DannyR:

No fue la guardia romana, fue la guardia del templo!

 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

canalice esto: hay cosas que son literales ahi cosas figurativas y ahi cosas.... celestiales que solo ocurren en la mente de Dios, noe s que nos ean literales sino quee stan para que sus hijos las crean y se llene de fe y destruyan los enemigos, sie stas cosas se las examina con el visturi de la ciencia las peuden detruir consecuentemetne con su fe concecuenmtete los demonios lo derribaran, ergo debemso crerlas literales pues con una fe en una analogia no ataras demonio que te kieren derribar y poseer,
por otro lado los soladados romanos representaban los demonios los dracoides los anunakis essos eran kiene arrestaron a Jesus.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

estimado, dd.123, entiendo tu posición como "judío".....pero dices muchas mentiras!
El grave problema de credibiliad de los relatos del arresto de Jesús es que no hacen ningún sentido histórico.
comencemos!

Los romanos apresaban y crucificaban solamente a sediciosos en contra del poder del Imperio en sus colonias. No intervenían en apresar y enjuiciar a quienes faltaban a las leyes locales de cada region. Eso lo dejaban en manos de las autoridades locales. Eso es historia.
correcto!

Según los evangelios Jesús fue condenado por los Maestros de la Torah por blasfemo, no por pretender ser el Mashiah. La blasfemia, según estos escritos del testament griego, fue que Jesús se comparó con el Creador al afirmar que él podía sentarse a su diestra.
correcto!

Eso se pagaba con la vida, pero no con la cruz que era la forma de ejecución romana. La forma de castigar al blasfemo según la Torah era apedreando al pecador. EL entregarlo a los gentiles para que ejecutaran a quien faltaba a la Torah constituiría una terrible falta a la Torah. Eso jamás iba a suceder.
acaso piensas que los judíos iban a tener compasión de Jesús?no seas ingenuo amigo!.....Jesús les estaba haciendo la vida imposible a los sacerdotes judíos, estos consideraron una pena de muerte para Jesús que fuera de la forma más despreciable, que mejor manera crucificándolo!.....pues la crucifixión como bien dices era por una terrible falta!.....pensar que los judíos solo iban a apredrear a Jesús sería irrelevante...ellos querían que TODO el pueblo lo miraran crucificado, para darle mayor horror a sus seguidores!

FUera Shabbat o no, el problema es que los Maestros de la Torah no iban a faltar a sus leyes sagradas. Los romanos no tienían ningún espacio para actuar sobre un judío blasfemo.
pero los romanos actuaron cuando los sacerdotes judíos lo acusan por rebelión al Cesar, ya que Jesús fue recibido en Jerusalen como un Rey (según los evangelios)

Si el relato fuera cierto, Jesús hubiese sido detenido hasta el atardecer del Shabbat, y una vez concluida la solemnidad del día sagrado, hubiese sido apedreado.
Los mismos evangelios delatan este grave problema de historicidad.
el problema no es de historicidad, sino su subjetividad....como usted mismo dice: la crucifixión era por una falta muy grave a la torá.....sigues pensando que los sacerdotes judíos querían apedrearlo solamente? no amigo, lo querían en el peor castigo!

Según se relata en esos panfletos
seria bueno pedirle más respeto por nuestro libro sagrado!

cuando atraparon a la mujer adúltera, esta iba a ser apedreada por faltar a la Torah. Nadie fue corriendo ante Poncio Pilatos para que la crucificara. Igualmente en el libro de los Hechos, cuando Esteban blasfema no fue llevado ante el regente romano para que lo crucificara. Fue apedreado conforme a la Torah.
pero Jesús era una presa GRANDE, debe usted entender que crucificándolo iban a exterminar el cristianismo, por lo menos en ese momento!......de hecho, muchos creyentes en ese momento se sintieron defraudados por tan horrosora muerte, ese fue el efecto disipador del plan de los sacerdotes....es lo más lógico y de sentido común....dar una muerte vergonzosa y terrible al lider del grupo!

Jesús fue crucificado por sedicioso. El afirmaba ser el Mashiah, el Rey de Israel. Eso era un acto contra la autoridad del César
correcto!
Su intención era ser coronado como tal en el Templo de Jerusalén.
increiblemente falso, y hasta inverosimil pensar que Jesús pretendía hacer tal cosa, de hecho estoy seguro que no existe un solo cristiano que crea esta tonteria...porque ciertamente es un tonto argumento sin credibilidad teológica...incluso va en contra de lo que enseñó Jesús al decir que el templo sería destruido...es un argumento absurdo!

En consecuencia, fue apresado, crucificado como un rebelde y sus seguidores persreguidos. Los evangelistas optaron por ajustar el relato a las creencias desarrolladas ya en el siglo II. Según ellos, y por lo visto los nuevos creyentes gentiles, Jesús no había sido otro pretendido Mashiah, como muchos otros antes que él, sino el hijo de dios que tenia que morir por los pecados de la humanidad.
que pruebas tienes de que los evangelistas ajustaron el relato? el argumento sobre que Jesús no fue apedreado? eso es irrelevante como prueba y decir que el relato fue cambiado!

En consecuencia, no podia decirse que fue apresado por sedicioso, sino por revelar su naturaleza metafísica a los Maestros de la Torah, quienes en alguna forma simpatizaban con los sanguinarios romanos y confabularon con ellos crucificar a Jesús. Había que culpar a los judíos por la muerte de Jesús en alguna forma, gracias al odio contra la religion judía transmitido por Pablo el apóstata en sus Iglesias Greco-romanas.
basas tu argumentación en los errores de la falsa cristiandad actual, además achancandolas a Pablo como antisemita y te equivocas grandemente, pero por lo menos aceptas que los judíos se confabularon con los romanos para crucificar a Jesús "y no apedrearlo"....usted mismo está afirmando que "la historicidad" no es el problema...sino su evidente subjetividad!

La realidad es que si Jesús realmente existió fue un fiel judío, fiel a la Torah, quien estaba convencido que él era el Ungido del Creador, el Mashiah, quien liberaría a Israel del yugo y opresión romana. Se hizo de seguidores y peregrinó hacienda adeptos listos para la lucha desde Galilea hasta Jerusalén.
que locuras dice usted, increible....eso seguramente lo pensó Judas Iscariote, por eso se suicidó porque pensó que Jesús tenía la intención de derrocar a los romanos, y al escuchar a Jesús decir que moriría, vaya decepción para Judas!.......incluso, cuando Jesús exclama a sus discípulos: "llegó la hora"...sus discípulos pensaron que iba a ser una rebelión militar y enseguida sacaron sus espadas y Jesús les mandó guardarlas, porque no era algo militar, sino una rebelión espiritual!

Una vez llega allí fue recibido como el Ungido, lo cual alertó a los romanos de otro pretendido Rey de Israel, y por tanto, autor de otra possible revuelta en contra del César.
es muy probable, pero los judíos no le daban importancia a Jesús, fueron los judíos que inyectaron la idea de sedición a los romanos, la excusa perfecta para crucificarlo!
Jesús llega con sus fieles seguidores armados de espada hasta el Templo y procede a proclamarse Rey. Los evangelistas cambiaron este suceso al de la trifulca con los mercaderes del Templo.
tienes alguna prueba que sustente esta mentira?...yo no tendría ningún problema en aceptar esta mentira que dices, pero el asunto es que no entiendes lo que Jesús enseñó, o es que acaso crees que Jesús querria ser el rey cuando profetizó la destrucción del templo? tu afirmación es un burda mentira sin sustento histórico!

Jesús es llevado ante Poncio Pilatos, quien como había hecho con otros miles de judíos durante sus horribles años de dominio, lo condena a la cruz.
es correcto!

Jesús muere, sus adeptos huyen a Galilea, lejos de Pilatos y de la persecusión, y comienzan a tener visions de Jesús supuestametne resucitado, y así comienza a desarrollarse esta nueva religión.
no es una religión, es una forma de vida que sigue hasta el dia de hoy en muchos que son verdaderos creyentes....no estos falsos religiosos provenientes del romanismo y ahora también de EUA!

PAz a ti!
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Concerniente a que arrestar a Jesús fuese un trabajo no permitido en sábado semanal (séptimo día), que los soldados cargaran linternas y antorchas, y que lo ataran (a Jesús); la respuesta la da Juan 18:12. Los soldados que arrestaron a Jesús fueron una Speira. Una Speira es especificamente una división de una Legión. Concretamente es una treitava (1/30) de una Legión. En castellano, el nombre "speira" usualmente se traduce como "cohorte" o "cohorte romana". En toda la historia de la humaniodad existió un solo ejército que se organizaba en speiras o cohortes. Coincidentemente, en la época de Jesús, Jerusalem estaba dominada por Roma y ocupada militarmente por legionarios. Según las reglas más elementales de hermenéutica no hay ninguna razón valedera para interpretar que la "Speira" o "Cohorte" mencionada en Juan 18:12 no fuese de soldados romanos.

En la Biblia las Speiras o Cohortes Romanas son mencionadas en:
Mateo 27:27
Marcos 15:16
Juan 18:3
Juan 18.12
Hechos 10:1
Hechos 21:31
Hechoa 27:1
Siempre con el significado claro de una división de una Legión Romana.

Tenemos entonces que Juan nos dice que Jesús fue arrestado por una Cohorte Romana, misma Cohorte Romana que según Mateo y Marcos llevan a Jesús al Pretorio. Si Jesús fue arrestado por soldados romanos, entonces no debe sorprendernos que ellos no hubiesen observado las restricciones de los hebreos respecto de lo que puede o no puede hacerse en sábado.

La gran pregunta entonces es ¿por qué los judíos habrían apelado a una división de legionarios romanos para arrestar a Jesús? La respuesta es muy simple: PORQUE ERA SÁBADO Y NO PODÍAN HACERLO ELLOS.

No era sabado, se acercaba el sabado.

Eran soldado romanos ya que los judios no podian aplicar la pena de muerte, estaban sometidos a la autoridad de Roma.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Excelente Danny...
Dios te bendiga.
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

estimado, dd.123, entiendo tu posición como "judío".....pero dices muchas mentiras!comencemos!

correcto!

correcto!

acaso piensas que los judíos iban a tener compasión de Jesús?no seas ingenuo amigo!.....Jesús les estaba haciendo la vida imposible a los sacerdotes judíos, estos consideraron una pena de muerte para Jesús que fuera de la forma más despreciable, que mejor manera crucificándolo!.....pues la crucifixión como bien dices era por una terrible falta!.....pensar que los judíos solo iban a apredrear a Jesús sería irrelevante...ellos querían que TODO el pueblo lo miraran crucificado, para darle mayor horror a sus seguidores!

pero los romanos actuaron cuando los sacerdotes judíos lo acusan por rebelión al Cesar, ya que Jesús fue recibido en Jerusalen como un Rey (según los evangelios)

el problema no es de historicidad, sino su subjetividad....como usted mismo dice: la crucifixión era por una falta muy grave a la torá.....sigues pensando que los sacerdotes judíos querían apedrearlo solamente? no amigo, lo querían en el peor castigo!

seria bueno pedirle más respeto por nuestro libro sagrado!

pero Jesús era una presa GRANDE, debe usted entender que crucificándolo iban a exterminar el cristianismo, por lo menos en ese momento!......de hecho, muchos creyentes en ese momento se sintieron defraudados por tan horrosora muerte, ese fue el efecto disipador del plan de los sacerdotes....es lo más lógico y de sentido común....dar una muerte vergonzosa y terrible al lider del grupo!

correcto!
increiblemente falso, y hasta inverosimil pensar que Jesús pretendía hacer tal cosa, de hecho estoy seguro que no existe un solo cristiano que crea esta tonteria...porque ciertamente es un tonto argumento sin credibilidad teológica...incluso va en contra de lo que enseñó Jesús al decir que el templo sería destruido...es un argumento absurdo!

que pruebas tienes de que los evangelistas ajustaron el relato? el argumento sobre que Jesús no fue apedreado? eso es irrelevante como prueba y decir que el relato fue cambiado!

basas tu argumentación en los errores de la falsa cristiandad actual, además achancandolas a Pablo como antisemita y te equivocas grandemente, pero por lo menos aceptas que los judíos se confabularon con los romanos para crucificar a Jesús "y no apedrearlo"....usted mismo está afirmando que "la historicidad" no es el problema...sino su evidente subjetividad!

que locuras dice usted, increible....eso seguramente lo pensó Judas Iscariote, por eso se suicidó porque pensó que Jesús tenía la intención de derrocar a los romanos, y al escuchar a Jesús decir que moriría, vaya decepción para Judas!.......incluso, cuando Jesús exclama a sus discípulos: "llegó la hora"...sus discípulos pensaron que iba a ser una rebelión militar y enseguida sacaron sus espadas y Jesús les mandó guardarlas, porque no era algo militar, sino una rebelión espiritual!

es muy probable, pero los judíos no le daban importancia a Jesús, fueron los judíos que inyectaron la idea de sedición a los romanos, la excusa perfecta para crucificarlo!
tienes alguna prueba que sustente esta mentira?...yo no tendría ningún problema en aceptar esta mentira que dices, pero el asunto es que no entiendes lo que Jesús enseñó, o es que acaso crees que Jesús querria ser el rey cuando profetizó la destrucción del templo? tu afirmación es un burda mentira sin sustento histórico!

es correcto!

no es una religión, es una forma de vida que sigue hasta el dia de hoy en muchos que son verdaderos creyentes....no estos falsos religiosos provenientes del romanismo y ahora también de EUA!

PAz a ti!

Estimado Danny:

La realidad es que este es un tema fascinante. De eso no hay duda. Gracias por contester a mi respuesta previa.

No tengo mucho que decirle en cuanto a lo expuesto es su ultimo mensaje pues puedo notar que estamos entrando ya en asuntos de apreciación personal.

Su opinion, si entendí bien, es que lo que prevaleció a través de los siglos son las enseñanzas de Jesús, y por tanto el cristianismo sí a contado con la bendición del Eterno.

Eso es la opinion de un creyente, sobre la que no puedo decir nada. Cada religión tiene sus postulados y doctrinas, yo solamente puedo opinar sobre asuntos de historicidad, no sobre lo que hay en el corazón de las personas. Si usted cree eso, pues amen. Y sí, le guste o no el cristianismo es una religion. NO hay nada negative en ello.

Mi punto simplemente es uno basado en fundamentos del suceder histórico:

1. Jesús Nazareno no fundó ninguna religión nueva, ni siquiera reformó el judaísmo pues todas sus ponencias se refieren a la compasión, algo que ya está claramente expuesto en la Torah y los profetas. El simplemente recordó que esa es la verdadera base de la religión de Ysrael, como lo hizo el Rabino Hiliel antes que Jesús. Además este personaje obviamente creyó ser el Mashiah, como muchos otros antes que él. Y sí, los que menciona Gamaliel fueron asesinados por los romanos. Los falsos mesías no eran asesinados por los judíos. Existen sin número de casos históricos de otros fallidos mesías como ocurrió con Jesús. Lea Flavio Josefo.

2. Los primeros seguidores de Jesús estaban convencidos que Jesús era el Mashiah, pero siguieron siendo fieles judíos. Nunca fueron tal cosa como “cristianos”. El mismo testament griego/cristiano testimonia que ese nombre no fue dado hasta mucho después de la muerte de Jesús y atribuido a creyentes en Jesús no judíos.

3. Ese primer movimiento, judío mesianista centrado en Jesús- Desapareció. Eso es un hecho. No obstante la vida y obra de Jesús quedó expuesta en los evangelios y el testamento griego, aunque muy matizada con mitos y asuntos fabulosos propios de un dios griego.

Ese simplemente es mi punto.

En cuanto a su referencia a los 10 mandamientos. Como judío tomo con mucho aprecio que usted busque seguir esos 10 postulados (traducción correcta del hebreo, no “mandamientos”).

No obstante permitame informarle que esos diez postulados fueron dados únicamente para los judíos. El Señor no exige que los genitles los obedezcan, especialmente el Shabbat, que según indica la Torah, no debe ser observado por gentiles so pena de maldición.

Como gentil lo único que el Creador exige es que usted se conduzca conforme a los mandatos dados a Noe, o los 7 mandamientos universals (contendios en la Torah Oral desde tiempo inmemorial):

1. No robar
2. No matar
3. No tener una vida sexual desordenada ni cometer adulterio
4. No blasfemar contra el Nombre Sagrado
5. No fomentear la idolatría
6. Establecer y obedecer sus sistemas legales
7. No comer del miembro sangrante de un animal con vida

En el mismo libro de los Hechos queda claro que cuando Santiago aceptó recibir a los gentiles como seguidores de Jesús, lo único que exigió de ellos es que, por no ser judíos, observaran estos preceptos, los cuales están parafraseados en ese libro cristiano.

Santiago, como buen judío conocía bien este principio.

El Señor ni siquiera exige que los gentiles crean que EL existe, Bendito Sea. Eso es un precepto que solamente fue proclamado para los judíos.

Bueno, hasta aquí con mi reflexión.

Todo lo mejor para usted.

Shabbat-Shalom
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

Finalmente_ mi estimado Danny, corrobore y relea las Fuentes históricas judías de los siglos I y II. Pueden muchas de ellas ser encontradas gratis en Internet. Los escritos de Flavio Josefo, del Rabino Hiliel, del Rabi Akiva y de otros contenidos en el Talmud, el Midrash, etc.

Jesús no se sabe si existió realmente, pero si fue así, fue condenado por rebelde. POr pretender ser otro rey de Israel.

Sobre Judas Iscariote- Es totalmente probable que este personaje haya sido creado por la tradición Cristiana gentil durante finales del siglo I y principios del II.

Evidencia: En el capítulo 8 de la Primera Carta a los Corintios Pablo cuenta a Judas, o por lo menos a los "12" como los primero que vieron a Jesús resucitado.

Eso no cuadra con los evangelios, donde se indica que Judas se suicidó antes de la resurrección de Jesús.

YO tengo que darle la razón a Pablo, pues él escribió sus cartas DECADAS antes que se escribiera el primer evangelio (de Marcos). Pablo conoció a varios de los primeros discípulos, y aunque relata sobre la crucificción y la última cena, nunca menciona la traición de Judas ni su posterior suicidio.... ¿Por qué? Porque nunca ocurrió tal cosa.

Como ya le afirmé: Un enorme distintivo de las Iglesias paulinas era su antisemitismo. El crear un personaje de nombre "JUDAS" (muy cercano al gentilicio "judío") y hacerlo un traidor apoyaba la causa anti judía de Pablo, a quien se le rechazaron sus predicas de un Jesús divinizado por la Iglesia de Jerusalén, liderada por Santiago, y luego por los demás judios-seguidores del Jes
 
Re: ¿quiénes eran los soldados que arrestaron a Jesús?

No era sabado, se acercaba el sabado.

Eran soldado romanos ya que los judios no podian aplicar la pena de muerte, estaban sometidos a la autoridad de Roma.
no te confundas, cuando arrestaron a Jesús fueron los soldados del templo, pues los soldados romanos no contaban con una orden de aprehensión sino hasta el momento en que Pilato lo condena a ser crucificado!