QUIEN SUSTITUYO A JUDAS, MATIAS O PABLO ??

-Aquí el tema no ha sido "el apostolado" de Julio Parada, sino el de Matías o Pablo.
-Lamentablemente, este desvío solo ha servido para evitar el fracaso expuesto de la posición errada.

No ha habido ningún desvío.

El libro de los Hechos es plenamente inspirado, pero también es el registro de una transición dispensacional, como lo demuestra su cierre en Hechos 28:25–28, cuando el pueblo judío rechaza la oferta del Reino.

Afirmar que todo lo registrado en Hechos es doctrinalmente vinculante sin discernir su contexto, es como tomar las declaraciones del “hombre bajo el sol” en Eclesiastés como verdades absolutas, sin considerar su marco existencial.

Por ejemplo:

“Los muertos nada saben…” (Ecl.9:5)

¿Es eso doctrina sobre el estado eterno del alma?


No.

Es una observación limitada desde la perspectiva humana, no una revelación divina sobre la inmortalidad.

De igual modo, la elección de Matías por sorteo en Hechos 1 es un registro histórico, no una prescripción apostólica, y mucho menos una revelación del Cordero.

El fracaso no está en defender la soberanía de Dios, sino en pretender que cada acción humana registrada en la Escritura lleva el sello de aprobación divina, cuando la misma Biblia nos muestra que Dios corrige, redirige y revela progresivamente su voluntad.


Y si el tema es el apostolado, entonces sí importa cómo se recibe ese llamado.

Porque ni ángeles ni hombres pueden conferir lo que solo Cristo otorga (Lc.6:12-13; Gál.1:1).
 
-Aquí el tema no ha sido "el apostolado" de Julio Parada, sino el de Matías o Pablo.
-Lamentablemente, este desvío solo ha servido para evitar el fracaso expuesto de la posición errada.
Ya conocemos las artimañas del diablo y sus hijos....Cuando no pudo rebatir la verdad ...Las emprendió contra mi ..también mintiendo por eso aclare mi versión de mi ministerio..

Ahora el triste sujeto tiene el resto de su vida para enterrarse en el fango o reconocer la soberanía de Dios verdadera.
 
FORISTA JULIO PARADA:

La autoridad doctrinal y ministerial no se establece por experiencias subjetivas, como esa de que el Señor se le presentó en luz:

Tenía 17 Jesucristo se me presentó en luz y eso me convirtió al cristianismo..No miento.

Esa es una experiencia personal, pero eso no es "Escritura" ni tampoco obedece al patron bíblico de oír el evangelio:

Efe 1:13 En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa,

Lo suyo es "emocionalismo" pero no una conversión genuina, por cuanto no es el resultado de la revelación objetiva de la Palabra de Dios.

Y en cuanto a su sueño con el ángel de apocalipsis, el llamado apostólico, según la Escritura, no proviene de hombres ni por hombre, ni por sueños ni por ángeles, sino directamente por Jesucristo (Gálatas 1:1).

Tu sueño no constituye fundamento bíblico para establecer un ministerio apostólico, mucho menos para anunciar el mensaje final de los siete truenos, que ni siquiera fue revelado a Juan (Apocalipsis 10:4).

Es mucho más probable que tu sueño haya sido el fruto onírico de una comida pesada, médicamente hablando.

La soberanía de Dios no se manifiesta en sueños aislados, sino en la revelación completa de Cristo, quien es la Palabra encarnada (Heb. 1:1–2).

Por eso, lejos de enterrarme en el fango, como has dicho, el verdadero siervo de Dios se somete a la Escritura, no la acomoda a sus experiencias, esto marca la diferencia entre ustedes y nosotros.

Si tu ministerio es genuino, será confirmado por doctrina sana, fruto espiritual, y fidelidad a la Palabra —no por descalificaciones personales ni por sueños que contradicen el modelo apostólico revelado en el Nuevo Testamento.

Debes confesarte con el Señor e iniciar un nuevo ministerio fundamentado en Cristo y no en apariciones lumínicas y sueños fruto de comidas pesadas, como el charquicán, que de seguro consumiste ese día, de forma exagerada, y no te acuerdas.
 
LA NOCHE QUE SE LE APARECIÓ EL ÁNGEL DE APOCALIPSIS SE HABÍA TRAGADO TRES PLATOS DE CHARQUICÁN:

1754769493449.png
 
-La defensa auténtica de la soberanía de Dios no se ejerce invocándola reiteradamente en forma oral y escrita, sino sometiéndose con agrado a ella creyendo a su Palabra y no contendiendo con lo revelado.
 
  • Like
Reacciones: 7 truenos
-La defensa auténtica de la soberanía de Dios no se ejerce invocándola reiteradamente en forma oral y escrita, sino sometiéndose con agrado a ella creyendo a su Palabra y no contendiendo con lo revelado.
La Soberanía de Dios no es negar la Inspiración del libro de Hechos como lo hace don @Natanael1 ...
Lo que hace este sujeto en forma reiterada contra el ministerio del Apóstol Pedro es completamente lo contrario ..pura contumacia ...
Si niega la Palabra ,,también negará a los siervos de Dios ,,sin duda

Ya fue derrotado y ahora no sabe que hacer .-
 
-La defensa auténtica de la soberanía de Dios no se ejerce invocándola reiteradamente en forma oral y escrita, sino sometiéndose con agrado a ella creyendo a su Palabra y no contendiendo con lo revelado.

Tu pretensión de deslegitimar la defensa de la soberanía de Dios al reducirla a una “invocación reiterada”, como si fuera una fórmula vacía, fracasa estruendosamente.

Porque lo que este servidor de Cristo ha hecho es exponer cómo ciertas acciones humanas —como la elección de Matías o el intento de condicionar el regreso de Cristo— contradicen el modelo soberano revelado en la Escritura.

En otras palabras, no solo invoco la soberanía de Dios: sino que la aplico como criterio de discernimiento bíblico.

Y precisamente por creer en la soberanía de Dios, no la reduzco a una fórmula ni a una etiqueta doctrinal.

La soberanía divina no se honra solo con palabras, sino cuando se reconoce que Dios es quien llama, escoge, revela y establece —sin intervención humana ni sorteo ni visión subjetiva, como creen ustedes, acostumbrados al modelo mosaico donde Dios escogía y capacitaba hombres bajo su autoridad para conducirlos y administrar su gobierno por medio de ellos en la tierra prometida.

Estando ya presente Cristo en las reuniones como Iglesia (Mt.18;20) someterse con agrado a la soberanía de Dios es creerle a su Palabra y esto incluye aceptar que el llamado apostólico viene directamente de Dios Padre y del Señor Jesucristo (Lucas 6:13; Gálatas 1:1), no entiendo por qué tanto rechazo a una soberanía tan clara, pues al hacerlo, nos asociamos con el primero que la desafió (Is.14:14).

La soberanía de Dios no se ve afectada por iniciativa humana ni por experiencias personales.


Contender con lo revelado no es lo que hago, estás muy equivocado y el Señor nos observa.

Lo que contiendo es con interpretaciones que confunden registro histórico con mandato doctrinal, y que atribuyen autoridad espiritual a acciones que la Escritura no confirma como inspiradas por el Espíritu.


La verdadera defensa de la soberanía de Dios no consiste en evitar el debate, sino en discernir con fidelidad lo que Él ha revelado, y lo que el hombre ha asumido por cuenta propia.

Por eso, lejos de repetir la soberanía como consigna, la aplico como principio rector para evaluar si una acción —como la elección de Matías o el intento de condicionar el regreso de Cristo— fue realmente guiada por el Espíritu o simplemente bien intencionada.

Entiendo que tu formación teológica puede estar influenciada por una visión elevada de Pedro, común en ciertos trasfondos doctrinales.

Y eso podría explicar por qué, cuando se expuso la vulnerabilidad de Pedro —su carácter afectado por la entrega de las llaves del reino, su susceptibilidad a la influencia del tentador (Mt. 16:23), y su intento de condicionar la venida de Cristo al arrepentimiento del pueblo (cf. Mt. 24:36)— decidiste no pronunciarte.


Esa omisión no es menor.

Revela que no se está evaluando a Pedro como un hombre sujeto a pasiones antes de ser sellado, sino como una figura cuya autoridad se asume incuestionable, incluso cuando sus acciones contradicen la soberanía del Padre.

Validar la elección de Matías como parte del cimiento de la Jerusalén celestial sin considerar el contexto humano y espiritual en que fue hecha esa elección —y sin reconocer que el llamado apostólico es prerrogativa exclusiva de Cristo— es pasar por alto la revelación progresiva del Espíritu.


No se trata de deshonrar a Pedro, sino de discernir cuándo actuó bajo revelación y cuándo bajo impulso humano, para que la soberanía de Dios no sea eclipsada por la iniciativa del hombre, por más bien intencionada que haya sido.

Y para finalizar este mensaje, te comparto esta gema:

En Hechos 3:19–20, Pedro predica:

“Arrepentíos… para que vengan tiempos de refrigerio… y él envíe a Jesucristo…”


Si tomamos esto como una oración implícita —“Padre, te ruego que hagas regresar a Jesús antes de tiempo porque tu pueblo se ha arrepentido de haberlo crucificado”— entonces estamos ante una petición que contradice directamente Mateo 24:36, donde Jesús declara que nadie sabe el día ni la hora, sino solo el Padre.

Pero la Escritura ya había establecido que no fue a Pedro, sino a Juan que se le reveló el regreso de Cristo con poder y gloria, acompañado del arrepentimiento de los que lo traspasaron:

“He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, y los que le traspasaron…” (Ap.1:7)

Esta revelación no fue condicional ni anticipada por el arrepentimiento nacional, sino determinada por el plan eterno de Dios, revelado a Juan en la isla de Patmos.


Por tanto, Pedro, aunque lleno de celo, no tenía autoridad para condicionar el regreso del Mesías, ni para invadir la soberanía del Padre.

Su predicación en Hechos 3, aunque inspirada, refleja aún una visión transicional, no la plenitud de la revelación escatológica que vendría después.

¿Estamos de acuerdo para la gloria de Cristo y salvaguarda de su Soberanía?
 
Tu pretensión de deslegitimar la defensa de la soberanía de Dios al reducirla a una “invocación reiterada”, como si fuera una fórmula vacía, fracasa estruendosamente.
...
¿Estamos de acuerdo para la gloria de Cristo y salvaguarda de su Soberanía?
-Precisamente, yo no invoco reiteradamente la "soberanía de Dios" pero me someto a ella con agrado.
-No podemos estar de acuerdo con una humana pretensión de "salvaguardar la Soberanía" por imposible e innecesario ¡Dios se basta!
 
-Precisamente, yo no invoco reiteradamente la "soberanía de Dios" pero me someto a ella con agrado.
-No podemos estar de acuerdo con una humana pretensión de "salvaguardar la Soberanía" por imposible e innecesario ¡Dios se basta!

¿Se somete a ella?

Eres contradictorio, afirmas someterse a la soberanía de Dios, pero niegas que sea necesario defenderla o salvaguardarla, como si la soberanía divina no pudiera ser malinterpretada, distorsionada o manipulada por enseñanzas humanas, o pretensiones individuales como es el caso de hombres que aparecen en la biblia asumiendo posiciones que no les ha sido conferida por el Creador.

Sostengo que la doctrina de su soberanía debe ser preservada con fidelidad, porque muchos la invocan mientras la contradicen en práctica y enseñanza, como es el caso suyo y de otros que la invocan mientras la contradicen en sus enseñanzas, decisiones y ministerios autoproclamados.
Someterse con agrado a la soberanía divina no es solo una actitud interior, sino también una fidelidad doctrinal.

No se encoja de hombros, cuando se enseña que el regreso de Cristo puede ser condicionado por el arrepentimiento humano (Hechos 3:19–20), o que el llamado apostólico puede ser conferido por sueños o ángeles, porque se está invadiendo la esfera que solo pertenece al Padre (Mateo 24:36; Gálatas 1:1) y usted alimenta injusticias con su indiferencia, haciéndose cómplice de pecados ajenos.

De manera que salvaguardar la soberanía de Dios, es una responsabilidad espiritual de cada uno de sus redimidos (Tito 2:1) para que Cristo sea glorificado como el único que llama, envía y regresa en el tiempo señalado por el Padre.


Si estamos de acuerdo en que Dios se basta, entonces también debemos estar de acuerdo en que su Palabra no necesita ser ajustada por nuestras experiencias, sino defendida en su integridad.

Somos observados por Cristo desde la cuna hasta la tumba, no lo olvide.
 
-Precisamente, yo no invoco reiteradamente la "soberanía de Dios" pero me someto a ella con agrado.
-No podemos estar de acuerdo con una humana pretensión de "salvaguardar la Soberanía" por imposible e innecesario ¡Dios se basta!
Si te fijas Ricardo la verborrea de @Natanael1 es solo para tapar y encubrir su doctrina diabólica de negar la Inspiración que tuvo el Apóstol Pedro y los once apóstoles de dejar que Dios diera a conocer el apóstol sucesor de Judas y también negar el bautismo en el Nombre de Jesús y su visión profética ..
un vulgar diablo en acción .-

Nada de lo que escriba este sujeto puede ya arreglar su entuerto..
Es una lastima que este en casi todo de acuerdo contigo siendo el un anticristo común .-
 
Si te fijas Ricardo la verborrea de Natanael1 es solo para tapar y encubrir su doctrina diabólica de negar la Inspiración que tuvo el Apóstol Pedro y los once apóstoles de dejar que Dios diera a conocer el apóstol sucesor de Judas y también negar el bautismo en el Nombre de Jesús y su visión profética ...
un vulgar diablo en acción .-

Nada de lo que escriba este sujeto puede ya arreglar su entuerto.
Es una lástima que este en casi todo de acuerdo contigo siendo el
un anticristo común.-


CUANDO LA DEFENSA DE UN ERROR DOCTRINAL SE CONVIERTE EN UNA AGRESIÓN PELIGROSA

Esta respuesta del forista Julio Parada ha escalado a un nivel de agresión verbal que ya no es simplemente doctrinalmente errada, sino espiritualmente peligrosa.

Llamarme “vulgar diablo en acción” y “anticristo común” no solo es una falta de respeto, sino una acusación blasfema contra un hermano en Cristo que defiende la soberanía de Dios y la integridad de la Escritura.

En los debates doctrinales, es legítimo defender convicciones con pasión. Pero cuando esa defensa se convierte en agresión, insulto y condena personal, ya no estamos ante una defensa de la fe, sino ante una manifestación de la carne.

El Espíritu Santo no inspira diatribas, sino verdad en amor.

1. - “La verborrea de Natanael1 es solo para encubrir su doctrina diabólica"-
2. -"Un vulgar diablo en acción"-
3. -"un anticristo común"-

Estas palabras no son simplemente acusaciones espirituales graves que revelan más sobre quien las pronuncia que sobre quien las recibe.

Pues el mismo Señor nos hace entender la fuente antigua de donde provienen (Mt.12:34)

Por eso es necesario discernir el espíritu que ocupa ese cuerpo (Ap.12:9) detrás de tales afirmaciones.

El punto doctrinal en discusión es la elección de Matías en Hechos 1. Algunos afirman que Pedro y los once actuaron bajo inspiración divina al escogerlo como sucesor de Judas.

Sin embargo, esta interpretación merece un análisis más profundo:

En primer lugar, Pedro actuó antes de Pentecostés
, sin el sello del Espíritu Santo morando en él.

En segundo lugar, la elección se hizo por sorteo, un método del Antiguo Testamento, no por revelación directa.
Matías no vuelve a aparecer en el relato bíblico, ni se le atribuyen señales apostólicas.

En tercer lugar, Pablo sí fue llamado directamente por Cristo, con frutos evidentes y confirmación divina (Gálatas 1:1).


Llamar “diablo” o “anticristo” a un hermano que defiende la soberanía de Dios y la centralidad de Cristo no es celo santo, es blasfemia contra el cuerpo de Cristo.

El apóstol Pablo nos exhorta:

“El siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido” (2 Timoteo 2:24).

Cuando alguien necesita descalificar personalmente para sostener su doctrina, está revelando que su fundamento no es sólido. La verdad no necesita gritar ni insultar para ser defendida.

Mi posición permanece:


Cristo llama directamente a sus apóstoles (Lc.6:12-13; Gál.1:1), los doce cimientos son una prueba de ello (Ap.21:14).

La soberanía de Dios no se anticipa ni se sustituye por métodos humanos.

La inspiración de la Escritura no convierte cada acción humana registrada en ella en mandato divino.


El Espíritu Santo no inspira insultos, sino convicción, mansedumbre y verdad.

No responderé con el mismo tono. No porque no tenga argumentos, sino porque el carácter de Cristo exige otra forma de proceder. Si la verdad incomoda, que incomode por su claridad, no por agresión.
“Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda especie de mal.” (1 Tesalonicenses 5:21–22)

En adelante, tenemos que madurar para que este foro no espante a aquellos que buscan explicación a sus inquietudes y a las primeras de cambio tengan que huir horrorizados.

2Co 5:16 De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la carne; y aun si a Cristo conocimos según la carne, ya no lo conocemos así.
 
EL APOSTOLADO NUNCA FUE UNA AMBICIÓN HUMANA
En Números 16, Coré, Datán y Abiram se rebelaron contra Moisés y Aarón, diciendo:

“¡Basta ya de vosotros! Porque toda la congregación, todos ellos son santos…” (Núm.16:3)

Su error no fue querer servir a Dios, sino pretender ocupar un lugar que no les fue dado. Ignoraron que el sacerdocio es un llamado santo, soberano, y no sujeto a votación ni entusiasmo.

“Y salió fuego de delante de Jehová, y consumió a los doscientos cincuenta hombres que ofrecían el incienso.” (Núm.16:35)

Así como el sacerdocio no puede ser asumido por voluntad humana, el apostolado del Cordero tampoco.

Es un llamado soberano, reservado para quienes Cristo escoge directamente (Lucas 6:13; Gálatas 1:1).


Coré no era sacerdote, pero quiso ofrecer incienso.

Matías fue elegido por sorteo, sin revelación directa.

Pablo fue llamado por Cristo glorificado, como vaso escogido desde el vientre (Gál.1:15).

Incluso si alguien ha sido llamado “apóstol” por hombres o por visión personal, debe ocupar su lugar.

No puede invadir el terreno reservado para los doce fundamentos de la Nueva Jerusalén (Ap.21:14), ni pretender autoridad sobre lo que solo el Cordero establece.


La rebelión de Coré no fue contra Moisés, sino contra el orden de Dios.

La elección de Matías, aunque piadosa, no fue confirmada por el Espíritu.

El llamado apostólico es santo, soberano, y no está sujeto a la voluntad del hombre.


“Nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios.” (Heb. 5:4)
 
Vaya, vaya
El Espíritu Santo no inspira insultos, menos en un hombre inspirado por el Espíritu Santo ¿Verdad?
En forma definitiva este @Natanael1 esta mal ..pero muy mal..

Resulta que este tipo blasfemo ahora pide "respeto" después que me ha maltratado e insultado de la peor forma en este foro ..tanto asi que otros me han pedido disculpas por este tipo ..
Ahora dice que no lo haga asi yo con el ,justo ahora que ha sido descubierto en una doctrina de diablos ..negando La escritura del Libro de hechos como inspirada y veraz .
El mismo @Ricardo , su partner al 99% se lo dijo en su cara .. y por eso se puso todo sensible ..

Seguramente tu mismo @Jorge Enrique y varios mas han sufrido a este energúmeno ..al cual yo hace tiempo identifique como una persona a la que no se le debe ni hablar ni escribir e ignorar..( es un "cerdo espiritual" )

Es completamente notorio su cinismo ..

A menos que ahora se arrepienta de todas las inmundicias que me ha dicho y se retracte ..yo lo tendré por un "pobre diablo" y un gran mentiroso

Si @Natanael1 acepta su culpa , entonces yo acepto la mia y todos felizmente desatados ..
Mientras tanto la cuerda le atara mas su garganta si no se arrepiente de verdad y pide a todos disculpas cristianas
 
Si @Natanael1 acepta su culpa , entonces yo acepto la mía y todos felizmente desatados ..

ME DISCULPO PARA LA GLORIA DEL SEÑOR Y NO DEL HOMBRE

Porque escrito está:


Stg 1:26 Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana.
 
En forma definitiva este @Natanael1 esta mal ..pero muy mal..

Resulta que este tipo blasfemo ahora pide "respeto" después que me ha maltratado e insultado de la peor forma en este foro ..tanto asi que otros me han pedido disculpas por este tipo ..
Ahora dice que no lo haga asi yo con el ,justo ahora que ha sido descubierto en una doctrina de diablos ..negando La escritura del Libro de hechos como inspirada y veraz .
El mismo @Ricardo , su partner al 99% se lo dijo en su cara .. y por eso se puso todo sensible ..

Seguramente tu mismo @Jorge Enrique y varios mas han sufrido a este energúmeno ..al cual yo hace tiempo identifique como una persona a la que no se le debe ni hablar ni escribir e ignorar..( es un "cerdo espiritual" )

Es completamente notorio su cinismo ..

A menos que ahora se arrepienta de todas las inmundicias que me ha dicho y se retracte ..yo lo tendré por un "pobre diablo" y un gran mentiroso

Si @Natanael1 acepta su culpa , entonces yo acepto la mia y todos felizmente desatados ..
Mientras tanto la cuerda le atara mas su garganta si no se arrepiente de verdad y pide a todos disculpas cristianas
Reconocer una culpa no está supeditado a que otro reconozca la suya, esa sería una actitud hipócrita
Una culpa tiene mayor grado que un error, y no es lo mismo que cambiar de opinión
Espero que no te pongas en su mismo nivel.
Por otro lado, pienso de él, muy parecido a lo que piensas tú
 
ME DISCULPO PARA LA GLORIA DEL SEÑOR Y NO DEL HOMBRE

Porque escrito está:


Stg 1:26 Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana.
  1. La cruz sangrienta al contemplar
    do el Rey de gloria padeció,
    riquezas quiero despreciar
    y a la soberbia tengo horror.
  2. Mi gloria y mi blasón serán
    la cruz de Cristo mi Señor,
    y lo que di a la vanidad
    ya le dedico con amor.
  3. Sus manos, su costado y pies
    de sangre manaderos son,
    y las espinas de su sien,
    mi aleve culpa las clavó.
  4. Cual vestidura regia allí,
    la sangre cubre al Salvador;
    y pues murió Jesús por mí,
    por Él al mundo muero yo.
  5. ¿Y qué podré yo darte a Ti
    a cambio de tan grande don?
    Es todo pobre, todo ruin;
    toma, oh Señor, mi corazón.
 
ME DISCULPO PARA LA GLORIA DEL SEÑOR Y NO DEL HOMBRE

Porque escrito está:


Stg 1:26 Si alguno se cree religioso entre vosotros, y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, la religión del tal es vana.
Bueeno.. En tal caso te perdono de todas tus ofensas contra mi .. .. pues debo perdonar hasta setenta veces siete en forma diaria y periódica como discípulo de Jesús ..

Espero que también tu puedas disculparme pues cuando me molestan soezmente me pongo muy espeso y digo cosas peores que los insultos que recibo y es que mi carácter siempre ha sido asi , muy explosivo pero lamentando en mi espíritu las cosas de mi carne

Pero ya vez que soy incapaz de guardar ningún rencor .

A ver si en lo futuro solo escribamos nuestros argumentos sin personalismos

Señor Jesús te pido que todos nos perdonemos y sigamos adelante y tambien te pido que sanes al enfermo y desata todo nudo en el nombre del Señor Jesucristo . Amen


Buenas noches y que la Paz de Dios sea contigo y los tuyos
 
REFLEXIÓN

La elección de Matías, la exaltación de Pedro, y la institucionalización del cristianismo bajo Constantino son eslabones de una cadena que ha desviado a muchos del modelo espiritual revelado en Pablo.

Volver al Libro implica romper con esa influencia petrina y rendirse a la soberanía del Espíritu, reconociendo que toda autoridad verdadera proviene de Dios.

No podemos hacer doctrina del libro de los Hechos.

Es un puente que une los evangelios con las epístolas y nos enseña la transición del judaísmo al cristianismo donde se le ofreció de nuevo el perdón a la nación, pero de nuevo, lo rechazaron, por lo cual el apóstol Pablo fue a los gentiles (Hch.20:24) y Pedro a los de su nación con el mensaje que predicó el Señor (Mt.4:23) ahora, a la luz de las profecías cumplidas (Lc.24:26-27) dejando su regreso como la culminación del evangelio del reino (Mt.24:14) mostrado a Juan en la Isla de Patmos (Ap.1:7-8) descendiendo en el monte de los Olivos (Zac.14:4) con todos sus santos (Zac.14:5) para establecer su reino milenial (Ap.19:6) ya casado con la Iglesia (Ap.19:7) donde seremos corregentes (1Cor.6:2-3) e Israel y las naciones serán súbditos del Rey (Jer.3:17).